Navigation – Plan du site

AccueilNúmeros7PrólogoProducción colectiva de saberes: ...

Prólogo

Producción colectiva de saberes: ¿sólo ciencia(s) y tecnología(s)

Jorge Vergara Estévez et Eduardo Yentzen

Texte intégral

1La presente edición de la revista  Polis tiene como tema central la(s) ciencia(s), la(s) tecnología(s) y la producción colectiva de saber(es). El desarrollo científico en nuestros países, llegados tardíamente a la revolución industrial, de frustrada y asimétrica industrialización, es claramente insuficiente y aún no han logrado incorporarse a la nueva revolución científico-tecnológica. Simultáneamente, nuestras sociedades se encuentran en un proceso de profundas transformaciones en su sistema institucional y en su cultura. Se ha producido un déficit de conocimiento social, entendido como autorreflexión social y no sólo como producción de información empírica directamente aplicable. Esta situación se genera en el contexto de una nueva crisis de modernidad o bien, piensan otros, de un cambio civilizatorio en nuestras sociedades. No sabemos bien cual será el papel de las ciencias naturales y sociales en esta nueva configuración, y su relación con la reafirmación, surgimiento y desarrollo de los saberes populares, de las culturas autóctonas, juveniles, de género y espirituales generados colectiva o espontáneamente. Finalmente, esta edición abre una reflexión sobre el vínculo entre las ciencias y el desarrollo democrático de nuestros países por los elementos vinculantes entre ciencia, tecnología, cultura y convivencia social.

2El Lente de aproximación de este número buscar cuestionar el concepto de C+T,  tal como se concibe y administra actualmente en Chile. La idea es ampliarlo a la consideración de las ciencias sociales y también a la escasa significación que hoy tiene la inversión o gasto en I+D en el PIB del país. Asimismo, se busca introducir el concepto de producción colectiva de diversos saberes, lo cual cuestiona la primacía del saber propio de Occidente y de la “ciencia moderna” como “saber-poder”.

3La sección abre con el texto de Orlando Fals Borday Luis Eduardo Mora-Osejo sobre “La superación del eurocentrismo: enriquecimiento del saber sistémico y endógeno  sobre nuestro contexto tropical”.  En él, sus autores postulan que, a partir de la aceptación genérica de la validez del conocimiento científico originado en Europa, y luego transferido con gran éxito a Norteamérica, se ha llegado al extremo de considerarlo también suficientemente adecuado, tanto en su modalidad básica como aplicada, para explicar las realidades en cualquier lugar del mundo, incluidas las de los trópicos húmedos.

4“Tan elevado aprecio por el conocimiento originado en Europa, de frente a las realidades naturales, culturales y sociales, de ese continente –argumentan-  impide percibir las consecuencias negativas cuando se intenta utilizarlos para explicar realidades tan diferentes. La linealidad implícita de este modelo desconoce la complejidad y elevada fragilidad del medio tropical, en donde la intervención humana sobre el medio realizada de modo tal que se ajuste a la condición de sustentabilidad, requiere de un conocimiento que tenga en cuenta la interrelación sistémica de las mencionadas características, así como las igualmente complejas interrelaciones de las comunidades multiétnicas y multiculturales de la sociedad”. De allí que impulsen “la urgente necesidad de nuestras sociedades de disponer junto con el conocimiento universal, conocimientos contextualizados con nuestras realidades singulares y complejas”.

5En el siguiente texto, “Lugarización, globalización y gestión local”, Francisco González Cruz afirma que “dos grandes tendencias marcan el fin del siglo XX y los inicios del siglo XXI: la «globalización»  y la «lugarización». Ambos procesos obedecen a cambios de orden tecnológico y fundamentalmente a las nuevas tecnologías como la microelectrónica, los ordenadores, las telecomunicaciones, los nuevos materiales fabricados por el hombre, la robótica y otros avances”.

6El paso de la Revolución Industrial con sus grandes fábricas que utilizan enormes volúmenes de insumos y de mano de obra barata, a una nueva revolución que reduce los tamaños, exige menos insumos y demanda el trabajo de gente muy bien preparada implica -según el autor- transformaciones en el orden económico, que son acompañadas por enormes cambios en la sociedad, en la política, y en la forma cómo se aborda la ocupación del territorio, entre otros aspectos. “El desarrollo de las nuevas tecnologías que modifican las formas de producir, distribuir y consumir, y particularmente las tecnologías de la información y las comunicaciones, están transformando rápida y profundamente la organización de los espacios territoriales y las formas cómo se relacionan los seres humanos entre sí y con el territorio”.

