Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros41Propuestas y avances de investiga...Mercados de trabajo y movilidad d...

Propuestas y avances de investigación

Mercados de trabajo y movilidad de trabajadores de origen chileno en el norte de la Patagonia

Labor markets and chilean-born workers mobility in northern Patagonia
Mercados de trabalho e a mobilidade dos trabalhadores de origem chileno no norte da Patagônia
Verónica Trpin y María Daniela Rodríguez

Resúmenes

El artículo presenta un abordaje interdisciplinar sobre las migraciones laborales en territorios de la Patagonia con presencia de migrantes chilenos. En un primer momento el trabajo aborda las tendencias recientes de los estudios migratorios y su relación con la configuración de mercados de trabajo. Se describen luego las dinámicas y transformaciones de los mercados de trabajo frutícola, de la actividad turística y de la construcción en las provincias de Río Negro y Neuquén. La presencia de chilenos ha estado supeditada a la temporalidad de la cosecha de fruta en el caso de la fruticultura y a las demandas del turismo y a las condiciones climáticas en las actividades turísticas y en la construcción de alojamientos en la cordillera. Las relaciones diferenciales que involucran a los migrantes permiten la observación de una (re)configuración territorial en las últimas décadas que permitieron consolidar procesos de expansión productiva y de actividades en los espacios estudiados.

Inicio de página

Notas de la redacción

Recibido: 07.06.2013 Aceptado: 15.09.2014

Texto completo

Introducción

1La realización de trabajo de campo en territorios vertebrados por la producción frutícola, hortícola y por actividades turísticas en las provincias de Río Negro y Neuquén, en el norte de la Patagonia, ha permitido sumergirnos en los últimos años en trayectorias laborales de migrantes de origen limítrofe, insertos en el trabajo agrario, en la construcción y en servicios turísticos.

  • 1 1 Refiere a una denominación geográfica a partir de la naciente del Río Negro. Integra las localida (...)

2La reconstrucción de la movilidad de estos trabajadores, provenientes de Chile, Paraguay y Bolivia, constituye una oportunidad para acercarnos a debates teóricos y aportes interdisciplinares que ofrecen claves para analizar ciertos mercados de trabajo de alta demanda de mano de obra en diferentes regiones en la Argentina. En esta oportunidad nos interesa dar cuenta de la circulación de trabajadores de origen chileno en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro1, y en la actividad turística y de la construcción en un área de reciente expansión turística: Villa Pehuenia, ubicada en el departamento Aluminé de la Provincia de Neuquén. En ambas áreas la histórica presencia de estos migrantes constituyen espacios privilegiados para observar la construcción de territorios migratorios (Tarrius, 2010) a partir de la movilidad de mano de obra.

3El abordaje de la circulación de trabajadores, especialmente en áreas fronterizas y/o relacionadas con producciones agrarias, ha tenido una ampliación conceptual y metodológica en la Argentina, siendo relevante la cantidad de investigaciones focalizadas en la temática. Consideramos que tales estudios acompañan una tendencia de problematización a escala latinoamericana de nuevas configuraciones territoriales e identitarias al compás de la visibilidad de la circulación de poblaciones a lo largo y ancho del continente.

4El foco de análisis está situado en la caracterización de tendencias actuales de la migración limítrofe chilena en dos áreas específicas del norte de la Patagonia, con el fin de abordar las transformaciones de la movilidad laboral en mercados de trabajo específicos. Los circuitos organizados en torno a la actividad frutícola en el Alto Valle (Río Negro) y del turismo y la construcción en Villa Pehuenia (Neuquén), están atravesados por dinámicas particulares orientadas por la expansión de la demanda laboral y los requerimientos diferenciados de mano de obra en función de la consolidación de nichos laborales atravesados por pertenencias étnico-nacionales.

5Este artículo se basa en un abordaje socio antropológico donde se interrelacionan la construcción de datos a partir del trabajo de campo con trabajadores migrantes frutícolas en el Alto Valle, en el marco de proyectos de investigación de la Universidad Nacional del Comahue y de tesis de posgtrado. Por otro lado, se plasman hallazgos de recientes acercamientos al campo con trabajadores chilenos en la construcción y el turismo en un área de cordillera de la provincia de Neuquén. Asimismo se recuperan fuentes secundarias como datos de estadísticas nacionales y provinciales, entre otras; así como producciones regionales y literatura nacional y latinoamericana especializada en la temática de estudio.

Algunas líneas de abordaje de las migraciones laborales

6Ciertos abordajes teóricos se ocupan de la movilidad de las poblaciones a partir del concepto de transmigración -donde ya no se reconoce a un sujeto que migra de un lugar a otro, sino a sujetos que migran en varias oportunidades o inclusive su actividad laboral requiere una migración constante entre dos áreas por temporada o año, entre otras posibilidades-, movilidad que pone en tensión e interpela constantemente al estado nación, a partir de la re-configuración de identidades y de territorios que escapan a las definiciones estáticas por él encarnadas. Las variantes para el abordaje de las migraciones como objeto de estudio, hace que sea necesario apelar a herramientas conceptuales para comprender la dinámica de los “sujetos transmigrantes” que traspasan fronteras a lo largo de sus trayectorias laborales y que configuran, en los términos planteados por Tarrius (2010) “territorios migratorios”.

7En este sentido se reconocen algunos cambios en las tendencias migratorias como: la unidireccional identificada por un lugar de salida y un lugar de destino a la transmigración, teorías del push-pull a las redes migratorias y cadenas, del mito del crisol a las identidades “no exclusivas” (Trpin, 2011). Estas transformaciones, de alguna manera, instan al cuestionamiento de las “ideas construidas históricamente” en torno a la migración y ubicadas en el plano teórico como hegemónicas y habilitan a pensar la cuestión política de la migración y las complejidades de los procesos en términos de problematizar la clase, género y etnia que configuran las posibilidades de inserción de ciertos sujetos en determinados nichos productivos. Actualmente la movilidad de las poblaciones es un tema de estudio abordado desde categorías teóricas que se nutren de disciplinas como la sociología, antropología, ciencias políticas, economía y geografía, y asimismo trasciende a cada una de ellas. Los movimientos migratorios se manifiestan desde hace décadas, no obstante éstos se expresan de manera disímil en relación a las características que asumen en determinados momentos históricos.

