Navigation – Plan du site

AccueilNúmeros11Propuestas y avances de investiga...Distribución del ingreso y pobrez...

Propuestas y avances de investigación

Distribución del ingreso y pobreza en Chile  

Distribution du revenu et pauvreté au Chili
Income distribution and poverty in Chile
Jacobo Schatan

Résumés

L’auteur propose de démontrer dans cet essai que: (i) la quantité de personnes pauvres au Chili correspond au moins au double de celle annoncée officiellement; (ii) la brèche qui sépare les plus riches des plus pauvres est bien plus importantes que celle estimée ; (iii) la structure de pouvoir détermine que les bénéfices du développement s’accumulent dans les strates les plus riches, c’est pourquoi les forts taux de croissance économique ne tournent pas nécessairement à l’avantage de la diminution de la pauvreté ; (iv)  l’inégalité est aussi due à des activités économiques spécifiques, par régions et par genre ; (v) un massif transfert de richesse a lieu à partir des salaires et des ressources naturelles vers la masse d’excédents d’entreprise ; (iv) une ferme intention de l’Etat est nécessaire afin de corriger cette situation.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

1Continuando con el tema sobre inequidad y pobreza, que tan acertadamente  trató  Roberto Pizarro en el número diez de POLIS, quisiera complementar ese trabajo con un análisis detallado y en profundidad de los datos disponibles sobre la distribución del ingreso en Chile y los niveles de pobreza prevalecientes. Mi propósito es el de avanzar en la investigación y reflexión acerca de los mecanismos que influyen en la obstinada invariabilidad de la rígida estructura distributiva, no obstante los cambios en los ciclos económicos, en el grado de apertura al exterior y en el contexto político. Además, al trabajar con una desagregación mucho mayor que la usual, pretendo demostrar que los avances que se dan a conocer en materia de erradicación de la pobreza en Chile no reflejan la realidad a nivel de los estratos más pobres de la población, inclusive dentro de las capas medias. Las cifras excesivamente agregadas que muestran los “éxitos” alcanzados por la economía chilena a nivel global se encuentran demasiado influenciados por la excesiva concentración de los ingresos y la riqueza en los segmentos más opulentos, lo cual desfigura completamente la verdad acerca de la situación económica y social de buena parte de la población chilena.

2 Es necesario advertir que hay factores de difícil medición, que escapan al campo económico cuantitativo, como, por ejemplo, la disposición de quienes están ubicados en las cúpulas a compartir los beneficios obtenidos en el proceso económico con quienes han participado, desde distintas posiciones y en diferente medida, en la creación de tales beneficios. Las brechas de ingreso son tan grandes que, al no modificarse los patrones distributivos, la mayor parte de los beneficios de la actividad humana van a parar a los bolsillos de una minoría de empresarios poderosos, a los dueños del capital. Con el transcurso del tiempo los nombres de los poderosos pueden ir cambiando por diversas razones, pero lo que interesa es detectar cómo ese grupo mantiene o eleva su excesiva participación en el reparto.

3Esta nota pretende contribuir a esclarecer varios de los elementos que introducen confusión en el debate sobre el tema. Se intenta demostrar que: (i) la proporción de la  población que se encuentra en situación de pobreza es por lo menos el doble de la que se anuncia oficialmente; (ii)  que la brecha que separa a los más ricos de los más pobres es bastante mayor que la estimada por la encuesta CASEN; (iii)  que hay elementos en la estructura de poder en Chile y en el esquema de funcionamiento de la economía nacional que determinan que los beneficios siempre se vayan  acumulando mayoritaria y progresivamente en los estratos más ricos de la población (como veremos, la curva distributiva muestra que los saltos más grandes se dan siempre, cualquiera sea la estratificación escogida, entre el penúltimo y el último estrato); (iv) que la inequidad se da tanto a nivel socioeconómico global, como por actividades económicas específicas, por regiones y por razones de género; (v) que a lo largo de las últimas décadas se ha producido un enorme traslado desde la masa global de salarios a la masa global de excedentes empresariales y (vi)  que una intervención apropiada del Estado resulta indispensable para ayudar, en un plazo relativamente corto, a corregir las mayores distorsiones que se observan en el funcionamiento económico y en el cierre de las brechas de ingreso. Se pretende, también, dar a conocer la realidad “real” en esta materia y no la simple realidad “estadística”, que, al presentar cifras nacionales promedio, oculta la enorme disparidad socio-económica existente entre diferentes grupos de la población chilena.

4El texto que sigue se ha dividido en cuatro capítulos y un anexo estadístico: el capítulo primero corresponde a un análisis de la estructura del patrón distributivo, considerando diversos niveles: el nacional, el regional, el de género y el etario; el segundo examina la distribución funcional del ingreso; en el tercero se intenta cuantificar la dirección y magnitud del esfuerzo necesario para acortar tales brechas en un espacio de tiempo razonable, y sus efectos sobre la situación de pobreza en Chile, mientras  el cuarto contiene las conclusiones y está destinado a plantear algunos interrogantes y entregar esbozos de propuestas, incluyendo un examen del papel del Estado en esta tarea.  En el anexo se presentan los cuadros estadísticos que sirvieron de base para el análisis, además de una lista de referencias bibliográficas.

Distribución del ingreso en Chile

5El debate sobre el controvertido tema del crecimiento económico con equidad ha cobrado nuevo ímpetu en nuestro país, como resultado de un deterioro evidente de las condiciones de vida de buena parte de la población, dentro de un contexto de mayor crecimiento económico, apoyado en una fuerte apertura al exterior. Hay quienes insisten en que, para que haya un verdadero “progreso”, se necesita un cierto grado de concentración de los ingresos y la riqueza, ya que son los ricos quienes ahorran e invierten –mecanismo básico para el crecimiento– mientras que los pobres solamente consumen. Siguiendo los postulados de algunos economistas del pasado, señalan que, al cabo de algún tiempo, ese crecimiento ayudará a cambiar el patrón distributivo lo que hará salir de la pobreza a los grupos afectados. No obstante, en el caso de Chile, pese a ostentar uno de los mayores niveles de inequidad en el mundo, se ha podido reducir la pobreza en forma estadísticamente significativa.

