Skip to navigation – Site map

HomeNúmeros3PrólogoDescentramiento y nuevas miradas

Prólogo

Descentramiento y nuevas miradas

Prólogo del editor y del director
Jorge Vergara Estévez and Antonio Elizalde

Full text

1El tema monográfico de este número es el de la mirada desde el descentramiento, desde lugares y espacios que no son los habituales, que se sitúan en los márgenes. Se presentan fragmentos de visiones de los excluídos, de los marginados y “condenados de la tierra”; así como pensamientos y formas de acción rebeldes que rechazan toda forma de coerción social. Otros están escritos desde la “anormalidad”; desde los estigmatizados por su condición física o el carácter de su labor. Se hacen presentes notables historias de olvidadas luchas sociales del pasado, temas relegados u omitidos en la sociedad chilena. En otro texto, se analizan la principales obras teatrales del sudafricano Fugard y el chileno Radrigán. Ambos han convertido a los marginados y los excluídos, por razones étnicas y socioeconómicas, en protagonistas de sus obras. En ellas los marginados dejan de ser seres sin rostro, dejan de ser objetos de discurso y de políticas sociales, y aparecen en su concreta y dramática subjetividad.

2En nuestra cultura occidental, la mirada tiende a organizarse con un eje central, expresado metafóricamente en lo que podríamos llamar las medidas de tendencia central: la mediana, el promedio, la moda. En la visión positivista predominante, la norma estadística suele transformarse en norma moral, norma jurídica, norma científica. En importante medida, el llamado esfuerzo civilizatorio, en sus distintas versiones, incluída la modernización neoliberal, es un esfuerzo normalizador, estandarizante; un conjunto de estrategias discursivas de exclusión de grupos, de fenómenos, de conflictos y contradicciones. Un esfuerzo permanente de simplificación, de reducción de las disonancias que cuestionan las semi-certezas y de reproducción del pensamiento único, y de lo “políticamente correcto”.

3Weber y Foucault han mostrado que la historia de la modernidad es, en importante medida, la historia de la racionalización creciente, de los discursos del saber-poder y de los disciplinamientos institucionales, pero también de los procedimientos de construcción de la verdad científica, jurídica y también política. Por su parte, Marx y Polanyi mostraron que la construcción de la sociedad de mercado, con la implantación del mito e ideología del mercado autoregulado del siglo XIX y comienzos del XX, que retorna como modernización neoliberal, ha sido y sigue siendo, en importante medida, un proyecto estatal, y de ningún modo el resultado “natural” de la evolución socioeconómica, como lo sostienen von Mises y von Hayek. Los proceso de trasmisión cultural enfatizan el aprendizaje e interiorización de normas reguladoras, las cuales tienden a suprimir toda disidencia, toda trasgresión, toda insubordinación. El orden es entendido como la reproducción de conductas previsibles, hipotetizables, organizables. El caos, desorden o vacío social, es atribuído, por el contrario, a todo aquello que escapa a la posibilidad de control. Tendemos a mirar todo desde lo dominante, lo hegemónico. Podría pensarse que esto es una consecuencia del desarrollo de la ciencia moderna, de su mirada homogenizante, su propensión al control social, y a la cosificación de las personas y de todo lo real. Pero, podría pensarse, inversamente, que ha sido la cultura occidental la que dió ese carácter a la ciencia. No es por azar que sólo en esta cultura surgieron las ciencias naturales y sociales, así como la economía como una actividad social “liberada” de la moral, la cultura, la política y, en suma , de la sociedad.

4Foucault ha mostrado que la medicina moderna, la psiquiatría, pero también podría decirse de la antropología, se originan y son, en importante medida discursos de poder formados a partir de prácticas de control sobre cuerpos y pueblos. Más aún, la ciencia natural experimental requiere y se constituye mediante disciplinamientos de la propia naturaleza. Hinkelammert, en su último libro, muestra que la idea de interrogar a la naturaleza surgió del modelo policial de los indagaciones de los inquisidores y de los guardias reales. Para designar la contrastación con la naturaleza mediante los experimentos, Kant utiliza un verbo que significa a la vez torturar. Quijano ha mostrado que la concepción moderna del conocimiento científico como el producto de la acción de un sujeto cognoscente activo y soberano sobre un objeto pasivo reproduce simbólicamente las relaciones de dominación en las sociedades europeas modernas, y la relación de esas sociedades con las naciones conquistadas. Por su parte, Roig ha expuesto que el cogito de la filosofía moderna es un cogito dominador no sólo en su relación a la naturaleza entendida como disponibiblidad, sino también en la sociedad. Pero, cualquiera sea el origen de esta tendencia, se observa, en general, en la ciencia una incapacidad de organizar su reflexión y sus aproximaciones teóricas y metodológicas desde las medidas de dispersión como la varianza o la desviación estandar. Pensar el mundo desde la excentricidad, desde los márgenes, desde la anormalidad, desde la anomalía, desde el asombro, es algo que hemos ido perdiendo y recuperarlo es una tarea fundamental.

