Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros40Comentarios y reseñas de librosBoris Marañón Pimentel (Coordinad...

Comentarios y reseñas de libros

Boris Marañón Pimentel (Coordinador), Buen Vivir y descolonialidad. Crítica al desarrollo y la racionalidad instrumentales, Ediciones Universidad Nacional Autónoma de México e Instituto de Investigaciones Económicas, 2014, México D.F., 272 p.

Nicolás Gómez Núñez

Texto completo

1La coordinación que ha realizado Boris Marañón Pimentel puede ser entendida como un ejercicio que amplía el desacoplamiento de los procedimientos que subrayan lo que es, o lo que debería ser, la interpretación “experta” sobre lo económico. Ese énfasis se expresa en la aceptación de un conjunto de críticas sobre las políticas públicas que se inspiraron en la noción de desarrollo, y como la reunión de conjeturas que viajan en las economías que van a definir el Buen Vivir.

2Por lo demás, este es el tópico de mayor extensión, el que nos interroga sobre las disciplinas que estudian lo social y que ponen al centro las obras colectivas que producen saberes susceptibles de ser apropiados comunitariamente. Desde ahí, la descolonialidad deja su posición de slogan y título, y en la lectura que esta obra motiva, favorece la legitimación de la vida cotidiana de los actores económicos que en ella participan.

3Las once contribuciones coordinadas por Marañón Pimentel son administradas desde los “aspectos teóricos” y “del discurso a la práctica”. Antes, una introducción destaca las categorías que vinculan los argumentos de todos los contribuyentes, entre ellas: memoria histórica, racionalidad, subjetividad, indigenismo, comunalidad, solidaridad y reciprocidad. Y al final se encuentra un glosario que apuntala a quién busca las ideas centrales, mediante lo cual se cumple con el propósito de brindarun ámbito didáctico a los estudiantes.

4Cada una de las once contribuciones amplía el significado de la palabra economía. Quizá esa pluralidad y polisemia condujo al coordinador a tratarlas como capítulos, y nos lleva a sostener comentarios particulares para cada uno de ellos. Sin embargo, a continuación serán expuestos de modo general y resumido para no transgredir esta reseña.

5En los cinco capítulos que componen el primer núcleo temático, destacan cuatro aspectos. El primero se refiere al uso de una pedagogía que explica la elaboración de conocimientos desde el capitalismo y el desarrollo, y sus dimensiones son comparadas con el Buen Vivir, donde el ejercicio conduce a las tensiones entre la comunidad y el capital. Este nivel de argumentos podría resumirse parafraseando la cita que González recoge de Pilgrim y Pretty (2014:126), es decir: la primera parte de la obra que comentamos, supone que las visiones sobre el mundo implican distintas formas de acceder al conocimiento.

6Luego es posible obtener un diagnóstico sobre las transformaciones delos paradigmas “euro-estadounidenses de desarrollo” (González, 2014:131),y adentrarse en las variación del comportamiento del capital, especialmente de su paso desde una fase de proletarización para lograr rentabilidad hacia otra, la actual, donde la rentabilidad es obtenida por la especulación financiera, exterminando los ecosistemas que crean la vida, desregularizando el trabajo asalariado, privatizando las empresas del Estado e internacionalizando las economías nacionales.

7Ese recorrido ayuda a comprender que el trabajo asalariado dejó de ser el lugar de la reproducción del ethos de la sociedad, ampliándose la situación de marginalidad tanto para los que experimentan la desproletarización gracias a la cesantía estructural, como para los hombres y mujeres que no lograron acceder a los procesos de modernización. Este diagnóstico podría ser aplicado a las distintas sociedades occidentales, por ejemplo, las interpretadas por Marx y Weber. Hoy incluso sostendríamos que el individuo se encuentra sin sentido histórico y operaría, parafraseando a Bauman (2006), en comunidades estéticas. Sin embargo, es otro el derrotero donde la modernidad cumplió lo que prometía para un sector minoritario de la población, abandonando al resto.