6Mas esos postulados no son totalmente ciertos, ya que el importante crecimiento de la economía chilena durante buena parte de la década de los 90 no fue acompañado de un cambio en la forma como se distribuyen los ingresos entre los diferentes estratos de la población, y tampoco mejoraron significativamente los niveles de vida de los estratos de menores ingresos, e inclusive de las clases medias, no obstante haber disminuido en alguna medida los niveles de desempleo que prevalecieron durante los años 80. El fenómeno de la pésima estructura distributiva de Chile, si bien es reconocido por los principales agentes económicos, por economistas y otros estudiosos del tema, así como por el Estado, no recibe la atención que amerita, tanto por sus efectos sociales, económicos y políticos en el presente, y los previsibles en un futuro cercano.

7Se suele señalar que  los niveles de pobreza e indigencia en Chile han bajado en el año 2003 a poco más de un tercio de lo que eran en 1987, avance aparentemente importante en apenas tres lustros. Pero hay consideraciones metodológicas en cuanto a los aspectos cuantitativos de tales cálculos y de naturaleza cualitativa en lo que se refiere a la calidad de vida de quienes aparecen mejorando su situación de acuerdo con tales cálculos, que merecen ser tenidas en cuenta, tanto para “aterrizar” el debate como para orientar de manera verdaderamente positiva las políticas públicas concernientes a este tema. En las secciones que siguen se analizan los datos disponibles en forma más detallada. Los cuadros que sustentan los análisis se incluyen en el Anexo Estadístico.

Nivel nacional

8Como se ha dicho, el patrón distributivo es independiente de la tasa de crecimiento. Según los datos disponibles, (ver cuadros 1 y 2) la relación entre el decil más rico y el más pobre (10/1) de los hogares en cuanto al ingreso autónomo (o sea el ingreso propio, producto del trabajo y otras actividades) varió sustancialmente en el año 2003 con respecto a lo acontecido a lo largo del período 1987-96, ya que subió de alrededor de 26 veces en esos años, a casi 30 veces en el 2003. Sin embargo, según ha venido sosteniendo MIDEPLAN, los ingresos monetarios totales de los hogares pobres mejoran sustancialmente al considerarse los subsidios monetarios entregados por el Estado, a través de las pensiones asistenciales y otros mecanismos, disminuyendo así las brechas entre los diversos estratos. Si bien tal mejoramiento es efectivo, es necesario considerar que los estratos más pobres, incluidos en la mitad de menores ingresos dentro del total nacional, pagan esos beneficios en su totalidad a través del impuesto al valor agregado (IVA), que es un impuesto al consumo.  Como los segmentos más pobres no ahorran, desde el segundo decil el pago del IVA supera en forma creciente lo que reciben por concepto de subsidios monetarios.

9Por consiguiente, parece inadecuado, como lo hace MIDEPLAN en informes sobre el efecto de los subsidios sociales, ignorar este hecho y afirmar que, gracias a los subsidios, la brecha de ingresos monetarios entre los más ricos y los más pobres  a lo largo de todos estos años, incluyendo el 2003, haya disminuido sustancialmente. Menos aceptable aún es que, al incorporar al cálculo los subsidios en educación y salud, no se tomen en cuenta los gastos de los estratos inferiores, sea por concepto de IVA como  los incurridos para obtener tanto los servicios educacionales, y de salud subsidiados, y se presente una brecha, para el primer decil, reducida a la mitad.

10En un reciente estudio realizado por el FONASA,  se advierte que en Chile los usuarios de los servicios de salud pagan de su bolsillo más del 71% del costo total, mientras que el aporte fiscal más el aporte municipal sólo cubren el 29% restante.  Tomando solamente los deciles 2 al 5, y comparando los pagos de IVA netos del subsidio monetario con los subsidios en salud y en educación, puede apreciarse que los subsidios en salud están casi enteramente pagados por los propios usuarios a través del IVA.

11  Este es un tema que merece la máxima atención de parte de las autoridades, ya que resulta indispensable clarificar el significado verdadero de las cifras que se publican sobre esta materia.  De otro modo, el aparente mejoramiento en la distribución del ingreso a través del gasto social parece ser un mero maquillaje de la grave situación que vive la mitad o más de la población chilena.  

  • 1  Estudios Sobre la Distribuciòn del Ingreso: Estructura Funcional en 1987-1996 y Proyecciones. Unid (...)

12De otra parte, estudios sobre la evolución histórica de la estructura distributiva a lo largo de la segunda mitad del siglo XX muestran que, en épocas pasadas, las brechas de ingreso eran mucho menores que en la actualidad y que a partir de mediados de los años 70 comienza el ciclo de crecimiento de la desigualdad.  A este respecto cabe citar el estudio realizado en Octubre 2001 por Osvaldo Larrañaga, Departamento de Economía, Universidad de Chile1, sobre distribución de ingresos en Chile, 1958-2001, que en su sección introductoria señala: “La distribución de ingresos transita por distintas fases a lo largo del período analizado. Entre los años 1958 y 1966 la desigualdad de los ingresos se mantiene estable y en un nivel relativamente bajo respecto de los períodos futuros. A partir de 1967 los indicadores de desigualdad presentan fuerte inestabilidad como respuesta a las transformaciones estructurales que experimentará la economía, las diversas coyunturas macroeconómicas del período, así como a cambios seculares en variables como las tasas de participación de la mujer en el mercado laboral.  De este modo, la desigualdad de ingresos crece a partir de 1967 para luego caer en el período 1970-74, años en que alcanza los niveles mínimos de (todo) el período. Desde mediados de los 70 la desigualdad presenta un marcado crecimiento hasta alcanzar un máximo histórico hacia el año 1987.  A partir de esta fecha se produce una trayectoria en forma de U, puesto que la desigualdad desciende hasta 1992, para luego cambiar de tendencia y terminar el período con niveles similares a los de fines de los 80s”.

13Dicho trabajo se basa en dos fuentes principales: desde 1958 en adelante en las Encuestas de Ocupación del Gran Santiago realizadas por la Universidad de Chile, y, a partir de 1987, en las Encuestas Casen de MIDEPLAN.  En el cuadro 3  se muestran con cifras lo citado en el párrafo anterior:  Índice de Gini por debajo de 0.500 en el período 1958-73, para subir hasta bastante más de 0.500 desde esa fecha hasta el año 2001.  Esta creciente desigualdad se refleja en una muy dispar relación entre los ingresos del quintil 5 y los del quintil 1, que llegan a subir hasta 50% o más entre la primera parte del período total y algunos sub-períodos de la segunda parte, reflejando la aguda concentración de los ingresos que tiene lugar en las épocas más recientes .

