Navigation – Plan du site

AccueilNúmeros14Propuestas y avances de investiga...Cultura y territorialidad en la t...

Propuestas y avances de investigación

Cultura y territorialidad en la tradición del Pantanal de Corumbá y Ladario en Mato Grosso do Sul (Brasil)

Culture et territorialité dans la tradition du Pantanal de Corumba et Ladario au Mato Grosso do Sul (Brésil)
Culture and territoriality in the tradition of the Pantanal of Corumbá and Ladario in Mato Grosso do Sul (Brasil)
Aparecido Francisco dos Reis, Eliane Crisóstomo Dias Ribeiro et Cleonice Alexandre Le Bourlegat

Résumés

Le texte suivant apporte à la discussion sur les relations théoriques et empiriques entre les groupes du Pantanal et la nature dans le voisinage des fermes qui entourent Ladario et Corumbá, des villes situées sur les rives de la rivière Paraguay. Dans ce texte, l’on communique les résultats partiels de la recherche sur les connaissances, la culture et les représentations produites dans le cadre de ces populations dans le processus d'appropriation des ressources naturelles. Ainsi, il cherche à montrer comment ces groupes de gens pensent et agissent en ce qui concerne la zone du Pantanal. Enfin, la discussion porte sur le potentiel de développement local dans le contexte de ces traditions.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

1Las culturas tradicionales han sido valoradas en las últimas décadas y principalmente, a partir de los años 80, se volvió aún más relevante para la elaboración de proyectos de desarrollo en áreas protegidas, conocer prácticas y representaciones de diferentes grupos tradicionales, pues éstos consiguieron elaborar un profundo conocimiento sobre los ecosistemas a lo largo del tiempo (Diegues 2000b). Además de contribuir a la ampliación del conocimiento científico del medio natural, la diversidad cultural en sí ha sido valorada al estudiarse procesos de desarrollo local (Vieira et al 1998). El respeto y el mantenimiento de la diversidad cultural, en cuanto capacidad de mantener la diversidad de culturas, valores y prácticas en una determinada región, que componen a lo largo del tiempo la identidad de los pueblos, están contemplados como aspectos importantes de la conservación y del desarrollo sostenible local, según la Agenda 21 Brasileña (Bezerra et al 2002) y son objetivos de la conservación ambiental, conforme al preámbulo del artículo 8º de la Convención sobre la Diversidad Biológica – CDB (Diegues y Arruda 2001), entre otras de las distintas convenciones y estatutos que tratan de la cuestión ambiental.

2 La contradicción que normalmente se coloca es: ¿cómo adoptar modelos de desarrollo que apunten al mantenimiento y respeto de la diversidad cultural, más específicamente en las sociedades tradicionales, cómo observar las prerrogativas del desarrollo sostenible, si los proyectos de desarrollo tienen como telón de fondo el proceso de globalización económica y cultural del modelo capitalista? Este trabajo, no apuntará a definir una solución para el problema, pero sí a iniciar una discusión teórica empírica sobre las poblaciones tradicionales de las haciendas de las ciudades pantaneras de Corumbá y Ladario, posibilitando la ampliación del conocimiento de los atributos culturales y sociales de esas sociedades, a fin de aportar, a la discusión y proposición de modelos de desarrollo locales para comunidades tradicionales en Brasil.

Las poblaciones tradicionales

3Las poblaciones tradicionales son aquellas que presentan una mayor dependencia de los recursos naturales en los territorios donde viven, manteniendo con ellos vínculos de naturaleza económica, social y simbólica. Por esa razón hay tantos conflictos (en relación a los suyos) en esos procesos de ocupación. El mayor impacto de la afirmación territorial de esas comunidades reside en sus esfuerzos colectivos “para ocupar, usar, controlar e identificarse con una parcela específica de su ambiente biofísico [...]” (Little 2002). Muchas veces los territorios de esas comunidades fueron construidos hace décadas, y, en algunos casos, efectivamente hace siglos. Por tanto, cualesquiera que sean las relaciones establecidas, serán siempre producto de aquello que Little caracteriza de “memoria colectiva”, basada en la construcción de sus procesos sociales y políticos. Afirma el autor que “la expresión de esa territorialidad, entonces, no reside en la figura de leyes o títulos, sino que se mantiene viva en los bastidores de la memoria colectiva que incorpora dimensiones simbólicas e identificables en la relación del grupo con su área [...]” (Ibíd.: 11). Esos procesos incluyen la afirmación de sus regímenes de propiedad, las relaciones afectivas mantenidas con el territorio y las formas de defensa del mismo.

4Los términos adoptados por diferentes autores para caracterizar las poblaciones tradicionales son bastante diversos. En relación a esas agrupaciones humanas, Little (2002) explica que son varias las categorías (poblaciones, comunidades, pueblos, sociedades, culturas) empleadas para definirlas. Aclara, aún, que el término “tradicionales” es apenas uno de los adjetivos que frecuentemente acompaña las categorías, siendo igualmente utilizados otros: “rurales”, “locales” y “residentes”. Dentro de esos pueblos, se incluyen los indios, los quilombolas, los ribereños, los colectores y los extractivistas. Se definen poblaciones extractivistas como aquéllas que “tienden a ser reconocidas por los productos que extraen y venden en el mercado: caucheros, castañeros, ”babaçueiros”, pescadores [...]” (Ibíd.: 9). El autor hace referencia a elementos de un “complejo sistema de adaptación”, en los que están incluidos representantes de otras poblaciones, como los pantaneros y parcelas de agricultores familiares. En complemento a las caracterizaciones, Diegues y Ruda (2001: 56) entienden “por tipo de población tradicional la población indígena y no indígena. Por grupos tradicionales se denominan las poblaciones específicas, como “caiçaras”, campesino, bororo, guaraní.”

5Varias de las nomenclaturas presentadas serán adoptadas en este texto, una vez que el objetivo del mismo no es llamar la atención a los conceptos profundizados de esas terminologías. Las definiciones, presentadas, tienen como objetivo único, situar el lector en cuanto al universo a ser explorado. Cabe aquí destacar, que hasta el momento, no ha sido realizado un inventario sobre el conjunto de las poblaciones tradicionales no indígenas en Brasil.

