Skip to navigation – Site map

HomeNúmeros19Lente de aproximaciónLa opción por las armas. Nueva iz...

Lente de aproximación

La opción por las armas. Nueva izquierda revolucionaria y violencia política en Chile (1965-1970)

L’option des armes. Nouvelle gauche révolutionnaire et violence politique au Chili (1965-1970)
Choosing arms. New revolutionary left and political violence in Chile (1965 - 1970)
Eugenia Palieraki

Abstracts

This paper discusses the issue of political violence focusing on the Movement of Revolutionary Left (MIR) from 1965 to 1970. Political literature, public speeches given by MIR leaders, and MIR’s violent acts will be our basic empirical data. The analysis takes into account the nexus between political practices and representations. This paper aims to demonstrate that there is no linear interconnection between the political use of violence and the political context. Both operate simultaneously as essential factors to the choice of political violence. In fact, political, ideological and intellectual context provides MIR with arguments legitimizing the use of violence before militants and society. Violence as part of MIR’s identity contributes to an efficient regulation of internal tensions by justifying the ruling out of disobedient militants. It also allows reinforcing the party’s public image and utterly modifies the rules of public debate through the banalisation of violence as political means.

Top of page

Editor's notes

Recibido 24.02.08 Aceptado 28.03.08

Full text

Introducción

  • *  Este artículo es un avance de la investigación doctoral de la autora.

1Chile se ha jactado permanentemente de ser un país de orden y con una larga tradición democrática y republicana*; un país donde la búsqueda de consensos ha sido por largo tiempo -y sigue aún considerándose- como la fuerza motriz de su historia. Si esto corresponde a una verdad histórica o a una construcción –fundada tanto a partir de los trabajos de politólogos extranjeros como de los mitos de la historiografía nacional- lo cierto es que este imaginario nacional sigue vigente hoy.

2No obstante, en los últimos años la historiografía chilena muestra un claro interés por sujetos complejos y polémicos. Prueba de ello es la atracción que suscita en las jóvenes generaciones de historiadores, los periodos “problemáticos” de la historia reciente – en especial el gobierno de la Unidad Popular (UP) y en menor medida el conjunto de los años sesenta-. Sin embargo, este retorno no ha significado necesariamente la emergencia de un verdadero debate y las lecturas que se realizan de este periodo están –muchas veces- sometidas a consideraciones ideológicas o políticas.

  • 1  En la bibliografía los términos más comunes para designar esta corriente política (ultraizquierda, (...)
  • 2  Se trata por ejemplo del Movimiento Revolucionario Manuel Rodríguez (MR2), la Vanguardia Organizad (...)
  • 3  Adoptaremos aquí como definición de la violencia política aquella propuesta por Julio Aróstegui : (...)

3La reflexión histórica sobre los largos años sesenta (1960-1973) se vuelve mucho más ardua a medida que se enfoca sobre aspectos más polémicos. Y he aquí uno de ellos: el rol político de la nueva izquierda revolucionaria1, nacida a mediados de los años sesenta y cuya presencia en la escena política influenció fuertemente el curso de los acontecimientos durante la Unidad Popular. Esta izquierda frecuentemente es identificada con el Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), pero en los años sesenta y setenta estaba compuesta de numerosos grupos pequeños. La mayoría gravitaban alrededor del MIR, escindiéndose de él para a veces, volver a integrarse2. Nuestro artículo se focalizará sobre el MIR y la problemática de la violencia política3, que fue central en su historia. Estudiaremos el discurso que tuvo el MIR sobre este punto durante el período 1965-1970, construido tanto en los escritos teóricos como en los discursos de sus dirigentes, así como el lugar y el rol que ocupó la violencia en la práctica política del MIR. La articulación entre prácticas políticas y representaciones estará en el centro de nuestra atención.

El camino tortuoso hacia una historia de la “izquierda revolucionaria”

4En la bibliografía chilena, la izquierda revolucionaria y la violencia política son dos temas que a menudo se entrecruzan. Relacionado con el primer tema, es necesario constatar que la calidad no siempre abunda. En el caso del MIR, estamos obligados a navegar entre una historia militante –seguramente necesaria, pero que plantea numerosos problemas-, los estudios periodísticos, y la más infinita desigualdad de artículos y referencias en las revistas y la bibliografía general.

5Las obras de historia militante, además de su deseo de excluir al no-militante, plantean igualmente graves problemas, fundamentalmente en lo que concierne la plena comprensión del objeto de estudio. El militante, teniendo por definición un apego particular hacia su propio partido, ve su grupo político en tanto depositario de la verdad, pero también como radicalmente diferente de los otros grupos políticos. Los estudios sobre la izquierda han tendido a menudo a separar el partido estudiado del contexto en el cual éste realizaba su acción política. De esta manera, la izquierda ha terminado por entregar retrospectivamente su rol marginal y extranjero al campo político, puesto que parecía no recibir ni generar influencias sobre los otros partidos y movimientos. Para no mencionar el tratamiento aun más problemático de temas sensibles, tales como el de las relaciones con las organizaciones internacionales, o el apoyo a la lucha armada, a los cuales raramente estos estudios se refieren.

  • 4  Ver fundamentalmente los estudios de Malcom Deas, Daniel Pécaut, Gonzalo Sánchez, Eduardo Pizarro (...)
  • 5  El trabajo de investigación más importante en este sentido es aquel de Gabriel Salazar. Las dos ob (...)
  • 6  En el caso argentino, ella ha sido formulada y defendida por Ernesto Sábato en su obra Nunca Más.
  • 7  Esta lectura de la historia de la “izquierda revolucionaria, extremista y extranjera a la mentalid (...)

6A propósito de la violencia política, durante las cuatro últimas décadas las ciencias sociales, tanto en Europa como en América Latina, han realizado un trabajo sistemático de estudio y de conceptualización. Chile parece haber escapado, salvo excepciones4, a esta ola de “violentología” que ha invadido a otros países del sub-continente –Colombia es un caso ejemplar. La falta de estudios sobre la violencia política en Chile ha impedido que ella sea objeto de un debate nacional5, incluso cuando no está menos presente en la historia chilena que en la de otros países del continente. No obstante, a partir de las pocas obras que tratan el tema, cuatro principales interpretaciones se destacan. Es necesario señalar aquí que a menudo están vinculadas a una posición política. La primera consiste en negar prácticamente la existencia de la violencia política: los “extremistas” (de izquierda, evidentemente) serían asimilados a los criminales, a los delincuentes comunes. Esta interpretación, defendida en el terreno de las ciencias políticas y de la sociología por Talcott Parsons, ha hecho su aparición en Chile sobre todo a través de los medios de comunicación de centro y de derecha y ello a partir de finales de los años 1960. La segunda interpretación ve en la utilización de la violencia política en Chile, una imitación de modelos extranjeros –de la Revolución cubana y de la guerrilla guevarista, en este caso. Curiosamente, ella fue concebida y defendida con fervor por los intelectuales del PCCH, en los años 1960 y 1970 y retomada por los intelectuales ligados a la dictadura de Pinochet. Para los defensores de esta teoría, la violencia política era extranjera a las costumbres nacionales y su adopción no podía ser sino una influencia maléfica de otros países, deseosos de entrometerse en los asuntos nacionales. La tercera interpretación, a menudo vinculada a la anterior, atribuye la violencia política a los extremos: ya sea de aparición simultanea en los dos extremos y que se retro-alimenta, o bien como la violencia de la extrema derecha en tanto respuesta a la violencia de extrema izquierda (la encontramos en los escritos y la prensa del PCCH y de la Democracia Cristiana). Se trata de una versión chilena de la “teoría de los dos demonios”6. Ésta es la mas difícil de tratar, puesto que es la más repetida y la que se ajusta mejor a la versión nacional de una “historia de consenso”. En una interpretación donde los dos extremos se juntan, esta ultraizquierda extremista –que por su radicalismo es vista como extranjera a la historia y al temperamento chileno- es presentada a la vez como colaboradora de la extrema derecha, agente de Fidel Castro, el movimiento menos significativo de la izquierda chilena, y al mismo tiempo principal responsable de la crisis de los años 70-73 y de la caída de Allende7. En un registro completamente diferente, la cuarta interpretación  encarna la violencia política a través de dos actores que se oponen sin tregua desde el alba de los tiempos: el Estado, por una parte, y por otra los Dominados; la violencia de las clases dominantes contra la del bajo Pueblo. Esta interpretación concibe la violencia como una constante de la historia chilena, ocultando toda dimensión temporal. En este marco interpretativo, la violencia del MIR llega a ser la traducción de la violencia popular; y la represión después del Golpe de Estado la repetición del ciclo violencia popular-violencia del Estado. Teniendo el mérito de integrar al actor-Estado en el debate sobre la violencia, esta interpretación es a pesar de todo algo esquemática.

