Navegação – Mapa do site

InícioNúmeros28Lente de aproximaciónMovimientos sociales, política y ...

Lente de aproximación

Movimientos sociales, política y hegemonía en Argentina

Social movements, politics and hegemony in Argentina
Mouvements sociaux, politique et hégémonie en Argentine
Movimentos sociais, política e hegemonia na Argentina
Martín Retamozo

Resumos

Este artigo visa analisar a relação entre movimentos sociais ea dinâmica política na Argentina. Ele analisa as ações dos movimentos de resistência na hegemonia neoliberal, em seguida, durante o período de crise e, finalmente, na fase “pós-neoliberal”, onde aparecem novas condições da ação histórica. O olhar sobre as lógicas políticas embutidas nos processos permitira que possamos trazer a compreensão do alcance da ação dos movimentos sociais na formação da atual ordem política na Argentina, como parte de fatos históricos do caracter mais amplo que acontecem em países da América América.

Topo da página

Notas da redacção

Recibido: 24.01.2011 Aceptado: 03.03.2011

Texto integral

Introducción

  • 1  Este giro, destacado por la literatura, no ha sido acompañado por otros países de la región como C (...)

1Luego de los años de hegemonía neoliberal América Latina presenta, en lo que se ha dado en llamar el “giro a la izquierda”, gobiernos críticos al neoliberalismo como en los casos de Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Ecuador, en mayor medida, pero también en países como Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay1 (Castañeda, 2006; Arditi, 2009). La llegada al poder por parte de estos gobiernos sucintó un conjunto de debates políticos y académicos en torno a las características de procesos de izquierda, progresistas, populista o nacional-populares (allí otra polémica), así como en lo que respecta a las continuidades y rupturas con el modelo neoliberal del que todos dicen apartarse. Una de las cuestiones abiertas, teniendo en consideración la presencia de diferentes movimientos sociales críticos del neoliberalismo en la región, es la relación entre estos colectivos y los nuevos gobiernos. En este contexto, el propósito de este artículo es ofrecer una mirada analítica de la relación entre movimientos sociales y la dinámica política en la Argentina, tanto en los tiempos dominados por el neoliberalismo como en los acontecimientos que lo pusieron ostensiblemente en cuestión y finalmente en la etapa “posneoliberal”. El enfoque sobre las lógicas políticas imbricadas en los procesos nos permitirá aportar a la comprensión de los alcances de la acción de los movimientos sociales en Argentina como parte de dinámicas históricas que tienen lugar en América Latina.

2La relación de los movimientos sociales y la política ha sido objeto de muchas controversias. Ya en los orígenes de la discusión sociológica sobre el tema, el vínculo de las acciones colectivas con el sistema político fue un punto de análisis privilegiado por gran parte de los estudiosos. Especialmente por aquellos preocupados por los déficit de participación ciudadana y por la estabilidad de las democracias liberales frente a un conjunto de demandas insatisfechas que se expresaban mediante acciones de protesta. Los estudios sistémicos, particularmente, les otorgaron una función a estos actores como respuesta al agotamiento de las formas de representación basadas en los partidos políticos (Offe, 1985 y 1988). La tematización de problemas sociales a los que el sistema político resultaba insensible pareció ser la función de los movimientos de protesta, especialmente verdes, pacifistas o feministas.

3En América Latina por su parte, en la década del setenta, los estudios sobre los movimientos sociales, encontraron ciertas dificultades para desarrollarse como en los países centrales puesto que mientras la idea de “nuevos” movimientos proliferó para designar a acciones colectivas con demandas ciudadanas y posmateriales, en la región seguían predominando movimientos de viejo cuño: obreros y campesinos que establecían también relación con otros movimientos como los estudiantiles o los grupos armados. En la década del ochenta, en el contexto de las transiciones a la democracia en varios países del subcontinente, la preocupación por los movimientos sociales se reinstaló de la mano de la pregonada idea del “resurgimiento de la sociedad civil” como instancia a fortalecer para obtener democracias representativas estables. (Calderón, 1986 y 1995; Calderón y Jelin, 1987)

  • 2  La insumisa presencia de los movimientos sociales en América Latina puso a las ciencias sociales f (...)

4Hacia la década del noventa, en los momentos de consolidación de las  políticas neoliberales que reestructuraron el orden social, emergieron o se visibilizaron diversos movimientos que pusieron en cuestión situaciones de subordinación producidas en las sociedades latinoamericanas. Algunos de estos movimientos pueden considerarse nuevos pero otros venían gestándose subterráneamente (y no tanto) a lo largo de la historia como los movimientos indígenas y campesinos2. En este contexto Argentina fue escenario de una heterogénea gama de experiencias de resistencias que adquirieron visibilidad en los años neoliberales.

5En esta perspectiva nuestro trabajo propone, específicamente, un análisis de las condiciones de acción de los movimientos sociales en los tiempos neoliberales, los acontecimientos de diciembre de 2001 así como el lugar de los movimientos bajo el gobierno de Néstor Kirchner. Para ello asumimos una perspectiva basada en la “metodología de la reconstrucción” (De la Garza, 1988) que implica concebir la construcción de conocimiento en un proceso que incorpora el movimiento concreto-abstracto-concreto. En tal sentido presentamos una primera parte de reconstrucción de esa totalidad concreta denominada neoliberalismo, para luego observar las resistencias que desde la negatividad se fueron produciendo y cristalizando en movimientos sociales, así como los alcances y limitaciones de estos movimientos en el “devenir-otro” del orden, es decir bajo el gobierno de Néstor Kirchner y luego Cristina Fernández de Kirchner   

Reformas neoliberales y acción colectiva: de la resistencia al estallido

6Las dinámicas políticas de los países son producto de los procesos sociohistóricos sobre los cuales a su vez éstas inciden. Por lo tanto -y aunque sea un lugar común- es imposible sustraerse de indicar que las condiciones en las cuales tuvieron lugar los procesos de movilización social de los años noventa tienen un antecedente en el proyecto político, económico y cultural de la última dictadura cívico-militar (1976-1983). Esto tanto por las políticas económicas tendieron a “reestructurar los aspectos básicos que definen el patrón de acumulación” (Beccaria, 2002:27), a la vez que reconfigurar el poder de las elites (Nocheff, 1994). Ambos procesos dejaron profundas huellas, reestructurando campos de acción. El paso de la maquinaria de disciplinamiento  social  (la persecución, la tortura, la desaparición, el asesinato y el terror) tuvo consecuencias directas sobre las subjetividades colectivas así como las dinámicas de participación política y las formas de militancia. La recanalización de la participación ciudadana hacia formas más institucionalizadas, menos subversivas y alejadas del conflicto y la protesta social, se concretó en un intento de construir un sistema de partidos que desembocó en las elecciones de 1983 (Adrogue, 1995; Torre 2003). En este esquema, la democracia representativa podía ser compatible con organizaciones de la sociedad civil encargadas de producir una cultura política democrática pero no con sujetos políticos que pusieran en cuestión la institucionalidad vigente.

  • 3  Según Schuster y Pereyra (2001) en la década del ochenta (1983-1988) en Argentina el 75 por ciento (...)

7Ahora bien, la ilusión de la “primavera democrática” y la canalización de la participación mediante los partidos decayeron cuando la política se mostró incapaz de cumplir las promesas de atender la cuestión social agravada luego de la crisis de la deuda de 1982 y el Plan Austral, resistido por un movimiento sindical que recuperaba protagonismo en el conflicto social como dentro del Partido Justicialista3. Por su parte, en las condiciones sociales marcadas por las políticas heredadas por la dictadura comenzaron los incipientes modos de organización que escaparon tanto a la participación estrictamente sindical o partidaria. Así se produjeron acciones de tomas de terrenos para la vivienda y una lucha de los pobladores por la legalización de los predios ocupados, algo que llevó a la conformación de cooperativas y Juntas Vecinales que marcaron experiencias comunitarias en los años ochentas, muchos de ellos vinculadas a las Comunidades Eclesiales de Base  (González Bombal, 1988; Fara, 1989; Merklen, 1991).

8Por su parte, el movimiento de derechos humanos que ya había sido significativo como expresión de resistencia a la dictadura, se convirtió en uno de los actores importantes de la política que en materia de derechos humanos aplicara el gobierno de Raúl Alfonsín, así como su presencia se resignificó luego de que bajo la presión del “partido militar” se sancionaran las Leyes de Obediencia Debida y de Punto Final (1987), conformando un actor destacado de la dinámica política especialmente por la visibilidad de Madres de Plaza de Mayo y Abuelas de Plaza de Mayo y los alcances de su demanda de “justicia” . (Jelin, 1995; Pereyra, 2005)

9El espiral inflacionario alentado por los grupos económicos locales hacia finales de los ochenta y la entrega anticipada del gobierno por parte de Raúl Alfonsín en 1989 marcaron condiciones internas para una nueva etapa en la sociedad argentina.  La hiperinflación funcionó como dispositivo disciplinario mediante los efectos del terror y generó contexto para el nuevo consenso delegativo cuyo mandato era la recomposición del orden (la “estabilidad”) frente a la incertidumbre hiperinflacionaria (Bonnet, 2008). En tal sentido, si podemos hablar de una hegemonía neoliberal es por la producción de un discurso de interpelación eficaz que pudo dominar y dar sentido a la situación inestable de finales de los años ochentas y principios de los noventa, así como por la rearticulación efectiva de relaciones sociales estructurantes del orden social en la década del noventa.

10 En este contexto Argentina, como otros países de América Latina, se sumó a la puesta en marcha de las políticas abiertamente neoliberales. El llamado “Consenso de Washington” que respaldó en términos ideológicos y discursivos la implementación de medidas ortodoxas destinadas a una reestructuración de las sociedades encontró en el país un caso paradigmático. Las recomendaciones de liberalización comercial, privatizaciones, apertura y desregulación del mercado y ajuste estructural fueron en gran parte seguidas por la administración de Carlos Menem (1989-1999) por lo que el país se convirtió en un ejemplo de las políticas impulsadas por los organismos internacionales.

  • 4  Carlos Vila objeta con acierto la categoría de neopopulismo para la referencia a los casos como lo (...)

11El gobierno que algunos denominaron “neopopulista”4 de Carlos Menem, entendiendo por ello una gran concentración de poder, decisionismo, encarnación personal de la soberanía popular y bajo control horizontal en el marco de una “democracia delegativa” (O’donnell, 1994), operó en un terreno de debilidad de los partidos políticos tradicionales, por el fracaso de gestión de la Unión Cívica Radical como por la subordinación al liderazgo presidencial por parte del Partido Justicialista. Precisamente el ejercicio de un liderazgo fuerte y la relación orgánica de la Confederación General del Trabajo (CGT) con el partido de gobierno ayudaron a que las reformas neoliberales se instalaran. Esto no quiere decir que no hayan existido modos de resistencia obrera al avance de la primera ola neoliberal, sino que éstas fueron fragmentarias –aunque algunas beligerantes- y en general no fueron acompañadas por las jerarquías sindicales. En este sentido, si la dictadura incluyó un proyecto de disciplinamiento social con blanco especial en los sectores combativos del peronismo, el sindicalismo de base y de la izquierda, el menemnismo avanzó sobre las estructuras sindicales tradicionales (activas en los años ochenta) ofreciendo incentivos para la negociación de las reformas neoliberales (Murillo, 1997).

  • 5  Una buena compilación al respecto es la de Sader y Gentili (2001) que incluye trabajos de Pablo Go (...)
  • 6  Ver al respecto el trabajo de Rubén Katzman de CEPAL “Notas sobre la medición de la vulnerabilidad (...)

12El neoliberalismo, como todo proyecto hegemónico, articuló un discurso ideológico y un conjunto de políticas de reconfiguración del orden social, instancias éstas conjuntas cuya distinción es analítica y conforman la totalidad concreta a la que hacemos referencia. Las tramas de sentidos naturalizados que componen el pensamiento único imperante con posterior a la caída del Muro de Berlín han sido cabalmente analizadas y son ampliamente conocidas5 y no nos ocuparemos aquí. No obstante sí es preciso señalar, en el nivel de la totalidad concreta, que la implementación del orden neoliberal supuso la afectación dos centros ordenadores de la sociedad argentina: el mundo del trabajo y el Estado, entendidos como configuración de relaciones sociales que intervienen en las condiciones de producción y reproducción de la vida humana (Dussel, 1998). Ambos también claves para comprender la emergencia de los movimientos sociales, sus alcances y dinámicas políticas. El mundo del trabajo se vio drásticamente trastocado producto del nuevo modelo económico que supuso privatizaciones, reducción de empleo público y liberalización comercial. Si el puesto de empleo protegido había significado tanto el modo de integración social, el acceso a la ciudadanía como la vía de participación política, las nuevas condiciones produjeron cambios significativos en estos ámbitos (Lindenboim y Salvia, 2002; Cerrutti, 2000; Lindenboim y Gonzalez, 2004). Las elevadas tasas de desocupación, precarización e informalidad impactaron directamente en el incremento de la pobreza y, por lo tanto, en las condiciones de vulnerabilidad social de amplios sectores (Cerrutti y Grimsón, 2004)6.

