Navegação – Mapa do site

InícioNúmeros9PrólogoGénero y sustentabilidad en el ca...

Prólogo

Género y sustentabilidad en el cambio civilizatorio

Equipo Editorial

Texto integral

1Como ha dicho María Novo en su artículo “La mujer como sujeto, ¿utopía o realidad?” publicado en Polis Nº 6, la mujer y la naturaleza han sido las grandes realidades invisibilizadas en la cultura de la modernidad.

2“Las condiciones sociales y de desarrollo de la sociedad moderna determinan así la invisibilidad de la naturaleza y de la mujer, fundamentalmente, en este segundo caso, en lo que respecta al trabajo femenino no asalariado, a las actividades de reproducción y cuidado de la vida. Ello se produce, seguramente, porque las prestaciones que una y otras ofrecen no producen unas plusvalías inmediatas y se concretan, en gran parte, en bienes intangibles y valores que no cotizan en bolsa. En lo que respecta a la naturaleza, cuanto más efectivamente se mantienen los ciclos vitales como procesos ecológicos esenciales, más invisibles se tornan. La alteración es violenta y visible; el equilibrio y la armonía se experimentan, no se ven.

3La invisibilidad de ambas, en el marco de la racionalidad instrumental propia del pensamiento moderno, las conduce, de facto, a una cierta reificación, en el sentido de que tanto la naturaleza como la mujer son contempladas como objetos subordinados a los intereses que, en la sociedad patriarcal, definen los hombres: explotación de los recursos, transformación del medio natural, organización de la vida en las fábricas y las empresas, acceso a los puestos directivos en la política y la administración del Estado, y adjudicación de valor a los trabajos que tienen lugar en el ámbito del hogar y a quienes los ejecutan”.

4Hemos dedicado el presente número de Polis a profundizar en el tema de género y su relación con el tema de la sustentabilidad, coincidiendo con que este año la International Association for Feminist Economics publicará un número especial de su revista, internacionalmente premiada, dedicado al tema de la “Feminist Ecological Economics”, y ha elegido como tema central para su Congreso Mundial de 2004 el tema: “Engendering the Environmental Debate”.

5La UB participará con artículos en estas iniciativas, y mantiene contacto con la red de editoras y académicas que trabajan en el tema. Hasta ahora el género y el feminismo, de una parte, y, de otra, los estudios de sustentabilidad y el ecologismo, han transitado por caminos paralelos. Esta es la primera vez que se está realizando un esfuerzo significativo por integrar ambas propuestas, lo que supone un profundo quiebre de la visión economicista del desarrollo y del ideario patriarcal depredador como proyecto civilizatorio.

En este contexto, la sección Lente de Aproximación de este número explora las relaciones, articulaciones, y posibles contradicciones entre las visiones del feminismo y de la sustentabilidad, desde una perspectiva latinoamericana.

6 El artículo de Rafael Gumucio, “Belén de Sárraga, librepensadora, anarquista y feminista”,  destaca el pensamiento y acción de esta gran feminista española, librepensadora y anarquista, médico de profesión, quien vivió en América Latina, en especial en Uruguay, en la época en que el Presidente Battle y Ordóñez, laico y progresista, creaba el primer estado de bienestar del mundo. Su anticlericalismo se relaciona directamente con los movimientos femeninos y con el socialismo. Visitó Chile en los años 1913 y 1915, recorriendo varias ciudades donde sus conferencias atrajeron mucho público y despertaron gran entusiasmo, y a consecuencia de ello se crearon centros de mujeres con su nombre. Estas visitas, especialmente  la primera, fueron un importante acontecimiento social y político, en la época en que  Chile celebraba su primer centenario.

