Navegação – Mapa do site

InícioNúmeros11Lente de aproximaciónDe inseguridades, miedos y temores

Lente de aproximación

De inseguridades, miedos y temores

Una aproximación a la noción de justicia e injusticia en jóvenes de barrios populares del gran Buenos Aires
D’insécurités, peurs et appréhensions. Une approche de la notion de justice et d’injustice chez les jeunes des quartiers populaires du grand Buenos Aires
Insecurities, fears and concerns. An approach to the notion of justice and injustice in young neighborhoods of the great Buenos Aires
Damián Corral e Pedro Núñez

Resumos

La percepción de la población acerca de la justicia e injusticia está sujeta a una reformulación evidente, debido en gran parte al proceso de transformación socioeconómica, los cambios en la estructura de oportunidades proporcionadas por el Estado y el mercado de trabajo, la crisis del marco institucional –y de las normas y valores interiorizados– y el derrumbe de las estructuras sociales que proporcionaban a los individuos una percepción de igualdad y seguridad.
El presente artículo tiene como objetivo desarrollar, desde una perspectiva crítica, un análisis de dichos procesos y sus consecuencias para el desarrollo de las nociones de justicia en el contexto de sus prácticas políticas, por parte de jóvenes de sectores populares y de clases medias empobrecidas. Nuestro estudio intentó comprender cuál es la conceptualización que los jóvenes tienen de justicia e injusticia, noción estrechamente conectada a la esfera de la protección de los derechos y necesidades, como a la de una mejor metodología de distribución de bienes.

Topo da página

Texto integral

Introducción

  • 1

1En los últimos años las ciencias sociales se encontraron ante la certeza del incremento de las desigualdades y las dificultades para analizar sus nuevas características*. A las clásicas desigualdades que se derivan del uso de indicadores económicos, divisiones de clase social o cuestiones de poder se suman “nuevas”, inter e intra categoriales, más móviles y flexibles (Fitoussi Rosanvallon,1997). Por su parte Sennet (2000) señala cómo las dinámicas promovidas por el capitalismo flexible, detrás de un discurso que enfatiza la individualización y autonomía, afectan elementos fundamentales de integridad, identidad y compromiso de los sujetos. Cambian tanto los sentidos de pertenencia como los modos de socialización.

2De forma paralela, en la Argentina la juventud comienza a ser nuevamente considerada como un todo homogéneo, lo que posibilita su estigmatización. Se los tilda de descreídos, vagos, delincuentes, poco participativos; oscilantes entre la abulia y la violencia. Ante la proliferación de discursos sobre ellos resulta fundamental acercarse a sus percepciones, los sentidos de sus experiencias cotidianas y los significados que adquieren. De allí que en este breve trabajo quisiéramos presentar algunas reflexiones a partir de una indagación en los riesgos, temores y sensaciones de injusticia en grupos de jóvenes de dos barrios populares del Gran Buenos Aires, Argentina.

3El Barrio La Paloma se encuentra ubicado en la Ciudad de El Talar, partido de Tigre, en la zona norte del Gran Buenos Aires. Está delimitado territorialmente por la Calle 25 de Mayo, 11 de septiembre, la calle José María Gutiérrez y las vías del Ferrocarril Bartolomé Mitre. El partido de Tigre cuenta, según datos del 2003, con 300.559 habitantes. Está dividido en ocho delegaciones e integra una zona del conurbano bonaerense de buen poder adquisitivo en términos comparativos. De las setenta mil personas que habitan la ciudad de El Talar, el último censo indica que veintitrés mil pertenecen a La Paloma.

4Los barrios San Martín, el Tala, La Paz, Santa Rosa y Santa Lucía se encuentran en San Francisco Solano, Quilmes, al sur del Gran Buenos Aires. En el año 1981, en un hecho que lo convirtió en uno de los asentamientos emblemáticos, con la ayuda en la organización por parte de un cura de la zona, las comunidades eclesiales de base de la iglesia católica y cierto apoyo externo como la presencia del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), se promovió la ocupación de terrenos que tenían (y en algunos casos todavía tienen) dueño. En ese momento, próximo a la apertura democrática, existió ya una distinción entre lo legal y lo legítimo, compartida por personas con diferentes orígenes, muchos nuevos migrantes, otros que venían de reubicaciones y diferentes experiencias de asentamiento, buscando la concreción de un “barrio”.

5  La sociedad argentina sufrió considerables transformaciones en las últimas dos décadas. La Paloma padece actualmente un índice de desocupación, según estimaciones oficiales, cercano al 50 por ciento. El barrio está considerado como uno de los más carenciados de la zona, a pesar de tener una amplia provisión de infraestructura y servicios públicos. Por su parte, en los barrios de Solano la situación es bastante diferente en cuanto a la infraestructura y similar en lo social. Existen pocas calles asfaltadas: la principal y las que rodean las escuelas, no hay estación de tren cercana ni servicio de cloacas, y al centro de Quilmes se llega luego de una larga hora de viaje en colectivo. La desocupación y precarización se extienden, a las que variadas organizaciones sociales intentan enfrentar con planes sociales, comedores, servicios para los afiliados, autoconstrucción de viviendas, panaderías y diversos emprendimientos comunitarios.

Los cambios en el contexto: inseguridades laborales

6La Argentina se distinguió históricamente en el contexto latinoamericano, junto con Chile y Uruguay, en particular por sus amplias clases medias y en general por una estructura social más igualitaria que permitía la integración social donde el Estado cumplía un rol determinante. Este modelo integracionista alcanzará su fin en 1976. A partir de este momento, se dará comienzo a un gran proceso transformador de la sociedad argentina al encumbrarse en el poder un régimen militar que diseñó y ejecutó un proyecto político que articulaba “la lucha contra la subversión” –para lo cual se inició un fenomenal terrorismo de Estado–, y la redefinición del papel del Estado. El plan económico implementado desde 1976 apuntó a modificar radicalmente el modelo de acumulación de capital a partir de reformas estructurales orientadas a la valorización financiera en detrimento de la estructura productiva. La reforma financiera y la apertura comercial iniciaron un proceso de desregulación de la economía que reorganiza funciones y roles. Quedará en manos del mercado la responsabilidad de asignar los recursos; acotando el rol del Estado como productor de bienes y servicios. Estas reformas pusieron fin al creciente proceso de salarización de la clase media, a la vez que incrementaron la desalarización y descolectivización de la clase obrera.

  • 1  Según estadísticas, oficiales más del 50% de la población se encuentra bajo la línea de pobreza y (...)

7La década del 90´ será el escenario donde se consolidarán estas transformaciones. Con el inicio del plan de convertibilidad en 1991, bajo el mandato de Carlos Menem, se retoma y profundiza el modelo aperturista del gobierno militar. Se implementa un plan de liberalización económica que estableció, entre sus características más relevantes, la reducción de aranceles a las importaciones, la fijación de la tasa de cambio, la libre convertibilidad de la moneda y el libre ingreso de capitales. A estas medidas se sumaron la reducción del déficit fiscal y un ambicioso plan de privatizaciones de empresas del Estado. A pesar del logro de la estabilidad económica en términos macroeconómicos, entre otras consecuencias de esta política se registró un deterioro de ingresos de los sectores asalariados, ampliándose la desigualdad. A esto se añade las modificaciones en la legislación laboral, que afectaron la estabilidad del empleo, disminuyeron el costo laboral y la responsabilidad de los empleadores. Un factor explicativo del incremento de la pobreza en los años ’90 será el aumento del desempleo, que ya en mayo de 1993 alcanzaba el 10 por ciento de la población económicamente activa, pero que se elevaría a la inédita tasa del 18,6% en mayo de 1995, la más alta de la historia argentina hasta ese momento. En términos de relaciones laborales, el Estado redujo ostensiblemente su capacidad regulatoria en el mercado laboral, desarticulando los institutos laborales propios de la regulación fordista y favoreciendo formas de flexibilización de la contratación y de disciplinamiento laboral (Novick, 2002). Como se puede observar, el país atravesó en los últimos años un proceso que derivó en una sociedad dual, donde amplios sectores experimentan situaciones de inestabilidad, pobreza e indigencia1, que pone en riesgo de ruptura la posibilidad de cierta práctica recíproca de justicia.

