Navigation – Plan du site

AccueilNúmeros10Propuestas y avances de investiga...Democracia y neocapitalismo en la...

Propuestas y avances de investigación

Democracia y neocapitalismo en la década de los ochenta. Las “dos” izquierdas frente a la gobernabilidad

Démocratie et néocapitalisme dans les années quatre-vingt. Les « deux » gauches face à la gouvernabilité
Democracy and neo-capitalism in the eighties. The "two" lefts in the face of governance
Rafael Rodríguez Prieto

Résumés

Face à la pensée du néocapitalisme et son pouvoir actuel, l’auteur s’interroge à savoir s’il existe des raisons pour revendiquer la justice sociale de nos jours. Pour répondre à cette question, il entreprend une analyse de certains éléments historiques qui auraient été selon lui décisifs dans la situation actuelle de la démocratie en Occident, énumérant certaines différences idéologiques qui surgirent au sein de la gauche sur la gouvernabilité de la démocratie, et qui conduisirent à deux voies différentes au sein de celle-ci et au triomphe de celle s’identifiant aux positions sociale-démocrates. Ainsi, signale-t-il, une social-démocratie reconvertie en troisième voie, et un communisme doté de consignes pompeuses dépourvues de substance idéologique se répartissent la clientèle politique de la gauche dans cette région du monde.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

  • 1  Hayek, F., The atavism of Social Justice in New Studies in Philosophy, Politics, Economics and The (...)

1Vivimos tiempos en los que parece haberse acuñado como “dogma universal” la célebre sentencia de Hayek en la que afirmaba que justicia social no es otra cosa que una fórmula vacía, convencionalmente usada, para que cualquier reivindicación sin ninguna razón que la sostenga sea aceptada.1

  • 2  El Mundo, 12 de septiembre de 2004, p. 52.

2A menudo, una prolija horda de voceros aparecen en la televisión, la radio o en la prensa, compeliéndonos a aceptar sin rechistar la supremacía del mercado capitalista. Sin ir más lejos, hace apenas unas semanas, podíamos leer en un diario de tirada nacional las opiniones de uno de los más destacados “gurus” de la política social y económica estadounidense del Gobierno republicano –Grover Norquist–, quien desarrollaba en una entrevista las líneas básicas de su ideario. Éste incluye los siguientes puntos: limitar la capacidad de los ciudadanos para iniciar procesos contra las empresas, recortar la financiación a la educación pública, reducir la protección medio ambiental y privatizar todas las pensiones y la sanidad en su conjunto, incluyendo una drástica reducción de las competencias de la agencia estatal que autoriza la comercialización de los medicamentos.2

Pocos se escandalizan de esas ideas y menos osan calificar de irresponsable, soñador o populista este discurso. Epítetos que sí son usados cuando se trata de personas que defienden tesis antagónicas a las de Norquist.

  • 3  Existen multitud de versiones diferentes de por qué esto fue así. Desde aquellas que hablan de la (...)

3¿Hay razones para reivindicar justicia social en nuestros días? De la respuesta a esta pregunta depende la propia razón de existencia de la izquierda que, tradicionalmente, ha maridado sus valores y expectativas con la consecución de la justicia social. Esta reivindicación fue el inequívoco santo y seña con el que se identificaron a los Estados del bienestar en la Europa del siglo XX.3

  • 4  Según Przeworski, los partidos de izquierda pensaron que a través del socialismo electoral la mayo (...)

4Hoy, esas ideas parecen haber sido abandonadas; incluso por los herederos de aquellos partidos que las pusieron en práctica.4En los 80 se extendió el argumento consistente en que el hombre es egoísta por naturaleza y la sociedad como tal no existe. Esa reflexión ha permeado la teoría política contemporánea con gran vivacidad. El dominio, en el ámbito académico, de teorías como la “elección racional” es un hecho fácilmente constatable.

5A la vez, sectores supuestamente de izquierda –también llamados en ocasiones progresistas– han evolucionado hacia la aceptación del orden construido y apostado por luchar a favor de correcciones que lo hagan “más humano”. Otros sectores –especialmente aquellos que en su día, activa o pasivamente, justificaron los crímenes del socialismo real– se han instalado en un fatalismo paralizador desde el que son incapaces de promover alternativas que conecten con las realidades que viven los ciudadanos.

Socialdemocracia reconvertida en tercera vía, republicanismo y comunismo pertrechados de consignas altisonantes con poca sustancia ideológica y/o programática, se reparten la clientela política de izquierda a este lado del mundo.

6Mientras desde las posiciones de derecha se insiste en el fin de las ideologías y en que las posiciones tradicionales de izquierda o derecha tienden a converger, la izquierda parece encerrarse en la duda. Los caminos para la consecución de la justicia social son cada vez más difusos y se admite una cierta desigualdad estructural como inevitable. Incluso en países como España, se troca interesadamente el debate de los intereses de las clases sociales por el de las identidades culturales, lo que cercena cualquier mínimo atisbo de discusión sobre el modelo socioeconómico.

7¿Por qué sucede esto? ¿Qué circunstancias históricas lo han hecho posible? ¿Cuál fue la responsabilidad de la izquierda en todo ello? En este artículo realizaré un breve análisis de algunos elementos históricos que, en mi opinión, han sido decisivos para llegar a la situación actual de la democracia en Occidente. Junto a ello, desgranaré algunas de las diferencias ideológicas que sobre la gobernabilidad de la democracia surgieron en la izquierda, que condujeron a dos vías diferentes en el seno de la misma y al triunfo de la identificada con las posiciones socialdemócratas.

El dilema de la gobernabilidad

  • 5  Ejemplo de ello es el libro de Anthony Giddens titulado La Tercera Vía. La renovación de la social (...)

8Los últimos años han visto la emergencia y posterior consolidación del proyecto socialdemócrata bautizado como “tercera vía”.5Al contrario de lo que podría parecer, no se trata de una reflexión novedosa. Es el resultado de la victoria del ala derecha del Partido Laborista en Gran Bretaña. Sin embargo, esta idea se expone como una “renovación” de la socialdemocracia cuando ya Felipe González, tras la victoria electoral de 1982, se alineó totalmente con estas posiciones.

9La tercera vía no supuso un camino intermedio entre capitalismo o socialismo real, sino una aceptación y adaptación a buena parte de las tesis neocontractualistas sobre el modelo de Estado adaptado a las necesidades del capitalismo actual. Esta adaptación fue fruto de un proceso que incluyó factores históricos como la caída del muro de Berlín, en menor medida, o la revolución neocapitalista, en mayor medida.

  • 6  Su inspirador, el economista John Williamson7 presentó una serie de recomendaciones para los Estad (...)