  • 7  “La sindicalización está basada en el sector de actividad económica (lo que comúnmente se llama la (...)

13Sin embargo, las transformaciones no sólo operaron en la dramática cuestión social evidenciada luego de los primeros años de la “convertibilidad”, sino que también tuvieron impacto las dinámicas de la participación política de los trabajadores y de los sectores subalternos en general.  El modelo de organización y acción representado por el sindicalismo clásico se vio afectado considerablemente. Los cambios en el trabajo y la nueva composición de la clase obrera pusieron a las organizaciones sindicales, tradicionalmente monopólicas para procesar las demandas en el mundo laboral, frente a varios problemas7. A los problemas de afiliación de los sindicatos nucleados en la CGT debido al aumento de la desocupación y la informalidad, se le sumó el desprestigio de las conducciones gremiales y consecuente deslegitimación para representar los reclamos populares por su alineamiento con el proyecto hegemónico en la década del noventa en lo que algunos autores han denominado “transformismo” (Basualdo 2001) y otros “cooptación” (Bonnet, 2008). De esta manera las alteraciones el mundo laboral impactaron en las lógicas colectivas de los trabajadores. Hecho que se vio agravado por el efecto de disciplinamiento del desempleo (Lindenboim y Gonzalez, 2004) y las nuevas condiciones del mercado laboral que afectaron la huelga como repertorio de acción para importantes sectores de la clase trabajadora. Esto no significa que las huelgas desaparecieran y hayan sido reemplazadas por los cortes de ruta, pero sí una variación de la posibilidad de acción colectiva y los ámbitos organizacionales tradicionales de los trabajadores (Farinetti, 1999).

14Las transformaciones también se hicieron sentir en el proceso de reterritorrialización de los trabajadores (Delfini y Picchetti, 2004, Merklen, 2005). La nueva territorialidad reordenó también importantes ámbitos de experiencia transformando los barrios obreros cercanos a los cordones industriales pasaron a convertirse en barrios de desocupados (Grimsón y otros, 2003). Ante estas nuevas condiciones de sociabilidad de las clases populares los procesos de conformación de subjetividades subalternas –especialmente en el conurbano de Buenos Aires-  adquirieron una fuerte impronta territorial enmarcada, a su vez, en un proceso de transformaciones en el peronismo como identidad popular (Svampa y Martuccelli, 1997) y el sindicalismo clásico en tanto ámbito de organización. Así, la crisis de representación que afectó a los sindicatos produjo una tendencia a la formación y consolidación de liderazgos territoriales y comunitarios, las nuevas condiciones cambiaron los contextos para la acción y la organización popular (Svampa y Pereyra, 2003). En este contexto se abrieron terrenos novedosos de construcción de subjetividad y acción para sectores populares a algunas de las cuales nos referiremos luego.

  • 8  Durante la década del noventa el Estado reconfiguró sus funciones: abandonó su lugar en el aparato (...)

15Es también difícil de comprender la dinámica política Argentina sin una referencia al Estado. Uno de los axiomas claves del “sentido común” neoliberal postuló la ineficiencia del Estado para la promoción de bienestar social y la provisión de bienes y servicios públicos, frente a una predicada virtud del mercado como mecanismo eficiente de coordinación social. Mientras lo público y político era desacreditado, el discurso neoliberal producía dispositivos de subjetivación tendientes a la individuación y la privatización. Esto puso entre los puntos principales de la agenda neoliberal las reformas orientadas a fortalecer la presencia del mercado y la reestructuración de las funciones del Estado. Estas reconversiones produjeron efectos en las condiciones de sociabilidad (en el ordenamiento social), y avanzaron en el desbarajuste del modelo nacional-popular-estadocéntrico. Las transformaciones en el Estado afectaron uno de los ejes vertebrales del viejo modelo, reestructurando espacios importantes de la sociedad que afectaron la subjetividad popular que tenían en el Estado un referente articulador8 (Merklen, 2004, Farinetti, 1998).

16En esta perspectiva, a la par de que el mundo del trabajo evidenciaba profundas transformaciones, el Estado se retiraba de su lugar de coordinación social y garante de los derechos sociales y económicos para dar lugar al mercado como mecanismo de coordinación social y distribución de recursos. Sin comprender las transformaciones del mundo del trabajo y del Estado no es posible comprender la profundidad del cambio en las condiciones de sociabilidad. (Auyero, 2002; Grassi, 2003), ni de la construcción de acción colectiva en este contexto.

Acción colectiva y movimientos sociales en los años neoliberales

17Ahora bien, donde hay poder hay resistencia, reza un viejo lema de inspiración foucoultiana, y la hegemonía neoliberal (o neoconservadora) no estuvo exenta de acciones y movimientos sociales producidos por colectivos que significaron al orden como injusto. Es más, la asunción de un pensamiento inspirado en la dialéctica negativa nos lleva a incorporar el momento de la negación al orden neoliberal para comprender sus transformaciones, la opción política es también una opción metodológica (y viceversa). No obstante esto no supone caer en el reduccionismo de concebir a las acciones colectivas como reacciones mecánicas a las condiciones sociales que impuso el neoliberalismo. Por el contrario es preciso indagar, y aquí las teorías de los movimientos sociales tienen su razón de ser, en los procesos colectivos que construyen subjetividades colectivas y los modos de resistencia, movilización social y acción, los cuales no pueden determinarse a priori sino que deben comprenderse embebidos en su historicidad.

  • 9  Esta discusión se inserta en el debate que ha opuesto frecuentemente una perspectiva de lucha de c (...)

18La presencia de  estos movimientos en el orden social signado por la hegemonía neoliberal suscitó debate entre los investigadores  en cuanto a su caracterización y alcance político. Algunos autores como Iñigo Carrera y Cotarelo resaltan la continuidad del ciclo de luchas defensivas desde los años ochentas bajo diferentes descripciones como estallido, revuelta, motín y rebelión, destacando la presencia de la clase obrera organizada en los diferentes momentos del período (Cotarelo e Iñigo Carrera, 2001)9. Otros por el contrario han intentado hacer énfasis en el carácter novedoso de las acciones de protesta (Almeyra, 2005 Zibechi, 2003).

19Por su parte, un conjunto trabajos hicieron hincapié con insumos sociológicos, antropológicos y politológicos abordaron específicamente acontecimientos de protesta social conocidos como “estallidos” (Delamata, 2002), por lo general locales como el Santiagueñazo de 1993 (Farinetti, 2000,) o los cortes de ruta en el interior del país (Auyero, 2002a y 2000), así como la acción de nucleamientos organizativos frente a las problamáticas economías regionales y rurales (Giarraca y Cras, 2001) donde las teorías de los movimientos sociales ofrecieron categorías fundamentales para dar cuenta de las diversas experiencias aunque también llevaron a un abandono de la perspectiva de la totalidad.

20Lo cierto es que nuevas voces ocupaban el espacio público mediante la protesta traspasando los canales institucionales de participación -como partidos y sindicatos- y evidenciando las lógicas políticas intervinientes en la disputa por la constitución del orden social, especialmente impugnando aspectos de la totalidad y articulando lógicas de la protesta con lógicas de movimiento social. En este proceso se articularon lógicas políticas, experiencias colectivas y repertorios de acción forjados a lo largo de la historia con nuevas emergencias surgidas en las condiciones contemporáneas.

21Aún así, es preciso reconocer que los movimientos en la sociedad, o los “movimientos sociales” fueron protagonizados en muchas de sus expresiones por los trabajadores en sus diferentes experiencias organizativas. Parte del sindicalismo que no se alineó al gobierno de Carlos Menem resistió aunque fragmentariamente las privatizaciones aún en el marco hostil del consenso neoliberal. Cabe recordar que ya en la segunda mitad de 1989 se suscitaron conflictos laborales en diferentes fábricas y ya en la década del noventa fueron protagonistas los trabajadores del sector público (tanto estatales como docentes). La alineación de la conducción de la CGT con el menemnismo y la centralidad que adquirió el conflicto en el sector público condujo al nacimiento en 1992 del Congreso de los Trabajadores Argentinos que luego se convertiría en la Central de los Trabajadores Argentinos.

  • 10  Asociación de Trabajadores del Estado y Confederación de Trabajadores de la Educación de la Repúbl (...)

22La emergencia de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) que disputa la representación de los trabajadores a partir de una reivindicación del sindicalismo de base y el peronismo combativo en una propuesta de autonomía (frente al Estado, la patronal y los partidos políticos) y una articulación con movimientos sociales, es una respuesta organizativa a las nuevas condiciones en el mundo laboral. LA CTA se convirtió en una referencia ineludible en el campo de protesta de los años noventa tanto por la acción de sus gremios de base (especialmente ATE y CTERA10) como por su disposición a incorporar demandas y repertorios de diferentes sectores. En este sentido proponer una definición amplia de “clase trabajadora” le posibilitó  considerar a los desocupados, los jubilados, las amas de casa, los estudiantes como parte de la clase. También por reconocer como trabajadores a quienes venden su fuerza de trabajo en el mercado informal ya sean “motoqueros” o meretrices. Sin embargo, la CTA a pesar de tener una fuerte presencia en sindicatos estatales carece de representación en los sectores industriales (Armelino, 2005 Rauber, 2002;  Cross, 2004)

  • 11  La CTA y el MTA articularon una serie de luchas sindicales y movilizaciones como la de julio de 19 (...)

23Por su parte dentro de la CGT y sin proponer un modelo sindical alternativo, pero apartándose de la orientación neoliberal del gobierno de Carlos Menem, se conformó el Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA), como una línea interna integrada mayoritariamente por los sindicatos ligados al transporte y encabezada por el secretario general de sindicato de Camioneros Hugo Moyano. Las diferentes expresiones de resistencia al avance neoliberal fueron cristalizando en nuevas instancias organizativas a partir de las experiencias históricas produciendo, por lo tanto, continuidades y rupturas tanto en los repertorios de acción como en los modos de organización en el marco de luchas marcadamente defensivas11.

24La dinámica del conflicto social de la primera mitad de los años noventa tuvo a una parte del sindicalismo como principal actor (como en la Marcha Blanca o la Marcha Federal) y también fueron sindicatos locales los que por ejemplo tuvieron protagonismo en acontecimientos como el Jujeñazo. La presencia de las tradiciones obreras y el formato sindical de muchas de las protestas es insoslayable. No obstante, también es cierto que ante la nueva cuestión social con el desempleo instalado como problema central de amplias capas de la población y la imposibilidad de los sindicatos tradicionales de ofrecer una respuesta organizativa y política los espacios de resistencia se fueron diversificando y organizando en esos “barrios desbordados” (Delamata, 2004) originando uno de los sujetos políticos más novedosos el “Movimiento de Trabajadores Desocupados”.    

  • 12  La bibliografía sobre movimiento de desocupados es extensa, para un estado de la cuestión sobre lo (...)

25El movimiento de trabajadores desocupados, o “movimiento piquetero” como lo ha popularizado la prensa masiva es tal vez el movimiento social que por su originalidad, visibilidad, extensión y alcance ha suscitado la mayor atención entre las experiencias colectivas surgidas en los años noventa en –y como respuesta a- el contexto neoliberal12. El nombre “piquetero” fue acuñado por la prensa nacional inicialmente para hacer alusión a los pobladores que cortaron rutas a mediados de la década del noventa en localidades como Cutral Co y Plaza Huincul (1996-1997) y Salta (1997-1998). En aquellas primeras acciones de protesta se resignificó el “piquete” como un repertorio de acción capaz de obtener notable visibilidad y convocar a diferentes sectores sociales en pos de ciertas demandas aglutinantes.

26Estas acciones, referidas en la literatura como “puebladas”, significaron para Svampa y Pereyra (2003) uno de los afluentes del movimiento de trabajadores desocupados que alcanzó mayor desarrollo y estabilidad especialmente en las zonas fabriles devastadas por la política de desindustrialización que propuso el neoliberalismo. De este modo, y apoyadas en las experiencias de tomas de tierras de los años ochentas, las redes cristianas de base y un gran número de militantes de diferentes extracciones (peronistas, maoístas, guevaristas) se fueron creando organizaciones en torno al problema del desempleo, adoptando el corte de rutas como uno de los principales repertorios de acción. La demanda articulante del movimiento era “trabajo digno” aunque cada una de las organizaciones suministraba un sentido particular a dicho reclamo (que a su vez era resignificada por la subjetividad colectiva subalterna, Retamozo, 2009).

