Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros42Lente de aproximaciónIdentidades, arraigos y soberanía...

Lente de aproximación

Identidades, arraigos y soberanías. Migración peruana en Santiago de Chile

Identities, rootedness and sovereignty. Peruvian migration in Chile
Identidades, enraizamento e soberania. Migração peruana no Chile
Francisca Márquez y Juan José Correa

Resúmenes

Se analiza, desde una perspectiva teórica y empírica, la construcción de las identidades en el desarraigo cultural entre quienes llegan a vivir a una sociedad distinta a la propia. Concretamente, el caso de los migrantes peruanos que residen hoy en Santiago de Chile. Desde el análisis de relatos de vida se abordan las trayectorias migratorias a través de: la construcción de la identidad de extranjero y extraño a la sociedad de origen y acogida; la caracterización de lazos sociales construidos en este proceso de des-arraigo; y los recursos culturales que por ellos circulan en función de hacer frente al desarraigo. Se concluye que la experiencia del des-arraigo constituye una posibilidad de fortalecimiento de los lazos sociales de los sujetos migrantes, pero a su vez de construcción siempre inacabada, de una identidad más abierta y flexible a la diferencia y la diversidad cultural.

Inicio de página

Notas de la redacción

Recibido: 04.07.2014 Aceptado: 15.04.2015

Texto completo

La diferencia no se da entre sociedades pluriculturales y multiculturales, sino entre aquellas que, en la imagen que se forman de su identidad, aceptan su pluralidad interna y la valoran positivamente, y aquellas que, por el contrario, optan por ignorarla y despreciarla.
Todorov, El miedo a los bárbaros, 2008

1Sabemos que la experiencia de la cultura y la identidad, no es más que el resultado de las interacciones, conflictivas o amables, que un ser social construye y trabaja a lo largo de su vida (Todorov, 2008). En tiempos en que las identidades colectivas tienen que transformarse más deprisa, y en que los flujos y desplazamientos de culturas son inevitables, las actitudes defensivas y reivindicativas de las identidades originarias así como los fundamentalismos, tienden a crecer. Las transformaciones culturales entonces, a menudo se perciben como atentados contra las pertenencias y adscripciones, como pérdida, vulnerabilidad y degradación de las certezas. Experiencia y percepciones que sitúan al recién llegado, a medio camino entre lo propio y lo ajeno.

2Es indudable que junto a la irrupción de los flujos trasnacionales, las geografías de las ciudades y de nuestros Estados forman un entramado de tensiones profundas y complejas. En la historia urbana, los flujos de inmigración, siempre han tenido un sitial privilegiado en la conformación de nuestras ciudades. Ya sea para afirmar el nacimiento de un modo de vida urbano y cuestionar la coherencia de esa identidad urbana y nacional (Park 1930, 1999:16), problematizar las procesos de resignificación de las culturas inmigrantes en la ciudad (Gluckman 1963:3; Munizaga 1961:10) o bien celebrar la condición de diversidad que los flujos de inmigración otorgan a la ciudad como sociedad cosmopolita (Delgado 2007:65; Jacobs 1965, 1993:38; Mongin 2006:54; Simmel 1903, 1998:31).

3En este mismo sentido, los flujos inmigratorios siempre han sido leídos en su correlato espacial. Los flujos, como los ríos, dejan surcos en la ciudad, definiendo límites y fronteras de ocupación, de uso y alteridades diferenciadas. La figura del ghetto y sus variantes, constituye ciertamente la marca más clara y extrema de asentamiento de la extranjeridad. Desde el ghetto judío en Praga; Little Italia y China Town en Chicago; el barrio de Saara en Río de Janeiro hasta las chimbas en ciudades como Antofagasta, Coquimbo o Santiago. Todos, en sus diferentes variantes, son territorios fronteras, entendidos como territorios que poseen un límite que los diferencia de la ciudad de los nativos; y a su vez, una impronta que los reúne en torno a una cultura, una etnia y un habitar signado por su condición de extranjeros (Márquez, 2012; 2013). Esto es, habitantes que aun cuando se instalan en el territorio, en ellos está siempre el ideario y la práctica del movimiento potencial (Simmel, 1998: 21).