7“La centralización –afirma- es una forma de administrar cuando no se confía en los niveles menores, cuando se quiere desestimular la participación, para imponer un «orden» establecido por la alta jerarquía, para homogeneizar un colectivo o, como afirmaba Alexis de Toqueville, para impedir, no para hacer. La centralización limita la creatividad, la agilidad, la transparencia, el pluralismo, la diversidad y la democracia. El centralismo desprecia la capacidad de las comunidades para gobernarse. El centralismo tiende al autoritarismo y a la homogeneidad”.

8En “Racionalidad ambiental y diálogo de saberes: significancia y sentido en la construcción de un futuro sustentable”, Enrique Leff sostiene que la crisis ambiental desnuda el límite de la racionalidad “fundada en una creencia insustentable: la del entendimiento y construcción del mundo llevado por la idea de totalidad, universalidad y objetividad del conocimiento”, que fue el que “condujo a la cosificación y economización del mundo”.

9El ecologismo –señala- es el último intento por recuperar la unidad de un mundo resquebrajado, fundado en ese mito de origen anclado en la metafísica, que con la disyunción entre el ser y el ente, inicia la odisea del mundo occidental. Afirma que el ecologismo devela una “crisis del conocimiento que sólo es posible trascender rompiendo el cerco de la mismidad del conocimiento y su identidad con lo real fundado en el imaginario de la representación, abriéndose al infinito desde un diálogo de saberes en el encuentro del Ser con la Otredad”.

10En su propuesta, Leff trasciende los conceptos de interdiscipli-nariedad y las teorías de sistemas como las vías para articular un conocimiento fraccionado del mundo y señala que en la perspectiva de la sustentabilidad reemerge la idea de futuro –de un futuro sustentable–, en el campo de la historia, de un proceso de transformación social orientado por una ética de solidaridad transgeneracional. Para desarrollar su postura, presenta y discute el concepto de racionalidad comunicativa de Jurgen Habermas, y el concepto de otredad de Emmanuel Lévinas, contrastándolas  con el concepto de racionalidad ambiental que lo lleva a desarrollar los principios de un diálogo de saberes en la construcción de sociedades sustentables.

11El ensayo “Perspectiva epistemológica de la bioética” de Miguel Martínez Miguélez propone una concepción sobre la naturaleza y estructura epistemológica interdisciplinaria de la bioética, como ética de la vida en todas sus fases de desarrollo y manifestaciones. “La bioética es la búsqueda de un encuentro de aproximación entre las diversas disciplinas para abordar, en forma racional y dialógica, los problemas límites generados por los desarrollos científico-tecnológicos y de sus consecuencias, positivas y negativas, en la naturaleza y la vida, en la sociedad y en su sistema de valores, tanto en el momento presente como en el futuro. Es la nueva alianza entre la ética con el conocimiento científico de la naturaleza física y social, para una reevaluación de los fundamentos, métodos y consecuencias de nuestros conocimientos relacionados con la vida”. Como tal, se relaciona íntimamente con la biotecnología, centrada prevalentemente en los avances científicos, con la ética filosófica, y con los intereses socioeconómicos que derivan de sus aplicaciones.  

12 Este artículo plantea, en su primera parte, la complejidad interdisciplinaria de las ciencias involucradas en la bioética. En la segunda, argumenta a favor de la construcción de un paradigma de la complejidad y de la lógica dialéctica para abordar esta complejidad. Martínez señala que ha tratado de “ilustrar una nueva concepción de la “objetividad cien­tífi­ca”, aplicada a la bioética, basada también en una diferente teoría de la ra­cio­nali­dad, que nos ayuda a superar las antinomias, las paradojas y las aporías, y que pone de relieve el carácter com­plemen­ta­rio, interdisciplinar y transdisciplinar, y no contra­dicto­rio, de ciencias naturales (como la biotecnología), por un lado, que crean y mani­pulan sus objetos, y, por el otro, de las ciencias huma­nas (como la ética), que tienen como pro­blema la descripción del senti­do que descu­bren en las realida­des”. Finalmente, ilustra los modelos disciplinares posibles de investigación en bioética.

13En “La tecnología, la(s) cultura(s) tecnológica(s) y la educación popular en tiempos de globalización: entre el pensamiento único y la nueva crítica: palabras iniciales de un tema en construcción”, Marco Raúl Mejía argumenta que la tecnología es una construcción de la cultura, y una de las muchas maneras de materializarla. Se sigue de ello que el conocimiento científico es también una creación cultural, y no tiene, por tanto, una fundamentación ontológica en la naturaleza humana; “no es una forma superior del conocimiento, sino una forma específica desarrollada en una sociedad particular”.

14Ahondando, Mejía afirma que “cada vez que nos enfrentamos a la pregunta por la manera como se constituyen los hechos que dan lugar a lo tecnológico va a estar siempre presente el lenguaje como creador de cultura y la posibilidad representativa, una capacidad intelectual de usar estos aspectos en beneficio propio o del grupo y este grupo como comunidad de interlocución y de construcción de esos procesos”.