8En la actualidad cobran importancia las migraciones transfronterizas en América Latina, que en términos de Arango (2003) se reflejan en un escenario teórico en crecimiento sobre las migraciones en relación a la importancia social y política de estos movimientos poblacionales. Las movilidades laborales tienen anclaje en modelos económicos y productivos que constituyen mercados de trabajos, por lo cual analizarlas, involucra atender modelos de producción, los cuales aparecen como preocupación en la década de 1980 con la reestructuración capitalista, caracterizada por la expansión de trabajo estacional (generalmente migrante), la subcontratación y tercerización (Neffa et. al., 2011). Los autores referenciados expresan que en Latinoamérica se experimentaron procesos de transformación estructurales y otros subjetivos, en tanto se agudizó la presencia de mano de obra poco calificada y barata, sindicatos debilitados y bajos salarios, entre otros, contexto en el que los procesos de acumulación se sostuvieron, en parte, por la absorción de trabajadores precarizados como los migrantes temporarios.

9La teoría de los mercados duales de Piore (1979) pone su foco en el área receptora de las migraciones a través de un análisis macro de los factores estructurales. No obstante su estudio está basado en las migraciones internacionales contribuyendo a un análisis de la segmentación de los mercados en sociedades industriales avanzadas. Esta teoría “pone en relieve un factor importante para que estas se produzcan a nivel internacional: la demanda estructural de mano de obra, que es inherente al ordenamiento económico de las sociedades avanzadas contemporáneas” (Arango; 2003: 15).

10En Argentina, los mercados de trabajo posibilitan la conformación de nichos laborales que se constituyen por estigmas de origen, relacionado a un determinado oficio o actividad el origen étnico-nacional (bolivianos en la horticultura, chilenos en la fruticultura, paraguayos en la construcción, japoneses en la industria textil). En este sentido, las migraciones de países vecinos son las más activas beneficiadas por cadenas migratorias, así como procesos políticos y económicos de estos países que influencian la consolidación de los flujos migratorios. En términos generales se caracterizan por su estacionalidad y perdurabilidad a lo largo de la historia (Pacceca y Courtis; 2008).

11La inserción de los migrantes limítrofes en los mercados de trabajo ha sido generalmente en los mercados secundarios, dada su condición social. Y de esta manera se ubican en los sectores más desvalorizados del mercado, dada por “la precariedad de la relación laboral y las condiciones contractuales o condición de trabajo más duras” (Benencia; 1998-1999: 435). En relación a ello se expresa: “las migraciones resultan de la desigual distribución espacial del capital y del trabajo” (Arango; 2003: 3). Para Sassen (2007) las migraciones representan el proceso principal a través del cual se establece la economía política transnacional, a partir de los estigmas laborales mencionados anteriormente.

12Según Pedreño Cánovas (2005), los flujos migratorios sólo pueden comprenderse en el marco de la fragmentación de las sociedades capitalistas, en las que es cada vez más frecuente la presencia de sectores subalternizados, a partir del cual la etnicidad se constituye en un marcador de posibilidades y de posiciones en la distribución de recursos. Por ello, las categorías migratorias no contienen a todos los sujetos de igual modo en la circulación inter-fronteriza o dentro de un estado nacional. Parafraseando a Pizarro (2011) los que representan al capital y los trabajadores tendrán destinos diferenciales.

Tendencias recientes de los estudios migratorios en la Argentina

13En el conjunto del estudio de las migraciones persisten representaciones que han predominado históricamente en la Argentina. Entre ellas, mencionan Pacecca y Courtis (2008) la construcción de una inmigración europea relacionada a la civilización del territorio argentino y una inmigración latinoamericana vinculada a la barbarie y salvajismo. Esta significaciones ha sido acompañada con sustentos normativos, en tanto “legitimación de la residencia y derechos para la antigua migración europea; y precarización de las condiciones de residencia y laborales (…) para la migración latinoamericana contemporánea” (Ibid.: 3). Este marco histórico y político genera condicionamientos para el desarrollo de las migraciones latinoamericanas y coloca, en general, a los grupos migrantes latinoamericanos en posiciones subalternizadas en relación al “sujeto argentino” así como disruptor de una identidad mononacional asentada sobre la construcción del estado-nación.

14Hasta mediados de los años sesenta la mayor parte de la investigaciones provenían de la historia con una centralidad en la inmigración masiva de ultramar (Devoto y Otero, 2003). Las mismas –influenciadas por las discusiones del sociólogo Gino Germani-, daban cuenta de los procesos de “integración” de los inmigrantes y sus contribuciones al progreso y desarrollo del país. Según María Inés Pacecca y Corina Courtis (2008), el surgimiento de la inmigración latinoamericana como objeto de estudio a fines de los años sesenta puso en cuestión el modelo integracionista de Germani al destacarse “la pérdida de la centralidad de la historia económica a favor de una nueva historia social” (Devoto, 1992: 22). Para entonces, comenzó a delinearse un campo de investigaciones cualitativas y cuantitativas preocupadas por analizar las redes sociales, la sociedad civil, las estrategias de inserción laboral, las estructuras familiares y las identidades que involucran a hombres y mujeres provenientes de otros países.

15La complejidad que aportaron estos estudios permitieron poner de relieve los matices de las poblaciones que llegaron a la Argentina no sólo desde ultramar, sino también como parte de una constante vinculación y circulación de migrantes de países limítrofes (Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay) y, más recientemente, no limítrofes (centralmente de Perú), especialmente conectados a economías regionales fronterizas.

16Sin duda estos estudios reflejaron la visibilidad de la Argentina como parte de la configuración de territorios circulatorios. Es el principal país de inmigración del Cono Sur ya que es el destino de alrededor del 90% de los emigrantes intrarregionales debido a las condiciones económicas y políticas de los países de donde provienen estas personas y a las posibilidades de inserción laboral en los contextos de inmigración y, por otra parte, a la existencia de extensas redes sociales migratorias (Benencia et al. 2012). Diversos autores han analizado las características demográficas de los distintos grupos de inmigrantes regionales en Argentina, algunos comparándolos y otros focalizándose en sus características específicas según su nacionalidad (Benencia, 2012; Bologna, 2010; Bruno, 2008 y 2012; Castillo y Gurrieri, 2012; Cerrutti, 2009; Domenach y Celton, 1998; Maguid, 1997; Pacecca, 2009; Sassone, 2009; entre otros). De acuerdo a los datos censales, en 1991 los inmigrantes limítrofes representaban más del 50% de la población extranjera, en 2001 la población limítrofe y peruana representaba dos tercios del total de extranjeros y en 2010 superó el 75%, siendo los grupos mayoritarios en orden de importancia los nacidos en Paraguay, Bolivia, Chile y Perú.