14Hace algún tiempo se produjo una agria discusión entre el Gobierno de Chile y el Banco Mundial respecto a las cifras sobre distribución del ingreso, ya que el BM mostraba que el 20% más rico se adjudicaba el 61% del ingreso nacional y,  por su parte, el gobierno argumentaba que, según los datos de la CASEN,  esa adjudicación era de “solamente”  57% .  Cualquiera de estas dos cifras, sin embargo, muestra con extrema crudeza la magnitud del proceso expropiatorio que llevan a cabo los grupos controladores del patrimonio y de las estructuras distributivas de los frutos del crecimiento económico global del país.  Así, entre 1987 y 1996    tanto el decil 1 como el decil 10 aumentaron su ingreso en aproximadamente la misma proporción; pero tal incremento, medido a valor constante (pesos de 1996)  representó para el decil 1 una suma de tres mil pesos mensuales, y para el decil 10 $113 mil, casi 38 veces más.

15La inequidad distributiva se aprecia en toda su magnitud cuando se la analiza en un universo dividido en mayor cantidad de estratos. En un trabajo realizado en 1996, logré realizar el análisis en el marco de 20 estratos en lugar de los tradicionales 10 o 5 que trabaja la CASEN, lo que me permitió demostrar que las  diferencias entre los extremos llega a ser escandalosa: $8.600 mensuales para el primer veintil (5% más pobre) y $797.660 para el veintil 20 (5% más rico). Este último valor era casi 7 veces la media nacional y 93 veces la media del primer veintil  (ver cuadro 4).

16Llama la atención la forma que adquiere la curva distributiva cualquiera que sea la estratificación que se elija.  Sea por deciles o por veintiles, se observa que el salto más importante se registra entre el penúltimo y el último estrato.  Inclusive al interior del decil 10, el más rico, en el que pude trabajar con subestratos de 1%, encontré que el salto más abrupto y fuerte se registraba entre el percentil 99 y el 100, o sea el supertop de los ricos.  Lamentablemente, no se realizan habitualmente en Chile mediciones con este grado de desagregación, ya que aparentemente resultan políticamente molestas.

Nivel regional

17La inequidad distributiva prevaleciente en Chile resalta todavía con mayor claridad cuando se desagrega a nivel de las 13 regiones administrativas del país (ver cuadros 5-A y 5-B). Disponemos de cifras únicamente para el período 1987-1996, por lo cual es posible que en el período 1997- 2003 se hayan producido cambios.  Esas cifras muestran que la razón D10/D1 varía enormemente de una región a otra y también a lo largo del período 1987-1996.  Así, por ejemplo, la relación más baja en 1987 se encontraba en la Región IV, con 14.1 veces y la más alta en la Región VIII, con 31.1 veces. En 1996, la cifra más baja se encontraba en la Región V, con 16.3 veces, y la más alta siempre en la Región VIII, con 30 veces. Hubo casos en que el cambio de la razón D10/D1 entre esos años fue muy marcado, algunas veces para abajo (mayor equidad) y otras para arriba (mayor inequidad).

Distribución según sexo del jefe del hogar

18Estudios parciales realizados por diversas instituciones vienen mostrando desde hace ya mucho tiempo la situación de gran inequidad que afecta a las mujeres que trabajan.  Pero en las encuestas de la CASEN esas disparidades entre los sexos no se advierten con la misma claridad y fuerza que en los estudios que realiza el INE a través de su Encuesta Suplementaria de Ingresos (ver cuadros 9 y 10).  Según cifras tomadas de la CASEN 1996 pudimos apreciar que los casi 3.6 millones de hogares estaban dividido en 2.8 millones, 79%, cuyo jefe era varón, y el 21% restante, unos 800 mil, encabezados por mujeres.  La participación en el ingreso total era muy parecida, con 20.6% para el grupo de hogares liderados por mujeres. Es decir, según estos datos, no habría mayor diferencia entre los hogares liderados por hombres o por mujeres. Sin embargo, de acuerdo con los estudios del INE, el ingreso medio entre los ocupados, así como entre los asalariados, varía grandemente entre hombres y mujeres. A nivel país, el ingreso medio de los ocupados en el trimestre Octubre-Diciembre de 1995 era de $ 260 mil para los hombres y de $ 166 mil para las mujeres, una diferencia de casi 60%. En el caso de los asalariados, la diferencia era  menor, pero no por ello menos ilustrativa: $ 179 mil para los hombres y $ 143 mil para las mujeres, cifra esta última 25% menor. A nivel de regiones las diferencias son también acentuadas, aunque varían mucho entre una región y otra, tanto entre los ocupados como entre los asalariados.  Así, para la categoría de los ocupados, las mayores diferencias de ingreso según género se detectaban en la Primera, Tercera, Quinta, Undécima y Región Metropolitana. Para los asalariados, las mayores discrepancias se encontraban en las regiones Segunda, Tercera, Undécima, Duodécima, y en menor grado en la Metropolitana y otras. De otra parte, las menores diferencias se observaban en las regiones agrícolas del centro del país, con cifras absolutas más bajas, tanto para hombres como para mujeres.

19Algunas estadísticas más recientes, derivadas de los datos que lleva la Superintendencia de AFP acerca del número de cotizantes e ingreso imponible promedio por tipo (dependientes o independientes) y por sexo, muestran que las brechas de ingreso entre hombres y mujeres se ha ido estrechando con el correr de los años, hasta llegar a finales del año 2002 a 11.4%, cifra bastante más baja que la mostrada anteriormente para 1996.  Aunque se trate de tipificaciones diferentes, el resultado es ilustrativo de la tendencia anotada.  Según el estudio elaborado a comienzos del presente año por CENDA para el INP, Chile: “Proyección Previsional de la Población Afiliada y Cotizante a las AFP”, en un universo total de cotizantes cercano a 2.9 millones, de los cuales 1.8 millones de sexo masculino y algo más de 1 millón de sexo femenino, el ingreso imponible promedio de los varones alcanzaba a $ 320.500, mientras que el de las mujeres era de $ 280.841, lo que da esa diferencia de 11.4%.  Sin embargo, estos promedios, según el mencionado estudio, no reflejan la situación real de las mayorías, tanto de hombres como de mujeres, ya que el grueso de los cotizantes, alrededor del 50% , cotiza por menos de $ 250 mil y más del 70% gana menos que el promedio general de $ 305.770 reportado por la Superintendencia de AFP.