  • 2  Con la fragmentación de la sociedad salarial entra en cuestión la articulación entre colectivos, p (...)

8Tradicionalmente, para los sectores populares y medios de la población la esfera de justicia se expresaba y vinculaba en referencia a los derechos sociales (Jelin:1996), que no igualaba a todos pero brindaba sí garantías igualitarias de justicia. Implicaba de esta manera una construcción de la esfera de lo justo a través del acceso al trabajo, desdeñando la ciudadanía política. Pero la inestabilidad laboral resultante del ocaso de la sociedad salarial puso en cuestión el acceso a estos derechos y la estabilidad de los criterios de justicia señalados. Como señala Robert Castel, a la luz de las nuevas transformaciones operadas en la sociedad moderna con la crisis del Estado de Bienestar y de las regulaciones que éste había instituido, la desintegración del tejido social y la creciente masa de excluidos, una nueva cuestión socialse abre en las postrimerías del siglo XX. En la problematización que realiza Castel de este nuevo fenómeno, presta especial atención a la inestable situación en que se encuentra el individuo ante el desmoronamiento de los grandes colectivos que lo contenían y que actuaban como matrices desde donde podía “desarrollar su autonomía”. Castel apela a la noción de desafiliaciónpara nombrar el proceso –compuesto por una “serie de rupturas” de vínculos– por el cual va atravezando el individuo hasta quedar aislado de los grupos sociales en donde se inscribía su pertenencia2.

9Ahora bien, es menester examinar la naturaleza de los procesos de exclusión y fragmentación social y el impacto que éstos tuvieron sobre los sujetos en el contexto latinoamericano donde las características de los mismos adquieren dinámicas diferentes a las de las sociedades europeas centrales. En primera instancia cabe aclarar que, tal como señala Kessler (2004) siguiendo a Altimir y Beccaria, la situación más habitual en el mercado de trabajo no es el desempleo de larga duración sino la inestabilidad y la precariedad, es decir creación de puestos de trabajo en condiciones precarias, con bajas remuneraciones, sin cobertura social y nula protección al despido. De esta forma los jóvenes, pero también sus padres, van desarrollando trayectorias inestables, alta rotación, puestos por lo general de baja calificación y corta duración; intercalados con momentos de desempleo o subempleo, prácticamente sin posibilidades de que el trabajo se convierta en un espacio de socialización. Por otra parte no menor importancia adquiere el proceso de territorialización, fomentado tanto por las características del proceso productivo, la focalización en las políticas sociales, los intereses de algunas organizaciones y los propios sujetos que buscan en la comunidad cierta seguridad.

  • 3  Los mismos, en tanto argumentación que legitima o deslegitima la distribución de un bien escaso o (...)

10De esta forma en los sectores populares se produce una suerte de vuelta al barrio, existiendo un reflujo de las organizaciones sociales, las cuales asumen, ante la desconfianza en su papel, anteriores competencias o cuestiones garantizadas por el Estado y encabezan las demandas. Si es cierto que la inscripción territorial, en términos de Merklen (2005), da lugar a la politicidad de los sectores populares y a cierta idea de comunidad, también lo es que el espacio está desarticulado, fragmentado, lo que dificulta una adscripción a la organización más allá de la necesidad de hacerlo para acceder a un plan social o a algún bien. El conflicto, que anteriormente se resolvía en otras esferas, generalmente a través de la puja distributiva y las relaciones de fuerza resultantes, poco a poco se traslada a los barrios. Surgen distintos escenarios: negociaciones, conflictos, intercambios, diferentes lógicas de acción mediados por diversos arreglos territoriales3. Se redefinen las condiciones de posibilidad a partir de límites precisos en tensión entre lo deseable y lo efectivamente realizable. Para muchos jóvenes su registro de experiencias, ante la desarticulación del mundo del trabajo y la baja eficacia de la ley (O´Donnell:2002), está marcado así por la inestabilidad, las fronteras borrosas, la ambigüedad en su relación con las instituciones y las organizaciones barriales, los cambios en los criterios sobre lo justo y la manera de percibir sus derechos. El barrio es lugar de diferentes usos y apropiaciones por parte de los sujetos, no exentos de controles y regulación. Riesgos, temores e injusticias circulan y tienen lugar en el ámbito barrial.

Miedos e inseguridades

Cartografías del temor

11En el contexto de fragmentación social anteriormente señalado, la sensación de inseguridad se generalizó e impactó con contundencia en la vida cotidiana, reformulando o readaptando hábitos, conductas y prácticas rutinarias. Al temor por la delincuencia se sumó la inseguridad respecto a la estabilidad laboral. Sobre este telón de fondo impactan los formatos mediáticosde construcción de delito y configuración de un “otro amenazante”, “sospechoso”. En la conjugación de amenazay pérdidaque experimentaron vastos sectores de la sociedad, se puede leeruna tendencia a la regulación de los espacios, el constreñimiento simbólico de la territorialidad, la disminución de los lugares y entramados de sociabilidad. Estas características están presentes en el barrio La Paloma,considerado como uno de los más carenciados de la zona. Cuenta con plena cobertura de asfalto, red de gas natural y la mayoría de las viviendas son de material. Sin villas de emergencia, cerca de la plaza central se ubica un asentamiento de dimensiones reducidas. Las zonas más empobrecidas no se alcanzan a percibir inmediatamente. Pero desde la topografía simbólica que surge de los relatos vecinales, se delimita una “zona comercial”, las zonas “peligrosas” y aquellas por las que se debe transitar “con precaución”. Con todo, cuando se recorre La Paloma, el contraste con otros lugares de Tigre es sorprendente. Un barrio que nació y creció impulsado por el desarrollo industrial en los años 70, sufrió ostensiblemente las mutaciones estructurales durante la década pasada. Si la inseguridad civil había permeado desde los orígenes el barrio, estigmatizándolo como “violento” y “peligroso”, en los últimos años el cierre y achicamiento de fábricas cercanas al barrio, fomentaron un elevado índice de desempleo y precarización laboral.

  • 4  Entrevista del autor a Jorge Castro, La Paloma, Tigre, 17 de agosto de 2003.
  • 5  Entrevista del autor a Carlos Capurro, La Paloma, Tigre, 17 de agosto de 2003.