27Las diferentes orientaciones ideológicas de las organizaciones hicieron que algunas consideraran que el trabajo digno era aquel que garantizaba un puesto de empleo protegido y estable bajo derechos laborales consolidados, mientras que otros no consideraban la posibilidad de un trabajo digno bajo las condiciones capitalistas de compra y venta de fuerza de trabajo. En lo que en su inmensa mayoría coincidía era en que el modelo neoliberal era la causa de la desocupación sostenida del país, en el repertorio del corte como opción estratégica (que adquirió rasgos identitarios, culturales y simbólicos) y en la administración de diferentes planes sociales que el gobierno nacional, provincial y local ofrecieron como modo de descomprimir el conflicto y obligaba a los desocupados a organizar ciertos emprendimientos con una contraprestación pautada. A su vez, aún en las organizaciones que con mayor radicalidad asumían una lucha anticapitalista las demandas por planes sociales y bolsas de comida seguían orientándose hacia el Estado en reclamo del cumplimiento de su función de garante de los derechos sociales y económicos.

28La posibilidad de acceder a recursos y la necesidad de construir proyectos cooperativos para mantenerlos incentivó a las organizaciones de desocupados, las cuales construyeron espacios comunitarios que propusieron nuevos lugares de encuentro y experiencias colectivas. Comedores populares, merenderos, emprendimientos “productivos” como panaderías, pequeños talleres textiles, se erigieron en el sostén cotidiano de movimientos sociales que tenían una cara de protesta y beligerancia y otra de trabajo en los territorios que imprimían una temporalidad particular. En este sentido los modos de participación política estaba regido mayormente por le conflicto social, la protesta como instancia clave en la constitución del movimiento. Esto posibilitó que varias de las organizaciones “piqueteras” establecieran planes de lucha conjuntos. En julio de 2001, ya en la aceleración de los conflictos que estallarían en diciembre, se convocaron a encuentros nacionales de organizaciones sociales –conocidos como Congresos Piqueteros- que acodaron un pliego de reivindicaciones y un plan conjunto de acciones de protesta. De allí en adelante las divisiones internas, los realineamientos y la incapacidad de articulación del movimiento con otros sectores evidenciaron los límites de la lógica “movimiento social”.

  • 13  Es decir que cada trabajador individualmente puede afiliarse a la Central y participar en las elec (...)

29La relación de los movimientos de trabajadores desocupados con el sindicalismo no ha sido fácil. La CTA procuró desde un inicio dar una respuesta organizativa a los trabajadores desempleados precisamente haciendo hincapié en su condición de trabajadoresa través de la promoción de la afiliación directa a la Central13. Si bien la CTA articuló con un conjunto de organizaciones de desocupados ha sido su Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV) -originalmente pensada para dar cuenta de las problemáticas barriales de los trabajadores- su principal herramienta de acumulación bajo el liderazgo de Luis D’elia. Por su parte el MTA realizó algunos apoyos a reclamos puntuales de los desocupados pero sin considerarlos parte del “movimiento obrero organizado” y un fenómeno coyuntural que se debilitaría en la medida que la Argentina salga del neoliberalismo y los trabajadores vuelvan a sindicalizarse. En efecto, más allá de la vinculación con sectores gremiales combativos y especialmente con la CTA, el movimiento de desocupados fue visto con desconfianza por los sindicatos más tradicionales. Algo similar sucedió con otra de las experiencias de movilización social relevante a nuestro propósito: las fábricas y empresas recuperadas.

  • 14  De acuerdo a Rebón (2004) la recuperación de fábricas evidencia una tendencia a la alza desde 1996 (...)

30El movimiento de fábricas y empresas recuperadas por sus trabajadores es como casi todos los movimientos sociales heterogéneo, pero parten de una situación particular vinculada al cierre efectivo o inminente de la unidad productiva y la opción de los trabajadores de resistir esta situación ocupando la empresa y buscando su reapertura. Si bien es cierto que la ocupación de las unidades productivas no es una completa novedad en la historia del movimiento obrero, es evidente que las experiencias de recuperación de empresas y fábricas adquirieron en la Argentina de finales de la década del noventa un alcance y características significativas14. Diversos estudios han destacado el alcance de la experiencia y analizado los desafíos que han enfrentado los trabajadores para la toma de decisiones colectivas, la organización de la producción y las implicancias identitarias. (Rebón, 2003 y 2004; Fajn, 2003; Palomino 2003; Davolos y Perelman, 2004)

31La multiplicidad y variedad de experiencias dieron lugar principalmente a dos redes que nuclean a los emprendimientos: el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas y El Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas por sus Trabajadores. El movimiento enfocó, en general, sus demandas en la cobertura legal para obtener la propiedad de la unidad productiva, evitar el desalojo y obtener políticas públicas hacia el sector. Paradójicamente esta medida radical de poner en cuestión la propiedad de los medios de producción adquirió un carácter marcadamente defensivo, aunque no se agota en una lucha por satisfacción de necesidades básicas (García Alegrone, Partenioy Fernández Álvarez, 2004). Como lo han demostrado varios estudios, la opción de tomar la fábrica era la última opción, justificada por el terror al desempleo y la ruptura de la relación salarial por parte del capital (Rebón, 2006). De este modo la acción adquirió legitimidad y condición de posibilidad en los sentidos históricos del trabajo como derecho que es puesto en cuestión por la crisis de la empresa. Es importante destacar que la “recuperación” como repertorio de acción tuvo importantes consecuencias y por ello merece ser incluido entre los movimientos sociales expresión de resistencia al neoliberalismo. Por un lado instauró un nuevo campo de experiencias y condiciones de acción histórica para los trabajadores que ingresaron en una trama de sentidos y prácticas de autogestión que reconfiguraron aspectos identitarios (Dovolos y Perelman, 2005). Por otro lado la publicidad del repertorio lo ubicó como una respuesta posible de los trabajadores de modo tal que incluso sin llegar a la toma, la recuperación se instituyó como una opción estratégica que mejoró la capacidad de negociación de los trabajadores frente a los patrones. La experiencia de abiertas  a partir de la recuperación de las fábricas tampoco ha estado exenta de dificultades debido a la tensión entre la autogestión horizontal y democrática y la necesidad de hacer viable y competitiva el emprendimiento en una economía de mercado. No obstante es innegable que las Fábricas Recuperadas han tenido un lugar destacado como parte de los movimientos de resistencia al neoliberalismo y han articulado con otros actores como los desocupados, el sindicalismo de base y la CTA y en algunos casos recibido el apoyo de sindicatos tradicionales como la CGT-Quilmes o el sindicato de Pasteleros (Palomino, 2005), así como organismos de derechos humanos y el movimiento estudiantil. Es destacable además el aporte simbólico de una experiencia que se basa en poner en cuestión la propiedad de los medios de producción y resubjetiviza a los trabajadores, valorizando sus saberes e impugnando el lugar de subalternidad al que los arroja la obediencia al patrón y la subsunción al capital. En este sentido es una práctica insumisa y desobediente que rompe –por necesidad- con lugares sancionados como los “correctos” por el orden de producción capitalista. Las nociones de derecho y justicia propuestas por el neoliberalismo son disputadas –esto no quiere decir necesariamente superadas- en esta experiencia como en pocas de las vividas en los años noventa, aún con su alcance cuantitativamente limitado y sus tensiones internas producto de la autogestión (Bialakowsky, et. Al., 2004; Trinchero, 2007;  Wyczykier, 2009, Patrouillou, 2009).

  • 15  La agrupación HIJOS data de 1995 aunque su visibilidad la alcanzó en las actividades conmemorativa (...)
  • 16  Los escraches consisten en una acción colectiva destinada a hacer visible el domicilio de represor (...)

32Pero no todas las protestas sociales y los movimientos sociales que se desarrollaron en la década del noventa tuvieron demandas ligadas al mundo del trabajo. Las marchas del silencio, por ejemplo, significaron una manifestación pública contra la impunidad de ciertos crímenes aberrantes en los que se mezclaron poder económico y poder político  -como en Catamarca en 1990- los cuales si bien no tuvieron lógicas de movimiento social, si alcanzaron la dimensión de la protesta (Cfr. Bergman y Szurmuk, 2006). En efecto, la consolidación de ciertas protestas de matriz ciudadana –en algunos casos ligados a más ligados a los movimientos sociales con demandas posmateriales o ciudadanas- se hizo presente reactivando la conflictividad social (Schuster y Pereyra, 2001). Entre estos movimientos sociales cabe destacar el compuesto por las organizaciones de derechos humanos que cobraron visibilidad en los últimos años de la dictadura militar y continuaron su accionar en la década del ochenta. El pedido de las organizaciones de “aparición con vida” de los desaparecidos fue lentamente mutando en “juicio y castigo a los culpables” y el reclamo de información sobre el destino de las víctimas de la represión estatal. El movimiento de derechos humanos se enfrentó a las llamadas “leyes de impunidad” (La Ley de obediencia debida y la Ley de Punto Final) promovidas por el gobierno de Raúl Alfonsín y luego a los indultos a los comandantes de las Fuerzas Armadas condenados en el “Juicio a las Juntas” de 1985 decretado por Carlos Menem. La agitada actividad de los organismos de derechos humanos tuvo una reactivación importante cuando hacia 1996 –el vigésimo aniversario del golpe de Estado- aparecieron los HIJOS, Hijos por la Identidad y la Justicia, contra el Olvido y el Silencio15, que agrupaba a los hijos de desaparecidos y asesinados por la dictadura. La emergencia en la escena pública de los jóvenes (la mayoría rondaba los veinte años) renovó la fortaleza del movimiento de derechos humanos ya que aprovechó los recursos materiales y simbólicos construidos en años de luchas anteriores a la vez que introdujo nuevas discusiones –a partir de una reivindicación de la militancia de los padres- y la instrumentación de un repertorio de acción colectiva popularizado como “escrache”16. La presencia en la calle de los Hijos otorgó un nuevo espacio de visibilidad a los organismos de derechos humanos, especialmente Madres de Plaza de Mayo (dividida en dos corrientes) y Abuelas de Plaza de Mayo, acercando a la lucha a jóvenes a través de expresiones culturales como recitales de rock, murgas y teatro (Cueto Rúa, 2010).

33La aparición de los HIJOS también es relevante en tanto potenció un discurso que politizó la demanda de los organismos de derechos humanos, puesto que construyeron una narrativa que marcó la continuidad entre el proyecto económico, político y cultural de la dictadura con la profundización del neoliberalismo en la década del noventa. Aunque este análisis no escapa a las organizaciones preexistentes, los organismos de derechos humanos pudieron articular demandas y movilizaciones con un abanico de sectores diversos como el movimiento estudiantil, intelectuales y sindicatos a partir de un modo de acción colectivo ligado a los movimientos sociales de matriz ciudadana. A su vez esto contribuyó a una expansión del movimiento de derechos humanos incluyendo demandas y acciones sobre problemáticas ligadas a la represión policial, el sistema penitenciario, la criminalización de la protesta social y la situación de niños y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad (Pereyra, 2005)

34Los cambios en la dinámica política hicieron que en la década del noventa los movimientos sociales sean los encargados de procesar demandas más allá de los partidos y por fuera de los sindicatos. El “nuevo sindicalismo” propuesto por la CTA buscó, en este contexto, articular con organizaciones sociales que tenían demandas que excedían –aunque incluían- al mundo del trabajo, como las mujeres, los estudiantes los ambientalistas, los pueblos originarios, campesinos y cooperativistas. Incluso estrechando vínculo con organizaciones de pequeños empresarios y productores como la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios y la Federación Agraria Argentina. La expresión tal vez más ambiciosa de la CTA fue la conformación del Frente Nacional Contra la Pobreza, un espacio que aglutinaba a sindicatos, federaciones universitarias, sectores empresariales, eclesiásticos, personalidades de la cultura, partidos políticos y dirigentes sociales, que promovió una consulta popular en diciembre de 2001 para la instalación de un seguro de empleo y capacitación para los desocupados (Armelino, 2005). Por su parte el MTA como corriente interna a la CGT mantuvo una lógica mucho más ligada al sindicalismo clásico aunque sus acciones de protesta fueron más allá de las huelgas logrando articular los reclamos de aquellos sectores que seguían sindicalizados.

Diciembre de 2001

  • 17  El mayor episodio radicó en la compra de votos para aprobar una ley de flexibilización laboral, la (...)

35Las elecciones de 1999 llevaron a la Alianza UCR-Frepaso al gobierno nacional con la promesa de mantener las bases del modelo y atacar a la corrupción como principales promesas de campaña. No obstante, el modelo económico mostró cada vez más síntomas de agotamiento plasmados en una fuerte recesión y los escándalos de corrupción salpicaron al gobierno de Fernando de la Rúa, a la par que su figura sufría un importante descrédito.17 El deterioro en las condiciones socioeconómicas de gran parte de la población evidenciada por los índices de pobreza y desocupación, la crisis de representación política y el debilitamiento de la autoridad presidencial se conjuraron para la apertura de una fase ascendentes de las protestas desde 1999 hasta desembocar en diciembre de 2001.