Distribución del ingreso por edad promedio de los hogares

20Resulta interesante examinar la distribución de los ingresos desde una óptica etaria, para poder identificar si la condición económica de los diferentes estratos varía significativamente según la edad media del grupo familiar, o sea entre familias jóvenes, adultas y ancianas.  Para ello calculé la edad media de un grupo familiar  sumando las edades de sus integrantes, dando un valor de uno a los menores de un año, y dividiendo el total por el número de integrantes.  A fin de simplificar el cálculo  efectué solamente tres cortes: promedio inferior a 25 años, entre 25 y 59 años y de 60 años o más.

21Los cálculos (ver cuadros 11 y 12) me permitieron determinar que la desigualdad va aumentando según la edad promedio del grupo familiar.  Así, en las familias de edad promedio inferior a 25 años la relación D10/D1 era de 38.5 veces, en aquellas de entre 25 a 59 años esa relación subía a 45.5, y llegaba a su máximo en la categoría de ancianos, con casi 77 veces (cálculos para 1996). Esto último –que parece raro– se debía a que el ingreso del primer decil del grupo  de más edad es mucho más bajo que en los otros dos grupos en el mismo estrato, seguramente porque se trata en su mayor parte de personas jubiladas o simplemente desocupadas con un ingreso extraordinariamente exiguo (menos de 14 mil pesos mensuales para el hogar). Al mismo tiempo, en el decil 10 la situación es la inversa:  el ingreso  per capita de la categoría anciana es el más alto de las tres categorías, y, aunque el número de miembros de la familia es menor, el ingreso del hogar no baja tanto respecto a las otras categoría, como sucede en el estrato 1.

22Nos ha parecido importante mostrar esta categoría distributiva por edades, porque revela la situación absolutamente precaria de los ancianos pobres de nuestro país, y la necesidad de diseñar y adoptar políticas específicas para este grupo etario, tema que está muy relacionado con el de la seguridad social.

Distribución funcional del ingreso

23Otra forma de medir el grado de inequidad en la distribución del ingreso se encuentra al comparar dos componentes principales del Producto Interno Bruto, según las Cuentas Nacionales del Banco Central: la Masa Global de Salarios y la Masa de Excedentes de Explotación de las empresas. Estos dos elementos representan alrededor del 80% del PIB, siendo los otros dos componentes la depreciación del capital fijo y los impuestos indirectos netos.  omando el 80% del PIB como el 100% de la suma de dichos dos componentes, se establecieron los valores y porcentajes para el período 1970-1993, siendo el año 1993 el último en que se publicaron estos índices por el Banco Central. La  relación entre Masa Salarial y Masa de Excedentes de Explotación (que comprende los ingresos de trabajadores por cuenta propia) varió radicalmente en los 23 años transcurridos: mientras en 1970 la Masa Salarial representaba el 52.5%  y la Masa de Excedentes el 47.5% restante,  hacia 1980, después del cambio de modelo económico implantado a mediados de los años 70, la masa salarial había disminuido su participación al 48.6% y en 1990 ella siguió cayendo hasta el 42.9% para recuperarse ligeramente en 1993, con el 44.1% (ver cuadro 13). Este radical cambio de posiciones ha continuado en los años siguientes.  De acuerdo con las series estadísticas que lleva CENDA sobre evolución de la participación de la masa salarial respecto del PIB, se aprecia que ella se rezagó en los años 1995, 96 y 97 en 2.3%, 1.4% y 2.1%, respectivamente, lo que significaría –si la depreciación y los impuestos indirectos no hubieses cambiado significativamente– que esos retrocesos de la masa salarial habrían ido a incrementar la masa de excedentes. Si esto hubiera sido así, la masa de salarios habría bajado de 44.1% en 1993 a 42% en 1997 y, a la inversa, la masa de excedentes hubiera subido de 55.9 a 58%.  Es probable que esta tendencia haya continuado en los años siguientes, aun cuando  los datos  no están disponibles.  En otras palabras, podría afirmarse que la “tortilla se dio vuelta”.  Si en 1970 la masa de salarios equivalía a 1.1 veces la masa de excedentes, hacia 1997 la relación se había revertido y la masa de excedentes era 1.4 veces la masa salarial.  En otras palabras, podría decirse que los beneficios del trabajo de la población chilena asalariada a lo largo de 30 años fueron a parar casi exclusivamente a los bolsillos de la clase empresarial.   

24Estos cálculos tan globales admiten algunas precisiones  que nos permiten adelantar ciertos juicios que explicarían el proceso de concentración del ingreso y la riqueza en Chile, y la consiguiente desigualdad extrema que existe en nuestro país. Tales precisiones tienen que ver con la composición de las dos Masas principales.  De una parte, la masa de remuneraciones comprende los salarios de los altos ejecutivos de las empresas los cuales, en estricto rigor, se encontrarían más cerca de las ganancias de las empresas que de las remuneraciones de la gran masa de asalariados. Según datos del INE, referentes a la variación de remuneraciones por categorías de asalariados, hasta 1993 (año en que se descontinuó la serie) la tasa de crecimiento de las remuneraciones del personal superior era el doble de aquella correspondiente a las demás categorías ocupacionales. En el año 1995, según datos también del INE, sobre Ingresos de Hogares y Personas en la Región Metropolitana, el grupo de Gerentes, Administradores y Afines, que representaba alrededor del 4% del total de ocupados, se adjudicaba cerca del 27% del ingreso total de esa Región (ver cuadro 14) .

25 Resulta sorprendente constatar que 75 mil empleadores, con un ingreso medio individual superior a $ 2.3 millones, más los 465 mil trabajadores por cuenta propia, con un ingreso promedio per capita de 372 mil pesos mensuales, se llevaban en conjunto el 52% del ingreso total, contra el 48% para los casi 1.7 millones de empleados, obreros, trabajadores del servicio doméstico y personal  no remunerado, con un ingreso medio por persona inferior a 200 mil pesos por mes. Las distancias entre estas tres categorías son enormes. Colocando el ingreso medio de esta última categoría como 100, los cuenta propia tendrían un índice de 189, y los empleadores un índice de 1207. Si bien estas cifras no son estrictamente comparables con las derivadas de la CASEN para diferentes estratos de hogares, ellas indican una similitud bastante grande en términos de una creciente concentración del ingreso en los estratos más ricos.