4Este artículo, analiza, desde una perspectiva teórica y empírica, la construcción de la identidad en el des-arraigo de quienes llegan a vivir a una sociedad distinta a la propia. Concretamente, el caso de los migrantes peruanos que residen hoy en Santiago de Chile. Desde el análisis de relatos de vida se abordan las trayectorias migratorias a través de: a) la construcción de la condición de extranjero y extraño a la sociedad de origen y acogida; b) la caracterización de lazo sociales construidas en este proceso de des- arraigo; c) y los recursos culturales que por ellos circulan en función de hacer frente al desarraigo. La tesis que se desarrolla señala que la experiencia del des-arraigo constituye una posibilidad de fortalecimiento de los lazos sociales de los sujetos migrantes, pero a su vez de construcción siempre inacabada, de una identidad más abierta y flexible a la diferencia y la diversidad cultural. Experiencia que obliga a moverse en los delicados intersticios de una cultura que se desconoce, pero que se intuye adversa a la condición de mestizo andino y por cierto, de vecino fronterizo, históricamente adversario.

Identidades y soberanías en el desarraigo

5Las representaciones de nosotros mismos en el mundo han estado íntimamente ligadas a las maneras en que ocupamos el espacio y hacemos territorio. Los individuos, las familias y los grupos sociales no habitan sus barrios y ciudades por el uso que puedan hacer de ellos, sino también porque son lugares de construcción de sentidos de pertenencia, de identidades. Las prácticas espaciales han sido históricamente una fuente esencial para la construcción de los significados identitarios. Territorio como arraigo, territorio como vínculo y territorio como pertenencia que se hace justamente en el estar, en el transitar, en el relatar y en el proyectar futuro. Se habita cuando se construye (Heidegger 1993:13), cuando se echan raíces, cuando se hace historia; cuando las identidades ganan lugar. La territorialidad es el conjunto de relaciones y afectos que el individuo –en tanto miembro de una sociedad– teje con su entorno. Relaciones e historias que se inscriben en un espacio y en un tiempo (De Certau 1990:25). En los territorios, en tanto espacio sociocultural, se materializa el “nosotros”; pero también se definen y establecen las fronteras y los límites del Estado nación (Appadurai 1999:31; Clifford 1999:112).

6En un contexto de mundialización y migraciones creciente la pregunta por la dimensión identitaria de la experiencia del habitar se nos impone. La premisa es que para los inmigrantes, el territorio que los acoge, no se experimenta y representa sólo como el territorio del aquí y el ahora, sino como espacio significante que se lee y representa a partir de los significados de la experiencia del habitar en el lugar de origen. Es desde este diálogo entre experiencias del habitar que se conforma las representaciones de si mismos.

7En un contexto de velocidades y flujos que desdibujan el espacio de lo propio y de las pertenencias cercanas, los inmigrantes logran crear –a través de sus prácticas y representaciones–nuevos lugares, nuevas jerarquías y nuevos (des) órdenes (Grimson, 2011:11; Reguillo y Godoy 2005:12). Mientras en el terruño se adscriben las pertenencias y los afectos más cercanos, en el territorio de acogida se construyen los recursos para la propia subsistencia (el mercado, el trabajo, la conectividad). Hoy, los estudios de desplazamientos de las culturas nos alertan sobre el poder de los individuos en su capacidad simultánea de, por una parte, territorializar paisajes de la memoria (como resguardo y reactualización) y, por otra, de desterritorializar esos mismos arraigos. La pregunta por la génesis de nuevas configuraciones culturales, identitarias y de soberanías (Bataille 1996:4) es un trabajo que hay que realizar. Es necesario analizar la identidad a partir de la serie de superposiciones y contornos que se articulan a lo largo de sus trayectorias (Thayer, 2011: 102).

La identidad como asunto de soberanía

8En sus doscientos años de constitución como Estado nación, Chile ha conocido distintos movimientos migratorios, pero estos no siempre fueron comprendidos como un problema. En el siglo XIX, los inmigrantes europeos blancos fueron invitados y bienvenidos, su presencia permitía mejorar la raza. Porque la historia social indica que el papel de los inmigrantes en la producción de la sociedad local va a depender de su capacidad para reconocerse como parte de esta y de la voluntad de la sociedad para reconocerlos como parte del colectivo (Thayer, 2011:103).

9Hoy los inmigrantes latinoamericanos se han convertido en los enemigos que cristalizan los temores de chilenos que proyectan en ellos un cuestionamiento a su homogénea y blanca identidad. El racismo aparece entonces como respuesta y rechazo a los atributos físicos y culturales de estos recién llegados. La estigmatización del otro, - en la medida que representa mi seguridad, tranquiliza y asegura la pureza de la cultura, legitimando la agresión y la criminalización del diferente, del “inferior”. Más que una condición o una cualidad, ser inmigrante latinoamericano, se vuelve un atributo externo, un estigma que nos aterra al oponerse al discurso nacionalista que promueve la construcción de un “otro” indígena, moreno y mestizo opuesto a la blancura deseada de Chile. En este contexto, los inmigrantes del siglo XX se han convertido en sujetos predilectos de desconfianza y temor (Tijoux, 2011).