5Esta forma de mirar, de construir socialmente la realidad es particularmente visible en lo que podría llamarse el pensamiento y las formas de acción social cotidianas predominantes en la sociedad chilena. En ella se han impuesto un conjunto de disciplinamientos estandarizantes. En primer lugar, se ha generalizado una forma de vida, caracterizada por las relaciones de subordinación, las crecientes desigualdades socioeconómicas, el poder de las minorías, y la diversificación y eficacia de las formas de control social. Las mínimas expresiones de desidencia, desacuerdo o rebeldía tienden a ser castigadas y marginalizadas. En las organizaciones, la cualidad más valorada es la aceptación incondicional de la autoridad y el rechazo de todo cuestionamiento. Ello permite entender porque existen, por todas partes, múltiples formas de autocensura y censuras privadas, así como la presencia en el habla cotidiana de múltiples procedimientos linguísticos de paráfrasis y eufemismos, o de recursos de minimización para nombrar aquellos aspectos de la realidad considerados conflictivos, molestos o divergentes con las representaciones correctas.

6En el imaginario social, paralelamente, se ha producido un vaciamiento de sentidos que se expresa, por ejemplo, en la banalidad de la mayor parte de los programas televisivos, en la ausencia de ideas en el campo político, en un sofocante economicismo. Se ha impuesto un modelo único de vida que es una imitación subdesarrollada del american way of life, caracterizado por la “internacionalización de las pautas de consumo”, la búsqueda incesante de identificarse con las elites, alcanzando un ingreso alto, el acceso al consumo elitario y la lucha por acceder a situaciones de poder y estatus. En este contexto de privatización radical de la vida, las organizaciones, incluso públicas, culturales y educacionales tienden a regirse por sus propias lógicas, independientes de la subjetividad de aquellos a quienes dicen servir. Esto ha conducido, según el último estudio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, a que gran parte de la población chilena se incluya entre los “perdedores”, con todo lo que ello significa, de una parte, y de otra que “las biografías se vuelven solitarias y la vida colectiva (es experimentada como) una fuente de inseguridad más que de complementación. Con ello pierden los individuos y la sociedad toda”. La innovación cultural y social se ha minimizado y sólo se encuentra en algunos enclaves, en espacios locales, en las micoorganizaciones.

7Un sociólogo latinoamericano decía que Chile era un país privilegiado para estudiar a Foucault, se podría decir por la hegemonía de los discursos de poder-saber en el campo social económico y otros. Es así que el pensamiento y los modelos neoliberales, desprestigiados y cuestionados en toda América Latina, gozan en Chile de buena salud, y constituyen el sentido común de las elites. No se considera “políticamente correcto” hacer la crítica de la teoría y la modernización neoliberal, sea porque se la ve como la única vía posible a la modernidad y el desarrollo, sea porque se la considera inmodificable, y es mejor no hablar de lo que se cree que nada ni nadie puede modificar.

