Navegação – Mapa do site

InícioNúmeros18Propuestas y avances de investiga...Peruanas inmigrantes en Santiago....

Propuestas y avances de investigación

Peruanas inmigrantes en Santiago. Un arte cotidiano de la lucha por la vida

Les immigrées péruviennes à Santiago. Un art quotidien de lutte pour la vie
Peruvian immigrants in Santiago. A day to day art of  struggle for life
María Emilia Tijoux

Resumos

La migración humana es un cambio de residencia que afecta principalmente a los individuos que la viven pero también a los países y regiones de donde parten y a donde llegan. Se trata de un complejo fenómeno multidimensional y difícil de estudiar por su carácter retrospectivo que obliga a examinarlo posteriormente al acto de partir1. Sabemos que está causado por las crisis económicas, sociales, religiosas y políticas, que son muchos los factores que lo explican y que el proceso globalizador de los últimos años ha incidido fuertemente en el fenómeno. Pero en lo que nos atañe -una reflexión comprensiva desde las ciencias sociales- hemos preferido detenernos, para no perder de vista, y con ello no perder-la-vista, en las consecuencias cotidianas (aun incompletas) que tiene para las peruanas inmigrantes el hecho de vivir y trabajar en Santiago de Chile. ¿Por qué se vienen? ¿Cómo resuelven sus vidas? ¿Qué vínculos mantienen con sus familias, sus pueblos, sus amigos? ¿Cómo las han acogido? ¿Cómo son sus trayectorias de trabajo? ¿Han logrado acostumbrarse? ¿Piensan quedarse en Chile o desean regresar al Perú? Intentando responder a estas preguntas, el presente trabajo desea aportar a la reflexión a partir de fragmentos de un estudio que actualmente llevamos a cabo. Pensamos que pueden servir para dar a conocer sus experiencias y para construir nuevos abordajes y metodologías de investigación científica que ayuden a que sus existencias sean más dignas y que sus vínculos con Chile se construyan de un  modo menos violento.

Topo da página

Notas da redacção

Recibido el15.11.07 Aceptado el 30.11.07

Texto integral

I.

  • 2  INEI Instituto Nacional de Estadísticas de Información del Perú. Según el INEI el 54% de la poblac (...)
  • *  El presente texto fue presentado como ponencia en el V Congreso Internacional Marx Francia, Nanter (...)
  • 3  EL INEI, bajo el enfoque de las Necesidades Básicas Insatisfechas, estimó para 1993, que el 56.8% (...)

1Según informaciones del INEI2, la pobreza en el Perú se ha reducido entre 2001 y 2004 de un 54,3% a un 51,6% en el ámbito urbano como en el rural*. Sin embargo, dicha disminución no consigue ocultar el hecho que más de la mitad de los peruanos siguen siendo pobres3, lo que se constata en la gran diferencia de sus niveles de ingreso: el 10% más rico recibe 12 veces el ingreso del 50% más pobre. Los que viven una situación de extrema pobreza están prácticamente confinados en el mundo rural y esta marginación les obliga a migrar hacia ciudades o países que muestran mayores modernizaciones, como relata una de las numerosas peruanas que viven en Chile: “partí de mi pueblo de un día para otro, sabía que iba a ser complicado, pero ahí no podía seguir, entonces pensé, que lo mejor era venir a Chile, porque Chile estaba mejor que Perú, porque este país estaba bien económicamente, estaban mejor las cosas y que la vida era mejor y el dinero que ganara… podía mandarlo”.

2La principal razón para emigrar es la urgencia de costear las necesidades más básicas de sus familiares: “Como no teníamos[dinero]en la familia y la situación era muy mala, trabajando acá me aseguro que mis hijos puedan tener lo que necesitan para comer, vestirse y los estudios”. A este propósito, el Banco Central de Reserva del Perú muestra el efecto económico positivo –y creciente- que tienen los envíos de dinero: entre 2001 y 2005 las remesas formales ascendían a 4.900 millones de dólares, y 1.020 millones correspondían a las informales. No hay que extrañarse por tanto que el Banco Interamericano de Desarrollo afirmara en 2001 que «el arma más eficaz para combatir la pobreza en América Latina no proviene de los gobiernos ni de la ayuda externa, sino de las remesas de los emigrantes». Desde una óptica puramente económica, las migraciones representan cada vez más una fuente de crecimiento. Sin duda, no son los emigrantes pobres que se benefician, pero estas supuestas “bonanzas” les estimulan a marcharse. Simultáneamente, los Estados se inquietan y se movilizan para regular y reglamentar la llegada de extranjeros, clasificándolos y diferenciando entre los que pueden y los que no pueden residir, mientras la sociedad se siente amenazada.

  • 4  Castells, M., “La insidiosa globalización”, en Diario El País, Madrid, agosto 1997.
  • 5  Martínez, J., El mapa migratorio de América Latina y el Caribe, las mujeres y el género, Santiago, (...)