12La inseguridad, la droga, la “vagancia”, los “pibes chorros” y la prostitución, aparecen como marcas claras de la estigmatización del barrio como “pesado”. Para Jorge4, que no reside actualmente en La Paloma, “siempre fue un barrio jodido, como decirlo, con mucho robo, había muchos malandras en La Paloma, mucha insegurida”. En tanto Carlos5, que tampoco vive actualmente en el barrio, evoca su época de secundario para recordar que estaba acuñado el término “los palomeros”: “Era sinónimo de quilombero, y había banditas que venían a pegar acá. Siempre La Paloma se la tuvo entre comillas. Después fue cambiando, pasó a ser San Lorenzo, el barrio jodido”. No obstante, para Nora, antigua pobladora de La Paloma, esta caracterización negativa debe circunscribirse a una zona determinada: “Hay partes, sectores. Yo vivo en 25 de mayo y España. Eso es lo que tiene La Paloma. Hay zonas. Si vos caminás dos cuadras para allá es otro tipo de gente, otra realidad. De 25 de mayo a esta zona, es de terror. Una zona más pobre, más, no sé cómo decirte, y después, San Lorenzo, que era un barrio horrible, ha progresado muchísimo. Pero hay zonas muy marcadas de pobreza”. En tanto Guillermo, también zonifica la inseguridad: “el paso a nivel, el puente del Talar, donde realmente hay mucha oscuridad, más que nada durante la noche. Asociadas al delito, también delimita ciertas zonas que operan como corredores de droga: está concentrado en una porción del barrio, cerca de la escuela 47, de la calle Antares hasta Francia, es todo un corredor de ventas impresionante. Por ejemplo alrededor de la escuela 47 están las personas que son las que distribuyen y venden y vos vas a ver que van y compran”.

  • 6  Entrevista del autor a Claudia Rodríguez, La Paloma, Tigre, 31 de agosto de 2003.
  • 7  Entrevista del autor a Eliana Córdoba, La Paloma, Tigre, 24 de noviembre de 2003.

13Distintas experiencias vividas, relatos que circulan con fuerza de mito y la propia cotidianeidad, van trazando en el imaginario barrial una geografía simbólica del miedo ligado al delito. La Paloma aparece demarcada por zonas “transitables” y zonas oscuras, sombrías, donde se requiere de ciertos códigos de complicidad con sus moradores para poder desplazarse sin peligro de robo. Para Claudia6, directora de un centro de Asistencia Social ubicado frente a la plaza central, ésta es un lugar “peligroso” en determinados horarios del día por la congregación de “jóvenes drogados”; para otros vecinos, tanto la plaza como la zona céntrica en general son zonas seguras, “no pasa nada”. El límite de la transitabilidad se corre difusamente hacia un interior del barrio estigmatizado como peligrosopor la eficacia del rumor, del cual se apropia Eliana7, de 21 años, estudiante: “Por lo que me comentan hay una zona de allá, para abajo, que vos ves que hay mucha joda, fiestas, borrachitos, entrás pero no salís si no conocés a alguien... la cuestión es que vayas con alguien que conozcas, no importa la hora del día”.

  • 8  Entrevista del autor a Pedro Colombo, La Paloma, Tigre, 14 de julio de 2004.

14Esta cartografía del miedo al delito no se circunscribe, empero, al propio barrio, sino que se extiende a los barrios lindantes con La Paloma. Más aún, éste aparece como un barrio tranquilo en comparación con San Lorenzo y Ricardo Rojas, Las Tunas y San Pablo y, fundamentalmente, esa zona borrosa, lúgubre, acechante que es “el bajo”. El otro peligrosose presenta como un intruso, un invasor, como alguien que al no ser vecino viola todo código de convivencia. Esta imaginario fomentado por ese desplazamiento pendular entre rumor y experiencia vivida operó como un temor paralizante en la ola de saqueos desatada en diciembre del 2001, como lo reafirma Eliana:“Los sobresaltos de todo el tiempo se sienten; lo último fue el tema del 19 de diciembre del 2001. No podías salir a la calle, decían que toda la gente de la parte baja, de Ricardo Rojas, de la villa allá de 197, se venían para acá, que era un quilombo. Eso era lo que se comentaba, por eso la gente no salía; se comentaba pero al final no pasó nada”, en referencia a supuestos saqueadores de otros barrios. En tanto para Pedro8, cuyo hermano participó de los saqueos a supermercados, el “otro invasor” tiene un componente más xenófobo: “yo estaba un poco de acuerdo con eso (en referencia a los saqueos). Yo por ahí sigo de acuerdo con eso. No tanto por ahí con los de acá, pero estaría más de acuerdo con los chinos. Porque los chinos se llevan los bolsillos y se van a la mierda, y nosotros somos los que nos rompemos el tuje laburando para que vengan del extranjero y se lleven toda la plata que vos estás haciendo”.

15Pero además de otro “externo”, “invasor”, “de la villa”, se reconoce un otro interno corporizado en la figura de los adolescentes y jóvenes que no trabajan ni estudian. A partir del mediodía, ellos circulan por el barrio caminando o en bicicleta; toman cerveza en grupo en las esquinas, fuman marihuana... están, permanecen... escrutan los movimientos para codificar quién es quién en el catastro barrial.Un lugar habitado con frecuencia por ellos es la plaza central, ubicada a unas cuadras del centro comercial de La Paloma. Frente a ella funciona la capilla, el centro de Asistencia Social y el Centro de Salud. Por la mañana circulan por ella fundamentalmente adultos y chicos que van y vienen de la escuela. A partir del mediodía se apropian de ella, en distintos horarios y pequeños grupos, tres, cuatro, cinco; se sientan, fuman, ríen, se empujan, vuelven al silencio y después de un tiempo se van. A veces vuelven al rato, otras deambulan por el barrio. Todo transcurre de modo muy natural, los ritmos parecieran no alterarse.

  • 9  Entrevista del autor a Gladis Sardoni, La Paloma, Tigre, 10 de junio de 2004.

16Gladis9 atiende el quiosco que está enfrente de la plaza. Cuando le preguntamos por el barrio asoma cierta mueca de frustración entre las rejas que la separan de sus clientes: “Acá el principal problema es la inseguridad. Empezó desde hace un año. Porque antes era un barrio tranquilo... pero están estos pibes, estos vagos que se sientan acá en la plaza, a fumar droga, pibes de 13, 14, 15 años, que después se cruzan y te vienen a manguear cigarrillos. Y a partir de la tardecita se pone bravo”. Pero paradójicamente, cuando intentamos profundizar el tema, se resguarda: “a mí acá en el quiosco nunca me robaron. El barrio es inseguro, pero como en todos lados”, en un guiño de que le incomodaba dar mayores precisiones. A Claudia la separa de Gladis varios metros de vereda y una opinión más contundente en torno a la acechanza de ese otro intimidante: “De los tres barrios (San Lorenzo, Ricardo Rojas y La Paloma) acá es donde más se sufre la violencia, con el delito, a los más chicos los ves en la plaza, no sé si será porque estamos justo enfrente de la plaza, pero dentro de un rato ya se empiezan a ver, ayer mismo a esta hora se estaban peleando, en cualquier momento se agarran a las piñas y chau... se escapaban por acá y la policía lo corrió y lo balearon acá en la puerta, del lado de adentro, la policía tampoco se mide en eso... La policía sí... lo que pasa es que siempre pasa algo por acá en la plaza o en el centro de salud, y la policía no se mide y empieza a los tiros y escondete. Durante todo el día, antes se veía más a la noche pero ahora durante todo el día”.

17En el desplazamiento del otro exterior al otro interior, coexisten un sentimiento vergonzante por el afecto que traba el vínculo con jóvenes delictivos que conocen desde siempre, con la indignación provocada por la ruptura de códigos (el robo en el barrio, la violencia y el ataque a los conocidos y vecinos). En general, el joven sin trabajo y sin estudio que recorre el barrio sin itinerario fijo, carga con el estigma de chorro y drogado. Su sola presencia en una esquina o en la vereda ya supone una amenaza. Pero quienes han tenido algún pasado similar o para aquellos que están involucrados en alguna actividad de asistencia social, la actitud es más comprensiva y condescendiente. En este caso, la responsabilidad se desplaza a la falta de trabajo, la persecución de la policía, la negación de oportunidades por parte del Estado y la ausencia de regulaciones externas.