7De estas interpretaciones de la violencia política de los años 1960 podemos sacar nuestras primeras conclusiones. En primer lugar, la izquierda revolucionaria es a menudo considerada como actor principal de la violencia política de los años 1960-1970. En segundo lugar, las otras corrientes políticas son raras veces tomadas en cuenta y el Estado menos aún. En tercer lugar, las conclusiones son más dictadas por los fines ideológicos que por un estudio histórico basado en las fuentes. Por último, la violencia política es imaginada como una táctica propia de ciertos movimientos o partidos políticos, una práctica innata, sin que las razones que hayan conducido a su adopción y el rol especifico que cumple sean examinados.

8Ahora bien, hacer la historia del recuso –en el discurso o en la acción- de una organización política a la violencia no es una tarea fácil, a causa de la complejidad del fenómeno. El discurso que legitima la violencia se forja siempre paso a paso. Por otra parte, dicho discurso no es necesariamente coherente ni unívoco. Además, cumple numerosas funciones: legitima en el plano interno las prácticas violentas, las justifica socialmente y los argumentos se adaptan cada vez a las necesidades del momento. Los usos de la violencia pueden igualmente variar, diferenciarse en relación al discurso que les precede y en general encontrar su justificación y lógica, una vez los hechos consumados. Cuando el historiador se acerca a este tema candente, debe considerar el elemento pasional (la fascinación por la violencia). Y debe sobre todo incluir en su esquema interpretativo la incertidumbre que caracteriza la toma de decisiones en política. Numerosas tendencias convergen a cada momento y producen un acontecimiento cuyas consecuencias los actores no conocen con antelación. Ahora bien, el problema para el historiador se plantea así: ¿Cómo hacer para construir a la vez una interpretación de los hechos coherente y tomar en cuenta las incertidumbres y las incoherencias del momento estudiado?

  • 8  MarÍa Matilde Ollier constata esta misma laguna en los estudios sobre los movimientos revolucionar (...)

9Proponemos aquí examinar la relación que mantiene la nueva izquierda revolucionaria chilena con la violencia política a partir de los ejes de reflexión siguientes. Primero, tomando en cuenta el contexto intelectual, ideológico y político que permite a cada momento la legitimación de la violencia en tanto instrumento para hacer política. Enseguida, estudiando la violencia revolucionaria en tanto discurso: los debates sobre la táctica y la estrategia, respecto a los límites de la utilización de la violencia, sobre las referencias históricas y los modelos para cada táctica adoptada. Luego, la utilización de la violencia en tanto elemento regulador de las tensiones internas al movimiento, pero también en tanto creador de divisiones internas a largo plazo8. Por último, a través de la visión del Estado, sobre todo la que la policía y luego el poder judicial tienen de estos grupos; como legitimación de la represión, represión basada en el postulado de que la violencia es incompatible con la política. Este último punto será solamente esbozado.

La apología de la violencia: la violencia discursiva en su contexto histórico

  • 9  Malcom Deas afirma que sería necesario «insistir sobre [su] naturaleza esencialmente política, por (...)

10Una cuestión siempre vigente hoy en día es saber si la violencia puede ser un medio legítimo para hacer política9. Trátese del debate actual, o de aquél de los años 1960, que es objeto de este artículo, siempre es necesario comenzar por reubicarlo en su contexto histórico. Tratar de comprender a través de qué procesos la violencia política se convirtió (o no) en opción principal a fin de provocar cambios sociales y políticos. No hay que confundir, sin embargo, la contextualización que intentamos hacer aquí con la apología de la violencia.

11En lo que concierne a los años 1960 chilenos, afirmar que la vía armada hacia la toma del poder era un asunto de los extremos, es desconocer las verdaderas dimensiones que este debate tenía en ese momento. Cuando la revolución parecía esperar a la vuelta de la esquina, el dilema entre vía armada y vía electoral se planteaba en todas las organizaciones con mayor o menor intensidad y persistencia.

  • 10  Hacemos aquí una distinción entre violencia discursiva (integrada dentro de un proyecto global, do (...)

12Todo esto se expresaba en el marco de la violencia “discursiva”10. Porque si miramos la violencia política más cotidiana, podemos constatar que a partir del gobierno de Eduardo Frei (1964-1970), la violencia política invadió las calles de las grandes ciudades chilenas, pero también el campo. Y en ningún partido, ni organización política, de izquierda como de derecha, estuvo ausente. Afirmar que el recurso sistemático a la violencia ha sido consecuencia de los discursos y los llamados a las armas de los movimientos políticos más radicalizados, es reconocerles una incidencia tal sobre la sociedad chilena y sobre la opinión pública que incluso ellos mismos no osarían asumir. No podemos más que constatar la existencia de un proceso generalizado de politización y radicalización de la sociedad civil en el que todos los partidos u organizaciones políticas han contribuido. No obstante, aquellos que la reivindican públicamente y la convierten en su estandarte, son mucho menos numerosos.

13Volvamos ahora al contexto en donde la “vía armada” se volvió, en vista de la conquista del poder, la única o la principal opción de la nueva izquierda revolucionaria. La arqueología de una justificación y adopción discursiva de la violencia no es evidente y amerita un estudio más detallado. La toma del poder por las armas estaba regularmente propuesta en el seno de la izquierda desde finales del siglo XIX. Por último, en los años 1950, no eran los partidos políticos sino sobre todo la CUT (Central Única de Trabajadores) que lanzaba el llamado a las armas. Ahora bien, en los años 1960, un viraje se produce en el debate sobre el uso de la violencia política. Primero, este último es mucho más generalizado y no se limita a algunas fracciones marginales y minoritarias de la izquierda. Una franja importante de la izquierda se desplaza lento pero seguro hacia el culto a la lucha armada. Los debates se centran sobre la táctica y la estrategia, y sólo se espera la insurrección de las masas o bien la aparición de un núcleo de elegidos que cumplirá con la misión. Este cambio tiene relación con el período muy particular que fueron los años 1960. El contexto intelectual se presta. Y los ejemplos concretos abundan: Cuba ante todo, pero también toda América latina, Argelia, Viet-Nam…

  • 11  Nosotros coincidimos en este tema, el análisis de Lucien Goldmann, Sciences humaines et philosophi (...)