6La conceptuación sobre poblaciones tradicionales nació en el interior del debate de los movimientos conservacionistas en los países del tercer mundo, en el transcurso de los últimos treinta años, donde las relaciones entre el hombre y la naturaleza fueron alteradas substancialmente. En ese mismo período, Brasil enfrentó inversiones de grandes dimensiones en infraestructura, especialmente en los sectores de transporte y de comunicación, quienes aportaron decisivamente para los debates. Ante este escenario, los pueblos tradicionales fueron forzados a adoptar nuevas estrategias de apropiación espacial y definición territorial. De esta forma, se incitaron controversias entre las poblaciones locales y las unidades de conservación, exigiendo medidas que considerasen la situación de las poblaciones en el momento de la creación de las más distintas unidades de conservación. Esas medidas contaron con el apoyo de movimientos sociales y de organizaciones no gubernamentales, a través de los cuales, de a poco, le fue siendo dada una mayor visibilidad social y política a esos pueblos.

7Los estudios de Karen Karan (2000) indican que las poblaciones tradicionales no tienen la pretensión de oponerse a la sociedad urbana industrial, sino más bien evidenciar sus características y prácticas sociales, económicas y culturales peculiares y diferenciadas. Por otro lado, la sociedad urbana e industrial al imponer una calidad homogénea, en todos los niveles de la vida social, ha desarrollado mecanismos para pregonar las diferencias, actuando sobre las sociedades y las poblaciones tradicionales descaracterizándolas y desculturalizándolas.

8Las teorías sociales que manejan esos conceptos apuntan hacia un cierto contraste entre los dos modelos de organización social. En ese contexto, existe la teoría del antropólogo norteamericano Robert Redfield (1941), construido desde estudios con campesinos que inmigran hacia Ciudad de México. En éste, el autor busca contrastar características de una población no urbana con la de una urbana. De tal modo que el autor entiende las poblaciones tradicionales organizándose como una sociedad más separada, más homogénea, con fuerte sentimiento de solidaridad grupal y, en el caso descrito por él, con elevados índices de analfabetismo (Redfield 1941, Apud Oliven 1996: 13).

9En este tipo de organización grupal descrita por Redfield, los modos de vida y el comportamiento son tradicionales y espontáneos. El parentesco, las relaciones personales, el grupo familiar y sus instituciones como el paternalismo, aparecen como fundamentos en detrimento del derecho, propio de las sociedades urbanas e industriales: “La villa campesina cuando es comparada con la villa tribal, la ciudad pequeña cuando es comparada con la villa campesina, o la ciudad grande cuando es comparada con la ciudad pequeña está menos aislada; es más heterogénea; se caracteriza por una división de trabajo más compleja; tiene una economía monetaria más desarrollada; tiene especialistas profesionales que son más seculares y menos sagrados; tiene instituciones de parentesco y compadrazgo que son mucho menos eficaces en el control social”. (Redfield 1941, Apud Oliven 1996: 15).

10El autor apunta que la sociedad urbana es menos religiosa, más racional y presenta una menor inclinación a atribuir a enfermedades o a otros males, una relación inmediata con la quiebra de la conducta moral y de las costumbres tradicionales. También la sociedad urbana permite una mayor libertad de acción para el individuo. Desde la definición de Redfield, la sociedad urbana es una colectividad dividida en grupos y clases sociales en la que hay individuos aislados unos de los otros. Los miembros de una sociedad con ese grado de complejidad no se conocen personalmente y, así, se relacionan mediante ciertas instituciones sociales como Estado, escuelas, iglesias, medios de comunicación, comercio y grandes rituales colectivos.

11Por otra parte, el modelo de Redfield debe ser comprendido como un momento de transición entre los dos modelos de organización social. Así, habría siempre un direccionamiento de las sociedades tradicionales para la sociedad urbana, dependiendo, por supuesto, del grado de heterogeneidad de las relaciones sociales y de la densidad de una población. Las consecuencias del desplazamiento rumbo al urbano serían la desorganización de la cultura, la secularización y el individualismo. De ese modo, la homogeneidad de una sociedad del tipo tradicional con una estructura monolítica, sería sustituida en la sociedad urbana por una diversidad de papeles, acciones y significados. La cultura de esas sociedades tiende a fragmentarse y como desenlace final, puede venir una situación de desorganización y conflicto.

12El hecho es que los criterios adoptados para la caracterización de poblaciones tradicionales aún son muy controvertibles. Sin embargo, autores nombrados concuerdan entre sí al afirmar que todas poseen características comunes, en mayor o menor grado. El estudio realizado por Diegues (1996), publicado bajo el título, Poblaciones tradicionales de APA de Guaraqueçaba, en Paraná, identifica las siguientes características comunes a la situación de dos grupos sociales en 25 comunidades, localizados en el interior del Área de Protección Ambiental:

a) El conocimiento adquirido y experimentado, a través de generaciones, para el uso y manejo de recursos naturales del territorio productivo, bien como del espacio vivido y concebido social y culturalmente, teniendo como base el conocimiento profundo de los ciclos naturales;

b) La forma específica de apropiación y relación entre grupos sociales y ambientes naturales, basada en una relación de asociación con la naturaleza;

c) El conocimiento está basado en la transmisión oral, sea de las formas productivas cuanto organizativas y culturales, como garantía del mantenimiento de los grupos sociales distintos;

d) Importancia de algunos elementos simbólicos ligados a las actividades productivas, organizacionales y culturales.

e) Fuerte unión con los territorios ancestrales, construidos por varias generaciones;

f) Auto identificación y reconocimiento por los otros pueblos como grupos de identidades culturales distintas;

g) Presencia de instituciones sociales y políticas propias y tradicionales, siendo que la unidad familiar y las relaciones de parentesco y compadrazgo son especialmente destacadas: y,

h) El uso de tecnologías simples, baja renta, relaciones de producción de subsistencia definidas en el ámbito de la unidad familiar nuclear o extensa, con reducida división de trabajo y baja acumulación de capital.