18  Algunos vivieron la experiencia de ser ese otro amenazante. En tal sentido, el caso de Pedro es significativo. Tiene 27 años, nació en Los Troncos, un barrio cercano. Hace tres años que vive en La Paloma pero conoce la zona desde siempre. Empezó a drogarse a los once años y pudo salir de la adicción a los veinte, con un tratamiento de rehabilitación. A partir de los 16, alternó changas y ocupaciones legales de carácter informal con trabajos ilegales, primero robos de poca monta y luego atracos a propiedades y supermercados. Pedro reconoce que lo hacía porque estaba drogado y no le importaba nada. A veces tenía alguna changa de construcción o reparto pero iba “para hacerle la pata a sus compañeros”. Aclara que nunca robó en el barrio y que uno de los códigos era robarle al que tiene, no al que no tiene. Pedro marca una distinción entre su época y la actual en relación con el delito: “yo aparte de andar en la joda, mayormente laburaba. Vivía laburando. Y tanto no me dedicaba. Ibamos más para hacerle la pata a mis compañeros que no tenían laburo. Hoy no hay laburo, no dan fuentes de laburo. La culpa no es de los pibes, es del Estado, del gobierno. Aparte que la sociedad misma te discrimina, te dicen ése estuvo preso, no le hablés eh, a ver si te contagia”. Con todo, Pedro reconoce que “los pibes hoy por hoy no tiene códigos” y se lo atribuye al incremento en el consumo de drogas. “Para mí en los años ‘90 no había tanta droga como hay ahora. Drogas baratas, como la pasta base que te liman la cabeza”.

19Pedro dice que nunca lo robaron y cree que es porque lo conocen “yo digo, yo soy muy sociable”. Pero a medida que avanza la conversación, el paisaje del “no pasa nada” se va sembrando de algunos temores. Al mencionar Parque San Lorenzo recuerda que una noche que tuvo que ir a vender una garrafa, un chico drogado intentó robarlo poniéndole un arma en la cabeza. “Y hasta que no le sacaron el arma yo estaba temblando”. Reconoce que fue la única vez que sintió miedo por él y que lo asaltaron en el barrio, aun habiendo sido del palo. Hasta que el miedo abierto, sin ocultamiento, aparece en forma de confesión: “La Paloma hoy no es tan pesado. Acá te digo la verdad, yo tengo miedo que me vengan a robar de otro barrio, hasta del mismo Los Troncos (dónde él nació y vivió hasta hace poco). Los chorritos de acá se juntan con los de allá. Y los de acá no te van a venir a robar. En cambio el que viene de afuera y no te conoce...” devela Pedro, rememorando viejas tácticas.

Regulación de los miedos: de los dispositivos preventivos a los códigos de negociación

20El miedo asume una dimensión espacio-temporal. Rejas en los paredones, en las puertas de entrada, en las ventanas, en los kioscos; portones, alarmas en algunas viviendas. Hasta una cadena que clausura la puerta de entrada de la escuela 47 durante el horario de clase. Según los vecinos, las rejas en tanto dispositivo para minimizar los asaltos son un fenómeno de los últimos años, pero están presentes en el noventa por ciento de las viviendas de La Paloma, tanto en los sectores de clase media como en los más carenciados. A esto se suma la protección policial y la seguridad privada que custodian varios negocios del centro comercial, mañana y tarde. Para Guillermo la interacción cotidiana supone entonces una situación de riesgo, pero de control del peligro potencial: “estamos todos medio acostumbrados, el que puede vive enrejado con llave, trata de andar en el horario diurno y después si ven algo miran para otro lado. Los que más o menos viven en el barrio hace mucho saben quién es quién, pero todos tienen el temor de ‘yo no voy a ir a denunciarlos porque ponés en riesgo tu vida y la de tu familia’ ”. En tanto el temor de Pedro es qué le puede pasar a su pareja y su hijo cuando él sale a vender garrafas por la calle La precaución que toma es que ellos se queden con algún familiar mientras él no está en la casa, nos cuenta mientras coloca el vidrio en el local donde vive con su familia y utiliza para la venta de garrafas. “Si llego a poner un kiosquito acá quiero poner rejas”, anticipa. El mismo caso es el de Rodríguez, quien dice que se turnan en su familia para no dejar nunca sola la vivienda.

21¿Alcanza para disminuir el riesgo con dispositivos como las rejas? ¿ o con que alguien de la familia permanezca en la vivienda para cuidarla? Como modos de regulación y neutralización, no sólo se debe circunscribir las prácticas y formas de comportamiento cotidiano a las zonas y los lugares “fuera de peligro”, sino además a ciertos horarios y momentos del día. Si para Claudia el mediodía es un horario crítico para circular por la plaza aledaña al centro que dirige, para otros vecinos del barrio es la noche el momento donde se deben tomar recaudos. Daniel localiza el temor en un lugar definido, en un horario determinado y ante actores potencialmente peligrosos: “Cuando voy a trabajar, a las cinco de la mañana, el trayecto habitual hasta la Panamericana para tomar el colectivo, es recorrido los lunes a la madrugada por las barras de pibes que vienen de Tropi (boliche bailable), en cualquier estado. La amenaza encarnada por los jóvenes ’drogados’ y ‘borrachos’ los lunes por la madrugada modifica la rutina de Daniel: Yo ahí me cuidaba o trataba de evitar hacer el mismo recorrido que los pibes. Si sabía que ellos venían por acá yo iba por allá”.

22Pero no siempre se los puede evitar. ¿Qué sucede cuando se debe circular por el barrio, interactuar en el espacio público con aquéllos a quienes se les tiene miedo o se los percibe como una amenaza? Para Pedro la clave está en ser conocido: “Yo estoy en la esquina, pasan los pibes que andan robando, hola loco como andás... bien, loco todo bien. No tenés diez centavos? Para qué és? Para comprarme un cigarrillo. Le doy un cigarrillo. Bueno, gracias viste, y ya te da como una afinidad con los pibes”.

-¿Si te conocen no te afanan?

“No te afanan. Claro, aparte hay como muchos tipos grandes de acá de La Paloma que a mí me conocen de años anteriores y saben lo que era. Y se corre el rumor. Claro, como que pertenecí a la jerga de ellos. Y entonces yo pienso que por eso me respetan”.

  • 10  Entrevista realizada por el autor a Marta Rodríguez, La Paloma, Tigre, 12 de mayo de 2004.

23Marta10, la mujer de Rodríguez, también los conoce de toda la vida. Pero al ver a los grupitos de adolescentes y jóvenes consumir droga con frecuencia, teme por sus conductas imprevisibles. “No se puede hacer mucho: cerrar, tratar de no salir a la noche, hay que tratar de saludarlos, de establecer amistad, hola ¿cómo andas? Yo siempre voy a la iglesia que queda para allá, vuelvo a las 10 de la noche y sé que están en la esquina y paso y les digo: hola chicos ¿cómo andan? Para que sepan que soy yo... y así vivimos”.

Violencia institucional y sensaciones de injusticia

24El miedo como mecanismo de legitimación no es un fenómeno novedoso en la cultura política argentina. Para no retrotraernos demasiado, basta mencionar su utilización por parte del llamado Proceso de Reorganización nacional como punto de inflexión en cuanto a las maneras de entender y vivir la ciudadanía. Situación no del todo saldada desde el regreso a la democracia. Así en los tempranos 80´ la juventud, a pesar de la euforia de la recuperación de la democracia, empieza a ser definitivamente vista como problema (Braslavsky:1985), un “otro” peligroso, dueños de actitudes extrañas, incomprensibles a los ojos de los adultos.