3La globalización económica caracterizada por el auge de las nuevas tecnologías de comunicación e información, tiene un fuerte impacto cultural en las subjetividades porque construye falsas representaciones de los países de acogida. Según M. Castells4, esta economía global funciona cotidianamente en el planeta como una unidad, afectando a todo el quehacer humano. Pero no todos los individuos participan del sistema global y a veces los que están fuera deben “huir” de  sus lugares de residencia. No existe por tanto una globalización de las migraciones y coincidimos con J. Martínez en que estamos frente a la paradoja de un mundo hiperconectado e hiperflexible: “cuando los flujos financieros, de información y de comercio se liberalizan, la movilidad de las personas es fuertemente estimulada, a pesar de existir fuertes barreras que intentan restringirla (salvo regiones y regímenes migratorios específicos); ello revela que la globalización es asimétrica y profundiza las desigualdades en los niveles de desarrollo”5. Entonces, si el hecho de emigrar –para algunos- puede ser visto como una oportunidad para salir de la pobreza, para una gran mayoría y en especial para las mujeres, en razón de su particular situación de aislamiento y exclusión, el viaje “esperanzador” puede convertirse en algo muy distinto a lo que imaginaban: “pensé que las cosas iban a ser de otro modo, yo me preparé a vivir cosas mejores, a poder organizar mi vida, pero no ha sido así, he tenido que soportar de todo, al igual que mis compatriotas”. Las peruanas nos han contado de las amenazas, las angustias y las pérdidas, no consideradas evidentemente por las entidades supranacionales. Sin embargo es claro que estamos frente un fenómeno migratorio eminentemente laboral, forzado por la miseria y cuyas proyecciones no son claras.

II.

4Durante mucho tiempo las mujeres que emigraban no eran visibles porque sus figuras se borraban tras el esposo que partía en busca de trabajo y/o se preparaban para la reunificación familiar. Así participaban –indirectamente- de los flujos migratorios. Hoy día el paisaje se ha transformado y se ha feminizado. A diferencia del siglo pasado, cuando los protagonistas de los desplazamientos eran hombres, los significativos cambios geopolíticos, económicos, sociales y culturales actuales han llevado a las mujeres a desplazarse por las mismas razones que los hombres: buscan mejores condiciones de vida, desean estudiar y capacitarse, buscan refugio ante las persecuciones. A ello se suma además el que quieran liberarse de hombres que las han maltratado (padres, hermanos, esposos): “es bien triste todo esto, pero yo no quiero vivir nunca más con él, ahora pienso más lo que voy a hacer con mi vida, aunque me cueste, pero se que sola puedo salir adelante, yo… no le digo estas cosas pues, pero como estoy trabajando y ayudo allá, entonces nadie puede decir nada”. Crece entonces la proporción de las que parten solas y que emprenden el protagonismo de una historia social distinta, donde su presencia es un hecho innegable. Para las que carecen de dinero y de redes de apoyo, la situación es vivida con dificultad, aunque contradictoriamente: al mismo tiempo que reconocen su potencial como trabajadoras y actoras de sus vidas, se les dificulta enfrentarla: “me he dado cuenta que puedo salir sola de los problemas, pero a veces no se que hacer y hasta pienso en regresar, pero tengo esta responsabilidad, yo me comprometí y no puedo fallar”.

  • 6  Stefoni Carolina, Inmigración peruana en Chile: una oportunidad a la integración, FLACSO, Editoria (...)
  • 7  “Nana” es el nombre que se da en Chile a las empleadas de casa particular.

5Hace aproximadamente treinta años que la migración femenina internacional se ha incrementado. Cerca de cincuenta millones de mujeres han dejado sus países de origen a causa de la pobreza y de las crisis económicas, religiosas y políticas. Y aunque no se trata de un fenómeno nuevo, si lo es la feminización que la caracteriza, tal como la feminización de la pobreza. Desde mediados de 2005 Chile se ha convertido en la principal meta de peruanos y de peruanas que emigran. Solo en el primer semestre de 2006, 131 mil 637 peruanos, equivalentes al 20.4% del total de las migraciones de ese país, se habían establecido en nuestro país. De ellos, la proporción por sexo era de 66 hombres por 100 mujeres y según C. Stefoni6, la emigración peruana es el único caso donde las mujeres superan ampliamente a los hombres: “es más fácil para nosotras las mujeres encontrar trabajo, una recorre y recorre, pero encuentra, siempre hay gente que pide nanas7 y las peruanas somos trabajadoras”. Desde los años 80, la migración intrarregional muestra que hay un predominio de mujeres, tendencia que actualmente se mantiene confiriéndole al fenómeno en América Latina, un rasgo distintivo.

