Navigation – Plan du site

AccueilNúmeros35Propuestas y avances de investiga...Enfrentando los desafíos en la ev...

Propuestas y avances de investigación

Enfrentando los desafíos en la evaluación de la participación política

Aportes a la discusión sobre indicadores y escalas
Facing the challenges in assessing political participation: contributions to the discussion on indicators and scales
Enfrentando os desafios na avaliação da participação política: contribuições para a discussão sobre os indicadores e escalas
Silvina A. Brussino, Patricia M. Sorribas, Hugo H. Rabbia et Débora Imhoff

Résumés

En los estudios sobre participación política se observan diferencias tanto conceptuales como metodológicas relativas a su evaluación que afectan la producción del conocimiento en este campo. Tales diferencias configuran un nivel de complejidad mayor cuando refieren a estudios hechos sobre una misma población. Con el fin de evaluar la participación política de la población cordobesa se desarrollaron 7 estudios en un período de 14 años utilizando diferentes innovaciones metodológicas tendientes a mejorar la calidad de los datos y con el propósito de contribuir a la discusión en torno a la evaluación de este constructo de marcada relevancia social y complejidad. Los resultados reportados son consistentes con la tendencia observada en el campo de estudios que sugiere la complejización de la evaluación de este constructo abarcando su intensidad, amplitud y orientación para conocer de modo más preciso su multidimensionalidad.

Haut de page

Texte intégral

1Recibido: 18.10.2012 Aceptado: 15.12.2012

Introducción

2En las primeras secciones se plantean algunas de las problemáticas que afectan la evaluación de la PP. La revisión efectuada no pretende ser exhaustiva respecto de los estudios dedicados al análisis de la PP; más bien pretende enfatizar en aquellos que nos posibilitan la sistematización de las problemáticas detectadas y que nos han orientado respecto de las decisiones metodológicas adoptadas en nuestros sucesivos abordajes de la PP en la población de la ciudad de Córdoba. Como podrá observarse no siempre se parte de la mismaconceptualización ni operacionalización de este constructo. Los indicadores del repertorio varían entre los estudios. Inclusive cuando se recurren a los mismos indicadores no siempre son evaluados con los mismos criterios. Luego se presentan los estudios llevados a cabo, los cuales se justifican en base a la necesidad de contribuir a la sistematicidad del estudio de la PP a nivel local. A la par, contribuyen con sus resultados e innovaciones metodológicas a la discusión con un amplio sector de este campo de estudio sobre la evaluación de este constructo.Por último, se plantean la discusión respecto a las ventajas que proveen algunas de las decisiones metodológicas tomadas en los estudios locales y los desafíos que quedan por enfrentar tanto en el plano de la producción de un conocimiento más ajustado de la PP a nivel de la población de Córdoba, como en el plano de los estudios interesados por la evaluación de este fenómeno tan complejo y socialmente relevante.

Participación política: relevancia y complejidad de su estudio

3Los estudios dedicados al abordaje de la participación política (PP) se tornan socialmente relevantes debido a la significación que ésta adquiere dentro de los sistemas democráticos. La PP puede constituir un indicador clave sobre la performance, la vitalidad y la estabilidad de la democracia, tanto si se considera su cuantificación como su calidad, ya que es la vía para “asegurar la representación de los intereses, las preferencias y las necesidades de los ciudadanos” (Imbrasaitė, 2009:1), a la vez que puede ser defendida sobre la base de su valor intrínseco para el necesario bienestar de los seres humanos (van Deth, 2001).

4Tal vinculación entre sistema democrático y participación permite entender por qué la producción de conocimiento en torno a ella no está distribuida geográficamente de manera similar. Su estudio en Latinoamérica ha sido --y es-- más reducido y menos sistemático si se lo compara con el desarrollado en Estados Unidos y en las democracias consolidadas de Europa. Parte de ese déficit puede ser entendido por la asociación inevitable entre democracia y el análisis político de la sociedad. “El autoritarismo puede ser considerado como el principal factor obstructivo para el desarrollo de una comprensión psicopolítica de la conducta” (Montero, 1987:15).

5Donde el sistema democrático ha sido más estable, el tema de la participación ha sido abordado privilegiando de modo mayoritario el acto decisorio del voto y otros comportamientos electorales asociados a él. Los estudios clásicos (del grupo de Columbia y grupo de Michigan iniciados en las décadas de 1940 y 1950) se abocaron a la influencia de las campañas electorales sobre la decisión de voto y a las explicaciones psicológicas de las preferencias electorales en Estados Unidos. Este panorama se sostuvo hasta fines de la década de 1970 (Cuello Pagnone, 2010). Según Van Deth (2001) desde finales de 1960, la mayoría de los enfoques empíricos se han orientado a enfatizar las funciones instrumentales de la participación y solamente se han hecho menciones esporádicas a sus funciones expresivas. Ya en 2001 se sostenía que el repertorio de acción muestra una marcada expansión en los últimos cincuenta años y va incluyendo así otros comportamientos como firmar peticiones, bloquear el tráfico, pelear con la fuerza policial, entre otros (Van Deth, 2001). Sumado a esto la nuevas tecnologías de la información (TICs) parecen constituir “un nuevo incentivo para ampliar el alcance de la PP y de borrar aún más la distinción entre las actividades políticas y las no políticas” (van Deth, 2001:12).

6Más allá de la reconocida ampliación de los repertorios evaluados en los estudios de PP cabe señalar una dificultad adicional derivada de las diferentes conceptualizaciones sobre la PP adoptadas en dichos estudios. En tal sentido Cuello Pagnone (2010:11) resalta que, si bien las investigaciones realizadas hasta la década 1990 permiten observar un paulatino incremento en los niveles de PP reportados por los ciudadanos, dicho incremento “responde tanto a un efectivo aumento y diversificación del fenómeno participativo” como a cambios en la conceptualización del objeto de estudio. Teorell (2003) tensiona aún más la cuestión de la conceptualización llegando a afirmar que los investigadores elijen cómo definir la PP en relación con sus propios puntos de vista normativos sobre ese fenómeno. A partir de las afirmaciones de estos autores debemos advertir sobre las dificultades que hay que enfrentar al momento de analizar y sistematizar el vasto campo de antecedentes sobre PP.

7El análisis de la evidencia empírica provista por numerosos estudios permite pensar que el desarrollo teórico se ha visto impulsado más por cambios políticos y sociales que por un intento desde el campo científico por construir una teoría unificada de la PP. La cuestión de la conceptualización y el carácter no unificado de la teorización sobre la PP nos lleva a plantear la discusión en relación al dominio (Van Deth, 2001), es decir en torno a qué es lo que hace que un comportamiento sea considerado como político y consecuentemente se estudie como tal. De allí que la definición del dominio delimite los posibles repertorios comportamentales, permite distinguir los políticos de otros comportamientos considerados no políticos y posibilita la discusión relativa a los análisis sobre las tendencias participativas en estudios longitudinales y comparativos. En ocasiones estos últimos se ven limitados debido a que subyacen diferentes concepciones acerca de la PP que llevan a evaluar repertorios no equivalentes. A esta debilidad del campo de estudio se suman problemas derivados de los procedimientos de operacionalización de la PP y los relativos a su unidimensionalidad o multidimensionalidad. En ocasiones estudios que parten de una misma conceptualización acerca del dominio de la PP reportan diferentes resultados para las mismas poblaciones debido a las decisiones tomadas en torno a los indicadores del repertorio participativo y en torno al análisis de dichos indicadores.