36En especial durante ese año se produjeron protestas de estudiantes universitarios frente al intento de recorte del presupuesto educativo impulsado por el ministro de economía Ricardo López Murphy, de trabajadores estatales, de docentes y profesores universitarios. A esto se sumó el movimiento de trabajadores desocupados y acciones de protesta en pueblos del interior del país que asumieron el corte de rutas como repertorio de protesta (Mariotti y Wahren, 2005). Los resultados de las elecciones legislativas de octubre de 2001 fueron un síntoma claro de la crisis de representación de los partidos políticos tradicionales y de la desconfianza hacia “la política” como subsistema de administración del orden social (Lefort, 1991). Los elementos de la crisis de hegemonía quedaron así planteados, en las dificultades para estructurar el orden social en torno a un modelo de acumulación, en la pérdida de consenso evidenciada en las conductas del electorado y en la proliferación de acciones de protesta.

  • 18  Esta visibilidad de la impugnación al neoliberalismo no nos debe hacer perder de vista las opcione (...)

37Las movilizaciones sociales de diciembre de 2001 instalaron definitivamente un escenario de fuerte crítica el status quo. En esta negatividad presentada con respecto a ese orden que los negaba (históricamente como a los desempleados o recientemente como a los ahorristas) radicó parte de la fuerza y la condición de posibilidad del encuentro de diferentes sujetos de la protesta, con disímiles trayectorias, experiencias, históricas y subjetividades. No obstante el encuentro espacial y simbólico no se tradujo si no en una inestable subjetividad colectiva sin la estabilidad necesaria para la conformación de un sujeto político que condense los tramos de subjetividad popular. En efecto, el espectro del “pueblo” deambuló por las calles Argentinas y fue convocado como una constante que otorgaba difusa identidad a lo heterogéneo en un acto que incluyó la elaboración de una alteridad antagónica representada por el Neoliberalismo, la clase política, los bancos, el FMI, las empresas privatizadas entre otros elementos de la cadena de equivalencias que componían el campo del enemigo18. (Muñoz, 2005; Barbetta y Bidaseca, 2004, Dinerstein, 2003)

38La potencia del grito, la insubordinación a los nombres y lugares normados y la reapropiación del espacio público-político no se tradujo –fácil es decirlo ex post- en dimensiones constitutivas del sujeto: identidad y proyecto. No obstante, una serie de actos como desobedecer el estado de sitio dictado por el presidente Fernando de la Rúa y enfrentar a la represión (aún con mas de treinta muertos por la policía), extendieron los campos de la subjetividad insumisa e hicieron evidentes la radical contingencia del orden social en la producción de un acontecimiento (Belvedere, 2004)

39Todo el proceso condensado en “diciembre de 2001” que como coyuntura abarca un período mucho mayor evidencia tanto la capacidad de acción de protesta como de poner en el espacio público las demandas por parte de los movimientos sociales y desnuda, a la vez, las limitaciones para incorporar la lógica de movimiento político. En este sentido es posible comprender como la insurrección de diciembre produce el fin de la hegemonía neoliberal en tanto activa la negatividad de aquellos subordinados en las distintas tramas de la dominación neoliberal. No obstante su capacidad de operar desde la negatividad en el momento de dislocación no asegura su éxito en recomponer la positividad de la sociedad, por ello es una negatividad no-dialéctica en tanto no está marcada por un desenvolvimiento interno hacia la superación. Asumiendo la imposibilidad de pensar desde posiciones dominadas por la necesidad histórica es posible comprender (y estudiar) que los resultados de los conflictos entonces serán contingentes y producto de una disputa política.

40Esto no quiere decir que el proceso histórico sea  azaroso o que lo que sea lógicamente posible como resolución contingente del conflicto lo sea históricamente. Pero así como los procesos no pueden pensarse bajo la determinación de la necesidad histórica tampoco pueden concebirse como absolutamente indeterminados sino más bien bajo la operación de múltiples determinaciones históricas que componen la historicidad del proceso sociopolítico que estemos analizando. De allí la importancia del punto de partida en la totalidad concreta, para que, como decía Marx, nuestras premisas no sean arbitrarias (Marx y Engels, 1982).

41 Es indudable que el saldo organizativo de las jornadas de diciembre fueron las múltiples asambleas ciudadanas que se formaron bajo la consigna “Que se vayan todos”. La crisis de representación tuvo así en los sectores medios urbanos su cristalización organizativa en nucleamientos que asumían las formas asablearias para la toma de decisiones, el “cacerolazo” junto a otros repertorios tradicionales y una impugnación del vínculo representativo. Las asambleas repolitizaron espacios (el barrio, las plazas, la calle) y relaciones sociales (el vecinazgo) por fuera de los canales tradicionales de participación política y la lógica estatal de la política.

La recomposición hegemónica: hacia el kirchnerismo

  • 19  En esta sección se retoman algunos argumentos vertidos en Muñoz y Retamozo (2008). Por kirchnerism (...)

42Si, como sostiene la teoría (Laclau y Mouffe, 1987), hegemonía es el nombre de la lógica que produce el orden social a partir de una articulación de elementos, entonces no podemos pensar un ordenamiento que no sea a su vez hegemónico19. En ese sentido hegemonía, denominará el modo de construir una totalidad cuyo contenido dependerá de los materiales históricos particulares concretos y como categoría analítica nos ayudará a indagar el proceso de (intento de) cierre luego de la evidente dislocación condensada en diciembre de 2001.

43Las condiciones de una nueva hegemonía comenzaron a perfilarse luego la sucesión de varios presidentes en lo agitados días de finales del 2001 asumió la presidencia el ex gobernador de Buenos Aires y por ese entonces senador Eduardo Duhalde, quien promovió una devaluación de la moneda decretando así la salida de la convertibilidad instaurada bajo el menemnismo. Esta devaluación produjo, como lo han demostrado varios estudios, una nueva transferencia de ingresos hacia los sectores dominantes y produjo las bases de un nuevo modelo (Basualdo, Shorr y Lozano, 2002). Las movilizaciones sociales se mantuvieron contantes encabezadas tanto por los movimientos de desocupados como por las insipientes y activas “Asambleas Barriales”. La recordada marcha del 28 de enero de 2002, en este sentido, marcó uno de los intentos de articular bajo la consigna “piquete y cacerola, la lucha es una sola” demandas de dos de los actores de la protesta más visibles de aquel verano (Barbetta y Bidaseca, 2004).

44El gobierno de Eduardo Duhalde elaboró un juego de partidas múltiple y cortoplacista para dominar la crisis. La pesificación de la economía favoreció a un sector del empresariado que vieron licuadas sus deudas, entre ellos el principal formador de opinión del país en ese momento, el grupo Clarín, y sus cientos de empresas de medios de comunicación. Los partidos tradicionales brindaron un silencioso apoyo al intento de restituir el orden perdido, mientras que más enfáticos fueron los gobernadores quienes también veían amenazada la gobernabilidad de sus provincias. Lo sectores sindicales de la CGT en sus diferentes expresiones se mantuvieron expectantes ante la vuelta del Partido Justicialista al gobierno, partido a cuya  al que en la figura de Duhalde habían apoyado en las elecciones que éste perdió en 1999.

45Los movimientos sociales más significativos como el movimiento de desocupados comenzaron a mostrar diferencias en sus organizaciones en cuanto a la estrategia a seguir y cómo relacionarse con el nuevo Gobierno. La entrada en vigencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar Desocupado por su parte supuso un ingreso de cincuenta dólares mensuales para casi dos millones de familias en la búsqueda de contener la demanda en las calles (Neffa, 2008). Algunas organizaciones como la FTV y la CCC se enfocaron en obtener recursos para administrar mediante el acceso a planes de empleo y evaluaron que la profundización de la crisis no redundaría en transformaciones populares. Por su parte otro grupo de organizaciones nucleadas en la CTD Aníbal Verón y el Polo Obrero optaron por redoblar la apuesta con movilizaciones y protestas callejeras reclamando la ampliación de subsidios y aumento de los planes sociales. En una de estos cortes de rutas, el 26 de junio de 2002 fueron asesinados dos jóvenes manifestantes Darío Santillán y Maximiliano Kosteky por miembros de la policía de la provincia de Buenos Aires (MTD, 2003). Como respuesta a la muerte de los piqueteros se sucintaron nuevas olas de protestas que produjeron la articulación de los diferentes sectores, la CTA, los organismos de derechos humanos, las Asambleas Barriales y el movimiento estudiantil que forzaron a una convocatoria a elecciones presidenciales para marzo de 2003. Ante la inminencia de las elecciones los movimientos sociales optaron por mantenerse al margen de la contienda y en la mayoría de los casos denunciando la convocatoria como una trampa electoral. A diferencia de otros procesos como los de Bolivia, Brasil, Venezuela, Ecuador y Uruguay los movimientos sociales no contemplaron una estrategia electoral propia o el ingreso a frentes, en su rechazo generalizado a los procedimientos e instituciones representativas no generaron herramientas organizativas capaces de llevar sus demandas a la arena electoral. Ni los actores más institucionalizados como los vinculados a la CTA, ni las apuestas insurreccionales, ni las posiciones autonomistas consideraron los tiempos electorales como tiempos propios, aunque ellos configuraran el tiempo de la política estatal hegemónica.

Los movimientos sociales y el kirchnerismo: ¿neoliberalismo o posneoliberalismo?

46La asunción de Néstor Kirchner, luego de la deserción de participar de la segunda vuelta por parte de Carlos Menem, abrió una nueva etapa en la reconfiguración hegemónica. La presunción de muchas organizaciones sociales de que Kirchner era una figura manipulada por Eduardo Duhalde y que la ciudadanía –bajo el efecto del “que se vayan todos”- daría la espalda a los comicios ya sea mediante el ausentismo o el voto en blanco como en las elecciones del 2001, quedaron sepultadas. Primero frente al caudal de votantes que acudió a las urnas y lo hizo positivamente, segundo con la elaboración por parte de Néstor Kirchner  de un discursos y prácticas que, a la vez que restituía el lugar de la política como espacio de toma de decisiones, amalgamaba una serie de demandas arrojadas en 2001 al espacio público.

47Néstor Kirchner accedió al poder con algo más del veinte por ciento de los votos y la casi generalizada desconfianza por parte de los movimientos sociales que lo veían como el candidato puesto por Eduardo Duhalde (con quién estableció una alianza inicial). No obstante en poco tiempo reconfiguró el terreno en el que se desarrolla la política –en el que se tratan lo asuntos de la polis- y puso a los movimientos sociales en un nuevo contexto de acción. Las acciones del kirchnerismo (incluimos prácticas y discursos) tuvo un efecto reestructurante del escenario en que se desarrolló la contienda política. En tanto los movimientos sociales asumieron precisamente esa lógica (elaborar una demanda y sostenerla mediante acciones colectivas) el kirchnerismo articuló lógicas políticas en diferentes niveles lo que le permitió el ejercicio del gobierno.

48La eficacia del proyecto kirchnerista en referencia a los movimientos sociales protagonistas no admite respuestas simple ni unívocas, pero podemos que hay una serie de aspectos claves a tener en cuenta en relación a la dinámica política de los sectores movilizados y su relación con el kirchnerismo: el discurso, las políticas y los gestos destinados a producir las nuevas articulaciones hegemónicas combinadas con una estrategia de aislamiento de las organizaciones que se colocaron como opositoras al gobierno.

  • 20  Un conjunto de trabajos han tenido como foco de análisis el discurso de Néstor Kirchner, el mismo (...)

49En primer lugar, el análisis del kirchnerismo es insoslayable destacar la elaboración de un discurso que dominó la crisis, articulando la promesa de inclusión social, redimiendo el mito del Estado reparador y orientado a restablecer el lazo representativo20. La producción retórica demostró tener sus efectos políticos (Laclau, 1996 y 2002) los cuales no pueden constatarse sin analizar las condiciones de recepción y de decodificación que intervienen en el proceso de interpelación. El discurso kirchnerista en este sentido nos muestra un doble registro de interpelación. Por un lado apuntó hacia la opinión pública y la ciudadanía con su alto nivel de formalidad y abstracción. Las promesas allí dirigidas tuvieron que ver con garantizar la gobernabilidad, recuperar la investidura presidencial y encarar reformas institucionales que subsanen aquellas percibidas como corrompidas. Pero por otro lado, y esto es lo que nos interesa, interpeló a las organizaciones que protagonizaron movimientos en la sociedad argentina de la década del noventa. Esto especialmente a partir de explotar los sentidos nacional-populares presentes en muchas de las identidades colectivas de los sujetos de la acción. Lo nacional popular interpeló las identidades sedimentadas en el peronismo como en los casos de la CGT conducida ahora por la fracción que había constituido el MTA. También interpeló a aquellos que tuvieron experiencias ligadas peronismo pero que habían optado en los años noventa por alejarse de las influencias del Partido Justicialista, sindicatos que se nuclearon en la CTA y  organizaciones de desocupados como el Movimiento de Trabajadores Desocupados Evita y la Federación de Tierra y Vivienda. Pero además los sentidos nacional-populares explotados por el kirchnerismo interpeló a organizaciones que no provenían del peronismo como a las Madres de Plaza de Mayo (en sus dos líneas) y Abuelas de Plaza de Mayo. Esto fue posible en tanto elaboró un discurso que ubicó al gobierno en el mismo campo que los movimientos sociales de manera tal que compartí también sus enemigos: el Neoliberalismo,  el FMI, la dictadura militar, las empresas privatizadas, la clase política corrupta, la justicia ineficiente, las diferentes corporaciones, entre otras.