14El rol que juega la revolución cubana en este viraje del debate fue central. Ella constituyó entonces, una referencia ineludible para el conjunto de la izquierda latinoamericana –y no solamente para aquella que le fue cercana. Mientras que la revolución cubana confirmaba en los hechos que en América latina se podía llegar al poder por la vía de las armas, el ejemplo del Che Guevara y sus escritos contribuían a la formación de un discurso, de un imaginario, de una estética y de una nueva moral revolucionaria propia de los años 1960. La violencia reaparecía como inherente a lo político. No obstante, el impacto de la revolución cubana no puede explicar todo. Evocar la “influencia extrajera”, creer en una imitación ciega de los modelos venidos del exterior, para explicar el nacimiento y el recorrido de la nueva izquierda revolucionaria en Chile, y en general en América latina, sigue siendo un enfoque insatisfactorio11.

15Aunque las relaciones estrechas entre Cuba y los movimientos revolucionarios latinoamericanos es un hecho acertado, no podemos sacar conclusiones precipitadas sobre la naturaleza de éstas, ni pensar que los movimientos armados eran los únicos en tener relaciones con Cuba (el PCCH y el PS, tenían también intercambios constantes con la isla de la revolución). Por otra parte, las particularidades nacionales, los financiamientos cubanos que ya no se distribuían a destajo a partir de 1967, el viraje bajo la presión soviética de la política cubana en esa misma fecha, todo esto nos conduce a una historia de las relaciones entre la “izquierda revolucionaria” y Cuba, más matizada y compleja que lo que podríamos suponer hasta ahora (Levesque 1976; Lagonotte 2003). Desgraciadamente, la imposibilidad de acceso a los archivos cubanos complica extremadamente la tarea.

16Otro elemento que es necesario no desatender: la revolución cubana se ha constituido como referencia para la izquierda latinoamericana sobre la base de una fuerte reivindicación latinoamericanista. Ella era concebida por los militantes de la izquierda armada latinoamericana como una segunda independencia (Rodríguez Elizondo 1995: 134), lo que la convertía en la realización definitiva de las independencias continentales, estableciendo así un vínculo inquebrantable con la historia y el imaginario nacionales del conjunto de los países latinoamericanos. En este sentido la tradición latinoamericanista y nacionalista del Partido Socialista chileno (Benavides 1988), de donde provenía una gran parte de los militantes del MIR, es consumada a través del MIR. Y puesto que la revolución cubana había sido armada, la conclusión más fácil, si se creía en la unidad de la historia continental, era que la revolución latinoamericana debía también hacerse por las mismas vías.

17Los años 1960 latinoamericanos están tan marcados por la revolución cubana como por los acontecimientos del tercer mundo, en que la vertiente mas radicalizada desarrolla un discurso muy construido sobre el problema de la violencia política y su legitimidad. “Si los 60 se inician con la Revolución Cubana, puede afirmarse que en las ideas se hallan formulaciones sesentistas bien tempranamente en Frantz Fanon” (Devés 2003: 136)”, afirma el historiador Eduardo Devés. Editado en castellano en 1963, Los condenados de la tierra constituyen una teorización sólida que reúne a menudo las conclusiones que se desprenden de la experiencia cubana. La obra de Fanon inaugura, de una cierta manera, la visión política romántica y radical que fue la de los años 1960 en América latina, y en las tesis de la “nueva izquierda” del continente no ha sido apreciada en su justo valor.

18Los condenados de la tierra inaugura toda una corriente interpretativa, proponiendo una nueva lectura de la violencia política. La violencia revolucionaria llega a ser el medio privilegiado, incluso el único medio hacia la liberación. La violencia no es solamente legítima sino indispensable para la toma de conciencia popular. Es la condición previa a la movilización de masas y el instrumento principal para la construcción del hombre nuevo. “La construcción de la nación se facilita por la existencia de esa mezcla hecha de sangre y de cólera (Fanon 1963: 85)”, advierte Fanon. La división entre lo militar y lo político está abolida –y veremos que esta es una de las principales características de las nuevas izquierdas revolucionarias de los años 1960. “La táctica y la estrategia se confunden”, dice Fanon, “El arte político se trasforma simplemente en arte militar. El militante político es el combatiente. Hacer la guerra y hacer política es una sola cosa (Ibíd.: 121)”.

19Introduciendo la indivisibilidad entre lo político y lo militar, entre la política y la guerra, Fanon también adopta la teoría expansiva de la violencia. Ésta marcó los años sesenta para constituir el principal argumento de la nueva izquierda no sólo en América latina, sino también en Europa, en los Estados Unidos y en otras partes del mundo. La injusticia y las desigualdades sociales, el colonialismo, son una forma de violencia. La violencia revolucionaria es la única respuesta posible y en consecuencia una respuesta legítima a la violencia institucionalizada, aquella del colono en los países colonizados y aquella del Estado en los países latinoamericanos, denominados también semi-coloniales (Ibíd.: 32).

20La cuestión que se plantea ahora es la del vínculo entre el contexto y nuestro objeto de estudio. Para ser más precisos, la recepción y la apropiación del contexto intelectual y político descrito anteriormente por el MIR. Si el MIR se ha impregnado por este contexto, también ha recorrido su propio camino con el fin de establecer una fuerte justificación de la violencia política. Porque, incluso si el contexto se prestaba, la lucha armada era una opción, y no una necesidad histórica. La prueba: después de la fundación del MIR en 1965 hasta el año 1969, el uso de la lucha armada fue objeto de un debate cerrado. Fue la etapa de la justificación interna de la violencia. Una vez cerrada esta etapa, el MIR pasó a la acción. La irrupción del MIR en la escena política pública con los asaltos a bancos cambió radicalmente la situación. La violencia mirista escapó entonces del debate interno en que se podían controlar las modalidades. Ella se agregó al debate más general desarrollado en el seno de la izquierda. El MIR debió también enfrentar las dificultades materiales y los límites culturales, que se hacía necesario desde ya tomar en cuenta. En el plano interno, por otra parte, las dificultades suscitadas por el paso a la acción no fueron menores. Lo político y lo militar que la dirección mirista se obstinaba en hacer coexistir en cada militante, devinieron fuente de incesantes debates internos, de oposiciones y de divisiones.

  • 12  Cuando empleo el término de «vieja generación» o «trotskistas», me refiero a las personas que prov (...)

21Sobre este punto algunas precisiones son necesarias. La dirección del MIR –Secretariado Nacional y Comité Central- cambió durante el periodo 1965-1969, para permanecer prácticamente el mismo a partir de 1969 y hasta 1974. En un primer tiempo, entre 1965 y 1967 la dirección estaba controlada por la “vieja generación”, fundadora del MIR y trotskista en su mayoría12. Enrique Sepúlveda fue elegido secretario general del MIR hasta 1967. Fue entonces reemplazado por Miguel Enríquez, representante de la “joven generación”, de 25 años de edad, surgido del medio estudiantil de la ciudad de Concepción. La vieja generación trotskista fue expulsada del MIR en 1969. Estos cambios de dirección fueron decisivos para la definición de las principales líneas teóricas y de acción del movimiento.

22Los trotskistas que estuvieron al origen de la fundación del MIR se decían herederos de la tradición más radical de la izquierda. Consideraban seriamente –sobre todo a nivel del discurso, más que de la acción- el recurso a la lucha armada para conducir la clase obrera al poder. Al mismo tiempo, permanecían estrechamente ligados al Partido Socialista. Es necesario precisar aquí que el PS chileno contaba -después de su fundación- con una fracción trotskista importante, que hacia el lazo con los trotskistas extra parlamentarios (Sarget: 1994). En 1965, estos últimos fueron protagonistas en la fundación del MIR. Si comparamos esta fecha de fundación, 1965, a aquella de la mayoría de los otros grupos de la “nueva izquierda” latinoamericana (con algunos matices para el cono Sur), nos damos cuenta que los chilenos llegaron a la cita con algunos años de retraso.