8Lo sostenido hasta aquí permite remarcar que el estudio de la PP reviste una importante relevancia social. A la vez, hay que reconocer que su evaluación lejos está de ser sencilla y requiere de un análisis en profundidad sobre las consecuencias que las diferentes decisiones metodológicas conllevan para el conocimiento de las diferentes dimensiones que hacen a la PP. En base a dicho reconocimiento en el presente trabajo nos proponemos por un lado, referenciar algunos antecedentes que permitan dar cuenta de los principales problemas relativos a su evaluación y, posteriormente, presentar una serie de estudios destinados a evaluar la PP en la ciudad de Córdoba (Argentina) destacando en cada caso las decisiones metodológicas que se han tomado, con el fin contribuir al desarrollo de las estrategias evaluativas y complejizar el abordaje de dicho constructo. Con tales ajustes metodológicos se pretende dar cuenta de las variaciones en los resultados registrados en una misma población (ciudad de Córdoba) derivadas – en parte – de dichos ajustes. En base a esos resultados se pretende contribuir a la discusión sobre las tendencias tanto de la amplitud de, como del nivel de involucramiento con la PP y sobre la dimensionalidad del repertorio participativo.

Evaluación y dimensionalización de la participación política

  • 1  Estos autores en base a datos provenientes de Gran Bretaña, Nueva Zelandia, Noruega, Suecia y los (...)

9La evaluación de la PP puede verse afectada por factores individuales del encuestado, por factores del diseño instrumental y por factores contextuales. Incluso el acto decisorio más frecuente, el voto, desafía a los investigadores en su capacidad para poder captarlo con precisión. Este comportamiento, en tanto acto político relativo al sistema representativo y a contextos electorales específicos es infrecuente, algo cíclico, socialmente deseable y de baja saliencia. Diversos estudios han comprobado que su evaluación mediante encuestas se ve afectada por problemas de memoria (Belli, Traugott, Young & McGonagle, 1999; Belli, Traugott & Beckmann, 2001), sesgos debido a deseabilidad social (Belli et al. 1999) y sesgos relativos al timing de la encuesta (Keeter, Zukin, Andolina & Jenkins, 2002), entre otros aspectos. Un factor contextual como las elecciones con altas tasas de asistencia también afectaría la validez de las respuestas relativas al voto (Karp & Brockington, 2005)1.

10Al extender la revisión de los factores que afectan a la evaluación de la PP hacia repertorios más amplios que el mero acto de votar podemos observar dificultades similares. En tal sentido pueden tomarse los hallazgos de Uba (2005) en relación a una de las encuestas de mayor cobertura geográfica: la Encuesta Mundial de Valores. Muchos estudios usan como fuente secundaria dicha encuesta (Norris, 2002; Welzel, Inglehart & Deutch 2005, entre otros) pero a menudo omiten la discusión acerca de la calidad de los datos y pocos mencionan la fiabilidad o la validez de la medición, o la dimensionalidad de la variable PP (Uba, 2005); de allí que se torna relevante su análisis. Según esta investigadora en dicho instrumento existiría una tendencia a sobreestimar el nivel de participación en protestas. Las fuentes de los problemas son varias: desde la deseabilidad social que afecta a la participación reportada; el cambio en la redacción de las preguntas (por lo cual los encuestados pueden no dar la misma respuesta a la misma pregunta en diferentes momentos); imprecisos marcos temporales de las preguntas y atención descuidada al contexto relativo al momento del relevamiento de datos.

11Por otra parte, el estudio de Morales (2005) permite establecer cómo la ausencia de referencia temporal en algunas de las preguntas relativas a PP (especialmente las referidas a participación en protestas y en campañas electorales, pero no así las relativas a participación en elecciones o a la pertenencia a asociaciones u organizaciones de la Encuesta Social Europea y de las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas) hace imposible saber si algunas de las pautas de aumento de la participación se deben realmente a un incremento de la PP o a la acumulación participativa de los últimos veinte años (Morales, 2005). Esta cuestión metodológica referida a la evaluación de los indicadores comportamentales de amplios repertorios de PP dificulta la interpretación de los resultados. En tal sentido, es posible que cuando las encuestas reflejan tendencias crecientes en la protesta política esto se deba únicamente al efecto de acumulación derivado de la ausencia de referencia temporal concreta y que en realidad se esté produciendo una pauta de estabilidad o, incluso, de declive. Del mismo modo, sería posible que las pautas que en las encuestas parecen estables sean, en realidad, decrecientes. No obstante, también resultaría arriesgado inferir esto último a partir de los resultados observables, ya que ello supone asumir que todos o la inmensa mayoría de los encuestados responden sobre el conjunto de su vida cuando se les pregunta si han llevado a cabo determinadas acciones, y que prácticamente ninguno impone un cierto límite temporal en su respuesta (Morales, 2005).

Comportamientos y actitudes hacia la participación.

12En algunos estudios sobre PP las escalas destinadas a evaluar el repertorio incluyen indicadores relativos a actitudes hacia la acción. Es decir utilizan como opciones de respuesta ante cada indicador comportamental tanto el formato dicotómico “participó–no participó” como el “participaría” (Bendit, 2000; Contreras Ibáñez, Correa Romero & García y Barragán, 2005). A pesar de dicha distinción entre comportamiento y actitud los resultados se suelen presentan agrupados como PP, lo cual puede implicar una sobreestimación del comportamiento efectivo afectando así los hallazgos de tales estudios. Contrariamente otras decisiones metodológicas pueden derivar en una sobreestimación de las actitudes o de la PP potencial. Un claro ejemplo de esta tendencia lo constituye el “Potencial de movilización” de Valencia y Villarreal (1992) utilizado para la evaluación de acciones colectivas de protesta que implican una orientación hacia un cambio social. El diseño del instrumento incluyó la indagación del grado de acuerdo con la realización de cada uno de los comportamientos orientados hacia un cambio sociopolítico y de la realización efectiva de dichos comportamientos. La ponderación de los comportamientos fue superior a la otorgada a la actitud: la intención de participar en cada uno de los comportamientos se multiplicó por 1 si no fue realizado en el pasado y por 2 si fue realizado. Ambas ponderaciones fueron sumadas constituyendo un único índice relativo al potencial de movilización.

Comparabilidad versus validez ecológica.

13El análisis comparado de la PP se ve afectado en parte por los problemas ya señalados y adicionalmente por la dificultad para establecer equivalencias entre las distintas operacionalizaciones de la PP. En tal sentido, Van Deth (1986) plantea una tensión que debe resolverse a nivel metodológico en cualquier estudio comparativo sobre la PP respecto de los indicadores comportamentales a incluir: comparabilidad versus especificidad para captar el sentido local de la acción. Si prevalece la comparabilidad hay que enfrentar las dificultades implicadas en la traducción de un formato a otro equivalente. A fin de resolver este problema entre el uso de los mismos indicadores en diferentes países y el uso de indicadores particulares, este autor recurre a un “procedimiento de equivalencia identitaria” que consiste en la selección de un set de idicadores intercorrelacionados derivados de análisis transnacionales. Se asume así que este subgrupo de idicadores tiene validez transnacional para algunos conceptos y países. Luego se determina la correlación de ítems de un país en particular con dicho set de idénticos (Van Deth, 1986).

Comportamientos y objetivos de los comportamientos.