25  A partir de los años ‘90 prevalece este tipo de discurso negativo y paternalista, junto con una situación de crisis económica y social. Ello potencia prácticas comunes de la cultura política argentina basadas en una relación vengativa amigo-enemigo como los casos de gatillo fácil, la violencia policial y la violencia institucional en general. Luego de la denominada Masacre de Ing. Budge en 1987 –donde un grupo de jóvenes fue asesinado en un barrio popular–, el caso de Walter Bulacio, muerto en una comisaría después de un recital de rock, fue de los primeros en captar la atención de la opinión pública. A los que se sumaron, entre tantos otros, el de Sergio Schiavini mientras tomaba algo en un bar, producto de disparos de la policía que perseguían supuestamente a delincuentes; los de Mariano Wittis y Darío Riquelme, el de Sebastián Bordón en una comisaría en Mendoza, la llamada Masacre de Floresta donde un policía que trabajaba de custodio privado asesinó a tres jóvenes, o Carla Lacorte, quien quedó paralítica al recibir un disparo de la policía durante un tiroteo en el que estuvo atrapada hasta la muerte de Ezequiel Demonty encontrado en aguas del Riachuelo en La Boca, después de que a la salida de una bailanta la policía lo detuviera con unos amigos y los hiciera meter en el agua como “escarmiento”. Como señalan los informes de Correpi para 2003 y 2004, “casi todas las víctimas responden a una misma definición de clase: jóvenes pobres, desempleados y excluidos” (Informe Correpi 2003 y 2004).

  • 11  “Aparece una realidad sentida, imaginada, vivenciada, construída...que nada tiene que ver con la r (...)

26La proliferación de casos de abuso policial ha generado varias movilizaciones y reclamos donde la búsqueda de justicia es el eje central. Sin embargo a pesar de la mayor visibilidad de familiares y amigos, este tipo de hechos no ha disminuido: existen dificultades de articulación de acciones entre los protagonistas de los diferentes episodios (entre los más organizados se encuentran Las Madres del Dolor, Correpi y Cofavi), escaso acompañamiento por parte de otros sectores, las condenas obtenidas no han sido en todos los casos las esperadas y desde ya pocos adquieren presencia masiva. En contraposición, se va instalando la inseguridad como problema central que acapara la atención pública y colabora en la construcción por parte de la sociedad de una imagen sobre los jóvenes “normales”. La difusión de conceptos prácticamente nuevos como violencia y delincuencia juvenil11sirven no sólo como se presume para delimitar nuevos fenómenos sino para intensificar un cierto control social que asegure un desarrollo “normal” de los jóvenes según ideas no concebidas por ellos. Sin negar que muchos jóvenes consuman alcohol o drogas, o protagonicen hechos violentos, la paranoia y el temor de otros sectores sociales genera que algunas zonas de la ciudad sean espacios vedados, legitimando los abusos policiales. El mantenimiento de la jerarquía se impone sobre la igualdad de trato como valor a preservar. Si ya es dificultoso para personas de clase media como los casos señalados que se enfrentan por primera vez con la administración de justicia (Cingold 1991), dichas diferencias se intensifican en los sectores populares. Lo cual no es un tema menor, ya que el hecho mismo de contar con la instancia de acceso a la justicia, la referencia a la ley a la cual las distintas clases sociales deben acatar implica uno de los principios fundamentales de la ciudadanía (Nun 2000).

27¿Cuáles son las bases sobre las que se asienta el predominio de la jerarquía, donde la búsqueda de seguridad parece imponerse sobre el acceso igualitario a la justicia? Paradójicamente muchos grupos de jóvenes que padecen la desigualdad de trato reproducen similar orientación normativa, configurándose así una hegemonía discursiva en torno al tema.

  • 12  A pesar de que muchos tienen parientes en las diferentes fuerzas de seguridad y para varios el ing (...)

28Veamos por barrio. Para los jóvenes de los barrios de Solano, la presencia del poder a través de la fuerza policial y sus diferentes ramas represivas o la seguridad privada pasa a ser vista siempre como amenazante, con las cuales la mayoría tuvo malas experiencias como detenciones arbitrarias y malos tratos12. En el relato de los protagonistas constantemente la desigualdad en el trato aparece como una de las cuestiones más destacadas. Carlos tiene 29 años, dos hijos y actualmente, después de transitar los más variados trabajos, realiza la contraprestación del Plan Jefes en un comedor organizado por su suegra. Recordando sus viajes a Capital para ir al trabajo se destacaban las detenciones constantes: “capaz que pensaban que uno era un delincuente porque vive en un barrio así. Pero hoy por hoy yo me doy cuenta que los delincuentes no viven en un barrio así. Por lo menos lo veo yo. Ahora los delincuentes andan de traje y corbata” (Entrevista con Carlos, 29 años).

Se incrementan la desconfianza y el surgimiento de la idea de que el castigo siempre cae sobre ellos, lo que aumenta la sensación de injusticia.

“A lo que si te llevan por tu cara nomás. A mí cuantas veces me llevaron” ( Luis, 25 años).

“Están metido los comisarios, no va a estar metida la gente que necesita” ( Lorena, 20 años).

“A mí me hicieron causa, nos fuimos de vacaciones con todos mis amigos, fuimos con la murga, y es gente extraña la de ahí, nos ven a nosotros que somos asi re bardo, y ellos son así re capital, digamo.

P: ¿Hay mucha diferencia?

“Si que hay diferencia porque... más de uno te ve y parece que se asusta, no sé por qué será así. Se piensa que son más que los del barrio, los de capital, yo no puedo ir al shoppin porque te miran mal, esa es la verdad; no sé qué piensan, que te vas a robar algo” (Lucas, 18 años).

29Las distinciones por cuestiones vinculadas a “la cara” o “por vivir en un barrio así” que aparece en sus palabras expresan, vivenciando en carne propia, la desigualdad de variados ámbitos sociales. O como comenta Lucas “Re capital y re bardo” diferencian en el discurso y en los hechos la conformación de comunidades de referencia distantes. La desigualdad se palpa en el propio cuerpo. La justicia deja de ser pensada como una esfera racional basada en criterios compartidos por la comunidad (Heller:1993) pasando a depender de casos personales:“es justo porque no tenía qué comer”, “si es justo para otros, también para mí”, “es injusto no poder entrar ahí”, etc. Muestra que si el Estado está más presente en las necesidades de las familias, no cumple con el rol institucional esperado de garante de la igualdad ante la ley. En una escenificación real de una relación con “la justice à quarante vitesses” (Wacquant 2001), que da a entender un tratamiento groseramente desigual de la justicia penal para diferentes categorías sociales e infracciones. Al aumentar la brecha entre sectores sociales el sentido de justicia se redefine, pasando de un principio de aplicación general a una enunciación práctica que dependerá de la situación.

30Al estar la sensación de injusticia vinculada a cuestiones individuales, también está presente la idea de que no le toque a uno. Esto lleva por un lado a la distinción entre “policías buenos y malos” pero fundamentalmente respecto a lo legal y lo legítimo, perdiéndose valores comunes de referencia sobre la ley y cuestionando la legitimidad de ciertas normas. Así, vinculado a la sensación de desprotección, aparece una legitimación de la búsqueda de justicia por mano propia en defensa personal; que lejos de ser irracional entronca con la experiencia popular de revalorizar al honesto trabajador como pauta de conducta a seguir. De alguna manera los diversos tipos de intentos de justicia por mano propia, tan comunes en el Gran Buenos Aires, están mostrándonos una nueva cuestión que pasa de lo privado a lo público. El ejercicio de justicia privada no sólo es considerado justo sino que pareciera ser una pauta habitual de comportamiento, en sintonía con el aprendizaje a valerse por sí mismo, el tener que defender lo propio que tanto costó conseguir. Los méritos, la necesidad y la primacía en las relaciones o el conocimiento representan lo primordial, dificultando la conexión de nociones extensibles al grupo de pertenencia con un principio de vigencia universal.