23No es casualidad. En 1964, año de elecciones presidenciales, todos estos trotskistas aportaban su “apoyo critico” a la candidatura del doctor Salvador Allende. Ahora bien, el resultado no fue el esperado: Allende perdió las elecciones de 1964 y fue Eduardo Frei Montalva, el candidato de la Democracia Cristiana, quien salió vencedor. Los trotskistas habían afirmado claramente que las elecciones no eran más que una “necesidad táctica y momentánea”, pero la crisis desatada por la derrota en el seno de la izquierda chilena, comprendido su sector más radical, fue muy importante. Cansados de las aventuras electorales del PS, fundaron, algunos meses más tarde, el MIR, destinado a devenir el único verdadero movimiento revolucionario chileno, que salvaría a las masas de la ilusión electoral, abriéndoles los ojos sobre una gran verdad histórica: la vía hacia el poder popular debía ser trazada por las armas. En torno a este motivo se juntaron no solamente los trotskistas, sino también algunos anarquistas, y los miembros expulsados de las Juventudes Comunistas y de las Juventudes Socialistas (entre ellos Miguel Enríquez).

  • 13  Entrevista con Luis Vitale, en Santiago el 23 de noviembre 2004.

24Al momento del Congreso de fundación, una división de tareas se efectuó espontáneamente, pero que ya era reveladora de las tensiones internas por venir. Mientras que los viejos trotskistas se consumían en interminables discusiones sobre el nombre que había que dar al nuevo partido; mientras que Luis Vitale, trotskista e historiador, redactaba la Declaración de Principios, que insistía sobre el carácter antiimperialista del movimiento, Miguel Enríquez y su grupo eran los únicos en ocuparse de la redacción de las tesis político-militares. Las tesis político-militares de 1965 eran una versión revisada de las tesis de Mao sobre la guerra popular y prolongada y de Ernesto Guevara sobre la guerrilla rural. Luis Vitale a su vez, criticaba el tono demasiado guevarista de estas tesis y planteaba como cláusula para su adopción, la moción siguiente: la condición para comenzar la lucha armada era asegurarse del apoyo previo de las masas13.

25Las posiciones descritas anteriormente no son casuales. Aunque Luis Vitale y la mayor parte de los trotskistas apoyaban el principio de la lucha armada, tenían tras de ellos una larga trayectoria política, marcada por la tradición sindical y las movilizaciones sociales más que por el guevarismo. La condición sine qua non para cualquier acción armada, era que ella reflejara la voluntad de las masas y ser seguida por ellas. Los trotskistas estaban poco atraídos por el modelo guevarista o foquista de una elite revolucionaria que, comprometiéndose sola en la acción, provocaría enseguida la movilización de las masas. Para ellos, la lucha armada jugaba el rol de un despertador del pueblo, sacudido de su pasividad electoralista obligándose a movilizarse, pero también integrado a la lucha y a la movilización. El equilibro era delicado, porque ¿cómo incitar al pueblo a la revolución y a la vez pretender seguirlo en sus deseos e intuiciones? Y concretamente, en el contexto de los años 1960, ¿cómo hablar a la vez de lucha armada y seguir al pueblo en su deseo de votar por Allende y de participar por la vía de las elecciones?

  • 14  Entrevista con Martín Hernández, en Santiago, el 16 de octubre 2004.

26Miguel Enríquez representaba otra cultura política en el seno del MIR, pero también otra generación. Una generación que vacilaba entre la fascinación por la lucha armada y la guerrilla guevarista y las precauciones frente al foquismo, constantemente formuladas por la vieja generación. Proviniendo de las Juventudes Socialistas, Miguel Enríquez era más cercano de sus corrientes más radicales. Pero no tenía relación de larga data con el PS como la “vieja generación” del MIR, ni había trabajado activamente por la campaña electoral. Como muchos jóvenes de su edad, había sobre todo sufrido el efecto de la desilusión antes del entusiasmo y había sido rápidamente expulsado del PS, en 196414.

  • 15  Fundamentalmente La guerra de guerrillas y Guerra de guerrillas, un método, que es el condensado d (...)
  • 16  Las dos tesis político-militares del MIR (1965, 1967), redactadas las dos por Miguel Enríquez,  so (...)

27Otro elemento constitutivo de la cultura política de Miguel Enríquez y de la generación que él representaba, era la fuerte fascinación por la revolución cubana. La lectura de los textos del Che15 y la mística de la guerra de guerrillas y la lucha armada rural, llevaron a la redacción de la tesis político-militar de 1965, luego a la de 196716. Cuba, admirada pero criticada en cierta medida por los trotskistas, era adulada por los jóvenes. La adopción de tesis más o menos foquistas se convirtió rápidamente en un índice importante de la toma de distancia entre las dos generaciones.

28A pesar de las diferencias que los separaban, los trotskistas apoyaron en 1967 la candidatura de Miguel Enríquez, que fue elegido secretario general del MIR. Después de la llegada de Miguel Enríquez al secretariado nacional del Movimiento, la hora de la acción había sonado. Una vez que los miembros de la organización adoptaron la lucha armada en tanto principal medio de la toma del poder, los debates internos debían restringirse, la disciplina imponerse y la lucha armada ser por fin puesta en práctica. El paso a la acción tardó, de todas maneras, dos años. En 1969, el dilema interno del MIR a propósito de las vías que debía tomar la revolución sale a la luz pública, gracias a los asaltos a bancos.

De la palabra a la acción

  • 17 Ibid : 131.
  • 18  “Nuestra organización ha sido la primera que ha roto abruptamente con el juego político tradiciona (...)
  • 19  Entrevista con Luis Alberto Barraza, en Santiago el 26 de octubre de 2004.
  • 20  Entrevista con Hernán Reyes, en Coronel, el 7 de marzo de 2005. Entrevista con Renato Araneda en S (...)

29Hemos hasta aquí re-trazado brevemente el camino que llevó hasta la adopción de las tesis político-militares, y luego a la imposición de la lucha armada sobre las otras formas de lucha. En un país en apariencia tranquilo, con dos partidos de izquierda que estaban completamente integrados al sistema político, optar por la lucha armada parecía ser el único medio que disponía un nuevo movimiento de izquierda para existir. Conjugando las tesis maoístas con las guevaristas17, la joven generación del MIR pensaba poder abrirse un camino propio, en ruptura radical con los otros partidos de la izquierda chilena18. Hasta 1968, este camino parecía conducir a la guerrilla rural. Dos escuelas de guerrillas fueron organizadas en el sur del país19. Los primeros contactos fueron establecidos en la zona de Concepción con personas susceptibles  de querer formar una guerrilla en el lugar20. Pero, en junio de 1969 cuando fueron realizadas las primeras acciones armadas del MIR, no fue en la cordillera de Los Andes sino en Santiago. Y no fue en un enfrentamiento con el ejército en las montanas del sur sino asaltando bancos. Los asaltos han sido, por otra parte, las solas y únicas acciones armadas del MIR hasta el Golpe de Estado de 1973.

  • 21  Comisión Organizadora Nacional-MIR, p.2-3.