14De acuerdo con Aarts (1991), si bien la mayoría de las definiciones más difundidas de PP incluyen alguna forma de instrumentalidad, dicho aspecto desaparece en la investigación empírica en tanto no se indaga sobre los objetivos concretos con que se emprenden las distintas acciones políticas. Según Uba (2005) sólo unos pocos estudios relevan las razones o cuestiones que se ponen en juego al realizar la PP. Éste es un elemento clave si consideramos que las metas representan un estado final hacia el cual los individuos se esfuerzan y, por tanto, sirven como reguladores de la acción (Jeong, 2006). Para algunos investigadores inclusive cuando no se puede instituir una relación directa entre acción política y objetivos perseguidos, el establecimiento de motivaciones y objetivos hipotéticos parece la mejor vía para integrar la instrumentalidad de la PP y la investigación empírica (Rodríguez, Sabucedo & Costa, 1993). Para Dylko (2010) estos objetivos constituyen una dimensión de la participación; es la motivación que hace que las personas se movilicen para estar políticamente involucradas. Así, un sentimiento de deber cívico puede alentar a los individuos a participar en algunas acciones adicionales a las demandadas por las instituciones. Verba, Schlozman y Brady (1995) encontraron que la persecución de beneficios sociales fue más fuertemente asociada con acciones de protesta y actividades de campañas electorales; en cambio las gratificaciones cívicas fueron más vinculadas al voto y a donar dinero. Según Uba (2005) sin indagar los objetivos de la acción, también es difícil separar la protesta de las acciones de apoyo. La ausencia de una distinción entre esos dos repertorios (contencioso y de apoyo) puede dificultar el análisis e interpretación acerca de la dimensionalidad de la PP para una población particular. Es decir, la discusión en relación a la evaluación de los objetivos hacia los cuales se orienta la acción impacta sobre el debate acerca de la dimensionalidad de la PP. Puede pasar que no resulte claro qué significan las dimensiones de la PP cuando los objetivos políticos no están especificados. Puede apreciarse que las personas que firman una petición son generalmente las mismas que se unen a una manifestación. Sin embargo esto no significa que para un objetivo específico estas actividades estén correlacionadas. Se puede observar que algunas acciones correlacionan positivamente cuando no se especifican los objetivos, en cambio cuando sí se especifican dichos objetivos las correlaciones resultan negativas. En tal sentido el estudio de Aarts (1991) sobre las acciones colectivas y los intereses políticos asociados a ellas, al comparar los resultados obtenidos en los grupos movilizados por objetivos identificados con los resultados de una encuesta sobre participación donde no se indicaban dichos objetivos, permitió establecer que cuando la PP está orientada hacia un claro objetivo colectivo la distinción (dimensionalización) entre PP convencional y PP no-convencional desaparecía. La opción de evaluación desarrollada limitaría la naturaleza del interés que puede ser estudiado fructíferamente (solo objetivos específicos asociados al repertorio de acciones), pero ofrece, según Aarts (1991), la oportunidad para ampliar el marco conceptual del estudio de la PP, incluyendo teorías como la de movilización de recursos proveniente del abordaje de los movimientos sociales. El principal resultado de su estudio es que la estructura del comportamiento participativo es diferente en contextos distintos, aunque existen también algunas similaridades.

Unidimesionalidad versus multidimensionalidad:

15Existen numerosos esfuerzos en el desarrollo de índices que buscan identificar y refinar los indicadores que están correlacionados con constructos subyacentes. El innovador y ya clásico trabajo de Verba y Nie (1967) reportó que diferentes ciudadanos estadounidenses podrían estar altamente comprometidos en actos políticos enteramente diversos, y que las actividades que la mayoría de los científicos acordarían en que constituyen el compromiso político, pueden estar solo débilmente correlacionadas entre sí. De esta forma se ha planteado la tesis de la naturaleza multidimensional de la PP. Investigaciones de alcance nacional y transculturales a veces revelan una única dimensión (Van Deth, 1986), a veces cinco (Bean, 1991) y casi siempre un número de dimensiones entre esos extremos. Los resultados referidos a la dimensionalidad dependen ampliamente de los indicadores seleccionados (ej.: si votar está incluido o no) y del método de análisis (con modelos unidimensionales no se pueden esperar resultados multidimensionales). El tipo de análisis al que son sometidos los indicadores de la PP determinan la estructura que ella asumirá. En algunos estudios se combinan todos los posibles comportamientos políticos dentro de un mismo índice, incluyendo el voto; otros autores distinguen la votación de los restantes comportamientos, o dar dinero a causas políticas en oposición a otros indicadores (véase Dylko, 2010). En otros estudios se distinguen dos índices: uno para la participación en actos desde dentro del sistema político y otro para las acciones por fuera de éste (Kim, Wyatt & Katz, 1999); uno para acciones institucionales y otro para actos “movilizados” (Seligson, 1980); uno para actos que son públicos en oposición a otro índice para aquellos considerados privados (McCluskey, Deshpande, Shah & McLeod, 2004).

16Como puede observarse los antecedentes referenciados en este apartado recurren a establecer una tipología uni o bidimensional y a partir de ella suman o promedian los valores reportados por cada encuestado para obtener una evaluación de la amplitud de la PP. En base a esta decisión metodológica cabe preguntarse si la dimensionalización sería la misma – u otra – si se recurriera a un análisis multivariado con la finalidad de conocer la estructura interna de esos repertorios participativos.

Índices y comportamientos desagregados.

17En relación a lo descrito en la sección anterior cabe remarcar que las decisiones metodológicas implicadas en el propio proceso de análisis pueden llevar inclusive a la producción de resultados diferentes para una misma población. Quizás la principal tensión que deba enfrentarse consiste en decidir si se recurrirá a índices o si se optará por comportamientos desagregados. Si las acciones participativas son en su naturaleza radicalmente diferentes entre sí, entonces los efectos de diferentes variables independientes sobre los niveles de PP también deberían ser diferentes, dependiendo de los distintos tipos de acciones en los que se focalice el análisis. Por ejemplo, en el estudio de Dylko (2010) el examen teórico de las variables independientes sugería que el enfoque de desagregación de la PP resultaba más óptimo, mejorando la precisión de la teorización sobre la relación entre el uso de los medios de comunicación, la comunicación interpersonal y la PP. Por otra parte, Whiteley (2007) al desagregar la participación en organizaciones, pudo corroborar que la relación entre las diferentes escalas de activismo organizacional con el activismo partidario fue positiva, lo cual indica que es muy probable que los activistas partidarios se involucren en otros tipos de organizaciones junto con los compromisos hacia su partido.

Amplitud y nivel de involucramiento.

18Generalmente los investigadores estudian la PP codificando con un valor de 0 la no participación y con 1 la acción realizada, y subsecuentemente resumen o promedian los puntajes (Eveland & Dylko, 2007; Nisbet & Scheufele, 2004 citados en Dylko, 2010) en índices generales o sub-índices, si se considera a la participación como multidimensional. Puede resultar problemático que estos índices tergiversen o subestimen el grado o nivel de participación en política de los encuestados, especialmente para aquellos casos que responden que con frecuencia participan en uno o dos tipos de prácticas. Por ejemplo, algunas personas pueden ponerse en contacto con frecuencia con los medios de comunicación locales y asistir a reuniones políticas, pero nunca participar en cualquier otra actividad política relevada. Estos ciudadanos podrían estar profundamente involucrados en política – aunque a su modo e idiosincrasia – pero el índice acumulado los presentaría como menos participativos que otros que se dedican a la política con menos frecuencia pero que, cuando se dedican a ella, intervienen de forma más diversificada. Conceptualmente, esto parece problemático, ya que los investigadores suelen utilizar el índice de participación para captar el nivel o la intensidad de la PP, no su amplitud (Eveland & Scheufele, 2000; Kwak, Williams, Want, & Lee, 2005; Scheufele & Nisbet, 2002; citados en Dylko, 2010). Si la amplitud y el nivel de PP son intercambiables, es una cuestión empírica que debería ser verificada. Las medidas dicotómicas de PP no pueden ser aceptadas como una solución satisfactoria; medidas a nivel intervalo o razón deben ser desarrolladas como una alternativa superior que ayudaría a reducir “el ruido estadístico y capturar con más precisión el nivel o la intensidad” de la PP (Dylko, 2010:530-1).

19Los problemas y tensiones hasta aquí planteados han sido considerados durante el desarrollo de la línea de investigación sobre PP implementada desde el Equipo de Psicología Política (UNC) para conocer dicho fenómeno en la población de la ciudad de Córdoba. Los sucesivos estudios implementados permiten dar cuenta de cómo se han encarado los desafíos metodológicos planteados y trazan un recorrido que puede ser considerado como un progresivo ajuste en el modo de evaluar el involucramiento político de los ciudadanos de Córdoba Capital (Argentina). Se trata de una línea de estudio en constante desarrollo por lo cual no se han arribado a posiciones concluyentes sobre el fraseo, la instrumentalización y el análisis de la PP, aunque se considera que algunas de las contribuciones efectuadas permitirán generar un debate trans-disciplinario en torno a la evaluación de la PP. Se pretende así contribuir al desarrollo de procedimientos de evaluación que puedan ser considerados por otros investigadores en otros contextos. A su vez, se intenta dar cuenta de los aspectos más locales y particulares que puede asumir la dimensionalización de la PP y que por ende no podrían ser replicados en otras latitudes.

