Navegação – Mapa do site

InícioNúmeros11Lente de aproximaciónEl carrete como escenario

Lente de aproximación

El carrete como escenario

Una aproximación etnográfica a la sexualidad juvenil en espacios y contextos ocasionales
La “teuf” comme espace: une approche ethnographique de la sexualité juvénile dans des espaces et des contextes ponctuels
The “carrete” as scenario: an ethnographic approach to youth sexuality in occasional spaces and contexts
Christian Matus Madrid

Resumos

La experiencia de la sexualidad en los espacios de diversión propios de la cultura juvenil es un fenómeno que ha sido muy pocas veces considerado a la hora de construir políticas preventivas dirigidas a este sector en Chile. Es en los escenarios propios de las culturas juveniles, asociados a sus espacios de ocio, particularmente los vinculados al “carrete”, donde los y las jóvenes urbanos/as ensayan y ponen en escena diferentes experiencias de acercamiento a la sexualidad. Por otro lado, es en el carrete y su vínculo con la sexualidad ocasional donde en el mundo juvenil emerge la problemática del cuerpo que se resiste a ser regulado desde una normatividad preventiva que no considera sus propias temporalidades y códigos. El presente artículo muestra los resultados de una investigación etnográfica sobre sexualidad juvenil en cuatro regiones de Chile1que, aproximándose a un escenario cultural juvenil asociado a la sexualidad como es el ‘‘carrete’’, intenta aportar a la generación de nuevas aproximaciones preventivas que permitan obtener un mejor conocimiento y comprensión de los contextos y situaciones en que los y las jóvenes ejercitan y desarrollan su sexualidad.

Topo da página

Texto integral

Introducción

  • *  Agradezco en la elaboración del presente texto la valiosa e irremplazable colaboración de la antro (...)

1La experiencia de la sexualidad en los espacios de diversión propios de la cultura juvenil es un fenómeno que ha sido muy pocas veces considerado a la hora de construir políticas preventivas dirigidas al mundo juvenil en Chile*. Es en los escenarios propios de las culturas juveniles, asociados a sus espacios de ocio, particularmente los vinculados al “carrete”, donde los y las jóvenes urbanos/as ensayan y ponen en escena diferentes experiencias de acercamiento a la sexualidad. Por otro lado, es en el carrete y su vínculo con la sexualidad ocasional donde en el mundo juvenil emerge la problemática del cuerpo que se resiste a ser regulado desde una normatividad preventiva que no considera sus propias temporalidades y códigos.

2Nuestro ejercicio será junto con presentar los resultados de una investigación etnográfica sobre sexualidad juvenil desarrollada en cuatro regiones de Chileaportar al desarrollo de nuevas aproximaciones preventivas que desde una perspectiva de reducción de riesgos permitan obtener un mejor conocimiento y comprensión de los contextos y situaciones en que los y las jóvenes ejercitan y desarrollan su sexualidad.

Acerca de riesgos y juventudes o un acercamiento al riesgo en los contextos propios del mundo juvenil

3El riesgo en el mundo juvenil posee una dimensión social y cultural innegable que adquiere especificidad en el marco de sus espacios de sociabilidad, sus experiencias de vida significativa y los códigos específicos de cada (sub)cultura juvenil, siendo uno de los principales escenarios donde se expresa éste, el de la diversión y el “tiempo libre”. Es así como un esfuerzo por comprender las conductas de riesgo de los jóvenes en el ámbito de la sexualidad rebasa el estudio psicológico individual requiriendo, necesariamente, la inclusión de las condiciones del contexto y la trama simbólica y social en que se nutren las prácticas juveniles socialmente denominadas como “riesgosas” (Méndez Diz 2001).

4Siguiendo una perspectiva constructivista, los resultados de recientes investigaciones en jóvenes (ACHNU, 2001) nos plantean que su concepción de riesgo no es unívoca sino que está determinada por las circunstancias en que ellos establecen sus proyectos de vida y los contextos culturales en que enmarcan sus experiencias significativas de sociabilidad y encuentro juvenil.

5Un primer elemento que aportará a la comprensión de la noción de riego es entender cómo aparece éste asociado a un cotidiano que tiene relación con su propio tiempo, su denominado “tiempo libre” o disponible para sí. Siguiendo esta línea, recientes estudios realizados en el marco de proyectos de intervención de reducción de riesgos asociados al mundo de las drogas plantean la centralidad que adquiere el riesgo en los nuevos estilos de vida juvenil que se articulan en torno a los espacios de ocio festivo.

6Como señala Funes (2004), los adolescentes y jóvenes de fines del siglo XX y comienzos del nuevo siglo construyen nuevas maneras de relacionarse con el alcohol, acceden a la cocaína, se divierten con anfetaminas, y formalizan un cierto uso de la cannabis (marihuana), todo esto en un contexto que configura grandes cambios. Algunas de las transformaciones que caracterizan este nuevo contexto son: la consolidación de la adolescencia como etapa universal; la generalización y masificación de determinadas pautas de ocio juvenil; la concentración en el fin de semana, el predominio de la noche sobre el día, su asociación a determinados lugares, etc; la creación de diversas culturas juveniles o los cambios en las anteriores, relacionadas con la diversión: predominio de determinadas músicas, estilos y estéticas, valoración de determinados estados de ánimo, etc; la presión comercial hacia el consumo y la generación de grandes negocios con el ocio juvenil; el rechazo de determinadas drogas y determinadas formas de drogarse (el caso de la heroína en Europa), y la atracción de drogas, sometidas a modas y campañas de marketing formal o informal, y la mayor facilidad para sintetizar en laboratorio viejas y nuevas sustancias como la denominada MDMA (éxtasis).

7Desde la misma perspectiva, De Rementería (2004) señala en forma más amplia –y para el caso chileno–, que los jóvenes asumen cada vez más un conjunto de riesgos que tienen relación con sus procesos de desarrollo y aprendizajes tempranos en la vida (“riesgos atribuibles”). Es así como entre los 12 a 18 años se produciría la mayor tasa de morbilidad y mortalidad por accidentes caseros, en la vía pública, en deportes, en el campo, de tránsito etc, cifra que decae en el tramo de 18 a 24 años, lo que según este autor definiría la “vulnerabilidad propia de los jóvenes”.

8Por otro lado, en su “tiempo libre” los jóvenes realizarían un conjunto de actividades donde eventualmente se exponen a riesgos diversos como el recorrer lugares de diversión, recreación, esparcimiento, el uso de alcohol y drogas, las relaciones sexuales y el empleo de la violencia para la resolución de conflictos. Es así como sus comunidades locales –población, barrio, vecindario, grupos de pares, la familia– las instituciones educativas, sus lugares de trabajo y los espacios de recreación y diversión, constituirían lo que el autor denomina ámbitos de “riesgo relativo”.

9Otro aspecto relevante tiene que ver con la actitud en relación al riesgo que asume el mundo juvenil, destacándose una valoración positiva del riesgo si el joven se encuentra inmerso en un contexto en que permanentemente se vivencia el riesgo, y una negativa si se está fuera de esos contextos: “Los jóvenes que actualmente están asumiendo riesgos, tanto los que actualmente consumen drogas como los que realizan deportes de alto riesgo, se refieren a sus acciones con una actitud positiva, en momentos eufórica; no es el caso de los ex-consumidores de drogas que hablan con amargura de su etapa adictiva, valorando negativamente sus acciones de riesgo. Parecería que el estar inmersos en los riesgos les hace tener una visión diferente que cuando se han apartado de ellos” (Méndez Diz, 2001:151).

10Por otro lado, y en relación con la realidad específica de los jóvenes de sectores populares, recientes investigaciones a nivel latinoamericano (Margulis, 2003) señalan que sus prácticas sexuales se desarrollan en situaciones precarias que promueven un tipo de sexualidad de contacto y más rápida, y en condiciones que dificultan la adopción de medidas de precaución o cuidado y potencian el desarrollo de conductas de riesgo:

“Por lo general, las relaciones sexuales se desarrollan en condiciones precarias pues los jóvenes no disponen de espacios de intimidad. Así, la casa de los padres o de los amigos durante la ausencia de los mayores o zonas descampadas cercanas a la villa constituyen los lugares donde más frecuentemente se realizan los encuentros sexuales. En estas condiciones es posible pensar que la sexualidad asume una forma rápida y directa que entorpece las posibilidades de goce de las jóvenes más que la de los varones. Asimismo, es claro que tales condiciones alimentan las llamadas conductas de riesgo, pues una sexualidad así ejercida es contraria a las pausas que necesariamente requieren las prácticas de autocuidado” (Margulis, 2003:192).

