Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros42Lente de aproximaciónLa otredad incivilizada en el mun...

Lente de aproximación

La otredad incivilizada en el mundo del salitre. El caso de indígenas bolivianos e inmigrantes asiáticos en Tarapacá, 1900-1910

Uncivilized otherness in the nitrate society. The case of bolivian indigenous and asian immigrants in Tarapacá, 1900-1910
Alteridade incivilizada no mundo do salitre. O caso de indígenas bolivianos e imigrantes asiáticos em Tarapacá, 1900-1910
Pamela Fernández Navas

Resúmenes

El presente artículo reflexiona en torno a la configuración identitaria dentro del contexto salitrero, utilizando como eje de análisis las categorías civilización/barbarie. Particularmente, se aborda la violencia discursiva desplegada por la prensa obrera de Tarapacá y dirigida a indígenas bolivianos e inmigrantes asiáticos, discutiendo el papel del racismo en la construcción social del otro y su vinculación con la identidad pampina en tiempos de ascenso del obrerismo. De acuerdo a esto, para la investigación se procedió a la revisión de los siguientes periódicos: El Trabajo (1901-1908), El Pueblo (1899-1906) y El Pueblo Obrero (1906-1910).

Inicio de página

Notas de la redacción

Recibido: 13.11.2015 Aceptado: 20.12.2015

Texto completo

Introducción

  • 1 Este artículo forma parte del trabajo de tesis de magíster en historia, patrocinada por el proyecto (...)

1El escenario salitrero tarapaqueño de la primera década del siglo XX, constituyó una fase marcada por el ascenso del obrerismo y la progresiva consolidación del sujeto pampino1. En concreto, hacia principios de 1900 el movimiento social popular revelará su desarrollo, entre otros aspectos, con la formación de la Mancomunal de Obreros de Iquique, imprimiendo al decenio una gran actividad asociativa y huelguística, tanto en el puerto como en la pampa, que a su vez desencadenará una tenaz represión (Artaza 2006:18). En este sentido, y con posterioridad a los sucesos de 1907, se irá haciendo patente no sólo el ocaso del movimiento mancomunal y el subsecuente desligamiento obrero del partido demócrata, sino también la irrupción de un proceso de chilenización compulsiva que hará desaparecer paulatinamente la trinacionalidad obrera -chilena, boliviana, peruana- que había caracterizado a la provincia (González 2002:69).

2En esta línea, las contracciones económicas y los conflictos obreros acusaron un rápido cambio social que favoreció el surgimiento de prejuicios étnicos y raciales, lo cual se pudo comprobar particularmente para el caso boliviano entre los años 1902 y 1907, mientras que para el caso asiático se verificó entre los años 1906 y 1910. En ambas situaciones constatamos distintas escalas al interior del conflicto entre grupos que traslucieron el papel de las representaciones sociales en la secuencia de la violencia cultural. Así, los primeros enganches de indígenas bolivianos sólo suscitaron algunas preocupaciones derivadas de la rebaja salarial y el aumento de la carga laboral, situación que progresivamente dio cabida a distinciones étnicas y a la defensa del espacio social y laboral construido a lo largo de años de labor, concluyendo en una serie de prejuicios referidos a las costumbres culturales, a la falta de idoneidad física y desconocimiento de las faenas del salitre así como aprehensiones en torno a hábitos de higiene que terminaron por asociar a los indígenas con un problema civilizatorio. Por su parte, los asiáticos gozaron de una delimitada aceptación inicial en el primer lustro del siglo XX al representar una alternativa económica frente a las pulperías, sin embargo, este mismo rol en el comercio comenzaría a generar reticencias en la población tarapaqueña que acabaron por desembocar en un conflicto racial en donde se destacaron vicios, epidemias así como retrasos sociales y morales atribuidos a un mundo oriental incivilizado.

3En este sentido, planteamos que hacia la primera década del siglo XX se estaban ejecutando una serie de categorías discriminadoras que monopolizaron la construcción social del otro en el contexto salitrero y determinaron un tránsito desde la conceptualización de la alteridad representada por indígenas y asiáticos, hacia la segregación discursiva de “indios” y “amarillos”. Particularmente, advertimos que la inserción del movimiento obrero tarapaqueño al interior de un determinado modelo de modernidad, reforzóuna representación negativa de estos inmigrantes, quienes fueron visualizados no sólo a partir del prisma de la competencia en el trabajo, sino especialmente como sujetos antagónicos a la civilización. En virtud de esto último, se generó una intensa reacción obrera que rechazó y excluyó a ambas realidades inmigratorias del proyecto social que se estaba levantando al interior del escenario tarapaqueño.

Modernidad y racismo a principios del siglo XX

4La revisión de prensa obrera tarapaqueña nos entrega una constante que se relaciona con la dualidad civilización/barbarie y cuyo sentido debe enmarcarse en el contexto de un discurso dominante sobre la modernidad. Al respecto, se ha señalado que hacia fines del siglo XIX se verificaba un predominio de ideas positivistas que tendieron a descartar el legado iberoamericano, situando las miradas sobre el modelo europeo y norteamericano como panacea para las atribuidas deficiencias de la región, apreciación que tuvo “connotaciones claramente racistas. América Latina tenía que ser civilizada y sus rasgos culturales atrasados y bárbaros erradicados” (Larraín 1994:41). En este sentido, las consignas sarmientinas resonaron en la época, particularmente ese sentido de refundación que llamaba a liberar a América de todos los elementos que obstaculizaban su modernización y en donde la otredad indígena, en concreto, quedaba determinada como “una no-realidad” (Ossandon1994:171). Ese esquema categorial dicotómico enarbolado por Sarmiento, alcanzó especial relevancia en el discurso modernizador latinoamericano de la segunda mitad del siglo XIX, sin embargo, sus proyecciones alcanzaron el siglo XX (Olalla 2009:44).