Procedimientos y resultados

20A fin de facilitar la apreciación del proceso investigativo desarrollado desde 1997, la presentación se organiza en base a cada estudio realizado, presentando en primer lugar el procedimiento metodológico y luego los principales resultados obtenidos para cada caso.

21Estudio 1. Muestra probabilística de la población general con 414 casos (> 18 años), relevada en 1997 en la ciudad de Córdoba (Argentina). Tuvo como objetivo principal la comparación de las variables conocimiento político, sentido de eficacia política (interna y externa) y confianza política en los grupos apolíticos, apartidarios, partidarios tradicionales y partidarios cognitivos. Estos grupos permiten construir una tipología del involucramiento político basada en la propuesta de Russell Dalton, considerando el auto-alineamiento de los participantes en relación a los partidos políticos nacionales. Se partía del supuesto de que “una mayor identificación partidaria conlleva un mayor involucramiento en la arena política” (Vaggione & Brussino, 1997:310). La operacionalización contempló dos grupos de respuestas frente a los dos partidos mayoritarios (Unión Cívica Radical y Partido Justicialista). Por un lado, quienes se ubicaban “lejos” o “muy lejos”, y por el otro, los que optaban por “cerca” o “muy cerca”. Esto posibilitó la dicotomización entre baja y alta identificación partidaria.

22En términos generales, los resultados obtenidos permiten sostener que las variables psicosociales poseen buena capacidad discriminatoria de los matices que caracterizan la vinculación política a partir de dicha tipología. Se destaca la alta proporción de identificación partidaria en la muestra cordobesa, contemplando los partidarios cognitivos y los rituales. Por su parte, si bien los apartidarios no están identificados con el sistema partidario, tienen una alta movilización cognitiva, lo que los constituye en potenciales actores mediante canales o formatos no tradicionales de PP. Tal potencialidad se ve reforzada por la composición sociodemográfica de dicho grupo: jóvenes de mayor nivel socioeconómico.

23Mediante este primer estudio por un lado, se pudo aproximar una evaluación del potencial de participación a la vez que constituyó un insumo inicial para desarrollar un análisis de la tendencia de la PP en la ciudad de Córdoba y por el otro, la gran proporción de apartidarios señalaba la pertinencia y necesidad de ampliar el repertorio de acciones hacia las menos partidarias. Éstos serían ciudadanos motivados pero que no canalizarían su acción política a partir de lo partidos.

24Estudio 2. Muestra probabilística de la población general con 278 casos (> 18 años) y estratificada por edad, género y nivel educativo, en función de las proporciones estimadas por el INDEC, para la ciudad de Córdoba durante 2002.

  • 2  Participación Convencional: ¿Trabaja en las campañas de algún partido político?, ¿Participa en el (...)

25Para la evaluación de la PP se construyeron ítems que contemplan distintas acciones políticas, teniendo en cuenta el repertorio propuesto por Sabucedo (1988), que distingue entre PP convencional y PP no convencional2. Cada uno de los comportamientos fue valorado dicotómicamente en función de si lo realizaban (= 1) o no lo realizaban (= 0). Temporalmente las prácticas relevadas en los encuestados se situaron a lo largo del último año. Además, se evaluaron los mismos comportamientos en función de la necesidad potencial (actitud) de actuar en una misma situación.

26Entre los principales hallazgos cabe destacar que el análisis factorial permitió identificar dos factores clasificables en términos de la convencionalidad de los comportamientos. Los porcentajes de participación convencional y no convencional efectiva fueron bajos en relación a la participación potencial. “Entre aquellos que participan efectivamente, las formas más usuales son la participación no convencional y la participación de forma mixta” (20% y 16,5%, respectivamente) (Brussino, Rabbia & Hüg, 2003: 6-13). La participación no convencional es considerablemente mayor a la convencional (20% y 6,5%, respectivamente). La participación mixta (16,5%) fundamenta la noción expresada por Sabucedo (1988) de que existe una relación positiva entre ambas tipologías. Un 65% del total de la muestra no participa convencionalmente pero participaría. Asimismo, el 51% no participa de manera no convencional pero, lo haría si tuviera una necesidad o problema. Tal hallazgo expresaría una sobrevaloración positiva de la PP y, muy especialmente, de la no convencional. Esta sobrevaloración podría relacionarse con el clima social que se vivía en el período en el cual fue tomada la muestra. Durante 2002 los medios realizaron una amplia difusión de la participación de algunos sectores de la población en asambleas barriales, marchas, etc., así como de la problemática social y la crisis política vigente en Argentina desde el estallido político-institucional y socio-económico de diciembre de 2001 (véase Svampa, 2005). En paralelo, el cuestionamiento a las instituciones políticas tradicionales, sumidas en una gran desconfianza política, se hacía bajo el lema “que se vayan todos”. Por otra parte, se pudo constatar un mayor poder discriminativo de las variables independientes sobre la PP potencial. Son los ciudadanos más jóvenes, los de mayor nivel educativo y nivel socioeconómico medio, quienes representan la modalidad PP no convencional potencial. La evidencia aportada por este estudio respecto de un repertorio mixto, está en coincidencia con aquellos trabajos que reportan correlaciones positivas entre las modalidades convencionales y no convencionales (Kaase, 1983; Sabucedo, 1988). En términos de Uslaner (2004), los activistas no eligen una u otra forma de intervenir sino ambas, y esto se debe a que, cuando las personas protestan, no están desafiando la legitimidad de sus gobiernos, sino que expresan sus opiniones y desarrollan tácticas de comunicación política. La decisión metodológica de discriminar entre acción efectiva versus potencial resultó pertinente ya que se pudieron constatar resultados dispares. Precisamente, estos hallazgos permiten sostener la importancia de relevar comportamientos efectivos cuando se intenta describir o explicar la PP. El principal aporte que realiza la indagación sobre el potencial de acción consiste en conocer cómo la sociedad se va sensibilizando y aceptando nuevos formatos de PP. De esta forma, los repertorios de PP compartidos socialmente se pueden percibir como dinámicos a la vez que situados, en cuanto sugieren la influencia de factores contextuales en su determinación. Atender a este tipo de datos es crucial al momento de decidir qué indicadores se incluyen dentro de los repertorios de acción indagados.

  • 3  Los ítems hacen referencia a: (a) Participación Convencional: ¿Trabaja en las campañas de algún pa (...)

27Estudio 3. Muestra no probabilística de 300 jóvenes (18 a 30 años) de la ciudad de Córdoba relevada durante 2005. El estudio analiza la capacidad discriminante de las variables interés en la política, conocimiento político, eficacia política y confianza política entre diferentes modos de PP protagonizados por jóvenes. Para evaluar la PP se utilizó una escala que constaba de 15 indicadores que contemplan distintas acciones políticas, teniendo en cuenta las modalidades de PP convencional y PP no convencional presentadas por Barnes y Kaase (1979) y retomadas por Sabucedo (1984)3. Cada comportamiento fue dicotomizado en función de si fue realizado (= 1) o no (= 0) a lo largo del último año. Para verificar la estructura de la escala de PP se realizó un análisis factorial exploratorio de componentes principales el cual permitió identificar dos factores que explican el 58% de la varianza total. Un factor denominado PP convencional (42%) y un factor denominado PP no convencional (16,4%) (KMO .815, sig. 000).