17En relación a los mercados de trabajo, las migraciones internas también han sido objeto de investigación desde la década del sesenta, ante la movilidad de trabajadores hacia las grandes urbes en expansión. Los contingentes que se fueron estableciendo en las periferias de las grandes ciudades, movilizados por la industrialización que alentaba el éxodo rural-urbano, se transformaron en sujeto político y adquirieron inusitada visibilidad, la cual no fue ignorada por los estudios sociales (Belvedere et al, 2007). En la actualidad, estos flujos son analizados en relación a circuitos productivos rurales que demandan estacionalmente mano de obra para las cosechas (Bendini y Steimbreger, 2010; Benencia, 2006; Neiman y Quaranta, 2006) y como responsables de un sostenido crecimiento de las ciudades de tamaño intermedio (Vapñarsky, 1995; Pastor, 1995; y Lattes, 2007).

18Por otro lado, los aportes de la geografía crítica han sido enriquecedores, al pensarse estudios que conectan la circulaciones de las poblaciones de un lado y otro de las fronteras (Caggiano, 2005; Radonich et. al., 2011), en la definición de “culturas migratorias” (Rivero Sierra, 2012), o la conformación de territorios protagonizados por migrantes. Los territorios comenzaron a ser analizados como una construcción de los grupos migrantes sustentados en redes y no como definiciones provenientes exclusivamente de los estados nacionales.

19En consonancia con estas perspectivas, cobran un papel destacado aquellas investigaciones que analizan el ingreso de mano de obra en el territorio local en correspondencia con migraciones laborales, donde nuevos sujetos buscan insertarse en diversas actividades. La migración por trabajo se expresa de manera diferencial en relación a la movilidad del capital, la cual configura en forma desigual las relaciones sociales y el territorio. La migración laboral se vincula con el sistema de producción de la economía (Guarnizo, 2010). Asimismo, este análisis se basa en la comprensión de la migración como un proceso dinámico de construcción y reconstrucción de redes que estructuran la movilidad espacial y la vida social. La relación entre migración y mercados de trabajo se entreteje con un territorio determinado y definido no solo por políticas públicas sino también a partir de actores que interactúan de maneras diferenciales en la disputa de poder y del espacio (Haesbaert, 2004; Raffestin, 1993; Radonich, 2010). Por ello, la importancia de conocer y comprender la construcción social del territorio como “la expresión de la sociedad y su trabajo en un contexto determinado, el cual refleja usos, identidad, relaciones de poder, en él se inscriben objetos materiales e inmateriales (…) considerado como fuente de recursos” (Radonich, et al. 2011: 2). El territorio es analizado como parte de la lucha entre clases sociales y en el marco de la relación capital/trabajo, es decir, como producto de la división “territorial” del trabajo (Radonich et al, 2012).

20Los grupos migrantes limítrofes confluyen en la Argentina en el territorio y complejizan las relaciones sociales preexistentes entre diversos sectores productivos, pueblos originarios y agentes del estado. Como nuevos grupos se insertan en una trama de relaciones de poder, con inserción laboral en diversas actividades a las que acceden a través de redes y de la intermediación laboral. En la actualidad los intermediarios se constituyeron en objetos de estudio, por su rol central en la organización de las redes migratorias en, por ejemplo, producciones agrarias de alta demanda temporal de mano de obra (Steimbreger, Trpin y Bendini, 2011). Estos sujetos cuentan con capital social -en términos de Bourdieu- que en ocasiones se traduce en el primer contacto en los lugares de destino y que garantiza necesidades básicas para los trabajadores, como la vivienda y el transporte.

21Como puede apreciarse, las diferentes contribuciones de investigadores e investigadoras en el estudio de la movilidad de las poblaciones abarca actualmente un abanico de opciones temáticas, disciplinares y metodológicas. Los aportes han permitido desnaturalizar ciertas percepciones de la Argentina como un “crisol de razas”, con una identidad nacional demarcada territorialmente, así como evidenciar las porosidades de las fronteras más allá de las delimitaciones políticas. Los territorios comenzaron a ser analizados como una construcción de los grupos migrantes sustentados en redes y no como definiciones provenientes exclusivamente de los estados nacionales.

22La circulación de población chilena en la Patagonia es fiel reflejo de estas tendencias: la cordillera de los Andes no ha constituido una barrera, menos aún los controles fronterizos. La presencia de chilenos ha configurado parte de la población en el sur de la Argentina y se renueva al compás de nuevas posibilidades laborales.

23Tal como desarrollaremos, su inserción laboral en la fruticultura del Alto Valle tuvo su expansión entre las décadas de 1950 y 1970, sin embargo actualmente se presenta en retroceso. Esta tendencia no impide observar las marcas territoriales ancladas en las trayectorias migratorias de miles y miles de trabajadores que se trasladaron durante décadas a la zona frutícola para la cosecha de peras y manzanas, para luego emprender un asentamiento definitivo. Por otro lado, en Villa Pehuenia, provincia del Neuquén, ubicada a 12 kilómetros del paso fronterizo con Chile denominado Icalma, las posibilidades laborales se renuevan actualmente ante la demanda de mano de obra para la construcción de predios de alojamiento turístico y para la atención y prestación de servicios en la actividad turística. En esta zona, la circulación de mano de obra de origen chilena reafirma el carácter transnacional del mercado de trabajo y evidencia las dinámicas de movilidad ancladas territorialmente.

Los trabajadores chilenos en la fruticultura rionegrina

24La vinculación entre el origen nacional chileno y una inserción laboral rural y residencial en las chacras frutícolas del Alto Valle de Río Negro, ha sido una constante en la historia regional. Este proceso ha sido facilitado por la fluida vinculación entre sus poblaciones más allá de las definiciones políticas y barreras fronterizas impulsadas por los estados desde principios del siglo XX (Bandieri, 2001). Las posibilidades laborales temporales que otorgaba la fruticultura permitieron absorber trabajadores migrantes que luego optaron por residir en la zona (Kloster y Radonich, 1992).