5Para el caso chileno en específico, se ha indicado que la maniobra civilizatoria fue controlada en un primer momento por la elite, orquestando cambios desde arriba y en concordancia al orden institucional vigente. No obstante, la progresiva pluralidad del sector dominante primero y la subsiguiente diversificación social después, rompieron la estrategia de control generando distintas versiones sobre la modernidad (Jocelyn-Holt 1991). En relación a esto, Julio Pinto ha planteado que, primeramente, la experiencia de la modernidad tuvo el carácter de proyecto para un reducido segmento social, mientras que para un sector mayoritario constituyó más bien una imposición que despreció las costumbres y representaciones populares e instaló un racismo sin disimulos (Pinto 2000:14). No obstante, al finalizar el primer contacto, los sectores que habían emergido como víctimas y productos de la modernidad, iniciaron una apropiación de sus contenidos y un cuestionamiento respecto a la ilegitimidad e imposibilidades de la elite para implementarla (Pinto 1999:16).

6En esta línea, la cultura obrera ilustrada no habría emergido en oposición absoluta a la cultura dirigente sino que se habría producido una asimilación parcial del ideario liberal del período (Grez 1997). Específicamente una reapropiación del discurso modernizador de la elite que alimentó los diversas líneas discursivas de raigambre obrera y que situaron al mundo popular desde su inferioridad (Moyano 2004). Ahora bien, específicamente para el caso mancomunal nortino, Devés ha señalado que las valoraciones civilizado y bárbaro estuvieron claramente delimitadas, propiciando la distinción entre distintas formas de comportamiento cultural, aunque sin poder generarse una identificación total con alguna de estas categorías, pues no se era “civilizado ni completamente bárbaro”. Asimismo, esta polaridad permitió discriminar lo deseable de lo indeseable, bosquejando un cuadro en donde la miseria, la ignorancia, la explotación, indígenas y asiáticos, entre otros asuntos, representaban en el imaginario el mundo de la barbarie, mientras que, por otro lado, la educación, la conciencia social, la libertad y el mundo occidental, entre otros tópicos, simbolizaban las expectativas del mundo civilizado (Devés 1981:148-155). En esta línea, Sergio González señala que esta división dicotómica si bien constituyó “una mirada moderna «desde arriba» también fue asumida «desde abajo», producto de la acción hegemónica de los aparatos ideológicos del Estado” (González 2002:37). De suerte que el universo pampino conformó una complejidad sincrética caracterizada por las contradicciones, en donde el elemento obrero representó el eje civilizatorio y el componente indígena el eje bárbaro.

La “bolivianada” de la pampa: “indios semi-salvajes” en las faenas del salitre

7La apelación a la inestabilidad laboral y económica de los pampinos de Tarapacá, constituyó la manifestación más visible en contra de la internación de indígenas bolivianos y el argumento que permitió investir de mayor legitimidad las demandas de los trabajadores. No obstante, fuera de este nivel manifiesto de exculpación, es posible identificar otros estratos más profundos en donde hallamos la problemática de la etnicidad posicionada como un elemento demarcador. En este sentido, a partir de la presentación de una incompatibilidad étnica se dejó traslucir un substrato que comenzó a delinearse progresivamente como un problema civilizatorio, en donde el progreso humano y la ilustración obrera, en tanto ideales, se enfrentaban a la barbarie representada por los indígenas.

8Tempranamente los periódicos obreros se refirieron a la inmigración proveniente de Bolivia en términos de “verdaderos rebaños de indígenas bolivianos, de a pie y a burro” que recorrían “la pampa del Tamarugal, buscando las oficinas para las que han sido traídos a fin de reemplazar a los chilenos”, aduciendo enseguida que “si se tratara de gente civilizada, como los bolivianos que hace años viven en esta provincia, nada habría que decir; pero en el caso presente se trata de gente semi-salvaje que no conoce el trabajo de la pampa y que se dejará someter fácilmente a los abusos de los oficineros” (El Pueblo 13/01/1903). De esta manera, se presentaba una diferencia cualitativa insalvable que no se vinculaba a un sentido de pertenencia nacional sino que fundamentalmente a un grado de desarrollo material e intelectual considerado insuficiente y a cuyas características se le atribuían una serie de consecuencias negativas en el campo laboral. El asunto entonces, no se zanjaba en la constitución de una otredad cultural sino en la estigmatización de ese grupo étnico en vistas de su grado de adaptación a la modernidad así como a las demandas y aspiraciones que comenzaba a articular el movimiento obrero tarapaqueño.

9El fuerte flujo inmigratorio desarrollado en el curso de 1905 intensificó el discurso, siendo constante la representación del indígena que era trasladado a la pampa como un sujeto de aspecto y hábitos precarios, asegurándose que se trataba de personas que en absoluto habían “conocido la limpieza, ni cómo vive la gente civilizada” (El Pueblo 21/02/1905). En la misma línea y frente a la “descarga” de una partida de “indios bolivianos” procedentes del Norte, los trabajadores reclamaban que no tenían “a quien recurrir en demanda de una medida de respeto, al derecho de los hijos del país, sin peligro de ser despedidos y reemplazados desventajosamente para la cultura misma del país, puesto que se trae gente que ni aún el idioma conoce y sí conduce gérmenes de enfermedades infecciosas por su falta de civilización, para adoptar las reglas de aseo personal” (El Trabajo 22/02/1905). De suerte que, además del perjuicio cultural materializado, entre otros asuntos, en una presencia lingüística foránea, los indígenas representaron también una transgresión de los patrones de comportamiento categorizados como civilizados, destacando de forma particular las prácticas de higiene. Los “infelices de las serranías de la vecina república” se convirtieron en los portadores indiscutibles de la bubónica y a partir de este criterio fueron interpretados como gente de “condición inferior” respecto de la población nacional (El Trabajo 04/03/1905).