8En Latinoamérica y especialmente en México, el vínculo comunitario heterogéneo estructuralmente, si es que se lo interpreta desde el paradigma del desarrollo, hoy es reconocido. Y este acto de legitimación sólo ha sido posible porque estas otras formas de hacer lo social, brindaron el refugio para los que regresaron sin esperanzas y se institucionalizaron en las cartas fundamentales de Bolivia y Ecuador.

9El segundo aspecto que destaca es el Buen Vivir, en tanto horizonte histórico basado en una dependencia de la comunidad con la naturaleza, y cuyo recorrido se escribe con la palabra vida, lo cual supone sacar del centro de la creación al individuo, poner en los márgenes a la razón instrumental y, en su remplazo, usar el contenido de lo que emerge de ese colectivo que es inherente a las economías asociativas que florecen en las comunidades latinoamericanas, y en particular en las mexicanas.

10Luego, el Buen Vivir es un conocimiento producido colectivamente, se transmite de forma oral y reside en una memoria que es práctica colectiva, no enciclopédica, son saberes vivos que se logran en lo que a falta de otro nombre, se le llama: asamblea. En ese contexto está la posibilidad de reunir al Estado, al mercado y a la sociedad, y para ampliar los criterios de valor asumiendo lo verdadero, lo bueno y lo bello.

11El tercer aspecto relevante es el tratamiento de la distinción entre la acción colectiva y el movimiento social. El argumento sostiene que el primero tendría posibilidades de proponer una racionalidad que ensancha las formas de transformación económica y cultural, porque su base es democrática y democratizadora, en el entendido que su trayectoria incidiría en las prácticas cotidianas. Se podría llegar a sostener lo siguiente, hoy se habla de descolonización porque hubo y hay acciones liberadoras que configuran un sujeto colectivo que trasciende el ethos capitalista desde una socialización comunitaria.

12Esta acción colectiva sería inicialmente una afirmación cultural indigenista, y sólo secundariamente una empresa destinada a resolver lo que no pudo hacer la modernidad. Es por eso que se incluye la cosmovisión Kawsayy se la trata como episteme, por ejemplo, desde la denominación andino-amazónica. Este sería un bastión ganado porque ya no sólo se piensa colectivamente desde y con la naturaleza. Además, ese ejercicio se hace con los espíritus que viven en lo que no es humano. En consecuencia, el movimiento social del Buen Vivir reivindica una sociología simétrica que transforma la acción colectiva del mundo cotidiano. Y este modo de obrar es distinto a las diversas estrategias usadas por el Estado para realizar la modernización social.

13Es en este punto donde se vuelve al concepto de reciprocidad, porque explica lo que hace el movimiento social e impide que esas “visiones sobre la realidad” sean invisibilizadas desde “poderes macrosociales” (Díaz, Arias y Tobón, 2013:73).

14El cuarto aspecto parecerá normal para los investigadores pero, posiblemente,no lo sea para un lector que se aproxima a estos asuntos. Y se refiere a las indicaciones que los autores hacen sobre las fuentes bibliográficas y las organizaciones que se encuentran trabajando en estas economías reales. Por ejemplo, reiteradamente se consignan bibliografías que están a mano para comprender el capitalismo, también las que indagan en el don, revisando a Marcel Mauss a través de Lévi-Strauss, Godelier, Shalins, Bourdieu, Polanyi y sus posibilidades prácticas en el MAUSS de Alain Caillé; y se estiman las recepciones y producciones teóricas latinoamericanas, donde Dussel,Coraggio, Martins, Quijano, Razeto y Temple, son fundamentales.

15En los seis capítulos que componen el segundo núcleo temático, se reconocen cuatro asuntos importantes. El primero es el tratamiento que se le da a las experiencias que conforman los casos, entre ellas: las dinámicas de la propiedad comunitaria indígena, la producción de viviendas, agriculturas y educaciones basadas en el cooperativismo; el gobierno que logran las redes conformadas por las organizaciones de distintos niveles, y la empresa recuperada por sus trabajadores.

16Estos casos son seguidos desde tres niveles. El primero es el sistema ecológico donde se desempeña la actividad económica asociativa, el segundo está referido al trabajo familiar y comunitario; y el tercero es la jurisprudencia que gesta el actor colectivo económico, la cual se inicia en los usos y costumbres de los indígenas o en los encuentros donde se observa, delibera e implementa la opción tomada.