7En “La Otredad en América Latina: Etnicidad, Pobreza y Feminidad”, Roxana Hidalgo  sostiene que desde la primera mitad del siglo XX se ha tenido que recurrir insistentemente a la historia y realidad de las mujeres, y no así en la historia y realidad de los hombres, debido a la ausencia de éstas durante más de veinte siglos, tanto de la escritura como de la conciencia colectiva de la humanidad sobre sí misma. “La historia de la cultura occidental, hasta hace poco, la habían escrito los hombres desde una perspectiva masculina dominante, como un imaginario histórico hegemónico que narraba los grandes acontecimientos sociales, económicos y políticos realizados, fundamentalmente en el espacio de la vida pública, por los grandes héroes de estos sucesos históricos”, nos recuerda la autora; y las mujeres no eran partícipes de estos “sucesos monumentales”. A finales del siglo XIX y principios del XX se desata un primer momento de los movimientos feministas organizados en torno al derecho al voto y al acceso a una ciudadanía plena. Señala la autora el hecho de que en el surgimiento de la modernidad, los nuevos valores universales de libertad, igualdad y fraternidad, impulsados por la Revolución Francesa, surgieron en condiciones altamente contradictorias y ambivalentes, donde las mujeres y los sectores populares se mantuvieron al margen de esta universalidad. Allí, “la fundación del Contrato Social se establece con base en una escena originaria anterior, un Contrato Sexual derivado de los antecedentes patriarcales de la cultura occidental. En este Contrato Sexual se fundamentan las relaciones de poder entre los géneros a partir de la jerarquización, la dominación y la discriminación, condiciones necesarias para un adecuado funcionamiento de la democracia representativa”.

8El artículo “El paradigma de la sustentabilidad: perspectiva ecologista y perspectiva de genero” escrito por Sara Larraín, comienza postulando quelos movimientos sociales han aportado concepciones fundamentales para la democratización y la sustentabilidad, destacando entre ellos, el movimiento de mujeres, de indígenas y de ecologistas se han destacado por sus aportes conceptuales en el ámbito de la equidad de género, la autodeterminación y la sustentabilidad, elementos claves para una potencial convergencia paradigmática hacia “otro mundo posible”.

9Al analizar las relaciones entre el movimiento feminista y ecologista, señala la autora que se percibe un gran potencial de articulación tanto en sus fundamentos conceptuales como programáticos, pero que en la región sudamericana no se ha iniciado un intercambio sistemático que permita evidenciar y desarrolar el potencial de convergencia entre éstos. “El hecho de que parte importante de los actores del movimiento ecologista sean mujeres  no asegura una convergencia  de paradigmas ni una articulación en las estrategias”, enfatiza.

10Hoy se requiere ampliar los debates entre ambos movimientos, y con otros sectores sociales, para fortalecer un marco común de confrontación ideológica con los fundamentos de la globalizaciòn neoliberal;  y al mismo tiempo aportar la diversidad de perspectivas y paradigmas que sustentan los movimientos sociales, concluye.

11En “Ecofeminismo, el Género del Ambiente”, Enrique Leff plantea que en años recientes las reivindicaciones de los derechos de la mujer y los debates en torno a la cuestión de género se han sumado a las luchas ambientalistas. Sostiene que “desde el feminismo radical hasta el ecofeminismo, el dominio de la mujer y la explotación de la naturaleza aparecen como resultado de la conformación de estructuras sociales jerárquicas, desde el patriarcado y la gerontocracia de las primeras formaciones culturales, hasta las divisiones de clases de la sociedad moderna”. Por ello, señala, una visión ecofeminista emancipatoria ha venido asociando la sensibilidad y la naturaleza orgánica de las mujeres con el cuidado de la naturaleza, enlazando de esta manera las luchas feministas y ambientales.

12Estas luchas no implican, según el autor, sólo un movimiento a favor de la participación de las mujeres en los asuntos y reivindicaciones ambientalistas o en la promoción de los derechos ciudadanos y de género dentro de las perspectivas abiertas por el desarrollo sustentable, sino la aparición de  la perspectiva política que puede abrir una “visión” feminista y de género en la cuestión del poder, la cultura, la organización social, la naturaleza y el desarrollo sustentable.

13Si bien no existe un movimiento ecofeminista formalmente constituido y actuante –señala- éste se expresa en las ideas, teorías y prácticas que dan soporte y orientan las luchas actuales de las mujeres para identificar las causas fundamentales de los problemas ambientales y los vínculos entre la degradación ambiental y las estructuras del poder social, económico y político.