13Lo que se constató en el caso descrito, es que las comunidades investigadas ora se aproximan ora se distancian de esos referenciales, lo que sugiere un diseño mucho más complejo, exigiendo averiguación más profundizada. Sin embargo, este trabajo posibilitó que se investigase los aspectos productivos, organizacionales y culturales de las comunidades, llevando en consideración la historia de las poblaciones locales, indicadores socio culturales, infraestructura y de actividades productivas, manifestados en los procesos de construcción territorial. Los resultados indicaron las condiciones de los grupos cuando son considerados como poblaciones tradicionales. La correlación de los indicadores permitió que se construyera un cuadro, de aproximación exploratoria, acerca de los procesos presentados por las poblaciones tradicionales, clasificándolas en comunidad extinta, en extinción, en mantenimiento, en transición y descaracterizada. Vale resaltar que son procesos que, muchas veces, aún están en curso y, por tanto, merecedores de mayor atención y acompañamiento.

14Aún así, a partir de esos criterios apuntados por Diegues, se puede identificar otros elementos importantes en la clasificación de las poblaciones tradicionales. Así, queda definida como Comunidad Extinta: menos de 10 familias; que no presente condiciones de renovación para la rearticulación de las actividades sociales, culturales y económicas; Comunidad en Extinción: entre 11 y 20 familias; declinación de las actividades productivas tradicionales; población decreciente e intensa emigración; descenso del sector público con los servicios básicos (escuela desactivada, por ejemplo); Comunidad en Mantenimiento: alrededor de 21 familias preservación de las actividades productivas; relativa estabilidad de la población; mantenimiento de la organización social y cultural (por ejemplo, la realización de fiestas tradicionales; con fuerte peso de las relaciones de parentesco); existencia de organizaciones colectivas (de moradores, de productores); atención mínima de los servicios básicos por el sector público, influenciado por el poder de reclamación de la comunidad; Comunidad en Transición: alrededor de 21 familias; desarticulación de las actividades productivas tradicionales; dependencia del mercado urbano de trabajo y de consumo, desaparición de los mecanismos de autosuficiencia para la reproducción de la vida social, relativa desorganización social y cultural (menor vínculo familiar, con la desarticulación de valores y costumbres), importancia de la televisión y de las iglesias pentecostal/evangélicas en la formulación de otras costumbres y valores, existencia de servicios públicos básicos; Comunidad descaracterizada: alrededor de 21 familias; tendencia al crecimiento de la población, receptora de comunidades empobrecidas; presencia diluida de relaciones simbólicas con la naturaleza; negación del espacio local por los jóvenes, que, en contraposición, valoran el espacio urbano; existencia de características urbanas; inexistencia de mecanismos de autosuficiencia; dependencia casi integral del mercado urbano de trabajo y de consumo; fuerte presencia del asalariado rural (empleados).

15La principal variable indicadora de las condiciones de los grupos es el número de familias existentes, pues donde no hay grupo social no es posible el mantenimiento de la diversidad cultural. A partir de allí, se correlaciona con las actividades productivas, tanto aquéllas que vienen siendo realizadas a través de generaciones, con uso de tecnología de bajo impacto en el medio ambiente; respetándose el modelo de apropiación tradicional del espacio productivo y de los recursos naturales, ejercido y controlado como territorio de la unidad familiar nuclear o extensa, con la distribución equitativa de la producción; así como las actividades reguladas directamente a la sociedad urbana.

Modo de vida en Pantanal

  • 1  De acuerdo con PCBAP (1997), el Pantanal fue sub dividido en 10 regiones, conforme delimitaciones (...)

16En el contexto de las haciendas pantaneras del entorno a las ciudades de Corumbá y Ladario, el conjunto de costumbres y tradiciones, de origen indígena y paraguaya1, es responsable por una cultura bastante rica, fundamental para la determinación de la manera de ser del pantanero. La convivencia del hombre pantanero con la naturaleza es el resultado de esa riqueza cultural. La incorporación de elementos de distintas etnias indígenas en la cultura pantanera es detallada por Rondon (1972: 62): “El canoero Guató le enseñó a hacer sombrero de paja de carandá, el uso del arco y la flecha en las cacerías, la pericia en el manejo de la canoa, el hábito de acampar, pernoctar en capón de terraplén. Los caballeros guaicurúes fueron maestros tanto en el método de criar en campo abierto, la fabricación de cuerdas de brizna y de cueros, como en la doma de los caballos”.

  • 2  Nogueira (1989: 33) define por hombre pantanero “[...] el nativo del Pantanal o aquél que en él ha (...)

La cultura de la población paraguaya también fue determinante en el modo de vida del pantanero2, según referencia de Barros (2003: 96), afirma que:

17Adoptaron de ellos el “trasto” de montaría, del arreo al pelego rojo, aperos vistosos de argollas plateadas, la bota y la bombacha, adoptaron la música, el juego de truco español, las alegres fiestas y danzas punteadas de gritos, el uso del lazo, el amor al caballo, el mate y el tereré. Y se acostaron con las desinhibidas paraguayas que les enseñaron el amor.

18La necesidad de adaptación al medio tiene enfoque en el aislamiento, siendo éste determinado especialmente por las dificultades de acceso durante los ciclos de crecidas y secas y por las distancias de los centros urbanos. Nogueira (2002: 20) añade, aún, las dificultades provenientes del “[...] contraste socio económico entre patrón y peón [...]”.Todos esos factores aportaron para la determinación del modo de vida pantanero. Según la misma autora (1996: 27), la adaptación al medio solo fue posible, porque el pantanero fue capaz de: “[...] concebir, modificar y dar continuidad histórica a ese sistema ecológico complejo, pero culturalmente modelizado, según un juego tácito de experiencias, algunas de ellas testadas y comprobadas, que fundamentan un código particular de valores, de creencias, de ideologías apropiadas a las condiciones de vida en el Pantanal”.