  • 13  El Partido de Quilmes concentra cerca de 40.126 planes Jefes/as a razón de 12,9 habitantes por ben (...)
  • 14  Beck (1997) ha llamado la atención sobre la relación entre diversión y ocio como lugares donde se (...)

31¿Qué sucede en la relación entre los jóvenes y sus vecinos?, ¿qué percepción en definitiva sobre lo justo e injusto construyen en el momento de las prácticas políticas? En los barrios no existen organizaciones autónomas de jóvenes ni instancias de socialización brindadas por el Estado (aparte de las escuelas), por lo que las opciones quedan restringidas a sumarse o no a algún tipo de organización ya existente. En el tipo de política social implementada, la definición técnica de la necesidad desplaza a la política, perdiendo ésta la capacidad de cambiar el destino de la gente (Frederic 2004), y traslada la responsabilidad al barrio. El Plan Jefes/as13 al articular la vida comunitaria en tanto disputa por un derecho de inclusión (Grimson y Cerutti 2004) condiciona las actitudes de los sujetos. Si a primera vista, en cuanto al diseño del Plan, representan los grupos etarios más afectados ya que no tienen acceso al mismo salvo que tengan hijos, y por lo tanto puedan ser considerados justamente jefes/as de hogar, su suerte dependerá de la serie de relaciones que entablen; lo que se extiende a otros escenarios, como el acceso al comedor, la bolsa de mercaderías o los servicios de las organizaciones. Para muchos otros será el ámbito de la calle el lugar reconocido, vivido como propio, donde transcurre gran parte de la vida, y también el lugar donde sea por necesidad, por bromas14, por pasar el rato ocurren situaciones conflictivas, algunas vinculadas a hechos delictivos.

32A la vez las organizaciones sociales reglan permanentemente dichos espacios con la preocupación de“sacarlos de la calle”, pero también desde el Estado se insta a su autoorganización como a través del Proyecto Adolescentes (para jóvenes de 14 a ¡21! años que deben presentar sus emprendimientos). Es como si de pronto se percibiese que “hay que hacer algo por los pibes”. Es ahí cuando se organiza alguna charla, la murga se potencia e incluso muchas madres van detrás de ellos para que se acerquen al trailer sanitario que cada tanto llega a los barrios para obtener algún tipo de anticonceptivo. En torno a la normalidad y la necesidad de regular espacios en los barrios, Estado y organizaciones se homogeneízan ante la “dificultad de sumar a los pibes”, intentando que queden así inmersos dentro de los arreglos territoriales que mencionábamos anteriormente. Pero las soluciones posibles se vinculan, dadas las características del contexto y con un Estado que transfiere la responsabilidad a las organizaciones con las propias respuestas generadas por los jóvenes, desde los márgenes. Los cazadores de los que habla Merklen (2000) o los proveedores cuya fuente de legitimidad de obtención de recursos se base en aplacar necesidades (Kessler 2004), pueden sumarse circunstancialmente en estos arreglos. Al igual que en otros espacios de su vida, el compromiso es lábil. Quizás una de las imágenes que mejor representa la situación de jóvenes que en muchos casos son padres o madres, o tienen amigos con hijos, es que pasan por las mismas privaciones que los adultos y se saben postergados en el momento de distribución de los bienes a menos que entablen relaciones privilegiadas con las organizaciones, lo cual implica acatar una imagen de joven normal.

33Su mirada hacia las mismas trasunta desconfianza, quizás un rasgo principal de la cultura política del país, buscando más bien actividades que los vinculen a sus grupos de pares u otros espacios como la escuela. Lorena tiene 20 años, es hija de un matrimonio que participó de la toma de terrenos, y la menor de cuatro hermanas. Estudia en un instituto terciario en el centro de Quilmes, donde además terminó la secundaria. Allí conoció por primera vez lo que es un centro de estudiantes. Cobra el Plan y la contraprestación comunitaria la hace en unas huertas comunitarias de una de las organizaciones barriales. Tiene una visión bastante particular acerca de los jóvenes del barrio, distinguiendo su situación de la de los demás:

34A mí me importa porque creo en el futuro, si no me importara no tendría ni ganas de terminar el secundario. Me cagaría en todo. Pero no, quiero seguir estudiando, seguir mi carrera y tener algo para mí. Yo creo que los jóvenes de ahora son muy vagos, muy... tengo amigos que son así. Yo estoy participando en una murga. Allá en el barrio. Yo estuve en todo y acá estamos. Por suerte. Y los pibes ahora son muy panchos porque tienen todo servido. O sea son muy nenes de mamá. Salen, pero a hacer cagadas. Desayunan con vino. Viven tomando, fumando.

35La construcción resultante es ambigua, variando constantemente entre la idea de derechos y las necesidades, tener lo propio y los amigos de la murga, descubriendo la tensión jerarquía-igualdad y la distinción con otros jóvenes que “salen, pero a hacer cagadas”. También Luis de 25 años, quien luego de trabajar en el depósito de una juguetería y diversos tipos de changas, no siente que tenga que sumarse a alguna organización porque todavía no adquirió la forma más novedosa de la normalidad, tener el plan, se distancia de quienes paran en la esquina sin hacer nada; alguna vez acompañó a un amigo a una marcha. En definitiva parece extenderse la búsqueda personal, diferenciadora del otro cercano.

“Si, fui a una vuelta, me enganché y…”

P: Y cómo fue eso?

“Y agarramo, ‘hicimo’ una caminata. Hasta ahí, reclamaban, le pedían carne, no sé qué. No, fui a acompañar a un amigo ahí, porque yo no tengo ningún plan, porque no tengo familia. Vamos, me dice, vamo’ le digo”.

  • 15  Kessler (2004) menciona cómo anteriormente en los sectores populares existía una sociabilidad entr (...)

36Estos relatos expresan las dificultades para integrarse al mundo adulto por parte de jóvenes que no adquieron el estatus que asegura el pase a la normalidad y la reciprocidad: el trabajo15. En este punto es pertinente la perspectiva de Tonkonoff (1998,166 y 167) cuando señala que “son ciertos consumos, ciertos gustos, ciertas actitudes y gestos, los signos que configuran una forma hegemónica de ser joven producida y reproducida massmediáticamente…, y es al mismo tiempo el juego de esta normalidad hegemónica, el que los hace fácilmente vulnerables”. Vale recordar que Maristella Svampa (2004), sugerentemente, ha señalado cómo la demanda de normalidad legitima la brecha impuesta por el modelo neoliberal. El campo de lucha en torno a la normalidad es también acerca del tipo de ciudadanía en construcción. Los usos del cuerpo, la vestimenta, la gorrita o el cuello para cubrirse la cara, simbolizan a la vez la producción personal y la identificación como joven mientras los aleja de la normalidad (auto) impuesta.

37Que en definitiva “por los barrios” pretende ser un intento de rejerarquización y regulación que marca lugares y espacios donde los jóvenes pueden o no estar, así como varias de sus prácticas y que ellos reproducen. La manera en que se relacionan y se acercan los jóvenes al espacio público, y especialmente qué cuestiones de la esfera privada se hacen públicas, tiene repercusiones en el la adquisición de prácticas sociales, e implica no sólo qué derechos son/o no reconocidos y garantizados sino también las responsabilidades y los marcos donde se desarrollan las acciones individuales y colectivas generando nuevas nociones, precarias, inestables, provisorias, sobre lo justo.