10El nivel de exigencia frente al capital se fue laminando de manera creciente a lo largo de los años. Ya en la década de los ochenta y con el respaldo del consenso de Washington6y la hegemonía del neocontractualismo, las estrategias keynesianas fueron desechadas por ineficientes y problemáticas para la estabilidad de la propia democracia.

11Se pensaba que el Estado del bienestar había abierto una puerta demasiado peligrosa para las democracias occidentales, ya que las demandas sociales eran económicamente insostenibles. En consecuencia había que limitar no sólo el papel del Estado como prestador de servicios públicos, sino la propia iniciativa de la ciudadanía en la gestión de los asuntos públicos.

  • 7  Gauron, A., Billaudot, B., Crecimiento y crisis. Hacia un nuevo crecimiento, Siglo XXI, Madrid, 19 (...)

12Había razones para ello. Con la crisis del petróleo de 1973 se produjo un aumento de la inflación y una disminución del poder adquisitivo de los ciudadanos que desembocó en una grave crisis socioeconómica en la que se vieron envueltas la mayoría de los Gobiernos representativos europeos. Las políticas keynesianas encontraron muchas dificultades para paliar la recesión a la que se enfrentaron. A la vez hubo un aumento de la conflictividad laboral con perjuicios muy graves.7

  • 8  Id., pp. 159-160.

13La quiebra del modelo de tipos de cambio de moneda establecido en Bretton Woods fue letal para la estabilidad cambiaria del orden económico internacional entre 1945 y 1970. De esa manera se aumentó la inversión directa y el crecimiento del comercio internacional. En 1973 se consolidó el sistema de cambios flexibles con el aumento en la movilidad de los capitales, creciendo la inflación interna. Tuvieron lugar grandes oscilaciones en los tipos de cambio, devaluación de monedas y gran inestabilidad en los intercambios comerciales e inversiones. Una gran recesión asoló el mundo entre 1973 y 1975, a la que siguió otra desde 1979 a 1982.8

14Esta situación afectó gravemente las políticas keynesianas y, en consecuencia a los Estados del bienestar. El Estado era incapaz de atender las demandas sociales de una ciudadanía activa y con una buena formación intelectual fruto de las inversiones públicas en educación en los años posteriores a la II Guerra Mundial. Se puso en peligro la conciliación entre la acumulación privada y la legitimación del sistema.

  • 9  Offe, C., Contradicciones en el Estado del bienestar, Alianza, Madrid, 1990, p. 154.

15En este contexto, la organización política y administrativa estatal debió hacer frente a nuevos grupos de poder establecidos en su mismo espacio o en otros superiores (el transnacional) y a nuevas demandas sociales surgidas en el contexto de una ciudadanía activa y concienciada del papel que podía jugar. El sistema político tuvo que evitar una crisis grave en el seno del mismo, la cual podría venir dada por una intervención de principios reguladores no capitalistas en el dominio de la producción privada y la plusvalía.9

  • 10  Los ejemplos de la industria de armamento (en concreto el caso de Lucas Aerospace) bajo la idea de (...)
  • 11  Vid. Meiksins Wood, E., Democracy against Capitalism, Cambridge University Press, London, 1995.
  • 12  Offe, C., Contradicciones en el Estado del Bienestar, op. cit., pp. 153-154.

16Algunos colectivos sociales trataron de ampliar la democracia a la economía,10lo que colisionaba con el modelo de producción capitalista, cuyos imperativos pretendían sujetar a su lógica las diversas esferas de la vida social.11El crecimiento constante de las expectativas (medio ambiente, diferencia de género, calidad de vida) de grupos sociales, la sobrecarga de las burocracias estatales, incapaces de satisfacer tales demandas, el aumento de la desconfianza y frustración de la ciudadanía con el Estado, provocaron una crisis de gobernabilidad que ponía en peligro constante la acumulación capitalista.12En un paisaje así no era difícil presagiar una grave crisis en la gobernabilidad de las democracias.

  • 13  Cunninghan, F., Democratic Theory and Socialism, Cambridge University Press, New York, 1987, pp. 7 (...)

17En la década de los setenta se pusieron de manifiesto los problemas de gobernabilidad a los que podían llevar los Estados del bienestar occidentales. Tradicionalmente, dichos problemas se identificaron con las tres reservas que siempre aparecen cuando se habla de democracia: la tiranía de la mayoría, la promoción del gobierno de los incompetentes y la ineficiencia.13

18Estas tres reservas sirvieron para hacer una lectura restrictiva de la participación ciudadana. Si el Estado del bienestar suponía un coste inasumible para cualquier Gobierno, las veleidades participativas de la democracia podían suponer otro tanto. Si las democracias pretendían ser eficientes no podían ser, al mismo tiempo, muy participativas. La participación excesiva se identificó entonces con las tres reservas antes enunciadas. Bajo estas bases se construyó gran parte de la revolución neoliberal de los ochenta en lo referente a la democracia.

  • 14  Lozano, M., El nuevo orden mundial. Génesis y desarrollo del capitalismo moderno, Alba Longa, Vall (...)

19Una de las bases bajo cuyos auspicios se llevó a cabo dicha revolución fue la Comisión Trilateral. Esta organización hizo su presentación oficial en julio el año 1973 bajo los auspicios del Chase Manhattan Bank. Se constituyó como una organización de carácter privado donde se reunieron el conjunto de potencias financieras e intelectuales más poderosas del mundo. En mayo de 1975 tuvo lugar en Kyoto la primera sesión plenaria de la Trilateral. Los delegados asistentes representaban el 65% de las compañías financieras, comerciales e industriales más poderosas del mundo.14

  • 15  Id., p. 111.

20Con el transcurso de los años, las sucesivas incorporaciones y la concentración empresarial, la importancia de esta organización fue a más. Su organigrama se articuló atendiendo a las tres regiones más desarrolladas del planeta: Norteamérica, Europa occidental y Japón. Cada una de las zonas contaba y cuenta con su propio comité ejecutivo encargado de seleccionar nuevos miembros.15

  • 16  Dentro de los neocontractualistas me refiero a autores como John Ralws, Robet Nozick y James Bucha (...)
  • 17  Juan Ramón Capella ha puesto de manifiesto lo apologético de esta idea “Estado del bienestar”; ¿pu (...)