Es indiscutible que la fiesta y la celebración constituyen un cuarto nivel, pero este ámbito sólo aparece cuando el caso está referido a comunidades indígenas, mientras que no destaca en las empresas recuperadas o en las cooperativas del medio social urbano.

17El segundo asunto. La incorporación de las experiencias de los integrantes de las organizaciones económicas aporta las certezas de quienes ven, piensan y actúan. Por ejemplo, sobre los “intermediarios comerciales” (Contreras, Zárate, Pacheco, Vásquez, Montiel y Oliva, 2014:166). Luego, esa puesta en común nos conduce a revisar nuestras nociones, es decir, no todos los encadenamientos comerciales son expresiones del Buen Vivir, aun cuando desde la academia el concepto de capital social encubra esa parte. Durston (2001) interrogaría diciendo, ¿El capital social es parte del problema o de la solución?

18Tercer asunto. Los casos de cooperativas son notables porque sus descripciones incluyen los componentes de sus desempeños. Por ejemplo, es alentador leer cómo los cooperativistas enfrentan la conducta utilitaria que es legitimada por la cultura capitalista y que juega en sentido contrario dentro delas relaciones de solidaridad de su organización. También destaca el procedimiento de diseño e implementación participativa de los programas de capacitación intercultural, y cuando se demuestra la reconversión de las personas que viven la cesantía y logran un sitio para sus viviendas.

19A esa altura dela lectura del libro queda claro que el cooperativismo diversifica la concepción del Buen Vivir, y en esos casos se muestra con rudeza la contradicción con la economía capitalista, especialmente por sus “arreglos institucionales” (Gasca, 2014:149), y es ahí donde los argumentos trascienden el diagnóstico general sobre la modernidad, la razón instrumental y el desarrollo, y facilitan nombres propios a las variables que demuestran que los micro-contratos son los que renuevan las alianzas de los intereses particulares que sostienen el “actual patrón de poder”, porque ahí se implican en las subjetividades (Torres, 2014:219).

20Cuarto asunto. A partir del capítulo diez, el libro sale del testimonio y retoma una argumentación de artículo científico. En ese ejercicio hay varias claridades, una relevante es la introducción de las empresas recuperadas por sus trabajadores, las que también se conocen como empresas sin patrón, y su tratamiento presenta una tercera expresión del Buen Vivir. Incluso, por lo que en la obra reseñada se expone, esas experiencias estarían más próximas al indigenismo, por tratarse de procesos de reafirmación de la identidad del trabajador asalariado. De ahí que el principal problema que debe afrontar “la gestión obrera de la producción” (Luna, 2014:243) es la inercia de la cultura apatronada.

Al concluir la lectura del glosario y cerrar el libro, se producen reflexiones de distinto tipo. A continuación, retomo las elucubraciones que son los avances que la obra permite.

21El primer avance es su aporte a la construcción de un lenguaje pertinente a los quehaceres económicos de las familias, organizaciones y comunidades latinoamericana. La fabricación de ese lenguaje es un ensayo necesario, porque el Buen Vivir es otra forma de nombrar la realidad. Y nuestro lenguaje, especialmente en el que viajan las ciencias sociales, proviene de una matriz modernizante, donde lo económico es contado por disciplinas que se inician en el individuo y en algunos casos decantan en un sujeto solipsista que se autojustifica a sí mismo por la razón lógica y el pensamiento hipotético-deductivo (Gómez, 2013:45), y al cual se le atribuye la capacidad para elaborar un método que garantiza el acceso a leyes de comportamiento universal, y así podría trasladar de lo bárbaro a lo moderno, de lo informal a lo formal, de lo simple a lo complejo, a las organizaciones y comunidades. Por tanto, nuestro lenguaje especula de la mano de un sujeto que está fuera de la historia y que prescinde de su comunidad.

22A favor del nuevo lenguaje sucede una economía real que demuestra la pluralidad del Buen Vivir, y habrá que reconocer que en ese mundo común, plural, popular, los códigos de lo económico y de los demás aspecto de la vida “no se interpretan, esto es no se decodifican en el plano de las representaciones; se viven y, en tal caso, se decodifican, en el plano de las vivencias” (Moreno, 2006:226).