10De allí que los referentes colectivos con los que los inmigrantes peruanos reconstruyen su identidad en la sociedad que los recibe, estén cargados con su experiencia de discriminación y rechazo por parte de la sociedad de acogida. Los significados de la cultura de procedencia, no sólo no coinciden con los significados atribuidos en los lugares de destino; sino que la experiencia migratoria, como experiencia de desarraigo, se constituirá en sí misma una base material para la configuración de nuevas identidades colectivas. La experiencia migratoria debilita los referentes comunitarios heredados y activa un proceso de creciente identificación con los elementos particulares que definen su condición social de migrante. Dichos significados dicen relación con su condición de inmigrantes irregulares, trabajadores explotados, madres distanciadas de sus hijos, mujeres liberadas de hombres opresores, habitantes hacinados, etc. Es la condición social del inmigrante y no la reproducción de la cultura de origen la que aglutinará a estos sujetos, y lo que los lleva a reconocerse como parte de “lo mismo” (Thayer, 2011: 75 - 83), pero también como actores de su propio destino y ejercicio de soberanía.

11El trabajo es ciertamente uno de los factores centrales en la redefinición de esta identidad colectiva; identidad que se produce a partir del sacrificio y el reconocimiento mutuo en el esfuerzo de todos los migrantes; siendo el menosprecio de la sociedad receptora la principal dificultad para su plena integración (Thayer, 2011: 95). En estudios sobre la integración laboral de los migrantes se advierte que en ciertos empleos, como es el de la trabajadora doméstica, ella es construida social e históricamente a partir de su posición subordinada como mujer, mestiza y de clase baja. Relación de subordinación que ya estaba presente en las relaciones hacendales y que hoy vendrá a ser ocupado por la mujer migrante latinoamericana (Stefoni y Fernández, 2011:53).

12Las formas de resistencia de los migrantes pueden ser muchas, pero una de las más paradojales es reproducir la diferenciación entre el buen y el mal inmigrante. Se libera así al nativo de la práctica de la discriminación y se la desplaza hacia el mal inmigrante como el culpable (Lahoz, 2011). Las estrategias identitarias, permiten resolver parte de esta práctica discriminatoria. Pero los migrantes no negocian solo su identidad con la sociedad de acogida, sino con ellos mismos. El “otro” también puede ser uno mismo; los puntos de referencia son borrosos y móviles, lo que puede llevar a sentirse extranjero en ambas comunidades. Es aquí cuando pareciera pertinente hablar de crisis de identidad, esto es, cuando los paradigmas, la visión de mundo ha cambiado y el sujeto percibe y experimenta dolorosamente que su identidad, sus valores ya no le sirven para constituir un relato sobre sus propios orígenes, sobre un nosotros, y sobre todo, sobre un futuro posible (Grinberg, 1984: 59). Investigaciones del campo de la psiquiatría han levantado la hipótesis que la compleja relación entre el desarraigo cultural, la identidad y la congruencia cultural, desempeñan un papel en el aumento de enfermedades mentales entre los migrantes. Cuando la experiencia del desarraigo se impone, es probable que la persona o grupo sigan viviendo en el pasado, sean visitados por sus ancestros que lo vinculan, pero también se sientan culpables por haber abandonado su propia cultura y tierra (Buhgra y Becker, 2005: 18, 23).

Lazos de identidades soberanas

13Los estudios sobre migración señalan que la gestación de redes y/o espacios transnacionales de circulación adquieren para el migrante significado no sólo en cuánto referencia a su lugar de origen sino también como mecanismos de traducibilidad cultural que le permiten adecuarse a las nuevas formas que adopta la vida cotidiana en otro lugar. En este proceso ocurren negociaciones que exigen adaptación y resistencias de las identidades de origen. Este proceso no es individual, está marcado por la experiencia de otros, por los prejuicios, por las expectativas y señales del entorno. Lo cierto, es que los nuevos sentidos de las identidades es producido por prácticas colectivas. No hay construcción de sentido sin una referencia a otros, a prácticas vividas que entran su fundamento en lo social (Torres y Garcés, 2013: 4, 7). En el caso de las mujeres peruanas, la condición de inmigrante supone para ellas iniciar un proceso de creciente conquista de autonomía, no solo en relación a las restricciones que les impone la sociedad de procedencia sino también de las que enfrentan en la sociedad de destino. La resignificación de género constituye uno de los principales referentes en los que la mujer migrante experimenta las transformaciones de identidad (Lube Guizardi y Garcés, 2012; Thayer, 2011: 97, 98).