8Encuestas de opinión pública muestran que la gran mayoría considera que el actual modelo socioeconómico es injusto, que sus principales representantes, los empresarios, sólo actúan movidos por su propio interés. Sin embargo, esas mismas personas piensan que no hay posibilidades de cambiar esta forma de organización social. Podría decirse que una de las fuentes de dicho conformismo reside en el carácter displinario que asumen las organizaciones sociales, tanto públicas como privadas, en su relación con los ciudadanos, usuarios y clientes. Se ha consolidado un conformismo de masas, crecientemente conservadurizado, donde el protagonismo social y la toma de decisiones de asuntos de interés público es privativo de las elites de poder: civiles, militares, empresariales, religiosas, políticas y burocráticas. A la vez, los estudios de opinión pública muestran que los chilenos tenemos un alto grado de intolerancia y discriminación, la cual ha empezado a asumir formas agresivas frente a algunos grupos de inmigrantes latinoamericanos a nuestro país. Esta combinación de conformismo y subordinación frente a las estructuras de poder, acompañado de actitudes autoritarias y agresivas hacia los más débiles: mujeres, niños, inmigrantes y otros, es uno de los rasgos principales de la mentalidad autoritaria, de acuerdo al célebre estudio dirigido por Adorno.

9El artículo de Gregor Wolring, “Ciencia, tecnología y la DED (discapacidad, enfermedad, defecto)”, es una crítica al modelo médico para abordar la discapacidad, desde el cual se ha construído una representación de ella como enfermedad que hay que paliar con implementos tecnológicos que la dismulen, que aproximen a estas personas a lo que se considera normalidad. Se ha construído a la vez una imagen patética del minusvalente como un ser desdichado que hay que compadecer y readaptar. En vez de realizar un análisis sobre muestros prejuicios, nuestra escasa capacidad e imaginación para comprender al otro, y aceptar sus diferencias, los definimos como carentes, como minisválidos objetos de compasión. En vez de crear condiciones sociales amistosas para todos, y compartir su experiencia, tendemos a estigmatizarlos.

10Un situación en apariencia absolutamente diferente, pero similar en aspectos centrales, es el de las trabajadoras sexuales en la sociedad chilena actual. Paulina Vidal expone los resultados de una investigación sobre “la identidad estigmatizada” de las prostitutas, las que desarrollan su vida en una plexo de ambivalencias y contradicciones. De una parte, la mayoría de ellas usa un nombre falso, un alias, y oculta su actividad a su familia, justamente por ser un estigma, y a la vez, se sienten realizando un trabajo necesario e independiente que les proporciona un nivel relativamente alto de ingresos. Por una parte, se perciben, especialmente las que bailan, admiradas y deseadas; de otra, saben que son descalificadas, que su propio apelativo es un signo de desprecio. A la vez, señalan los aspectos positivos de su trabajo, sin embargo, dicen que querrían dejarlo, pero temen ser reconocidas y, entonces, creen que perderían el nuevo empleo.

11“Una biblioteca. Un barrio. Una esperanza” es un testimonio de Susana Fiorito que se sitúa en otro margen: nos traslada y comunica una notable experiencia de creación de una biblioteca popular en un barrio popular de Bella Vista de Córdoba. Un grupo de ex militantes políticos y sindicales, sobrevivientes de la época de la dictadura del Proceso, ahorraron durante muchos años para comprar un galpón en dicho barrio, en el cual crearon con mínimos recursos propios una biblioteca popular que ofrecía unas pocas centenas de libros y talleres de dibujo para los niños. Se necesitaron varios años para que los adultos del barrio se acercaran, confiaran en ellos, y fueran incorporándose a a sus actividades. La biblioteca se afianzó, consiguieron algunas ayudas externas, incorporaron voluntarios provenientes de universidades, crearon una pequeña fundación, organizaron docenas de talleres (idiomas, computación y otros) que se hicieron intensivos a los adultos. Actualmente, están sufriendo la coerción económica: sus fondos están congelados, así como los de todos los depositantes en cuentas corrientes y depósitos en todos los bancos argentinos. Por ahora, han reducido al mínimo sus actividades.

12Pep Aparicio, educador español en “El camino de la (re)invención de la ciudadanía y la educación popular” realiza una crítica a las concepciones individualistas de la ciudadanía, las que son concordantes con una concepción conservadora y de acotamiento de la política. Aparicio propone ampliar la ciudadanía, convertirla en un espacio de potenciación de los sujetos mediante la educación popular de adultos. Una educación orientada por una ética eco-responsable, y que contribuiría a la construcción de una comunidad como un lugar donde ser respeten y defiendan las particularidades individualidades. La suya es un propuesta educativa de reinvención de la ciudadanía, de reconstrucción de sujetos sociales y de nuevas solidaridades.