6Las peruanas que viven en Chile provienen principalmente de Trujillo, Chiclayo y Chimbote, tienen un nivel de escolaridad más alto que el promedio de las chilenas que trabajan en sus rubros, contando generalmente con educación básica, secundaria y en algunos casos universitaria: “estudié y soy profesora, fui a la universidad, pero acá trabajo en casa particular, he tratado de insertarme en lo mío pero es muy difícil”. Pero dicha condición no impide los abusos que frecuentemente aceptan, principalmente por el temor de la amenaza de perder la visa para vivir en Chile. A pesar de poseer una calificación que no siempre se relaciona con los empleos que les proponen, -esencialmente en el servicio doméstico-, permanecen mucho tiempo trabajando en ese sector: “es muy duro saber que estudié tanto para ahora estar trabajando en esto[servicio doméstico], usted tiene que entender que esto lo hago porque no sabemos lo que nos puede deparar el destino, cuando en mi país todo está tan malo para nosotros. Entonces aguanto, aguanto”.

7El hecho de haber decidido emigrar solas puede ser visto como un acto de libertad y de búsqueda de autonomía, pero la realidad de la permanencia en Chile deja ver otro escenario: “irse del Perú es una idea que uno se hace al principio, una ilusión, no sé, de ser más libre porque por ejemplo a veces tenemos problemas con los esposos o la familia en Perú, y creemos que estando lejos, eso se va a terminar, pero aunque estamos mejor solas acá, las cosas no cambian mucho, hay que dedicarse a trabajar, a eso no más, a trabajar”. Incluso a veces el viaje no aparece motivado por lo económico, aunque tras esa supuesta “opción”, podemos advertir las necesidades: “Yo me vine solo por conocer, porque quería salir de mi pueblo de donde yo soy porque ahí no se puede hacer gran cosa, la gente es gente del valle y (…) ahí uno echa raíces, como sucede en un pueblito, sin tener nunca nada. Yo quería ser más independiente, más libre, sabía que acá había trabajo y entonces me vine, me vine  para trabajar”.

  • 8  Ambos autores, citados por Roberto Herrera en su libro La perspectiva teórica en el estudio de las (...)

8Muchos son los estímulos vinculados con la movilidad social que se entrecruzan condicionando la situación migratoria que muestran la existencia de factores subjetivos que pesan en la decisión de migrar y que priman sobre factores objetivos indispensables a considerar, tales como las posibilidades de inserción laboral, sus niveles de formación profesional o la aceptación por parte de la sociedad a la que llegan: “me vine a Chile por motivos de trabajo porque en mi país las cosas estaban un poco mal. Tengo 3 hijos de 12, de 11 y de 9 años, todos están allá en Perú con mi mamá y allá no nos alcanza, entonces yo tuve que venir para ayudarles, como mujer y madre no puedo dejarlos en la miseria”. El sentirse responsables de una familia las obliga a “resolver rápido” sin que se opere una racionalidad proyectiva que “mida” lo que las espera, porque lo que determina su decisión es un factor social, o de clase, como lo afirman autores como M. Nikolanicos y P. Singer, para quienes la migración es un fenómeno de clase8. Señalo esto en el sentido que raza, género y clase son categorías necesarias a considerar conjuntamente.

  • 9  Angeles Escrivá, “Control, composition and carácter of new migration to south best Europe: the cas (...)
  • 10  OIM Organización Internacional para las migraciones, Breve examen de la migración en Chile según l (...)

9La cesantía masculina, el que sus parejas se hayan ido en busca de trabajo, el que sean responsables económicamente de otros miembros de su familia, como padre, madre, hermanos o abuelos, las obliga a partir para buscar los medios de subsistencia. Así, estas mujeres se convierten en jefas de hogar que residen en Chile, proveedoras desde la lejanía y que reemplazan –desde Chile- al hombre en su clásico rol de proveedor. De cierto modo van constituyendo una familia distinta, un hogar trasnacional como advierte A. Escrivá9. Los hombres que permanecen en Perú parecería (habría que averiguar porque no todas coinciden) que experimentan también una inversión de roles, cuando tienen que dedicarse al cuidado y a la educación de sus hijos: “él tiene que cuidarlos, tiene que estar en la casa porque los niños están en la edad que no se pueden dejar solos, es mejor que él esté con ellos y los vigile”. Además, algunos dependen completamente o en parte de las remesas que envían las mujeres: “Si, el no trabaja ahora, era para mi más fácil que encontrara trabajo en Chile… ya se había venido mi hermana, entonces él[el marido] entendió la situación y se quedó con los niños”. A veces, algunos hombres terminan por aceptar la situación de lejanía de sus esposas: “Mi esposo ya se acostumbró porque sabe que no tenemos otra oportunidad aparte de esta, ya están así las cosas, el se queda en el Perú con los niños y yo trabajo acá. Mensualmente les envío el dinero para que vivan”. El hecho de una mayor facilidad para encontrar trabajo en Chile podría relacionarse con el hecho que la inserción ocupacional de las mujeres peruanas -como el servicio doméstico- se rige mayoritariamente por la exigencia de contratos de trabajo y que tales ocupaciones son menos informales que las desarrolladas por los hombres10.