Miedos e injusticias. Vinculaciones con lo político

38Los reclamos surgen cuando se sienten injusticias. En el mundo moderno la justicia ha sido vista como una esfera racional, alejada de las pasiones, como el otro indicado de común acuerdo para hacer cumplir las leyes. Por su parte la experiencia de lo injusto es una manera de aprendizaje, lo que no puede ser, que no se tolera, que legitima o deslegitima ciertas demandas. Las variaciones de la noción de justicia en diferentes grupos de jóvenes nos muestra en definitiva la manera en que tematizan la igualdad y la desigualdad. Lo justo e injusto pareciera definirse desde lo personal, a partir de la vinculación o el caso particular, de acuerdo al lugar que cada uno ocupe en el territorio; definición sólo extensible a la comunidad de referencia. En este sentido la ambigüedad entre jerarquía e igualdad que traspasa varios espacios de la vida de grupos de jóvenes, posibilita la emergencia en sus discursos de la legitimación de la obtención de lo propio o la búsqueda de justicia por mano propia en defensa personal que entronca con el discurso hegemónico en cuanto a la seguridad. Tal como señalan Feixa, Pallarés y Costa (2002) el fenómeno intolerante es residual, cíclico, se retroalimenta de la misma sociedad, explotando esporádicamente en hechos que adquieren relevancia pública vinculadas a imágenes del pasado histórico y a nuevas formas de discriminación presentes en sectores sociales mucho más extensos.

39Podemos adaptar al caso argentino lo que un autor comenta para Chile: “entre los principales logros que se pueden atribuir al período militar, en el nivel simbólico, fue subordinar la validez de los valores democráticos al cumplimiento de otros valores, como el orden social, el esfuerzo individual y el éxito económico” (Medina Carrasco 2002:126). En momentos que la justicia tiende a ser pensada en forma de casos particulares (Fitoussi y Rosanvallon 1997), y ante procesos donde se desdibuja la idea de un tercero que intervenga en los conflictos, es necesario repensar los mecanismos de redistribución así como las normas de justicia en la sociedad. Grupos de jóvenes se habituaron, y lo hicieron extensible a sus prácticas políticas, a un tipo particular de democracia. Sin bases sólidas de recursos de apelación legítima de derechos y saberes podría pensarse que sus actitudes políticas se vinculan mejor con tradiciones populistas o de democracia formal, que con una sociedad participativa donde la justicia social tenga carácter sustantivo para todos sus miembros. Una de las herencias más fuertes de la dictadura militar que en los barrios, a su manera, se trata de enfrentar.

Observaciones finales

40La criminalización del hecho de ser joven, las imágenes de los medios de comunicación presentando jóvenes rebeldes, o aquellas mismas construidas por sectores tradicionales de poder viéndolos como peligrosos, nos alejan de la posibilidad de indagar en sus significados. El espacio público, el tiempo del ocio, se han convertido en la forma por excelencia de relacionarse, legitimarse y buscar su identidad particular y grupal de grupos de jóvenes también en el Gran Buenos Aires. En cierta manera buscan un espacio propio donde no son estigmatizados: la murga, los amigos, la calle; pero también la escuela, el recital o alguna marcha al voleo donde intentan adquirir un sentido a sus vidas. Los cambios en los hábitos y en las formas de ocio de los jóvenes son un producto social, reflejan a la vez cambios no sólo en la cultura juvenil y las costumbres sino también –y esto adquiere mayor trascendencia– en las relaciones sociales, en la interacción entre individuos, en las oportunidades de vida y en la construcción de ciudadanía resultante.

41Distintos grupos de jóvenes, más que prácticas contraculturales, a la vez que padecen un avasallamiento de sus derechos individuales muestran un intento de situarse en una posición diferente a la de sus otros cercanos, contradictoria pero que nos señala la centralidad de los derechos civiles. Lo que deja abierta la posibilidad de pensar y discutir los distintos sentidos sobre lo normal y los tipos de ciudadanía en construcción. Reflexionar en torno a los nuevos registros de experiencia de los jóvenes pero a la vez indagar hasta qué punto las políticas públicas y nosotros mismos no contribuimos a fijar límites más que posibilitar condiciones de realización.

Topo da página

Bibliografia

Braslavsky, C. (1986), La Juventud argentina: informe de situación, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.

Castel, Robert (2004), La inseguridad social. ¿Qué es estar protegido?, Manantial, Buenos Aires.

-Idem (1997), La metamorfosis de la cuestión social, Prólogo y Conclusión: “El individualismo negativo”. Paidós, Buenos Aires,.

Cingold, L. (1991), Crónicas de muertes anunciadas: el caso de Ingeniero Budge, Documento Cedes Nº 65, Cedes, Buenos Aires.

Corral, Damián (2004), Inseguridades, incertidumbres y modos de regulación en sectores populares. Un estudio de caso, ponencia presentada en el IV Encuentro Anual de Investigación, UNGS, Noviembre 2004.

Correpi (2003 y 2004), Informe Nacional, Buenos Aires.

Feixa, C., Pallarés, J. y Costa, C. (2002), “Okupas, makineros, skinheads. Ciudadanía y microculturas juveniles en Cataluña”, en Feixa, C., Pallarés, J. y Costa, C. (eds.), Movimientos juveniles en la Península Ibérica. Graffitis, grifotas, okupas, Ariel, Barcelona.

Fitoussi, y Rosanvallon, Pierre (1997), La nueva era de las desigualdades, Manantial, Buenos Aires.

Frederic, S. (2004), Buenos vecinos, malos políticos, Prometeo, Buenos Aires.

Funes, J. (1994), “Sobre las nuevas formas de violencia juvenil”, en Leg. De menores en el S.XXI: análisis de derecho comparado, Escuela Judicial (Consejo General del Poder Judicial), Barcelona.

Grimson, A. y Cerutti, M. (2004), Buenos Aires, Neoliberalismo y después. Cambios socioeconómicos y respuestas populares, en www.prc.utexas.edu/urbancenter/ documents/grimsoncerrutti.pdf, agosto de 2004.

Heller, A. (1993), Más allá de la justicia, Editorial Crítica, Barcelona.

(2003), Informe de Desarrollo Humano de la Provincia de Buenos Aires.

Jelín, E. (1996), “La matriz cultural argentina, el peronismo y la cotidianeidad”, en Vida cotidiana y control institucional en la Argentina de los 90’, varios autores, Ed. Nuevo Hacer, Buenos Aires.

Kessler, G. (2002), “Entre fronteras desvanecidas. Lógicas de articulación de actividades legales e ilegales en los jóvenes”, en Kessler, G. y Gayol, S. (comp.) Violencias, delitos y Justicias en la Argentina, Ed. Manantial/Universidad Nac. De Gral. Sarmiento, Buenos Aires.

Kessler, G. (2004), Sociología del delito amateur, Ed. Paidos, Buenos Aires.

Medina Carrasco, G. (2000), “Los hijos de Pinochet. Resistencia universitaria en el Chile de los ‘80” en Medina Carrasco, G. (comp.), Aproximaciones a la diversidad juvenil, El Colegio de México, México.

Merklen, D. (2005), Pobres ciudadanos. Las clases populares en la era democrática (Argentina 1983-2003), Editorial Gorla, Buenos Aires.

-Idem (2000), “Vivir en los márgenes: la lógica del cazador. Notas sobre sociabilidad y cultura en los asentamientos del Gran Buenos Aires hacia fines de los ‘90”, en Svampa, Maristella (edit.), Desde abajo. La transformación de las identidades sociales, Biblos/UNGS.