19El principal medio de comunicación en el ambiente rural del Pantanal es la radio, por medio de la cual los pantaneros se mantienen actualizados con relación a las informaciones generadas en el “mundo exterior”. La radioaficionada aún es el principal instrumento de comunicación rural con la ciudad. A través del mismo, logran contacto con los familiares, buscan asistencia médica y contratan servicios, entre otras finalidades igualmente relevantes. Muchas haciendas continúan sin los beneficios de la energía eléctrica, donde lamparillas de kerosén aún son utilizadas. En otras haciendas, se utilizan grupos generadores de energía.

  • 3  Conforme descrito por Nogueira (2000: 144), Chata es un tipo de canoa muy fuerte, impulsada a moto (...)

20En el pasado, los carros de buey y la Chata3 eran los principales medios de transporte en el Pantanal. Actualmente, varios son los medios de transporte que el pantanero utiliza. En el período de llena, las carreteras se ponen inundadas e intransitables debido a la precariedad en el mantenimiento. En ese período, el medio de transporte utilizado es el acuático para las haciendas próximas a los ríos y regiones de alta inundación y tractores en las otras regiones. Aún hoy, muchos utilizan los antiguos carros de buey y, pocos, el avión. Las primeras sedes de haciendas en el Pantanal eran ranchos construidos con los recursos naturales disponibles, utilizándose paredes barreadas de palo a pique, cobertura con paja de caranday, “babaçu” o “teja” de carandá. Posteriormente, muchas de las sedes fueron construidas en mampostería, siendo que algunos pantaneros llegaron a poseer verdaderas “mansiones rurales”, que ostentaban en sus paredes cuadros de pintores famosos y pisos cerámicos traídos de Portugal.

Características de comportamiento y habilidades profesionales

21La piel quemada por la excesiva exposición al sol es responsable por el envejecimiento precoz del pantanero, que desarrolla actividades diarias en el campo. Es alto y delgado en su mayoría, sin embargo sus músculos son rígidos debido al trabajo pesado de campo. El lenguaje del pantanero es tan propio, que indujo la producción de diversas publicaciones respecto del vocabulario existente, resaltando los términos más utilizados en el cotidiano. Tan grande es la riqueza de ese lenguaje, que el mismo dio origen a un Glosario Pantanero (Corrêa 2001), publicado en 2001 por la Sociedad de Defensa del Pantanal/SODEPAN. Las actividades desarrolladas por el pantanero exigen aptitudes específicas que les confiere status de especialista. Nogueira (2002: 38) bien describe tales habilidades, afirmando que el pantanero “[...] es competente en su profesión; hábil conductor de boyadas; apto a desarrollar las actividades de rodeo, de doma, de carneada, de apartación; ágil en el lazo; valiente domador de bagual y, sobre todo, dedicado artesano, cuando dispone el cuero y fabrica sus utensilios”.

22Algunas de las mencionadas habilidades, como la dedicación a la confección de entremeses artesanales, no son, actualmente, tan practicadas y consecuentemente poco crecidas. “La viola de cocho” puede ser citada como pieza de alto valor cultural, pero que casi nadie más confecciona. Igualmente, las técnicas de trenzados de lazos no están siendo practicadas mayormente, en especial por los más jóvenes.

23Avergonzado, apocado y bien humorado. Éstas son algunas de las características del peón pantanero. Barros (1989a: 49) se refiere al comportamiento irónico como siendo una característica tanto del patrón como del peón, definiéndola como “ironía inteligente y fina, pero íntima y discreta”, pues sólo la demuestran internamente en su grupo social. Son hombres honestos y valoran los códigos de ética y de moral, impuestos por la rigidez de las actividades que les son confiadas. Otras características son referenciadas por el mismo autor: “La apertura de la llanura pantanera llevó al vaquero a una visible extroversión de carácter, dueño de una alegría ruidosa, festiva, regocijada, traducida en desabusados gritos y carcajadas que puntúan sus actividades en el campo, en la manguera y en el galpón. Además, la visión ancha y sin límites lo llevó a la formación de una estética amplia. No ve belleza en bosques, florestas, montañas; lo bello para él está relacionado a la visión amplia y abierta. Una hacienda bonita es aquélla que se ve de lejos o de la cual se ve a lo lejos” (Barros 2003: 99).

24Una peculiaridad marcada de la personalidad del peón pantanero es su insumisión. Su espíritu de libertad e independencia le es responsable de un cierto grado de nomadismo, verificado por la instabilidad de vínculo empleador duradero con los patrones. El peón es desprovisto de grandes ambiciones consumistas. No se preocupa por el porvenir, pues dada su especialidad, sabe que la fuente del trabajo es garantizada. Por la misma razón, raramente posee economías, pues puede pasar meses sin visitar la ciudad, pero en poquísimo tiempo en ella gasta todo su dinero. Relata Barros (2003: 100) que los vaqueros aspiran conquistar apenas tres fundamentales deseos íntimos y permanentes que son “[...] un buen caballo, un trasto bien aperado y mujer; en ese orden de importancia.”

25El pantanero posee espíritu deportivo y competitivo, teniendo como instrumento de competición su lazo y su caballo. Esa competición es caracterizada por el mismo autor (Barros 2003: 103) como siendo “[...] discreta, silenciosa, pero poderosa y permanente [...]”, siendo los más exitosos laceros también los más respetados del grupo. El pantanero se viste con ropas ligeras, telas de preferencia en algodón o lienzo. Usa camisa de mangas largas, sombero y botinas. En la cintura, el pantanero lleva un revólver y un cuchillo, armas éstas que raramente utiliza para fines de agresividad. Son instrumentos de trabajo y de defensa. El “tirador, pieza de cuero semejante a un delantal con flecos, es apuntado por Nogueira (2002) como siendo la “incuestionable marca” de indumentaria del pantanero. Al final de la tarde, después de un día de campo, o en las horas de descanso, el pantanero se viste de bermuda y camisa abierta al pecho y andan descalzos.