28Entre los resultados se destaca que tres de cada cuatro encuestados votan en las elecciones, cifras que coinciden con el grado de participación del total de empadronados en las elecciones provinciales y nacionales de 2007. Excluyendo el voto de análisis posteriores, se aprecia que una importante proporción de jóvenes (65%) no participa políticamente, tasa ligeramente superior a las relevadas en Córdoba para el conjunto de la población (58% de no participación) en una muestra del 2001 (Brussino et al., 2003). Entre los jóvenes que sí desarrollan alguna práctica política, se advierte la tendencia a preferir modos de implicación de tipo no convencional. La probable emergencia de nuevas formas y espacios de acción política excedería (y cuestionaría) la clasificación entre prácticas de tipo convencional y prácticas no convencionales, ya que ésta tiende a que los estudios profundicen una perspectiva de la desafección juvenil. Los resultados estadísticos obtenidos a través del análisis discriminante avalan este argumento, en especial en lo que respecta a los modos de participación usualmente caracterizados como no convencionales. Estas modalidades de acción política son las más ambiguas y las que presentan un mayor desafío en cuanto a futuras mediciones, para abordar de forma comprensiva y no adultocéntrica los nuevos horizontes de la participación juvenil. Esta ambigüedad, además, se vería amplificada por los posicionamientos normativos que trascienden tanto a la perspectiva de la desafección como a la de la participación diferenciada: al cambiar las representaciones en torno al rol transformador de la política (asociada usualmente a las prácticas no convencionales privilegiadas por los jóvenes) es difícil encontrar una salida de una u otra perspectiva sin contemplar opciones intermedias como las sugeridas por Rodríguez et al. (1993) u obviando del análisis otras prácticas no necesariamente consideradas políticas por los propios jóvenes, pero que podrían ser leídas como formas de implicación ciudadana (Brussino, Rabbia & Sorribas, 2009). Estos hallazgos sobre los jóvenes cordobeses plantean la tensión respecto a la definición del dominio de la PP, lo cual a su vez impacta en las decisiones sobre la extensión del repertorio en base al cual se evalúa el involucramiento político.

29Estudio 4. Basados en los relevamientos previos donde se observaba el activismo efectivo y potencial de los más jóvenes, se desarrolló un estudio donde la discusión en torno al dominio de lo político y la contribución de las variables psicosociales a la clasificación de la PP fueron constatados siguiendo un abordaje cualitativo durante el año 2006 mediante seis grupos focales de 10 participantes cada uno, conformados según edad y nivel socioeconómico.

30Entre los principales hallazgos, se puede resaltar que la política es un campo “de otros” que implica “una negociación asimétrica” principalmente en jóvenes de menor NSE. En el extremo opuesto de la estratificación se observó una idealización de la participación en tanto “búsqueda del bien común”. Para quienes participan, lo político se concretiza en un hacer práctico y a nivel micro, más alineado a lo que algunos estudios denominan participación social o cívica (Conge, 1988; Sabucedo, 1996). En coincidencia con estudios cuantitativos previos, es mayor la actitud positiva a participar en acciones más institucionalizadas y promovidas desde los partidos o las elites, y es menor el involucramiento efectivo, el cual reside en “ayudar” o en prácticas de naturaleza más privada e individual (por ej.: pagar los impuestos, consumo responsable, educarse como ciudadano). Para los más jóvenes “no participar” de las instancias previstas es “su forma” de expresar su politicidad (Brussino, Sorribas & Rabbia, 2007), avalando la hipótesis de Beck (1999: 11) de que “la denegación política de los jóvenes es altamente política”. El abordaje cualitativo de las concepciones de las nuevas generaciones sobre el dominio de lo político, permitió justificar posteriores decisiones metodológicas respecto a los indicadores a incluir como parte del repertorio participativo, a la vez que aportó indicios sobre la relevancia de considerar los objetivos que orientan los comportamientos. Estas innovaciones pueden contribuir en mayor medida tanto a dimensionalizar la PP como a clarificar su dominio.

31Estudio 5. La evaluación cuantitativa de la PP fue mejorada en un relevamiento de dos muestras no probabilísticas de la ciudad de Córdoba durante 2007, tomadas de la población en general (> 18 años) (N = 350 casos) y activistas sociales y políticos (N =100).

32Para la escala de PP se construyeron 45 indicadores que contemplaron las distintas acciones políticas surgidas de entrevistas previas realizadas a activistas sociales y políticos. El repertorio incluyó las siguientes sub-dimensiones: acciones individuales versus colectivas; convencionales versus no convencionales, violentas versus no violentas, y legales versus ilegales. En las opciones de respuesta ante cada comportamiento, además de contemplar la dicotomización habitual para evaluar el comportamiento efectivo, se añadió una evaluación ordinal del nivel de importancia atribuido a cada comportamiento, y el nivel de compromiso personal percibido en relación con cada acción, siendo 1, el menor nivel de importancia y el menor nivel de compromiso personal percibido, y 10, la máxima importancia y el máximo compromiso personal percibido.

  • 4 Se utilizó como insumo del análisis factorial una matriz de correlaciones tetracóricas para estimar (...)

33Comparando los resultados obtenidos entre ambas muestras, una primera diferenciación se observa con relación a la amplitud del repertorio de acciones efectivas. Los activistas sociales y políticos, como era esperable, tienen un repertorio de prácticas realizadas de mayor amplitud en comparación con la población en general (27 versus 20). Otro elemento que las diferencia es la dimensionalización que toma la PP. Los análisis factoriales exploratorios arrojan diferencias significativas cuando los indicadores referidos a los comportamientos políticos se toman de manera dicotómica, respecto de cuando la acción se pondera por la importancia que reviste para el encuestado (nivel ordinal). Particularmente, de los 5 factores que se obtienen cuando los indicadores se ponderan (activismo partidario, participación gremial, participación a partir de acciones individuales, participación a partir de acciones colectivas y protesta social), se pierde 1 en la muestra de ciudadanos (protesta social) cuando ésta se factoriza de manera dicotómica4. En la muestra de ciudadanos, cuando las acciones de protesta se analizaron de manera dicotómica se constató una menor presencia, lo cual podría afectar la saturación de estos ítems. Cuando estas acciones fueron analizadas vía ponderación por el nivel de involucramiento, cobraron más relevancia y definieron un factor que no se asocia a la alta o baja presencia, sino al nivel de involucramiento percibido. En definitiva, emergen factores que incluyen a los ciudadanos profundamente involucrados, aunque con un repertorio menos amplio de acción.

34A la par, un objetivo central del estudio apuntó a explorar las evaluaciones de las prácticas asociadas a organizaciones. A tal fin, se indagó qué tipo de acciones realizaban los encuestados en sus organizaciones de pertenencia (social, religiosa y política), profundizando en sus posibilidades para intervenir en la toma de decisiones que afectan al colectivo, y –de forma no estructurada- en los motivos de su afiliación. Formar parte de asociaciones implica un mayor grado de participación que la realizada por aquellos ciudadanos que no intervienen en ellas. Las diferencias en la implicación sociopolítica y la percepción de eficacia de las prácticas realizadas según la organización de pertenencia pueden dar cuenta de la diversidad de concepciones subyacentes sobre el “ser ciudadano” y la valoración democrática que promueven las propias organizaciones. Por ejemplo, en relación a las prácticas desarrolladas por participantes en organizaciones religiosas (católicas y evangélicas) donde se identificó una sobrevaloración de la eficacia de las prácticas movilizadas por las mismas frente a las desarrolladas por fuera de la organización, se advierte un riesgo de gestación de “culturas particularistas” que sitúan a la política partidaria como un disvalor (Rabbia & Brussino, 2010). Al mismo tiempo, caracterizando los motivos de afiliación a partidos políticos en Córdoba como atribuciones causales de la práctica de afiliación formal, se identificaron diferentes motivaciones que pueden leerse en clave subjetiva como respuestas de los afiliados a los incentivos desplegados por las organizaciones partidarias. Entre los motivos se advierte una presencia minoritaria de aquellos caracterizables como ideológicos, y una proporción mayor de los caracterizables como solidarios que remiten a una aproximación a la organización por dinámicas de socialización familiar o bien entre pares. Estos últimos motivos, como aquellos meramente instrumentales (que persiguen un fin individual de obtener una retribución económica o laboral), se presentan como más proclives a incorporar una dimensión crítica sobre la propia afiliación que permite distinguir a quienes expresan una mera afiliación formal con el partido, respecto de quienes se constituyen en militantes partidarios. A su vez, por tratarse de motivaciones que dependen fuertemente del cumplimiento de las promesas organizacionales, cuando los ciudadanos incorporan una dimensión crítica a sus atribuciones causales, se advierte un alto potencial explicativo de los bajos niveles de ocurrencia, eficacia e importancia percibida respecto de las prácticas partidarias desarrolladas por los afiliados (Rabbia & Brussino, 2012).