11En relación al ámbito particular del “carrete”, una reciente investigación desarrollada en Chile (ACHNU, 2001) nos plantea que desde la perspectiva de los y las jóvenes, los riesgos forman parte de la vivencia y exploración propias de su vida cotidiana, y es en ese sentido que el riesgo forma parte de sus escenas festivas. En efecto, la exposición a peligros no sería exclusiva de los espacios de “carrete”,sino por el contrario, correspondería a una característica propia de todas y cada una de las situaciones de la vida en las cuales, de algún modo, siempre existe la posibilidad de ser dañado o perjudicado.

12Sí bien en el “carrete”se reconocen algunos factores que pueden favorecer una mayor exposición al riesgo, el acento presentado por los jóvenes en torno a su propia vulnerabilidad focalizaría en la necesidad de que existan condiciones que posibiliten un adecuado manejo y gestión frente a situaciones potencialmente riesgosas.

El carrete como contexto de investigación

13El “carrete” constituye una de las prácticas más representativas y extendidas en la juventud chilena de Post-Dictadura, siendo un ámbito de sociabilidad transversal a los diferentes estilos y culturas juveniles, estando definido por ellos como una de sus prácticas y de sus espacios cotidianos más valorados (Matus, 2002; ACHNU, 2001; Silva, 1999).

14En tanto parte de la cultura juvenil, el “carrete” está asociado a la forma particular en que los y las jóvenes se relacionan en el plano de lo festivo poseyendo una cualidad específica: ser un espacio al que se concurre en búsqueda de sentido, refuerzo e identidad. Es así como los jóvenes constituyen identidades y espacios de reconocimiento a partir de compartir espacios de “carrete” como pueden ser el recital, el estadio y el participar de fiestas realizadas tanto en espacios locales y barriales, como en espacios masivos como discoteques, gimnasios y otros (Silva, 1999; Contreras, 1996; Matus, 1995). Es considerando esta perspectiva que Contreras lo define como “la fiesta ritual, el encuentro transversal entre personas que poseen biografías fuertemente disímiles, que se descubren a sí mismas y a los otros(as) como sujetos(as)”(Contreras, 1996:56).

  • 2  Así lo señalan las investigaciones realizadas en torno a la cultura sexual juvenil a saber Palma (...)

15Uno de los supuestos centrales de nuestra investigación etnográfica fue el considerar el carrete como un espacio cultural que atraviesa transversalmente la vivencia de ser joven en Chile y que se encuentra directamente relacionado con las exploraciones que hace el mundo juvenil en el plano de la sexualidad2. Es asumiendo esta perspectiva, que diseñamos una estrategia etnográfica para aproximarnos al “mundo del carrete” como espacio asociado a la sexualidad, dando cuenta de sus variantes y códigos a partir de la observación y registro realizado en diferentes espacios públicos y privados de las ciudades de Arica, Valparaíso, Santiago y Concepción. Desde esta perspectiva, asumimos el “carrete” como parte del guión cultural que ofrece nuestra sociedad a los jóvenes, en términos de constituir un escenario cultural, uno de los más relevantes mas no el único, que prescribe cómo los jóvenes se aproximan a la sexualidad.

16Retomando lo señalado desde la Sociología de la Sexualidad por Gagnon y Simon, todas nuestras experiencias sexuales estarían construidas como “guiones”, en el sentido que derivan de aprendizaje social, que no resultan tanto de la inculcación de las normas, de las reglas y de prohibiciones, sino que de una impregnación de relatos implicando secuencias de eventos e interiorización de formas de funcionamiento de las instituciones. El ser humano llegaría no sólo a un “saber-hacer”, como en todos los aprendizajes técnicos, sino también a una capacidad de percibir estados del cuerpo y a reconocer situaciones, desarrollando un aprendizaje que concierne a todos los aspectos de la sexualidad, incluyendo los eventos fisiológicos ligados a la excitación, el placer y el orgasmo (Gagnon, 1990).

17Siguiendo a Gagnon y Simon, los “guiones sexuales” adquieren especificidad según los planos donde operan. Los “guiones intrapsíquicos” utilizan elementos de orígenes muy diversos, elementos simbólicos fragmentarios, escenarios culturales más ampliamente compartidos, elementos de experiencia personal, y los organizan en esquemas cognitivos estructurados que toman la forma de secuencias narrativas, de proyectos, de fantasías sexuales. Ellos coordinan la vida mental y el comportamiento social, y operan el reconocimiento de situaciones sexuales. Los “guiones interpersonales”, principalmente presentes en el estado práctico de los diversos tipos de interacción social, se componen de secuencias ritualizadas y bien conocidas de actos que intervienen en el encuentro y en la seducción que provocan excitación y que coordinan la realización práctica de las relaciones sexuales. Existe evidentemente una interfase entre los guiones interpersonales y los guiones intrapsíquicos, en la medida que los últimos se constituyen ampliamente a partir de la memorización o de la anticipación de secuencias interpersonales.

18En este contexto es que los “guiones de orden cultural” o “escenarios culturales” son prescripciones colectivas que dicen lo posible así como lo que no debe ser en materia sexual. Estas recomendaciones y prohibiciones culturales nunca tienen, sin embargo, la simplicidad aparente de las normas y reglas legales. Son normalmente incluidas en relatos que no tienen necesariamente la sexualidad por objeto, o en funcionamientos institucionales que no aíslan siempre el aspecto sexual. En cuanto a los escenarios culturales que tratan explícitamente lo sexual, éstos no especifican solamente los objetos apropiados, las metas y las cualidades deseables de las relaciones entre sí y el otro; sino precisan también los momentos y los lugares, las secuencias de gestos y de propósitos, y sobretodo, lo que el actor y su (o sus) pareja(s) supuestamente van a sentir (Gagnon y Simon, 1986: 105).

  • 3  Cabe señalar que los escenarios culturales no son completamente predictivos de la realización de l (...)

19Es a partir de lo anterior que consideraremos como supuesto de investigación que el carrete constituye un escenario o guión cultural que, si bien no predice la conducta que los y las jóvenes van a tener en relación a la sexualidad3, sí constituye un mundo en sí mismo que opera como referente de socialización interno y propio de la cultura juvenil en relación a la sexualidad, siendo un hito en la experiencia de ser joven, que atraviesa transversalmente diferentes estilos e identidades juveniles urbanas.

Análisis integrado de información etnográfica, o
los códigos de la sexualidad asociada al escenario del carrete

20El análisis de la información etnográfica nos permitió plantear la existencia de a lo menos cuatro códigos que caracterizan el vínculo “carrete-sexualidad ocasional”,códigos que en términos etnográficos son definidos como: “de intimidad, espacialidad, temporalidad, y de seducción”.

Sociabilidad e intimidad. Del barrio a la ciudad o de la “intimidad de los próximos” a los encuentros íntimos con “otros”

21En primer lugar, se establece un “vínculo entre intimidad y espacios de sociabilidad”, distinguiéndose diferentes ámbitos de encuentro juvenil en torno a los cuales se generan distintos tipos de vínculo y acercamiento a la intimidad sexual. Se distinguen tres espacios distintivos de vínculo entre sociabilidad e intimidad en el carrete, que determinan cómo los jóvenes construyen su aproximación a la sexualidad ocasional.

  • 4  Puede que exista diferentes estilos o modos de ser juvenil, pero antes que nada en el barrio prima (...)