10Ahora bien, como hemos señalado, el carácter incivilizado no se atribuía únicamente de acuerdo a principios de profilaxis personal sino también conforme a pautas conductuales que si bien continuaban refiriendo al tema de la salubridad pública, lo cierto es que apuntaban a la censura de determinadas costumbres culturales. Así lo manifiesta una comunicación registrada en el periódico El Pueblo que, versando sobre los adelantos materiales concretados en la oficina Jazpampa, proseguía aludiendo a las nuevas condiciones a que estaban siendo sometidos los indígenas bolivianos, ilustrando la situación en los siguientes términos:

Tengo que comunicar otro adelanto que noté de puertas adentro en las habitaciones, y relacionada con la vida privada de la bolivianada. Se trata de que la administración se ha propuesto civilizar a su gente, que es en su mayor parte indígena, haciéndolos vivir como gente y no como perros o chanchos.

Se les ha ordenado no mantener ni un solo animal en las habitaciones, así es que algunos están de pesar por no dormir junto con la chancha y algunas paisanas no se conforman con vivir sin perros o los demás animales que acostumbran tener en sus viviendas.

Limpieza completa, nada de cáscaras, tarros y basuras se ven ahora. Se hacen visitas domiciliarias cada dos o tres días, obligándolos a practicar el aseo.

Se les ha hecho comprar catres, mesas y bancas; de modo que la bolivianada ya no come ni tiene sus lechos en el suelo, o sobre tarros llenos de inmundicias.

Da gusto ver las habitaciones de las paisanas, con buenas camas; eso si que muchos todavía no se pueden acostumbrar, a dormir en alto, ni a comer sentados en bancas.

Me contó un cicerone con quien yo andaba, que unas paisanas gordas se caían continuamente del catre; otras veces botan al hombre para el suelo, y algunas, principian a comer sentadas en las bancas y concluyen bajándose para donde es su práctica comer.

Parece que estos accesorios les incomodan; pero ya se irán civilizando y después tendrán que agradecer a la administración esos adelantos en su favor. Falta ahora que se les civilice respecto al traje y se les haga quitar esas polleras amarillas y verdes, con tantas pretinas, y reemplacen esos sacotes por vestidos de los que usa la gente civilizada. (El Pueblo 22/02/1906)

11Podemos desprender que la utilización del vocablo “bolivianada” ciertamente denotaba un tono despectivo que respondía a la concepción de un grupo humano considerado irracional, de ahí la contraposición entre civilización y la pretendida animalidad de los hábitos indígenas. En este sentido, la cohabitación con animales al interior de las viviendas, fue considerado de forma temprana un acto incomprensible que ponía en evidencia el carácter primitivo de quienes se “mezclaban” o “vivían revueltos” con las bestias (El Pueblo 19/02/1903). De suerte que la coexistencia con perros y chanchos no sólo asimilaba a los indígenas con éstos en el discurso, sino que además se les imputaba una serie de efectos desagradables en los campamentos que justificaban la exigencia de una supervisión constante. Por consiguiente, el escaso ajuste al estilo concebido como civilizado, consintió una actitud paternalista que procuró reformar y reglamentar el modo de vida de los indígenas, ingresando en la privacidad de sus habitaciones y reprimiendo aquellas costumbres estimadas reprochables. Una situación que se solicitaba hacer extensiva también a la apariencia indígena, pues la vestimenta constituyó otro de los símbolos básicos de civilización. Desde esta perspectiva, las señales de resistencia fueron descifradas en el marco de un proceso de adaptación, cuya culminación implicaría un progreso en los indígenas, sin embargo, se desconocía con esto la identidad cultural de este conjunto social y se desestimaban sus tradiciones en tanto remitían al escenario de lo bárbaro.

12Hacia inicios de 1907 los periódicos obreros informaban sobre caravanas que casi a diario arribaban principalmente desde el Norte, apuntando al respecto que “la mayor parte de esa pobre gente semi-civilizada, por sus hábitos todavía en pañales de la civilización” sólo era considerada como bestia de carga y que, luego de arrojarles sin recursos y dejarles pasar hambre en Iquique, eran enviados en carros de carga en dirección a la pampa a experimentar los rigores de la explotación (El Pueblo Obrero 05/01/1907). Sólo un par de días después se comunicaba de un asalto perpetrado por un grupo de trabajadores en la Oficina Santa Elena, “que hartos de sufrir apelaron a este medio de salvación para vengar en algo siquiera los sufrimientos de la explotación”. Acerca de esto, si bien no se amparaba la medida de presión adoptada por los operarios, se censuraba “la actitud de esa oficina para con los trabajadores, en su totalidad bolivianos, pues no porque esa gente sea semi civilizada sea acreedora al mayor desprecio y con ella se trate de cometer tremendos abusos, hasta obligarla a cometer actos vandálicos”. Señalando enseguida que estos lamentables acontecimientos aportaban “una triste idea de lo que sufrirán esos desgraciados trabajadores que tienen fama de no ser muy exigentes en el pago de salarios, y que a tal extremo llegará su desesperación que tienen que asaltar y emigrar” (El Pueblo Obrero 10/01/1907).