13Enrique Sandoval en su ensayo “El tema de la marginalidad en dos dramaturgos contemporáneos: Athol Fugard y Juan Radrigán” realiza una notable comparación entre Fugard, uno de los más importantes autores sudafricanos, que hizo de la exclusión étnica y social del apartheid un tema central de su obra, y el dramaturgo chileno que, en diversas obras, mostró la existencia de los excluídos sociales y políticos en el período dictatorial en Chile. Fugard “no escribe directamente sobre el apartheid, pero sí lo hace sobre sus víctimas, personajes a quienes hace interactuar como hombres sometidos a un régimen racista y aparentemente inquebrantable”. Sandoval describe también los personajes de Radrigán: “a ellos nadie los ha marginado por ley y, si alguna denominación se les ha de dar, caerán en el rubro de “indigentes.” No son otra cosa que los hijos de la negligencia establecida y del prejuicio de sus compatriotas. A Radrigán lo conmueven estos personajes porque nadie les dedica tiempo y talento para ponerlos en relieve y presentar su vida como es, como la sufren, sin matices melodramáticos, tal como la soportan en su soledad y abandono (...). He ahí la poesía de las obras de Juan Radrigán (...). En Chile, en democracia o bajo la dictadura, estos marginales tan sui generis continuarán siendo indocumentados sin derechos ciudadanos”.

14Hebe Vessuri, en su artículo “De la transferencia a la creatividad. Los papeles culturales de la ciencia en los países subdesarrollados” busca ayudar a potenciar “la percepción de una necesidad de enfoques que contribuyan a humanizar la ciencia, superando etiquetas nacionales o regionales y convirtiendo a ésta en un proyecto de verdad universal. Si bien esta temática ha seguido recibiendo atención marginal es preciso reconocer que se han hecho contribuciones importantes al conocimiento de sistemas cognoscitivos de diferentes sociedades, culturas y grupos étnicos conociéndose hoy, mejor las múltiples dimensiones de la dominación cultural. Sin embargo, la orientación de la tecnociencia se ha fortalecido aún más ejerciendo una hegemonía excluyente por la vía de la absorción y subsunción de alternativas”. Frente a ello es fundamental (…) “tomar el punto de mira de una cultura mundial que lucha por nacer, abarcando la experiencia humana, no cortada en segmentos y estudiada separadamente sino entendida como experiencia de vida. Y la razón, la discusión crítica, la ciencia, tienen que abocarse a la tarea de promover la sabiduría en la experiencia de la vida, más allá del mero conocimiento”.

15Carlos Viteri en su artículo “Visión indígena del desarrollo de la Amazonia” se pregunta si en la visión indígena amazónica, existe el concepto de desarrollo. Nos presenta el concepto de Alli Káusai, un concepto indígena de sustentabilidad y que podría ser llegar a convertirse en un paradigma alternativo al concepto de desarrollo occidental. Este concepto constituye una profunda filosofía del “buen vivir”, que se extiende desde la familia y el espacio local hasta el contexto más amplio de las nacionalidades y sus estructuras de autogobierno.

16Los lamentables y dolorosos sucesos del 11 de septiembre recién pasado pueden ser interpretados también, desde una perspectiva como la que buscamos introducir en este número. ¿Cuánta desesperación expresada en destrucción, violencia y terrorismo no es un producto de la negación que hemos hecho sistemáticamente desde Occidente y en particular desde el “primer mundo” de otras visiones, otras creencias, otras lenguas, otras verdades, distintas de las nuestras? ¿No es lo del once una expresión de resistencia, de rebelión, de contumacia? ¿No es tal vez una expresión de esa vida que busca reproducirse aún en los yermos parajes de la cordillera, en la inclemencia del frío y de la nieve, o en la absoluta sequedad del desierto?

17En esa línea de reflexión nos ha parecido notablemente esclarecedor el artículo de Aníbal Quijano, para entender los acontecimientos vividos y presenciados casi “en vivo y en directo” del derrumbe de las torres gemelas de Nueva York; hecho que reconfiguró casi absolutamente el escenario político global y el imaginario colectivo planetario. Su trabajo es un elocuente y documentado alegato que cuestiona el simplista concepto de “guerra de civilizaciones”, y permite descubrir la relación de retroalimentación entre el terrorismo de Estado, tan bien conocido por quienes vivimos en Chile, y el terrorismo proveniente de sus víctimas. Este análisis es imprescindible para diferenciar claramente lo que es el terrorismo, de las legítimas movilizaciones y demandas de las grandes mayorías mundiales por incorporarse a la mesa de los incluidos.