14Sin embargo, lo cierto es que independientemente de los procesos de construcción identitaria de individuos y colectivos migrantes, que la conciencia respecto de la historia de conflictos entre Perú y Chile, constituye una barrera a la integración de los migrantes; conciencia que paradojalmente, fortalece a su vez la identidad (Torres y Garcés, 2013:63). La frontera y la nación han demostrado continuar siendo categorías de identificación de los Estados y de los sujetos, donde las imágenes y representaciones contenidas en ellas permean las relaciones que se establecen. La frontera se convierte en una herramienta política que va adecuando el proceso migratorio y el impacto que tiene la frontera en la vida como migrante marca en última instancia la percepción de ser o no un sujeto de derechos (Jansen, 2013:108,132).

15Conclusiones similares se observan para el caso de sociedades limítrofes, como son Paraguay, Argentina y Bolivia, entre otros. Las experiencias migratorias entre connacionales, nativos y residentes, están socialmente condicionadas no sólo por los capitales sociales disponibles en la sociedad receptora, y por las identidades que se producen por estas relaciones. Las experiencias migratorias y las identidades que de allí se construyen, están fuertemente condicionadas por los prejuicios étnico-nacionales que allí se imponen históricamente a los migrantes provenientes del otro lado de la frontera (Hernández, 2012). De allí que la construcción de territorios locales y agencias políticas por parte de estas colectividades - boliviana, peruana, paraguaya -, deba vérselas necesariamente con discursos atravesados por esencialismos y una serie de prejuicios producidos y reproducidos por el Estado y sus instituciones políticas (Grimson, 1999, 2005; Halpern, 2009; Hernández, 2012).

16Las identidades así construidas no pueden sino ser una construcción estratégica y posicional que se expresa de múltiples maneras a través de discursos, prácticas y posiciones diferentes, a menudo cruzados y antagónicos (Hall, 2003: 4). La identidad, siempre está histórica y políticamente situada, y porque no es algo predeterminado sino una construcción nunca acabada, ella está abierta a la temporalidad y a la contingencia. La identidad define una posición relacional sólo temporalmente fijada en el juego de las diferencias (Arfuch, 2002). Lo que se pone en juego aquí para el migrante es su reconocimiento y el grado de igualdad en su acceso a las distintas dimensiones de la sociedad receptora, y para la sociedad receptora el grado de democratización que va a definirla como comunidad política.

17El migrante contemporáneo como un sujeto móvil y diverso interpela la ideología que fundamenta la nación; complejiza el sistema de distribución de recursos, oportunidades y derechos; modifica de hecho el sistema de símbolos que había constituido la cultura local; trastoca y transforma en definitiva los fundamentos sobre los cuales las sociedades democráticas buscan reproducirse. El migrante altera las condiciones de realización de la democracia (Elizalde et al, 2013).

18Como veremos en la investigación que aquí se presenta, a pesar de las determinantes estructurales e históricas, a menudo los inmigrantes son portadores de una capacidad agencial que logra traspasar las constricciones institucionales, generando posibilidades de identidad, de integración laboral, política y social a través del despliegue de tácticas y estrategias. Y aun cuando algunos migrante solo logren identificarse con la posición desfavorable impuesta por la sociedad receptora (Thayer, 2013), lo cierto es que la capacidad reflexiva de los inmigrantes está siempre presente para eludir las barreras presentadas a los mecanismos de inclusión. De allí entonces su capacidad de identificar y reconocer oportunidades de inclusión, así como la exploración de las circunstancias objetivas y subjetivas que facilitan la apertura de nuevos campos de posibilidades (Madero y Mora, 2011:12).

Relatos de migrantes

19La investigación sobre la cual se sustenta este artículo, se vale de un enfoque cualitativo, y en específico del relato de vida que más que una técnica, da cuenta de un enfoque de trabajo. El relato de vida constituye un instrumento metodológico privilegiado para el estudio de las configuraciones de las relaciones sociales, los procesos y las lógicas de acción que lo caracterizan. Lo central, sin embargo, es que el relato de vida nos permitirá describir la estructura diacrónica de la vida recorrida por los migrantes y abordar la vivencia singular de lo social pues se aprehende al sujeto en su quehacer cotidiano y en la manera que negocia sus condiciones sociales y culturales. Investigar desde la subjetividad, desde lo singular, plantea el desafío epistemológico de vincular la historia de vida con la construcción social. En otras palabras, el desafío de comprender como la subjetividad puede transformarse en conocimiento de las condicionantes sociales que lo hicieron posible; pudiendo así pasar de la comprensión de las identidades individuales y fragmentadas a las identidades colectivas y socialmente construidas (Márquez y Sharim, 1999).