14En el artículo “Feminismo y discurso de género: reflexiones preliminares para un estudio sobre feminismo latinoamericano”, Alejandra Restrepo, define al feminismo como lucha y búsqueda de igualdad, pero también como justicia, rebeldía, remoción, construcción. Luego, a partir de exponer las vigentes definiciones formales de hombre y mujer, afirma que el feminismo sigue teniendo razón de ser, y que su desaparición, nombrada ya como el tiempo del postfeminismo, es una falacia. “Ningún movimiento –sostiene- ha comprometido tanto la dimensión subjetiva como el feminismo: pensarse nos-otras para pensar el mundo por medio de ser Sujeto con un cuerpo viviente, como bien lo planteó Simone de Beauvoir, en oposición a la idea de un cuerpo escindido, desfigurado y fragmentado”.

15En su artículo “La equidad de género en las políticas de desarrollo: un desafío para la sustentabilidad”, Tania Ricaldi Arévalo argumenta que la evolución en el proceso de construcción del concepto de sustentabilidad y el cuestionamiento a la concepción del desarrollo  se han caracterizado por la incorporación de diferentes temas que han ido exigiendo su derecho y pertenencia a dichos conceptos, evidenciando que constituyen categorías que forman parte inseparable para entender la equidad y el derecho a una vida digna,  condiciones y pilares básicos del concepto de sustentabilidad y del de desarrollo.

16Destaca que es a través de la mujer que se da gran parte del manejo y vinculación con los recursos naturales, y  es también en ella donde se hace manifiesto y se siente el mayor peso del deterioro y degradación ambiental. Por tanto, dice “no podemos hablar de la sustentabilidad sin incorporar variables de género y no podemos pensar en políticas de desarrollo sin concebir las mismas bajo criterios de equidad”.

17El artículo “Procesos de resistencia y reconstrucción colectiva emprendidos por mujeres desplazadas por la violencia en Colombia”, escrito por Yusmidia Solano Suárez, tiene como contexto el conflicto armado interno en Colombia con sus   consecuencias desestabilizadoras para la sociedad y su impacto sobre los conflictos familiares y comunitarios. Explica la autora cómo el escalonamiento del  conflicto armado genera un aumento del desplazamiento político forzado, intensificando violentamente la tendencia hacia la urbanización. Argumenta que los programas de gobierno diseñados para atender a los desplazados no son suficientes y que han sido en gran medida organizaciones no gubernamentales y las agencias de cooperación internacional las que mayor apoyo, acompañamiento y asesoría le han prestado. Para ilustrar esto, desarrolla tres casos de mujeres desplazadas. Solano profundiza señalando que el desplazamiento quiebra las estructuras sociales en todos los ámbitos, al desvincular a mujeres y hombres de la fuente generadora de sus ingresos,  dejándolos en la práctica sin derechos (de propiedad, de expresión, de decisión, de participación, de acceso a los servicios públicos y sociales, etc.), y también porque provoca fuertes choques  culturales al generar debilitamiento en la estructura familiar  patriarcal, en los roles de los géneros y en las prácticas de la sexualidad.

18De Vandana Shiva presentamos una selección de Tres artículos breves, los que en su conjunto dan cuenta de una mirada alternativa al predominio de la cultura occidental hegemónica y su poder corporativo. La autora expone nuevas formas de mirar y comprender conceptos como pobreza y democracia, señalando que  cuando la ideología de la modernidad deslegitimó la “prudente subsistencia” y la rotuló como “pobreza” despejó el camino para levantar la ideología del desarrollo como el medio necesario  para eliminar la pobreza. Se crea, según la autora,  una errónea identificación que asigna al crecimiento en la producción de mercancías la cualidad de ser  la mejor forma de satisfacción de las necesidades básicas.

19La autora denuncia también la violencia de la globalización corporativa, que estaría generando el deterioro del tejido ecológico existente. Enfatiza que impulsar  alternativas a la guerra, a la no-sustentabilidad y a las injusticias sociales y económicas, se está convirtiendo en un imperativo de la supervivencia. Necesitamos “combinar nuestra pacificación con el planeta y nuestra pacificación entre la gente de diversas culturas. Lo uno no es posible sin lo otro”. Finalmente reflexiona sobre el tema de la seguridad, advirtiendo en contra del concepto hegemónico de enfrentarla con “grandes presupuestos militares... y  estados policiales más fuertes”. En vez de esto, levanta el concepto de una seguridad ecológica, económica, cultural y política.