15Seguidamente, analiza el capitalismo como una forma particular de conceptualizar la tecnología, y explica cómo esta construcción cultural replantea formas de ser, pensar, actuar, hacer y convivir. Cambian los procesos y los derechos, la comprensión de lo ético, de las relaciones con la naturaleza y aún la idea de democracia, y surge el tecnócrata como un nuevo detentador de poder. Su análisis concluye afirmando que el encuentro de tecnología y globalización exigen una deconstrucción y una reconstrucción de la educación popular. En la última parte del artículo desarrolla sus propuestas en torno a este desafío.

16María Novo, en “La complementariedad ciencia-arte para la construcción de un discurso ambiental integrado”, sostiene que hemos dejado atrás  “un siglo de luchas y conflictos, de presiones sobre el medio ambiente que hasta entonces eran desconocidas”, donde los medios tecnológicos han  sido utilizados casi siempre a impulsos del mero interés económico. Muestra la gran contradicción entre la economía, que se mueve en ciclos cortos, y la naturaleza que necesita ciclos largos para la renovación de los recursos. “Economía y Ecología exhiben dos lógicas distintas, dos tiempos, dos ritmos difícilmente conciliables”, asegura. “El predominio de los valores económicos sobre los ecológicos se ha constituido así en una de las causas de la crisis ambiental que padece el planeta”.

17Afirma que la sociedad de la globalización -cuya característica esencial es la mundialización creciente de la economía y la acumulación de poder financiero y decisorio en unos cuantos centros estratégicos-, contribuye, en importante medida, a los graves desequilibrios existentes entre el Norte y el Sur, y que parece por tanto pertinente “indagar sobre los orígenes de esta crisis, la de una sociedad en la que la lógica de conocer como dominio se ha prolongado en la lógica de dominar como destrucción”, condición ésta necesaria para “reorientar los modos de pensamiento y acción que podrían ayudarnos a superar este estado de conflicto global en el siglo XXI que se abre ante nosotros”.

18Henrique Rattner, en su artículo “Ciencia y tecnología en el umbral del siglo” enuncia que su texto “fue escrito como producto de reflexiones sobre el papel de la ciencia y la tecnología, o mejor, de los científicos y trabajadores en investigaciones tecnológicas en la sociedad contemporánea”. Su propósito es presentar un balance crítico de dos siglos de espectacular avance de las ciencias y un pronóstico de sus rumbos y tendencias. “Su argumento central -sostiene- es el fracaso de la promesa de llevar progreso, racionalidad y armonía a la convivencia humana, entre y dentro de las sociedades; y también en su pretensión de formular “leyes” a partir de las cuales sería posible alcanzar certeza y previsibilidad de los sucesos en la naturaleza y la sociedad”.

19El autor propone “re-ligar” la ciencia y tecnología a la práctica y al discurso político que cuestiona las relaciones de poder y el papel del Estado, y que postula como prioridad la lucha por la conquista de los derechos de ciudadanía, en un régimen democrático, pluralista y participativo. Resalta el hecho de que la teoría sobre los beneficios de la globalización y del libre mercado no tiene, definitivamente, respaldo científico, o sea, no se sustenta empíricamente. Como frecuentemente ocurre con las ideologías, estamos en presencia más de un acto de fe, que procura vestirse con el manto de la ciencia.

“Visto bajo esta óptica –señala-  ¿por qué no encarar el momento histórico actual como transitorio, una de las muchas etapas recorridas por la humanidad en su desarrollo y, por lo tanto, sujeto a su sustitución por formas de organización más racionales y humanas de la vida en sociedad”?

20La sección Cartografías para el futuro comienza con el texto de Julio Alguacil Gómez, “Política nacional y políticas locales: los supuestos de la solidaridad”, que repasa la historia reciente de nuestra cultura política, “marcada por la construcción de ese artefacto político-jurídico, de esa estructura política, que denominamos como Estado-nación”. Explica el proceso como “una síntesis de escalas y de dimensiones en un intento por ordenar y controlar, aunando, la organización política y económica propia de la Ciudad Estado (economías de aglomeración, contacto entre culturas) y la identidad cultural de la nación étnica. El Estado-nación sería una construcción híbrida basada en la complementación “de una escala espacialmente concreta (la ciudad),  y una escala espacialmente imprecisa y difusa (la nación)”.

21    Expone las variadas formas que ha adoptado el Estado nacional desde su origen: “Monarquía absoluta, Estado autoritario, Estado liberal, Estado de Derecho, Estado Socialista, Estado del Bienestar, Estado del Bienestar Keynesiano, y un largo etcétera”, para luego relevar algunas de las  características comunes “que ayudan a entender la naturaleza de ese ente que llamamos Estado-nación”. Tras describir el Estado del Bienestar (Estado-providencia, Estado benefactor) como último exponente histórico del Estado-nación, argumenta que la nueva ciudadanía desborda al Estado del Bienestar.