13De los antecedentes registrados, verificamos que los indígenas bolivianos fueron representados en ocasiones como sujetos carentes de todo signo de civilización, mientras que en otros casos la representación se vio matizada y expresada en términos de un proceso inacabado en tanto sujetos civilizados de forma insuficiente. Estas apreciaciones si bien estaban cargadas de prejuicios que estigmatizaban a este grupo social, no necesariamente se transformaron en condiciones que legitimaban el nivel de abusos ejecutados por los salitreros. Ciertamente la atribuida falta de civilización constituía un factor que explicaba desde el elemento trabajador las continuas arbitrariedades hacia los indígenas, circunstancia que generaba el temor de los pampinos de verse reducidos a esa misma situación de injusticia, no impidiendo lo anterior, que por momentos se expresara algún grado de conmiseración y empatía por éstos. Sin embargo, independiente de si eran descritos como gente incivilizada o parcialmente civilizada, ambas situaciones remitieron visiblemente a un estado de inferioridad en el que se seguía insistiendo en fechas posteriores:

Hay carencia de sueldos, hay carencia de generosidad, para compartir con el operario los productos ingentes del trabajo brutal del operario. Hay carencia de hombres justicieros y valerosos entre los capitalistas. Hay en ellos carencia de voluntad y de conciencia para oír las reclamaciones del trabajador y atenderlas. Hay en los capitalistas carencia de afecto, de amor, siquiera de simpatía o consideración para el altivo roto chileno. Y por eso desde hace tiempo se le está expulsando, arrojándosele, en condiciones miserables, de la pampa, y sustituyéndosele por individuos de razas primitivas, desentrañados de las espesuras de las selvas y desde las regiones más incultas de la sierra.

Estos sustituyentes del roto, muy inferiores a él en todo y por todos, sin la décima parte de su vigor físico, intelectual y moral, trabajan en las oficinas como simples partes materiales de las maquinarias elaboradoras del salitre. Tienen la sumisión absoluta del ser inconsciente. Y aunque amengüen los caracteres de virilidad de nuestra población, los grandes industriales los ocupan, los solicitan y los van a buscar porque con ellos hacen en silencio su acaparación de millones. [...]

Para probar que los sustituyentes de nuestros compatriotas arrojados son inferiores a ellos en grado superlativo, recuérdese que el ex-Intendente don Agustín Gana Urzúa, en el patriótico cumplimiento de sus deberes, se vio obligado a hacer llevar a unos corrales a una partida de gente importada, para que tal gente fuera desinfectada y zahumada en aquellos corrales, y así no acrecentaran la peste bubónica que con otra de esas partidas había llegado a Chile (El Pueblo Obrero 20/04/1907) .

14El texto citado es una de las escasas referencias que utiliza la noción de raza para referirse a los indígenas, pues lo habitual fue referirse a ellos como un pueblo diverso pero que, sin embargo, compartía la misma raíz americana que los habitantes de Chile. Por el contrario, la alusión al carácter primitivo, inculto o incluso semisalvaje de estos inmigrantes fue más bien una constante que hacía alusión a la contemplación de modales rústicos, la carencia de todo tipo de instrucción y un escaso desarrollo socio-cultural. No obstante, esta inferioridad también se representó en un plano idiosincrático, por lo que desde este punto la falta de vigor atribuida a los indígenas se descifró como una presencia que degradaba el distintivo varonil del mundo del salitre. Por su parte, el temperamento sumiso se interpretó como una suerte de apéndice de la voluntad salitrera, de modo que la analogía que los equiparaba a la parte material de una máquina apelaba precisamente a la imputación de un carácter autómata que por debilidad o ignorancia hacía que los indígenas se dejaran manejar sin objeción alguna. Por último, y como ha sido indicado anteriormente, la condición inferior develada por el supuesto primitivismo indígena se expresaba de forma paradigmática en la esfera de la salubridad pública, al emerger como portadores inequívocos de enfermedades calamitosas ajenas a todo territorio civilizado.

Homologación de indígenas bolivianos e inmigrantes asiáticos en el discurso

15La cita analizada previamente en el segmento anterior, corresponde al extracto de un artículo titulado “Inmigración Asiática” en donde se concluía tajantemente que no existía escasez de brazos en la pampa que justificara, primero el ya establecido acarreo de indígenas, ni segundo la pretendida importación masiva de chinos. Al respecto, el periódico se preguntaba: “¿Para qué queremos individuos enclenques, perfectamente incapaces del trabajo material y desgraciadamente tan prolíficos como lo acredita la fabulosa población del Celeste Imperio?”, denunciando más adelante que la concurrencia de ambas inmigraciones demostraba que los señores de Tarapacá estaban desnacionalizando la provincia a modo de querer “segregarla de Chile como hay que segregar por amputación un músculo gangrenado” (El Pueblo Obrero 20/04/1907).

16Al respecto, la revisión de prensa obrera nos permite constatar que indígenas bolivianos y asiáticos fueron asimilados conjuntamente en Tarapacá como inmigrantes de menor categoría, encontrando entre las referencias más tempranas un artículo del periódico El Trabajo titulado “Protección a los Obreros” en cuyas líneas se declaraba si sería acaso una cuestión de transigencia “la del chileno que soporta la humillación de ser despedido de su trabajo para ser reemplazado por bolivianos o chinos”. Enseguida se replicaba que con tal afirmación no se pretendía “lastimar la nacionalidad de nadie” sino “establecer, y decir claro a todos los vientos que conocemos nuestro mejor derecho, y solo toleramos tan sangrienta humillación del salitrero” (El Trabajo 13/08/1904). De este modo, el relato periodístico revelaba que la afrenta no estaba configurada únicamente por la internación de extranjeros como categoría global sino de forma particularizada por bolivianos y chinos, quienes por su atribuida inferioridad representaron una ofensa mayúscula al interior del segmento trabajador.