21La Comisión estableció sus prioridades sobre dos pilares fundamentales: en primer lugar, lograr el objetivo de que todos los Gobiernos cedieran su soberanía a organizaciones supranacionales, como sucedió en las Rondas del GATT, origen de la Organización Mundial del Comercio. En segundo lugar, garantizar la gobernabilidad que, a juicio de la Comisión, tenían las democracias mundiales. Para ello se realizó un informe, que fue el octavo de la Comisión, titulado La crisis de la Democracia. Dicho informe fue elaborado por Samuel Huntington, Michel Crozier y JojiWatanuki. A lo largo del mismo se identificaron los problemas a los que las democracias avanzadas se veían expuestas en las sociedades capitalistas occidentales. En este informe se pusieron las bases teóricas necesarias para las restricciones y límites a la democracia impulsadas por el neocontractualismo y los gobiernos reganistas y thatcheristas,16las cuales implicaban una radical crítica al Estado del bienestar,17a las políticas keynesianas y a las aspiraciones democráticas de los movimientos sociales.

22En este informe se identificaron dos tipos de desafíos: los intrínsecos y los contextuales. Los primeros afectaban al propio funcionamiento de la democracia. Para los redactores del informe, cuánta más democracia haya, más amenazas recaerán sobre ella. Los segundos no son producto de su funcionamiento sino externos a la democracia (distribución internacional de la economía, el poder económico y militar; incluso se consideró a los intelectuales que denunciaban corrupción o monopolio del capital como desafíos para la democracia).

23El informe afirmaba, que con el incremento de la clase media, han aumentado los desafíos al gobierno. Las aspiraciones crecieron a causa de las reivindicaciones planteadas por jóvenes e intelectuales y la adopción de nuevos estilos de vida y nuevos valores políticos y sociales.

  • 18  Vid. Crozier, M., Huntington, S.P., Watanuki, J., The Crisis of Democracy. Report of the Governabi (...)

24En el plano externo el informe de la Comisión comentaba el declive del poder de Estados Unidos y su liderazgo. Se identificaban a los movimientos sociales con el terrorismo. Para los autores del informe, la totalidad de las disfunciones a las que se hacía alusión se podían resumir en la pérdida de confianza en el liderazgo de EE.UU., la deslegitimación de la autoridad, el incremento de las tendencias inflacionistas en las economías a causa de la expansión de la participación política o el aumento de la actividad gubernamental y la intensificación de la competencia política, lo que había llevado a la fragmentación y desagregación de intereses.18

25 Las soluciones que se aportaron proponían limitar las democracias y restringir la participación de la ciudadanía en las mismas, convirtiendo las democracias en modelos más y más elitistas, que permitieran la progresiva erosión de los cauces de participación popular en los asuntos públicos. Todo ello coincidió con el comienzo del desmantelamiento de los Estados del bienestar, que a la postre habían provocado esta “crisis” como consecuencia de la universalización del sistema educativo, la entrada masiva de nuevos estudiantes en la universidad y la mejora general de la calidad de vida, lo que hacía a la gente plantearse nuevos retos en relación con la sociedad en la que habitaban.

  • 19  Id., pp. 142-147.
  • 20  Sobre las implicaciones de las movilizaciones estudiantiles de finales de los sesenta es muy inter (...)
  • 21  La paradoja extendida con gran fortuna, durante esta época, consistente en que “cuanto más democra (...)
  • 22  Años más tarde, en 1995, se redactó un segundo informe, en el que se hacía un balance y se trataba (...)

26En resumen, con el primer informe sobre la gobernabilidad de las democracias, la Comisión Trilateral exhortó a los gobiernos a poner en práctica políticas orientadas a alcanzar un mayor grado de gobernabilidad. Esto se tradujo en políticas restrictivas de la participación y una transformación de fondo de sus modelos de gobiernos y sus modos de control social, ya que el espíritu de la democracia puede constituir una amenaza intrínseca y dañar toda forma de asociación, debilitando los vínculos sociales que rigen a la familia, la empresa y la comunidad.19De esta manera, la Comisión Trilateral expresaba la idea de que era necesario que los Estados del bienestar pusieran freno a las demandas de la ciudadanía, por aquel entonces, muy concienciada políticamente a causa de las movilizaciones estudiantiles de fines de los sesenta y setenta,2020y reculara para asegurar una serie de valores clásicos que junto con la hegemonía del orden sociopolítico parecían estar en peligro.21De esta manera se aseguraría la supervivencia de la democracia en Occidente y la estabilidad económica suficiente que propiciara la prosperidad para todos los Estados.22

  • 23  El afirmar que la democracia, así entendida como poliarquía electoral, es el mejor sistema de gobi (...)

27Junto a la Comisión Trilateral, otros autores se unieron al coro de voces que entendía que se estaba sobrecargando excesivamente de demandas a las democracias de los Estados del bienestar y esto podría suponer un peligro para el buen nombre de la democracia, al crearse entre la ciudadanía frustración cuando se verifica que hay promesas que la democracia no puede cumplir. Dichos autores asumieron esta realidad en sus escritos y fundamentaron, desde un punto de vista filosófico y sociológico, un análisis político centrado en el peligro que para la estabilidad de la democracia tienen las promesas incumplidas de ésta. Los incumplimientos, sin embargo, no se solucionaban paradójicamente con más democracia, sino mediante su limitación, reificación y sacralización de un modelo de Gobierno que imponía graves restricciones a la participación de los ciudadanos”.23

28 Autores como Joseph Schumpeter, Norberto Bobbio o Robert Dahl fundamentaron las limitaciones a la democracia como necesarias e inevitables. Las restricciones que pudiera sufrir la iniciativa de la ciudadanía, la merma en su capacidad de decisión o su expulsión de la política y lo político (demandas y problemas de la ciudadanía) –restringiendo el concepto a las luchas entre partidos– se consideraban “medicinas” en beneficio de la salud de la democracia.

29La democracia se convirtió en un objeto logrado y completo que era posible contrastar con otros tipos de sistemas políticos; un punto de llegada que preservar de cualquier reivindicación que pudiera suponer amenazar la estabilidad del sistema. Los Gobiernos estaban excusados en sus políticas poco participativas.

30El Estado quiso conseguir la gobernabilidad frenando el proceso de politización social en beneficio de una restricción de la democracia, que se suponía, según esta visión, una ayuda a la democracia. Las políticas de la gobernabilidad significaron una involución en las democracias occidentales y un decisivo estancamiento de la iniciativa ciudadana en la gestión de los asuntos públicos.

31De ahí que para los defensores de esta perspectiva, la apatía política pueda ser signo de buen funcionamiento del sistema. El calificado hasta la saciedad como derrochador e ineficiente Estado del bienestar dio paso a lo que actualmente se denomina “sociedad del bienestar”. Este concepto significa que frente a las políticas intervencionistas del Estado redistributivo y sus políticas tributarias altamente impositivas, se auspicia un modelo estatal donde el bienestar no se va a basar en la redistribución de los impuestos, sino en la riqueza que se produce en una sociedad cuando se dejan actuar libremente a los agentes económicos siguiendo las reglas del mercado capitalista.