30Pero, ¿por qué, después de cuatro años de interminables discusiones, donde la “joven generación” hizo lo mejor que pudo por imponer internamente su opción por la guerrilla rural, terminó por invertirse en las acciones de guerrilla urbana? Las razones son múltiples. Primero, el MIR fue esencialmente un movimiento urbano. Su conocimiento del campo a finales de los años 1960, era muy precario e inestable. En un documento interno de 1970, la dirección del movimiento constataba siempre la insuficiente implantación en el campesinado y en los obreros21. Comprometerse en la aventura de una guerrilla rural sin tener los apoyos suficientes, era un suicidio.

  • 22  Entrevista con Sergio Zorrilla, en Santiago, el 15 de noviembre de 2004. Esta información ha sido, (...)
  • 23  Entrevistas con Sergio Zorrilla y Martín Hernández; entrevista con Andrés Pascal Allende, en Santi (...)
  • 24  Una ley muy estricta existía en Chile, que castigaba muy severamente los asaltos a bancos. Es por (...)

31Por añadidura, el dilema guerrilla urbana o rural había también sido objeto de debates. En el seno del Secretariado Nacional, Sergio Zorrilla defendió con pasión la primera opción y había comenzado, durante el año 1969, la creación de la primera escuela chilena de guerrilla urbana22; lo que permitió una organización eficaz de los asaltos a bancos algunos meses más tarde. Sin embargo, -y varios testimonios confirman el hecho23- los asaltos a bancos no estaban considerados en un primer momento por razones de tipo teóricas, sino simplemente por razones prácticas: para realizar acciones armadas, era necesario tener dinero. Ahora bien, las cajas de la revolución estaban vacías. Y la de los bancos llenas y mal protegidas24

32La guerrilla urbana parecía igualmente “estar de moda”. Los asaltos a bancos habían sido popularizados con la acción del Movimiento de Liberación Nacional –Tupamaros de Uruguay (Fernández Huidobro 2001; Lessa 2003). Los Tupamaros, por otra parte,  se encargaron de teorizar la guerrilla urbana (Biedma 1972). En el mismo momento, el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) argentino estaba en pleno proceso de “destrotskización” y de militarización, y las acciones de guerrilla urbana se volvían cada vez más recurrentes (Bufano 2004; De Santis 1998; Santucho 2004; Seoane 1992).

  • 25  Entrevista con Patricio Figueroa, en Santiago el 24 de octubre de 2004.

33El final del año 1968 significó para el MIR el paso a la acción. Extrañamente, fueron justamente los “viejos trotskistas” los primeros en lanzarse. Sus operaciones no fueron, por cierto, siempre selladas de un gran éxito25. Sin embargo, en junio de 1969, cuando fueron “gentilmente” expulsados del movimiento, fueron acusados de consumar su tiempo a las discusiones teóricas y no dedicarse suficientemente a las acciones. Un mes más tarde, otra fracción constituida en torno al Departamento de Ciencias Humanas de la Universidad de Chile (Pedagógico) y de Rafael Ruiz Moscatelli, era expulsada. Sus miembros formaron entonces el MR2 (Movimiento Revolucionario Manuel Rodríguez). Según la Dirección Nacional del MIR, eran demasiado radicales y sospechosos de desviación foquista (Naranjo: 59)… A pesar de las afirmaciones de la Dirección Nacional, el MR2 no instaló jamás una guerrilla rural. Ellos se dedicaron, por el contrario, al igual que el MIR a los asaltos de bancos. ¿Qué interpretación darle a esto?

  • 26  Archivo judicial de Santiago, Corte de Apelaciones de Santiago, 8° Juzgado del Crimen, caratulado: (...)
  • 27  Entrevista con Andrés Galanakis, en Santiago, el 24 de diciembre de 2004.

34Los debates en torno a la táctica y a la estrategia revolucionaria a adoptar eran, ciertamente, virulentos en el seno de la izquierda chilena y latinoamericana en los años 1960. No obstante el debate servía también para arreglar cuentas internas. El argumento “demasiado violentos, demasiado radicales”, o bien, “no bastante violentos, no suficientemente revolucionarios” era utilizado para evitar las disidencias y alejar a los rebeldes de la organización. Miguel Enríquez estaba deseoso de crear un nuevo partido político, capaz de existir al lado de dos grandes partidos de izquierda y de cambiar los destinos de su país. La conquista del poder debía, según él, pasar por la construcción de una organización homogénea, con un líder poderoso y sin oposición interna (Naranjo 2004: 62). Los trotskistas fueron las primeras víctimas de la “limpieza interna” del MIR. Luego, fue el turno de la “disidencia” de la Universidad de Chile. Las críticas que ella formulaba empezaron a ser molestas26. Es, por cierto, durante una reunión amistosa, que se les comunicó su salida voluntaria de la organización27.

35El partido así creado ponía en marcha otro modelo de militantismo y de organización interna. Se debatía mucho menos y era hora de la acción. Incluso si la nueva Dirección del MIR proclamaba la indivisibilidad entre lo político y lo militar, lo militar parecía aún tomar la delantera sobre lo político:

36 “Hoy día… si los objetivos son los mismos, las prioridades y los métodos son diferentes. El volumen relativo de “tareas especiales” [es decir las tareas militares] deben aumentar enormemente. Las “tareas especiales” deben dejar de ser privativas de un sector de la organización para transformarse en el problema de la mayor parte del Movimiento. Las cuestiones políticas estarán estrictamente ligadas a las tareas especiales. La integración de lo político y lo militar se hará una realidad […] No habrá más espacio para las tendencias demasiado divergentes (Naranjo 2004: 62)”.

37Fiándose a las consignas de la nueva izquierda latinoamericana, la joven dirección del MIR se lanza sin pestañear sobre el terreno de lo militar. Una nueva estructuración es inventada para promover la formación del militante integral, reuniendo en su persona las cualidades de hombre político y de soldado de la revolución: esta estructura se denomina GPM, Grupo Político-Militar. Ahora bien, a pesar de la afirmación del vínculo inquebrantable entre lo militar y lo político y la primacía de lo político sobre lo militar, el riesgo de inversión era inminente. A partir del momento donde la política comienza a ser concebida en términos militares, como una guerra, los limites entre lucha política y lucha militar se vuelven difíciles de definir (Ollier 1998: 131).

38Sin embargo, la utilización mirista de la violencia no parecía ser, a finales de los sesenta, un mal cálculo político. Si comparamos Chile con otros países de América latina (Colombia, Argentina), el terreno era relativamente virgen. El MIR podía jactarse entre sus militantes de ser el que había introducido las prácticas radicales en la escena política chilena, luego de décadas de pasividad. Mientras que la pasividad de la sociedad chilena aseguraba a las acciones armadas miristas un efecto de golpe mediático sin precedentes (Deas 1999: 63-72), el riesgo era que la naturaleza política de sus acciones no fuera comprendida socialmente o que fuera cuestionada. Edgardo Enríquez, miembro de la Comisión Política se explicaba así en 1972 frente a un periodista extranjero:

  • 28  Reproducidos en «Documentos internos del MIR 1972» pp.183-191.

39 “…no hay ninguna duda que en Chile, el uso de la violencia estuvo y está siempre concebido a ojos del pueblo por connotaciones bien particulares. Es un hecho indiscutible que en Chile el uso de la violencia con fines políticos o de cualquiera otra naturaleza, requiere de un tal grado de justificación pública que en el caso en que no lo logremos, se produzca una reacción popular de desaprobación hacia los autores de la violencia y de conmiseración hacia la víctima…Los márgenes de los usos de la violencia están fijados por el pueblo, y nosotros, debíamos ser realistas reconociendo que no tenemos grandes posibilidades de cambiarlas… Las represalias […] las hemos siempre ejercido no contra las personas, sino contra los bienes materiales y los inmuebles pertenecientes al enemigo, y en las coyunturas extremadamente agudas de la lucha de clases en el país”28.