50En este aspecto Kirchner –el discurso kirchnerista- explotó los dos sentidos de “pueblo” que fueron receptados con variaciones por la ciudadanía y las organizaciones. Mientras que en un sentido pueblo se equiparaba con populus y “ciudadanía” y así la democracia implicaba una promesa de plenitud, estabilidad y gobernabilidad, “un país normal” como le gustaba repetir al ex presidente Kirchner, por el otro pueblo se equiparaba a plebs, de modo tal que se recuperaba la tradición plebeya del peronismo (Svampa, 2005) e interpelaba a organizaciones en una lucha contra los sectores dominantes, reaccionarios y de derecha condensados en la “oligarquía”. (Biglieri y Perelló, 2007). En este sentido una de las lógicas políticas presentes en el kirchnerismo que interpeló a los movimientos sociales se vincula al populismo en el sentido específico que le otorga Ernesto Laclau ( 2005) ya que provocó la división del espacio social en forma dicotómica y activo el imaginario del viejo enemigo del campo popular en el que ahora se hallaba como central el gobierno de Kirchner.

51De este modo es factible comprender la interpelación a estos movimientos sociales que hizo el kirchnerismo y explicar la incorporación de múltiples organizaciones al proyecto nacional sin necesidad de apelar a la idea de cooptación. Un estudio de los modos de construir la protesta, las tramas de sentidos condensadas en las organizaciones y sus actos de identificación en las diferentes coyunturas permite un abordaje mucho más rico sociológica y políticamente de la opción de las organizaciones populares (Schuttemberg, 2010). En este sentido es posible acordar o disentir con la opción de las organizaciones –algo que corresponde a los posicionamientos ético-políticos legítimo del investigador- pero sería un error, nuevamente sociológico y político, negarle la capacidad de agencia a las organizaciones. En este sentido creemos que una posible entrada a la explicación sociológica radica en la misma lógica de construcción de los movimientos sociales en Argentina. Es decir, si los movimientos sociales condensaron su demanda hacia el estado, y se valieron para construirla y legitimarla en sentidos ligado a la matriz “nacional-popular”, precisamente para lograr interpelar a subjetividades colectivas amalgamadas en estos sentidos, es factible que un nuevo discurso político-estatal se reapropio de los significados y reconstruya sobre ellos su hegemonía. La atención diferencial de las demandas propia de una lógica institucional se articula inestablemente con la lógica populista, la política con lo político.

  • 21  Frente a la publicitada “autonomía” de muchos movimientos sociales, los movimientos kirchneristas (...)

52Esto por supuesto no quiere decir que los movimientos sociales se hayan extinguido pero el campo de acción política se ha resignificado, ha cambiado el contexto y las mismas acciones ya no pueden decir lo mismo. Por un lado, el kirchnerismo ha producido movimientos sociales propios y aliados, favorecidos por el acceso a recursos y visibilidad pública, los mismos son capaces de acción colectiva pero no asumen la lógica de la protesta y sus movilizaciones se encuadran bajo las directrices del gobierno nacional21 .   

  • 22  Las acusaciones de “traición” y “cooptación” son moneda corriente entre los dirigentes de las orga (...)

53Por otro lado, hay una multiplicidad de movimientos sociales opositores al kirchnerismo. Algunos proceden de los movimientos de desocupados, otros del sindicalismo de la CTA, también en el movimiento estudiantil y de derechos humanos (Svampa, 2007). Sin embargo, lo cierto es que al producir un nuevo campo político y adoptar –y resignificar- las demandas elaboradas por los movimientos, éstos sufrieron una transformación y actualmente en cada uno de esos movimientos se habían mantenido amalgamados a pesar de sus divergencias, hoy existen diferencias irreconciliables principalmente por las posturas frente al kirchnerismo. Esto por supuesto que afectó la dinámica política al interior del campo de los movimientos sociales que pasaron de compartir enemigos comunes a confrontar por los posicionamientos frente al gobierno22.   

54En segundo lugar hay que reconocer que la interpelación discursiva se vio acompañada por un conjunto de políticas públicas que a la vez que reconfiguran relaciones sociales produjeron sentidos. El modelo económico aprovechando la coyuntura internacional favorable posibilitó una serie de medidas inclusivas para diferentes sectores en el campo previsional y educativo. El funcionamiento del mercado de trabajo y la recuperación de índices del empleo registrado revitalizaron la dinámica de la negociación salarial, la puja distributiva entre los “integrados” se manifestó en el record de convenios colectivos firmados.  Por su parte hacia los sectores que no estaban contemplados en el mercado de trabajo formal la política fue de mantener los del Plan Jefes y Jefas hasta finales de 2008 y complementarlo con otras políticas sociales como el Plan Familias por la Inclusión y el Seguro de Empleo y Capacitación. La promoción de la formación de cooperativas mediante el proyecto “Argentina Trabaja” y finalmente la implementación de una política de tendencia universalista como la Asignación Universal por Hijo marcaron una reorientación de las políticas públicas. De este modo el “modelo” se presentó como la posibilidad de responder a la demanda del movimiento de desocupados promoviendo el trabajo registrado (y por ende bajo representación sindical) y organizando la fuerza laboral del movimiento por medio de las cooperativas, especialmente gestionadas por organizaciones afines al gobierno. El nuevo funcionamiento del mercado de trabajo que ofreció puestos de empleo –aunque precarizados y transitorios- en sectores como la construcción concretó un efecto sobre la participación en las actividades cotidianas de las organizaciones y contribuyó a su debilitamiento.

55Ante la demanda del movimiento de empresas recuperadas ya en 2002 se había modificado del artículo 190 de la Ley de Concursos y Quiebra contempla el pedido por parte de los trabajadores reunidos en cooperativas para la continuidad de la actividad laboral (García y Cavaliere, 2007) y en 2004 el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social  puso en funcionamiento el Programa de Trabajo Autogestionado y firmó convenios con varias de las empresas recuperadas. No obstante la atención a las demandas de las empresas recuperadas –en especial en su reclamo de expropiación- se ha fragmentado bajo la égida de los gobiernos locales, provinciales y nacional ofreciendo resoluciones particulares  lo que ha impedido una política pública que atienda a las fábricas recuperas en su conjunto. A su vez tanto el sistema político como el sistema judicial han brindado algunas resoluciones tendientes a una solución favorable a los trabajadores, asumiendo la demanda y direccionando a la resolución de los conflictos en los años noventa.

56La respuesta estatal a las demandas históricas de los organismos de derechos humanos sobre los crímenes cometidos durante la dictadura militar fue uno de los rasgos más salientes de la gestión de Néstor Kirchner. El apoyo a la derogación de las Leyes de Obediencia Debida y Punto Final, así como la recuperación del predio de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) donde funcionó un centro clandestino de detención fueron gestos y políticas que produjeron sentido. Por supuesto que muchos otros organismos de derechos humanos buscaron reconstruir la demanda enfocando tanto en los aspectos de permanencia de los aparatos represivos como en “nuevos” casos de violación a los derechos humanos, cometidos especialmente por la policía. Sin embargo, la demanda central que había articulado al movimiento “juicio y castigo a los culpables” y “verdad, memoria y justicia” fueron a su modo absorbidas por el kirchnerismo, el que además lo hizo con el apoyo explícito de figuras reconocidas del campo de los derechos humanos como la presidenta de Abuelas Estela de Carlotto y las referentes de las Madres de Plaza de Mayo en sus dos vertientes Hebe de Bonafini y Taty Almeida.

57La toma de decisiones políticas que reforzaron los sentidos producidos por los discursos y colocó a las organizaciones que venían oponiéndose al neoliberalismo en una encrucijada al  disputarle sentidos y aliados. En esta dirección puede leerse el aval del gobierno a la organización de la llamada “contra-cumbre” realizada en Mar del Plata como contracara de la cumbre de presidentes en 2005 en el que el propio George Bush arribó con la misión de promover una zona de libre comercio (el ALCA). El alineamiento del gobierno argentino con las posiciones latinoamericanistas y antiimperialistas de muchas de las organizaciones, su oposición al ALCA y al FMI, más su cercanía a procesos como el bolivariano ayudaron a romper la equivalencia gobierno-neoliberalismo y lo ubicaron en un campo de oposición a las políticas promovidas por Estados Unidos para la región.

58El impulso de la Unasur como bloque político con una fuerte impronta de integración latinoamericana y la sintonía con los gobiernos más marcadamente de izquierda como el de Evo Morales, Hugo Chávez y Rafael Correa, por ejemplo, tuvieron un impacto en la interpelación de organizaciones políticas y sociales. Otros gestos con efectos políticos que pueden destacarse se vinculan al campo de los derechos humanos (uno de los campos preferidos de interpelación kirchnerista) fueron la orden de retirar los retratos de los dictadores de las instituciones militares y la sanción del 24 de marzo (aniversario del golpe de estado) como feriado y día de la memoria.

59Los enemigos elegidos por el kirchnerismo también lo reubicaron en el “campo popular” (Biglieri y Perelló, 2007). A su inicial enfrentamiento con el FMI, las empresas de servicios públicos privatizadas, los “especuladores”, los defensores de la dictadura militar y la Corte Suprema de justicia se fueron sumando grupos monopólicos en el manejo de medios de comunicación (el Grupo Clarín frente a la Ley de Medios), la jerarquía de la Iglesia Católica (que enfrentó las políticas de educación sexual y la propuesta del Matrimonio igualitario), y la Sociedad Rural Argentina y organizaciones rurales aliadas  (ante el intento gubernamental de aumentar las retenciones a la exportación de ciertos productos) pusieron a los actores de la clásica “oligarquía” en la vereda de enfrente al kirchnerismo lo que produjo efectos en el campo de acción política.

60Finalmente es preciso mencionar la estrategia de debilitamiento y aislamiento de las organizaciones que se mantuvieron críticas al proyecto nacional. En este horizonte pueden inscribirse, el fortalecimiento de las organizaciones afines mediante el acceso a recursos y la incorporación de cuadros provenientes de las organizaciones en puestos de gestión tanto a nivel local como provincial y nacional. Así como la tolerancia frente a ciertos casos de judicalización de la protesta social y la estigmatización por parte del sistema de medios masivos de comunicación,  constructor del sentido común reaccionario (el fascismo societal, de Sousa Santos, 2002).

61En este sentido la hegemonía kirchnerista articula un modelo de acumulación, un régimen político y con una trama discursiva que configura un ordenamiento. Los movimientos mantuvieron la lógica de movimiento social, es decir, presentar una demanda en el espacio público mediante acciones colectivas, pero en general han tenido dificultades para asumir lógicas de movimiento societal (Tapia 2005), es decir proponer modos de sociabilidad, producción y reproducción de la vida por fuera del hegemónico. El kirchnerismo dispuso un doble juego, el cual identificamos como la amalgamando una lógica populista y una lógica institucional. Mientras el populismo le posibilitó la conformación de un nuevo campo popular, articulando discursivamente un conjunto de demandas negadas por el orden social, ofreció respuestas institucionales al absorber y recomponer las demandas particulares en un proceso de inclusión (Aboy Carlés, 2005; Barros, Muñoz y Retamozo, 2008). Esto le otorgó la posibilidad de incorporar demandas de los movimientos sociales en un registro institucional que lógicamente tuvo efectos en la construcción de un orden diferente que, como todo orden, es producto de las tensiones, los conflictos, los procesos destituyentes y reinstituyentes.

62El kirchnerismo sin embargo procuró hegemonizar a las organizaciones que se sintieron interpeladas por el discurso no por medio de la búsqueda de la disolución de los movimientos sino por medio de la recanalización de los modos de participación. Los movimientos sociales kirchneristas asumieron tanto formas más institucionalizadas (varios cuadros pasaron a ser funcionarios) pero también exploraron diferentes prácticas políticas como el que dio lugar al “movimiento bloggero peronista” y las “unidades básicas virtuales”. Es decir, el kirchnerismo sirvió de superficie de inscripción a viejos modos de intervenir en la política (acciones sindicales, barriales y estudiantiles) pero también incorporó una variedad de formas políticas novedosas para cuya concreción fueron claves los activistas de los movimientos sociales, especialmente los jóvenes. De este modo un conjunto de organizaciones evaluaron la posibilidad de formar parte del movimiento nacional-popular bajo la conducción de Néstor Kirchner y actualmente de Cristina F. de Kirchner aunque esto signifique resignar grados de autonomía.