18Un par de poemas de María Novo, filósofa y artista española, nos hace compartir su profunda emoción frente al sufrimiento de las víctimas no beligerantes, tanto en Afganistán como más recientemente en Palestina. En ambos casos, presenciamos maquinarias de guerra desatadas destruyendo vidas inermes e inocentes. Frente a esta tragedia, sólo desde la poesía es posible asumir una actitud ética y estética intransable frente a dichas manifestación de violencia y terrorismo.

19El artículo de Martín Hopenhayn “Drogas y violencia: fantasmas de la nueva metrópoli latinoamericana” continúa una reflexión crítica ya iniciada en el número anterior. Desde ella se busca mirar desde una perspectiva no represiva los fenómenos de la droga y de la violencia urbana. Este ensayo nos presenta estos nuevos fantasmas como sostenes simbólicos del disciplinamiento de la sociedad, que busca estigmatizar, establecer una continuidad con la “guerra fría”, generar inseguridades y temores que apelen así al autoritarismo como respuesta. Con todo ello, las sociedades intentan negar su propia “sombra”, intentado expiar pero no redimir.

20En la sección Cartografías para el futuro se presentan tres trabajos que, desde temáticas y aproximaciones muy diversas, pero también profundamente “descentradas”, nos presentan apuestas y caminos posibles por las cuales intentar avanzar. Sara Larraín en su artículo “La línea de dignidad como indicador de la sustentabilidad socioambiental: avances desde el concepto de vida mínima al concepto de línea digna” realiza una síntesis y aporte a la discusión y a los estudios realizados por los Programas Chile Sustentable, Brasil Sustentable y Uruguay Sustentable, así como los diálogos y debates con organizaciones análogas del Norte. Los referidos Programas han sostenido que la realización de la sustentabilidad requiere de un doble cambio de perspectivas y de prácticas sociales. Es necesario superar el concepto de origen cepaliano de “vida mínima”, que implicaría un ingreso mínimo aceptable que corresponde a la determinación de un cálculo de una exigua cantidad de dinero que permitiría cubrir los gastos también mínimos de subsistencia por persona. Dicho concepto no es compatible con una concepción de una sociedad humana y ecológicamente sustentable, y los referidos Programas proponen ssutituirlo por el de “línea de dignidad”. Dichos Programas han realizados estudios que demuestran que la realización de dicha vida digna requiere ingresos considerablemente mayores. Si se acepta este nuevo concepto, entonces la sustentabilidad a nivel mundial requiere la disminución del nivel de consumo de los países desarrollados.

21Raúl Motta, educador argentino, en “Complejidad, educación y transdisciplinariedad” intenta responder a la pregunta si es posible planificar y reflexionar sobre contenidos transversales en educación, sin una aproximación transdisciplinaria sobre la complejidad de lo real; en un contexto de mutación planetaria. Este es un tema de plena vigencia que nos ayuda a avanzar hacia un cambio epistemológico, y , que a su vez, puede enriquecer sustantivamente el debate nacional sobre la reforma educacional en el cual nuestra sociedad se encuentra empeñada.

22Finalmente, la reflexión aportada por Bosco Parra en “Minorías de choque y poder político” profundiza algunos conceptos e ideas del artículo publicado en el primer número de Polis, “La política de la discrepancia radical”. Aquí nos presenta novedosos conceptos tales como el de “trabajo autónomo”, el de “prohibiciones selectivas”, y una nueva mirada sobre el “movimiento” como elementos todos de empoderamiento social y de instrumentos para la transformación social desde los “sin poder”.

23 En la sección Propuestas y Avances de Investigación, tenemos el orgullo de presentar por primera vez trabajos producidos por nuestros propios alumnos. El primero de ellos “Trabajo comunitario, identidad cultural y globalización: entre lo propio y lo ajeno” fue escrito por Marlene Holländer y Ximena Birkner, las cuales son alumnas que están egresando de la Universidad Bolivariana. Este ensayo ganó el primer premio del concurso interno “Luis Weinstein”. Con este texto y el de Arturo Klenner, que también publicamos en este número, Polis inicia una línea de publicaciones de ensayos escritos por sus estudiantes más destacados. Dichas publicaciones muestran la calidad de la producción de sus autores, y a la vez expresan la voluntad de estimular la investigación de nuestros estudiantes, así como se está propiciando la producción investigativa de los profesores y académicos de la universidad.