35En síntesis, estos dos abordajes remiten a la necesidad de profundizar en la distinción de las prácticas desde dentro y por fuera de organizaciones sociales y políticas, ya que en las mediciones de la afiliación organizacional – usualmente registradas en las mediciones de PP– pertenencia y prácticas se solapan complejamente (Brussino, Rabbia & Sorribas, 2008). Estas decisiones metodológicas sobre la operacionalización del constructo PP, producen resultados que permiten discutir la amplitud de los repertorios, su dimensionalización, su dominio y el nivel de involucramiento general y específico.

  • 5  Entre las variables evaluadas se incluyeron las Atribuciones causales sobre el involucramiento pol (...)

36Estudios 6 y 7. Un primer estudio de tipo instrumental se implementó con una muestra accidental por cuotas de NSE, edad y género de 200 casos, (>18 años) de la ciudad de Córdoba durante 20105. La variable dependiente (PP) fue evaluada dicotómicamente mediante 35 indicadores; a su vez se indagaron los objetivos de la PP (35 preguntas abiertas), la importancia atribuida a la PP (escala de 5 puntos), la eficacia atribuida a la PP (escala de 5 puntos).

37Respecto a la PP cabe resaltar que en 14 indicadores los objetivos descriptos por los encuestados propiciaron una evaluación de mayor precisión respecto al dominio y orientó la interpretación de los agrupamientos de dichos comportamientos. Por otra parte, los comportamientos más realizados (marchas y firma de petitorios) tienden a ser evaluados mayoritariamente con igual importancia y eficacia, y en menor medida con mayor importancia que eficacia. Los ítems que implican contacto con concejales, intendentes, legisladores, funcionarios o con los medios masivos de comunicación, se asocian a diversos objetivos y son evaluados enfatizando la importancia por sobre la eficacia. En los restantes 30 indicadores, la tendencia es hacia una evaluación que iguala la importancia y la eficacia. Es probable que tal evaluación se vea afectada por una tendencia o sesgo hacia la consistencia evaluativa por parte del encuestado. Mediante un análisis factorial ponderando los puntajes otorgados por importancia y eficacia se obtuvieron cuatro factores que explicaron el 49% de la varianza, con un KMO de .81. El primer factor incluye comportamientos colectivos; cinco que implican diversos grados de violencia (escraches, cortes de calles, etc.) y cinco comportamientos directos (marchas, sentadas, contacto con medios de comunicación, etc.). Cada uno de estos comportamientos persigue objetivos diversos. Sólo un ítem implica una orientación definida (apoyo/rechazo a un proyecto legislativo nacional). El segundo factor incluye siete indicadores relativos al sistema partidario-electoral y resultan más homogéneos en sus objetivos (apoyo a partidos o candidatos). El tercer factor corresponde a cuatro idicadores que evaluaron comportamiento de voto. Y el cuarto factor sólo retiene tres idicadores con diversos objetivos asociados a demandas barriales y/o políticas públicas acotadas (hacer llegar sus ideas a concejales, intendentes, legisladores, funcionarios; contactarse con punteros políticos, y participar de juntas vecinales). Los resultados obtenidos en este estudio orientaron las decisiones metodológicas del siguiente.

  • 6  Las variables evaluadas incluyeron Individualismo y Colectivismo (escala de Shulruf, 2008), Domina (...)

38El estudio 7 se basó en una muestra probabilística de 450 casos, (> de 18 años) de la ciudad de Córdoba relevada durante 20106. La variable dependiente (PP) se evaluó dicotómicamente con 33 indicadores y además se indagó sobre los objetivos de la PP (33 preguntas abiertas), la importancia/eficacia atribuida a la PP (escala de 5 puntos: 1 = solo porque era importante, 2 = poco útil y poco importante, 3 = más importante que útil, 4 = más útil que importante, 5 = bastante útil e importante, 6 = muy útil e importante).

39La evaluación combinada de la importancia y eficacia atribuida a cada comportamiento efectuado facilitó el análisis de la PP, evitando la posible influencia de un sesgo hacia la consistencia evaluativa. Mediante un análisis factorial se retuvieron 24 indicadores distribuidos en cuatro factores que explicaron el 46% de la varianza, con un KMO de .81. El primer factor corresponde a comportamientos dentro de partidos políticos y orientados a campañas electorales (7 ítems). El segundo factor refiere a comportamientos de contacto con organizaciones con diferentes niveles de formalización y orientados hacia objetivos muy diversos, lo cual dificulta su interpretación (7 ítems). El tercer factor retiene comportamientos contenciosos y reivindicativos relativos al trabajo y asociados gremios y el análisis de los objetivos indicados por los encuestados favoreció su interpretación. El cuarto factor retuvo cuatro ítems que evaluaban la participación de apoyo o rechazo a proyectos de ley en tratamiento por el Poder Legislativo (Nacional y Provincial). Nuevamente aquí los objetivos fueron más explícitos en la misma redacción del indicador, lo cual facilitó la interpretación del factor.

40Los resultados permitieron una aproximación a la amplitud que tiene en la población general la relación entre la dinámica participativa propiciada desde las instituciones gubernamentales (de arriba hacia abajo) y de las acciones originadas desde la ciudadanía (de abajo hacia arriba). Todos los indicadores retenidos contribuyen a la comprensión de las diferentes formas a través de las cuales los cordobeses expresan sus puntos de vista sobre los asuntos públicos (Sorribas, 2011). Esta metodología permitió además especificar que algunos comportamientos que se llevan a cabo de forma individual, a su vez persiguen fines individuales a pesar de estar mediados por organizaciones sociales y partidos políticos, sindicatos y organizaciones cívicas. Estos son comportamientos que instrumentalizan la relación con organizaciones de distintos niveles de formalidad (centros vecinales, asociaciones o sindicatos, medios de comunicación, organizaciones civiles y partidos políticos) o con los referentes de la política representativa (concejales, intendentes, legisladores o funcionarios).

41La consideración de los objetivos indicados por los encuestados facilitó la interpretación de los factores y consecuentemente, la dimensionalización de la PP. Por otra parte, aporta la construcción subjetiva respecto de por qué algunos comportamientos son considerados políticos por los propios encuestados, posibilitando comparaciones con las definiciones conceptuales respecto del dominio de lo político. Por último, la ponderación de la participación permitió construir una variable dependiente ordinal, lo cual posibilita enfrentar algunas de las debilidades metodológicas derivadas de la dicotomización.

Discusión y conclusiones

42Tal como se ha desarrollado en la revisión de antecedentes, los estudios que han abordado la problemática de la PP, han planteado distintos aspectos concernientes a su definición y operacionalización. El planteo en torno a la definición del dominio de lo político y la dimensionalización analítica de la PP, constituyen cuestiones en debate y problematizan al mismo concepto participación política. De acuerdo a lo sugerido por Dylko (2010) discutir la dicotomización o la ordinalidad en las evaluaciones de los indicadores de PP no responde meramente a una cuestión estadística; ya que implica una redefinición más abarcativa acerca del dominio. Al igual que algunos antecedentes los últimos estudios implementados a nivel local permiten remarcar la ventaja del análisis del nivel de involucramiento con la PP por sobre la mera indagación de la amplitud. Al respecto quedaría por desarrollar tipologías de objetivos que orientan la PP para identificar tanto los repertorios específicos asociados a ellos (amplitud) como el involucramiento autopercibido.