26Un estudio realizado en el año 2000 por Osvaldo Larrañaga, del Departamento de Economía de la Universidad de Chile, por encargo de MIDEPLAN, trató sobre el tema de la distribución funcional del ingreso, con una metodología algo diferente a la que se señaló anteriormente pero que, para los fines de la presente nota, resulta de interés examinar con algún detenimiento.  Dicho estudio se centra en el período 1987-1996, dado que los datos primarios provienen de la Encuesta CASEN y de las Cuentas Nacionales. Los componentes del Ingreso Nacional son los mismos, obviamente, pero presentados de otra manera, lo que resulta atractivo para los propósitos de esta presentación.  El ingreso global lo descompone en cuatro categorías: Trabajo independiente (o por cuenta propia ); Asalariados de baja educación (hasta 12 años de escolaridad), Asalariados de alta educación (con más de 12 años de escolaridad), y Excedentes de las empresas. Estos últimos resultan de restar del Valor Agregado total, los salarios brutos, el ingreso del trabajo independiente, la depreciación y los impuestos indirectos. Este es un procedimiento parecido al que se usó en el trabajo antes descrito, pero con la diferencia que las cifras para el conjunto de estos dos últimos elementos son más precisas que la de 20% estimado en el primer caso. Además, aporta un elemento adicional de gran relevancia, cual es la descomposición entre 18 sectores de actividad económica de los datos sobre distribución funcional del ingreso. En el cuadro 15 incluimos las cifras sobre promedio de la distribución para el período 1987-1996 según las cuatro categorías mencionadas, y en el cuadro 16 reproducimos la distribución funcional del ingreso por sectores, para el promedio del período 1987-96.

27En el cuadro 15 puede apreciarse que la proporción de la masa de salarios de baja educación disminuye ligeramente en este período, de 24.4% en 1987 a 23.6% en 1996, mientras que la masa salarial de alta educación sigue un curso inverso aumentando poco más de un punto en esos nueve años.  En conjunto, representan, en promedio para el período, el 44.8 por ciento del total, mientras que la suma de excedentes y trabajo independiente representa el 55.2% restante.  Pero estas cifras pueden ser engañosas, ya que debe considerarse la población incluida bajo cada categoría.  Así, según otros datos del mismo estudio, se advierte que el numero de asalariados de baja educación representaron en promedio, en el período considerado, alrededor del 55.7% de la fuerza de trabajo, los asalariados de alta educación fluctuaron entre 14.7% en 1987 hasta el 19% en 1996 (con importantes variaciones durante el período, cuyo promedio aritmético sería de 18.3%), y los trabajadores por cuenta propia, que descendieron en proporción desde 27.6% en 1987 a 20.4% en 1996, con una media para el período de 23.1%.  El porcentaje restante, de alrededor de 2.9 correspondería a los empleadores.  Ello significó que hubiera fuertes diferencias en el ingreso  per capita en cada una de estas categorías.  Así, el ingreso medio de los trabajadores por cuenta propia aumentó de 158 mil pesos en 1987 a $256 mil en 1996;  el salario medio de los asalariados de baja educación aumentó de unos 85 mil pesos en 1987 a alrededor de 114 mil pesos en 1996, mientras que el salario medio de los trabajadores de alta educación se elevó desde $270.8 miles en 1987 a $307.2 miles en 1996. Esto nos muestra que es en la categoría trabajadores por cuenta propia donde se producen los mayores aumentos de ingreso derivado del trabajo, con una media de 62%, mientras que en ambos subgrupos de asalariados el crecimiento,  casi idéntico, fue apenas de  13%.

28Cuando las cifras se desglosan por sectores, como en el cuadro 16, se advierten con mayor claridad las enormes diferencias que existen entre las categorías estudiadas intra e intersectorialmente.  Así, por ejemplo,  en agricultura, la suma de excedentes y trabajo independiente supera el 60% (promedio 87-96), en pesca llega al 67.5%, en minería, al 78.7%, en la industria de alimentos al 67.3%, en la industria de la madera al 72.3%, en la industria de la celulosa al 71.9%, en la industria textil era de 33.8%, en la construcción llegaba a 55.3, y en la industria metálica al 37.5%, para citar sólo varios de los casos emblemáticos. En la administración pública, en la salud y la educación, el grueso de la participación recae en el segmento de asalariados de alta educación.

29Los cuadros 17A, 17B y 17C muestran las diferencias monetarias entre los ingresos de los Trabajadores Cuenta Propia y los de las dos categorías de asalariados, por sectores de actividad, durante el periodo considerado. Tomando sólo el año 1996 como ejemplo, podemos apreciar las enormes diferencias existentes. Así, mientras un trabajador por cuenta propia del sector Servicios Financieros tenía un ingreso superior a $800 mil por mes, el asalariado agrícola de baja educación no alcanzaba a llegar a los $70 mil.

El cierre de las brechas de ingreso y su efecto sobre la pobreza

30Sintetizando lo señalado en capítulos anteriores, se puede afirmar que la experiencia chilena proporciona una base sólida para rechazar los engañosos postulados neoliberales.  Lo ocurrido en la primera parte de los años noventa demuestra que una tasa elevada de crecimiento económico global no modifica en absoluto la regresiva estructura distributiva.  Primeramente, los pequeños progresos en materia de superación de la pobreza se deben en parte al “chorreo”, especialmente por la creación de empleo asociado al crecimiento (si bien precario, algo más de ingreso familiar es mejor que ninguno); en parte, al muy precario nivel de vida prevaleciente en 1987 (año en que se llevó a cabo la primera encuesta CASEN, que coincidió con el término de la crisis económica de los 80, cuando la cesantía llegó a niveles del orden del 30%) y en parte, también, a razones metodológicas para el cálculo de la Línea de Pobreza, que ubica la varilla de medición a muy poca distancia del “piso”.  En segundo lugar, la distancia absoluta entre ricos y pobres se va tornando cada vez mayor, aunque la relativa se mantenga constante.  Tercero, al dividir a la población total en un mayor número de estratos  y examinar lo que sucede al interior de esos estratos más pequeños, así como entre zonas geográficas, entre los sexos o por edades, se percibe con mayor claridad lo que sucede con los segmentos más pobres, y se puede colegir que, de no adoptarse medidas que conduzcan a un cambio drástico en la estructura distributiva, atacando las causas mismas de la concentración y maldistribución de los ingresos, a esos estratos desfavorecidos les tomaría una o más generaciones para apenas sobrepasar la Línea de Pobreza. En otras palabras, si no se logra efectuar cambios estructurales serios y permanentes –lo cual implica cambios no sólo en el plano económico sino también en el cultural, el social y el político– el mero crecimiento del PIB sólo servirá para acrecentar las fortunas y el consumo excesivo de las minorías ricas, así como para acelerar también la paulatina destrucción de nuestros recursos naturales.