22Por un lado, el del “carrete poblacional y barrial” vinculado a la forma de ocupar el espacio que tienen los jóvenes de sectores populares, en el que la diversión se desarrolla en el barrio, en sus casas o en el espacio público de la calle, en las esquinas, en las plazas o los sitios eriazos del condominio o población. Este es el espacio de la proximidad donde la sociabilidad juvenil se lleva a la práctica en el grupo de semejantes, a nivel de las relaciones primarias, entre los vecinos y amigos; se trata de la sociabilidad entre los y las que comparten un modo de vida barrial4. El ejemplo más concreto de esta experiencia que mezcla lo barrial con lo juvenil lo representa la aproximación etnográfica realizada en el sector de Plaza Waddington de Valparaíso, escenario particular en donde en un carrete se reunen jóvenes hip-hoperos de diferentes sectores del Cerro Playa Ancha, actualizando la fuerte identidad del sector. El espacio festivo observado obedece claramente a una lógica barrial, lo que queda marcado en los cánticos que cada cierto tiempo irrumpen cuando se acaba la música que parecen imitar a una suerte de barra brava improvisada que en vez de alentar al equipo alienta al barrio “…Ohhh Yo soy playanchino, fumo yerba, tomo vino!!!...”, en este caso confluye el estilo con la identidad barrial que es más fuerte que lo que los divide, su identificación con diferentes tendencias del hip-hop.

Es como vecinos y amigos que “vacilan la fiesta” porque todos son del barrio, y comparten un mismo modo de vida. Alejo, hip-hopero, lo reafirma “Playa Ancha es del Barrio, aquí todos nos conocemos y escuchamos cumbia villera porque nos hace sentirnos del barrio” (Alejandro, Etnografía de Valparaíso).

23En la población ya sea de Cerro Playa Ancha, Cerro La Cruz, Barrio Norte o La Pintana, los jóvenes comparten cotidianamente en el marco de fiestas realizadas en sus casas, ya sea con el permiso de sus padres o sin él, lo que posibilitará que se desarrollen ocasionalmente “partusas”, fiestas desbocadas, o “carretes duros” en los que el mundo juvenil aprovecha la ausencia del mundo adulto, existiendo siempre la posibilidad de tener relaciones sexuales en espacios como la pieza propia o del amigo/a, los baños u otros espacios de la casa.

No obstante, los que no tienen acceso a espacios íntimos donde tener sexo, desarrollarán una sexualidad asociada a los espacios públicos de la población (calle, sitios eriazos, plazas, etc.).

  • 5  Esto circuitos de carrete tienen relación con los estilos juveniles, siendo diferente el carrete d (...)

24Un segundo ámbito de intimidad en el carrete que reporta el análisis etnográfico se encuentra constituido por “espacios de sociabilidad intermedios”, caracterizados por agrupaciones y espacios de encuentro juveniles localizados más allá del ámbito específico de su residencia. Se trata de zonas y sectores de la ciudad (el “carrete” de la zona sur, el carrete de la zona norte en Santiago) que agrupan a un nivel más amplio de identidad que el directamente próximo de la población y el barrio; no obstante, aún existe proximidad entre semejantes que pasan de ser directamente amigos a ser a lo menos “conocidos” porque comparten el mismo circuito por ser estudiantes de un mismo tipo de liceo o colegio o de la misma universidad o instituto o participantes de un mismo estilo juvenil5.

Esa relación de conocimiento mínimo generará la confianza para establecer nexos entre jóvenes que no se conocen directamente pero comparten los códigos de un mismo modo de ser juvenil, otorgando un punto de partida para la seducción dentro de un marco de identidad compartida.

25Un tercer espacio de “carrete” tiene relación con territorios más amplios que el barrio y la comuna, los que podemos definir como espacios de “carrete urbano, o carrete a nivel de la ciudad”.Constituyen zonas de la ciudad en donde convergen jóvenes de una gran pluralidad de comunas y sectores. No son espacios directamente vinculados a las comunidades de origen (barrios, lugar de residencia) o grupos de referencia (circuitos y estilos juveniles) a los que pertenecen los jóvenes, sino que son territorios urbanos en donde se concentra una amplia oferta de diversión juvenil en relación al “carrete”.

26En particular, en el carrete juvenil asociado a centros de diversión nocturna se identifican dos espacios que convocan en forma masiva a los y las jóvenes y que tienen sus propios ritos y códigos. Son los espacios de las discoteques masivas y la apropiación y construcción de espacios de “carrete” de calle. Son los espacios más cercanos a la mayoría de los jóvenes, tanto provenientes de sectores medios como de sectores con menos recursos. Por otro lado, son también los espacios estigmatizados y asociados al estereotipo negativo del “carrete” por parte de los medios, producto del peso de los enfoques de seguridad ciudadana (Matus & Hidalgo 2002).

27 En estos espacios urbanos se juega la posibilidad de vínculo en el carrete de jóvenes de distintos sectores de la ciudad que no se conocen previamente, siendo posible y muy probable encontrarse allí con “otros” y “otras” muy distintos/as al “nosotros” del barrio, del colegio, la universidad o el estilo local. Es así como el carrete de las discoteques implica la posibilidad de tejer nuevas redes sociales, la posibilidad de encuentros inesperados y de generar nuevas relaciones que impliquen la formación de parejas ocasionales y estables, de amistades, de nuevos vínculos. Al igual que en las otras dimensiones desarrolladas, y con mayor fuerza, se da la posibilidad de generar un tránsito de la socialidad a la intimidad, siendo los espacios de agenciamiento de esta sexualidad los moteles de la ciudad, el propio auto –si se tiene acceso–, y los espacios públicos en menor medida.

28Cabe señalar que un código distintivo del “carrete urbano” es la movilidad, la noción de recorrido por un circuito festivo, temporalidad de la diversión que también se transmite a la experiencia de la sexualidad que se hace más móvil y fluctuante, acelerada, que cuando se está en un espacio estable más próximo a la residencia.

Espacialidad y sexualidad ocasional. Intimidad pública y
“lugares marcados” para la sexualidad

29Al hablar de espacialidad nos referimos a los espacios físicos que determinan y configuran las condiciones y formas en que los y las jóvenes ejercen y practican su sexualidad. Es así como distinguimos en cada espacio local-regional seleccionado la existencia de una geografía de espacios y lugares, tanto públicos como privados, en que los jóvenes desarrollan y ejercen su sexualidad (casa, espacios de calle, playas, cerros, locales y espacios de diversión nocturna y diurna).

30En primer lugar, cabe hacer la distinción entre lugares de sociabilidad asociados a la sexualidad como los locales de diversión nocturna, pubs y discoteques, y los espacios de intimidad en donde propiamente se realizan prácticas sexuales. Esto nos lleva a retomar lo señalado anteriormente en relación a la territorialidad ya que si nos aproximamos a los espacios locales, la sociabilidad e intimidad se encuentran casi siempre asociadas a un mismo espacio, la casa de un amigo, la propia, la plaza del barrio u otro lugar que se apropia como ámbito de intimidad. Esto es diferente en los espacio de carrete asociados al consumo cultural. Por lo general la mayoría de los jóvenes no tiene sexo directamente en el espacio físico de la discoteque (aunque puede darse el caso o puede desearse como fantasía) sino que transita de este escenario, de un ámbito de sociabilidad (casa de amigos, disco, pub) a uno de intimidad que puede ser nuevamente la casa, un motel o un auto si se cuenta con él, o en un caso extremo si no existe lugar ni acceso económico, accede a tener sexo en un espacio público.

  • 6  La Isla del Alacrán constituye un archipiélago que se encuentra al frente del Morro de Arica en el (...)

31La experiencia ariqueña nos mostró cómo se desarrollaba la espacialidad asociada a contextos públicos. En efecto, encontramos una amplia y extensa geografía de espacios públicos que son apropiados por los y las jóvenes ariqueños como ámbitos de encuentro y diversión, de desarrollo y ejercicio de su sexualidad, estableciendo los patrones de una intimidad en espacios públicos que conlleva una mayor dificultad de gestionar los riesgos que los de una sexualidad establecida en los marcos de los espacios tradicionalmente considerados como privados (la pieza, la casa, incluso el motel). Esto será especialmente crítico en espacios donde se construye una “intimidad pública” que queda ejemplificada en la apropiación que los jóvenes hacen de un espacio público como el de la Isla del Alacrán6.

32En el caso de Valparaíso, encontramos la coexistencia de ámbitos de diversión asociados a la cultura de los cerros donde se asientan las poblaciones y donde el carrete se realiza mayoritariamente en casas o en la calle, existiendo también espacios como Barrio Puerto y en menor medida Subida Ecuador, donde se agrupan diferentes estilos de jóvenes alrededor de una oferta de distintos tipos de discoteque. También encontramos en el testimonio de los jóvenes que exploran con mayor asiduidad el ámbito del sexo ocasional, la ocupación de espacios públicos propios de la geografía del puerto, que se encuentra marcada por la presencia de numerosos cerros en donde se puede construir una “intimidad pública”:

“Sí, por la arquitectura, de repente hay unos callejones cortitos ¿cachai?, sobre todo en los cerros, por ejemplo cerca de mi casa, yo vivo justo en una punta de diamante, entonces hay una calle pa’llá, una calle pa’cá, una escalera, y esa escalera se divide en cuatro callejones, cinco callejones”(Ricardo, Etnografía Valparaíso).