63Sin embargo, la revisión de los movimientos sociales durante el kirchnerismo quedaría incompleta sin destacar la multiplicidad de acciones de protesta que se han elaborado en su oposición y la cantidad de organizaciones que siguen estableciendo con el gobierno una relación antagónica. La novedad es que el nuevo escenario hegemonizado por el kirchnerismo provocó un campo de oposición en el que se encuentran demandas de izquierda y otras neoliberal-conservadoras propias de la derecha. Entre las primeras podemos destacar aquellas que exigen cambios más profundos en la distribución del ingreso (sectores de la CTA, sindicalismo de base), organizaciones anticapitalistas (organizaciones de desocupados y colectivos de izquierda), y aquellas que demandan la finalización del modelo económico por considerarlo basado en la depredación de los recursos naturales bajo explotación de grandes capitales nacionales y extranjeros, esto abarca tanto a los movimientos campesinos (e indígenas) que enfrentan el avance del monocultivo de soja, como al movimiento de asambleas ciudadanas que se oponen a la instalación de megaminerías contaminantes.

64Por otro lado también se oponen al kirchnerismo sectores y organizaciones cuya orientación ideológica puede encuadrarse sin muchas dificultades en las demandas  de la derecha. Así tenemos un movimiento por la “seguridad ciudadana” cuya figura más visible fue Juan Carlos Blumberg que en 2004 organizó marchas con decenas de miles de asistentes y solicitaba el endurecimiento de las penas, la baja de imputabilidad de los menores, mayores atribuciones para la policía, entre otras medidas. También las organizaciones que reivindican la actuación de los militares en la última dictadura militar y solicitan el fin de lo que denominan una persecución política, así como la condena por terrorismo a funcionarios del actual gobierno. En el 2008 estalló un conflicto que movilizó a empresarios vinculados a la agroexportación, allí organizaciones patronales como la tradicional Sociedad Rural Argentina y la Federación Agraria Argentina promovieron acciones de protesta. Estas organizaciones se reapropiaron del repertorio de acción colectiva de los trabajadores desocupados y produjeron “piquetes” en rutas provinciales y nacionales, así como ceses de comercialización de sus productos. La demanda central se originó contra la suba de las retenciones a ciertos productos agropecuarios, especialmente la soja. Este conflicto aglutinó a otros sectores y actores sociales que también se oponían a medidas concretas del kirchnerismo como la reforma de la Ley de Medios o el matrimonio entre personas del mismo sexo, también convocó a sectores medios y medios altos que se manifestaron con “cacerolazos” contra el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner bajo la consigna “todos somos el campo”.

(In)conclusiones

65A lo largo del artículo hemos como la relación entre los movimientos sociales y la dinámica política son inescindibles del orden socio-político, tanto porque lo tienen de contexto pero también porque sus acciones influyen en la conformación del ordenamiento y su institucionalización. A lo largo del análisis fue resultando más clara la centralidad que tienen las diversas luchas sociales y la particular conformación de los sujetos colectivos, históricos y políticos. Los alcances del Estado, las políticas públicas, los alineamientos internacionales son producto de las relaciones de fuerzas políticas en una sociedad, entre las cuales se encuentran los movimientos sociales y sin cuya acción al menos en el caso argentino todo análisis quedaría incompleto.

66En este camino de inquirir en la dinámica política de los movimientos sociales encontramos un aspecto clave para interpretar alcances y limitaciones de los movimientos. En este sentido es que cobraron mayor relevancia para la comprensión de los fenómenos acontecidos la cuestión de las lógicas políticas. En efecto, en la Argentina el privilegio de la lógica propia del movimiento social para los movimientos evidenció su capacidad de resistencia y su potencialidad contestataria, a al vez que su debilidad para la articulación política. La capacidad hegemónica del kirchnerismo aprovechó estas potencialidades propias de los movimientos, algo que ningún otro gobierno había podido hacer desde la década del cuarenta. Pero lejos de ser una tragedia esto posibilitó una política de inclusión institucional de muchas de las demandas en tanto antes éstas habían sido instaladas por los movimientos y con sus luchas también colaboraron en establecer nuevas condiciones de acción histórica. En este sentido, los alcances y las limitaciones de los movimientos sociales ayudan también a comprender los alcances y limitaciones  del kirchnerismo como proyecto político hegemónico.

67Es posible que existan lamentos académicos y políticos por esta situación, pero en este nivel si de algo puede servir el ejercicio del pensamiento crítico es identificar el campo de las potencialidades efectivas de los movimientos, y un análisis riguroso de éstos muestran su matriz estado-céntrica y enormes dificultades para incorporar a la lógica del movimiento social, otras lógicas políticas como la “populista” en el sentido de un discurso estable y la formación de una fuerza política capaz de interpelar subjetividades colectivas y tramar organizaciones que posibiliten actuar en los diferentes escenarios de la política, electorales y no electorales en eso que Banjamín Arditi llamó la constelación posliberal de la política.

68Los movimientos sociales argentinos deben ser estudiados así en su carácter de sujetos colectivos, en su historicidad, sus gramáticas, su articulación de temporalidades y la conformación de identidad y proyecto político. En ese sentido han demostrado una capacidad de resistencia, movilización y establecimiento en el espacio público de demandas, pero aún resta analizar su capacidad de convertirse en fuerza política, así como los alcances de estos movimientos en la constitución de un nuevo estado de cosas. El proyecto y la hegemonía provino del kirchnerismo que supo articular en su lógica populista e institucional a un conjunto de movimientos sociales, de allí extrajo parte de su potencia la cual inscribió en la tradición plebeya del peronismo.

69Es cierto que actualmente los movimientos sociales siguen estando presentes en la dinámica política, pero el campo de acción está dominado por el kircherismo y “sus” movimientos sociales son parte del movimiento nacional producto de haber sido interpeladas por la matriz nacional-popular del discurso kirchnerista. Mientras tanto otras mantienen una primacía de lógicas de movimiento social y evidencian problemas para construir sobre lógicas “populistas” o de movimiento político. Finalmente es preciso destacar la “movilización conservadora” que desde 2008 ha cobrado fuerza y que articula mejor las lógicas supramovimientos ya que dispone de superficies de inscripción discursivas, lugares de enunciación instituidos (partidos políticos opositores, la Iglesia Católica) y medios de comunicación capaces de formar opinión pública. Este grupo es el que compone el campo opositor al kirchnerismo y que disputa (o busca hacerlo) la hegemonía del proceso.  

70Las luchas por la conformación del orden deseado, para usar la célebre frase de Norbert Lechner, tienen un lugar reservado para las fuerzas construidas con lógicas de movimientos sociales, capaces de disrumpir la repetición, abrir lo político y enrostrar las imperfecciones perpetuas de la totalidad vigente encarnando a las víctimas (Dussel, 2009). La potencia de la negatividad es clave para provocar aperturas y nuevos cierres que tiendan a configurar relaciones sociales emancipadas. Los procesos de transformación social no tienen un camino preestablecido y los cierres hegemónicos pueden volver a ordenamiento que consideramos menos justos, pero también y he allí la apuesta, la apertura del orden es condición de posibilidad de ordenes sociales preferibles. Allí los movimientos sociales emancipatorios, tanto los que están dentro como fuera del gobierno, tienen un lugar clave tanto en la disputa cultural, en la construcción de subjetividades colectivas transformadoras como en la consolidación de fuerzas políticas que sustenten el nuevo orden. La articulación de lógicas políticas constituye una gramática en la disputa por la hegemonía, los movimientos de la sociedad se juegan en y más allá de los movimientos sociales.

Topo da página

Bibliografia

Adrogué, Gerardo (1995), “El nuevo sistema partidario argentino” en  Acuña (comp.) La nueva matriz sociopolítica Argentina. Nueva visión, Buenos Aires. Pp. 27-70.

Almeyra, Guillermo (2004), La protesta social en Argentina (1990-2004). Peña Lillo-Ediciones Continente, Buenos Aires.

Annuziata, Rocío, Sebastián Mauro, y Daniela Slipak, (2006), “Blumberg y el vínculo representativo. Liderazgos de opinión en la democracia de audiencia”. En: Cheresky, Isidoro, comp, Ciudadanía, sociedad civil y participación política. Mi_o y Dávila. Pp. 143-172, Buenos Aires.

Arditi, Benjamín (2009), “El giro a la izquierda en América Latina ¿una política post-liberal? Ciencias Sociais Unisinos. 45(3). Pp. 232-246

Armelino, Martín (2005), “Resistencia sin integración: protesta, propuesta y movimiento en la acción colectiva sindical de los noventa. El caso de la CTA”, en Francisco Naishtat, Federico Schuster, Gabriel Nardacchione et al, (comps), Tomar la palabra. Estudios sobre protesta social y acción colectiva en la Argentina contemporánea, Prometeo, Buenos Aires.

Auyero, Javier (2000), “Los estallidos en provincia: globalización y conflictos locales”. Punto de Vista, Núm. 67, Pp. 41-48

-Ídem (2002a), “Los cambios en el repertorio de la protesta social en la Argentina. Desarrollo Económico, Vol. 42, Núm. 166, julio-septiembre, Pp. 187-210.

-Ídem (2002b), “La protesta. Retratos de la beligerancia popular en la Argentina democrática”., Libros del Rojas. Libros del Rojas, Buenos Aires.

Barbetta, Pablo; Karina Bidaseca (2004), “Reflexiones sobre el 19 y 20 de diciembre de 2001 “Piquete y cacerola, la lucha es una sola”: ¿emergencia discursiva o nueva subjetividad?” .Revista Argentina de Sociología 2004, 2 (002), http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=26920205

Barros, Sebastián (2006), “Espectralidad e inestabilidad institucional. Acerca de la ruptura populista”. Estudios Sociales Nº 30, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe.

Basualdo, Eduardo (2001), Sistema político y modelo de acumulación en la Argentina: Notas sobre el transformismo argentino durante la valorización financiera 1976-2001. Unq, FLACSO, Buenos Aires.

Basualdo, Eduardo; Schorr Martín y Lozano, Claudio (2002), “Las transferencias de recursos a la cúpula económica durante la Administración Duhalde. El nuevo plan social del gobierno”, Aporte presentado en la asamblea nacional del FRENAPO, IDEF-CTA, Buenos Aires.  

Beccaria, Luís (2002), “Empleo, remuneraciones y diferenciación social en el último cuarto del siglo XX”, en Beccaria, Luis, y otros, Sociedad y sociabilidad en la Argentina de los 90. UNGS, Buenos Aires. Pp. 27-54.

Bergman, Marcelo y Szurmuk, Mónica (2006), “Memoria, cuerpo y silencio: El caso “María Soledad” y la demanda de ciudadanía en la Argentina de los noventa”, Acta Poetica 27 (2), Pp. 241-271.

Bialakowsky, Alberto L.Robledo, Guillermo; Grima, José Manuel; Rosendo, Ernestina; Costa, María Ignacia. (2004), Empresas recuperadas: cooperación y conflicto en las nuevas formas de autogestión de los trabajadores.

Biglieri, Paula (2007), “El retorno del pueblo argentino: entre la autorización y la asamblea. Argentina en la era K”, en Biglieri y Perelló, En el nombre del pueblo, USAN, Buenos Aires

Biglieri, Paula y Perelló Gloria (2003), Los cacerolazos: antagonismo y crisis en diciembre de 2001  Ponencia en el VI Congreso Nacional de Ciencia Política. Universidad Nacional de Rosario. http://www.saap.org.ar/esp/docs-congresos/congresos-saap/VI/areas/01/biglieri-perello.pdf

Bonnet, Alberto (2008), La hegemonía menemista. El neoconservadurismo en Argentina, 1989-2001, Prometeo, Bs. As.

Calderón, Fernando y Jelin, Elizabeth (1987), Clases y movimientos sociales en América Latina: perspectivas y realidades, Cedes, Buenos Aires.

Calderón, Fernando (Comp.) (1986), Los movimientos sociales ante la crisis. UNU. CLACSO. ISSUNAM. México.

Campione, Daniel (2003), Argentina: el movimiento social después del reflujo. OSAL, núm 11 -CLACSO. http://168.96.200.17/ar/libros/osal/osal11/regionsur.pdf pp. 89-99.

Canoni, Fiorella (2007), “El pueblo kirchnerista performado por la memoria” en Biglieri y Perelló En el nombre del pueblo, USAN, Buenos Aires.

Castañeda, Jorge (2006), “Latin America’s Left Turn”, Foreign Affairs, 85 (3): 28-43.