20Lourdes Tibán Guala, en su artículo “Género y Sustentabilidad: nuevos conceptos para el movimiento indígena”,afirma que estos conceptos no solo han quedado en el vocabulario de las instituciones, de los políticos o de los intelectuales contemporáneos, sino también han pasado a formar parte del vocabulario común y corriente en los discursos de los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador. A partir de esta constataciónse propone realizar un acercamiento a dichos conceptos para entender cómo ellos son percibidos por el movimiento indígena, y si éstos han ido o no más allá de la teoría. También incursiona en el tema de la relación de la pobreza con la degradación ambiental, “que muchas veces ha sido una justificación para atacar o culpar al indígena de la crisis ambiental en el mundo, a sabiendas de que los países ricos no hacen más que victimizar a los países pobres y exigirles que solucionen el problema, mientras ellos siguen terminando con el ecosistema a pretexto del crecimiento económico”.

21El artículo “La sustentabilidad y la androginia: la necesidad de nuevas rebeldías y de nuevas utopías” de Eloísa Tréllez Solís, sostiene que reflexionar sobre la sustentabilidad desde el género implica un reto apasionante y a la vez un ejercicio para remirarnos a nosotros y nosotras mismas, intentando algo más que un recuento, más bien un re-encuentro. El trabajo busca “realizar una reflexión sobre algunas facetas de la descalificación continuada del pensamiento libre y sus enlaces con la discriminación de género y de los saberes, como una manera de poner en debate algunos de los aspectos que nos pueden impedir avanzar hacia la sustentabilidad y plantear algunos de los procesos que pueden apoyar las nuevas rebeldías y la construcción de nuevas utopías”.

22La sección “Cartografías para el futuro” se inicia con el artículo de Antonio Elizalde, quien nos enfrenta a la pregunta sobre dónde poner nuestras prioridades en la propuesta de cambio histórico. ¿Qué hacer para lograr la sostenibilidad?, esta “tarea colectiva cuyas condiciones no están preestablecidas, puesto que es una construcción conceptual que requiere de la participación y debate de todos los actores implicados”. El autor plantea que sólo un enorme esfuerzo político y cultural del conjunto de la humanidad nos permitiría realizar ese viraje histórico.

23Es categórico  en señalar que estamos frente a una “necedad o estupidez que estamos mostrando como especie”, y que debemos recuperar nuestra inteligencia y sensatez para no confundir valor con precios, pues como bien lo afirmara el poeta español Antonio Machado: “solo el necio confunde valor y precio”, y  siguiendo al economista Jordi Cusso argumenta que  una economía que invierte en el bien, en la justicia y la paz, resulta más rentable que una economía que invierte en la guerra y el mal. Por ello la economía debe estar regida por la libertad, una libertad co-responsable y realista, señala, para concluir que “es necesario ir elaborando una economía que no solo sea ecológica, sino que sea ambientalmente amigable, culturalmente diversa, y socialmente equitativa”.

24En “Ser visibles o no ser nada: industrias culturales en el ojo del huracán”, Martín Hopenhayn argumenta que el cruce entre la industria cultural y la industria informacional es el factor tecnológico decisivo para el tránsito hacia sociedades de conocimiento o de información, tránsito que tiene en América Latina un patrón desigual y fragmentado. Se trata de un proceso paradójico, señala,  descentrado en sus contenidos pero concentrado en su capitalización económica, que altera día a día las formas sedimentadas de la cultura.  Dada su centralidad en la vida cotidiana, la comunicación social, la competitividad empresarial, la afirmación cultural y las formas de la política, este proceso obliga a repensar las clásicas tensiones entre identidad y modernidad, economía y cultura, razón instrumental y razón sustantiva, ratio y sentido, lógica sistémica y mundos de vida.

25Hopenhayn analiza que lo problemático es, finalmente, desde qué perspectiva de integración sociocultural se instalan las nuevas promesas de la industria cultural. “Los latinoamericanos entramos a la globalización cultural como consumidores voraces, pero con poca incidencia en la distribución mundial de signos y símbolos, dadas las profundas asimetrías de poder y recursos, entre distintos sujetos, para imponer sus visiones del mundo en la circulación mediática”.