32Hemos estudiado cómo se fundamentaron las políticas limitadoras de la democracia. Pero recordemos que junto a ello se había producido a finales de los sesenta y durante la década del setenta una explosión reivindicativa en Occidente basada en la acción de movimientos sociales y nuevos sectores de la izquierda diferenciados de las posiciones tradicionalmente socialdemócratas o comunistas prosoviéticas. Desde estos sectores se exigía más control ciudadano de las diferentes esferas de la vida social y se auspiciaba que era necesaria la conquista de una democracia a la que denominaban participativa en pro de la justicia social. En las líneas siguientes estudiaré las dos clases de respuestas que la izquierda ofrecía a los retos neocapitalistas de finales del siglo XX.

La izquierda en su laberinto. Respuesta a la “ingobernabilidad”

  • 24  Ya sé que no está de moda usar los términos derecha e izquierda, ahora que todo el mundo pertenece (...)

33La década de los 80 vio la emergencia de una fuerte ola neoconservadora que reivindicó la extensión de los principios capitalistas a todas las áreas de la vida social. El pensamiento de derecha se hizo progresivamente con la hegemonía, no sólo en el terreno de la política, sino incluso en el intelectual.24Al mismo tiempo, se vivió una etapa de gran debate en el seno de la izquierda. Diferentes razones se han apuntado para ello. Estimo que hay dos de especial relevancia: las diferentes respuestas al problema de la ola neocapitalista que amenazaba con limitar la participación política, por un lado, y la crítica al Estado del bienestar, por otro. Estas dos temáticas marcaron el conflicto que se vivó entre los partidos socialdemócratas y los movimientos sociales extraparlamentarios en la Europa del último tercio del siglo XX.

  • 25  Padgett, S., Paterson, W., A History of Social Democracy in Postwar Europe, Longman, 1991, p.1. En (...)

34El clásico trabajo sobre la historia de la socialdemocracia de Padgett y Paterson define a ésta como el producto de la división entre aquellos que buscan hacer realidad los ideales socialistas mediante las instituciones liberales y aquellos que se sitúan fuera de éstas para superarlas mediante la fuerza revolucionaria. La socialdemocracia ha sido también llamada socialismo parlamentario en un intento por reconciliar el socialismo con la sociedad capitalista.25

35A nivel histórico, tras años de paz social y de establecimiento y consolidación de políticas redistributivas, el Estado del bienestar comenzó a ser criticado por la izquierda y la derecha. Para estos últimos, el Estado del bienestar distorsionaba la eficiencia del mercado capitalista y su mano invisible. Los impuestos eran demasiado altos para los servicios que se ofrecían que, por otra parte, podían y debían ser asumidos por la empresa privada. Se le tachaba de derrochador, mastodóntico y, a veces, corrupto.

36Por el contrario, para movimientos sociales y sectores de nueva izquierda, el Estado del bienestar era un punto de partida, pero en ningún caso uno de llegada. Eso significaba que a pesar de los beneficios derivados de sus políticas sociales, era necesario avanzar hacia la democratización de la producción y profundizar como nunca antes en la participación política, sobre todo de aquellas subjetividades emergentes que encarnaban los movimientos sociales.

  • 26  Id., pp. 38-39.

37La socialdemocracia se vio en mitad de un fuego cruzado. El socialismo radical resurgió con una serie de movimientos, descontentos con la esterilidad ideológica de las políticas del consenso y la impaciencia respecto a la lentitud del cambio social. Era un socialismo que abominaba del socialismo real soviético. Estaba conformado por intelectuales y, especialmente, por jóvenes de clase media y universitarios, que en Francia y en Italia aportaban un mayor protagonismo que en los países del norte de Europa. Además hicieron causa común con jóvenes trabajadores de fábrica, lo que llevó a la primavera de 1968 en Francia y al otoño caliente de 1969. Los partidos socialdemócratas tradicionales se debatieron en una fuerte desorientación, notablemente influida además por la recesión económica de los setenta.26

La puesta en práctica de las políticas neoliberales de los ochenta constituyó un duro golpe para esta nueva izquierda que además fue víctima de estrategias represivas que fueron minando su participación en la vida social. La apatía hizo el resto.

  • 27  Según Vidal Beneyto, la movilización estudiantil e intelectual –y añadiría de diferentes subjetivi (...)

38A finales de los ochenta, tras la caída del Muro de Berlín, los partidos socialdemócratas reforzaron su posición derechizando aún más sus políticas, mientras la izquierda no socialdemócrata, que había sido apoyada por la extinta URSS o bien había tomado parte de su ideario del marxismo-leninismo, entraba en una crisis sin precedentes que, en su gran mayoría, la llevaría a converger con las posiciones socialdemócratas. Por aquel entonces, los movimientos sociales que pretendían reformar tanto a una izquierda como otra, habían sido ya derrotados.27

  • 28  Hodgson, G., Socialism and Parlamentary Democracy, Spokesman, Nottingham, 1977, p. 85 y 53.

39Una gran parte de los activistas de izquierda pensaba que una rígida defensa de una ortodoxia era una barrera para el avance del socialismo. Los movimientos sociales de los setenta se presentaban como la proliferación de una nueva manera de vivir el marxismo basada en los movimientos sociales estudiantiles, pero sin abandonar la lucha obrera.28

40Dos fueron las interpretaciones que se dieron a esa lucha por un “futuro socialista”. Por un lado, la de aquellos que fueron adaptando el discurso socialdemócrata a las tesis neocontractualistas o neocapitalistas. Por otro, los que se situaron en una vía diferente a la adaptación al capitalismo y reivindicaron cambios profundos en la sociedad, es decir los movimientos sociales extraparlamentarios.

La posición social demócrata

  • 29  Vid. Marquand, D., The Progressive Dilema, Phoenix Giant, 1999, pp. 247-248.

41Tradicionalmente, los socialdemócratas han sido siempre revisionistas y han impulsado cambios en su ideario para adaptarse a las mutaciones del capitalismo, que en los últimos años se han hecho cada vez más radicales.29Los partidos socialdemócratas en su defensa identificaron las viejas concepciones marxistas con un mundo viejo industrial que nada tenía que ver con el postindustrialismo de los sesenta y setenta. Las nuevas formas de oposición emergieron con fuerza fuera de la clase obrera, es decir, en las clases medias, y se organizaron en colectivos extraparlamentarios.

  • 30  Rogers, J., Streeck, W., Productive Solidarities: Economic Strategy and Left Politics, en Miliband (...)
  • 31  Cohen, J., “Rethinking Social Movements, Strategy or identity: New Theoretical Paradigms and Conte (...)