25La presencia chilena en la fruticultura derivó en el asentamiento definitivo de trabajadores rurales que optaron que permanecer en la Argentina, formar sus familias o traerlas definitivamente. Esta tendencia coincide con la consolidación de la fruticultura entre 1940 y 1950. Algunos de los y las migrantes chilenos/as pasaron a residir y trabajar en predios productivos en los que se empleaban mientras que otros y otras optaron por conformar pequeños núcleos de población. La población chilena que residió en estos espacios se constituyó en una referencia importante para sus parientes, conocidos o amigos que decidieron probar suerte para la época de la cosecha.

26Los asentamientos organizados, próximos a las explotaciones productivas, se erigieron en tierras fiscales, a orillas de los canales de riego, desagües, en áreas inundables como simples tiras de viviendas en los intersticios del ámbito rural o bien como barrios marginales de la zona urbana. Los mismos son denominados y reconocidos como “caseríos”, “aglomerados” o “calles ciegas” (Vapnarsky y Pantelides, 1987) y constituyeron un patrón de organización espacial con características particulares y con necesidades básicas insatisfechas que expresan una diferencial apropiación y uso de la tierra (Radonich, 2010). Estos territorios se consolidaron a partir de 1960 al cristalizarse el complejo agroindustrial, el que demandó una creciente mano de obra estacional que intensificó los procesos migratorios tanto nacionales como internacionales. La histórica vinculación de la región patagónica con el país trasandino es la que da el marco al desarrollo, a la continuidad y a las transformaciones del proceso migratorio, ya que, tal como plantea Herrera Lima, la migración históricamente ha sido originada “en los cambios de la estructura socioeconómica de las sociedades de origen y de destino, a partir del cual las redes de relaciones sociales sirven para apoyar e incrementar el flujo” (2005:41).

27A largo de un estudio que llevamos a cabo en los últimos años en el Alto Valle de Río Negro, fueron identificados algo más de sesenta territorios construidos por trabajadores rurales migrantes y sus familias. Estos espacios son territorios escasamente visibles para las estadísticas o para la sociedad en general, sin embargo, son reconocidos por los productores y empresarios por ser ámbitos en los cuales reside la oferta potencial de fuerza de trabajo -ya sea permanente o estacional- que se requiere a lo largo del ciclo productivo (Radonich et. al., 2012).

28Las transformaciones particulares de esta producción permitieron -para las familias chilenas- la proyección de trayectorias laborales atravesadas por el estigma de pertenecer a un país limítrofe. Ese estigma convive con la imagen de que los hombres eran “buenos trabajadores”, que realizaron y realizan actividades descartadas por los “nativos”. Los hombres chilenos se insertaron y dominaron nichos productivos y laborales en los que su presencia no derivó en una competencia con los dueños de los predios productivos ni con los trabajadores locales (Trpin, 2004).

29A pesar de una inserción laboral exitosa y continua en el tiempo, este flujo de migratorio presenta un retraimiento considerable en la zona en las últimas décadas. En parte, como efecto de los índices de inflación registrados desde fines del 2000, por lo cual los ingresos fluctuantes de los trabajadores se fueron devaluando y comenzó a no ser tan atractiva la migración hacia la zona. A esto se suma desde el 2002 la vigencia del Registro Nacional de Trabajo Rural (RENATRE), lo cual conllevó la legalización de los extranjeros para sostener un “blanqueamiento” o formalización laboral del personal contratado en la fruticultura. Por otro lado, la mayor presencia de Chile como exportador de frutas frescas da cuenta de una transformación en las últimas décadas de su estructura agraria, lo cual derivó en la redefinición de su mercado de trabajo. Este se reorientó por la demanda estacional de nuevas plantaciones de kiwi, uva de mesa, manzanas y peras. La IX Región de la Araucanía, una de las más rurales y pobres de Chile y -coincidentemente- la región de origen de las mayoría de los migrantes que llegaban al Alto Valle, se ha consolidado según Margarita Riffo Rosas (1999) como una reserva de fuerza de trabajo disponible para las demandas temporales de la silvicultura y la fruticultura chilenas.

30La misma situación de Neuquén puede pensarse para el Alto Valle, siendo la opción laboral chilena más atractiva en términos de la oferta de empleos disponibles, ya que la VII Región posee una superficie implantada de más de 35.221 ha., cantidad cercana a las 39.455,60 ha. relevadas en el Alto Valle en el CAR 2005 (Censo provincial de agricultura bajo riego). A pesar de que la fruticultura argentina controla un área mayor y se caracteriza por una constante demanda de mano de obra, la consolidación del mercado de trabajo chileno puede resultar más “seguro” para sus nativos, en tanto los trabajadores no están expuestos a las disposiciones legales vigentes para los flujos migratorios internacionales.

31Las estadísticas muestran la tendencia de retraimiento del flujo señalada: para el período 1980-1989 en el Alto Valle se registró la entrada de 6.250 migrantes chilenos de más de 18 años, mientras que en el período 1990-2003 la cifra descendía a 1.159 (INDEC, 2003). Sin embargo, la reducción del porcentaje de chilenos que ingresaban a la Argentina presenta una disminución desde 1970.

  • 2 Distintos estudios basados en el análisis de fuentes secundarias coinciden en que la proporción de (...)

32La presencia de chilenos sigue siendo significativa en la zona, aunque no equiparable a los términos ascendentes registrados por otros flujos de migración limítrofe o latinoamericana en el país2. Según datos del INDEC del 2001, del total de migrantes limítrofes en la provincia de Río Negro (51.001 personas), los chilenos representan el 95.3%. De un total poblacional de 552.822 en el año 2001, la población chilena asciende a 48.603, es decir, aproximadamente un 9% de la población que reside en esta provincia es de origen trasandino, constituyendo la fruticultura un nicho ocupacional caracterizado por la presencia de peones chilenos.

33Podemos concluir entonces que en la zona del Alto Valle de Río Negro, la presencia de trabajadores migrantes debe vincularse a la característica de la fruticultura de ser una producción de alta demanda de mano de obra especialmente en el período de cosecha, tal como sucede en otras plantaciones agroindustriales del país. Esta absorción de trabajadores al no ser resuelta con asalariados locales fue satisfecha durante décadas con trabajadores de “reserva”, provenientes de Chile -luego sustituidos por migrantes temporarios de las provincias del norte de la Argentina-.