10Dejar a sus hijos es el hecho más doloroso experimentado por estas mujeres, es lo que probablemente nunca imaginaron ni planificaron. Esta separación y alejamiento se convierten entonces en motivo de constante sufrimiento: “Había que hacerlo y yo era la única en la casa que podía venir. No tengo palabras para decirle lo que sufrí, lo que sufro todos los días cuando pienso en ellos. No veo crecer a mis hijas, no estoy con ellas cuando me necesitan, no puedo viajar y tengo miedo que me olviden, que olviden a su mamá”. Así viven su estadía en Chile, con una carga emocional de culpabilidad que les dificulta la relación con el mundo:“En lo sentimental, si, yo pensé, yo sufrí mucho cuando me vine y me decía, ¿porque tengo que dejar a mis hijos? son tan pequeños y ¿porqué no están conmigo y están con mi suegro?, pero siempre estoy pensando en ellos, siempre me comunico con ellos para saber como están, como les ha ido, lo que necesitan, pero se que no basta con eso, por eso no me junto con nadie, no pierdo el tiempo en fiestas ni nada, solo me dedico a trabajar”.

11El persistente recuerdo de los suyos, sumado a la imposibilidad de viajar para visitarlos, lo hacen saber a cada momento, como disculpándose por el hecho de vivir en el extranjero: “Quiero decirle que nunca pensé en que iba a separarme de mi familia, pero me siento muy mal de saber que ellos están allá, que a lo mejor están mal y que yo acá tengo de todo, yo les digo cuando hablo con ellos y ellos entienden, pero...”. En algunos casos, situaciones dramáticas como el fallecimiento de los padres quiebra la intención inicial del regreso: “No era mi intención venir porque nunca quise dejar a mi familia, nunca fue mi intención, yo decía: tengo que ir a algún sitio para ayudar a mi familia, pero nunca pensé en salir. Desgraciadamente mi mamacita cayó enferma, lo que yo trabajaba allá no me alcanzaba y cuando ella enfermó estuve obligada a salir. … Entonces para ayudarla a ella, me vine a Chile, pero no me sirvió de nada, a los doce días que llegué ella falleció. ¿Qué iba a hacer? Seguir adelante, porque yo estaba ilegal, entonces no pude regresar, y ahora que tengo mis papeles no puedo porque no tengo donde estar allá”.

  • 11  Esta es una situación que no ha sido estudiada todavía. Solo sabemos de algunos casos, todos de mu (...)

12Interesa destacar –hemos encontrado varios casos- que hay un segmento de mujeres de más edad que se quedan en Chile a causa de las pocas expectativas de trabajo que ven en su país11. Según cifras de extranjería, el 50 % de las que llegan a trabajar a Chile tienen menos de 35 años. Para estas mujeres de más edad, la decisión de quedarse “solo un tiempo corto, un año o dos máximo”, suele cambiar y la estadía se hace más permanente en la medida que van envejeciendo o porque sienten que tienen cierta estabilidad: “a esta edad es más difícil regresar, con 47 años allá no voy a encontrar nada, y como nana aquí hay trabajo”. Probablemente es más difícil que tengan alguna movilidad social a partir del trabajo, ya que si ingresan a otros campos laborales deberán competir con otras, tanto con las extranjeras –más jóvenes- que están llegando a Chile, como con las chilenas mismas.

III.

  • 12  Essen, Philomena, “Racisme et préférence pour  l’identique : du clonage culturel dans la vie quoti (...)
  • 13  Ver de Tijoux, María Emilia, “Morderse la lengua y salir adelante. La dificultad de ser peruano en (...)

13La sociedad chilena no es acogedora con las peruanas. Las razones son múltiples, pero la pobreza, sumada a su origen, las obliga a soportar rechazos y maltratos: “mayormente, la gente acá nos margina, no es por nada pero, nos marginan. Siempre nos ponen a prueba en los trabajos, uno o dos, o tres meses y después nos echan y así estamos sin papeles, es como una burla”. Estamos frente a la cotidianeidad de un racismo que hay que observar principalmente en los gestos, en las palabras, en pequeños actos imperceptibles, pero eficaces cuando se trata de la construcción de un estigma. Ph. Essen12 refiere a este problema diferenciándolo del racismo instituido por el sentido común como tratándose de actos extremos o excesivamente violentos contra un extranjero al que la sociedad desprecia. Se trata de actos que se producen en todo momento y en diversas situaciones, repetitivos e imprevistos, que forman parte de micro-eventos entendidos como sin importancia. Hablamos de rechazos, de exclusiones, de humillaciones fundadas en características fenotípicas o culturales13: “Humillada sí, he sido humillada porque soy peruana”; “Yo sé que por ser peruana hay más desconfianza y cuando nos llevan los civiles eso se ve”(“civiles” refiere a la policía que vigila al comercio informal y ambulante)

14Se observa que a diferencia de la acogida que se brinda a las personas provenientes de Estados Unidos y de Europa –sean o no turistas-, las peruanas son percibidas negativamente. G. Simmel señala que el extranjero que se introduce en un grupo llega a una comunidad sin por ello integrarse, a pesar de su deseo de hacerlo y en razón del rechazo que provoca. La comunidad lo aprehende como un otro que amenaza: “no entiendo que les pasa con nosotros, parece que los molestamos y cuando pasan hasta nos insultan, sin que les hayamos dicho nada”. Su comportamiento como su modo de pensar choca con los hábitos de la sociedad de llegada y es percibido no como un individuo singular sino como representante de una raza y una cultura extranjeras: “a nosotros nos gusta la música… nuestras comidas son distintas, pero hablamos el mismo idioma, tenemos la misma religión…”.