17Indudablemente la mera sustitución laboral constituía un agravio para los pampinos, el que podía verse acrecentado ante un relevo de operarios juzgado inferior. De este modo, advertimos que la cualidad tanto de indígenas como de asiáticos fue equiparada en cuanto sus hábitos y apariencia no encuadraban con el ideal civilizatorio, razón que los ubicó en una posición similar de desmedro al interior del escenario obrero. En este sentido, no son escasas las referencias que nos hablan del tipo de comida y vestimenta para discriminar entre una forma de vida civilizada o no, más aún, es el modo constante mediante el cual se representaba a estos inmigrantes en las páginas de la prensa obrera. Considerando esos parámetros, se presenta con asidua insistencia la caracterización de éstos a través de una indumentaria pobre y una alimentación deficiente, realidad que en el caso de los indígenas bolivianos era caricaturizada recurriendo a la imagen de polleras multicolores y al hábito de mascar la hoja de coca.

18Dentro de este escenario se recalcaba que el salitrero “así como explota la docilidad y mezquino vivir de los indios de las fronteras bolivianas, haciéndolos trabajar sin horario fijo, y abasteciéndolo con alcohol y hojas de coca como único salario, igual cosa haría con operarios japoneses pagándole su escaso contingente de trabajo con un puñado de arroz” (El trabajo 11/07/1906). Tomando como referencia las características de los indígenas, los periódicos exageraron algunos rasgos asiáticos que demostraban desde su perspectiva una condición de atraso cultural, representándolos como “gentes sin aspiraciones de ninguna especie que pueden entregarles el fruto de sus esfuerzos por un mísero sancochado de arroz por comida, y un cotón de mezclilla, del pescuezo a los talones, por toda indumentaria y conformes con aceptar corrales o galpones por toda vivienda” (El Trabajo 12/06/1907). En este sentido, la inmigración asiática se resistía no sólo por la especulación y la opresión que significaba para el pueblo sino porque el curso de las cosas llevaría a una “época en que el trabajador se verá privado de ponerse un terno de casimir de regular calidad, comer un mal plato de porotos teniendo que volver a sus tiempos primitivos a vestir casineta y mezclilla” (El Pueblo Obrero 17/01/1907).

19Por consiguiente, la homologación de ambas realidades inmigratorias, indígena boliviana y asiática, tenía que ver con la identificación de similitudes en el carácter y el consumo. Estas características se constituyeron en signos de un estado inferior de civilización, dejando entrever simultáneamente los peligros inminentes que representaban para la estabilidad laboral de los veteranos pampinos de Tarapacá así como la amenaza que acechaba sobre los fundamentos culturales de la región y el país:

[...] pronto presenciáremos el triste espectáculo de encontrar las oficinas ocupadas, solamente, por chinos e indios. Los antiguos trabajadores chilenos, peruanos y bolivianos, habrán sido arrojados, por la invasión amarilla, que por un jornal miserable, laborará desde el alba al amanecer.

Cuando tal suceda, cuando los bravos hijos del desierto, los patriarcas de la industria salitrera, sean ejemplares raros en la pampa del Tamarugal; cuando el chino, el quichua y el aimará, hayan reemplazado la dulce música del habla castellana, cuando la debacle de nuestra raza esté consumada, entonces, los salitreros y los famosos hombres públicos de Chile, se sentirán satisfechos y orgullosos de su obra. (El Pueblo 23/06/1906)

20De lo expuesto, podemos extraer antecedentes que nos permiten insistir en el planteamiento de un conflicto que no se circunscribió forzosamente a un antagonismo de nacionalidades sino más bien a discrepancias culturales que se situaron en pugna con el modelo civilizatorio adherido por los pampinos en tiempos de ascenso del obrerismo. De manera que indígenas y asiáticos emergieron coincidentemente como competencia laboral en el contexto de las faenas salitreras, pero más concretamente como adversarios en el plano de los ideales. La presencia de estos inmigrantes tropezaba con el proceso de reformulación identitaria que se operaba en los sectores populares de la pampa, reflejando las disparidades e instalándose como una advertencia respecto del ansiado progreso social y económico. Un escenario hipotético dominado por las lenguas indígenas y asiáticas se imaginaba como una catástrofe para el proyecto obrero, pues éstas representaban el atraso cultural y material de la barbarie que se pretendía superar. Este tipo de inmigrantes fue interpretado entonces como un obstáculo al crecimiento y desarrollo del país, un elemento que disminuía el vigor físico propio de sus habitantes y que deprimía su carácter e inteligencia.

La invasión amarilla en Tarapacá: asiáticos incivilizados

21La inmigración asiática fue interpretada como una situación de desprestigio para “una nación civilizada” como la chilena. Más aún se le consideraba “la invasión de una raza degeneradora a la que se resiste todo el mundo civilizado”, convirtiéndose en una amenaza global que podía terminar “con la vuelta al antiguo estado de la raza primitiva” (El Trabajo 20/04/1907). En este contexto, el peligro amarillo imponía como imperativo de todo país civilizado rechazar abiertamente la introducción de una raza semi-esclava que, en este caso particular, venía a sustraer a la raza sud-americana (El Trabajo 01/06/1907). A pesar de estas reiterativas aseveraciones se intentó encubrir la protesta, arguyéndose que no se trataba de un asunto racial sino de la defensa del interés obrero. De cualquier forma, las justificaciones sólo dejaron traslucir una vez más los prejuicios que rodearon a los inmigrantes de Asia, particularmente a los chinos:

[...] Mientras nos está llegando de los confines del Asia una cantidad de hombres raquíticos e inútiles, están emigrando de Chile los trabajadores fuertes, los hombres laboriosos, orgullo de América y de su raza.

Si esta emigración sigue su curso llegará un día en que en nuestro territorio no habrá ningún chileno, pero en cambio habrá una colonia de asiáticos que mantendrá el monopolio de la industria y del comercio en estas regiones.