Analiza, a continuación, los efectos que tiene la globalización sobre la erosión del Estado nacional, para pasar a identificar “aquellas estructuras que se ven reforzadas al hurtar el poder que atesoraban los estados, y aquellas nuevas relaciones de coexistencia que se producen entre éstas y el Estado  recomponiendo su papel en este nuevo contexto”.

22El texto de Alguacil concluye argumentando que en este contexto de la globalización, “los territorios y las identidades locales (gubernativas y societarias) toman conciencia de sí y de su potencialidad relacional, para ser parte de las políticas y de la ciudadanía universal”, lo que demanda avanzar –a través de la construcción de políticas locales y solidarias- hacia una nueva cultura política.

23Jorge Osorio en su artículo “Pedagogía y ética en la construcción de ciudadanía: la formación de valores en la educación comunitaria” plantea la relación entre pedagogía y ética en la educación comunitaria en América Latina. El autor identifica las distintas fases  de esta educación,  a partir de su ciclo original  inspirado por el pensamiento de Paulo Freire. “Esta educación se nutrió de las experiencias de los movimientos populares que, con una fuerte carga ideológica y política transformadora, se desarrollaban en la mayoría de los países del continente, como expresión del contradictorio proceso de modernización que se vivía.  La “educación popular” y su “pedagogía del oprimido” dieron sustento cultural y ético a estas movilizaciones populares e impulsaron una aproximación a una teoría crítica del capitalismo modernizador”.

24En este artículo se examinan los ejes del pensamiento freiriano y su expresión política e institucional en  los centros de educación popular- comunitaria y en la ongs. Destaca igualmente el cambio que implica en la historia de este movimiento educativo la «lectura» de Gramsci  y su influencia en definir esta modalidad educativa en una política cultural vinculada a los nuevos movimientos sociales. “La recepción del pensamiento de Gramsci entre nosotros permitió entender mejor la inicial ruptura de Freire con la educación de adultos desarrollista: la nueva tesis sostenía que la educación de los sectores populares en cuanto proyecto de transformación política y de fortalecimiento de sujetos colectivos, no debía reducirse a manejar los conflictos en el marco de comunidades desarticuladas entre sí, sino politizar lo comunitario, articular lo “micro” y lo “macro”, plantearse la crítica de los modelos de desarrollo vigentes y construir movimientos y redes de acción para el ejercicio de un poder social efectivo”.

Finalmente, el texto desarrolla el núcleo ético - político de la educación comunitaria estableciendo nuevas preguntas para la acción comunitaria en los contextos actuales de depreciación de la política democrática y de emergencia de nuevos modos de acción colectiva transformadora

25“El cuerpo fragmentado”, texto de Paul Walder, es una reflexión sobre los efectos de las modernizaciones en nuestros cuerpos, de la modelación corporal practicada por los medios de comunicación, la publicidad, el consumo de masas y las relaciones laborales. El cuerpo, dice, ha reemplazado al sujeto; ya no hay un sujeto social, aquella identificación en un organismo global que conduce hacia la emancipación individual. Lo que hay son cuerpos estandarizados y simbólicos, trajes biológicos a la medida o modulares según las oscilaciones de la moda, del mercado y de las tecnologías. Aquí radica el sujeto, sea en la máscara de sus roles o de su estatus, ambas condiciones bien reflejadas en el cuerpo. El sujeto es la figura del espejo, un reflejo que soporta maquillajes, accesorios, cirugías plásticas, pero también padece las jornadas laborales, el stress y otras neurosis.

26Los fenómenos corporales suceden en una aparente liberación (Walder recuerda el evento del fotógrafo Spencer Tunick en el Parque Forestal). Libre o huérfano de metafísica e historia, el sujeto se identifica en su cuerpo. Somos nuestro cuerpo, dice el autor, pero es aquel cuerpo del mercado. De allí el temor a su deterioro, a la vejez, de allí su condición de objeto de culto, de objeto de inversiones, por la higiene, por la estética, por la simbología; porque el cuerpo es el vehículo privilegiado de representación y movilidad social. Un escenario en el cual el autor detecta nuevas figuras corporales. El mercado total y extremo, dice, ha generado, en un proceso de veloz mutación, nuevas corporalidades. Están las tecnológicas-simbólicas, las ramificaciones satisfechas del poder, las mímesis publicitarias y los cuerpos funcionales, que son extensiones de otras máquinas de poder. Y están también los cuerpos invisibles, aquellos innombrables, que han quedado fuera de la modernidad y del mercado, el cuerpo de la diversidad más extrema, de la alteridad. El cuerpo extendido del pobre latinoamericano.