  • 14  Simmel, G., “Digresión sur l’Etranger”, 1908, en Y. Grafmeyer e I Joseph, L’École de Chicago, Coll (...)
  • 15  Levi-Strauss, Cl., Introduction in Marcel Mauss, Sociologie et anthropologie, Paris 1950, pp. 20-2 (...)

15La mirada de la sociedad sobre ellas las mantiene en una “prudente” distancia14, y frente a los excesos e injusticias callan por temor de ser expulsadas del trabajo, del país o rechazadas por el entorno. Así en sus trabajos quedan privadas de poder de decisión y sometidas a la voluntad de sus patronas: “Estoy acostumbrada a que ella decida lo que tengo que hacer, lo que puedo mandar a mi familia, lo que tengo que ahorrar, ella prácticamente piensa por mí y no puedo hacer nada porque ahí trabajo, no me atrevo a decirle nada a la señora L., porque puede molestarse”. La patrona espera que ella esté siempre disponible, en jornadas de trabajo que pueden ir desde las 10, 12 o más horas diarias y con escaso tiempo –solo día y medio por semana- disponible para si mismas. Coincidimos con M. Mauss cuando señala que en las sociedades muy estructuradas se producen comportamientos aberrantes cuando las personas en posición marginal, forman parte del sistema, pero como testigos dóciles de lo que acontece15. El extranjero o la extranjera molesta, porque representa un factor de desestabilización en una sociedad que se quiere solidificar y porque cristaliza el temor de la desintegración al mismo tiempo que se conforma con su situación.

16Pero estas peruanas vienen a Chile a trabajar, y ese porfiado objetivo es el que sostiene su decisión y su desafío silencioso ante los múltiples problemas que surgen en sus existencias como inmigrantes. Son trabajadoras precarias que laboran en el servicio doméstico (las nanas) y cuando no consiguen el añorado contrato, se mantienen semi-ocultas en empleos temporeros o en la venta ambulante informal (e ilegal), que les permite “escapar” de las obligaciones administrativas. En este último caso los riesgos son mayores ya que al ser sorprendidas y detenidas pierden sus mercaderías y pueden ser expulsadas.

  • 16  La escasa valoración social de esta labor indica que las chilenas lo realizan por urgencia o solam (...)

17Datos entregados por extranjería, a partir de la declaración al momento de postular a la visa de residencia, muestran que las peruanas se distribuyen en las categorías ocupacionales de empleadas de oficina (15%), amas de casa (14%), técnicos (11%) y profesionales (9%), es decir que la calificación de mano de obra femenina llegada desde Perú es de buen nivel, sin embargo, hay una gran segmentación laboral de la migración peruana que obstaculiza el ingreso a personas capacitadas y con experiencia, a trabajos conforme a su preparación. La sociedad chilena tiene representaciones muy negativas de de las peruanas, gracias a los medios de comunicación y a voces irresponsables que construyen una “opinión pública” que las ve como siendo de segunda categoría, con “malas costumbres” y hasta responsables de la cesantía del país. Solo les queda entonces trabajar en el servicio doméstico, en puestos que no presentan interés para las chilenas, tal como lo que demuestra la encuesta CASEN en el 2000, cuando señala que la participación de la población económicamente activa en el servicio doméstico, ha bajado de 7,6 a 4,7% en diez años16.

  • 17  La Plaza de Armas de Santiago principalmente la calle Catedral, es el lugar donde se reúnen los pe (...)

18El trabajo de nana presenta dos modalidades: “puertas afuera” y “puertas adentro”: La primera las obliga a una mayor disposición de los requerimientos de los miembros de la familia, durante la noche, los fines de semana, las vacaciones o si hay algún festejo o reunión que precise de sus servicios. Esto es aleatorio según la conciencia y la relación que tienen con sus empleadores: “trabajo puertas adentro en una casa particular, por eso no arriendo pieza y eso me permite ahorrar dinero. A veces salgo un poco, pero generalmente estoy allá, hago todo el trabajo de la casa, no salgo mucho y ellos saben que si me necesitan vivo ahí mismo”. Esta modalidad les resuelve a algunas el problema de vivienda y de alimentación, pero trabajan más y están más encerradas, especialmente cuando llegan solas (sin hijos), lo que facilita su incorporación a las “puertas adentro”, pasando a estar a total disposición de las patronas e imposibilitadas de rebelarse: “cuando estaba puertas adentro no salía nunca y si quería venir a la plaza17, sólo podía quedarme un momento corto porque debía volver el domingo temprano. Yo tenía un solo día libre, el día domingo”.