42El análisis estructural de la crisis presentó la idea de que los cambios en la producción desplazaron al proletariado como agente del cambio social. Desde este punto de vista, el sujeto de la izquierda había dejado de ser la clase trabajadora.30Para teóricos como Gorz, Offe o Habermas, la clase social que tenía que hacer la revolución se hizo funcional a los intereses del capital, mientras los nuevos movimientos sociales no situaron a la producción como el núcleo central de su reivindicaciones. Desde esta perspectiva la clase dejó de ser la única o la principal seña de identidad en la que se siente la opresión. Así, los movimientos sociales trataron de responder a los problemas que los burocratizados partidos no podían atender y expandir la democracia como autocontrol sobre la vida diaria.31

43En consecuencia, desde la visión socialdemócrata, se hacía imprescindible adaptar los viejos credos socialistas a este tipo de transformaciones, lo que implicaba aceptar plenamente la hegemonía capitalista y apostar por realizar correcciones a la misma. La socialdemocracia se fue transformando en una ideología más tecnocrática y burocrática y avanzó hacia prácticas políticas centristas. Los movimientos sociales fueron durante un tiempo los Pepito Grillo de la izquierda tradicional para posteriormente complementarla, aceptando las reglas de juego impuestas por el mercado capitalista o desaparecer.

  • 32  Iverson, T., The Choices for Scandinavian Social Democracy in Comparative Perspective, en Glyn, A. (...)

44Junto a este debate de ideas, emergió otra discusión centrada en la crítica al Estado del bienestar. La socialdemocracia se debatió entre su defensa numantina o la adaptación al empuje de las combativas tesis neoconservadoras que abogaban por su liquidación. En la economía post industrial y limitada por el sistema internacional monetarista, la socialdemocracia se encontró compelida a realizar difíciles elecciones entre diversas formas de desigualdades en los mercados de trabajo. En los países escandinavos, ante los dilemas se optó por recortes en los subsidios de desempleo y por perder la progresividad de los impuestos.32

  • 33  Pierson, P., Post Industrial Pressures on the Mature Welfare States, en Pierson, P. (ed.), The New (...)

45Se consideró que sostener las políticas keynesianas sin ajustes, se estaba transformando en una opción nada o poco realista. Había que reevaluar las tareas del Estado en el nuevo contexto global.33Este modelo de adaptación y progresiva liquidación del Estado del bienestar fue asumido progresivamente por los partidos socialdemócratas del continente europeo.

La posición de los movimientos sociales

46Junto a esta lectura existió otra que cuestionaba la explicación socialdemócrata tanto de la revolución neocapitalista como del Estado del bienestar. Desde esta perspectiva, la base social de estos partidos se fue desengañando y los militantes decidieron desafiar sus ideas en los movimientos sociales. Para esta visión, gran parte de los movimientos sociales pusieron de relevancia la unidimensionalidad del pensamiento marxista, centrado en la progresiva unidad del movimiento obrero, y lo llevaron por la senda apuntada por Gramsci, como movimientos complejos, que incidían en el problema de la producción (sin abandonarla), pero además mantenían otra serie de reivindicaciones basadas en subjetividades emergentes que enriquecían el movimiento tradicional de los trabajadores.

47Las relaciones de dominación que estos grupos apuntaban en la esfera social y las demandas de más democratización eran el principal objetivo, sin olvidar la economía. Estos movimientos pusieron de relevancia la complejidad de las subjetividades que luchaban por cambios sociales, frente a la teoría marxista tradicional, conectando la opresión a un conjunto complejo de elementos interrelacionados entre sí (patriarcalismo, racismo, capitalismo, homofobia, sobreexplotación de la naturaleza, etc).

  • 34  Vid., Panitch, L., Leys, C., The End of Parlamentary Socialism. From New Left to New Labour, Verso (...)

48Para Panitch, los cambios estructurales en el capitalismo dejaron a las políticas tradicionales de la clase obrera obsoleta. Así, la total conversión de la socialdemocracia en agente de los intereses del capital tuvo como consecuencia más visible una profunda desmovilización de la izquierda y una pérdida de identidad. La disyunción entre movimientos sociales y clase obrera era una trampa; lo que cabía era apostar por la integración entre ambas.34

  • 35  Boggs, C., Social Movements and Political Power, Temple University Press, Philadelphia, 1986, p. 5 (...)
  • 36  Cohen, “Rethinking social Movements”, op. cit., p. 110.

49Cohen y Boggs estiman que las propuestas de los movimientos podrían haber dado lugar a un proceso de reformas radicales.35Para su éxito, las políticas transformadoras requerían la convergencia de múltiples movimientos.36Esa convergencia se consiguió y significó un importante cambio en la izquierda y la posible apertura de una nueva ideología transformadora en su seno. Pero esta nueva ola fue aplastada por la revolución neocapitalista.

50 En relación a la problemática de la crisis del Estado del bienestar, para muchos militantes de izquierda, testigos de la ofensiva de la nueva derecha, lo más lógico era defender como se pudiera las conquistas logradas tras años de luchas. Pero con esta estrategia se olvidó o se pretendió olvidar la cara menos amable de éste: el Estado liberal como la garantía de la perpetuación de relaciones de dominación antidemocráticas e injustas.

  • 37  The London Edinburgh Weekend Return Group, In and Against the State. The London Edinburgh Weekend (...)

51 Para el London Edinburgh Weekend Return Group (un grupo de economistas críticos y afín a los movimientos sociales) esta posición llevaba, en primer lugar, a que la lucha socialista tuviera una reputación muy mala entre la clase trabajadora. En segundo lugar, contribuía a eternizar el péndulo entre el laborismo y los conservadores, de más Estado o menos Estado, sin que se dieran soluciones de raíz a los problemas sociales. Por último, el propio establecimiento por parte de la burguesía del Estado nación, y posteriormente del Estado del bienestar en el marco del primero, hacía que éste siempre fuera sospechoso de oprimir a los que no son ricos y, por tanto, no se podía pedir a la ciudadanía que defendiera un modelo así.37

52Para esta corriente la lógica capitalista era absolutamente irreconciliable con los intereses de la mayoría de la ciudadanía y la democracia. El Estado del bienestar no era sino un producto retocado de la lógica capitalista, con el que se pretendía reproducir relaciones de dominación tendentes a evitar cualquier atisbo de justicia social. Sólo que la especial coyuntura del capitalismo de postguerra y la escena internacional había hecho necesario que el capitalismo ofreciera a los trabajadores una serie de beneficios con el fin de lograr su supervivencia y reproducción. Pero la propia contingencia de la situación que había propiciado esta conquista produciría al cabo de los años la reversión de tales conquistas en beneficio de la propia lógica capitalista que seguía estando presente en las relaciones sociales del Estado del bienestar.