33También el contexto etnográfico de Valparaíso nos entregó antecedentes del vínculo que existe entre la elección del espacio y el entrenamiento del joven que busca sistemáticamente el encuentro ocasional, en ese sentido los lugares se acomodan a la necesidad de tener sexo en un contexto privado:

“-En ese sentido por ejemplo ¿son ubicables los lugares para tirar?

-Yo cacho que hay gente que tiene lugares marcados pero tú los buscai, o sea te dai una vuelta por ejemplo cuando cachai que puede pasar algo, te dai una vuelta y cachai un lugar piola, unos árboles y hay harto recoveco, hay hartas casas ¿cachai?”(Ricardo, Etnografía Valparaíso).

34Por su parte, en el centro de Santiago nos encontramos con una geografía de lugares y escenarios, que marcan distintas pautas de comportamiento en las y los jóvenes. Así es como comprendemos que el contexto espacial configura ciertas claves que se oponen a la de otros contextos. Paulina nos cuenta que reconociéndose una chica tímida, se siente libre de tomar la iniciativa en materia de conquista cuando se siente en su “propio espacio”, el que se encuentra asociado al estilo juvenil gótico (Discoteque Blondie) del cual se siente parte ella, siendo muy distinto su comportamiento si va a un escenario de carrete distinto como Barrio Suecia, espacio de carrete masivo, en donde no se siente a gusto ni comparte todos los códigos de aproximación y puesta en escena que “hay que tener”para seducir al otro/a.

35Un ejemplo distinto de esta relación y vínculo entre “lugar/contexto de seducción” lo encontramos con Gabriel, quien a pesar de compartir espacios de carrete con sus pares de “universidad privada”, sale a buscar experiencias en un escenario distinto como es el de las discoteques masivas y populares del Barrio Bellavista, siguiendo pautas de conquista y seducción diferentes a las que cotidianamente practica con su grupo más cercano. Como señala otro entrevistado, es el espacio, el contexto, la música, los que definirán la performance del género así como las pautas de relaciones con el otro(a).

36Es interesante destacar como espacios de ejercicio de la sexualidad el motel y el auto. Tal como señalan Paulina y Marco, en Santiago existen espacios económicamente accesibles para los jóvenes, en el sector centro, en donde no se les pide ser mayores de 18 años, y se puede entrar con “copete” (alcohol) comprado en otra parte (ventajas importantes en comparación a la oferta de moteles para adultos). Cabe señalar que el espacio del motel aparece asociado en muchos testimonios etnográficos al ámbito de pareja más que al de la ocasionalidad, eligiendo muchos la emoción de lo ocasional en un sitio público o la seguridad que ofrece estar en una casa para tener sexo ocasional.

37El auto, por otra parte, también será un espacio importante a la hora de ejercer la sexualidad, tanto por su importancia simbólica (significa y connota status en el caso de los hombres) como por la importancia práctica que adquiere, si no se tienen los recursos para pagar por un espacio para tener relaciones. El caso de la ciudad Arica presenta una singularidad ya que el auto, por su bajo costo –en particular de los autos usados– aparece como un medio de transporte accequible para la mayoría de los jóvenes.

38Por último encontramos que en Concepción se desarrolla una actividad mucho más ligada al ámbito de las casas en donde se realizan fiestas que pueden llevar o no asociadas la posibilidad de tener sexo. Un factor determinante para los jóvenes es la movilidad, ya que hay grandes diferencias entre los que tienen acceso a un vehículo en la región, jóvenes de clase media alta, –que se divierten en discoteques ubicadas afuera de la ciudad– que tienen la posibilidad de acudir a un mayor número de espacios, que la mayoría de la población juvenil penquista que tiene que “carretear” en un circuito que remite a un solo lugar debido tanto a la falta de locomoción como a las condiciones climáticas.

Aun así encontramos menciones a espacios públicos constituidos por los campus universitarios de las Universidades de Concepción y del Bío-Bío que proveen de espacios para tener sexo ocasional, lugares que se encuentran asociado a un uso tanto de escolares como universitarios.

39No obstante, los mismos factores que determinan un repliegue de la socialidad del carrete hacia el mundo privado hacen que las pensiones universitarias y hogares de los jóvenes estudiantes que provienen de diferentes ciudades del sur de Chile sean también escenarios de encuentro sexual en el marco de carretes privados que reúnen a jóvenes que están recién constituyendo espacios de independencia en relación a sus familias, lo que hace que tengan mayor libertad para explorar en la sexualidad ocasional.

40En síntesis, el aproximarnos a conocer los lugares y espacios donde los y las jóvenes tienen sexo en contextos ocasionales, la mayoría de las veces no protegidos, aparece como un aspecto relevante de conocer al momento de focalizar intervenciones preventivas (prevención primaria y secundaria VIH/SIDA) con públicos juveniles, siendo importante para promover una cultura de la prevención conocer las condiciones, el ambiente y los lugares y espacios concretos que los y las jóvenes eligen para tener sexo, dando cuenta de qué forma esta espacialidad considera o excluye la posibilidad de tener prácticas de sexo seguro y de llevar a la práctica la gestión del riesgo.

Temporalidad festiva, de la no planeabilidad de lo extracotidiano a la relativización de la norma, o el carrete como espacio más allá de lo discursivo

41Al aproximarnos a la temporalidad del tiempo libre vinculado a la diversión, a la recreación y al “carrete”, distinguimos y apreciamos la diferencia que existe entre la temporalidad del día y la temporalidad de la noche. La temporalidad diaria y cotidiana, asociada al día –pero también desarrollada las noches y fin de semana– donde se desarrolla la sociabilidad y el encuentro del grupo de pares; en oposición a la temporalidad festiva del evento y de la diversión que es experimentada como búsqueda de experiencias extra-cotidianas, imprevistas y no planificadas, que trascienden y dan sentido al orden cotidiano.

42En nuestro recorrido, nos encontramos con espacios y escenarios en donde la “temporalidad” del carrete y de la fiesta es efectivamente experimentada como una búsqueda de experiencias extracotidianas, donde se pasa del “enganche” y de la conquista, a la posibilidad de terminar la noche de fiesta teniendo relaciones sexuales no planificadas.

43Los relatos de nuestros entrevistados así lo confirman, aunque las mujeres suelen negar que ellas busquen y tengan encuentros sexuales ocasionales. Creemos que en relación a ellas, hay un cierto discurso políticamente correcto que no da cuenta de cómo la experiencia de la ocasionalidad es agenciada por el mundo juvenil femenino, tendencia invisibilizadora que no puede ser superada fácilmente en una conversación de carácter informal, y que requeriría de estrategias de profundización más intensivas.

44No obstante, cuando damos cuenta de la temporalidad del carrete, estamos también ante una paradoja: abordamos un tiempo extra-cotidiano que cada vez se hace más cotidiano dentro del mundo juvenil. No obstante, el carrete local o urbano opone sus códigos a los de la institucionalidad del colegio, la universidad y el hogar de distintas formas, instalando nuevas reglas a partir de la irrupción espontánea de la diversión en espacios vinculados al orden de lo productivo.

45Un tipo de carrete que adquiere una dinámica distinta, y que lejos de “rutinizarse” se caracteriza por su capacidad de disfrutar y gozar con intensidad carnavalesca ese ámbito, es el denominado “vacilón”, que en las etnografías de Arica y Valparaíso aparece asociado a la diversión popular del mundo juvenil que vive en las poblaciones de los cerros. Los jóvenes al “vacilar” parecieran retomar el nexo con como el mundo popular vive lo festivo.

46Por otro lado, si bien hemos definido al carrete como un espacio de exploración y búsqueda caracterizado por los atributos de lo no planificado que se encuentra fuera de los marcos de lo cotidiano, el espacio de la diversión festiva también cuenta con una forma particular de construir normatividad.