27Esta presión sobre el cuerpo está expresada en la cirugía, el dolor, su desdoblamiento en cuerpos artificiales. La pertenencia a un segmento, a una clase social, la movilidad social requiere de un esfuerzo y un sacrificio ejercido sobre el cuerpo, dice Walder. “Es una necesidad, y es una coerción, es una violencia extrema sobre nuestros organismos, la que no termina en las extensas jornadas en el gimnasio, en dietas brutales, sino que se extiende hacia su mutilación y la inserción aún más bestial de todo tipo de prótesis. Nunca el cuerpo había sido un referente tan masivo para el consumo y para la imagen social. Lo había sido el vestuario, el habla, la gestualidad, pero nunca el mismo organismo”.

28La sección Propuestas y avances de investigación se abre con el artículo de  Augusto Bolívar “Una paradoja de la situación intelectual contemporánea: de las políticas de estado, una reflexión desde Kelsen y Kant” que presenta una preocupación metodológica, enfocada a la medición de los cambios en y del Estado, con relación a la seguridad, legitimidad y ejercicio del poder.  Para abordar este tema recurre al auxilio, no evidente, de Kelsen y Kant.  De esta postura, se deriva un objeto con varias aristas: la situación paradójica que viven los intelectuales latinoamericanos frente al quiebre político, ideológico y conceptual hecho evidente en los años noventa; la supuesta ideología reduccionista de los “reformadores” y “transitólogos” del Estado con el predominio economicista y legalista; la ausencia del tratamiento del derecho en su acepción más amplia y profunda en los análisis de cambios en el Estado; la postura toral de Kelsen en la concepción de la teoría pura del derecho como ejemplo que ilustra una de las paradojas contemporáneas; la concepción de la dinámica y la estática jurídica, de Kelsen a partir de la Critica de la Razón Pura; la crítica desde Kant a Kelsen; la necesidad de incluir en el análisis de los cambios de y en el Estado de los valores morales y principios políticos; y la necesidad de recurrir a un enfoque multidisciplinario en el que se incluye el enfoque de las políticas públicas constitutivas.

29La postura de Bolívar pareciera ubicarse, en su plano más general, en la crítica a lo que  llama “crítica premoderna a la modernidad desde el presente”.  Este cuestionamiento del autor quisiera responder al movimiento intelectual que comienza a hacerse hegemónico después de los noventa, frente a la decadencia política y teórica del marxismo. Este movimiento llamado también posmodernista, ataca al iusnaturalismo histórico y su sentido, y la posibilidad de intervenir en la historia. Propone como interpretación considerar que esta concepción ideológica -fundamentalmente dirigida a una concepción maniquea del marxismo-, se funda en un pasado premoderno y no en una concepción contemporánea, superadora de la modernidad y el modernismo.  Probablemente, el autor se refiere a la propuesta de Hamman y Herder y todo el idealismo romántico alemán contemporánea a Kant que, justamente, se opone a la idea de progreso de la ilustración y a su contenido universal.  Sostiene que dejando de lado la concepción ideológica y premoderna de la “reforma del Estado, podría enfocarse el problema del “cambio de un estado en acción” que podría retomar tanto el enfoque de las políticas públicas constitutivas como una teórica contemporánea de la filosofía del derecho y de la política.

30“La ‘Guerra’ contra Irak: Eurasia la variable oculta” de  Herminia C. Foo Kong es un lúcido ensayo interpretativo sobre dicho conflicto y sus causas no visibles. La autora adscribe a la tesis que “no fue una guerra, sino un acto unilateral de agresión, una vil invasión que aun y sin contar con el respaldo de la comunidad de naciones, violó el marco jurídico internacional. Washington y por extensión Inglaterra, apelaron al fraude y a la manipulación de la información para justificar la “guerra” contra Irak, y lograr un reposicionamiento en el Medio Oriente; región en donde antes de los sucesos del 11 de Septiembre, los estrategas del Pentágono reconocían que la presencia de los Estados Unidos se había debilitado”. Sostiene que las causas de esta invasión fueron, de una parte, “del orden geoestratégico y que tiene que ver con el control del petróleo y, de otra, de naturaleza histórica y geopolítica, la recuperación y el control de una vasta zona estratégica: el Medio Oriente y Eurasia, consideradas históricamente el espacio vital para la expansión de cualquier potencia imperial”. Como se sabe, en esta zona se encuentran las mayores reservas  mundiales de petróleo y gas natural. La autora señala que se acrecienta la dependencia de Estados Unidos del petróleo importado, y el ritmo de crecimiento de su economía requiere precios baratos del petróleo.