53En contraste con una idea conformista hacia el Estado del bienestar, se plantearon críticas dirigidas no a liquidar derechos sociales, sino a aumentar el control democrático del Estado y plantear un nuevo modelo de asociación política que superara los elementos represivos que para los trabajadores se mantenían en el Estado del bienestar.

Conclusiones

54Las vicisitudes por las que ha atravesado el Gobierno de los Estados nación en occidente desde la crisis de los Estados del bienestar, hasta la reorganización de sus servicios y su conversión en Estados progresivamente asistenciales, ha tenido consecuencias muy importantes en la democracia.

El modelo de democracia representativa, que al final se ha impuesto, ha sustentado su legitimación en la reducción de la complejidad de las posibles alternativas políticas en la sociedad a tan sólo unas pocas opciones electorales entre las que elegir una.

  • 38  Villasante, T., Cuatro redes para mejor-vivir, en Monereo, M., Chaves, P. (coord.), Para que el so (...)

55De tal manera que la gobernabilidad nos lleva a la simplificación de la pluralidad social a un tipo medio de votante y a un tipo medio de programa de gobierno, dejando las diferencias de género, étnicas o de edad atendidas de manera sólo superficial. La diferencia y la riqueza intercultural se toman como elementos secundarios que no se valoran en toda su potencia constitutiva de creatividad humana.38

  • 39  Camilleri, J., Falk, J., The End of Sovereignty? The Politics of a Shrinking and Fragmenting World (...)
  • 40  Markoff, J., Olas de democracia. Movimientos sociales y cambio político, Tecnos, Madrid, 1999, pp. (...)

56La “paz social” y “estabilidad económica” conseguida de la mano de estas imposiciones no han conseguido responder a una serie de retos/problemas/emergencias, presentes con fuerza en los movimientos sociales de los setenta, a los que se enfrenta la sociedad del siglo XXI. Éstos son: el de género, el étnico y el del equilibrio con la naturaleza. El orden global económico usa en parte a los Estados como instrumentos para llevar a buen fin sus intereses, pero ya no está sometido a la lógica soberana tradicional.39Como señala Markoff la transnacionalización abarca lo político lo cultural y lo económico.40Por ello debemos ser conscientes de la importancia que en todos los niveles tiene la transnacionalización y el dinamismo que posee frente a viejas instituciones ancladas en una especie de túnel del tiempo.

57El Estado del bienestar fue fruto de una coyuntura especial en el proceso de hegemonía del capital. Cuando esta coyuntura fue desapareciendo o poniendo en peligro la propia acumulación, se comenzaron a dar los pasos necesarios para el desmantelamiento de los servicios públicos.

Los movimientos sociales y extraparlamentarios ofrecieron una tercera vía basada en la democratización de la sociedad tanto en el terreno de la participación política, como en la economía.

58El capitalismo consiguió invisibilizar a esta izquierda e iniciar las reformas de ajuste estructural que dieron lugar a la globalización. La socialdemocracia quedó como débil “guardián” del Estado del bienestar, mientras la izquierda, cuyo referente era los países del socialismo real, entraba en un proceso de descomposición.

  • 41  Korten, D., When the Corporations Rule The World, op. cit., pp. 12-14. Esta obra es especialmente (...)
  • 42  Crouch, C., Posdemocracia, Taurus Madrid, 2004, pp. 111 y ss.

59El nuevo escenario global se traduce en un grave desequilibrio entre los intereses empresariales (concentración de poder económico y político en manos de corporaciones transnacionales que se conducen por una única idea: el beneficio a corto plazo)41y los del resto de los grupos. Lo político se convierte en un asunto de élites cerradas. Autores como Colin Crouch califican este fenómeno como de posdemocracia. El marco de gobernabilidad internacional compuesto por la Organización Mundial del Comercio, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, y el Fondo Monetario Internacional, extiende el poder del capitalismo financiero global en perjuicio de la democracia.42Y, sin embargo, no dejamos de escuchar en medios de comunicación y en políticos y activistas la palabra participación.

A partir de aquí la historia es bien conocida. Desprotección social, flexibilización de las condiciones sociales y cesiones constantes por parte de los sindicatos. Lamentablemente, esa es la realidad en la que nos encontramos. ¿Es posible cambiar esta situación?

60Estoy convencido de que sí. La historia nos demuestra que acontecimientos improbables se hacen realidad. No es difícil presagiar que será complicado revertir a favor de la ciudadanía unas relaciones de poder que tantos beneficios aportan a unos pocos privilegiados. Pero esta cautela no puede ser confundida con lo imposible. Es difícil; sin embargo, probable.

Haut de page

Notes

1  Hayek, F., The atavism of Social Justice in New Studies in Philosophy, Politics, Economics and The History of Idea, Routledge and Kegan Paul, London, 1978, pp. 57-68.

2  El Mundo, 12 de septiembre de 2004, p. 52.

3  Existen multitud de versiones diferentes de por qué esto fue así. Desde aquellas que hablan de la necesidad de reconstruir las maltrechas sociedades europeas de postguerra, o aquellas que reivindican la presión de los colectivos sociales como los sindicatos con el fin de limar los efectos negativos que puede ocasionar un capitalismo desbocado, hasta aquellas que lo ven como una inteligente artimaña del capitalismo para lograr su supervivencia, entre otras prolijas versiones.

4  Según Przeworski, los partidos de izquierda pensaron que a través del socialismo electoral la mayoría de los ciudadanos pobres votarían sus candidaturas, lo que supondría su victoria en las elecciones. De esta manera, la sociedad cambiaría sin tener que acudir a las barricadas. Por alguna misteriosa razón el progreso electoral del socialismo fue parado tan pronto como se acercaron a la barrera de la mayoría numérica. Cuando los socialistas buscaron ser eficaces en la competición electoral, socavaron la ideología que les daba la fuerza entre los trabajadores (Przeworski , A., Sprage, J., Paper Stones: A History of Electoral Socialism, University of Chicago Press, Chicago, 1986, pp. 29 y 55-56).

5  Ejemplo de ello es el libro de Anthony Giddens titulado La Tercera Vía. La renovación de la socialdemocracia, Taurus, Madrid, 1999.

6  Su inspirador, el economista John Williamson7 presentó una serie de recomendaciones para los Estados en dificultades o para los que no deseen estarlo basadas en las privatizaciones, desregulaciones, falta de inversión pública y apoyo a las grandes corporaciones. El resultado fue la degradación de los servicios públicos en las democracias occidentales y el aumento de los medios represivos con los que contaba el Estado para atajar el conflicto social

7  Gauron, A., Billaudot, B., Crecimiento y crisis. Hacia un nuevo crecimiento, Siglo XXI, Madrid, 1987, p. 158.

8  Id., pp. 159-160.

9  Offe, C., Contradicciones en el Estado del bienestar, Alianza, Madrid, 1990, p. 154.

10  Los ejemplos de la industria de armamento (en concreto el caso de Lucas Aerospace) bajo la idea de la producción socialmente útil o las cooperativas de trabajadores (caso de Mondragón), entre otros muchos, hacían presagiar problemas para el desarrollo de la lógica del capital regida únicamente por leyes mercantiles.