34El retroceso que experimentó desde fines del siglo XX la presencia de migración chilena en la fruticultura se debió a cambios en las dinámicas económicas de uno y otro lado de la cordillera. Sin embargo, la disminución del flujo no borró su presencia: los asentamientos construidos por los trabajadores y sus familias dan cuenta un proceso de territorialización que se renueva generacionalmente.

35Los territorios construidos por los/as chilenos/as y sus familias en el ámbito vertebrado por la fruticultura de exportación, expresan las posibilidades de acción de los sujetos, sus redes sociales y la construcción de espacios –en algunos casos trasnacionales- en los que se pone de relieve la vigencia del trabajo y las migraciones como ejes de análisis del “mundo laboral”. Se puede considerar la conformación de lugares de residencia en los “márgenes” de las chacras, como parte del “proceso de producción social como un proceso de territorialización” (Sánchez, 1981: 6). De este modo concebido como fenómeno social e histórico, el territorio alcanza una doble función: surge como expresión de dicho proceso, pero lejos de constituir un marco inerte en el que simplemente se reflejan las acciones, se reconoce también como productor en el marco de las relaciones sociales que lo definen (Santos, 1996).

Villa Pehuenia y la circulación transfronteriza de trabajadores de origen limítrofe

  • 3 En el marco nacional el turismo se inicia como objeto de política pública en el mismo momento en qu (...)

36En la provincia de Neuquén existen componentes que dan cuenta de un interés estatal en fomentar el turismo como actividad económica de servicios. Se puede mencionar la creación del Parque Nacional Lanín (1937) como espacio de conservación y “puesta en valor” de bellezas paisajísticas de la norpatagonia, así como proyectos del COPADE (Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo, 1964) que fomentaron la expansión de la actividad turística –por ejemplo la creación de hoteles y hosterías en lugares agrestes de la provincia como nodos para el impulso de la actividad-. Sin embargo, en las últimas décadas, el turismo cobra importancia como factor de desarrollo a partir de, entre otros, coyunturas económicas provinciales y nacionales.3

  • 4 Ley de la provincia del Neuquén Nº 2439
  • 5 En el caso de los municipios de tercera categorías aún no han sido publicados los datos del Censo N (...)

37En las últimas décadas el estado provincial neuquino ubica al turismo en un lugar trascendental para un avance social y económico en el interior de la provincia, principalmente la región sur y centro oeste (Plan provincial Crisis y oportunidad, 1997 y Plan Maestro de Turismo de la provincia 2003-2007). Esta región comprende los departamentos Aluminé, Huiliches, Lacar y Los Lagos, aunque según el Plan Maestro de Turismo es denominada como la zona turística de Los Lagos. En ella se encuentran los principales centros turísticos de la provincia tales como San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa La Angostura y Villa Pehuenia, entre los más significativos. En dicho entramado se encuentra Villa Pehuenia, una localidad ubicada en el suroeste de la provincia de Neuquén perteneciente al Departamento Aluminé. Esta localidad se funda en 1989 y se constituye como municipio de tercera categoría en 2003. 4Según el censo nacional (INDEC 2001) la localidad cuenta con una población de 298 personas y datos provisionales del censo nacional 2010 el departamento Aluminé registra una población de 8.156 personas. Y asimismo en un estudio de proyección de población estimada realizado por la Dirección de Estadística y Censo de la Provincia de Neuquén (octubre de 2005) la localidad de Villa Pehuenia cuenta con 1.143 personas. 5

38Se observó que en esta localidad aparecen nichos productivos en función de la actividad central (turística) y actividades vinculadas, básicamente la construcción de hosterías y cabañas. En general, la mano de obra de este tipo de actividades es ofrecida por sujetos migrantes limítrofes -paraguayos y chilenos-.

39La frontera argentino – chilena en la provincia de Neuquén ha sido muy permeable en décadas anteriores, y este poblado, con un paso fronterizo a 12 km, ha sido parte de un circuito para el ingreso de migrantes chilenos de manera temporaria y permanente. En general, estos migrantes se han insertado tempranamente en las actividades vinculadas al turismo, en los puestos más precarios, informales y menos visibles como de mucama, cocinera, mantenimiento de los hospedajes. En el caso de la construcción, actividad donde trabajan predominantemente hombres, se trata de migrantes que llegan solos o en duplas y que trabajan durante la temporada de septiembre a abril –momento en que el clima contribuye a este trabajo-. La tendencia observada es que emplean durante la semana, y el fin de semana regresan a Chile. En algunas ocasiones, permanecen durante la temporada.

40Como nuevos grupos se insertan en una trama de relaciones de poder, con inserción laboral en la actividad turística y de la construcción. En palabras de Pacecca y Courtis (2008) la migración pone a luz de manera diferencial la situación del país de origen y de la accesibilidad a los mercados de trabajo de los migrantes. La migración contemporánea a partir de la idea de movimiento de flujos adopta formas desde la migración de mano de obra en carácter de obreros, pasando por especialistas calificados o inversores económicos de mediana y gran escala. Estas diferenciaciones están visibles en la localidad mencionada.

41Los migrantes que llegan a Villa Pehuenia refieren a movilidades contemporáneas originadas por diversos factores, entre ellos sujetos trabajadores movidos por las posibilidades laborales y mercados de trabajo que resultan atractivos en la cordillera. Otros, sin embargo, migran por una mejor calidad de vida, generalmente de grandes núcleos urbanos del país. Esta es una principal división de los migrantes que llegan a Villa Pehuenia, la mayoría llega como mano de otra, sin embargo hay migrantes que eligen la localidad para invertir, y se constituyen en nuevos inversores en la región. Es interesante pensar cómo se conectan lugares geográficos que no son próximos, así como en palabras de Sassen “no es solo la transmigración de capital la que tiene lugar en esta grilla global, sino también la de las personas, tanto ricas (la nueva fuerza de trabajo profesional transnacional) como pobres (la mayoría de trabajadores migrantes)” (2003: 31).

42En este caso, se refleja una dinámica económica basada en el turismo que conlleva la activación de la construcción. Tal como fuera descripto, las posibilidades de insertarse en dichas actividades no son ajenas a las disputas territoriales de este espacio. Históricamente los pueblos originarios ocuparon los puestos de empleo precarizados y de poca calificación y valoración, siendo una novedad de los últimos años los emprendimientos turísticos organizados y gestionados por las comunidades mapuche, sin que ello modifique la amplia fragmentación social que, en los términos señalados por Cánovas, se trasluce en una fragmentación étnica. Según este investigador “la etnicidad (…) se convierte en un instrumento de cierre de las posibilidades de movilidad, y de segmentación de la fuerza de trabajo” (2011:10).