31A continuación, expone y analiza el pensamiento de Zbigniew Brzezinski, ex-asesor de Seguridad en el período de Carter,  autor de El gran tablero mundial: la supremacía norteamericana y sus imperativos geoestratégicos. “En la mencionada obra, sostiene que los Estado Unidos deberían diseñar una estrategia integral para el dominio de Eurasia que garantice su supremacía en la posguerra fría; sólo éste le otorgaría la condición de superpotencia”. América Latina, no fue incluida en el análisis de Brzezinski. Al parecer, dice al autora, porque se la considera una zona de indiscutida hegemonía norteamericana. Para mantenerla, Estados Unidos está presionando a los gobiernos de la región para crear un una fuerza armada multinacional, cuya ideología es una versión actualizada de la doctrina de seguridad nacional de los setenta. “Pero, este pronóstico podría ser alterado si los gobiernos democráticos emergentes, entre los que figuran Brasil con Lula, Venezuela con Chávez, Argentina con Kirchner, Ecuador con Gutiérrez y Paraguay, junto con Cuba, asumen el reto de construir un frente de naciones latinoamericanas orientadas a la búsqueda de auténticas alternativas de integración y seguridad regional para enfrentar con ventaja la actual globalización, basadas en la cooperación y la complementariedad, la justicia social, la independencia económica, la soberanía nacional y la equidad”.   

32 El trabajo “Formas de ocupación del espacio en un paradero de cazadores – recolectores marinos en el oasis de niebla de Alto Patache”, de los autores Horacio Larraín, Flavia Velásquez, Luis Pérez, representa la primera contribución conjunta de arqueólogos, geógrafos y arquitectos, para abordar, mediante un estudio interdisciplinario,  el estudio de un yacimiento arqueológico  en la costa norte de Chile.  El enfoque geográfico de este estudio se basa en  el sistema de información geográfico (SIG), lo que constituye un novedoso y valioso aporte  al conocimiento arqueológico. Muy raramente empleado en arqueología, permite obtener valiosas inferencias sobre  el patrón de asentamiento humano en  un área, demuestra  la capacidad humana para disponer del espacio y permite reconstruir el modo de vida concreto del grupo humano en un oasis de niebla.

33El procedimiento usado pretende enlazar la arqueología con las ciencias ambientales (geomorfología, geografía física, botánica, zoología y climatología) demostrando la capacidad de éstas para  interpretar el uso de todos los recursos de un espacio dado por parte de los antiguos pobladores. Finalmente, este aporte demuestra que la presencia de un potente oasis de niebla  adyacente plantea nuevas respuestas  y enigmas al poblamiento  de la costa desértica chilena  y exige, igualmente,  nuevas  y más complejas metodologías de análisis arqueológico.

34“Dilemas políticos” de Ángel R. Oquendo asevera que en la sociedad moderna, principios fundamentales —como el de la democracia y el de los derechos humanos— a veces se oponen dramáticamente.  Dice que es un error pensar que en estos casos lo que se manifiesta es sólo un conflicto aparente que desaparecerá luego de un análisis más profundo.  Aun si la comunidad sabe cuál de dos normas encontradas debe honrar y procede consecuentemente, no se extingue el reclamo del principio desplazado.  Subsiste un residuo y surge tanto una sensación de desasosiego como la obligación de dar satisfacción.  Esta posición no violenta la lógica deóntica básica.  Aún si la realización de “A” es incompatible con la ejecución de “B”, la coincidencia de obligaciones separadas con respecto a A y B no conlleva un deber de hacer y de no hacer A.  La obligación de practicar B implica un compromiso general de crear condiciones propicias, más no un deber específico de evitar cualquier acto inconsistente, como A.  De igual manera, la tenencia de obligaciones en cuanto a A y B bajo estas circunstancias no viola el requerimiento práctico de que ‘deber’ implique ‘poder’. Los dos deberes independientes no se adicionan para formar una obligación más amplia de alcanzar A y B simultáneamente.  A fin de cuentas, la comunidad se ve forzada a abandonar por lo menos uno de sus deberes.  Tiene una excusa, pero no una justificación, y por lo tanto normalmente siente no sólo pesadumbre, sino la necesidad de compensar.

35En los siguientes tres contextos se enfrentan normas fundamentales: en la defensa de la cultura nacional en Quebec, en la prohibición por parte de las autoridades británicas del desfile de la Orden de los Orangistas por un vecindario católico en 1998, así como en la veda de los acuerdos comerciales de maternidad subrogada. Las colisiones son, respectivamente, entre la voluntad democrática de promover la cultura nacional y los derechos de los subgrupos lingüísticos; entre la libertad de expresión de los extremistas y los derechos de las minorías religiosas; y entre la noción de tratar justamente a los matrimonios con problemas de fecundidad y la de prevenir la explotación de las madres portadoras.  En general, estos conflictos son extraordinarios y difieren esencialmente de las tensiones que surgen a diario en la vida política.  Además, no reflejan una contradicción inherente entre los principios mismos, sino entre sus aplicaciones.  Finalmente, decidir qué hacer en estas circunstancias es complejo e involucra una amplia gama de factores.  No obstante, el mejor modo que una comunidad política puede comprender los riesgos, las obligaciones y las emociones que se manifiestan durante estos momentos espinosos es aceptando que está frente a una dilema político.