31Pero volvamos a las brechas de ingresos, miradas ahora desde la óptica de las líneas de pobreza e indigencia que calcula MIDEPLAN cada dos años a través de la CASEN. Tomaremos como fecha de partida del análisis el año 1996, cuando  realicé el estudio  ya citado, y compararemos esos datos con los correspondientes a 2003, aunque no con la misma desagregación. De acuerdo con la metodología en uso, originada en estudios de la CEPAL para diversos países de la región latinoamericana, la LP se ubica en el valor de dos Canastas Alimentarias Básicas (CAB), medidas de acuerdo con el consumo habitual de los grupos de bajos ingresos. A quienes no superan un ingreso igual o menor a una CAB se les cataloga como indigentes.  En noviembre de 1996 el valor medio ponderado de una CAB era de $ 16.500, o sea $ 198 mil anuales. Pero veamos la  distribución del ingreso por veintiles de hogares y su equivalente en CAB por estrato.  Los datos muestran que el primer veintil, con unas 800 mil personas, tenía un ingreso anual inferior a 100 mil pesos, suma equivalente a algo menos de media CAB. El veintil dos llegaba apenas a una CAB, mientras los veintiles 3, 4 y 5 se encontraban entre una y dos CAB, o sea entre la indigencia y la pobreza, con el veintil 6 en el filo de la Línea de Pobreza divisoria. Considerando la población involucrada, vemos que el grupo de indigentes comprendía casi 1.7 millones de personas, cerca del 12% de la población total en ese año, mientras que el grupo de los pobres no indigentes (veintiles 2 a 6) comprendía a cerca de 3.2 millones de personas, o sea alrededor del 22.5% de la población.  En conjunto, pues, más de un tercio de toda la población nacional se encontraba por debajo de la Línea de Pobreza hacia fines de 1996.  En el otro extremo, las poco más de 550 mil personas que componían el vigésimo veintil de hogares tenían un ingreso equivalente a 48 CAB per capita, 100 veces el del grupo más pobre.  Pero, al ajustar las bases metodológicas para el cálculo del valor de la LP, la proporción de pobres aumenta significativamente (ver cuadro 18).

32El dramatismo de la situación de los más pobres cobra su verdadera dimensión cuando se calcula el tiempo que les tomaría sobrepasar la LP de 2 CAB.  Si sus ingresos aumentaran al ritmo del crecimiento global, o sea que la estructura distributiva se mantuviera incólume, como ha venido sucediendo hasta ahora, y que la tasa global fuese de 5% anual (o 3.5% per capita ), el habitante medio del primer veintil necesitaría unos 40 años para alcanzar la meta de la LP, y el segundo veintil unos 18 años.  Con un crecimiento promedio anual menor a ese el plazo debería ser mayor. Este sencillo cálculo muestra descarnadamente la aberración política y social que implicaría mantener sin cambios la estructura distributiva. Tal aberración se torna más evidente aún si calculamos el nivel absoluto a que llegaría el estrato más rico, unas 200 CAB al final de ese período, con una diferencia  entre los extremos que pasaría de 47 a 198 CAB.

33Pero hay más. La actual Línea de Pobreza adolece de numerosas fallas metodológicas.  Primero, la CAB rural se valoriza en alrededor de un 35% menos que la CAB urbana, talvez por el hecho de que muchos campesinos producen una parte de sus alimentos.  Pero esta situación ha ido cambiando rápidamente a causa del acelerado proceso de urbanización que ha tenido lugar en estos últimos 20 años, con la consiguiente transformación de zonas agrícolas en zonas urbanas o periurbanas; los antiguos campesinos, que ahora trabajan más como temporeros en faenas agrícolas o en labores urbanas, o que se van incorporando de manera creciente a la enorme comunidad de trabajadores  cesantes, ya no producen sus alimentos y deben comprarlos.  Por consiguiente, esa rebaja en el valor de la CAB rural debería desaparecer.  En segundo término, los cambios culturales en materia de consumo de la población urbana en estas décadas han tornado obsoleta, a nuestro juicio, la relación de 2 a 1 para pasar de la indigencia a la pobreza.  Esa relación implicaba que el gasto total era de una mitad para alimentos y la otra mitad para no alimentos y servicios. Pero  hoy día podemos estimar que la verdadera relación debe encontrarse más cerca de 3 o 3.5 a 1, dado que son numerosos los productos y servicios que se han añadido al consumo familiar, lo que torna obsoleta la antigua relación de doble a sencillo. Si así fuera,  veríamos que la LP se ubicaría entre los veintiles 9 y 10, con un total de casi 8 millones de personas, el 56% de la población chilena en 1996.  Estas son, a nuestro parecer, cifras mucho más realistas que las que se utilizan actualmente.  Más de la mitad de la población de Chile es pobre.  Si a esto añadimos el factor ya señalado de que la concentración del ingreso se produce cerca de la cumbre, podemos concluir que la clase media se ha ido jibarizando y dividiéndose en dos: una parte que logra acercarse a los estratos superiores y otra que desciende y se integra a la enorme categoría de pobres, algunos más pobres que otros.  En otras palabras, la sociedad chilena se está transformando en una de solamente dos clases: pobres y ricos, ambas con diversos matices, niveles y características,  proceso al que ha contribuido sin duda la profunda tendencia hacia la globalización y transnacionalización de la economía.