43La movilidad poblacional a partir de los mercados de trabajo turístico y de la construcción en Villa Pehuenia está trazada por las diferencias y desigualdades, principalmente la actividad turística tiene grandes condicionamientos de acceso a los mercados de trabajo. Al visibilizarse la movilidad poblacional, se evidencian las diferencias y desigualdades, y con ellas el “lugar étnico” en el que son colocados los migrantes en el mercado de trabajo.

44Las migraciones limítrofes refieren a migrantes de países vecinos y se caracterizan por su estacionalidad (Pacceca y Courtis; 2008) marcada por las temporadas turísticas y las épocas favorables para la construcción en relación a las temperaturas. Desde la década de 1960 los migrantes vinculan a la mano de obra en la actividad primaria, sin embargo, con la inserción laboral en el área de servicios una cantidad de mano de obra intensiva se volcó a la rama de la industria y los servicios en el último tiempo. En el caso de las migraciones limítrofes se promueven con nichos laborales de poco prestigio y se caracterizan por no estar programadas por el estado. Sin embargo en Villa Pehuenia, al estar la actividad turística promovida por el estado, éste contribuye a la reconfiguración de un mercado de trabajo.

Reflexiones finales

45En los espacios estudiados los flujos de migrantes limítrofes se caracterizan por no estar programados por el Estado y por ser dinamizadores de nichos laborales de poco prestigio, que en general se ocuparon en una posición subordinada en relación a los migrantes de origen europeo. En este sentido, algunas discusiones sobre la movilidad de la población en diálogo con los conceptos de trabajo y territorio, aportan a la comprensión de las descripciones de mercados de trabajo segmentados, donde el origen étnico-nacional de la mano de obra constituye un elemento relevante para comprender la dinámica y las tensiones de las diversas actividades -por ejemplo, frutícola, turística y de la construcción-. Es decir que, la diversidad de origen de los actores sociales presentes en estos mercados, está trazada por la migración laboral, en tanto sujetos con un origen en términos geográfico-jurisdiccional y con una adscripción étnico-nacional que constituye parte de su identidad.

46Las relaciones diferenciales que involucran a los migrantes en las actividades descriptas, permiten la observación de una (re)configuración territorial de las provincias de Río Negro y Neuquén en las últimas décadas. Estos territorios son atravesados por políticas de desarrollo que impulsan la segmentación de mercados de trabajo, en una mirada histórica de las cartografías laborales de la región. Durante varias décadas las provincias de Río Negro y Neuquén fueron lugares elegidos por migrantes por las posibilidades laborales que ofrecía en diferentes puntos de sus geografías. Al mismo tiempo, estos procesos se re-actualizan con presencia de chilenos en forma diferenciada por retrocesos de flujos y por inserciones laborales recientes.

47Por otro lado, se instala un “doble juego” o paradoja de las agencias estatales: mientras se expresan políticas de promoción de actividades productivas en las que los trabajos no son ocupados por nativos, las fronteras continúan siendo pensadas como barreras que definen extranjerías con desigual acceso a derechos. Los migrantes sólo son “tolerados” como parte de las configuraciones territoriales en sus lugares asignados en la división del trabajo: ser mano de obra en mercados de trabajo en expansión y con alta demanda estacional.

48La focalización de nuestra indagación en torno a la relación entre migraciones y mercados de trabajo, nos remite a explorar las complejidades que atraviesan las trayectorias migratorias y laborales de los sujetos que se insertan como mano de obra en diversas actividades urbanas y rurales, las cuales se encuentran atravesadas por procesos de acumulación diferencial.

49Las migraciones laborales se enmarcan en mercados de trabajo que re-configuran permanentemente la fragmentación como modalidad de reproducción del capital: según Pedreño a partir de la conexión de cadenas globales de producción, distribución y consumo. Por otro lado, Quijano (2000) abre la mirada en torno al capitalismo como estructura mundial de poder que articula todas las formas históricas de trabajo, control y explotación.

50Según este autor, en la dinámica del capitalismo mundial, colonial/moderno, los grupos sociales se clasifican y son clasificados “según tres líneas diferentes, pero articuladas en una estructura global común por la colonialidad del poder: trabajo, raza, género” (Ibid.:368). Consideramos que esas clasificaciones que se entrecruzan en los mercados de trabajo con presencia de migrantes chilenos, permiten sostener una división del trabajo en la que el género y las pertenencias étnico-nacionales replican la histórica colonialidad que atraviesa la propia dinámica del capitalismo: “la distribución de las gentes en las relaciones de poder tiene, en consecuencia, el carácter de procesos de clasificación, des-clasificación y re-clasificación social de una población, es decir de aquella articulada dentro de un patrón societal de poder de larga duración” (Ibid.:369), en el que la dominancia del hombre blanco se replica como parte de las relaciones productivas mientras que sectores subalternizados como los migrantes limítrofes replican en la Argentina una posición como trabajadores precarizados y temporarios.

51En los casos estudiados los migrantes chilenos se insertan laboralmente en un posición de subordinación frente a propietarios de la tierra, descendientes de migrantes europeos que se dedican a la fruticultura desde principios del siglo XX, mientras que en la cordillera el turismo es proyectado por el Estado desde la promoción de la inversión de argentinos y extranjeros europeos como alternativa de sostenimiento de una presencia “blanca” y civilizatoria en un espacio fronterizo con población migrantes e indígena.

52Consideramos que actualmente en la Argentina, los estudios migratorios asoman tímidamente en la inquietud de problematizar las vinculaciones entre las desigualdades de género, clase y etnia, indagando incipientemente en torno a las generaciones descendientes de migrantes y su reproducción como parte de familias migrantes, así como los efectos de los cambios en las configuraciones productivas en las áreas de destino de las migraciones. La Patagonia se constituye en un lugar privilegiado para estudiar dichos procesos, no sólo por el dinamismo que poseen las migraciones en dicho territorio, sino también por las construcciones estatales que persisten en torno a este espacio, considerado un espacio a “domesticar” y “controlar” ante la larga frontera internacional que posee y ante las disputas territoriales con el pueblo mapuche. Promover actividades productivas en manos de “argentinos” descendientes de europeos refuerza las marcas del estado nación en el territorio al tiempo que se dinamizan mercados de trabajo con población migrante de países limítrofes.