36El artículo de Mauricio Andrés Ramírez “Democracia y mercado” busca responder a la pregunta sobre la funcionalidad de la democracia respecto a la racionalidad impuesta por el mercado en las sociedades capitalistas contemporáneas, considerando dos supuestos teóricos. De una parte, el mercado no es sinónimo de capitalismo y de otra, el Estado capitalista ha experimentado diversas transformaciones en los últimos siglos. Actualmente, “La lógica del capitalismo ha propuesto como aspiración normativa despojar de manera absoluta a la economía de la «dañina» intervención del Estado, en sus distintos escenarios”. El neoliberalismo otorga al Estado no sólo un rol de garante del funcionamiento del sistema, sino también debe “estar atento a las fallas del sistema para removerlas, es decir trata de resolver o minimizar las contradicciones del sistema”. La aplicación de dichas política ha aumentado la pobreza y la exclusión, y el descenso de la calidad de vida “han sido el caldo de cultivo para la eclosión de movimientos sociales”.

37El autor no comparte la tesis de que el Estado liberal se opone al democrático, sino que sostiene que son interdependientes, ya “que son necesarias ciertas libertades para el correcto ejercicio del poder democrático y es indispensable el poder democrático para garantizar la existencia y persistencia de las libertades fundamentales”. Luego, examina la tesis de que la estabilidad democrática es característica sólo de sociedades industrializadas, señalando que hay diversas sociedades que han experimentado un notable crecimiento económico e industrial con regímenes autoritarios. A continuación, examina la posible dependencia mutual entre democracia y capitalismo, y analiza la situación de los Estado de bienestar. Examina las principales tesis de interpretación de su crisis en América Latina y se inclina por la neoestructuralista  que la atribuye tanto al problema de la deuda, como con el populismo económico que generaron crisis fiscal del Estado, la cual se manifestó en altas tasas de Inflación. Finalmente, Ramírez opta por las posturas del “ neokeynesianismo, el postcapitalismo y la socialdemocracia, que pretenden compatibilizar simultáneamente el rol intervencionista del Estado con la dinámica individualista de los mercados y la democratización de la sociedad”, desarrollando un amplio concepto de ciudadanía no sólo política, sino social y económica.

38Bosquejos para una nueva episteme la inicia Guillermo Castro con el texto “José Martí: para una cultura latinoamericana de la naturaleza”, donde nos recuerda que “de Martí se ha dicho que fue el primero entre sus iguales, pues  sus ideas sobre la naturaleza forman parte del universo más amplio de preocupaciones, intereses y lecturas que compartió con un amplio número de jóvenes intelectuales de la región”. Ellos  “se percibían a sí mismos como modernos en la medida en que ejercían como liberales en lo ideológico, demócratas en lo político, y patriotas en lo cultural, y aspiraban desde allí a representar con voz propia a sus sociedades en lo que entonces era llamado el concierto de las naciones”.

39La afinidad de Martí con la vertiente democrática de la cultura noratlántica de su tiempo sólo puede ser comprendida tomando en cuenta su constante crítica a aquella otra vertiente que buscaba, en la experiencia de la conquista de la frontera interior –la de aquellos bosques donde “el aventurero taciturno caza hombres y lobos, y no duerme bien sino cuando tiene de almohada un tronco recién caído o un indio muerto”–, y en filósofos como Herbert Spencer, bases ideológicas que justificaran el renovado expansionismo norteamericano”.

40En esta perspectiva, la síntesis de lo natural y lo cultural –que hace de la “naturaleza” un concepto central en el discurso político martiano–, vincula el tema del progreso al problema de la construcción de una autodeterminación nacional sustentada en la construcción de sociedades democráticas en América Latina. Con ello, además, la “naturaleza” pasa de la función de expresar un orden de factores extrahumanos, a designar la especificidad de los problemas y las potencialidades de las nuevas sociedades latinoamericanas, particularmente en lo relativo a la necesidad de trascender el discurso liberal dominante para abrir paso a la tarea de concebir un modelo de sociedad distinto al dominante ya en toda la región”.