Pero nosotros no atacamos la emigración amarilla por orgullo de raza ni por egoísmo comercial. La atacamos porque en los momentos actuales nuestro país atraviesa por una situación económica bien triste y esa emigración contribuye a hundirnos más en la miseria en que vivimos.

Con todo atacamos la llegada de chinos a nuestras costas, porque los americanos que hay en ellas son más que suficientes para el desarrollo de la industria del país, además de que no queremos ahora ni en ningún tiempo vernos invadidos por una legión de hombres inferiores que indudablemente tendrán que hacernos retrogradar en nuestro progreso comercial e intelectual. (El Trabajo 17/08/1907)

22De las líneas precedentes podemos constatar que a partir de la configuración de la imagen del asiático se desprendía por oposición la propia identidad, pues mientras se definía a los inmigrantes chinos como sujetos raquíticos e inútiles sincrónicamente emergía la representación del pampino en términos viriles e industriosos. La presencia china se transformaba entonces no simplemente en un elemento que amenazaba la esfera económica-social sino que se constituía fundamentalmente en una provocación identitaria. Ciertamente, este asunto se enmascaraba discursivamente invocando la desgracia en que se encontraba sumido el trabajador nacional y la sarta de secuelas laborales que traería la internación de operarios chinos. Sin embargo, más allá de la reivindicación del derecho y suficiencia de los obreros “americanos”, estas declaraciones no hacían más que evidenciar el desafío que se planteaba para el proyecto identitario en construcción. La convivencia cotidiana con gente catalogada inferior se traducía como un riesgo a los adelantos ya concretados en términos materiales y mentales, retroceso que no estaban dispuestos a admitir.

23En este escenario, la llegada de un vapor con un contingente de asiáticos a las costas de Tarapacá y la circulación de un rumor que divulgaba la existencia de inmigrantes contagiados de Beriberi y Tracoma, causó exaltadas protestas en los periódicos obreros. Acerca de esto, los trabajadores se preguntaban enardecidamente “¿Por qué, como los países civilizados, no dicta [el gobierno] una ley para impedir la inmigración asiática, y con ella las pestes y calamidades que asolaron la Tartaria, el Thibet y el Afganistán en el siglo pasado?”, dictaminando luego que correspondía a los gobernantes chilenos “seguir con la civilización europea, al adelanto y al positivismo del siglo; debe ver el peligro y detenerlo a tiempo. Hacer lo contrario es retroceder, es marchar al abismo, e infestar todo el continente americano con la lava putrefacta de los montes del Himalaya” (El Trabajo 27/11/1907). De este modo, advertimos que el discurso demarcaba con claridad los lindes de lo “civilizado” y lo “bárbaro”, emergiendo como categorías de consenso que no dieron cabida a ambigüedades: los países de la Europa occidental, y por extensión los norteamericanos, eran los referentes de la civilización, el resto no podía ser clasificado más que como “inculto”, “inferior” e incluso “salvaje”. La lectura parecía ser unívoca, evidenciando a su paso el peso cultural que poseía el modelo occidental en el pensamiento obrero pampino frente al desprecio por el elemento indígena, africano y oriental en general.

24Dentro de esta línea, las páginas de los periódicos obreros albergaron ácidos cuestionamientos en torno al valor intrínseco del mundo oriental, impugnándose al respecto: “¿Qué progreso material, moral, artístico, científico o intelectual nos aporta la inmigración asiática, que defienden los interesados en ciertas especulaciones, con la vida de infelices seres humanos, arrancados por el engaño de un ambiente que por religión, costumbres sociales y domésticas; idioma y origen de raza no tiene similitud con nuestra joven nacionalidad?”. La respuesta era categórica: francamente no era posible atisbar progreso alguno y, por el contrario, se temía que el ingreso de chinos implicara con el tiempo que la zona norte se transformara en una “debacle de conflictos sociales e internacionales; una babel de lenguas y religiones, lazareto de enfermedades leprosas orientales, de vicios desconocidos, del injerto de una antiquísima raza, que necesita una renovación completa” (El Pueblo Obrero 10/06/1909). Por consiguiente, verificamos que la dicotomía civilización/barbarie constituyó una categoría clave para asimilar la otredad cultural de los chinos y fundamentar el rechazo de ésta, otorgando un marco legitimador en donde las descalificaciones parecían no entrar en conflicto con las declaraciones de humanismo y solidaridad obrera.

25Tal como hemos indicado más arriba, la resistencia opuesta a la internación de chinos obedecía en el plano más literal a la inestabilidad laboral y a la reducción de los salarios que ocasionarían, afirmándose sobre estos inmigrados que “con unirlos a todos les pondrían un caporal al frente con una guasca en la mano, los harían trabajar como bestias y los pobres como estarían lejos de su país natal, tendrían que hacerlo con las orejas gachas” (El Pueblo Obrero 25/04/1907). Al respecto, se sugería que el escaso jornal demandado por los asiáticos se explicaba por el ínfimo gasto en alimentación y vestuario así como por la inexistente inversión en medios de desarrollo artístico e intelectual, asegurándose por lo demás que aquello interfería considerablemente en el óptimo funcionamiento de la industria y mercados americanos y europeos. Considerando estos razonamientos como un preámbulo, es que podemos contextualizar la editorial publicada en el periódico El Pueblo Obrero bajo el título “La inmigración asiática III” que constituía el apartado final de un extenso alegato y de donde extraemos un ilustrativo fragmento:

[...] los obreros europeos y americanos, en igualdad de mínimum de salarios, jamás podrán competir con los asiáticos, no porque carezcan de salud, fuerza, vigor y competencia profesional, sino porque el pequeño salario, les reduciría al papel de esclavos, sin ninguna aspiración de progreso y de cultura.