34De otra parte, las cifras que hasta ahora se han expuesto demuestran que existen las reservas suficientes al interior de la economía chilena para hacer frente tanto a las demandas sociales como a las ambientales dentro de plazos prudentes. Si las élites chilenas y las chilenas-transnacionales aceptasen disminuir su participación a niveles como los que ostentan los ricos de los países europeos, o de las economías emergentes y prósperas del Sudeste Asiático, en las cuales el quintil más rico no se lleva más del 40-45% del total, y aceptaran transferir gradualmente al resto de la sociedad ese 15 a 20% del excedente de que disfrutan en la actualidad, se podría, en pocos años, cerrar todas las brechas de ingreso, de salud, de educación y de vivienda para más de la mitad de la población chilena, en el supuesto de que la economía crezca a razón de entre 4 y 6% anual.  En otro trabajo  estimé que el costo total para eliminar las brechas en 10 años alcanzaba a  una cifra global del orden de los 20 mil millones de dólares.  Tal suma podría recabarse íntegramente del quintil más rico, si se adoptasen las medidas para que en dicho decenio su participación pudiese bajar entre 7 y 8 puntos, hasta llegar al 50% del ingreso nacional, cifra todavía alta en relación a la de otras naciones.  Esa reducción no significaría una disminución absoluta de los ingresos del grupo más rico, dado que sus ingresos seguirían aumentando, pero a un ritmo  menor que el del conjunto. Cuando existe una desproporción tan gigantesca como la que se registra en Chile, basta una pequeña cesión en las tasas de aumento de los grupos más adinerados para que pueda solventarse el cierre de las principales brechas económicas y sociales. Por su parte, la mitad inferior de los hogares chilenos, con bastante más de la mitad de la población, con sólo subir entre 7 y 8 puntos en la escala distributiva –que serían los entregados por el quintil más rico– podría multiplicar su ingreso global en 2.5 veces, con lo cual podría cubrir adecuadamente sus carencias monetarias, de salud, educación y vivienda al cabo de 10 años.  Con ello se lograría que, al cabo de ese decenio, no quedara ningún estrato por debajo de la LP actual de dos CAB (ver cuadro 19).

35Sin embargo, se podría llegar todavía más lejos, puesto que habría margen para seguir reduciendo la participación del quinto quintil hasta alcanzar niveles acordes  con los que prevalecen en sociedades más equitativas. Alargando en cinco años el período de reajuste redistributivo propuesto en el ejemplo anterior, a fin de que el quintil más rico controlase “sólo” el 45% del ingreso nacional –proporción  igualmente generosa– la transferencia en el quinquenio adicional sería de otros once mil millones de dólares.  Con esta suma podrían financiarse incrementos adicionales de bienestar para la mitad inferior, así como algún mejoramiento en los grupos intermedios (6º a 8º deciles). De esta suerte, al cabo de 15 años la situación habría variado notablemente, ya que el 50% inferior pasaría de 18.1% a controlar el 29.5%, el 30% intermedio subiría de 24.5 a 25.5% y el 20% superior bajaría de 57.4 a 45%.  Sin embargo, el ingreso real de este último grupo seguiría aumentando, pero a una tasa más baja que antes. Si el crecimiento global de la economía se mantiene en un nivel relativamente alto durante todo ese período, las transferencias señaladas y el logro de una mayor equidad se lograrían sin exacción alguna.

36Pero una operación semejante no es nada de simple.  La mentalidad predominante en la actualidad es la de no tocar los mecanismos que rigen el proceso de concentración, ya que ella se sustenta en dogmas del neoliberalismo vigente, que privilegian la apertura externa, la explotación de los recursos naturales, el rol subsidiario del Estado y la consecución de la máxima ganancia por unidad de capital, entre otros aspectos.

37Si bien en los últimos tiempos han comenzado a florecer iniciativas en relación con la Responsabilidad Social de las Empresas, no es menos cierto que en su gran mayoría ellas se concentran en objetivos de naturaleza filantrópica más que en modificaciones sustantivas en las relaciones sociales al interior de las empresas, con sus trabajadores y trabajadoras, o hacia el exterior con sus proveedores y distribuidores de tamaño pequeño y subordinados hacia la empresa central.  Es por eso que resulta indispensable dar un salto importante en el cambio cultural, que permita a quienes concentran los beneficios del progreso económico entender que la transferencia de pequeñas fracciones de su tasa de ganancia, en beneficio de quienes están muy por debajo en la escala socio-económica, les reportarán en definitiva ganancias de otro tipo, derivadas de la vigencia de una sociedad más estable, menos endeudada y menos estresada, en suma, menos enferma que la actual.  Es importante, por ello, que en la medición del fenómeno social de la pobreza, que adolece de tantas fallas metodológicas como las señaladas más arriba, se incluya también a los estratos de clase media que superan la LP por un escaso margen.

Conclusiones

38Frei Betto, uno de los principales exponentes de la Teología de la Liberación, señalaba hace algún tiempo que “los sistemas productivos y financieros se globalizan, mientras que el distributivo se estrecha. Hay cada vez más mercados para menos consumidores. El objetivo es reducir el precio de las mercancías haciéndolas más competitivas, pero lo que se esconde tras el precio barato de un producto son salarios irrisorios, horas extras impagas, derechos laborales lesionados...  Los políticos, aunque de la boca para afuera, proclaman que el Estado no puede desentenderse de sus funciones sociales. Pero tratan de desmantelarlo. Las privatizaciones tienen algo en común con las desarmadurías de autos... Marx proclamaba: ¡Proletarios del mundo, uníos!  Pero fueron los burgueses los que lograron responder al llamado. No hay ya capital sin conexiones internacionales...  Ante ese panorama, no basta denunciar y soñar.  Es preciso que las fuerzas progresistas presenten alternativas viables, innovadoras, para responder al neoliberalismo, donde el cielo está al alcance de una minoría y la clase media se ve condenada al purgatorio, aunque cree que escapará al infierno que consume a la mayoría”.

39Ante el provocativo llamado de Frei Betto, resulta tentador intentar el esbozo de lineamientos para un programa alternativo al modelo vigente, que permita resolver, entre muchos otros, los problemas hermanos de inequidad distributiva y pobreza en Chile, que se han examinado en páginas anteriores.  Sin embargo, en esta parte conclusiva  más que una propuesta acabada sobre estrategia alternativa,  planteo una serie de reflexiones y preguntas que, espero,  ayuden a atar los numerosos cabos sueltos que subsisten en la comprensión de los complejos procesos involucrados en la búsqueda de soluciones apropiadas.

Hay que señalar, de partida, que cualquier intento de formular una respuesta al desafío planteado, cuya naturaleza es más política que técnica, debe tener en cuenta, entre otros, los siguientes elementos y preguntas:

40Si  para alcanzar una mayor justicia social es indispensable que los grupos pobres y medios puedan aumentar sus ingresos a tasas más elevadas que los promedios nacionales, y que, para ello, los grupos más ricos deben hacerlo a tasas más bajas, hasta que se alcancen –y se sostengan– niveles de equilibrio según los cuales las respectivas participaciones  en la distribución del ingreso nacional sean mucho menos distantes que lo que son hoy día –y de lo que han sido por un buen número de años–.