26Las actividades se inician al clarear del día, cuando el mate o el guaraná en polvo es ingerido antes del desayuno. Sólo después, comen el “quebra torto”, también conocido como “almuercito”, comida matinal reforzada constituida, principalmente, de carne asada, arroz carretero, farofa de carne, queso y leche. Muchas veces, dependiendo de la distancia a ser recorrida durante el trabajo de campo, se suele llevar una merienda, pues la próxima comida en la sede podrá ser solamente por la noche. En momentos de descanso y ocio, diariamente, el pantanero no dispensa la hamaca de dormir, hábito éste también heredado de los pueblos indígenas. En días y noches muy calientes, la hamaca se vuelve elemento fundamental para un poco más de confort. En los descansos de domingo y festivos aprovechan para visitar amigos y parientes de las haciendas próximas. Aprecian, también, la diversión de una cacería a un cerdo montero, pesquería a margen del río, en las bahías o en las lagunas y “carreradas”. En otros momentos de descanso y ocio, les gusta jugar truco, oír la radio, contar chistes y hacer “rueda de guitarra”.

Hábitos alimentarios

  • 4  Las bebidas y los platos típicos del Pantanal están descritos en el PCBAP (1997: 845-846).

27La culinariapantanera4también tiene fuerte influencia paraguaya, boliviana e indígena, siendo consumidos alimentos como la sopa paraguaya, el puchero, la chipa, el locro y el guisado de mandioca. Las comidas tienen como base la carne bovina, de las más variadas formas, realizadas tres veces todos los días, son todas abundantes. Aprecian una buena carne de cerdo montero, mientras, otros animales silvestres no son muy apreciados, siendo condenado su consumo. Hasta los perros pantaneros son severamente castigados cuando disfrutan la caza de estos animales.     

28Muy difundido en el Pantanal, el tereré es una bebida que tiene como base el agua y la hierba mate, servida fría en cuerno bovino denominado “guampa”.Una bombilla semejante a la del mate es utilizada para la succión del líquido. Para su consumo, se constituye la “rueda de tereré”, fenómeno de integración social y cultural. En este momento, los pantaneros hacen los comentarios de las experiencias vividas durante el día, destacándose las luchas diarias y las conquistas personales. Los “casos” contados son motivos de contagiantes carcajadas. Otra bebida apreciada es el guaraná rallado, que es ingerido diariamente, generalmente al amanecer del día, pudiendo ser también consumido en otros momentos durante el día.

Familia

29Integrantes de la familia pantanera solían vivir en la estancia. Los hijos del patrón iban para la ciudad cuando alcanzaban la edad escolar. Los hijos del peón se quedaban en la hacienda y pasaban a integrarse en las actividades desarrolladas por sus padres. En los días actuales, gracias a las facilidades de acceso, transporte y comunicación, la esposa del patrón normalmente vive en la ciudad sede donde está localizada la hacienda. Su presencia en la hacienda pasó a ser ejercida meramente por motivos de paseo. Por otro lado, las leyes laborales, cada vez más rigurosas, aportan, decisivamente, para que la esposa del peón viva con los hijos, igualmente, en la ciudad sede de la hacienda. Ésta, cuando vive en la hacienda con el esposo, es contratada para desempeñar funciones domésticas, como la de cocinera, mucama y lavandera.

30La fuerza de los lideratos locales es, normalmente, ejercida por los mayores. Entretanto, hay, aún, otras formas de conquista de liderazgo, citadas en el PCBAP (1997: 101): “La cohesión social en las comunidades es urdida a partir de relaciones de compadrazgo y de pertinencia a un grupo comunitario restricto. [...]El liderazgo comunitario es casi siempre ejercida por el elemento de unión entre comunidad y el mundo de la ciudad, muchas veces la única capaz de traducir un lenguaje en otra. Otras veces, es el ciudadano de memoria privilegiada, contador de “casos” verídicos y fantasiosos, capaz de construir la línea del tiempo, dando unidad al pasado y al presente de la comunidad. El liderazgo puede ser ejercida también por un “conocedor del lugar”, que coordina el trabajo colectivo [...]”.

31Hábitos tradicionales, como pedir la bendición a los mayores, son actos practicados en el cotidiano del pantanero. Tratamientos como “señor”, “señora”, “doña” y “patrón” también están en el cotidiano. En la concepción de Kliksberg (2001: 115). “Las personas, las familias, los grupos, son capital social y cultura por esencia. Son portadores de actitudes de cooperación, valores, tradiciones, visiones de la realidad, que son su propia identidad. Si eso es ignorado, olvidado, deteriorado, importantes capacidades aplicables al desarrollo serán inutilizadas, y serán desatadas poderosas resistencias. Así, los más experimentados y juiciosos buscan valorar la organización social, manteniendo su cohesión social con base en la relación de confianza entre sus integrantes. Por la noche, la familia pantanera suele reunirse en la barandilla. Los más jóvenes se aproximan a los mayores, de los cuales extraen sus lecciones de vida. Cuando los mosquitos son muchos e interfieren en la dinámica establecida, en muchos locales aún se practica el hábito de quemar estiércol de ganado”.

Religión, creencias y bendecidor

32La población pantanera es mayoritariamente católica. Debido a las grandes distancias de los espacios sagrados oficiales, la práctica religiosa en el medio rural se manifiesta bajo forma de una religiosidad popular, un “catolicismo rústico” (PCBAP 1997). Eso significa que sus manifestaciones son fuertemente expresadas a través de la devoción a los Santos, a los que son destinados rituales de creencia en los poderes milagrosos. Además de las creencias religiosas, otros personajes hacen parte del mundo sobrenatural, como, por ejemplo, el yaci yateré, el Caipora, el “Mãozão” y el Lobisón. Sus influencias en la vida del pantanero son llevadas tan en serio que creen en multas aplicadas a aquellos que cometen excesos con la naturaleza. El respeto a la naturaleza debe ser una constante, pues, caso contrario, las consecuencias pueden ser maléficas, revelándose, por ejemplo, “[...] en la forma de desorientación en el campo, cuando las personas se quedan perdidas por varios días en el monte, sea a través de la pérdida del equilibrio emocional y psíquico, haciendo de los individuos, muchas veces, agresivos y esquivos.” (Ibíd.: 841).