40La criminalización de la violencia política mirista se rastrea rápidamente en la prensa de finales de los años 1960. Cuando el MIR se lanzó a los asaltos a bancos, -llamados “expropiaciones” con el fin de explicitar su contenido político-, un gran debate se llevó a cabo en la prensa para definir este nuevo modo de acción –nuevo por lo menos para Chile. Los principales dirigentes del MIR y autores de los asaltos –Miguel Enríquez, Luciano Cruz, Bautista Van Schouwen, Sergio Zorrilla- sintieron ellos mismos, en un primer tiempo, la necesidad de explicar las motivaciones de sus acciones. En plena clandestinidad y mientras que la policía los buscaba por todo Santiago, se abocarían en la importante misión de proteger su imagen. En el centro de la capital, se reunirán en pleno espacio público con un periodista del diario Clarín, periódico que tenía relaciones privilegiadas con el MIR. Allí. Miguel Enríquez afirmaba:

  • 29  Diario Clarín, 20 de noviembre 1969, p. 12.

41“Necesitamos financiar nuestro aparato organizativo armado. Las organizaciones revolucionarias de acción –no de palabra- necesitan proteger a obreros, campesinos y pobladores, para que no ocurra más que se asesine impunemente a los obreros…”29.

  • 30  Diario La Tarde, 3 de marzo 1970, p. 8.
  • 31  Diario La Nación, 26 de septiembre 1969, p. 1.
  • 32  Diario La Tarde, 8 de julio 1969, p. 5.

42La violencia social era, entonces, aquella que imponía la violencia revolucionaria. Elevándose al rango de salvadores del pueblo, los dirigentes del MIR comenzaban así a crear una imagen, muy rápidamente retomada por los medios de comunicación, para ser aprobada o desmentida. Los autores de los asaltos eran “jóvenes dirigentes revolucionarios”, los “Robin Hood chilenos”30 o bien “delincuentes comunes”31, los “ideólogos del guatapique y del piedrazo”32 El dilema no sólo quedó en el papel. Las primeras detenciones de militantes, autores o colaboradores de los asaltos, la dificultad de dar una definición a estas “acciones directas” llegaron a ser un verdadero problema jurídico. Los inculpados terminaron por ser juzgados y castigados, a la vez según el Derecho penal, y según la Ley de Seguridad Interior del Estado (Canovas Robles 1989: 47-55), antes de ser indultados por el gobierno de Salvador Allende.

  • 33  Diario La Nación, 3 de mayo 1969, p. 4.

43Los asaltos a bancos organizados por el MIR produjeron entonces un doble efecto. Por una parte y siempre a través del debate público, entraron en el repertorio del activismo político de las acciones que tradicionalmente eran consideradas como relevantes de la delincuencia común. Las “acciones directas” devenían para algunos una vía plausible para hacer política. Pero al mismo tiempo, en los medios de comunicación críticos hacia el MIR –tanto de derecha como de izquierda- toda violencia revolucionaria era calificada de violencia criminal. En este discurso, la violencia y la política se volvían poco a poco irreconciliables, y la cuestión de saber dónde se encontraban los límites de lo político era planteada con urgencia. Es así como hacer uso de la violencia se volvía sinónimo de locura, de falta de argumentos y de soporte político33.

  • 34  Diario La Tercera de la Hora, 30 de mayo de 1968, p. 12; Diario El Siglo, 7 de agosto de 1968, P. (...)

44La despolitización de la violencia no era solamente una expresión de la antipatía visceral sentida hacia ella. Este enfoque parecía igualmente cumplir otra función. En el Chile de los años sesenta, las “acciones directas” del MIR popularizarían el debate sobre las vías de la revolución –pacíficas o violentas- llevado con fervor en el seno de la izquierda, fundamentalmente a partir de la revolución cubana. La vía armada comenzaba a tener más visibilidad, y a menudo a suscitar las simpatías en ciertos sectores de la izquierda “tradicional” o de los intelectuales. El Movimiento de Izquierda Revolucionaria se tornaba en el símbolo de esta “nueva” vía, transformándose igualmente en nueva fuerza política34. Vaciar esta “nueva vía” de todo contenido político y de todo argumento fue un medio muy eficaz para deslegitimarla y de excluir al MIR de la carrera política. Esta no tuvo éxito. Las acciones directas del MIR impusieron a este como actor relevante del espacio publico chileno.

  • 35  El PC y sus Juventudes se convertían en los discursos del MIR y de las Juventudes Socialista las “ (...)

45Por otra parte, las acciones armadas crearon a favor del MIR todo un capital de simpatía, sobre todo entre los cuadros dirigentes del Partido Socialista. Las acciones armadas miristas agrupaban y reforzaban el debate acerca de las vías de la revolución al interior de la izquierda, presente de manera bastante tímida hasta entonces. Incluso los defensores de la vía electoral estaban prestos a reconocer que después de décadas de puras prácticas electorales, la izquierda se encontraba seriamente desgastada (Puccio 1985: 141 y 167). La locura simpática de los jóvenes miristas, recordaba a los viejos cuadros socialistas el romanticismo de su juventud. El discurso mirista remitía a un estado puro de la revolución y el motivo de “la Revolución traicionada” y prohibida por el MIR sonaba bastante familiar a los oídos del PS35

***

46Es así como el MIR evolucionó de una justificación parcial de la violencia política, realizada por la “vieja generación” a su adopción completa por la joven generación. Una vez impuesto el discurso, así como el grupo de Miguel Enríquez en la dirección del Movimiento, sólo faltaba emprender la acción. Confrontados a las restricciones de la cultura política nacional adaptaron el contenido de sus acciones, y desarrollaron un doble discurso. La idea de la contra-violencia se volvió entonces en una cuestión central. Por un lado, estaba la fascinación por la violencia, la fe en sus virtudes y en su naturaleza creadora, fundadora de un nuevo orden; una violencia partera de la Historia. Y por el otro lado, el uso de la violencia era justificado en tanto respuesta, ya fuera a la represión y la violencia del Estado, o a la injusta distribución de las riquezas y a la violencia larvada de las relaciones sociales. En el primer caso, la violencia era la opción de la verdadera izquierda, la sola izquierda revolucionaria. Y en el segundo caso, la violencia era la única vía que la sociedad dejaba abierta, una imposición.

Top of page

Bibliography

álvarez Alarcón, R. (1999), Formación y fundación del MIR : de Clotario Blest a Miguel Enríquez (1965-1967), Tesis de Licenciatura en Historia, Instituto de Historia, Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile.

Arancibia, P. (2001), Los orígenes de la violencia política en Chile. 1960-1973, Libertad y Desarrollo, Santiago.

Aróstegui, J. (1994), “Violencia, sociedad y política: la definición de la violencia” en Ayer N°13, Madrid.

Arriagada, G. (1974), De la vía chilena a la vía insurreccional, Pacífico, Santiago.

Avendaño, D.; Palma, M. (2001), El Rebelde de la burguesía. La historia de Miguel Enríquez, CESOC, Santiago.

Baby, S. (2006), Violence et politique dans la transition démocratique espagnole, 1975-1982, Tesis de Doctorado en Historia, Universidad de Paris I.

Benavides, L. (1988), “Comentarios en torno a un período de la historia del Partido Comunista de Chile (1950-1970)” en El Partido Comunista en Chile. Estudio multidisciplinario, CESOC – FLACSO, Santiago.