26En su artículo “Noviolencia para generar cambios sociales”,  Mario López Martínez  plantea que se ha hecho un lugar común identificar la noviolencia a ciertos procesos y ciertas experiencias históricas tales como la independencia de la India, la caída del Muro de Berlín, la separación pactada de la antigua República de Checoslovaquia o el desplome del Apartheid en Sudáfrica. Así se asimila también la noviolencia con determinados personajes históricos, tales como Gandhi, Luther King Jr. y Nelson Mandela. Todo ello tiene la gran ventaja –señala- de permitir extraer de tales procesos y personajes modelos, patrones, variables, etc., que nos permitan no sólo establecer en qué consiste y cómo podemos definir adecuadamente la noviolencia como herramienta de análisis en sí misma, sino en relación con lo que se denomina cambio social en las ciencias sociales. En tal sentido, estos modelos y patrones generales de comportamiento se manifiestan como alejados de otros modelos teórico-políticos ligados al paradigma hegemónico de la violencia o, más claramente, de aquellos que asocian los cambios sociales sólo a cambios revolucionarios. El artículo se propone explicar qué es la noviolencia, y qué ha aportado al proceso histórico.

27La sección Propuestas y avances de investigación se incia con el artículo “La recuperación psicocorporal como eje básico para la formación valoral ambiental”, de Eisenberg, R.; Chávez, C.; Cuevas, V., Gutiérrez, J.; Rosas S., y Landázuri, A.M., presenta los resultados de un estudio cualitativo descriptivo sobre los efectos de incorporar lecciones de Autoconciencia por el Movimiento (ATM) al interior de un grupo interprofesional de mujeres, con el propósito de facilitar procesos de formación ambiental técnica y valoral, y generar toma de compromiso. Metodológicametne, el grupo se forma e investiga a sí mismo, bajo el enfoque de la Investigación Acción Participativa, y busca comprender mejor los procesos de formación ambiental que puedan favorecer la incorporación de los valores ambientales básicos.

28Se señala que la incorporación de lecciones de Autoconciencia por el Movimiento (ATM) ayuda a reconocer y actuar en pro de nuestro ambiente interno y externo; y que este re-aprendizaje esencial e imprescindible, pero con frecuencia olvidado, favorece una reorientación de nuestra propia percepción y acción ambientales  como sujetos actuantes sobre nosotros mismos y sobre nuestras acciones respecto al ambiente externo social, construido y natural.

29El texto “La lixiviación cultural del hombre y el desierto (1830-1930): la transformación del desierto en pampa y del enganchado en pampino” es un avance de un proyecto de investigación para Fondecyt de Sergio González Miranda. Este artículo reflexiona sobre la transformación del sujeto que llegó al desierto del Norte Grande durante el ciclo del salitre en pampino y, mutatis mutandis, la transformación de ese desierto en pampa. Sostiene el autor que en la medida en que avanzaba el ciclo del salitre y se introducían nuevas tecnologías, se ocultaba para el sujeto la interpretación originaria del desierto. Se plantea que la identidad pampina salitrera, única e irrepetible, se construyó en el siglo XIX y se deconstruyó en el siglo XX. Este texto muestra un interesante ejemplo de surgimiento, transformación y desaparición de una especialísima identidad cultural y social.

30El artículo de Boris Handal “La cultura-hispano árabe en Latinoamérica” se propone describir esta influencia desde el punto de vista del lenguage, del desarrollo de las humanidades y las artes y de las ciencias como la matemática, astronomía, medicina, navegación, geografía, entre otras. Postula el autor que “los ochocientos años de invasión árabe en España y los cuatrocientos años de invasión española en América constituyeron los elementos a través de los cuales un cuasi-global fenómeno de transculturización tuvo lugar”.

31Cita a  Shoghi Effendi, quien afirma que “la llamada civilización cristiana de la cual el Renacimiento es una de sus manifestaciones más extraordinarias fue esencialmente musulmana en sus cimientos y orígenes”, pues es a través de ellos que “la filosofía, ciencia y cultura que los antiguos griegos habían desarrollado encontraron camino a Europa” a través, por ejemplo, de traducciones de Sócrates, Platón y Aristóteles.