43Respecto de una de las dimensionalizaciones bidimensionales más referenciada – PP convencional y PP no convencional – nuestros primeros estudios la discriminaban, no obstante esta dimensionalización no ha logrado brindar datos consistentessobre los participantes, a la vez que han resultado limitados en sus hallazgos por la presencia de una dimensión mixta. Los procedimientos factoriales aplicados han aportado evidencia sobre las dimensiones en las que pueden estructurarse los comportamientos del repertorio participativo en la población local superando las propuestas bidimensionales.

44Siguiendo las reflexiones de Van Deth (2001) y Cuello Pagnone (2010), entre otros, los resultados correspondientes con los estudios desarrollados entre 1997 y 2010 en Córdoba muestran una clara ampliación del repertorio de acciones políticas, además de una mayor precisión en la conceptualización del objeto de estudio según los indicadores indagados. A la par, la expansión de la amplitud del repertorio examinado permite una mayor adecuación ecológica de la evaluación, atendiendo a las particularidades de legitimación y legalidad de las prácticas relevadas en la ciudad de Córdoba.

  • 7  En el estudio sobre acción colectiva de asalariados ocupados y desocupados y sobre sectores empres (...)

45En términos más instrumentales, el diseño de indicadores que acoten el sentido del comportamiento (por ej.: el ítem 6 de la encuesta de Verba, Schlozman, Brady & Nie, 1993) también contribuye a la validez del dato comportamental. Abordajes más cualitativos como los del estudio 4 y otros previos, posibilitaron conocer cuáles han sido los objetivos que movilizaron a los ciudadanos en un contexto espacio-temporal preciso7 y así retroalimentan los abordajes por encuestas poblacionales. No obstante, como indican los hallazgos de nuestros últimos estudios, en consonancia con la propuesta de Dylko (2010), un elemento central para la definición del propio dominio de la PP es el componente motivacional del hacer político. El componente motivacional de la PP constituye un aspecto más amplio que el objetivo puntual de la acción, pero posibilita la inclusión de la propia sensación de implicación personal y – como ha quedado evidenciado – puede ser valorado también mediante encuestas.

46Los estudios presentados aquí sugieren también que seguir valorando la PP potencial sobreestima el involucramiento y no da cuenta de la PP real. La discusión sobre las diferencias entre PP potencial y real debería ser ya una discusión zanjada sobre cómo evaluar la PP, ya que, como señalaran también Contreras et al. (2005) y Bendit (2000), entre otros, parece enmarcar un fenómeno de creciente cinismo político, fomentado por contextos socio-políticos particulares en las democracias occidentales. Por lo tanto, el uso de índices que computan la actitud y el comportamiento producen resultados no realistas sobre la población cuando son utilizados para evaluar la PP en vez del cinismo político.

47De acuerdo con Dylko (2010), el enfoque de desagregación de la PP mejora la precisión de la teorización. De todos modos y a partir de los resultados reportados por los estudios aquí descriptos, la desagregación en base a dimensiones derivadas de procedimientos analíticos que identifican la estructura interna del repertorio participativo resulta más ventajosa que un nivel mayor de desagregación que se proponga explicar comportamientos aislados.

48En síntesis, a medida que se ampliaron los repertorios indagados y se ha ido complejizando la evaluación del comportamiento efectivo, se lograron resultados más ajustados en términos de validez, más precisos en relación al dominio de lo político y más representativos de los cordobeses. Así, la línea de investigación progresivamente va construyendo una serie de datos que posibilitarán estudios posteriores sobre tendencias del involucramiento político, enfrentando así un déficit en el conocimiento científico local.

Haut de page

Bibliographie

Aarts, Kees (1991) “Non electoral political participation and its social context”, Politics and the Individual, 1(1), 29-47

Barnes, Samuel & Kaase, Max (1979). Political action: Mass participation in five western democracies. Sage: Beverly Hill, CA.

Bean, Clive. (1991). “Participation and Political Protest: A Causal Model with Australian Evidence”. Political Behavior, Vol. 13, N° 3, 253-283.

Beck, Ulrich (1999) Hijos de la libertad. FCE: México.

Belli, Robert; Traugott, Michael & Beckmann, Matthew (2001) “What leads to voting overreports? Contrasts of overreporters to validated voters and admitted nonvoters in the American National Election Studies”, Journal of Official Statistics, 17(4), 479-498.

Belli, Robert; Traugott, Michael; Young, Margaret & McGonagle, Katherine (1999). “Reducing vote overreporting in surveys: social desirability, memory failure, and source monitoring”. Public Opinion Quarterly, 63, 90-108.

Bendit, René (2000) “Participación social y política de los jóvenes en países de la Unión Europea”. En: Balardini, S. (Comp.): La participación social y política de los jóvenes en el horizonte del nuevo siglo. Colección Grupos de Trabajo, CLACSO, pp. 19-55.

Brussino, Silvina; Rabbia, Hugo & Sorribas, Patricia (2008) “Propuesta de categorización de la participación política de los jóvenes”. Revista Psicología Política. San Pablo. Brasil: Sociedad Brasilera de Psicología Política, 8(16), 285-304.

Ídem (2009) “Perfiles sociocognitivos de la participación política de los jóvenes”. Interamerican Journal of Psychology, 43(2), 279-287.

Brussino, Silvina; Rabbia, Hugo & Hüg, Mercedes (2003) “Abordaje psicosocial de la participación política en la ciudad de Córdoba”. Ponencia presentada en el XXVIX Congreso Interamericano de Psicología – Lima, Perú – Octubre.

Brussino, Silvina; Sorribas, Patricia & Rabbia, Hugo (2007) “Un análisis cualitativo del esquema cognitivo referido a lo político, lo público y la acción política”. Ponencia presentada en el XXXI Congreso Interamericano de Psicología de la Sociedad Interamericana de Psicología; 1 al 5 de julio, México DF – México.

Conge, Patrick (1988) “The concept of political participation: Toward a definition”. Comparative Politics, 20(2), 241-249.

Contreras-Ibáñez, Carlos; Correa Romero, Fredi & García & Barragán, Luis (2005) “Participación política no convencional: ¿Culturas de protesta vs. culturas institucionales?”. Polis. Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial, 1(1), 181-210.

Cuello Pagnone, Marina (2010). Participación Política en un espacio universitario. Nueva Editorial Universitaria: San Luis.

Dylko, Ivan (2010) “An examination of methodological and theoretical problems arising from the use of political participation indexes in political communication research”. International Journal of Public Opinion Research, 22(4), 523-534.

Imbrasaitė, Jūratė (2009) “Types of participants in political acts: the Case of Lithuania”. Santiago – Chile, (XXI IPSA World Congress of Political Science) 12-16 d.

Jeong, Stephen (2006) “Participation and goal setting: An examination of the components of participation”. Dissertation presented in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of Doctor of Philosophy in the Graduate School of The Ohio State University.

Kaase, Max (1983) “Political action in actions in the 80s: structures and idiosyncrasies”. Trabajo presentado en la International Society Political Psychology, Oxford University.

Karp, Jeffrey & Brockington David (2005) “Social desirability and response validity: A comparative analysis of overreporting voter turnout in five countries”. The Journal of Politics 67(3), 825–840.

Keeter, Scott; Zukin, Cliff; Andolina, Moly & Jenkins, Krista (2002) “Improving the measurement of political participation”. Documento presentado en el Annual Meeting of the Midwest Political Science Association, Chicago.

Kim, Joohan; Wyatt, Robert & Katz, Elihu (1999). “News, talk, opinion, participation: The part played by conversation in deliberative democracy”. Political Communication, 16, 361–385.

Kubinger, Klaus (2003) “On artificial results due to using factor analysis for dichotomus variables”. Psychology Sciences, 45(1), 106-110.

McCluskey, Michael; Deshpande, Sameer; Shah, Dhavan & McLeod, Douglas (2004). “The efficacy gap and political participation: When political influence fails to meet expectations”. International Journal of Public Opinion Research, 16, 437–455.