Braud, P. (1993), La violence politique dans les démocraties occidentales, L’Harmattant, París.

Biedma, P.; Minello, N. (1972), “Experiencias de la crisis y de la guerra urbana en el Uruguay”, Cuadernos de la Realidad Nacional (CEREN) n°12, Santiago.

Bufano, S.; Rot, G. (2005), Lucha Armada en La Argentina. Historia, debates, documentos N°1, Buenos Aires.

Cánovas Robles, J. (1989), Memorias de un magistrado, Emisión, Santiago.

De Santis, D. (1998), Vencer o morir. PRT-ERP documentos, Eudeba, Buenos Aires.

Deas, M. (1999), Intercambios violentos. Reflexiones sobre la violencia política en Colombia, Taurus, Bogotá.

Devés Valdés, E. (2003), El pensamiento latinoamericano en el siglo XX. Desde la CEPAL al neoliberalismo (1950-1990), Biblos, Santiago.

Fanon, F. (1963), Los condenados de la tierra, Fondo de Cultura Económica, México, 1963.

Fernández Huidobro, E. (2001), Historia de los Tupamaros. En la nuca (Acerca de las autocríticas), Banda Oriental, Montevideo.

Gott, R. (1971), Las guerrillas en América latina, Universitaria, Santiago.

Hernández Vázquez, M. (2004), El pensamiento revolucionario de Bautista Van Schouwen. 1943-1973, Escaparate, Concepción.

Illanes, M. A. (2002), La batalla de la memoria, Planeta, Santiago de Chile.

Lagonotte, C. (2003), L’URSS et Cuba 1959-1972. Des relations originales!, Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad de París I, París.

Lessa, A. (2003), La revolución imposible. Los Tupamaros y el fracaso de la vía armada en el Uruguay en el siglo XX, Fin de Siglo, Montevideo.

Levesque, J. (1976), L’URSS et la Révolution cubaine, Presses de la Fondation nationale des Sciences Politiques, París.

Löwy, M. (1998) La guerre des Dieux. Religion et politique en Amérique Latine, Félin, París.

Mattini, L. (1995), Hombres y mujeres del PRT-ERP (La pasión militante), Campana, Buenos Aires.

Mayer, A. (2002), Les Furies. Violence, vengeance, terreur aux temps de la révolution française et de la révolution russe, Fayard, París.

Naranjo, P. et al. (2004), Miguel Enríquez y el proyecto revolucionario en Chile. Discursos y documentos del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR, LOM, Santiago de Chile.

Ollier, M. M. (1998), La creencia y la pasión. Privado, público y político en la izquierda revolucionaria, Ariel, Buenos Aires.

Ortiz, Oscar (2002), “Nuevas anotaciones para la historia del MIR (1961-1965)” en Crónica anarquista de la subversión olvidada, Ediciones Espíritu libertario, Santiago.

Puccio, O. (1985), Un cuatro de siglo con Allende. Recuerdos de su secretario privado Osvaldo Puccio, Emisión, Santiago.

Rodríguez Elizondo, J. (1971), Mitología de la ultraizquierda, Austral, Santiago de Chile.

-Idem (1995), Crisis y renovación de las Izquierdas. De la revolución cubana a Chiapas, pasando por el “caso chileno”, Andrés Bello, Santiago de Chile.

Salazar, G. (1990), Violencia política popular en las « grandes alamedas ». Santiago de Chile 1947-1987. Una perspectiva histórico-popular, Sur, Santiago de Chile.

Santucho, J. (2004), Los últimos guevaristas. La guerrilla marxista en la Argentina, Vergara, Buenos Aires.

Seoane, M. (1992), Todo o nada. La historia secreta y la historia pública del jefe guerrillero Mario Roberto Santucho, Planeta, Buenos Aires.

Sarget, M.-N. (1994), Système politique et Parti Socialiste au Chili. Un essai d’analyse systémique, L’Harmattan, París.

Séguel-Boccara, I. (1997), Les passions politiques au Chili durant l’Unité Populaire, 1970-1973 : essai d’analyse socio-historique, L’Harmattan, París.

Varas, A. (1988), El Partido Comunista en Chile. Estudio multidisciplinario, CESOC – FLACSO, Santiago.

Vitale, L. (1999), Contribución a la Historia del MIR, Instituto de Investigaciones de Movimientos Sociales “Pedro Vuskovic”, Santiago.

Top of page

Notes

*  Este artículo es un avance de la investigación doctoral de la autora.

1  En la bibliografía los términos más comunes para designar esta corriente política (ultraizquierda, extremistas, violentistas) tienen una carga fuertemente negativa, y subentienden una interpretación histórica de esta izquierda que nosotros no compartimos. Por otra parte, el término “nueva izquierda revolucionaria” nos parece más conveniente, ya que hace referencia a la tradición leninista y revolucionaria del PS y del PC, que hereda el MIR y a la vez a una nueva cultura política, propia de los años sesenta, de la que el MIR se hizo portavoz. Utilizamos igualmente los términos “izquierda extraparlamentaria” y extrema izquierda. Para precisiones suplementarias sobre el contenido del término “izquierda revolucionaria,” (Ollier 1998: 15-17).

2  Se trata por ejemplo del Movimiento Revolucionario Manuel Rodríguez (MR2), la Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Partido Comunista Revolucionario (PCR).

3  Adoptaremos aquí como definición de la violencia política aquella propuesta por Julio Aróstegui : “toda acción no prevista en reglas, realizada por cualquier actor individual o colectivo, dirigida a controlar el funcionamiento del sistema político de una sociedad o a precipitar decisiones dentro de ese sistema” La definición que Arostegui propone, se diferencia en relación a las teorías expansivas de la violencia (que no hacen diferencia entre violencia y conflicto, entre violencia y desequilibrio estructural que puede ser causa de la violencia, pero no forzosamente; ellas no hacen tampoco la diferencia entre violencia criminal y política). Aróstegui toma igualmente sus distancias en relación a las teorías funcionalistas–empiristas de la violencia (que ven en el ejercicio de la violencia un fenómeno puramente individual y buscan sus raíces psicológicas), así como las teorías legitimistas, que consideran como violencia solamente aquella ejercida por los agentes otros que el Estado. En contrapartida, se reconoce en los trabajos de Charles Tilly que han permitido probar el carácter eminentemente político de la acción colectiva.  (Aróstegui 1994: 44). Ver también (Braud 1993; Baby 2006).

4  Ver fundamentalmente los estudios de Malcom Deas, Daniel Pécaut, Gonzalo Sánchez, Eduardo Pizarro y otros investigadores, estudios que -refiriéndose al caso colombiano, que permanece bastante particular- pueden ofrecer un marco interpretativo y cuestionamientos aplicables al estudio de la violencia en otros países.

5  El trabajo de investigación más importante en este sentido es aquel de Gabriel Salazar. Las dos obras publicadas por Patricia Arancibia sobre la violencia política en Chile, que son más bien una compilación de citas o de hechos de violencia, pueden difícilmente ser clasificados en la categoría de obras históricas.

6  En el caso argentino, ella ha sido formulada y defendida por Ernesto Sábato en su obra Nunca Más.

7  Esta lectura de la historia de la “izquierda revolucionaria, extremista y extranjera a la mentalidad y costumbres chilenas”, aparece de manera más o menos explícita a finales de los años 1960 en la prensa tanto comunista como democratacristiana y de derecha. La primera teoría acabada sobre el ultraizquierdismo aparece en la obra de Rodríguez Elizondo (Rodríguez Elizondo, 1971). Este mismo autor retomará mucho más tarde esta misma tesis, presentada bajo una forma más purificada de las pasiones políticas de los años 1970 (Rodríguez Elizondo, 1995). La historiografía de derecha retomará un poco más tarde este impulso contra el ultraizquierdismo, corrigiendo ciertos puntos: la responsabilidad de la derecha en la crisis de los años de la UP, e incluyendo la izquierda comunista y socialista en su delirio de conspiración internacional contra la nación chilena (Arriagada 1974; Arancibia 2001).