47Más que normas/leyes, en el carrete la normatividad es relativa, asemejándose mucho más a las formas de construir normatividad que nos propone la lógica del juego. En efecto, el juego provee a los actores que “juegan” sus apuestas de ciertas reglas, que son voluntariamente aceptadas y cuya transgresión no implica, en términos de sus efectos, la dramaticidad de la sanción. En otras palabras, se pueden seguir las reglas del juego del carrete como se pueden abandonar no asumiendo la obligatoriedad del código normativo que plantea la ley. Incluso el mismo hecho de tener sexo queda dispuesto a un cierto azar, se puede participar, “tirar los dados”, apostar” pero no siempre se conjuga la “apuesta” con la ocasión:“…cuando se puede se puede y cuando no se puede no se puede…”(Etnografía de Arica).

En ese sentido los jóvenes que buscan vivir una “ocasionalidad sistemática” serían “buenos jugadores”, que leen bien los escenarios y saben cuándo realizar apuestas, considerando dentro del “software” o “programa” del juego el uso de condón.

48En el carrete como juego, algunas reglas implícitas tienen relación con no “dar jugo”, no embriagarse demasiado en términos de que la seducción sea un acoso para el par femenino. El mismo consumo ritual de alcohol pareciera formar parte de la regla, siempre que se provea su circulación al interior del grupo o de la pareja ocasional que emerge en el contexto del “carrete”. No obstante, la explicitación de los pasos a seguir para generar un acercamiento pareciera depender de los códigos del estilo y el escenario escogido para “carretear”. Otra regla sería no abordar (“agujear”, “mirar la mina”) la pareja o posible pareja de otro en el contexto mismo de la escena del carrete, ya que una acción equívoca de este tipo usualmente genera la inmediata instalación de la violencia en el escenario de la diversión, siendo resuelta no en términos verbales sino de agresión física.

49Un punto importante para la comprensión de la lógica lúdica y las “reglas del carrete” en relación a la sexualidad, es entender cómo sus códigos subordinan lo discursivo al ámbito de lo simbólico. Dicho de otra forma, en un carrete las conversaciones e intercambios discursivos entre hombres y mujeres de distinto y mismo sexo, no obedecen a un fin lineal explicitado en el “texto” de la conversación, sino que más bien operan a nivel del “subtexto” o guión de aproximación, encuentro o “enganche”, que los y las jóvenes representan/actúan de diferentes formas, pero con ciertas recurrencias en cada caso.

50Por otro lado, los códigos festivos relativizan e invitan a transgredir la norma. Es así como una buena noche de carrete puede llevar a jóvenes que en su cotidiano adhieren a una normativa institucional a transgredirla. Una norma personal como podría ser la de “cuidarse”, normatividad de la prevención que “obliga a usar condón siempre”, puede ser “olvidada” o relegada, dejando al sujeto juvenil la interpretación de lo obligatorio en clave de juego y azar, lo mismo ocurrirá con otras normas/relatos culturales como la fidelidad a la pareja estable.

De la “performance” al “enganche”.
Los múltiples guiones interpersonales de la seducción

51Otra dimensión significativa en nuestro estudio tiene que ver con la centralidad que adquieren en el mundo juvenil los contextos de sociabilidad en que se reúnen, agrupan y conocen los y las jóvenes, siendo relevante conocer los sentidos y significados que los y las jóvenes construyen en relación con los espacios de sociabilidad, conociendo cuáles son los mayormente vinculados al ejercicio de la sexualidad.

52En relación con la dimensión de sociabilidad en el contexto del carrete, constatamos la existencia de diferentes microgrupos que se reúnen en torno a un estilo, una estética, con el propósito de generar y compartir sensaciones fuertes, así como proveerse de sentido. Tal es el caso de los jóvenes autodenominados “alternativos”, góticos, hip-hoperos, sounds, etc. En estos microgrupos, el ejercicio de la sexualidad será distinto y podrá adquirir ciertas particularidades de acuerdo al estilo o cultura juvenil. Por ejemplo, la diferencia entre los besos y encuentros sexuales fugaces en la oscuridad del ambiente alternativo se diferencian del guión más tradicional de conquista y seducción de las discoteques de Bellavista.

53En relación con los diferentes tipos de estilos, cabe hacer la diferencia entre aquellos que tienen como espacio de vínculos los territorios locales del barrio (“micro-culturas”), de los que obedecen a las lógicas de encuentro urbano en espacios de consumo cultural, como las discoteques y pubs de la ciudad. Los primeros proveerán de contextos de relacionamiento colectivo a los jóvenes, en donde la sexualidad que explora la ocasionalidad se desarrolla al interior de un grupo de conocidos, donde se construye una intimidad basada en la relación de confianza que da el ser parte del grupo. Los segundos, espacios de búsqueda y “caza”, requieren de un/a joven entrenada en los códigos de sexualidad asociados a la discoteque. Se trataría de una exploración en la ocasionalidad más sistemática en donde se asiste a un espacio presumiendo la posibilidad de un encuentro ocasional que desemboque en una relación de sexualidad ocasional.

54No obstante, no todos los estilos potencian los mismos códigos de actuación y seducción. Es así como encontramos estilos que se articulan con concepciones de la sexualidad y el género tradicionales, que potencian la actividad masculina y la pasividad femenina, restringiendo el repertorio de la exploración a la “caza masculina” (hip-hop, sound, por ejemplo). Encontramos otros estilos que se abren a la posibilidad de explorar femenina, o potencian la indiferenciación masculina o femenina como código de seducción o la práctica de relaciones bisexuales. Estos estilos conforman lo que los jóvenes denominan espacios “alternativos”. Un ejemplo de esto lo constituyen espacios como El Pagano, en Valparaíso, y el Bal Le Duc, en Santiago.

55Finalmente, el observar el carrete comprendiendo los códigos del vínculo juvenil, nos permite relativizar la estigmatización que hace de éste el mundo adulto en términos de su reducción a un escenario de desobjeti-vación radical. En ese sentido, el carrete no es un espacio sin sujeto, sino un espacio intersubjetivo, en donde el sujeto juvenil no se “borra” ni se disuelve en el espacio festivo sino que explora voluntariamente nuevos vínculos, poniendo entre-paréntesis –en mayor o menor medida– una dimensión de la identidad propia (la cotidiana) para generar el vínculo con los otros/as más próximos (barrio, sector) o más lejanos/as (en la ciudad).

56La forma de establecer vínculo en el carrete está normada y preestablecida por el escenario cuyos códigos son voluntariamente aceptados y asumidos por parte de los que participan en la escena festiva; como señala Giorgio: “carrete y sexualidad van de la mano, pero depende de dos personas… de la mujer y del hombre. Si hay quórum, si hay feeling va a pasar algo” (Etnografía Valparaíso). No obstante, varían las formas de interpretar y actuar estos códigos por parte de los actores hombres y mujeres que contraponen y contrastan los guiones culturales ofrecidos por el carrete con sus propios guiones ya sean individuales o interpersonales.

Es así como hay actores que asumen el guión pre-escrito generando la actuación y puesta en escena correcta, adecuada, de los códigos, ejecutando “el plan” previsto por el guión cultural:

“El típico plan, o sea, agarrarse a una mina y llevársela donde podai” (Etnografía Santiago).

“El plan es estar acá afuera y después ir a buscar mina allá adentro y salir a guerrear a la isla con las minas… la dura directamente… sincero...”(Etnografía Arica).

57Los discursos de los “ocasionales planificados” contrastan con los testimonios de las mujeres que parecieran “jugársela” por guiones muchos más abiertos a lo contextual y la improvisación –la “onda” o “lo que salga”–, no existiendo un deber ser, un rol fijo o una obligación de actuar y cumplir un determinado papel en el escenario del carrete:

“...yo creo que el carrete tiene demás vínculos con la sexualidad, yo creo que se forman ondas... no se está la movía si después de bailar enganchai con alguien, podís demás estar con él después o no estarlo, es variable, yo creo que depende de cómo tú estás con predisposición al carrete... no sé puh, si querís acostarte con alguien está como la pasá, está dado ahora yo creo que va en que es lo que buscai del carrete, las parejas sexuales que tú querís tener, la volá en que tú estai...” (Carla, Etnografía Valparaíso).