11  Vid. Meiksins Wood, E., Democracy against Capitalism, Cambridge University Press, London, 1995.

12  Offe, C., Contradicciones en el Estado del Bienestar, op. cit., pp. 153-154.

13  Cunninghan, F., Democratic Theory and Socialism, Cambridge University Press, New York, 1987, pp. 71-80.

14  Lozano, M., El nuevo orden mundial. Génesis y desarrollo del capitalismo moderno, Alba Longa, Valladolid, 1997, p. 110. Entre ellos se encontraban los máximos dirigentes de las bancas Rothschild y Lehmann, del Chase Manhattan Bank, de las compañías transnacionales Unilever, Shell, Exon, Fiat, Caterpillar, Coca-Cola, Saint Gobain, Gibbs, Hewlett-Packard, Cummins, Bechtel, Mitsubishi, Sumitono, Sony, Nipón Steel, etc. En definitiva, la comisión reunió a los principales productores de petróleo, de acero, de automóviles y de radiotelevisión y a los principales grupos financieros.

15  Id., p. 111.

16  Dentro de los neocontractualistas me refiero a autores como John Ralws, Robet Nozick y James Buchanan. En sus obras dieron sustento filosófico a esta reorganización socio-política desde diferentes perspectivas, todas conducentes al mismo fin. Esta corriente pretendió redefinir los conceptos fundamentadores del orden social y político rescatando del viejo contractualismo la ficción del Estado de naturaleza y la reivindicación de los principios liberales fundamentales. Una de las tesis más comentadas y con más éxito en la literatura especializada ha sido la de N. Luhman. Para Luhmann la crisis del Estado del bienestar está relacionada con el aumento de la complejidad social, la cual produciría un proceso continuado de producción de normas de aquél. Para Luhmann, los individuos y los sistemas sociales tienden irremisiblemente a reducir la complejidad y a controlar la contingencia del mundo estableciendo estructuras estables que satisfagan tal necesidad. En este sentido la crisis del Estado de bienestar se relacionaba con la creciente inclusión de temas e intereses como propios de la política. Por ello la sobrecarga del sistema político, para Luhmann, era el resultado de que éste no realizaría la reducción de complejidad de forma adecuada para lograr la ansiada seguridad. A causa de esto Luhmann justifica una política restrictiva con el objetivo de reducir la complejidad, donde la política sería una función más entre las otras de los distintos sistemas sociales. Sin los límites, el Estado del bienestar produce inestabilidad en la medida en la que debe reaccionar frente a demandas que él mismo provocó pero que no supo predecir. (Vid. Luhmann, N., Teoría política en el Estado del Bienestar, Alianza, Madrid, 1993).

17  Juan Ramón Capella ha puesto de manifiesto lo apologético de esta idea “Estado del bienestar”; ¿puede realmente producir bienestar el Estado nación? (Conferencia ofrecida en el Programa de Doctorado Pensamiento Político, Democracia y Ciudadanía, Universidad Pablo de Olavide, febrero de 2004).

18  Vid. Crozier, M., Huntington, S.P., Watanuki, J., The Crisis of Democracy. Report of the Governability of Democracies to the Trilateral Commission, New York University Press, New York, 1975.

19  Id., pp. 142-147.

20  Sobre las implicaciones de las movilizaciones estudiantiles de finales de los sesenta es muy interesante el estudio publicado en Penguin en colaboración con la New Left Review, Cockburn, A., Blackburn, R. (ed.), Student Power. Problems, Diagnosis, Action, Penguin, London, 1969. En la página 54, Carl Davison señala, como una de las características del movimiento, el hecho de que naciera con una clara conexión con la sociedad y con los problemas y reivindicaciones de ésta. También es interesante resaltar el texto de Gabriel Albiac que introduce la obra de Negri, T., Fin de Siglo, Paidós, Barcelona, 1992, pp. 9-29. Albiac afirma que los partidos comunistas europeos han sido lo más sórdido de la historia del movimiento obrero del siglo XX, ya que representaron, a nivel nacional, reformismo colaboracionista y sectarismo y pleitesía prosoviética a nivel internacional. Cuando estalló el movimiento estudiantil se apresuraron a decir a los obreros que estaban en huelga que desconfiaran de los estudiantes. En Francia e Italia, tuvieron lugar muchas tensiones entre unos y otros. En Francia se acusó a los líderes del movimiento estudiantil de ser agitadores extranjeros, en concreto Seguy y de Marchais acusaron a Cohn Bendit de ser un judío alemán, un agitador extranjero ajeno a los intereses nacionales. En Italia Lucio Lama tuvo un comportamiento parecido con los estudiantes que fue respondido en Roma con gritos de “Lama al Tibet” (pp. 11-12.).

21  La paradoja extendida con gran fortuna, durante esta época, consistente en que “cuanto más democracia es peor para la democracia”, tiene su traducción práctica en una parte del objeto de este trabajo, es decir en el Greater London Council (1981-1986). Un ministro del gobierno conservador –Norman Tebbit- afirmó refiriéndose a las políticas radicales de participación y codecisión de la gente de Londres, que el Partido Laborista, en la manera en la que actuaba en Londres, representaba una amenaza para los valores democráticos y las instituciones sobre las cuales el sistema parlamentario británico se basa. En definitiva, para el ministro el Greater London Council era una versión de socialismo nueva, moderna y rupturista. (Wheen, F., The Battle for London, Pluto, London, 1985, p. 8.).

22  Años más tarde, en 1995, se redactó un segundo informe, en el que se hacía un balance y se trataba de profundizar en algunos de los problemas, que según la Trilateral, afectan a las democracias. Este informe se tituló Revitalizando las democracias trilaterales. (Putnam, R.D., Casanova, J.C., Sato, S., Revitalizing Trilateral Democracies. A Report to the Trilateral Commission, The Trilateral Commission, April/October 1995 (documento encontrado en la Escuela de Gobierno J. F. Kennedy. Falta la parte de Sato), donde se constataba el éxito del análisis y las alternativas propuestas en el informe anterior. Desde el punto de vista de los firmantes del informe, la fórmula de “fracaso de los mercados”, acuñada por los movimientos de los setenta, fue sustituida, por “fracaso de los gobiernos” y el advenimiento para remediarlo de gobiernos como los de Reagan o Thatcher (id., p. 5.). Esta situación llevó a un éxito sin precedentes de las recomendaciones desarrolladas por el informe anterior. Sin embargo, para los redactores del nuevo informe, las sociedades no se pueden conformar con los éxitos logrados. A su juicio, la confianza en los políticos y en los gobiernos está en declive. El informe da una serie de vías o terapias para resolver los problemas. Tales ideas se centran en revitalizar el papel moderador que tienen las élites y darle un proyección en la sociedad civil. Para ello es decisiva la intervención de las ONGs y la privatización creciente de los espacios públicos.