8  MarÍa Matilde Ollier constata esta misma laguna en los estudios sobre los movimientos revolucionarios de izquierda en Argentina (Ollier 1998 : 214).

9  Malcom Deas afirma que sería necesario «insistir sobre [su] naturaleza esencialmente política, porque la historiografía de esta parte del mundo  [de América Latina] tiene tendencia a negar lo estrictamente político o al menos remitirlo a otros registros: conflicto regional, agrario o de clases (Deas 1999: 23”). En cuanto a Arno Mayer, señala, con justeza, que “en el mundo occidental […] la conciencia y el desagrado sin precedente que suscitan los horrores de una guerra ilimitada entre Estados van a la par con una condena virulenta de la violencia política […] Esta perspectiva farisea ignora o subestima la cultura de la violencia en los Estados democráticos (Mayer 2002: 71)”.

10  Hacemos aquí una distinción entre violencia discursiva (integrada dentro de un proyecto global, donde un rol central le es atribuido en vista de la toma del poder) y violencia pragmática (presentada fuera de un marco teórico y utilizada para la defensa de un espacio, de un lugar o de una posición política).

11  Nosotros coincidimos en este tema, el análisis de Lucien Goldmann, Sciences humaines et philosophie, (Löwy 1998: 203): “Es bueno de decir aquí, de una vez por todas que las influencias de toda naturaleza explican pocas cosas […] a causa de dos realidades evidentes: la elección y las deformaciones. Precisemos: en cualquier momento de la historia, todo escritor y pensador y, de igual manera, todo grupo social, encuentra en torno de sí un numero considerable de ideas, de posiciones religiosas, morales, políticas, etc., que constituyen tantas influencias posibles y dentro de las cuales, él escoge una sola o un pequeño numero de sistemas de los que experimenta realmente la influencia […]. Por otra parte, la actividad del sujeto individual y social se ejerce, no solamente en la elección de un pensamiento en el cual se encuentra, sino también en las transformaciones que le hace experimentar”.

12  Cuando empleo el término de «vieja generación» o «trotskistas», me refiero a las personas que provenían del trotskismo y del PS que estuvieron al origen de la fundación del MIR. La “joven generación” se constituyó principalmente  alrededor de Miguel Enríquez. Incluso si las principales figuras de la “joven generación” habían militado en los mismos movimientos trotskistas que la “vieja generación”, quisieron tomar rápidamente sus distancias en relación al trotskismo, lo que llevó hasta la expulsión de la “vieja generación”.

13  Entrevista con Luis Vitale, en Santiago el 23 de noviembre 2004.

14  Entrevista con Martín Hernández, en Santiago, el 16 de octubre 2004.

15  Fundamentalmente La guerra de guerrillas y Guerra de guerrillas, un método, que es el condensado del primero, mucho mas teórico y fácilmente aplicable a otras realidades que la cubana. Durante una conferencia ante la Asociación “Nuevo Tiempo” en La Habana, el 27 de enero de 1959, Ernesto Guevara hacía así el resumen de sus principales tesis: “El ejemplo de nuestra revolución para América latina y las lecciones que se desprenden de ella han echado por tierra todas las teorías de café: hemos demostrado que un puñado de hombres decididos, con el apoyo del pueblo y sin temor a morir si fuera preciso, pueden hacer frente a un ejército disciplinado y derrotarlo en forma total. Esta es la lección fundamental. Hay otra que deben recoger nuestros hermanos de América latina que económicamente están en la misma situación que nosotros en cuanto a la agricultura, y esta es que debe haber revoluciones agrarias, hay que combatir en los campos, en las montanas, y desde allí llevar la revolución a las ciudades y no comenzar en las ciudades sin un contenido social general (Gott 1971: 19-20)”.

16  Las dos tesis político-militares del MIR (1965, 1967), redactadas las dos por Miguel Enríquez,  son hoy día imposibles de encontrar. Su síntesis comentada se encuentra  no obstante en el documento “Estrategia insurreccional”, que data de 1968 (Hernández: 97-138).

17 Ibid : 131.

18  “Nuestra organización ha sido la primera que ha roto abruptamente con el juego político tradicional de la burguesía y que ha iniciado la lucha de hecho en contra de ésta. Este es un merito histórico indiscutible que nos ha granjeado la simpatía de vastos sectores del pueblo”, Comisión Organizadora Nacional-MIR, “Convocatoria al Tercer Congreso Nacional”, 17 de marzo 1970, p. 1.

19  Entrevista con Luis Alberto Barraza, en Santiago el 26 de octubre de 2004.

20  Entrevista con Hernán Reyes, en Coronel, el 7 de marzo de 2005. Entrevista con Renato Araneda en Santiago, los días 18 y 19 de diciembre de 2005.

21  Comisión Organizadora Nacional-MIR, p.2-3.

22  Entrevista con Sergio Zorrilla, en Santiago, el 15 de noviembre de 2004. Esta información ha sido, enseguida, confirmada por Barraza.

23  Entrevistas con Sergio Zorrilla y Martín Hernández; entrevista con Andrés Pascal Allende, en Santiago, el 6 de febrero de 2005.

24  Una ley muy estricta existía en Chile, que castigaba muy severamente los asaltos a bancos. Es por esta razón que los asaltos eran muy escasos. Una razón más de por qué las acciones del MIR habían producido un efecto mediático sin precedentes.

25  Entrevista con Patricio Figueroa, en Santiago el 24 de octubre de 2004.

26  Archivo judicial de Santiago, Corte de Apelaciones de Santiago, 8° Juzgado del Crimen, caratulado: Carlos Pereira contra Jorge Silva Luvecce y Juan Martínez Briceño, Causa Rol N° 494/70, fojas 2-10.

27  Entrevista con Andrés Galanakis, en Santiago, el 24 de diciembre de 2004.

28  Reproducidos en «Documentos internos del MIR 1972» pp.183-191.

29  Diario Clarín, 20 de noviembre 1969, p. 12.

30  Diario La Tarde, 3 de marzo 1970, p. 8.

31  Diario La Nación, 26 de septiembre 1969, p. 1.

32  Diario La Tarde, 8 de julio 1969, p. 5.

33  Diario La Nación, 3 de mayo 1969, p. 4.

34  Diario La Tercera de la Hora, 30 de mayo de 1968, p. 12; Diario El Siglo, 7 de agosto de 1968, P. 2.

35  El PC y sus Juventudes se convertían en los discursos del MIR y de las Juventudes Socialista las “viejas prostitutas retocadas con un nuevo maquillaje”, que pretendían continuar a seducir la revolución para hacerla aún más corrupta y fea. Ver Diario La Nación, del 21 de abril 1970, p. 5.

Top of page

References

Electronic reference

Eugenia Palieraki, “La opción por las armas. Nueva izquierda revolucionaria y violencia política en Chile (1965-1970)”Polis [Online], 19 | 2008, Online since 23 July 2012, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/3882

Top of page

About the author

Eugenia Palieraki

Doctoranda en la Universidad de Paris I. Correo electrónico: eugeniapal@gmail.com

Top of page

Copyright

The text and other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search