El alma del oriental está cristalizada, petrificada por una civilización más que ninguna otra conservadora de milenarias, costumbres, tradiciones y creencias político-religiosas patriarcales; mientras que el alma popular occidental, está henchida de vida, de aspiraciones progresistas, de expansión de todas las manifestaciones del progreso humano.

El obrero occidental, tiende cada vez a mejor alimentación y vestuario, a rodear de mayores comodidades el hogar, da vida a la prensa, a los teatros, conoce el sendero que conduce a la escuela, a las bibliotecas y a los centros de cultura moral y social; necesita mantener asociaciones de defensa y socorro mutuo.

Todo esto origina un poderoso reguero de cultura y de grandes progresos que forman la síntesis de la magnífica civilización europea americana.

Somos la vida en continua gestación y movimiento, y no la quietud e inanición oriental. [...]

La caduca civilización oriental no ha creado los progresos materiales que hoy principia a gozar, sino que la fuerza de los acontecimientos los ha hecho asimilarse, lo que en 50.000 años no fue capaz de crear.

En cambio, el occidente ha comenzado a infestarse de mortíferas epidemias como el cólera y la bubónica y seguirán muy pronto la tracoma y el beriberi. A esto hay que agregar el vicio embrutecedor del opio, el juego y la prostitución en su forma más aguda y escandalosa.

Todo esto, inherente a la civilización y a la naturaleza oriental, de la cual debemos precavernos.

Nuestro porvenir y engrandecimiento está en el desarrollo y expansión de nuestras propias fuerzas vitales, en el trabajo de nuestras grandes riquezas naturales y en el saber aprovechar todo lo grande y bueno que encierra la vieja Europa. (El Pueblo Obrero 12/06/1909)

26El texto que antecede nos permite continuar insistiendo en que la noción de civilización fue definida de acuerdo a un conjunto de aspectos referidos al consumo, es decir, entendida como una sociedad moderna inclinada al estímulo de la producción y uso de bienes materiales pero también de medios culturales y sociales tendientes a la ilustración y regeneración moral. Esta amalgama de adquisiciones y formas de sociabilidad determinaban no sólo la construcción de un patrimonio elemental sino que caracterizaban paralelamente los propios rasgos identitarios así como los contornos del mundo civilizado, de manera que estos factores se constituían en aspiraciones y hechos consumados a la par. En este marco, la cultura occidental se convertía de manera patente en el único referente civilizatorio investido de legitimidad, en tanto simbolizaba una entidad dinámica y progresista que se contraponía a la realidad anquilosada del mundo oriental. Las alegorías en torno al tiempo y el movimiento se convirtieron en los principales ejes de representación, de donde se sigue que occidente se mostraba a través del prisma de la vitalidad y las transformaciones, mientras que oriente simbolizaba la atrofia cultural y el estancamiento social.

27De esta forma, el continente asiático era interpretado como un mundo en esencia primitivo, cuyos escasos signos de adelanto únicamente eran prueba de una modernización artificial a consecuencia de la influencia occidental. Si bien en el artículo analizado se hacía mención a la “civilización oriental”, sólo podemos colegir que se utilizaba como sinónimo de sociedad o cultura, puesto que no se le reconocía mérito alguno y toda constatación de adelanto era atribuido al aprovechamiento de progresos foráneos, particularmente europeos. Asia emergía entonces como un pasivo receptor de los beneficios materiales y culturales del occidente civilizado al tiempo que se convertía en una formidable fuente de pestes y vicios, perjuicios que se consideraron inherentes a los orientales.

28La internación de chinos era interpretada entonces a modo de indigna conspiración en contra de la modernidad, alzándose como un “grosero y safio ataque a la moral”, además del “peor y más afrentoso estigma con que puede distinguirse entre la infamia gubernativa universal” (El Pueblo Obrero 28/10/1909). Implicando a su vez un oneroso riesgo para el porvenir, pues se afirmaba que estos inmigrantes vendrían a vivir maquinalmente al país, desdiciendo con esto un “presente de adelanto y civilización” (El Pueblo Obrero 30/10/1909). En este sentido, la coexistencia con inmigrantes asiáticos representaba un proceso de involución que inevitablemente llevaría a la región hacia sistemas políticos y culturales obsoletos.

A modo de conclusión

29Entendemos que las prácticas de violencia hacia el otro se inscriben al interior de discursos y representaciones que apelan a un intento de resguardo de la comunidad de identidad frente a una invasión o mestizaje cultural, razón por la que en el centro de la estructura hallamos el estigma de la alteridad (Balibar 1991:32). Condición de otro que es representada de forma paradigmática por los trabajadores inmigrados, quienes constituyeron el blanco de discriminaciones imbuidas por estereotipos racistas. Un racismo que, adaptando la interpretación de Immanuel Wallerstein, se ejerce como violencia cultural para legitimar las injusticias inscritas en la estructura (1991:49-61 / 131).En cualquier caso, creemos constatar que tanto para el caso boliviano como para el asiático, el proceso se desarrolló fundamentalmente en un plano de circulación simbólica que modeló más bien una actitud social -expresada mediante esquemas de pensamiento, formas de sentir, entre otros aspectos- que un comportamiento concreto con consecuencias sociales más serias -agresión directa, por ejemplo-.