24Las autoras sostienen que “el fenómeno globalizador impulsado desde Occidente, ha venido configurando un escenario, que amenaza reducir lo identitario a una lógica de guerra entre lo propio y lo ajeno. El énfasis dado a la institucionalización del neoliberalismo, como modelo único de crecimiento económico, ha generado fuertes impactos individuales y colectivos. En este trabajo, se reflexiona sobre estos temas, recogiendo testimonios de tales impactos”. Además, se muestra otras voces, también situadas dentro del ámbito cultural occidental “cuyos argumentos de resistencia a toda visión reduccionista de la experiencia humana, cuestionan la universalización monologizante de Occidente. Tales argumentos, a la vez, nos instan a revalorizar nuestros legados culturales e identitarios más próximos, y a redescubrir lo comunitario, como un espacio de encuentro y potenciación de aquellas necesidades y expresiones más constitutivas de lo humano”.

25Leopoldo Montesino presenta los resultados de una investigación sobre “Temas de calidad de vida a través de la prensa de Santiago: salud, educación, transportes, legislación-justicia y vivienda-urbanismo en los años 1999-2000”. El concepto de “calidad de vida”, especialmente en este estudio, es diferente de los conceptos socioeconómicos habituales, objetivos u objetivantes, con los que se mide “el nivel de desarrollo”, “el índice de crecimiento”; realidades humanas cosificadas como ingresos per capita, PGB, balanza de pago y otros. Incluso, difiere de los principales indicadores del “desarrollo humano”: tasas de mortalidad infantil, de escolaridad promedio, de expectativas de vida, de acceso al agua potable y alcantarillado, etc. Es distinto porque incorpora aspectos no considerados en la concepción prevalente de desarrollo, por ejemplo, la calidad del aire urbano, el tiempo promedio que las personas demoran en llegar de su casa a su lugar de trabajo, y otros. En ese sentido, enriquece el análisis agregando aspectos no considerados. Asimismo, incorpora la subjetividad de las personas, su experiencia diaria con los servicios de salud público, en la locomoción colectiva, su temor a ser asaltado, etc. La disparidad entre los indicadores “objetivos” y los “experienciales” puede ayudar a entender el malestar de la mayoría, como lo han mostrado los Informes del Programa de Desarrollo Humano de Naciones Unidas en Chile. Como dice su autor: “Bajo esta perspectiva, mejorar la calidad de vida va mucho más allá de resolver las necesidades básicas de la población y superar la pobreza; una sociedad que aspira a lograr una buena calidad de vida requiere consolidar además la satisfacción de necesidades superiores relacionadas con la dignidad y enriquecimiento de las personas, con la cultura de los pueblos, la ética y los valores más altos de la creatividad humana”.

26El ensayo de Arturo Klenner, licenciado en filosofía y alumno de los últimos cursos de derecho, “En torno a la Filosofía del Derecho de Hegel: cuestiones y objeciones” aborda de modo cuidadoso y reflexivo un conjunto de tópicos relevantes de Principios de la filosofía del derecho o Derecho Natural y Ciencia Política, una de las obras clásicas y más influyentes en dicha disciplina. Analiza la concepcion de filosofía ínsita en ella que Hegel definió “como saber de lo real y (...) no de lo que debe ser”. A continuación, examina las diferencias y tensiones entre la moralidad y la eticidad. Seguidamente, se refiere a “la tensión ineludible entre individuo y Estado que radica en la naturaleza misma de la eticidad”, la cual aparece en la literatura sociológica como “conflicto entre las instituciones y el cambio social”. Aborda, asimismo, la concepción del derecho de Hegel, muy distinta de la actual, como “la totalidad de la vida de la comunidad”.