32El artículo “Gregory Bateson: un pensamiento (complejo) para pensar la  complejidad. Un intento de lectura/escritura  terapéutica”, de Guido Lagos, plantea que pese a su “académica” formación científica, tanto en biología como en antropología, Bateson es un personaje no fácilmente encasillable en disciplina alguna, aunque se mueve fluidamente en muchas, situación que él mismo describe como una “diáspora disciplinaria”. En su propia definición, él se interesa en la historia natural de las ideas o -dirá mas tarde, significando lo mismo- en la ecología de la mente.

33 Lagos postula que el núcleo duro del “proyecto batesoniano” se podría caracterizar como el intento de sentar las bases para poder construir -complejamente- un modo reflexivo que de cuenta de cómo se configuran los procesos mentales (o psíquicos, si la diferencia es válida) que suponemos “superiores” y sólo exclusivos del homo sapiens-sapiens. Gregory Bateson –sostiene Lagos– intenta así complejizar nuestros modos reflexivos, para abrir caminos hacia el asunto central y la “obsesión” que recorrerá toda su obra: complejizar la complejidad.

34En “Sujetos sociales en el desarrollo de las instituciones sanitarias en Chile:  1889-1938”, Carlos Antonio Molina Bustos plantea  que la creación del SNS  en 1952  fue el resultado  de un trascendental proyecto fundacional de una nueva institucionalidad sanitaria en Chile, cuyas raíces historiográficas y sus antecedentes pueden encontrarse en las primeras tres décadas del siglo XX.   

35Señala que el proyecto original de reforma había sido presentado una década antes por el Ministro de Salubridad Salvador Allende, y que había dormido en las comisiones parlamentarias, hasta que en la década de los cincuenta -que expresaría la culminación de la tolerancia del sistema político chileno a la presión y el empuje de las organizaciones populares- se retoma el proyecto de Estado Asistencial como la vía chilena de la política social, creando las condiciones para un consenso que permite la aprobación de la Ley de creación del SNS.

36Puede tornarse sorprendente -señala el autor- que este proyecto de ley, luego de casi una década de dilaciones burocráticas, hubiese sido aprobado por la unanimidad de todos los sectores políticos representados en el Congreso Nacional desde la derecha hasta la izquierda. Al parecer se asistió a un fenómeno de consenso político sustentado en la percepción de la elite y los agentes del estado, de que la organización y la movilización sostenida del mundo de los trabajadores  podía constituir una amenaza real al orden social y político vigentes. Molina Bustos se propone en este artículo “dilucidar las causas más profundas de ese consenso”.

37El artículo “La ecología y la evaluación de proyectos agropecuarios de I+D en países capitalistas y socialistas. ¿Un reto para el desarrollo sostenible o la evaluación imposible?” de Lázaro Camilo Recompensa, estudia de forma sintética la metodología y criterios utilizados en los países capitalistas -en este caso el Análisis Beneficio Costo- y socialistas, en la cuantificación del excedente generado por las actividades de I+D en el sector agropecuario como parte del desarrollo sostenible, o sea, la cuestión que se propone analizar es ¿será posible cuantificar el capital ambiental que tiende a ser escaso? ¿Cómo o con qué precios evaluar las externalidades? ¿Será que la ciencia económica -en este caso a través de la evaluación de proyectos agropecuarios- tiene alguna respuesta convincente de cómo asignar recursos no renovables?

38Explica el autor que la ecología estudia el flujo de energía y materiales en ecosistemas donde viven hombres y mujeres,  y la economía estudia las transacciones en el mercado. La economía ecológica por su parte se plantea preguntas tales como si el precio del petróleo esta bien fijado por el mercado, o si no es demasiado bajo desde el punto de vista de su conservación para generaciones futuras:. O bien si el precio que las industrias deben pagar por insertar en el medio ambiente residuos que no son reciclados no es demasiado bajo. Las respuestas a esto –señala- no las tiene nadie; pero en cualquier caso el mercado no puede asignar recursos agotables con la participación de los que todavía no han nacido, pues éstos no tienen actualmente ningún poder de compra, tampoco voz, ni voto, ni derecho de propiedad.