33La comunidad pantanera hace uso de productos naturales para curas, santificaciones y bendiciones, recurriéndose a su “farmacia natural”. Sólo para que se tenga una idea, en el PCBAP (Ibíd.: 101) (catálogo), existen catalogadas sesenta especies de plantas medicinales y nueve productos animales usados en curación. Barros (1989b: 41) cita el ejemplo del “[...] melado de “aroeira” para ‘enyesar’ brazo roto”. Nogueira (2002) revela que el paratodo es la planta más milagrera de todas, razón por la cual, ciertamente, ese árbol recibió ese nombre.

34El mate-caliente, ingerido todas las mañanas y al final de las tardes, es generalmente acompañado con hierbas medicinales para las más diversa finalidades. El mismo es practicado al tomarse el tereré. También son fabricados varios tipos de jarabes fortificantes. La época cierta para la cosecha de esas hierbas es rigurosamente respetada, bajo pena de perderse el efecto esperado, en caso de que no sea obedecido ese criterio. Es interesante registrar la curiosidad de que algunos santiguadores poseen grados de especialidades en cuanto al objeto de su bendición, como, por ejemplo, especialistas en bendecir quebranto, dolor de diente y atragantamiento con espina de pescado. Algunos de éstos hacen secreto de sus dichos y sólo los revelan para otro santiguador de confianza, pues creen que la bendición pierde la fuerza al ser desvendados sus misterios. Diversa simpatías son realizadas, especialmente por los más viejos, como, por ejemplo, aquellas para que los niños aprendan a andar y a hablar con mayor rapidez.

  • 5  La autora revela la influencia de personajes como “Mãozão”, el Avestruz de Oro, el Lobisón y el Ta (...)

35El pantanero es muy supersticioso, aunque no lo admita. Sin embargo, muchas son las historias contadas, principalmente en la región de la Nhecolandia, conforme lo afirmado por Nogueira5(1989). La superstición se extiende a la actuación de animales silvestres, como azares causados por el encuentro con un tamanduá bandera y canto de lechuza y del anu negro. La presencia de otros animales es anuncio de buena suerte, como el sobrevuelo de un picaflor dentro de casa. También dan suerte las calaveras hechas de la cabeza de buey o de ciervo (con los cuernos) colgados frente a las casas.

Modo de vida como expresión de la territorialidad pantanera

36El modo de vida de las poblaciones tradicionales, al revelar las particularidades de una “memoria colectiva” construida por procesos sociales y políticos, en un dado ambiente de referencia, expresa procesos de territorialidad, a medida que se manifiesta el modelo y las estrategias de las prácticas sociales utilizadas en la construcción y mantenimiento de un sistema territorial.

37La territorialidad, aún siendo un concepto polisémico, al ser retomado por algunos autores, entre ellos el francés Claude Raffestin (1993), y los brasileños Milton Santos (1994) y Marcelo José Lopes de Souza (1995), se relaciona con la manifestación espacio-temporal, material y simbólica, de la estructura y dinámica de un territorio dado. En ese caso, no se remite al anterior sentido de territorio, concebido como ambiente físico de soporte de la vida, sino que como el propio espacio de vida, construido por y desde relaciones sociales en sus vínculos establecidos con el ambiente vivido (material e incorpóreo). No se habla aquí, por lo tanto, de un territorio ocupado, pero sí construido socialmente, como espacio de organización social y política.

38La formación territorial de Mato Grosso del Sur, desde sus orígenes, fue generada por un contenido social de relaciones, diferenciado de aquél de Mato Grosso. Sin riquezas minerales e, inicialmente, territorio misionero español, además de espacio de litigio entre los reinos ibéricos, tras el Tratado de Madrid, Mato Grosso del Sur sólo pasó a ser ordenado como espacio político del Estado absolutista portugués, al final del período colonial, después de 1815, cuando fue creado el Reino Unido de Brasil a Portugal y Algarves, por lo tanto, un siglo después de la región minera de Cuiabá. Ese ordenamiento, por iniciativa de la corona portuguesa, se dio por un modelo de aglutinación de etnias indígenas que mantenían el conocimiento de la práctica agrícola, en misiones religiosas coordinadas por frailes franciscanos y amparadas por fortificaciones del Estado, alcanzando, en especial, el espacio pantanero.

39Inserto en el cuadro de la primera crisis del capitalismo industrial inglés, dificultando las exportaciones brasileñas, el imperio de Brasil pasó a estimular la autosuficiencia del espacio rural nacional, induciendo, en el Pantanal, los cambios internos entre indios agricultores de las misiones y, más tarde, también los indios guaicurúes, entonces usuarios y criadores de caballos, con las haciendas y fuertes militares de la antigua región de minería de Mato Grosso.

40De ese modo, el gran número de hacendados cuiabanos esclavistas criadores de ganados, con quienes los indios locales mantenían contacto y, que avanzaron para el sur, con sus familias, hasta la mitad del siglo XIX, como resultado del dinamismo de ese período y también de conflictos nativistas, fueron los primeros organizadores del modelo de las actuales haciendas, en moldes terratenientes. La abundancia de tierras y al mismo tiempo, una población diversa y agrupada de indios, que además de agricultores, mostraban destreza para enjaezar ganado en un régimen de crianza suelta y, por otro lado, las presiones inglesas sobre el tráfico negrero, explican la sustitución del negro por el nativo y las relaciones esclavistas por aquellas de peonada, en las haciendas de Mato Grosso del Sur. En ese caso, se puede explicar el comportamiento nómada inicial de los hacendados, como apuntó Sodré (1941), marcado por sucesivos desplazamientos sobre las tierras ocupadas, manifestando una especie de acomodación del ganadero al nomadismo indígena, como también un cierto espíritu de “libertad” que marcó el peón de hacienda.

41Esa situación fue modificada, por la intervención de nuevos factores, como la legalización de los haberes de fundos después de la ley de Tierras (1850); la entrada de inmigrantes y también de inversionistas de países latinos y de algunos ganaderos-mineros, después de la Guerra de Paraguay y el dinamismo del puerto de Corumbá; la entrada de gauchos forajidos durante la Revolución Federalista al final del siglo XIX; el cercamiento de las tierras causadas por disputas ante la presencia de concesiones dadas a inversionistas europeos con el pasaje de la ferrovía y la apertura de los mercados externos de la carne, en el inicio del siglo XX; la venta de las tierras a poblaciones autóctonas y la visita cada vez más constante de turistas de diferentes orígenes, a partir de las últimas décadas.