23  El afirmar que la democracia, así entendida como poliarquía electoral, es el mejor sistema de gobierno posible, y el mercado capitalista, la mano invisible que asegura el mejor de los bienes posibles para la sociedad, tiene mucho que ver con el mejor de los mundos posibles de la teodicea. La conclusión a la que llegaba ésta para justificar el mal en el mundo era que Dios no tenía más remedio que permitir el mal para poder crear el mejor mundo posible, entendiendo crear como el arte de hacer lo mejor posible. El pensamiento moderno es herencia del pensamiento teológico y mágico tal y como nos muestra el autor Ernst Gellner en uno de sus últimos libros (vid. Gellner, E., Postmodernidad, Razón y Religión, Paidós, Barcelona, 1992).

24  Ya sé que no está de moda usar los términos derecha e izquierda, ahora que todo el mundo pertenece al recto centro político, pero a mi juicio, son conceptos que se definen en función del mayor o menor compromiso con la justicia social.

25  Padgett, S., Paterson, W., A History of Social Democracy in Postwar Europe, Longman, 1991, p.1. En Gran Bretaña, en 1900, se formó un grupo independiente llamado the Labour Representation Committee, que adoptó el título de Partido Laborista en 1906, pero no se organizó completamente hasta después de la I Guerra Mundial. Desde el comienzo mantuvo una fuerte unión con los sindicatos. El Partido fue fuertemente influido por el socialismo fabiano. El marxismo no tuvo influencia en el Partido Laborista (p. 5).

26  Id., pp. 38-39.

27  Según Vidal Beneyto, la movilización estudiantil e intelectual –y añadiría de diferentes subjetividades políticas, como ecologistas, feministas, pacifistas– de los sesenta y setenta, supusieron una sacudida muy importante de la omnipotencia capitalista del mercado y de los comportamientos desarrollistas de masas. Los partidos de izquierda tradicional y las grandes organizaciones e instituciones sociales se sintieron amenazadas y fagocitaron a los movimientos que representaban a esta nueva izquierda (Vid. Vidal- Beneyto, J., “El abrazo del Oso” en El País, 7 de febrero de 2004 ).

28  Hodgson, G., Socialism and Parlamentary Democracy, Spokesman, Nottingham, 1977, p. 85 y 53.

29  Vid. Marquand, D., The Progressive Dilema, Phoenix Giant, 1999, pp. 247-248.

30  Rogers, J., Streeck, W., Productive Solidarities: Economic Strategy and Left Politics, en Miliband, D. (ed.), Reinventing The Left, Polity Press, 1994, p. 141.

31  Cohen, J., “Rethinking Social Movements, Strategy or identity: New Theoretical Paradigms and Contemporary Social Movements”, Social Research 52, 1985, 663-716. Similares patrones de comportamiento se observan en la emergencia de los movimientos sociales clásicos obreros, como afirma Keane, John, Democracy and Civil Society, Verso, London, 1988, pp. 101-102.

32  Iverson, T., The Choices for Scandinavian Social Democracy in Comparative Perspective, en Glyn, A. (ed.), Social Democracy in Neoliberal Times, OUP, 2000, pp. 274-275.

33  Pierson, P., Post Industrial Pressures on the Mature Welfare States, en Pierson, P. (ed.), The New Politics of Welfare State, Oxford University Press, 2001, pp. 102-104. Esping-Andersen, G., Social Foundations of Post-Industrial Economies, Oxford University Press, 1999, p. 119. Ejemplo de ello es que en el Estado del bienestar existe un doble desafío. Si se estimula el acceso de la mujer al trabajo, la tasa de fertilidad baja y se hacen necesarios servicios sociales para las mujeres que tienen niños a fin de que se facilite la fertilidad para asegurar la viabilidad del sistema. El otro escenario es desincentivar a las mujeres para que accedan al mercado de trabajo.

34  Vid., Panitch, L., Leys, C., The End of Parlamentary Socialism. From New Left to New Labour, Verso, London, 2001, pp. 165-213.

35  Boggs, C., Social Movements and Political Power, Temple University Press, Philadelphia, 1986, p. 56.

36  Cohen, “Rethinking social Movements”, op. cit., p. 110.

37  The London Edinburgh Weekend Return Group, In and Against the State. The London Edinburgh Weekend Return Group. A Working Group of the Conference of Socialist Economists, Pluto Press, London, 1980, p. 74.

38  Villasante, T., Cuatro redes para mejor-vivir, en Monereo, M., Chaves, P. (coord.), Para que el socialismo tenga futuro, Fundación de Investigaciones Marxistas y El Viejo Topo, Barcelona, 1999, p. 79.

39  Camilleri, J., Falk, J., The End of Sovereignty? The Politics of a Shrinking and Fragmenting World, Edward Elgar, Hants, 1992, p. 99.

40  Markoff, J., Olas de democracia. Movimientos sociales y cambio político, Tecnos, Madrid, 1999, pp. 191-194

41  Korten, D., When the Corporations Rule The World, op. cit., pp. 12-14. Esta obra es especialmente interesante por la postura que adopta un pensador que se considera capitalista, pero que considera que la actual situación supone una “tiranía del mercado” en la que es necesaria una toma de conciencia activa por parte de la ciudadanía.

42  Crouch, C., Posdemocracia, Taurus Madrid, 2004, pp. 111 y ss.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Rafael Rodríguez Prieto, « Democracia y neocapitalismo en la década de los ochenta. Las “dos” izquierdas frente a la gobernabilidad »Polis [En ligne], 10 | 2005, mis en ligne le 11 novembre 2012, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/polis/7583

Haut de page

Auteur

Rafael Rodríguez Prieto

Doctor Europeo. Profesor Asociado en el Área de Filosofía del Derecho de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Investigador Postdoctoral en el European Law Research Center de la Harvard Law School de Universidad de Harvard y Visiting Fellow del Real Colegio Complutense en la Universidad de Harvard. Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y en Derecho por la Universidad de Sevilla. Master en Derecho por la Universidad Internacional de Andalucía en el programa “Teorías Críticas del Derecho y la Democracia en Iberoamérica”.

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search