Inicio de página

Bibliografía

Arango, Joaquín (2003), "La explicación teórica de las migraciones: luz y sombra”. En Revista Migración y desarrollo. Número 1. México.

Bandieri, Susana (2005), Historia de la Patagonia. Editorial Sudamericana, Buenos Aires, Argentina.

Idem (Coord.). (2001), Cruzando la cordillera... la frontera argentino-chilena como espacio social. CEHIR, Neuquén.

Belvedere, Carlos; Sergio Caggiano; Diego Casaravilla; Corina Courtis; Gerardo Halpern, Diana Lenton y María Inés Pacecca (2007), “Racismo y discurso: una semblanza de la situación argentina”, en Van Dijk, Teu (coord.) Racismo y discurso en América Latina. Gedisa: Barcelona.

Bendini, Mónica: Steimbreger, Norma; et al. (2000), “Tipos contemporáneos de trabajadores y de migrantes estacionales en un mercado tradicional de trabajo agrario”. En Revista Cuadernos Agrarios Nueva Época, Nº19-20. Federación Editorial Mexicana, México.

Benencia, Roberto (1998-1999), “El fenómeno de la migración limítrofe en la Argentina: interrogantes y propuestas”. En Revista Estudios Migratorios Latinoamericanos. N°40-41. CEMLA, Buenos Aires.

Benencia, Roberto (2006), “Bolivianización de la horticultura en la Argentina. Procesos de migración transnacional y construcción de territorios productivos”, en Grimson, A. y Jelin, E. (comps.), Migraciones regionales hacia la Argentina. Diferencia, desigualdad y derechos. Prometeo, Buenos Aires.

Benencia, Roberto (2012), “Los inmigrantes bolivianos en el mercado de trabajo de la horticultura en fresco en la Argentina”. En: OIM. El impacto de las migraciones en Argentina, Cuadernos Migratorios, Nº 2: 153-234.

Benencia, Roberto, Herrera Lima, Fernando y Levine, Elaine (2012). “El empobrecimiento del trabajo: vulnerabilidad y precariedad en el mundo del trabajo de la postmodernidad real”. En: Benencia, R., Herrera Lima, F. y Levine, E. (Coords.), Ser migrante latinoamericano, ser vulnerable, trabajar precariamente. UAM-Campus Iztapalapa – Anthropos, Madrid.

Bologna, Eduardo (2010, en prensa), “La familia, la educación y el trabajo de los bolivianos en Córdoba a la luz del Censo 2001”. En: R. Benencia y Domenech, E. (Eds.) Inmigrantes bolivianos en Córdoba: sociedad, cultura y política. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.

Bruno, Sebastian (2008), “Inserción laboral de los migrantes paraguayos en Buenos Aires. Una revisión de categorías: desde el ‘nicho laboral’ a la ‘plusvalía étnica’ ”. Población y Desarrollo, 3.

Bruno, Sebastián (2012), “El proceso migratorio paraguayo hacia argentina: evolución histórica, dinámica asociativa y caracterización socio-demográfica y laboral”. En: OIM. Migrantes paraguayos en Argentina: Población, instituciones y discursos, Cuadernos Migratorios, Nº 4: 9-56.

Caggiano, Sergio (2005), Lo que no entra en el crisol. Inmigración boliviana, comunicación intercultural y procesos identitarios. Prometeo, Buenos Aires.

Castillo, J. y Gurrieri J. (2012), “El panorama de las migraciones limítrofes y del Perú en la Argentina en el inicio del siglo XXI”. En: OIM. El impacto de las migraciones en Argentina, Cuadernos Migratorios, Nº 2: 17-50.

Cerrutti, Marcela (2009), Diagnóstico de las Poblaciones Inmigrantes en Argentina. Dirección Nacional de Población, Buenos Aires.

Devoto, Fernando (1992), Movimientos migratorios: historiografía y problemas. CEAL, Buenos Aires.

Devoto, Fernando y Otero, Hernán (2003), “Veinte años después. Una lectura sobre el crizol de Razas, el Pluralismo Cultural y la Historia Nacional en la historiografía argentina”, en Estudios Migratorios Latinoamericanos, año 17, Nº 50, Buenos Aires.

Domenach, Hervé y Celton, Dora (eds.). (1998), La comunidad boliviana en Córdoba. Caracterización y Caracterización y proceso migratorio. ORSTOM. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.

Guarnizo, Luis (2010), “Notas sobre la movilidad contemporánea del capital y del trabajo”. En Lara Flores, S. (coord.), Migraciones de trabajo y movilidad territorial. CONACYT-Porrúa, México.

Haesbaert Rogelio (2004), O mito da desterritorialización. Ed. Bertand, Rio de Janeiro.

Herrera Lima, Fernando Francisco (2005), Vidas itinerantes en un espacio laboral transnacional. Universidad Autónoma Metropolitana, México D.F.

INDEC. Gacetilla de Prensa del Instituto Nacional de Estadística y Censo. 29 de junio de 2012.

Idem, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001. Instituto Nacional de Estadítica y Censo de la Nación Argentina.

Idem, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Instituto Nacional de Estadítsica y Censo de la Nación Argentina.

Kloster, Elba y Radonich, Martha (1992), “Migraciones estacionales en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén en el último decenio”. Mimeo. Universidad Nacional del Comahue, Neuquén.

Lattes, Alfredo (2007), “El esplendor y ocaso de las migraciones internas”, en Torrado, Susana (Comp.), Población y bienestar en la Argentina del primero al segundo Centenario, Tomo II, Edhasa, Buenos Aires.

Maguid, Alicia (1997), “Migrantes limítrofes en el mercado de trabajo del Área Metropolitana de Buenos Aires, 1980”, en Estudios Migratorios Latinoamericanos. Año 12, Nº35, CEMLA, Buenos Aires.

Neffa, F.; de la Garza Toledo, E.; Muñiz Terra, L. (comp.) (2011), Trabajo, empleo, calificaciones profesionales, relaciones de trabajo e identidades laborales. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires.