Cerrutti, Marcela (2002), “El problema del desempleo; el caso argentino en el contexto latinoamericano», ponencia presentada al Seminario Latin American Labor and Globalization: Trends Following a Decade of Economic Adjustment, organizado por el Social Science Research Council y Flacso, San José. http://lanic.utexas.edu/project/etext/llilas/vrp/cerrutti.pdf    Visitado 4 de abril 2006

Cerrutti, Marcela y Grimson, Alejandro (2004), “Buenos Aires, neoliberalismo y después. Cambios socioeconómicos y respuestas populares”. Cuadernos del IDES, N° 5, Buenos Aires. http://www.ides.org.ar/shared/doc/pdf/cuadernos/Cuaderno5_Cerrutti_Grimson.pdf

Cheresky, Isidoro (2004), “Argentina: cambio de rumbo y recomposición política”, Revista Nueva Sociedad, Caracas. http://www.nuso.org/upload/articulos/3215_1.pdf

Colectivo situaciones (2005), “Diagrama argentino de la normalización: trama y reverso”. En http://194.109.209.222/colectivosituaciones/articulos_18.htm

Cotarelo, María Celia, y  Iñigo Carrera (2001), “Clase obrera y formas de lucha en la Argentina actual”. Cuadernos del Sur, n. 32. Bahía Blanca,

Crisis del Trabajo y Gestión de los Trabajadores. Las dinámicas colectivas de gestión en unidade sproductivas recuperadas de Argentina (1996-2006)

Cross, Cecilia (2004), “La Federación de Tierra y vivienda de la CTA: el sindicalismo que busca representar a los desocupados”, en Battistini (comp.) El trabajo frente al espejo. Continuidades y rupturas en los procesos de construcción identitaria de los trabajadores, Prometeo, Pp. 291-310, Buenos Aires.

Cueto Rúa, Santiago (2010), “Hijos de víctimas del terrorismo de Estado. Justicia, identidad y memoria en el movimiento de derechos humanos en Argentina, 1995-2008”, en Histórica Crítica, Universidad de los Andes, Bogotá.

D’amico,  Victoria. y Pinedo, Jerónimo (2009), “Debates y derivas en investigaciones sobre “los piqueteros”. Una bitácora de lectura”. Revista  Sociohistórica, Nº 25, CISH, La Plata.

Davolos, Patricia y Perelman Laura (2004), “Acción colectiva y representaciones sociales: los trabajadores de empresas recuperadas”. Labour Again, Amsterdam.

De la Garza, Enrique (1988), Hacia una metodología de la reconstrucción. Porrúa-UNAM, México.

Delamata, Gabriela (2004), “Los barrios desbordados”, Libros del Rojas, EUDEBA, Buenos Aires.

-Ídem (2002), “De los ‘estallidos’ provinciales a la generalización de la protesta en Argentina. Perspectiva y contexto de significación de las nuevas protestas”. Nueva Sociedad, n. 182, Noviembre-diciembre, Caracas, p. 121-138.

Delfini, Marcelo y Pichetti, Valentina (2004), “De la fábrica al barrio y del barrio a las calles. Desempleo y construcción de identidades en los sectores populares desocupados del conurbano bonaerense”, en Battistini (comp.) El trabajo frente al espejo. Continuidades y rupturas en los procesos de construcción identitaria de los trabajadores, Prometeo, 269-290, Buenos Aires.

Dinerstein, Ana Cecilia (2004), “Más allá de la crisis. Acerca de la naturaleza del cambio político en Argentina”, Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, 10 (001) http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=17710113

Dussel, Enrique (1998), Ética de la Liberación. En la edad de la globalización y de la exclusión, Trotta, Madrid.

en la primera presidencia de Menem» en Desarrollo Económico Nº 147, 1997

Fajn, Gabriel y Rebón, Julián (2005), “El taller: ¿sin cronómetro? Apuntes acerca de los determinantes de las empresas recuperadas”, en Revista Herramienta, Nro. 28, marzo, Buenos Aires.

Faletti, Valeria (2008), “Reflexión teórica sobre el proceso sociopolítico y la subpolítica. Un estudio de caso: el “”cacerolazo”” y las asambleas barriales”, Revista Mexicana de Sociología, http://www.scielo.org.mx/pdf/rms/v70n2/v70n2a5.pdf

Fara, Luis (1989), “Luchas reivindicativas urbanas en un contexto autoritario. Los asentamientos de San Francisco Solano”, en Jelin, E. (comp.) Los nuevos movimientos sociales. CEAL: Buenos Aires.

Farinetti, Marina (1998), “Cultura peronista y política peronista en los noventa”. Apuntes de Investigación del CECYP, 2/3, 177-188.

Ídem (1999), “¿Qué queda del ‘movimiento obrero’? Las formas del reclamo laboral en la nueva democracia argentina”, Trabajo y Sociedad, 1 (1).

Farinetti, Marina (2000), “Violencia y risa contra la política en el Santiagueñazo. Indagación sobre el significado de una rebelión popular”, Apuntes de Investigación del CECYP, 6, 77-128.

-Ídem (2002), “La conflictividad social después del movimiento obrero”, Nueva Sociedad 182, Caracas, 60-75.

Fernandez, Ana; Rivera, Laura y Cabrera, Candela (2006), “Las asambleas hoy”, en Política y subjetividad. Asambleas barriales y fábricas recuperadas. Tinta Limón, Buenos Aires.

Filmus, Daniel (1998), “La descentralización educativa en Argentina: elementos para el análisis de un proceso abierto”, Reforma y Democracia, Núm. 10. CLAD. Venezuela, 149-172

García Allegrone, Verónica; Partenyo, Florencia y Fernández Álvarez, M. Inés (2004), “Los procesos de recuperación de fábricas: una mirada retrospectiva”, en Battistini (Comp., pp. 329-344).

Giarraca, Norma y Gras, Carla (2001). “Conflictos y protestas en la Argentina de finales de siglo XX”, en Giarraca (y colab.) La protesta social en la Argentina, Alianza, Buenos Aires.

Giarraca, Norma (2002), “Argentina 1991 – 2001: una década de protesta que finaliza en un comienzo. La mirada desde el país interior”, Argumentos, Diciembre.

González Bombal, Inés (1988), Los vecinazos. Las protestas barriales en el Gran Buenos Aires, 1982-83.IDES, Buenos Aires.

Grimberg, Mabel; Schavelzon, Salvador; Barna, Agustin; Peluso, Maximiliano y Miranda Gonzalez, Martín (2004), “Identificaciones y disputas de sentido en Asambleas Barriales. Análisis de la construcción política de la categoría vecino. Intersecciones” en Antropología, núm. 5. PP. 167-175 http://www.scielo.org.ar/pdf/iant/n5/n5a14.pdf

Jelin, Elizabeth (1985), Los nuevos movimientos sociales. CEAL, Buenos Aires

Jelin, Elizabeth (1995), “La política de la memoria: el movimiento de derechos humanos y la construcción democrática en la Argentina”. En AAVV, ed., Juicio, castigo y memorias. Derechos humanos y justicia en la política argentina, Nueva Visión, Buenos Aires.

Klachko, Paula (1999), La conflictividad social en la Argentina de los 90: el caso de las localidades petroleras de Cutral Co y Plaza Huincul. CLACSO. Versión electrónica. http://168.96.200.17/ar/libros/levy/klachko.pdf  Pp. 169-221

Laclau, Ernesto (2005), La razón populista. FCE, Buenos Aires.

Laclau, Ernesto y Chantal Mouffe (1987), Hegemonía y Estrategia Socialista, Siglo XXI, Madrid.

Laufer, Rubén; Claudio Spiguel (1999), “Las ‘puebladas’ argentinas a partir del ‘santiagueñazo’ de 1993. Tradición histórica y nuevas formas de lucha». En López, Maya, Lucha popular, democracia, neoliberalismo: protesta popular en América Latina en los años de ajuste. P. 15-43. Margaritas, Nueva Sociedad, Caracas.

Lindenboim, Javier (2002), “El mercado de trabajo en la Argentina de la transición secular” en Lindenboim y Danani (coords.) Entre el trabajo y la política, Editorial Biblos, Buenos Aires.

Lindenboim, Javier y Mariana Gonzalez (2004), “El neoliberalismo al rojo vivo: mercado de trabajo en Argentina”, Cuaderno del Cepednúm Nº 8, FCE-UBA, 27-48.

Mariotti, D. y J. Wharren (2005), «Territorios y protestas: las rebeliones del 2001-2002 en el interior». En Giarraca, N. y Miguel, Teubal, coord, El campo argentino en la encrucijada. Estrategias y resistencias sociales, ecos en la ciudad, Alianza, Buenos Aires.

Martuccelli, Danilo y Svampa, Maristella (1997), La Plaza vacía. Las transformaciones del peronismo, Losada, Buenos Aires.

Merklen, Denis (2004), “Sobre la base territorial de la movilización popular y sus huellas en la acción”. Laboratorio/n line. Revista de Estudios sobre Cambio social, Año IV, Núm. 16, verano. http://www.catedras.fsoc.uba.ar/salvia/lavbo/textos/16_2.htm

-Ídem (2005), Pobres ciudadanos. Las clases populares en la era democrática (Argentina, 1983-2003), Editorial Gorla, Buenos Aires.

-Ídem (1991), “Asentamientos en La Matanza. La terquedad de lo nuestro”, Catálogos, Buenos Aires.

MTD Aníbal Verón (2003), Darío y Maxi. Dignidad Piquetera, Ediciones 26 de junio, Buenos Aires.

Muñoz, María Antonia (2004), “Los discursos de la desocupación y la pobreza, las organizaciones de desocupados y la esfera político estatal”, en Laboratorio/n line. Revista de Estudios sobre Cambio social, Año IV, Núm. 15. primavera. http://www.catedras.fsoc.uba.ar/salvia/lavbo/textos/15_1.htm

Muñoz, María Antonia y Retamozo, Martín (2008), “Hegemonía y Discurso en la Argentina contemporánea. Efectos políticos de los usos de ‘pueblo’ en la retórica de Néstor Kirchner”, Revista Perfiles Latinoamericanos, Núm. 31, 121-149, México.

Murillo, María Victoria (1997), “La adaptación del sindicalismo argentino a las reformas de mercado” en Desarrollo Económico N° 147, Buenos Aires.

Neffa, Julio (2008), (dir.) Desempleo, pobreza y políticas sociales. Fortalezas y debilidades del Plan Jefas y Jefes de Hogar Desocupados. Miño y Dávila/CEIL-PIETTE/Trabajo y Sociedad, Buenos Aires.

Nocheff, Hugo (1994), “Los senderos perdidos del desarrollo. Elite económica y restricciones al desarrollo en Argentina”, en Aspiazu y Nocheff,  El desarrollo ausente. FLACSO-Norma, Buenos Aires. Pp. 21-156.

O’Donnell, Guillermo (1994), “Delegative Democracy”, Journal of Democracy, Vol. 5, No. 1, January 1994: 55-69. Hopkins University Press

Offe, Claus (1985), “New social Movements: Challenging the Boundaries of Institutional Politics”, Social Research, Vol. 52. Núm. 1. Pp. 817-868.

-Ídem (1988), Partidos políticos y nuevos movimientos sociales, Ed. Sistema, Madrid.

Oszlak, Oscar (2003), “El mito del Estado mínimo”, Desarrollo Económico, Vol. 42, Núm. 168, Ene-Marzo, Buenos Aires, 519-544.

Ouviña, Hernán (2003), Las asambleas barriales y la construcción de lo “público no estatal”: la experiencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/becas/sin%20usar/JOV%2002%20MOVIMIENTOS%20SOCIALES/ouvi%F1a%20art%EDculo.doc

Palomino, Héctor (1995), “Quiebres y rupturas de la acción sindical: un panorama desde el presente sobre la evaluación del movimiento sindical en Argentina”, en Acuña (comp.) La nueva matriz sociopolítica Argentina, Nueva visión, Buenos Aires, 203-230.

Palomino, Héctor (2003), “Las experiencias actuales de autogestión en Argentina”, en Nueva Sociedad, Núm. 184. Marzo-Abril, 115-128.

-Ídem (2005), “Los sindicatos y los movimientos sociales emergentes en el colapso neoliberal en Argentina”, en De la Garza, E. Sindicatos y nuevos movimientos sociales en América Latina. CLACSO: Buenos Aires.  

Patrouilleau, Mercedes (2007), Trabajo y Sociedad. Indagaciones sobre el trabajo, la cultura y las prácticas políticas en sociedades segmentadas; Lugar: Santiago del Estero; Año: 2007 vol. IX p. 1 - 19

Pereyra, Sebastián (2005), “¿Cuál es el legado del movimiento de derechos humanos? En Tomar la Palabra…

Portes, Alejandro. y Hoffman, Kelly (2003), “La estructura de clases en América Latina: composición y cambios durante la era neoliberal”. Desarrollo Económico -Revista de Ciencias Sociales. Vol. 43, Nº 171, Ed. IDES, Buenos Aires, 355-388.

Quintar, Aída y Zusman, Perla (2003), “¿Emergencia de una multitud constituyente? Resonancias de las jornadas de diciembre de 2001 en Argentina”. Iconos. Revista de Ciencias Sociales [en línea] 2003, (017):[fecha de consulta: 24 de noviembre de 2007] Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=50901708

Rauber, Isabel (2001), “La CTA en el corazón de la lucha piquetera”, Revista Koeyú, Núm. 83, Caracas.