19La modalidad “puertas afuera” implica trabajar cerca de ocho horas según lo hayan convenido o estipulado el contrato (que no siempre se cumple), la remuneración es menor, pero se sienten más libres: “trabajar puertas afuera me conviene porque no estoy tan encerrada y no me conviene, porque es poco lo que le pagan a uno acá, le pagan 140, y ahí si logro viajar, hay que incluir los pasajes. Entonces yo mando cien y me quedan 20 mil pesos solamente para pagar la pieza”. Conseguir vivienda en Santiago es un problema, que se vuelve más complicado para las peruanas/peruanos. Por eso para ayudarse se agrupan y arman redes que les facilitan la búsqueda de vivienda y a veces de trabajo. En algunos casos comparten habitaciones que alquilan en comunas céntricas: “yo trabajo en casa, puertas adentro y mi hijo que vive conmigo comparte la pieza que pagamos entre los dos, es algo incómodo porque el ya es un adulto y la pieza es bastante chiquita, pero no tenemos otra forma de vivir”. Cuando consiguen un trabajo más estable se mudan a otros sectores, siempre cercanos al centro para evitar gastos en locomoción y poder continuar reuniéndose en la Plaza de Armas de la capital, conservando el espíritu colectivo que los caracteriza. Por otra parte, sus escasos ingresos y la inestabilidad económica les impiden alquilar casas o departamentos.

20Durante los primeros años las peruanas viven un período de mayor angustia y alejamiento de sus parientes. Solo las más afortunadas, porque tienen trabajos más fijos, documentación legalizada y una mínima estabilidad, visitan esporádicamente a sus familias: “cuando ya pude estar legalizada y con un trabajo más seguro, ahorré para ir a verlos y así pudimos encontrarnos por primera vez”.Para la mayoría, el viaje a Perú se pospone porque deben priorizar por el envío del dinero. Estas remesas las complementan con el envío de ropa, artículos escolares, artículos electrónicos y productos diversos.

21Desde 2002 existe en Chile la reunificación familiar que traslada desde el Perú a sus hijos. Algunas han logrado este objetivo y los han traído consigo, otras han dado a luz en Chile y son madres solteras, aunque incluso para las casadas o con pareja estable, cuidar a los niños es un problema: “cuando me vine, lo hice sola, pero ahora que traje a mis hijos todo es más difícil que cuando estaban en Perú. Acá no tengo donde dejarlos y mis amigas también trabajan y no tengo dinero para pagarle a alguien que los cuide”. La Junta Nacional de Jardines Infantiles de Chile, (JUNJI) acepta en sus centros a los hijos de inmigrantes, pero la demanda es cada vez mayor. Sin familia ni redes, estas mujeres no tienen apoyo para la guarda de pequeños después que salen de la escuela. Por eso deben dejarlos solos o al cuidado de vecinos: “Tengo que arreglármelas con ellos: el más grande, cuida a sus hermanitas y yo les dejo la comida lista y todas sus cosas preparadas, pero son muy chiquitos y tengo miedo que ocurra algo. Ya ha habido incendios y los niños peligran”. Se provoca así una situación compleja, tanto para el grupo familiar como para los mismos niños que tiene consecuencias en el sistema familiar y que acentúa los problemas propios de la niñez y la adolescencia.Mientras los hijos son pequeños algunas, como ocurre con esta trabajadora ambulante del centro de la ciudad, los llevan al trabajo, corriendo los riesgos de trabajar informalmente: “¿Mi niña? Ella siempre está conmigo, siempre conmigo”. Si bien el gobierno chileno ha dictado un reglamento que asegura el derecho a la educación para todos los hijos de inmigrantes, sin importar la situación legal de sus padres, muchos niños peruanos permanecen solos en sus hogares una vez que salen del colegio.

 IV.

22Hay muchas respuestas para las preguntas que nos planteamos al comienzo. Ellas dependen de los grupos estudiados, de su condición y su situación, como de los sistemas sociopolíticos donde se han debido insertar. Difieren también según vivan en la ciudad o en provincias, e incluso si residen en la periferia o en el centro de las ciudades. También dependen de las redes que han conseguido armar o aquellas en donde han podido ingresar. En todo caso, para quienes forman parte de este grupo de estudio, no podríamos hablar de integración y si bien pueden verse “insertas” en un mundo laboral, no logran vivir de modo integrado junto a chilenos y chilenas. Su condición de “peruanas” surge espontánea y permanentemente en burlas, insultos y frases piadosas, y ellas mismas aluden a este lugar “otro” que tienen en la sociedad chilena.

23Las peruanas vienen a Chile a trabajar. Suelen partir imaginando que migrar es un desafío al porvenir y un intento de mejorar las condiciones de vida. Pero en Chile deben contentarse con empleos despreciados y mal remunerados, tal como el de nana. Tanto puertas adentro o puertas afuera, se esclavizan en el trabajo y se reducen sus tiempos personales. Sin embargo, gracias al trabajo barato de estas nanas peruanas, muchas chilenas pueden ingresar al mundo laboral y liberarse del trabajo doméstico.