Neiman, Guillermo y Quaranta, Germán (2006), Eventualidad y movilización de la mano de obra en mercados de trabajo agrícolas intensivos. V Congreso Latinoamericano de Sociología del Trabajo. ALAST, Montevideo.

Pacecca, María Inés (2009), La migración boliviana, peruana y paraguaya a la Argentina. Congress of the Latin American Studies Association, Río de Janeiro, Brasil.

Pacecca, María Inés y Corina Curtis (2008), Inmigración contemporánea en Argentina: dinámicas y políticas. CEPAL, Santiago de Chile.

Pastor, Nancy (1995), Migraciones internas hacia ciudades intermedias. El caso de Tandil entre 1945 y 1980, Cuaderno de Investigación, Tandil, IEHS.

Pedreño Canovas, Andrés (2005), “Sociedades etnofragmentadas”, en Pedreño Cánovas, A. y Hernández Pedreño, M. (coords.) (2011), La condición inmigrante. Exploraciones e investigaciones desde la Región de Murcia. Universidad de Murcia, Murcia.

Piore, Michael (1979), Birds of Passage: Migrant Labour and Industrial Societies. Cambridge University Press, Cambridge.

Pizarro, Cynthia (2011), Migraciones internacionales contemporáneas. Estudios para el debate. CICCUS, Buenos Aires.

Quijano, Aníbal (2000), “Colonialidad del poder y clasificación social”, en Journal of Worldsystem research, VI, 2, sumer-fall 342-386.

Raffestin, Claude (1993), Pour une géographie du puvoir. Litec, París.

Radonich, Martha (2010), Territorio, migración y trabajo en la fruticultura del norte de la Patagonia. Tesis doctoral. Murcia, Universidad de Murcia.

Radonich, Ana Ciarallo y Verónica Trpin (2011), “Chilenos y bolivianos en la conformación de territorios en áreas rurales del Alto Valle de Río Negro, Argentina” en Cynthia Pizarro (Coord.), Migraciones internacionales contemporáneas. Estudios para el debate. Ediciones CICCUS, Buenos Aires.

Radonich, Martha, Ana Ciarallo, Verónica Trpin y Teresa Vecchia (2012), “Los trabajadores rurales migrantes en la construcción del territorio del Alto Valles de Río Negro” en Bendini et.al (coords.), Trabajo rural y travesías migratorias, GESA-Educo-UNCo, Neuquén.

Riffo Rosas, Margarita (1999), “Interacción espacial entre regiones chilenas a través de la movilidad de la mano de obra frutícola”, en Bendini, Mónica y Radonich, Martha (coords.), De golondrinas y otros migrantes. La Colmena, Buenos Aires.

Rivero Sierra, Fulvio (2012), “Condiciones de emigración y cultura migratoria en dos casos de Bolivia: Toropalca en Potosí y Bº Plan 3000 en Santa Cruz de la Sierra”. Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Antropología ALA 2012, Santiago de Chile.

Sassone, Susana (2009), “Breve geografía histórica de la migración boliviana en la Argentina”. Temas de patrimonio cultural, 24: 389-402.

Sassen, Saskia (2007), Una sociología de la globalización. Kats Editores. Nueva York.

Sánchez, E. (1981), La Geografía y el espacio social del poder. Amelia Romero, Barcelona.

Santos, Milton (1996), Metamorfosis del espacio habitado. Oikos.tau, Barcelona.

Tarrius, Alain (2000), “Leer, describir, interpretar. Las circulaciones migratorias: convivencia de la noción de “territorio circulatorio”. Los nuevos hábitos de la identidad”. En Relaciones 83. Vol. XXI.

Steimbreger, Norma; Trpin, Verónica y Bendini, Mónica (2011), Gestión y organización del trabajo para la época de cosecha de fruta. VII Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios (UBA).

Trpin, Verónica (2004), Aprender a ser chilenos. Identidad, trabajo y residencia de migrantes en el Alto Valle de Río Negro. Antropofagia, Buenos Aires.

Idem (2011), Ficha de Curso de posgrado “Educación e identidades en tensión. Desafíos ante procesos de movilidad y migración en los territorios”. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional del Comahue.

Vapñarsky, César (1995), “Primacía y macrocefalia en la Argentina: la transformación del sistema de asentamiento humano desde 1950”, Desarrollo Económico, Vol. 35, nº 138.

Vapnarsky, César y Pantelides, Edith (1987), La formación de un área Metropolitana en la Patagonia. Población y asentamiento en el Alto Valle. CEUR, Buenos Aires.

Inicio de página

Notas

1 1 Refiere a una denominación geográfica a partir de la naciente del Río Negro. Integra las localidades de Cipolletti, General Roca, Allen y Villa Regina de la provincia de Río Negro.

2 Distintos estudios basados en el análisis de fuentes secundarias coinciden en que la proporción de pobladores de origen limítrofe que han emigrado a nuestro país se ha mantenido constante, representando históricamente entre el 2 y el 3% del total de la población (Benencia; 1998-1999). Los migrantes paraguayos de más de 18 años que llegaron a la Ciudad de Buenos Aires en el período 1980-1989 eran 8251, mientras que entre 1990 y 2003 ascendieron a 13.524; por su parte los bolivianos pasaron de 11.279 entre 1980-1989 a 21.812 entre 1990 y 2003. (INDEC: 2003).

3 En el marco nacional el turismo se inicia como objeto de política pública en el mismo momento en que el modelo agroexportador entra en crisis (Capanegra, 2006) y se consolida en el periodo peronista (Troncoso y Lois, 2004; Torre y Pastoriza, 2002).

4 Ley de la provincia del Neuquén Nº 2439

5 En el caso de los municipios de tercera categorías aún no han sido publicados los datos del Censo Nacional del año 2010.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Verónica Trpin y María Daniela Rodríguez, «Mercados de trabajo y movilidad de trabajadores de origen chileno en el norte de la Patagonia»Polis [En línea], 41 | 2015, Publicado el 21 septiembre 2015, consultado el 19 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/11132

Inicio de página

Autores

Verónica Trpin

CONICET/ GESA Universidad Nacional del Comahue. Neuquén, Argentina. Email: vtrpin@hotmail.com

María Daniela Rodríguez

CONICET/ GESA Universidad Nacional del Comahue. Neuquén, Argentina. Email: dany_bolivar@hotmail.com

Inicio de página

Derechos de autor

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search