- ¿Cómo afrontar los problemas de resistencia de los grupos que deberían ceder parte de sus ganancias actuales o futuras?

- ¿A través de mecanismos de regulación por el Estado – tarifas, tributos, otros – y/o de presión política por parte de los grupos en desventaja?

- ¿Mediante procesos de concientización de los grupos cupulares?

- ¿Todos ellos a la vez?  ¿Otros medios?

41(i) En respuesta a tales preguntas, creo  indispensable conjugar acciones en todos esos frentes. Por lo que se ha expuesto hasta ahora, parece esencial y urgente que el Estado, junto con los principales actores sociales, adopten las medidas necesarias para modificar de manera significativa las estructuras distributivas, para lo cual se requiere conocer más a fondo los mecanismos que regulan el proceso de concentración de los ingresos en una cúpula transnacionalizada, y proceder a la elaboración de las propuestas rectificatorias, las que deben ser conocidas y aprobadas por las grandes mayorías nacionales;

42(ii) es igualmente urgente acompañar el proceso de estudio y propuestas con acciones concretas que impulsen un cambio cultural en todos los niveles, especialmente en cuanto a las relaciones entre los estratos dominantes y concentradores, con los grupos más débiles y desprotegidos de la sociedad; este cambio cultural, que  deberá incluir a ambos grupos, incluye tanto elementos educativos, de formación profesional, como elementos de carácter ético.

43(iii) Pero dicho cambio cultural deberá considerar, también, el esfuerzo por “sincerar” el sentido del desarrollo, para que se comprenda que el “todo” no necesariamente representa en forma fidedigna  a las diferentes partes.  Para ello será indispensable la labor mancomunada de instancias de investigación y reflexión, tanto del Estado como de la sociedad civil y del mundo privado, incluyendo en primer término a las Universidades, para que se le  otorgue al estudio detallado de estos problemas la prioridad que  merece.

44(iv) Habrá que compatibilizar, también, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como los avances en materia de organización económica y social, con las necesidades de las personas en términos de empleo e ingresos, e intentar visualizar, en el largo plazo, las repercusiones que un desarrollo inarmónico puede acarrear para la calidad de vida de los seres humanos.

45(v) Aunque lo que sigue no haya sido tema de este artículo, el tema de la sustentabilidad ambiental, en su vinculación con el crecimiento desmedido de la proporción que se adjudican los grupos cupulares en la distribución del ingreso y la riqueza, que va acompañado de un crecimiento igualmente desmedido del consumo de los estratos de altos ingresos, y la eventual destrucción de los recursos naturales, deberá ser estudiado a fondo y tenido en cuenta para la elaboración de adecuadas políticas públicas.

46(vi) Por último, creo de la máxima importancia destacar las opciones políticas, que conduzcan hacia un nuevo Pacto Social. Los grupos afectados –los débiles, los oprimidos, los excluidos y discriminados– deberán organizarse para que puedan llegar a tener participación en la elaboración de políticas alternativas, que respondan a los desafíos e interrogantes que en parte hemos planteado aquí, amén de muchos otros que no se han tocado en este trabajo. Parece central la cuestión organizacional, el trabajo mancomunado, para que tales grupos puedan ejercer en plenitud su capacidad de presión a favor de reformas profundas, que conduzcan a los cambios políticos, económicos y culturales que se requieren.

47Los tres componentes fundamentales de estas opciones políticas son: a) las redes civiles, que deben buscar maneras de unir sus esfuerzos individuales y fortalecer el intercambio de información veraz, que conduzca a la formulación de propuestas alternativas serias y viables.  La parte postergada de la sociedad debe poseer la información adecuada para enfrentar, de diversas maneras, a las élites en el poder, sean gubernamentales o privadas, alentándolas a negociar para la formulación del nuevo pacto social.  El uso razonado del derecho a voto, el activismo militante en diversos frentes y la constitución de redes vinculares entre las numerosas y variadas organizaciones de la sociedad civil son tres elementos centrales para el fortalecimiento de esa sociedad civil, b) la recuperación de un Estado activo a favor de los segmentos postergados, ya que no puede continuar siendo un ente pasivo frente a la voracidad de los principales manipuladores del mercado, pasividad que significa, de hecho, un apoyo al apetito desenfrenado de esos actores por aumentar sus ganancias, y c) la búsqueda de una nueva conciencia ciudadana, que permita allanar las probablemente tenaces resistencias de los grupos dominantes a entregar siquiera una parte del poder que detentan y la desproporcionada adjudicación de los frutos que de dicho poder derivan, como creo haber podido demostrar ampliamente a lo largo de estas páginas.

Haut de page

Notes

1  Estudios Sobre la Distribuciòn del Ingreso: Estructura Funcional en 1987-1996 y Proyecciones. Unidad de Estudios Prospectivos, MIDEPLAN 2000. Elaborado por Osvaldo Larrañaga, Departamento. Economía, Universidad de Chile.

Haut de page

Table des illustrations

URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/5865/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 120k
URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/5865/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 124k
URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/5865/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 44k
URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/5865/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 140k
URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/5865/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 96k
URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/5865/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 68k
URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/5865/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 152k
URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/5865/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 152k
URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/5865/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 184k
URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/5865/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 176k
URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/5865/img-11.jpg
Fichier image/jpeg, 84k
URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/5865/img-12.jpg
Fichier image/jpeg, 164k
URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/5865/img-13.jpg
Fichier image/jpeg, 196k
URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/5865/img-14.jpg
Fichier image/jpeg, 148k
URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/5865/img-15.jpg
Fichier image/jpeg, 80k
URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/5865/img-16.jpg
Fichier image/jpeg, 156k
URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/5865/img-17.jpg
Fichier image/jpeg, 208k
URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/5865/img-18.jpg
Fichier image/jpeg, 200k
URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/5865/img-19.jpg
Fichier image/jpeg, 212k
URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/5865/img-20.jpg
Fichier image/jpeg, 180k
URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/5865/img-21.jpg
Fichier image/jpeg, 117k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Jacobo Schatan, « Distribución del ingreso y pobreza en Chile   »Polis [En ligne], 11 | 2005, mis en ligne le 28 août 2012, consulté le 18 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/polis/5865

Haut de page

Auteur

Jacobo Schatan

Economista, Miembro del Directorio de CENDA (Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo)

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search