39 En el artículo “Ética y Mundialización”, Alejandro Serrano toma las categorías de identidad y crisis, para criticar desde allí el concepto de universalidad de la modernidad; y luego se sitúa en el concepto de mundialización de la llamada sociedad postmoderna o postindustrial, para -siguiendo algunos textos de Zubiri, principalmente- proponer aproximaciones a una ética que, fundada en la Unidad en la Diversidad, nos permita integrarnos sin degradarnos en las profundas transformaciones del mundo contemporáneo y participar con dignidad en los maravillosos avances de las ciencias y de la técnica. Estos campos -señala- aunque hagan progresar de manera extraordinaria al mundo material, no lo hacen más humano, y pueden deshumanizarlo hasta extremos intolerables, si no van acompañados de una ética que humanice la relación entre el ser humano y el desarrollo vertiginoso de la tecnología.

40La sección Bosquejos para una nueva episteme abre con el artículo “La economía: ¿pseudo ciencia?” de  Roberto Follari, quien parte recordándonos una serie de “lugares comunes” que son propuestos como si fueran el efecto de una construcción científica: “hay que desregular la economía”, “todos los males provienen de la intervención estatal”, “hay que profundizar el ajuste”, “hay que disminuir la presión tributaria”, “se debe flexibilizar las condiciones laborales”, “es necesario disminuir las cargas patronales”. Ninguno de ellos –añade- es capaz de establecer, no digamos ya una heterodoxia, sino siquiera un matiz dentro del tedioso credo neoliberal en boga. La epistemología, añade, por fortuna ha reflexionado acerca de qué puede llamarse conocimiento científico, y ofrece algunos criterios para deslindar a éste del sentido común, la pura ideología, o la charlatanería vacua.

41El desastre de la pobreza, desocupación y marginalidad actual, es fruto de las políticas neoliberales -sostiene Follari–, a partir de sus responsables específicos en cada país. Sin embargo, ingeniosas piruetas retóricas permiten a los “expertos” echarle en todos los casos la culpa al exceso de presencia estatal. “Los problemas del liberalismo –proclaman insólitamente- se solucionan con más liberalismo”. Follari deconstruye esta afirmación.

42A continuación, el trabajo “La palabra circulante. Territorialización económica del lenguaje”, de Paul Walder es un ensayo que desenmascara el discurso neoliberal, el cual bajo su apariencia técnica y de neutralidad valórica esconde un contenido político. El lenguaje económico actual es un vehículo de control y doctrina, señala el autor, que clausura el resto de los discursos políticos. Se trata de un lenguaje que se ha instalado cual verdad en la sociedad chilena,  o con más exactitud, como un efecto de verdad, y bajo su apariencia técnica y racional es una nueva trascripción de los grandes relatos políticos, doctrinarios y religiosos.

43La ideología política, señala Walder, ha sido remozada y maquillada por la racionalidad económica, que ha devenido en una ideología del mercado, nueva mitología que, más que referirse a un evento pasado, elevado cual acontecimiento reificado y supranatural, vela la historia y el presente y se extiende como mito mesiánico hacia un indefinido futuro. “El mito (en este caso, de la economía de mercado como el mejor distribuidor de los recursos y creador de riqueza) invade las palabras, las contamina con otra significación; les otorga una ultra significación. El nuevo glosario económico, convertido en mito glorioso, invade no sólo el léxico comercial, financiero o empresarial, sino que el publicitario, comunicacional, administrativo y, por cierto, el habla privada cotidiana”.

Finalmente, la sección Reseñas presenta cuatro importantes libros.

44En su reseña al libro “Epitafio a la Modernidad: desafío para una crítica post moderna” de Hernán Dinamarca, Carolina Goic sostiene que este ensayo se presenta como un desafío a la reflexión, y una fuerte provocación cuando muchos “tenemos la sensación diaria de que la contingencia llena la mayor parte de las horas del día”, y valora el aporte que este trabajo representa “para repensar nuestra sociedad, para reflexionar cómo la hemos ido y la vamos construyendo y cómo nos transformamos en el proceso”.