58Es así como, si bien el guión tradicional –culturalmente asociado a lo masculino pero que puede ser releído en clave femenina, gay o “alternativa”– señala que es posible y probable “enganchar” con una “desconocida/o” en una discoteque para tener sexo, no siempre esta práctica se concreta o lleva a la práctica porque colisiona con un guión personal distinto:

“Acá todos vienen, enganchan y después quieren follar, si a mí me han invitado a follar un montón de veces, pero a mí no me gusta porque me da asco, no puedo tener sexo con alguien que no conozco. Si de hecho, mi último pololo con el que duramos un año y medio, que era mi amor de la vida, te digo, tuvo que pasar un mes y medio desde que nos conocimos para poder tener relaciones. Es que a mí me gusta el sexo con cariño, cuando hay una preocupación por el otro, podrá sonar muy mujer o muy gay pero así soy yo” (Chico alternativo Bal Le Duc, Etnografía Santiago).

59También existen otras posibilidades y búsquedas de diversión que no necesariamente reproducen la modalidad socialmente promovida de divertirse, abriendo un espacio autónomo de diversión propio de las mujeres jóvenes. En efecto, en el “carrete femenino” aparentemente se produciría un desplazamiento de la sexualidad como práctica, a la sexualidad como tema de conversación, abriendo un espacio colectivo y de género donde se puede reflexionar colectivamente desde lo cotidiano sobre la sexualidad como experiencia:

“Claro que carreteamos entre mujeres, hablamos de sexo, de la vida, del amor, eh igual de… no sé de los minos que son pasados de rollos. Los minos porteños de repente son medios barsudos pero es lo que hay… pero todos son diferentes, yo creo que nosotras somos las únicas que no agarramos nada en la noche porque nosotras salimos a pasarlo bien…” (Chicas en Barrio Puerto, Etnografía Valparaíso).

60Estas reformulaciones de los guiones tradicionalmente asociados a los roles de género femenino y masculino alude a la forma en que los diferentes niveles de guiones contribuyen a estructurar la sexualidad, existiendo siempre la posibilidad de generar nuevos ajustes entre un guión y otro.

61Por último, para nuestro acercamiento a los guiones de seducción nos fue necesario retomar la imbricación de los conceptos de género y clase social, distinguiendo la existencia de un conjunto de valores y significados asociados a la sexualidad que construyen diferencias en torno a lo femenino y masculino al interior de la cultura popular, significaciones y sentidos que son muchas veces retomados por las culturas sexuales juveniles de los y las jóvenes que forman parte de la muestra.

62Un primer hallazgo tiene que ver con el peso que asumen las representaciones de género en el “carrete” y su vínculo con la sexualidad. En Arica encontramos una fuerte presencia de representaciones de género que influyen en las prácticas de autocuidado y prevención. El imaginario juvenil masculino ariqueño establece y reproduce distinciones y estigmatizaciones sobre las mujeres jóvenes, asociadas a prácticas más liberales conectadas con la sexualidad ocasional. Estas distinciones no generan una estructura de comunicación de alteridad con la joven como una legítima otra que también tiene deseos y responsabilidades en relación con su sexualidad y cuerpo, lo que obstruye el que se instale el tema de la prevención al interior de la pareja ocasional –por decirlo de otra forma, no hay noción de “pareja” en lo ocasional, pudiendo haberla– porque la sexualidad ocasional desde el mundo masculino, –y probablemente también desde parte del mundo femenino a partir de un efecto espejo– se construye en el marco de estrategias individuales que no consideran la noción de goce, complicidad y protección del sí mismo junto a otro.

63Por otro lado, la “performance de género” de algunos jóvenes como Gabriel (Santiago), nos hace recordar una masculinidad hegemónicafundada en la matriz de la hacienda, en que el joven sale en busca de sexo no planificado, en otro escenario social, ajeno a su clase, en donde tendrá ventajas comparativas a la hora de la conquista y de conseguir relaciones sexuales con alguna joven.

64Otro elemento a destacar, concordante con lo anterior, son las diferencias que encontramos en un mismo espacio al conversar con hombres y mujeres sobre cómo se hacen cargo o no de sus experiencias sexuales en el “carrete”, encontrando muchas veces una “subdeclaración de la ocasionali-dad”en el mundo juvenil femenino. Mientras los hombres siempre comparten sus experiencias de sexualidad ocasional –ya que éstas tienen que ver con el prestigio de su “masculinidad”–, las mujeres suelen hablar más de los “otros”que de “sí mismas”, trasladando el tema de lo ocasional a las “otras”, las “más chicas”, generaciones más jóvenes de mujeres, las que –en su opinión– desarrollarían prácticas de sexualidad ocasional.

“Amigas, yuntas, carreteras, vacilonas”. Nuevos guiones de la sexualidad juvenil femenina

65No obstante, si hurgamos en los testimonios de las mujeres jóvenes que adhieren a espacios de identidad autodenominados como “alternativos”, encontramos experiencias que nos hablan de la emergencia de nuevas formas más “plásticas” y “líquidas” de relacionarse con la sexualidad. Estos nuevos tópicos de la sexualidad juvenil aparecen presentes en la trayectoria de vida sexual que nos narra Ana, una “chica” vinculada a la “escena carretera alternativa” de la ciudad de Valparaíso.

66La sexualidad vivida por Ana determina el vínculo de su yo a múltiples alter egos, parejas pasadas, presentes y futuras que marcan y tejen un sentimiento de existencia social y personal de ella en tanto sujeto.Ella “transita” por identidades y estilos juveniles en forma simultánea –desde ser “punk rock” a ser “punk hippie”–, estilos que se hacen “líquidos”, moldeables al modo de ser joven que ella se plantea ser, aprendiendo con el tiempo a diferenciar la estética de la actitud: se puede cambiar de estética y seguir manteniendo un modo de ser joven contestataria.

“Punky hippie…Fácil puh, fácil esa transición, es cambiarte de ropa, así de fácil, cambiai tu estética súper fácilmente. Te puedes poner una chaqueta de cuero y al otro día una de lana, pero la forma de ser nunca ha cambiado, siempre ha sido así, es autoestimularme, estimular a los otros, vacilar, no cambiar su forma de ser…”

67Dentro de sus redes de relacionamiento, un contexto grupal que influye en su comportamiento –además de su identificación con un estilo como el punk–es el fuerte lazo que establece en el escenario del carrete con grupos de pares femeninas. Será junto con estas “amigas, yuntas, carreteras, vacilonas”que vivirá aprendizajes que le permitirán delinear su identidad sexual y personal y acceder a nuevas redes de vínculos. Primero será su aprendizaje de la feminidad a través de la imitación y mixtura en grupo de los códigos tradicionales y alternativos, combinando la imagen cultural clásica de lo femenino con una actitud agresiva propia de las imágenes culturales de los noventa:

“...aparte que éramos cinco mujeres, las cinco éramos arianas, de Aries, entonces éramos como muy fuertes, teníamos un logo, teníamos todo un rollo, éramos un grupo de mujeres y nos reíamos y vacilábamos juntas, nos juntábamos en el colegio Lourdes (...) Como piño, éramos: sex simbol, como ese típico Spice Girls (...) Sí pues, completamente eran modelos. (…) Pa’ mí no, ahora son apestosas, por lo menos ahora; en ese tiempo comprábamos… me gustaba esa feminidad como atrayente, sí, atrayente, atraía al sexo masculino, eran fuertes, cantantes, locas, tenían el pelo… no sé, tonteras, tonteras...”

68Esta misma “liquidez”, de identidades que se moldean a las necesidades y contextos es la que vamos a encontrar en relación con sus experiencias y representación de roles y guiones en torno a la sexualidad, pudiendo ser femenina activa, “cazadora” y femenina pasiva –e incluso masculina– dependiendo de la expectativa del otro/a y el tipo de relación que quiera construir.

69Por un lado, si analizamos la apropiación que Ana hace del escenario del carrete como espacio de conquista femenina, encontramos que su actitud se asemeja mucho a la de los entrevistados masculinos que se apropian de los códigos para seducir y conseguir tener sexo ocasional:

“…Sí. El carrete, si yo lo tomo como un lugar de caza, si voy a cazar es un buen lugar, puedo observar, bacilar, comprarle un copete al loco, yo le compro copetes a los locos, cuando quiero cazar le compro un copete, lo invito, bailo, seduzco. El ritual, código mío si quiero conquistar a alguien… bailar, tocar, seducir, acosar, besar, empujar, arrinconar, beber, beber, beber mucho, toquetear; cuando es un ambiente de baile, hablar al oído”.