41Augusto Bolívar nos presenta una histórica e importante entrevista a Lechner realizada en julio de 1990 en Santiago; inédita en Chile, aunque publicada en Italia y México.  A pesar de los variados temas que se exponen, el entrevistador destacó como título de la conversación lo que le parece lo esencial: el ciudadano y la noción de lo público.  Sin embargo, los temas tratados en un apretado interrogatorio tienen que ver con duplas de conceptos como la “integración transnacional” y la “desintegración nacional”; la “heterogeneidad estructural” y la “hegemonía externa”, desarrollados por Lechner en La crisis del Estado en América Latina;la “modernidad” y la “modernización” y el concepto de lo moderno. También aparecen asociados a estas alternativas, otra de diferente carácter como la “voluntad” y la”necesidad”, y el sentimiento de comunidad.  Por otro lado, los temas como la “fragmentación de la sociedad”, la democracia, el Estado moderno, la cultura política son vistos desde la perspectiva del caso chileno y el de Latinoamérica en general.  Estos temas introducen al problema de la reforma del Estado que Lechner identifica como el “tema de la época” junto al del ciudadano y la ciudadanía en ese Estado.

42El tema destacado por Bolívar es el de ciudadanía e individuo  por ser moneda corriente de una cierta postura ideológica y frente a la cual la postura de Lechner es relevante. El entrevistado expresa que el desafío es cómo concebir al Estado en vísperas del año 2000, y cuál es su relación con el individuo y la ciudadanía.  La pregunta de Lechner sigue siendo vigente sobre todo cuando la reforma del Estado se ha visto sesgada por la economía y la democracia instrumental. Asimismo, enfatiza el significado de lo público en términos democráticos.  Según él, el concepto de ciudadano permite ver cómo se despliegan las diferenciaciones y al mismo tiempo permite la segmentación, la desigualdad.  Frente a este desafío que presenta el mundo contemporáneo después de los noventa, el futuro del socialismo debe verse a partir de dos enunciados difíciles de avalar por las izquierdas latinoamericanas. De una parte, el capitalismo se ha constituido en el sistema mundial y no existe “modo de desarrollo” al margen de este sistema global; pero, de otra, este hecho no invalida ninguna de las críticas al capitalismo que desarrolló la izquierda democrática. La postura de Lechner, de hace más de diez años, sigue siendo el desafío como construir una sociedad de hombres libres aceptando la vigencia de la racionalidad instrumental personificada en la reproducción ampliada del capital.

43Carl O. Sauer, en  “Introducción a la geografía histórica”, proclama que “esto no será otro intento de referencia a la geografía en su conjunto, sino una protesta contra el desdén de que es objeto la geografía histórica”. La geografía humana -señala- a diferencia de la psicología y de la historia, se ocupa únicamente de instituciones humanas, o culturas, y puede ser definida como el problema de localización de maneras de vivir. Hay por tanto, dos métodos de aproximación: uno a través de la extensión en áreas de rasgos de cultura particulares, y otro mediante la determinación de complejos culturales como áreas. “Si coincidimos en que la geografía humana se ocupa de la diferenciación en áreas de las actividades humanas, nos enfrentamos de inmediato a las dificultades del ambientalismo”. La respuesta ambiental –explica- es el comportamiento de un grupo dado en un ambiente dado. Tal comportamiento no depende de estímulos físicos, ni de la necesidad lógica, sino de los hábitos adquiridos que constituyen su cultura.

44La labor de la geografía humana, por tanto, consiste en el estudio comparativo de culturas localizadas en áreas. El área cultural, en tanto que comunidad con una forma de vida, es por tanto un crecimiento que ocurre en un “suelo” u hogar particular, una expresión histórica y geográfica. Si el objetivo consiste en definir y entender las asociaciones humanas como crecimientos en áreas, debemos descubrir cómo han llegado a ser lo que son en sus distribuciones (asentamientos) y sus actividades (uso de la tierra). Tal estudio de áreas culturales es geografía histórica. No es uno menos geógrafo si se ocupa en conocer el surgimiento y decadencia de una cultura que yace en el pasado, en el amanecer de la historia, que si se ocupa del crecimiento industrial de Chicago.

45Esta edición de Polis 7 concluye con la sección Comentarios de libros. Allí Augusto Bolívar y Juan Jiménez escriben sobre los dos últimos libros que publicó Norbert Lechner: Los patios interiores de la democracia: subjetividad y política y Las sombras del mañana. Rafael Gumucio examina Aguas de Iquique de Carlos Donoso, y Enrique Sandoval comenta el libro De enterezas y vulnerabilidades. 1973 – 2003. Hablan los mayores de las autoras Alicia Bronfman y Luisa Johnson.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Jorge Vergara Estévez et Eduardo Yentzen, « Producción colectiva de saberes: ¿sólo ciencia(s) y tecnología(s) »Polis [En ligne], 7 | 2004, mis en ligne le 07 septembre 2012, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/polis/6207

Haut de page

Auteurs

Jorge Vergara Estévez

Articles du même auteur

Eduardo Yentzen

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search