45Expone que el autor hace un buen recuento de las distintas líneas de pensamiento que se sitúan desde los más cercanos defensores de la modernidad hasta las posturas más críticas, recogiendo los distintos aportes, para, a partir de ello desarrollar su tesis de cómo el paradigma social antiguo: el moderno, es reemplazado por el paradigma social emergente postmoderno, desde la mirada crítica de la postmodernidad históricamente constructivista. En el desarrollo de su tesis, dice la reseñista, el nombre del libro y su carátula son tremendamente explícitos: el epitafio a la modernidad, es decir, el mensaje para algo que ya ha muerto. Podríamos decir: “aquí yace el sueño del hombre de transformar la naturaleza, de emanciparse, el hombre que se secularizó separando la fé de la razón” En este sentido, concluye, nadie puede dejar de sentirse identificado con alguna de las temáticas que se abordan.

46Luego Teresa Gotlieb reseña el texto de Eric Rommeluère “El budismo comprometido, un budismo transversal”, en el que, junto con señalar que en esta tradición múltiple, plural, diversa y compleja, expresada en Occidente a través de la presencia de monjes zen, lamas tibetanos en el exilio, monjes camboyanos y sri-lankeses, así como venerables vietnamitas, ha surgido una nueva corriente de pensamiento budista que traspasa a todas ellas: el Budismo Comprometido. Señala  que este “movimiento pan-búdico, que no ha surgido de una escuela particular, y que encontramos tanto en Oriente como en Occidente, expresa una postura innovadora: un budista puede (o mejor, debe) comprometerse en la vida política, económica o civil con el fin de concretar un ideal de sociedad justa y equitativa”. Los campos de actividad de este Budismo Comprometido son también diversos: la ayuda a los presos, la construcción de hospitales, la militancia, la reflexión sobre la educación o la economía, o la participación en movimientos pacifistas o ecológicos, entre otros.

47Luego, el libro “El eclipse de la fraternidad, una revisión republicana de la tradición socialista”, de  Antoni Doménech,  reseñado por Joaquín Miras Albarrán, presenta la obra de este filósofo y veterano luchador y resistente español cuyo libro “tiene explícitamente el propósito de inspirar una reflexión política para el momento presente”.

48El libro estudia la tradición política fraguada como consecuencia de la constitución de la plebe en sujeto político activo y autónomo: la tradición democrático republicana, cuyo estudio está en el arranque de la obra. A continuación el libro sobre la evolución de esta tradición durante los siglos XlX y XX, y culmina en la Segunda República española, en vísperas del inicio de la guerra civil.

49La obra reivindica la tradición republicana, heredada de la Antigüedad clásica mediterránea, y hecha propia durante la Revolución Francesa por la plebe o cuarto estado a partir de la experiencia de lucha desarrollada por ella. La reelaboración plebeya de la tradición republicana, que da lugar a la primera república democrática de la Contemporaneidad, es según el autor, la matriz o crisol en la que se fragua el pensamiento democrático, revolucionario y libertador contemporáneo.

50La sección concluye con la reseña del libro “Pensar la política”, de Marcos García de la Huerta, realizada por Jorge Vergara Estévez,  incorpora –en palabras del reseñador- desde la crítica de ideas y el análisis filosófico hasta la comprensión de un fenómeno histórico y la lectura del presente. El tema central es la pérdida de calidad de la política y la tendencia a ser reducida a la cuestión social, y se despliega en un nivel teórico e histórico, especialmente nacional y latinoamericano.

51La segunda parte del libro analiza la democracia actual, y los efectos que en ella produce el sistema de mercado y la globalización. Uno de los efectos del sistema de mercado y a la vez una condición de su propio desarrollo, se señala, es la atomización del colectivo, la pérdida de los referentes comunitarios, con la consiguiente atrofia de la dimensión política. Se sostiene que preguntar por la política hoy es interrogar por las condiciones para constituir un sentido común que permita a los hombres re-conocerse en la acción y hacer del mundo un espacio de reconocimiento entre los hombres, donde sea posible dar cuenta y rendirse cuenta los unos a los otros. El libro contiene –según el reseñista- una propuesta que constituye, en nuestro contexto nacional, un verdadero desafío: la necesidad de una refundación del Estado.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Equipo Editorial, «Género y sustentabilidad en el cambio civilizatorio»Polis [Online], 9 | 2004, posto online no dia 03 setembro 2012, consultado o 28 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/5951

Topo da página

Autor

Equipo Editorial

Artigos do mesmo autor

Topo da página

Direitos de autor

O texto e outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search