70No obstante, ella pareciera mostrar que el “salir de caza” femenino es distinto al tradicionalmente masculino, es un momento dentro de una trayectoria biográfica:“En ese rato cuando salía de caza era ese el código…” que se sitúa en relación a un referente mayor, puede ser en el momento de una “pausa”, la sexualidad como divertimento, placer, gusto sin la expectativa de pareja, apropiada un poco como “pausa”, “intermedio” para salir del “imaginario de pareja” después de haber tenido una larga relación siendo también un espacio de apertura a nuevas apuestas y posibilidades de encontrar/conocer a “nuevos otros”.

  • 7  En ese sentido, como señala el antropólogo colombiano Serrano (2003), en el mundo juvenil: “...lo (...)
  • 8  En palabras del propio Giddens “La identidad del ego se hace muy problemática en la vida social mo (...)

71En síntesis, su tránsito y auto-identificación simultánea con distintos estilos juveniles como el “punk”, el “mundo alternativo”, y el ser mujer joven “vacilona” y “carretera”, instala nuevas preguntas de investigación acerca del vínculo entre estilo, sexualidad e identidad personal en los jóvenes7. El análisis de su trayectoria de vida sexual coloca en el tapete la necesidad de comprender la búsqueda y ensayo de diferentes identidades sexuales que promueven estilos juveniles emergentes como parte de procesos de auto reflexividad (Giddens, 1995), de interrogación y auto conocimiento de sí mismos/as que las nuevas generaciones desarrollan y constituyen a partir de la “apropiación” que hacen de sus biografías y trayectorias vitales en torno a la sexualidad8.

A modo de conclusiones, o algunas coordenadas para una cartografía de los escenarios culturales asociados a la sexualidad juvenil

72El abordaje etnográfico de los códigos que caracterizan el vínculo carrete-sexualidad ocasional, nos plantean la importancia de considerar los contextos de diversión asociados a la sexualidad juvenil no sólo como un nuevo escenario de estudio, sino como un ámbito donde implementar estrategias preventivas.

73En efecto, el conocimiento de estas tendencias de la sexualidad juvenil plantea un desafío para la intervención, en términos de desarrollar estrategias de acercamiento específicas a los jóvenes que tienen prácticas de sexo no protegido en sus propios contextos de sociabilidad y encuentro, las que debieran considerar sus formas de construir intimidad y de aproximarse a la sexualidad y al otro/a, dando cuenta tanto de los “guiones” y las “escenas de riesgo” más recurrentes en los espacios festivos, como de la temporalidad que adquiere la sexualidad en dichos escenarios. En ese sentido podemos plantear los mensajes que descansan en los conceptos de una cierta estabilidad –como los que plantean las campañas de prevención que promueven una “pareja estable” como medida para reducir los riesgos de adquirir VIH/SIDA– parecieran ser concepciones que no calzan con los patrones de la sexualidad juvenil que asociamos al “carrete”, ya que los jóvenes consideran como parejas significativas y en ese sentido “estables” muchas veces vínculos marcados más por su intensidad y potencia energética que por su duración en el tiempo.

  • 9  Una mirada comparativa desarrollada a partir de otras técnicas en el contexto del mismo estudio pe (...)

74Por otro lado, nuestro acercamiento a los contextos de ocasionalidad nos permite distinguir la existencia de diferentes formas de relacionarse con el riesgo por parte de los/as jóvenes “ocasionales”, acercamiento que tiene relación con las orientaciones y representaciones que ellos/as tienen en relación a la sexualidad, pudiéndose observar que en los escenarios festivos predomina una sexualidad orientada desde una lógica individual y no relacional, donde se tiende a validar el protagonismo masculino. En efecto, en la mayoría de los estilos juveniles tiende a predominar una mirada tradicional respecto a los géneros que plantea a los hombres como los legítimos protagonistas de una sexualidad activa, lo que contribuye a invisibilizar y sancionar la emergencia del deseo femenino en el ámbito festivo, existiendo también estilos juveniles “alternativos” que denotan una modernización de los patrones de género que hace que las mujeres legitimen su aproximación a la sexualidad en los contextos de diversión festiva9. La visibilización de la mujer como protagonista del espacio festivo pareciera ser una tarea a abordar desde futuros estudios etnográficos, lo que plantea también nuevos retos para la intervención.

75No obstante, la aplicación de la etnografía plantea también el desafío de complementar el conocimiento del “mundo de las prácticas” que ofrece el “carrete” con el acercamiento a otros ámbitos de la cotidianeidad juvenil, conociendo otros “micro-contextos” donde los jóvenes se aproximan a la sexualidad. Nos referimos a la intimidad de sus casas y piezas, siendo relevante dar cuenta de las condiciones en que los y las jóvenes tienen sexo en sus hogares –o en otros espacios alternativos–, aproximándonos a conocer en qué espacios y tiempos, en qué “ambiente”, con qué disposiciones, y con qué grado de aprobación/oposición por parte de sus familias y padres tienen relaciones sexuales; todas condiciones que marcan la forma en que se desenvolverá en el futuro su relación con el sexo y de qué forma tendrán incorporada en su vida cotidiana una lógica preventiva.

76Otro aspecto relevante de estudiar desde una perspectiva etnográfica será la relación del/la joven con los consultorios, espacios locales de salud que la mayoría de las veces establecen una relación lejana con los y las jóvenes, estableciéndose relaciones de poder que se hace visible al observar y analizar las formas en que se entrega la información y se provee el acceso a las tecnologías preventivas, como las pastillas anticonceptivas y el preservativo.

77En síntesis, el método etnográfico nos entrega información que aporta a aproximar el mundo y el lenguaje de la prevención a los escenarios culturales en donde los y las jóvenes exploran su sexualidad. Es en este aspecto que se revela el vínculo que se puede establecer entre el enfoque etnográfico y la reducción de riesgos, siendo la etnografía aplicada un primer paso para acercarse a los espacios asociados a la sexualidad juvenil no protegida, aportando con su conocimiento del “mundo de las prácticas juveniles” a una correcta “lectura del escenario de intervención”, que permite tanto diseñar materiales y soportes informativos adaptados a las necesidades y contextos juveniles de diversión, como facilitar el acceso directo de los y las jóvenes a las tecnologías preventivas, acercando en este caso al condón masculino, a los espacios festivos y de encuentro sexual tanto en el ámbito local del barrio como en el espacio de la ciudad, contribuyendo a anticipar y gestionar riesgos en el contexto mismo de la escena festiva, del “carrete” como escenario .

Topo da página

Bibliografia

Contreras, Daniel (1996), “Sujeto Juvenil y Espacios Rituales de Identidad”, en revista Proposiciones Nº 21, Ediciones Sur Santiago, Chile.

Conell, Robert (1997), “La Organización Social de la Masculinidad”, en T. Valdés y J. Olavarría (Eds.), Masculinidades: Poder y Crisis, Ediciones de las Mujeres N° 24, Isis - FLACSO, Santiago de Chile.

Costa, Pere-Oriol et al (1996), Tribus Urbanas. El ansia de identidad juvenil: entre el culto a la imagen y la autoafirmación a través de la violencia, Ediciones Paidós, Madrid, España.

De Rementería, Ibán (2004), “Presentación General” en La Reducción de Daños y la Gestión del Riesgo en Europa y el Carrete en Chile,De Rementería, Ibán (comp.), Ed. Red Chilena de Reducción de Daños, Santiago, Chile.

Feixa, Carles (1998), El Reloj de Arena. Culturas Juveniles en México, Colección Jóvenes N°4, Revista Causa Joven, Ciudad de México, México.

Funes, Jaume (2004), “Drogas y Adolescencia: Dos Iniciaciones Simultáneas” enLa Reducción de Daños y la Gestión del Riesgo en Europa y el Carrete en Chile, De Rementería, Ibán (comp), Ed. Red Chilena de Reducción de Daños, Santiago, Chile.

Gagnon, J. (1980), Sexualidad y Conducta Social, Editorial Pax-México, México D.F., México.

--Idem y Simon, W. (1973), Sexual Conduct, The Social Sources of Human Sexuality, Chicago-Aldine, Estados Unidos.