24Las relaciones que mantienen con sus familias en Perú son esporádicas pero constantes, y se mantienen comunicados telefónicamente. Cuando pueden ahorrar viajan y planifican estadías durante las vacaciones. Se construye así una relación específica organizada en torno a una mujer que deviene proveedora del hogar lejano.  

  • 18  Wallerstein, I., “Universalismo, racismo y sexismo, tensiones ideológicas del capitalismo, en Bali (...)

25En general la acogida de los chilenos es más bien fría, y la comunicación advierte de un cierto racismo cotidiano que proviene esencialmente del hecho de formar parte de una fuerza de trabajo “etnificada”, como afirma I. Wallerstein18. Queda por saber más sobre un proceso de aculturación que podría estar surgiendo con características particulares vinculadas a esta situación y condición. No podríamos hablar tampoco de una asimilación, dado que de cierta forma opera una estigmatización que la impide. Por otra parte, los peruanos y peruanas en Santiago, mantienen fuertes lazos de cohesión cultural que se advierten en prácticas artísticas y de conservación de la música, los bailes, la comida, entre otros.

26En cuanto a la condición de autonomía de estas peruanas nos atrevemos a decir que no estamos frente a mujeres emancipadas. El deseo emancipatorio del comienzo choca con la realidad. Sin duda que la emigración puede ser un factor de autonomía que les hace conocer nuevas experiencias y una cierta independencia económica, pero deben enfrentarse a un mayor número de peligros que los hombres, tales como las agresiones verbales y/o físicas, y como hemos visto, una vez llegadas, sufrir la doble discriminación por ser mujer e inmigrante.

27No sabemos con claridad tampoco el número de peruanas que regresan. Es preciso un estudio más largo que permita acompañar sus trayectorias de vida para conocer más de cerca esa decisión. Nos parece importante trabajar este aspecto porque no estamos seguros todavía que exista en Chile un movimiento masivo o importante hacia otros países. Algunas nos han dicho que ven más mejorada su situación económica y consiguen viajar al Perú hasta dos veces en el año, pero es esa misma posibilidad la que dan como razón para quedarse: “lo importante es que a los hijos son les falte nada y que pueda mandarles lo que ellos necesiten, por eso yo prefiero quedarme acá”. Otras han manifestado interés por iniciar un nuevo viaje y volver a migrar, pero éstas son las que no han conseguido trabajo en Chile, o bien que han fracasado en algunos intentos laborales y que piensan que Europa puede ser un mejor lugar para vivir: “estoy haciendo los trámites para irme a España porque allá están hasta mejor que acá, yo tengo amigos que trabajan allá y me dicen que todo es más fácil”. Si bien estas ultimas son mujeres más jóvenes, hay una mayoría que ven el regreso o la permanencia como parte del horizonte de la incertidumbre, y si bien algunas exteriorizan su deseo de volver, es algo que no podemos saber con certeza: “Yo no me pienso radicar aquí, vengo para trabajar y estudiar, pero creo que no me quedo”.

28Queda mucho por decir y por hacer respecto a las consecuencias que el fenómeno migratorio tiene en las mujeres peruanas que trabajan en Santiago. Por ahora debemos continuar buscando en los efectos individuales y familiares. Estamos presenciando el aumento de los niños peruanos en las escuelas cercanas a sus viviendas y al mismo tiempo la retirada de niños chilenos de esos mismos lugares. También hemos observado como en algunos barrios céntricos, donde mayoritariamente viven, han construido relaciones de vecindad, que si bien no son aun tan sólidas, avizoran posibles proyectos solidarios. Las hemos visto allí cuidar los niños de las vecinas y dejar los hijos en sus casas. Pero también las hemos visto callar y bajar los ojos ante los problemas. Sin embargo, ante la masificación del fenómeno y el aumento de inmigrantes ilegales, el efecto que más nos preocupa es la marginalidad a la que pueden quedar expuestas al no encontrar cabida en el sistema laboral. Probablemente su arte de luchar por la vida las mantenga resguardadas por ahora.   

Topo da página

Bibliografia

Castells, M. (1977), “La insidiosa globalización”, en Diario El País, agosto, Madrid.

Cozzani De Palmada, M.R. (2001), “El origen de la migración. Un aporte acerca de los factores determinantes”, en Histoire et mémoires des migrations en Amérique Latine, Travaux et documents, Université Paris 8 Vincennes Saint-Denis, Paris.

Escrivá A. (1997), “Control, composition and carácter of new migration to south best Europe: the case of Peruvian women in Barcelona”, in New Community, New York.

Essen, Ph. (2005), “Racisme et préférence pour  l’identique : du clonage culturel dans la vie quotidienne, en le racisme après les races, Actuel Marx, Puf, París.