27El artículo incluye también una consideración sobre la educación; el tema de la independencia del poder judicial y, finalmente, una reflexión sobre si Hegel era o no “totalitarista”, entendiendo por tal, como señala el Diccionario de la Real academia, “el partidario del totalitarismo”. Su interpretación es negativa, puesto que, según Hegel “sabemos que la verdadera voluntad libre es la que busca su propia libertad, por lo que no debe extrañarnos que el Estado, en cuanto realización de la libertad, sea un fin último y absoluto para la voluntad libre, que debe renunciar al capricho para realizar la libertad verdadera, universal (...).El Estado hegeliano y su unidad no se fundamentan en la fuerza socialmente organizada, ni siquiera en un orden coactivo eficaz, sino en la disposición política del individuo, en virtud de la cual se reconoce en el Estado y es capaz de inmolarse”. Asimismo, “en el respeto de Hegel por la personalidad individual y sus derechos se fundamenta también uno de los motivos por los cuales no comparte la visión roussoniana del Estado, en que la voluntad individual queda absolutamente anulada por el Estado” .

28El extenso ensayo de Rafael Gumucio sobre “Utopistas, anarquistas y rebeldes” es una revisión histórica del pensamiento y los movimientos utópicos, anarquistas en Europa y Estados Unidos, y de rebeldía en América Latina. A juicio del autor “en los actuales movimientos de la sociedad civil contra el capitalismo globalizado, y en otros movimientos contestarios, resurgen concepciones y actitudes propias del utopismo, del anarquismo y de la rebeldía”, aunque han cambiado sus modos de expresión y sus formas de acción social. Sin embargo, la herencia de estas posturas y formas de pensamiento social se manifiesta en la vigencia de “algunos valores como la no-aceptación del dominio de un hombre sobre otro; la exclusión de los dirigentes autoritarios, que tanto daño hicieron al movimiento social; la no aceptación del orden y el rechazo a la militarización de la política, son herencias ciertas del anarquismo. El querer superar la miseria de la cotidianidad en el reinado neoliberal, el defender el horizonte de esperanza, el replantear sueños despiertos, que nacen de la marginación, la no-aceptación de miseria, ubicada en la periferia de las ciudades, al racismo y a la condenación de los continentes pobres a vivir en un permanente subdesarrollo, son herencias de la rebeldía”.

29El texto se inicia con una crítica al neoliberalismo como un nuevo Leviatán, al que se oponen los actuales movimientos críticos, contestarios y de antiglobalización.Continúa con una exposición de conjunto sobre las relaciones entre cristianismo y utopía, desde los primeros siglos a Ernest Bloch, incluyendo a los utopistas cristianos Moro y Campanella, y a Lamennais que tuvo una gran influjo sobre las primeras asociaciones populares chilenas, como lo muestra el artículo de María Angélica Illanes, en este mismo número. La exposición continúa con la mención de las principales concepciones de los utopistas cristianos europeos del siglo XIX: Cabet, Weitlin y otros, y de los principales utopistas que pretenden superar el cristianismo: Fourier, Saint-Simon, Babeuf y Blanqui. A continuación se expone brevemente las ideas principales de los clásicos del pensamiento anarquista: Bakunin, Godwin, Kropotkin, Malatesta y de los partidarios de la acción directa, tanto en Estados Unidos como en Europa. Seguidamente, se expone la evolución e importancia histórica del anrquismo español del siglo XIX y XX. Y, el ensayo finaliza con una semblanza de tres de los principales líderes políticos rebeldes de América Latina en el siglo XX: Zapata, Sandino y Che Guevara.

30La sección Bosquejos para una nueva episteme fue diseñada para proveer trabajos que nos permitan abrirnos a otras maneras de concebir la realidad y otras formas de aproximarnos a ella, buscando nuevos modos de producción de verdad, esto es de coherencia entre las afirmaciones que hacemos respecto a estados del mundo y dichos estados. La episteme predominante propia de Occidente es incapaz de aceptar la existencia de otras “verdades” contradictorias o cuestionadoras de sus propias certidumbres, tanto por su etnocentrismo cultural, así como por su acendrada tendencia a concebir la realidad de modo dualista. De este modo, se tiende a interpretar la realidad y a sí mismo en términos, conceptos o interpretaciones opuestos, de las cuales se supone que uno debe ser verdadero y las otros falsos, no existiendo espacio para pensar para aquello que no quede incluido en esas categorías mutuamente excluyentes. Por ello es que resulta muy difícil pensar nuevas posturas o concepciones que superen o integren los opuestos. Interrogarnos permanentemente respecto a la validez de este pensar dualista -proveniente tanto de la filosofía platónica como de la tradición judeocristiana- es el propósito deliberado con que seleccionamos estos “bosquejos”.