Rebón, Julián (2004), Desobedeciendo al desempleo: la experiencia de las empresas recuperadas, La Rosa Blindada, Buenos Aires.

-Ídem (2006), “La empresa de la autonomía. Apuntes acerca de al recuperación de empresas por sus trabajadores en Argentina” OSAL Año VII Núm. 2. Pp. 263-275

Rebón, Julián y Salgado, Rodrigo (2007), “Transformaciones emergentes del proceso de recuperación de empresas por sus trabajadores”, en Labouragain, http://www.iisg.nl/labouragain/argentineantakeovers.php

Retamozo, Martín (2009), Movimientos sociales. Subjetividad y acción en el movimiento de desocupados en Argentina, FLACSO, México,

Revista Venezolana de Gerencia, Año 9, Nro. 26, Centro de Estudios de la Empresa, FCEyS, Universidad de Zulia, pp. 229-253, Maracaibo.

Rossi, Federico Matías. (2005), “Crisis de la República delegativa. La constitución de nuevos actores políticos en la Argentina (2001-2003): las asambleas vecinales y populares”. América Latina Hoy [en línea] 2005, (039) http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=30803908

Sader, Emir y Gentili, Pablo (comps.) (2001), La trama del neoliberalismo: mercado, crisis y exclusión social, Eudeba, Buenos Aires.

Sánchez, Pilar (1997), El cutralcazo. La pueblada de Cutral Co y Plaza Huincul, Ágora, Buenos Aires.

Schuster, Federico y Pereyra, Sebastián (2001), “Las transformaciones de la protesta social en la Argentina democrática. Balance y perspectiva de una forma de acción política”, en Giarraca (y colab.) La protesta social en la Argentina. Alianza. Buenos Aires.

Scribano, Adrián y Schuster, Federico (2001), “Protesta social en la Argentina de 2001. entre la normalidad y la ruptura” en Observatorio Social de América Latina

Southwell, Myriam (2002), “La reforma educativa argentina y sus mitos”, en: Revista Umbral 2000, Núm. 8.

Stolkiner, Alicia (2000), “Neoliberalismo y estudio de salud en Argentina: estudio de caso”, UBACyT, abril 2006.

Svampa, Maristella (2004), “Cinco tesis sobre la nueva matriz popular”, en: Revista de Estudios Sobre Cambio Social, Nº 15, primavera, en:  http://lavboratorio.fsoc.uba.ar/textos/15_6.htm

Ídem (2007), “Las fronteras del gobierno de Kirchner”, en Cuadernos del Cendes 65, Año 24, Tercera Época, Caracas, Mayo-Agosto 2007, http://www.scielo.org.ve/pdf/cdc/v24n65/art03.pdf

Tapia, Luis (2005), Movimientos sociales, movimientos societales y los no lugares de la política, disponible en http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/secret/cuadernos/17/17tapia.pdf

Torre, Juan Carlos (2003), “Los huérfanos de la política de partidos. Sobre el alcance y la naturaleza de la crisis de representación partidaria”. Desarrollo Económico, Núm. 168. Vol. 42. Ene-Marzo. Pp. 647-666

Trinchero, Hugo (2007), “Economía política de la excusión: para una crítica desde la experiencia de las empresas recuperadas por sus trabajadores”, en Cuadernos de Antropología Social, Nro. 26, agosto-diciembre, pp. 41-67. Universidad Bolivariana Chile

Viguera, Aníbal (2009), “Movimientos sociales y lucha de clases” en revista Conflicto Social Núm 1. http://www.iigg.fsoc.uba.ar/conflictosocial/revista/01/0102_viguera.pdf

Vilas, Carlos (2003), “Populismo reciclados o neoliberalismo a secas? el mito del neopopulismo en América Latina. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, Caracas.

-Ídem (1995), Actores, sujetos y movimientos ¿dónde quedaron las clases?, Sociológica, Núm. 28.

Wyczykier, Gabriela (2009), “Sobre procesos de autogestión y recolectivización laboral en la Argentina actual”, en Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, Vol. 8, Núm. 24, Santiago de Chile.

Zibechi, Raúl (2003), “Genealogía de la Revuelta. Argentina la sociedad en movimiento”, Nordán Comunidad. Letra Libre, Buenos Aires.

Topo da página

Notas

1  Este giro, destacado por la literatura, no ha sido acompañado por otros países de la región como Chile, Perú y Colombia, dónde las disputas hegemónicas se han resuelto hacia otra dirección.

2  La insumisa presencia de los movimientos sociales en América Latina puso a las ciencias sociales frente a un gran desafío puesto que las teorías de los movimientos sociales, tanto en la versión orientada a la estrategia como en la centrada en la identidad y la enfocada en los nuevos movimientos sociales han sido pensadas para dar cuenta de problemas en contextos sociohistóricos ostensiblemente distintos a los ámbitos en que se desarrollan las experiencias en la región. Esto no quiere decir por supuesto que sus herramientas teóricas y metodológicas deban ser rechazadas a priori pero sí nos alerta contra la aplicación mecánica de conceptos que en ocasiones invisibilizan procesos históricos y reproducen esquemas coloniales. En contrapartida se elaboraron importantes desarrollos que aún en proceso apuestan a abrir y reinventar las ciencias sociales latinoamericanas y aportar a la comprensión de los nuevos procesos. Autores como Enrique Dussel, Hugo Zemelman, Aníbal Quijano, Luis Tapia, Arturo Escobar han producido sugerentes contribuciones para el análisis político de  nuestras realidades locales, nacionales y regionales.

3  Según Schuster y Pereyra (2001) en la década del ochenta (1983-1988) en Argentina el 75 por ciento de las acciones colectivas de protesta fueron protagonizadas por los sindicatos.

4  Carlos Vila objeta con acierto la categoría de neopopulismo para la referencia a los casos como los de Carlos Menem, Collor de Melo, Fujimori y Salinas de Gortari y prefiere denominarlos “neoliberalismo a secas” (Vilas 2003)

5  Una buena compilación al respecto es la de Sader y Gentili (2001) que incluye trabajos de Pablo González,Casanova, Perry Anderson, Pierre Salama y Göran Therborn

6  Ver al respecto el trabajo de Rubén Katzman de CEPAL “Notas sobre la medición de la vulnerabilidad social”, disponible en: http://www.eclac.cl/deype/mecovi/docs/TALLER5/24.pdf

7  “La sindicalización está basada en el sector de actividad económica (lo que comúnmente se llama la rama económica), esto es, no valen como unidades de encuadramiento sindical el oficio o el establecimiento productivo. A su vez, en cada sector de actividad, sólo un sindicato cuenta con el reconocimiento oficial, el cual lo faculta para negociar con los empleadores de esa actividad. Los patrones se hallan obligados por ley a negociar con el sindicato reconocido, y las disposiciones establecidas por medio de esa negociación se aplican a todos los trabajadores de esa rama.” (Farinetti, 1999:3)

8  Durante la década del noventa el Estado reconfiguró sus funciones: abandonó su lugar en el aparato productivo al privatizar sus principales empresas, a su vez delegó sus espacios de intervención por medio de un proceso de desregulación, en  un contexto de pérdida de decisión soberana (Oszlak, 2003). Las mutaciones en las funciones del estado nacional tuvieron en la política educativa y de salud muestras más que elocuentes. Las reformas neoliberales en este terreno siguieron las directivas de los organismos internacionales (el FMI y el BM), basadas en la descentralización y el incremento del sector privado en el área como forma de desregular el sector  Filmus (1998).  Es importante estacar la carga ideológica que sustentó la reforma: una nueva manifestación del retiro del Estado y refuerzo del mercado como mecanismo que haría eficiente al servicio educativo (Southwell, 2002). Algo similar ocurrió en el sistema de salud. Luego de una etapa de fortalecimiento de sistemas de salud universalistas y de cobertura al trabajador por medio de las Obras Sociales, se encararon reformas orientadas a la autogestión hospitalaria y la promoción de formas de cobertura privadas. De este modo se desplazó la responsabilidad del Estado en el sector de la salud promoviendo una lógica de mercado en la provisión del derecho a la salud (Stolkiner, 2000).

9  Esta discusión se inserta en el debate que ha opuesto frecuentemente una perspectiva de lucha de clases con una posición atenta a los movimientos sociales y su acción colectiva (Vila 1995). Sin embargo, no se trata de una oposición irreductible, sino como afirma Aníbal Viguera (2009). Esto es aún más relevante para América Latina puesto que los movimientos sociales no se reducen a los “nuevos movimientos” preocupados por demandas posmateriales en sociedades diferenciadas. Por el contrario no es posible comprender las dinámicas de acción y los alcances políticos de las movilizaciones sin estar pendientes de la relación entre mundo del trabajo (como producción y reproducción de la vida, Dussel, 1998) y movimientos sociales

10  Asociación de Trabajadores del Estado y Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina respectivamente.

11  La CTA y el MTA articularon una serie de luchas sindicales y movilizaciones como la de julio de 1994 denominada “Marcha Federal” que convocó a un conjunto de actores movilizados contra la política neoliberal.

12  La bibliografía sobre movimiento de desocupados es extensa, para un estado de la cuestión sobre los trabajos publicados puede consultarse D’amico y Pinedo, 2009.

13  Es decir que cada trabajador individualmente puede afiliarse a la Central y participar en las elecciones de sus autoridades sin necesidad de estar afiliado a algún sindicato en particular. La CGT por su parte al ser una confederación de entidades no permite la afiliación directa.

14  De acuerdo a Rebón (2004) la recuperación de fábricas evidencia una tendencia a la alza desde 1996 llegando a su punto más alto en 2001 - 2002, en coincidencia con el punto más drástico de la crisis. Luego comienza un período de declinación hasta la actualidad. Según García y Cavaliere (2007) existen actualmente unas 160 fábricas recuperadas que albergan a 9 mil trabajadores en diferentes amas de la actividad económica desde industriales hasta servicios.

15  La agrupación HIJOS data de 1995 aunque su visibilidad la alcanzó en las actividades conmemorativas de los veinte años del golpe militar. (Pereyra, 2005)

16  Los escraches consisten en una acción colectiva destinada a hacer visible el domicilio de represores que participaron en la desaparición, la tortura y los asesinatos perpetrados en la última dictadura militar. Mediante carteles, pintadas, panfletos entregados a los vecinos del implicado. La acción procura lograr una sanción social, denunciando públicamente los actos cometidos por el “escrachado”.

17  El mayor episodio radicó en la compra de votos para aprobar una ley de flexibilización laboral, la cual era resistida por los trabajadores y exigida por el FMI. Estas denuncias provocaron la renuncia del vicepresidente Carlos “Chacho” Álvarez pero no la salida de su partido de la Alianza gobernante.

18  Esta visibilidad de la impugnación al neoliberalismo no nos debe hacer perder de vista las opciones menos visibles en el espacio público pero que igualmente circulaban por los medios de comunicación y en como sentido entre no pocos sectores que deseaban orden, normalidad, restitución de la autoridad y estabilidad, prueba de ello serán los resultados de las elecciones del 2003 donde las opciones más abiertas de la derecha alcanzaron casi el cuarenta por ciento de los votos válidos, esto si sumamos los votos alcanzados por Carlos Menem y Ricardo López Murphy.

19  En esta sección se retoman algunos argumentos vertidos en Muñoz y Retamozo (2008). Por kirchnerismo entendemos el proyecto político que gobierna a la Argentina desde mayo de 2003, incluyendo las gestiones de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner.

20  Un conjunto de trabajos han tenido como foco de análisis el discurso de Néstor Kirchner, el mismo no es objeto aquí sino en relación con la interpelación de las organizaciones sociales.

21  Frente a la publicitada “autonomía” de muchos movimientos sociales, los movimientos kirchneristas asumen su identificación y participación dentro del espacio que conduce hoy Cristina Fernández de Kirchner, la consigna cantada “yo soy argentino, soy soldado del pingüino” marca el lugar que los militantes de los movimientos sociales asumen. Esto no puede entenderse sin la configuración política “movimientista” propia del peronismo.

22  Las acusaciones de “traición” y “cooptación” son moneda corriente entre los dirigentes de las organizaciones. Actualmente le hecho que mayor grafica esta división del campo político es la CTA, central sindical que se encuentra al borde de la fractura ya que dentro de su conducción (y sus gremios de base) hay quienes adoptaron posiciones kirchneristas (en diferente grado) y opciones de radical oposición al proyecto nacional.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Martín Retamozo, «Movimientos sociales, política y hegemonía en Argentina»Polis [Online], 28 | 2011, posto online no dia 13 abril 2012, consultado o 28 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/1249

Topo da página

Autor

Martín Retamozo

Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.
Email: martin.retamozo@gmail.com

Topo da página

Direitos de autor

O texto e outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search