Nun, J. (2000), Democracia. ¿Gobierno del pueblo o gobierno de los políticos?, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.

Núñez, P. (2004), Arreglos territoriales y nociones de justicia en pugna. Estudio de caso en un asentamiento del sur del Gran Buenos Aires, ponencia presentada en el IV Encuentro Anual de Investigación, UNGS, Noviembre 2004.

O´Donnell, G. (2002), “Las poliarquías y la (in)efectividad de la ley en América Latina” en Méndez, J., O´Donnell, G. y Pinheiro, P. (eds.), La (in)efectividad de la ley la exclusión en América Latina, Paidós, Buenos Aires.

Pegoraro, Juan (2003), “Una reflexión sobre la inseguridad”, en Argumentos 1, Buenos Aires.

Reguillo Cruz, Rossana (1998), Imaginarios globales, miedos locales. La construcción social del miedo en la ciudad, ponencia presentada en el IV Encuentro de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación, ALAIC, Ciencias de la Comunicación: Identidades y Fronteras, Grupo de Trabajo “Comunicación, identidad y cultura urbana”, Universidad Católica de Pernambuco, Recife, Brasil.

Rotker, Susana (editora) (2000), Ciudadanías del miedo, Nueva Sociedad, Caracas.

Rosanvallon, Pierre (1995), La nueva cuestión social, Cap. VII: “La individualización de lo social”, Manantial, Buenos Aires.

Schargrodky, E. y Galiani, S. (2004), Empoderamiento y derechos de propiedad, Universidad Di Tella, en prensa.

Svampa, Maristella (2000), Desde abajo. La transformación de las identidades sociales, Biblos, Buenos Aires, Introducción, pp, 9-24.

Svampa, M. (2004), “Relaciones peligrosas”, en El Rodaballo, nº 15, invierno, Buenos Aires.

Tongkonoff, S. (1998), “Desviación, diversidad e ilegalismos. Comportamientos juveniles en el Gran Buenos Aires”, Delito y Sociedad Nº 19, Instituto Gino Germani, Buenos Aires.

Wacquant, L.(2001), Parias urbanos, Marginalidad en la ciudad a comienzos del milenio, Manantial, Buenos Aires.

Topo da página

Notas

Su primera aproximación al tema fue a través del proyecto de la U. Di Tella. Para esta investigación contó con el apoyo del Consejo Latinoamericano de Políticas Sociales (CLASPO) y el àrea de Sociologìa de la Universidad Nacional de General Sarmiento. El autor quisiera agradecer a todas las personas entrevistadas, a la asociación Gestión Urbana y a la FTV-CTA de Solano que facilitaron el trabajo de campo. Asimismo fueron muy valiosos los comentarios de Gabriel Kessler, Carlos Acuña y Elizabeth Jelin, coordinadores del Proyecto Claspo en Argentina, y los que realizaron los compañeros -con quienes compartí el mismo-.

1  Según estadísticas, oficiales más del 50% de la población se encuentra bajo la línea de pobreza y cerca del 25% en la indigencia. Se considera que una persona es pobre cuando sus ingresos monetarios no le alcanzan para cubrir el costo de una canasta básica de alimentos y servicios, la llamada canasta básica total (CBT) que tiene un costo de 678,6 pesos. En tanto, es indigente si dichos ingresos no cubren una canasta básica de alimentos (CBA) de 309,9$. En la última serie se dio una mínima baja en los datos a 47,8% de pobreza y 20,1 de indigencia (Diario Página 12, 26 de marzo de 2004).

2  Con la fragmentación de la sociedad salarial entra en cuestión la articulación entre colectivos, protecciones y regímenes de individualización, ante la emergencia de nuevas condiciones de trabajo como la flexibilización laboral y la segmentación de empleos. Con la exclusión, la integración social se torna problemática no sólo para aquellos sujetos que han quedado afuera de los “circuitos activos de intercambios sociales”, sino también para quienes, aun integrados al sistema laboral, padecen la vulnerabilidad a raíz de la precarización de las relaciones de trabajo. En este sentido Castel da cuenta de la existencia de distintas zonas de cohesión social. Ver Castel, Robert, La metamorfosis de la cuestión social, Paidós, Buenos Aires, 1997, Prólogo y Conclusión: “El individualismo negativo”.

3  Los mismos, en tanto argumentación que legitima o deslegitima la distribución de un bien escaso o raro en función de un principio general, son convergencia de numerosos procesos, y en este sentido podemos entenderlos como una suerte de encrucijadas emergentes de la realidad social. En ellos se entrecruzan las lógicas institucionales y de las organizaciones, las percepciones de los sujetos sobre la justicia de las diversas situaciones, los lazos personales (familia, vecinos, amigos) y los diferentes grados y relaciones de poder. Espacio donde tienen lugar conflictos, negociaciones, esperanzas, dilemas y contradicciones; caracterizado por lo provisorio e inestable.

4  Entrevista del autor a Jorge Castro, La Paloma, Tigre, 17 de agosto de 2003.

5  Entrevista del autor a Carlos Capurro, La Paloma, Tigre, 17 de agosto de 2003.

6  Entrevista del autor a Claudia Rodríguez, La Paloma, Tigre, 31 de agosto de 2003.

7  Entrevista del autor a Eliana Córdoba, La Paloma, Tigre, 24 de noviembre de 2003.

8  Entrevista del autor a Pedro Colombo, La Paloma, Tigre, 14 de julio de 2004.

9  Entrevista del autor a Gladis Sardoni, La Paloma, Tigre, 10 de junio de 2004.

10  Entrevista realizada por el autor a Marta Rodríguez, La Paloma, Tigre, 12 de mayo de 2004.

11  “Aparece una realidad sentida, imaginada, vivenciada, construída...que nada tiene que ver con la realidad objetiva, pero que poco a poco se convierte en real para los grupos y las personas. No está nada claro, por ejemplo, que los jóvenes de hoy en día sean más violentos que los de antes, ni siquiera que hagan más delitos, pero podemos llegar a estar socialmente convencidos de que vivimos una oleada de violencia juvenil” (Funes:1994). Los recientes hechos ocurridos en un recital en República de Cromagnon vuelven a poner sobre la arena pública la discusión sobre los jóvenes normales y otros tipos de seguridad.

12  A pesar de que muchos tienen parientes en las diferentes fuerzas de seguridad y para varios el ingreso a alguna de ellas es la posibilidad laboral más certera.

13  El Partido de Quilmes concentra cerca de 40.126 planes Jefes/as a razón de 12,9 habitantes por beneficiario/a (hab./b.) (Informe de Desarrollo Humano de la Provincia de Buenos Aires 2003)

14  Beck (1997) ha llamado la atención sobre la relación entre diversión y ocio como lugares donde se canalizan las anteriores formas de rebeldía.

15  Kessler (2004) menciona cómo anteriormente en los sectores populares existía una sociabilidad entre generaciones a partir de la incorporación de los jóvenes a distintos tipos de oficios y trabajos.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Damián Corral e Pedro Núñez, «De inseguridades, miedos y temores »Polis [Online], 11 | 2005, posto online no dia 27 agosto 2012, consultado o 28 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/5721

Topo da página

Autores

Damián Corral

Docente e investigador de la Universidad Nacional de General Sarmiento. E-mail: dcorral@ungs.edu.ar; dcorral@ciudad.com.ar

Pedro Núñez

Docente e investigador de la Universidad Nacional de General Sarmiento. E-Mail: pnunez@ungs.edu.ar; pedronunez74@hotmail.com.

Topo da página

Direitos de autor

O texto e outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search