23El segundo avance. La obra completa responde al anterior desafío, en la medida que ofrece procedimientos para confeccionar datos e interpretaciones de modo colectivo sobre esas economías. Ahí se encuentra la autobiografía y la historia de vida, las que hemos llamado testimonios (Benavides, 1987); también están los ejercicios monográficos que se encuentran en su primera parte; el estudio de casos, tanto en la versión que busca anotar los factores internos y externos que obstaculizan como los que contribuyen con el funcionamiento cooperativo, y los que se proponen ver los rendimientos de las categorías, como es el caso de la palabra comunalidad y, de modo diferente, los niveles de gestión social productiva, racionalidad socioambiental, trabajo cooperativo, prácticas de reciprocidad, fiestas y celebraciones.

24El tercer avance. El libro propone un ordenamiento poco habitual de un área de estudio. Es decir, se hubiera dejado a los casos para el final, a modo de conclusión. Sin embargo, se opta por volver al análisis general, empalmando con el principio del libro, pero aquí se abre la producción simbólica sobre lo económico, gracias a la independencia intelectual de los capítulos finales, lo cual se suma a un ánimo colectivo de los constituyentes de la obra, donde no hay lugar para autocomplacencias sobre el Buen Vivir dentro del proceso de mercantilización de la vida. Incluso, en ese trasfondo, el llamado de atención es a no creer en la representación que de este asunto se puede lograr sentado tras la computadora del escritorio.

25De esta forma, la obra es una ampliación de los circuitos de circulación de las producciones simbólicas sobre el Buen Vivir, y como tal, es una fuente de legitimación de las organizaciones que lo producen, especialmente porque los formatos demonografía y testimonio son espacios ocupados por sus integrantes para representar lo social,y así ejercen su derecho a crear su orden, lo cual es una acción colectiva cuyo modo de reunir el saber y presentar su discurso, realiza una definición de lo económico.

Inicio de página

Bibliografía

Bauman, Z. (2006), Comunidad: en busca de seguridad en un mundo hostil, Siglo XXI, Madrid.

Benavides, L. (1987), La historia oral en Chile, FLACSO-Chile, Santiago, Material de discusión, nº107.

Díaz, Á.; Arias, G., y Tobón, E. (2013), “Subjetividad política femenina en el contexto del conflicto armado colombiano. Aproximaciones a su abordaje desde el método”, en Piedrahita, C., Díaz, Á., Vommaro, P.Compiladores (2013), Acercamientos metodológicos a la subjetivación política: debates latinoamericanos, Universidad Distrital Francisco José de Caldas: CLACSO (Pp.71-81), Bogotá.

Durston, J. (2001), “Capital social, parte del problema, parte de la solución. Su papel en la persistencia y en la superación de la pobreza en América Latina y el Caribe”, CEPAL, Universidad del Estado de Michigan, Conferencia: “En busca de un nuevo paradigma: capital social yreducción de la pobreza en América Latina y el Caribe”, 24 al 26 de septiembre de 2001, Santiago.

Gómez, J. (2013), “La investigación de la subjetividad: entre la ficción y la verdad”, en Piedrahita, C., Díaz, Á., Vommaro, P. Compiladores (2013), Acercamientos metodológicos a la subjetivación política: debates latinoamericanos, Universidad Distrital Francisco José de Caldas: CLACSO (Pp. 31-47), Bogotá.

Moreno, A. (2006), El Aro y la Trama. Episteme, Modernidad y Pueblo. Universidad Católica Silva Henríquez, Santiago.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Nicolás Gómez Núñez, «Boris Marañón Pimentel (Coordinador), Buen Vivir y descolonialidad. Crítica al desarrollo y la racionalidad instrumentales, Ediciones Universidad Nacional Autónoma de México e Instituto de Investigaciones Económicas, 2014, México D.F., 272 p.»Polis [En línea], 40 | 2015, Publicado el 17 mayo 2015, consultado el 19 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/10887

Inicio de página

Autor

Nicolás Gómez Núñez

Universidad Central de Chile, Santiago. Email: nicolas.gomez@ucentral.cl

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search