Montero, Maritza (1987). Psicología Política Latinoamericana. Ed. Panapo, Caracas.

Morales, Laura (2005) “¿Existe una crisis participativa? La evolución de la participación política y el asociacionismo en España”. Revista Española de Ciencia Política, 13, 51-87.

Norris, Pipa (2002). Democratic Phoenix: Political Activism worldwide. Cambridge University Press: New York.

Rabbia, Hugo & Brussino, Silvina (2010) “Capital social e implicancia de la participación en organizaciones religiosas en la inclusión social de ciudadanos cordobeses”. Psicología, Conocimiento y Sociedad, 1(1), 1-26.

Ídem (2012) “Práctica y pertenencia. Análisis de los motivos de afiliación partidaria en ciudadanos de Córdoba/Argentina”. Revista Perfiles Latinoamericanos, 39, 91-116. FLACSO: México.

Rodríguez, Mauro; Sabucedo, José& Costa, Miguel (1993). “Factores motivacionales y psicosociales asociados a distintos tipos de acción política”. Psicología Política, 7, 19-38.

Sabucedo, José (1996). Psicología política. Síntesis: Madrid.

Ídem (1984). “Psicología y participación política”. Boletín de Psicología, 5, 61-77.

Ídem (1988) “Participación política”. En: Seoane, J. y Rodríguez, A. (Eds.) Psicología Política. Ed. Pirámide, Madrid.

Seligson, Mitchell (1980). “Trust, efficacy, and modes of political participation: A study of Costa Rican peasants”. British Journal of Political Science, 10(1), 75-9.

Sorribas, Patricia (2010) La visibilidad del conflicto y de los sujetos colectivos en la mediatización de la protesta laboral en Córdoba, a través de la prensa escrita. Tesis para optar al grado de Magíster en Sociología, CEA-UNC, mimeo.

Ídem (2011) “La participación socio-política: aproximación al análisis de sus formas expresivas, objetivo, compromiso y utilidad en Córdoba (Argentina)”, Espacios Públicos, 14(31), 96-118.

Svampa, Maristella (2005). La sociedad excluyente. Argentina bajo el signo del neoliberalismo. Taurus, Buenos Aires.

Teorell, Jan (2003) “Linking social capital to political participation: Voluntary associations and networks of recruitment in Sweden”, Scandinavian Political Studies, 26:49-66.

Uba, Katrin (2005) “Measuring and studying political participation - different methods, problems, solutions”. Karlstad Seminar on Studying Political Action 2005.

Uslaner, Eric (2004). “Bowling almost alone: Political participation in a new democracy”. Ponencia presentada en la Reunión de ECPR. Emerging Repertoires of Political Action: Toward a Systematic Study of Postconventional Forms of Participation.

Vaggione, Juan & Brussino, Silvina (1997) “El apartidismo y el apolitisismo. Un análisis a partir de la sensación de falta de poder”. Anuario: N° 3, 307-321. CIJS, Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.

Valencia, José & Villarreal, Mikel (1992) “El conflicto político en Euskadi: un enfoque psicosocial de la participación política no institucional”, Psicología Política, 5, 7-26.

Van Deth, Jan (1986) “A note on measuring political participation in comparative research”, Quality and Quantity, 120, 261-272.

Ídem (2001) “Studying political participation: Towards a theory of everything?”, Introductory paper prepared for delivery at the Joint Sessions of Workshops of the European Consortium for Political Research Workshop Electronic Democracy: Mobilisation, Organisation and Participation via new ICTs, Grenoble, 6-11 April.

Verba, Sidney & Nie, Norman (1967) Participation in America. Harper and Row: New York.

Verba, Sidney; Schlozman, Kay & Brady, Henry (1995). Voice and equality. Civic voluntarism in American politics. Cambridge, MA: Harvard University Press.

Verba, Sidney; Schlozman, Kay; Brady, Henry & Nie, Norman (1993). “Citizen activity: Who participates? What do they say?” The American Political Science Review, 87(2), 303-318.

Welzel, Christian; Inglehart, Ronald & Deutch, Franziska (2005) “Social capital, associational life, and collective action. What maeks some publics more civic than others?”. Bremen University Workpapers (www.iubremen.de/schools/shss/research/cis/papers).

Whiteley, Paul (2007) “Are groups replacing parties? A multi-level analysis of party and group membership in the European democracies”. Paper presented at the conference on Britain After Blair, sponsored by the British Politics Group of the American Political Science Association, University of Chicago, August 29th.

Haut de page

Notes

1  Estos autores en base a datos provenientes de Gran Bretaña, Nueva Zelandia, Noruega, Suecia y los Estados Unidos encontraron que en aquellos escenarios nacionales con niveles más altos de participación la tendencia a sobre-reportar la asistencia a votar puede ser mayor que en escenarios donde la baja participación es la norma.

2  Participación Convencional: ¿Trabaja en las campañas de algún partido político?, ¿Participa en el centro vecinal?, ¿Le hace llegar a los Concejales o al intendente sus ideas y propuestas?, ¿Busca contactarse con punteros políticos? - Participación No Convencional:¿Participa en alguna organización civil?, ¿Participa en marchas / manifestaciones públicas? ¿Busca el apoyo de sus vecinos para demandas concretas? ¿Acude a medios de comunicación masivos?.

3  Los ítems hacen referencia a: (a) Participación Convencional: ¿Trabaja en las campañas de algún partido político?, ¿Participa en el centro vecinal?, ¿Le hace llegar a los concejales o al intendente sus ideas y propuestas?, ¿Busca contactarse con punteros políticos?, etc. (b) Participación No Convencional: ¿Participa en alguna organización civil?, ¿Participa en marchas/manifestaciones públicas? ¿Busca el apoyo de sus vecinos para demandas concretas? ¿Acude a medios de comunicación masivos?, etc.

4 Se utilizó como insumo del análisis factorial una matriz de correlaciones tetracóricas para estimar de manera más precisa la dimensionalidad de los ítems dictómicos (Kubinger, 2003)

5  Entre las variables evaluadas se incluyeron las Atribuciones causales sobre el involucramiento político propio (28 ítems), Atribuciones causales sobre el involucramiento político ajeno (35 ítems), Individualismo y Colectivismo Dominancia Social (escala abreviada: 8 ítems), Right-Wing Authoritarianism (RWA) (escala abreviada: 12 ítems), Individualismo – Colectivismo Político (14 ítems) y Deseabilidad social (20 ítems).

6  Las variables evaluadas incluyeron Individualismo y Colectivismo (escala de Shulruf, 2008), Dominancia Social (escala abreviada: 8 ítems), RWA (escala abreviada: 10 ítems), Individualismo – Colectivismo Político (13 items), Atribuciones causales sobre el involucramiento político propio (14 ítems), Atribuciones causales sobre el involucramiento político ajeno (13 ítems), Eficacia Política (17 items), Conocimiento Político (12 ítems), Confianza Política (14 ítems), interés político (9 ítems)

7  En el estudio sobre acción colectiva de asalariados ocupados y desocupados y sobre sectores empresarios (Sorribas, 2010) pudo constatarse que para un conjunto de cinco grupos de demandas el repertorio se extendió a 33 acciones diferentes.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Silvina A. Brussino, Patricia M. Sorribas, Hugo H. Rabbia et Débora Imhoff, « Enfrentando los desafíos en la evaluación de la participación política »Polis [En ligne], 35 | 2013, mis en ligne le 30 septembre 2013, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/polis/9117

Haut de page

Auteurs

Silvina A. Brussino

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Córdoba, Argentina. Dirección electrónica: brussino@psyche.unc.edu.ar

Patricia M. Sorribas

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba. Córdoba, Argentina. Dirección electrónica: patricia.sorribas@conicet.gov.ar

Hugo H. Rabbia

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Córdoba, Argentina. Dirección electrónica: hrabbia@gmail.com

Débora Imhoff

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Córdoba, Argentina. Dirección electrónica: dimhoff@psyche.unc.edu.ar

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search