42Ese origen y trayectoria de la vida de relaciones establecidas en la construcción del modelo espacial de ocupación y constitución de las haciendas permite explicar la significativa presencia indígena (brasileña y fronteriza) en el modo de vida pantanero, en su encuentro con los nuevos allegados. Ayuda a entender, por ejemplo, el espíritu religioso de influencia católica popular y la devoción a San Francisco de Asís, como un legado de la presencia franciscana, o el hábito del mate caliente en el “chimarrão”, traído por el gaucho, alternado con el tereré en las horas calientes del día (hábito guaraní).

43La dispersión y el aislamiento en extensas haciendas aún constituyen la marca presente en el modelo de organización territorial, favoreciendo el mantenimiento de los poderes locales. La dinámica de las aguas impone ritmo a la vida económica y a los flujos sociales. Las crecidas, al reducir el área de pastadero, fuerzan la movilidad del ganado y, al cubrir las carreteras, amplían la dependencia local de la vía acuática. De hecho, es el río el que garantiza la vida de la comunicación con la vecindad y, en gran parte de los casos, también con mercados distantes, como también suministra el pescado para la supervivencia económica de algunas comunidades. El aislamiento es una condición que también explica la concentración de las residencias en las bandas marginales de los cursos de agua y la presencia de pequeñas pistas de aterrizaje a los aviones del propio hacendado. A lo largo de los ríos se organizan no sólo las viviendas de una gran parte de los hacendados y peones, sino también las colonias y comunidades de pequeños grupos de familias de agricultores y pescadores, o aún de colectores de “carnadas“ y “pilotines” relacionados con la actividad del turismo (ANA/GEF/PNUMA/OEA 2002).

44Aparte de las aldeas indígenas, históricamente las relaciones sociales en el Pantanal se desarrollaron principalmente en torno de las haciendas de cría de ganado. Mientras, desde el siglo XX, emergieron las pequeñas comunidades o colonias (entre 8 a 80 familias), casi siempre fruto de donación o licencia de ocupación por hacendados o por el Estado (en tierras sin dueño), no siempre con la propiedad jurídica oficializada (-Idem, 2002). Los principales elementos de aglutinación y amigabilidad de esas comunidades son las festividades religiosas, los cultos evangélicos, las ruedas de tereré y los espacios de las escuelas (-Idem, ib-Idem). Los territorios fueron construidos, tanto en torno de los patriarcas de las familias de hacendados, como de los liderazgos de esas comunidades.

Consideraciones finales

45Así, según la descripción de la cultura y de la territorialidad pantaneira tradicional, debe retomarse la motivación inicial de este trabajo, de discutir rápidamente las relaciones entre la tradición cultural de una sociedad y el medio ambiente, pensadas en el contexto de las posibilidades de desarrollo. Según Sachs (Vieira et al 1998), el respeto a las prácticas y saberes resultantes de la diversidad cultural existente genera la necesaria elaboración de trayectorias plurales de desarrollo. Al parecer, Sachs rechaza una comprensión homogeneizadora del mundo, donde se subestima la importancia de la diversidad cultural en los procesos de desarrollo. Ignorar esta diversidad, que es uno de los valores fundamentales de nuestro planeta, significa ignorar posibilidades múltiples en el momento de definir nuevas estrategias de desarrollo.

46Para concluir, es necesario enfatizar la importancia no sólo de la diversidad cultural, sino también de las culturas tradicionales en la planificación del desarrollo local. Evidentemente esto constituye un enorme desafío en un mundo cada vez más globalizado y homogéneo. El respeto y la valorización de los saberes y de la cultura de las poblaciones tradicionales han sido abordados en la cuestión ambiental por la representación de su utilidad desde el punto de vista científico, o sea, de cómo esos saberes pueden ser aprovechados en el contexto de la ciencia, como por ejemplo la etno botánica.

47Afirmar que los seres humanos constituyen el centro de la razón de ser del proceso de desarrollo local significa abogar por un nuevo estilo de desarrollo, sostenible, que en su dimensión cultural reafirma la conservación del sistema de valores, prácticas y símbolos de las identidades y territorio de las poblaciones tradicionales del Pantanal.

48Tradución: Mari Néli Dória

Haut de page

Bibliographie

ANA/ GEF/ PNUMA/ OEA (2002) Subprojeto 1.7 Solução dos problemas relacionados aos “arrombados” na bacia do Taquari, Disponível na “http://www.ana.gov.br/gefap/arquivos” http://www.ana.gov.br/gefap/arquivos.

Arruda, R. (1997) “Populações tradicionais” e “a proteção dos recursos naturais em unidades de conservação”, en Primeiro congresso brasileiro de unidades de conservação, Curitiba: 1997.

Barros, A. (2003) “O jeito pantaneiro de ser e viver” en Alcântara, A. Pantanal / fotos Araquém Alcântara; textos Manoel de Barros...[et al.]. São Paulo: Araquém Alcântara Fotografia, [s.n.].

-Idem “O homem pantaneiro” (1989), in 1º Congresso internacional sobre conservação do pantanal, Campo Grande, SEMA-MS. Anais... Campo Grande.

Correa Filho, V.(1955) Fazendas de gado no Pantanal matogrossense,Ministério da Agricultura, Rio de Janeiro.

Barros, Cássio Leite de Barros. b. (1989) “Ocupação do pantanal”, in 1º Congresso internacional sobre conservação do pantanal. Campo Grande, SEMA-MS, Anais... Campo Grande, 1989.

Bezerra, M. do C.; Facchina, M., Gutierrez, L. D. (2002) Agenda 21 Brasileira – Resultado da Consulta Nacional, PNUD, Brasília.

Corrêa, L. (2001) Glossário pantaneiro, Ed. UNIDERP, Campo Grande.