30Al respecto, los trabajadores de la pampa enarbolaron continuamente sus protestas en contra de los tratamientos que les obligaban a soportar condiciones y labores bestiales, rehusándose al mismo tiempo a ser comparados con indígenas o asiáticos, a quienes consideraron inferiores en términos culturales pero también en cuanto a aptitudes físicas para el desarrollo de las faenas. De modo que, la interpretación del carácter incivilizado de la otredad representada por indígenas bolivianos e inmigrantes chinos, se convirtió en una suerte de advertencia a los trabajadores que les conminaba a resistir a los abusos que experimentaban en carne propia. Así, el estado de atraso material y cultural atribuido a ambos grupos sociales, configuraron una red de prejuicios “civilizatorios” que traslucieron los propios temores y frustraciones del segmento obrero pampino. En este sentido, “lo bárbaro” se concibió como un estado de experiencia de la violencia que era resistida férreamente en el discurso, mientras que la civilización se alzaba como una proyección nacida de la comprensión y superación de esa violencia. De este modo, se vislumbra tenuemente el paso hacia una identidad proyecto, inclusiva pero excluyente a la vez, que apeló a una transformación social de carácter universalista y utilizó el recurso de exclusión para separar los elementos culturales que desarticulaban este ideal modernizante.

Inicio de página

Bibliografía

Artaza, P. (2006), Movimiento social y politización popular en Tarapacá, 1900-1912, Ediciones Escaparate, Concepción.

Balibar, E. (1991), “¿Existe el neorracismo?”, en Raza, nación y clase, IEPALA, Madrid, pp. 31-48.

Devés, E. (1981),El movimiento mancomunal en el norte salitrero: 1901-1907. Tomo II La visión de mundo del movimiento mancomunal en el norte salitrero: 1901-1907. CLACSO, Santiago.

Ídem (1991), “La cultura obrera ilustrada en tiempos del centenario”, en MapochoN°30, pp.127-136.

Galtung, J. (1990), ”Cultural violence”, en Journal of Peace ReserchN°27, pp. 291-305.

Grez, S. (1997), De la “regeneración del pueblo” a la huelga general: génesis y evolución histórica del movimiento popular en Chile (1810-1890), DIBAM, Santiago.

González, S. (1998), “La compleja y conflictiva identidad del obrero pampino en el ciclo del salitre: la presencia indígena”, enVallesN°4, pp.37-45.

Ídem (2002), Hombres y mujeres de la pampa. Tarapacá en el ciclo de expansión del salitre. LOM Ediciones, Santiago.

Ídem (2003), “Visibilidad e invisibilidad en la identidad pampina”, en Si somos americanos N°4, pp.151-163.

Ídem (2009), “La presencia boliviana en la sociedad del salitre y la nueva definición de la frontera: auge y caída de una dinámica transfronteriza (Tarapacá 1880-1930)”, en ChungaraN°41, pp.71-81.

Jocelyn-Holt, A. (1991), “La crisis de 1891: civilización moderna versus modernidad desenfrenada” en La guerra civil de 1891. Cien años hoy. Ediciones Universidad de Santiago. Santiago.

Larraín, J. (1994), “La Identidad Latinoamericana. Teoría e Historia”, en Estudios PúblicosN°55, pp.31-64.

LinChou, D. (2004), Chile y China: inmigración y relaciones bilaterales (1845-1970), DIBAM, Santiago.

Moyano, C. (2004), “Cultura política y universos discursivos del movimiento obrero ilustrado. Chile en los albores del siglo XX”, en Revista de Historia y Ciencias Sociales Palimpsesto N°3.

Olalla, M. (2009), “Civilización y barbarie. La función de los intelectuales en la Argentina del Centenario: J. Ingenieros y R. Rojas”, en Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas N°11.

Ortiz, F. (2005), El movimiento obrero en Chile (1891-1919), LOM Ediciones, Santiago.

Ossandon, C. (1994), “Sarmiento o la modernidad radical”, en Anuario de filosofía argentina y americana N°10-11, pp.167-174.

Osorio, C. (2001), “Chilenos, peruanos y bolivianos en la pampa: 1860-1880 ¿Un conflicto entre nacionalidades?, en HistoriaN°34, pp.17-166.

Pinto, J. (1998),Trabajos y rebeldías en la pampa salitrera. El ciclo del salitre y la reconfiguración de las identidades populares (1850-1900), Editorial Universitaria USACH, Santiago.

Ídem (2000), “De proyectos y desarraigos: la sociedad latinoamericana frente a la experiencia de la modernidad (1780-1914)”.

Ídem (2007), Desgarros y utopías en la pampa salitrera. La consolidación de la identidad obrera en tiempos de la cuestión social (1890-1923),LOM Ediciones, Santiago.

Pinto, J., V. Valdivia y P.Artaza (2003), “Patria y clase en los albores de la identidad pampina (1860-1890)”, en Historia N°36, pp.275-332

Tortosa, J. (2003), “La construcción social del enemigo”, en Convergencia N°33, pp.177-195.

Wallerstein, I. (1991), “Universalismo, racismo y sexismo, tensiones ideológicas del capitalismo”, en Raza, nación y clase, IEPALA, Madrid, pp. 49-61.

Periódicos revisados

El Trabajo, Iquique: 1901-1908.

El Pueblo, Iquique: 1899-1906.

El Pueblo Obrero, Iquique: 1906-1910.

Inicio de página

Notas

1 Este artículo forma parte del trabajo de tesis de magíster en historia, patrocinada por el proyecto Anillos SOC1109 “Relaciones transfronterizas entre Bolivia y Chile: paradiplomacia y prácticas sociales 1904-2004”. Asimismo, una parte de su contenido fue presentada en las XXII Jornadas de Estudios Migratorios, realizadas el 15 de octubre en la ciudad de Iquique.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Pamela Fernández Navas, «La otredad incivilizada en el mundo del salitre. El caso de indígenas bolivianos e inmigrantes asiáticos en Tarapacá, 1900-1910»Polis [En línea], 42 | 2015, Publicado el 27 febrero 2016, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/11277

Inicio de página

Autor

Pamela Fernández Navas

Universidad de Chile, Santiago, Chile. Email: pame.fernav@gmail.com

Inicio de página

Derechos de autor

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search