Herrera, R. (2006), La perspectiva teórica en el estudio de las migraciones, Ed. S XXI, México.

INEI. (2003), Instituto Nacional de Estadísticas de Información del Perú, Lima.

Levi-Strauss, Cl. (1975), «Introduction»en Marcel Mauss, Sociologie et anthropologie, PUF, París.

Martínez, J. (2003), El mapa migratorio de América Latina y el Caribe, las mujeres y el género, Santiago de Chile.

OIM. (2002), Organización Internacional para las migraciones, Breve examen de la migración en Chile según los datos generales del Censo de 2002, Documento de trabajo Nº 3, Jorge Martínez P. Celade/CEPA, Santiago.

Simmel, G. (1908), “Digression sur l’Etranger”, 1908, en Y. Grafmeyer e I Joseph, L’École de Chicago, Coll. Champ Urbain, Aubier, 1984, París.

Tijoux, M. E. (2002), “Morderse la lengua y salir adelante. La dificultad de ser peruano en Chile”, en Cuadernos del Alhim, Paris.

Wallerstein, I. (1991), “Universalismo, racismo y sexismo, tensiones ideológicas del capitalismo, en Balibar, E. y Wallerstein I, Raza, nación y clase, Iepala, Madrid.

Topo da página

Notas

1  Cozzani De Palmada, M.R., “El origen de la migración. Un aporte acerca de los factores determinantes”, en Histoire et mémoires des migrations en Amérique Latine, Travaux et documents, Université Paris 8 Vincennes Saint-Denis, 2001.

2  INEI Instituto Nacional de Estadísticas de Información del Perú. Según el INEI el 54% de la población es pobre y el 14% de peruanos vive en extrema pobreza.

*  El presente texto fue presentado como ponencia en el V Congreso Internacional Marx Francia, Nanterre, 2007.

3  EL INEI, bajo el enfoque de las Necesidades Básicas Insatisfechas, estimó para 1993, que el 56.8% de la población vivía en hogares con al menos una NBI (necesidad básica insatisfecha).

4  Castells, M., “La insidiosa globalización”, en Diario El País, Madrid, agosto 1997.

5  Martínez, J., El mapa migratorio de América Latina y el Caribe, las mujeres y el género, Santiago, Celade 2003, pág. 15.

6  Stefoni Carolina, Inmigración peruana en Chile: una oportunidad a la integración, FLACSO, Editorial Universitaria, Santiago, 2003.

7  “Nana” es el nombre que se da en Chile a las empleadas de casa particular.

8  Ambos autores, citados por Roberto Herrera en su libro La perspectiva teórica en el estudio de las migraciones, Ed. S XXI, México, 2006,  señala el interés de un debate respecto a la consideración de la categoría de clase para el fenómeno de la migración.

9  Angeles Escrivá, “Control, composition and carácter of new migration to south best Europe: the case of Peruvian women in Barcelona” New Community 23(1): 43-47, enero, 1997.

10  OIM Organización Internacional para las migraciones, Breve examen de la migración en Chile según los datos generales del Censo de 2002, Documento de trabajo Nº 3, Jorge Martínez P. Celade/CEPAL.

11  Esta es una situación que no ha sido estudiada todavía. Solo sabemos de algunos casos, todos de mujeres de más de 40 años.

12  Essen, Philomena, “Racisme et préférence pour  l’identique : du clonage culturel dans la vie quotidienne, en le racisme après les races, Actuel Marx, Puf, París, 2005.

13  Ver de Tijoux, María Emilia, “Morderse la lengua y salir adelante. La dificultad de ser peruano en Chile”, en Cuadernos del Alhim, Paris 8, 2002

14  Simmel, G., “Digresión sur l’Etranger”, 1908, en Y. Grafmeyer e I Joseph, L’École de Chicago, Coll. Champ Urbain, Aubier, 1984.

15  Levi-Strauss, Cl., Introduction in Marcel Mauss, Sociologie et anthropologie, Paris 1950, pp. 20-21.

16  La escasa valoración social de esta labor indica que las chilenas lo realizan por urgencia o solamente como un primer trabajo.

17  La Plaza de Armas de Santiago principalmente la calle Catedral, es el lugar donde se reúnen los peruanos y las peruanas. El día domingo, las nanas peruanas suelen encontrarse con sus amigos.

18  Wallerstein, I., “Universalismo, racismo y sexismo, tensiones ideológicas del capitalismo, en Balibar, E., y Wallerstein I, Raza, nación y clase, Iepala, Madrid, 1991, p. 57.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

María Emilia Tijoux, «Peruanas inmigrantes en Santiago. Un arte cotidiano de la lucha por la vida»Polis [Online], 18 | 2007, posto online no dia 23 julho 2012, consultado o 29 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/4185

Topo da página

Autor

María Emilia Tijoux

Profesora e Investigadora Universidad Bolivariana; Doctora en Sociología, Universidad París 8; Directora de la Revista ActuelMarx Intervenciones

Artigos do mesmo autor

Topo da página

Direitos de autor

O texto e outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search