Diegues, A. (org.) (2000) Entoconservação novos rumos para a conservação da natureza. 2 ed. HUCITEC, (Coleção Ecologia e Cultura).

Diegues, A. (2000) O mito moderno da natureza intocada, 3a ed., Hucitec, São Paulo, Núcleo de Apoio à Pesquisa sobre Populações Humanas e Áreas Úmidas Brasileiras, USP, 2000b.

Karan, K. (2000) Populações tradicionais APA Guaraqueçab, Sociedade de Pesquisa em vida selvagem e Educação Ambiental, Belém.

Kliksberg, B. (2001) Falácias e mitos do desenvolvimento social. Tradução: Sandra Trabucco Valenzuela, Silvana Cobucci Leite. São Paulo: Cortez; Brasília, DF: UNESCO.

Little, P. (2002) Territórios sociais e povos tradicionais no Brasil: por uma antropologia da territorialidade, Universidade de Brasília. Brasília.

Ministério Do Meio Ambiente, Secretaria de Biodiversidade e Florestas (2001) Saberes tradicionais e biodiversidade no Brasil. Diegues, A. e Arruda, R. (orgs.), Série Biodiversidade, 4 – Programa Nacional de Conservação, USP, São Paulo.

Magalhães, N. (1992) Conheça o pantanal, Terragraph,São Paulo.

Nogueira, Albana, X. (1989) Aspectos culturais do pantanal, in: 1º Congresso internacional sobre conservação do pantanal. Campo Grande, SEMA-MS,Anais... Campo Grande, 1989. p. 33-36.

-Idem, Pantanal: homem e cultura (2002), Ed. UFMS Campo Grande.

-Idem, Universo natural pantaneiro uma leitura semiótica(1996). Secretaria de estado de cultura e esporte de mato grosso do sul & fundação de cultura de mato grosso do sul: MS cultura, Campo Grande, MS, Ano III, nº 1, 1º.

Oliven, G. R. (1986) Antropologia dos grupos urbanos, Vozes, Petrópolis.

Pavone, A. (2003) O mar de xaraés. in: ALCÂNTARA, A. Pantanal / fotos Araquém Alcântara; textos Manoel de Barros...[et al.]. São Paulo: Araquém Alcântara Fotografia, [s.n.]. p. 91-107.

Plano de conservação da bacia do alto paraguai-pcbap / projeto pantanal, programa nacional de meio ambiente (1997) – Análise Integrada e Prognóstico da Bacia do Alto Paraguai, v. III. PNMA , Brasília, DF.

-Idem, Diagnóstico dos meios físicos e bióticos – meio físico.(1997) v. II, t. I. Brasília, DF: PNMA

-Idem, Sócio-economia da Bacia do Alto Paraguai.(1997) v. II, t. V-A. PNMA, Brasília, DF.

Raffestin, C.(1993) Por uma Geografia do Poder. Ática, São Paulo.

Rondon, L. (1972) Tipos e aspectos do pantanal, Distribuidora Livraria Nobel S/A, São Paulo.

Santos, M.(1994) “O retorno do território”, in Território, globalização e fragmentação, Milton Santos et alii (organização), Hucitec/Anpur, São Paulo.

Sodré, N. (1941) Oeste: ensaios sobre a grande propriedade pastori, Livraria José Olimpio, Rio de Janeiro.

Souza, M. J. Lopes de. (1995) “O território - sobre espaço e poder, autonomia e desenvolvimento”, in Geografia: conceito e temas, Iná Elias de Castro et al (organização), Bertrand Brasil, Rio de Janeiro.

Vieira, P. F.; Ribeiro, M. A.; Franco, R. M.; Cordeiro, R. C., (org.)(1998) Desenvolvimento e meio ambiente no Brasil: a contribuição de Ignacy Sachs, Pallotti, Porto Alegre; APED, Florianópolis.

Haut de page

Notes

1  De acuerdo con PCBAP (1997), el Pantanal fue sub dividido en 10 regiones, conforme delimitaciones y denominaciones específicas recebidas pese a sus peculiaridades: Pantanal de Cáceres; Pantanal de Poconé; Pantanal Paraguay; Pantanal de Barón de Melgazo (San Lorenzo); Pantanal de Taquarí (Paiaguás y Nhecolandia); Pantanal del Abobral Negro; Pantanal de Aquidauana; Pantanal de Miranda; Pantanal de Nabileque; Pantanal de Puerto Murtinho.

2  Nogueira (1989: 33) define por hombre pantanero “[...] el nativo del Pantanal o aquél que en él habita hace más de 200 años, compartiendo hábitos y costumbres, asimilados por fuerzas de convivio diario con los mismos”.

3  Conforme descrito por Nogueira (2000: 144), Chata es un tipo de canoa muy fuerte, impulsada a motor y propia para soportar muchas toneladas de mercancías.

4  Las bebidas y los platos típicos del Pantanal están descritos en el PCBAP (1997: 845-846).

5  La autora revela la influencia de personajes como “Mãozão”, el Avestruz de Oro, el Lobisón y el Tapir Bondosa que auxilia a aquéllos que se pierden en los bosques.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Aparecido Francisco dos Reis, Eliane Crisóstomo Dias Ribeiro et Cleonice Alexandre Le Bourlegat, « Cultura y territorialidad en la tradición del Pantanal de Corumbá y Ladario en Mato Grosso do Sul (Brasil)  »Polis [En ligne], 14 | 2006, mis en ligne le 08 août 2012, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/polis/5178

Haut de page

Auteurs

Aparecido Francisco dos Reis

Sociólogo y profesor de Maestría en Desarrollo Local de UCDB reis@ucdb.br Av. Tamandaré 6000. Jd Seminário, CEP. 79117010. Campo Grande – MS (Brasil). Tel.: 55 – 6733123593.

Articles du même auteur

Eliane Crisóstomo Dias Ribeiro

Bióloga de la Secretaria Estadual de Medio Ambiente, maestría en Desarrollo Local de UCDB. elianecdr@hotmail.com

Cleonice Alexandre Le Bourlegat

Geógrafa y coordinadora de la Maestría en Desarrollo Local de UCDB. e-bourlegat@uol.com.br

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search