--Idem (1984), “Sexual Scripts” en Society Nº 22 pp. 53-60.

Giddens, A. (1995), La Transformación de la Intimidad. Sexualidad, Amor y Erotismo en las Sociedades Modernas, Ediciones Cátedra, Madrid, España.

Margulis, Mario et al (2003), Juventud, Cultura, Sexualidad, Editorial Biblos, Buenos Aires, Argentina.

Matus Madrid, Christian (2002), “Carrete Juvenil y Tiempo de Ocio, inventando espacios (para ejercer el derecho a ser jóvenes)”, revista Patrimonio Cultural, Biblioteca Nacional, noviembre, Santiago de Chile.

--Idem (2001), “De la Blondie a Bellavista: dos aproximaciones a los rituales del consumo juvenil nocturno”, revista Polis N°2, Universidad Bolivariana, Santiago, Chile.

--Idem et al (2001), Noche Viva: Dichas y Dichos del Carrete Juvenil Cuadernos de Reflexión N°2. Asociación Chilena Pro-Naciones Unidas, Santiago, Chile.

--Idem e Hidalgo, (2001), “Entre consumos, dichas y riesgos: Una mirada antropológica a la experiencia juvenil del carrete nocturno en el Barrio Bellavista”, ponencia Cuarto Congreso Nacional de Antropología, noviembre, Santiago de Chile.

Maffesoli, Michael(1990), El Tiempo de las Tribus. El Declive del Individualismo en las Sociedades de Masas, Editorial Icaria, Barcelona, España.

Olavarría, J., Benavente, C., Mellado, P. (1998), Masculinidades Populares, FLACSO-Chile.

Palma, Irma (2004), “Concepciones del Riesgo: de los determinismos hacia una nueva síntesis” en Sitio web Contacto, Universidad de Chile, www.contacto.uchile.cl/cent_rec/m_apuntes.htm

--Idem (2004), “Perspectiva de los Guiones Sexuales: Gagnon y Simon” en Sitio web Contacto, Universidad de Chile, www.contacto.uchile.cl/cent_rec/m_apuntes.htm

Serrano, José (2003), “Es Mejor Ser Líquido y No Rígido. ¿Es Posible una Subjetividad Juvenil?”, en Esa Oscura Vida Radiante, Vergara, Ana y Bustos, Juan (comps), Universidad Diego Portales, Santiago, Chile.

Silva, Juan Claudio (1999), De Maratones y Vértigos, CIDPA, Valparaíso, Chile.

Weeks, J. (1998), “La construcción de las identidades genéricas y sexuales. La naturaleza problemática de las identidades”, en Szasz, I. y S. Lerner , Comp., Sexualidades en México. Algunas Aproximaciones desde la perspectiva de las Ciencias Sociales, El Colegio de México. México.

Topo da página

Notas

1  El presente artículo se encuentra basado en los principales resultados de investigación etnográfica levantados por el investigador en el contexto del “Estudio de Caracterización de los Factores de Riesgo y Vulnerabilidad frente al VIH/SIDA en Jóvenes” realizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile durante los meses de Agosto de 2004 a Marzo de 2005, estudio solicitado por CONASIDA (Corporación Nacional de Prevención del SIDA) que, desarrollado a nivel nacional, consideró una muestra integrada por jóvenes de sectores medios-bajos de las ciudades de Arica, Valparaíso, Santiago y Concepción.

*  Agradezco en la elaboración del presente texto la valiosa e irremplazable colaboración de la antropóloga Loreto Navarrete Carrasco.

2  Así lo señalan las investigaciones realizadas en torno a la cultura sexual juvenil a saber Palma & Canales, 1995, y al carrete en sí mismo Matus et al. 2001;Contreras, 1996

3  Cabe señalar que los escenarios culturales no son completamente predictivos de la realización de las conductas efectivas. Incluso si ellos constituyen la materia prima simbólica de lo sexual no funcionan sino haciéndose objeto de una interpretación por parte de los actores sociales, de un lado al nivel intrapsíquico y del otro al nivel interpersonal, al momento de la negociación de conductas. La dimensión intrapsíquica es un lugar de reformulación por parte de los individuos y de improvisación subjetiva a partir de los contenidos culturales cuyo ritmo de transformación es a veces muy lento. El nivel interpersonal representa el contexto social de la interacción, dentro del cual actores que no comparten siempre el consenso que existe en apariencia en el nivel cultural, se ponen de acuerdo sobre sus conductas.

4  Puede que exista diferentes estilos o modos de ser juvenil, pero antes que nada en el barrio prima la identidad de ser próximos y vecinos.

5  Esto circuitos de carrete tienen relación con los estilos juveniles, siendo diferente el carrete desarrollado por los jóvenes que adhieren o tienen un gusto especial por el estilo “sound”, que el carrete vinculado al circuito de las discoteques de música pop bailable en inglés. También se considera al interior de este espacio intermedio el ámbito del “carrete secundario” y “universitario” en donde adquiere mayor centralidad la identidad del joven como alumno de un colegio o una universidad, por sobre la identidad de origen vinculada al espacio del barrio.

6  La Isla del Alacrán constituye un archipiélago que se encuentra al frente del Morro de Arica en el sector sur de la ciudad de Arica. Antes era una isla donde se instaló primero una cárcel y luego un centro pesquero, pero ahora se encuentra abandonada siendo apropiada por los y las jóvenes como un lugar de encuentro después del cierre de los locales de pub y discoteques y finalizados sus carretes.

7  En ese sentido, como señala el antropólogo colombiano Serrano (2003), en el mundo juvenil: “...lo importante de los estilos no son los estilos por sí mismos, como lo entendería la lectura sólida de las identidades, sino el cambio de un estilo a otro – a la manera de la mirada líquida–. Tras dichos cambios podemos encontrar las crónicas de las identidades contemporáneas, identidades que se alteran al momento de narrarse a sí mismas y que se dan gracias a la pluralización de los mundos de la vida, que es una condición de las sociedades post-tradicionales, siguiendo también con la lectura de Giddens (1997). La presencia de los estilos supone la posibilidad de elección entre una serie de ofertas presentes, de mundos al alcance que están limitados por las condiciones de existencia de los sujetos.” (Serrano en Vergara & Bustos 2003:82)

8  En palabras del propio Giddens “La identidad del ego se hace muy problemática en la vida social moderna, especialmente, en la época reciente. Rasgos fundamentales de una sociedad de elevada reflexividad son el carácter abierto de la autoidentidad y la naturaleza reflexiva del cuerpo. Para las mujeres que luchan por lograr una liberación de los papeles asignados a cada sexo, la pregunta ¿Quién soy yo? emerge a la superficie con intensidad particular. Lo mismo sucede a los homosexuales masculinos o femeninos, que cuestionan los estereotipos heterosexuales dominantes. La cuestión es la identidad sexual, pero no sólo ella. Lo que los psicólogos anglosajones llaman el yo, es hoy para cada uno un proyecto reflexivo: una interrogación más o menos continua de pasado, presente y futuro” (Giddens, 1995:38).

9  Una mirada comparativa desarrollada a partir de otras técnicas en el contexto del mismo estudio permite identificar una tendencia a que las mujeres jóvenes establezcan como eje del desarrollo de sus trayectorias de sexualidad el contexto de pareja, en contraposición a una tendencia masculina a establecer una sexualidad marcada por la convivencia de relacionamientos de pareja con relacionamientos ocasionales en espacios festivos, lo que constituye un elemento clave para un acercamiento a las lógicas de prevención y gestión. Nos referimos con esto a los resultados que se derivan de la implementación de entrevistas en profundidad a 70 jóvenes de la I, V., VIII y RM y la realización de una encuesta telefónica aplicada a un universo de 2000 jóvenes de las cuatros regiones.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Christian Matus Madrid, «El carrete como escenario»Polis [Online], 11 | 2005, posto online no dia 27 agosto 2012, consultado o 28 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/5734

Topo da página

Autor

Christian Matus Madrid

Antropólogo Social titulado en la Universidad de Chile, Diplomado en Crítica Cultural en la Universidad ARCIS, y es investigador en la temática de Culturas Juveniles. En la actualidad se desempeña como Investigador Asociado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Email: christianpau04@yahoo.es

Artigos do mesmo autor

Topo da página

Direitos de autor

O texto e outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search