31En este número, los artículos que se presentan a continuación en esta sección, provienen de miradas muy distantes de la certeza gnoseológica en la cual transita gran parte del “conocimiento” de la filosofía y de la ciencia occidental. El primero, de Charles Aveline, nos presenta una aproximación a la “epistemología” budista; el segundo, nos describe el intento de transitar hacia una “nueva ciencia” de un científico hindú, Sarkar; el tercero es una escritura colectiva de los U’wa de Colombia, que expresa la visión de un pueblo trasmitida por sus ancianos (sus sabios). Todos esos textos nos proveen de interpretaciones muy distantes de la corriente dominante de pensamiento en la cual estamos acostumbramos a transitar, incluso aunque busquemos situarnos próximos a sus márgenes. Esas miradas nos refieren a otros imaginarios, a otras vivencias y a formas otras de habitar el pensamiento y de poblar lo humano. En un mundo enfermo, por su infructuosa búsqueda de certezas, abrir nuestro pensar a esas alteridades radicales como las que se expresan en los artículos referidos, nos empuja a situarnos en una precariedad epistémica, en una apertura a la necesidad de derivar para así intentar pensar no sólo desde los márgenes o límites del sistema, sino que aún más para aproximarnos a algo que pensamos como algo nuevo, por lo distinto o extraño, a aquello a que estamos acostumbrados.

32Recientemente, en un seminario dedicado al tema de la ética ambiental, uno de los participantes señaló que era necesario reconocer la idea de la incompletitud del ser humano y de entender a las culturas como búsqueda de completitud. Sin embargo, Occidente sistemáticamente ha destruido la diversidad cultural, al destruir la singularidad y especificidad de formas de vida, lenguas, religiones, conocimientos, etc.; destruyendo asimismo la biodiversidad reconocida por esas culturas específicas. Al hacer así se ignora, olímpicamente, lo que hemos aprendido gracias a los más recientes desarrollos de la ciencia respecto al necesario aporte de la novedad que provee la singularidad para evitar la entropización de todo sistema. Se niega así la importancia de la “unicidad” (uniqueness) de todo ente, elemento sustantivo del universo físico y biológico, olvidando así lo que es la identidad atómica o la identidad celular, bases fundantes de toda la realidad. La ciencia moderna, principal logro occidental, busca reducir todo a algo universalizable, abstracto, desingularizado, esencial, incorpóreo, inmaterial, intemporal, algo incluso más allá de lo sensorial, de lo perceptual.

33La ciencia moderna, como lo muestra la crítica realizada por Husserl, en sus descripciones de la realidad ésta es esquematizada, matematizada y geometrizada. Realizado este proceso constructivo, superpone dichas abstracciones cuantificables a la experiencia concreta de los individuos, y declarando que éstas son la verdadera realidad. Simultáneamente, se descalifica, como falsa y meramente apariencial, la experiencia compartida que se da cotidianamente en el contexto de “el mundo de la vida” (Lebenswelt) cultural, que compartimos con nuestros contemporáneos, el cual nos provee de las preconcepciones, intuiciones e incluso prejuicios que constituyen la base de nuestra experiencia concreta de la realidad.

34Por último en la sección Comentarios de Libros se reseñan cuatro libros. El primero de ellos hecho fue escrito por Manuel Jacques y comenta el libro de La revolución y nosotros que la quisimos tanto de Daniel Cohn-Bendit. Luis Weinstein hace una profunda reflexión sobre Etica Médica en tiempos de Crisis de Horacio Riquelme.Sergio Witto comenta un clásico Los anormales de Michael Foucault, y casi en contrapunto hace el comentario crítico del libro El grupo operativo (de) formación, recientemente publicado, del director de nuestra Escuela de Psicología, Horacio Foladori.

Top of page

References

Electronic reference

Jorge Vergara Estévez and Antonio Elizalde, “Descentramiento y nuevas miradas”Polis [Online], 3 | 2002, Online since 19 November 2012, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/7632

Top of page

About the authors

Jorge Vergara Estévez

By this author

Antonio Elizalde

By this author

Top of page

Copyright

The text and other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search