20A través de tres relatos de vida se reconstruyen las trayectorias de peruanos en Chile, su historia de migración y la vivencia del des-arraigo. Las dimensiones abordadas en estos relatos son: a) La decisión de migrar; salida de la sociedad de origen; trayectoria migratoria y llegada a la sociedad de destino; entorno de acogida. b) Los lazos sociales que se construye en la(s) sociedad(es) que lo circundan en su trayectoria migratoria y los recursos que circulan e incidencia en la experiencia de des-arraigo social. c) La(s) mirada(s) del entrevistado respecto a sí mismo, sobre sus logros, frustraciones y anhelos. d) La mirada de los otros sobre sí mismo en cuanto migrante, peruano, hombre, mujer. e) El trabajo sobre la propia identidad y las estrategias para culturales para hacerse un espacio en la sociedad de destino.

21En esta reconstrucción de las prácticas, acontecimientos e hitos formativos de la experiencia migratoria nos interesa especialmente la reconstrucción de la “puesta en escena” en los que se genera la percepción del arraigo y desarraigo. En síntesis, los recursos que cada sujeto traslada consigo mismo y emplaza en la sociedad de destino, para construir su propia existencia en un contexto social e histórico determinado. Los relatos analizados corresponden a:

Corita, mujer peruana, nacida en la ciudad de Chimbote hace 50 años. En 1997, producto de la cesantía de su esposo y una mala relación matrimonial, migra en busca de una mayor autonomía y oportunidad de trabajo. En Perú quedan sus tres pequeños hijos al cuidado de la abuela. Si bien ella posee estudios de enfermería, en Chile sólo consigue trabajo como asesora del hogar. Tres años más tarde, nace su cuarto hijo, fruto de una relación con un chileno. Ganarse el respeto y el derecho a un lugar, ha sido la disputa de Corita en el país que ha elegido para reconstruir su vida.

Willy, indígena bora, nacido hace 35 años en Iquitos, Perú, vive en Chile junto a su esposa hace más de tres años y trabaja como bodeguero. Pese a que actualmente él y su pareja tienen trabajo, han tenido que vivir hacinados en una pieza, sufrir la cesantía, el hambre y dormir en la calle a raíz del terremoto de 2010. Willy dice tener pocos amigos y su círculo social se limita casi exclusivamente a su mujer, a su suegra y dos perros que trajo desde sus tierras. Su precaria estadía en Chile depende de este pequeño nido que lo rodea, del afecto de su mujer y el deseo de “salir adelante”. Desde estos soportes afectivos Willy hace frente a la ausencia de reconocimiento y respeto a su condición de peruano y selvático.

Elder, nacido en Trujillo, norte de Perú, hace 43 años. Proviene de una familia dedicada a la política. Migra a Santiago a los 23 años por tensiones con el trabajo político. Al poco llegar, y gracias a su don de la palabra y el trabajo esforzado, se hace de redes sociales que le permitirán encontrar trabajo como obrero, aprender el oficio de la construcción y luego fundar su propia microempresa. Actualmente vive, junto a su joven esposa y su único hijo, en el sector oriente de Santiago, lejos del centro donde se concentran los migrantes peruanos. Hoy su meta es consolidar su empresa y el buen vivir de su familia.

Identidad en el desarraigo

22Podríamos preguntarnos si la percepción y experiencia del des-arraigo no comienza antes de la experiencia migratoria; ya sea por pobreza, por falta de vínculos sociales o simplemente nuevos horizontes de oportunidades en el propio terruño. No sólo porque muchos de quienes migran, son a menudo quienes se “distinguen” del resto de su comunidad –ya sea por su capacidad de iniciativa, educación– sino también por la percepción de una carencia, un problema o una pregunta que no encuentra solución al interior de la propia sociedad. La vulnerabilidad y los procesos de desafiliación, incipiente o aguda, al interior de la propia comunidad, dan cuenta que el desarraigo ha comenzado con anterioridad a la decisión de migrar. Ciertamente que el desarraigo se explicita y consolida desde el momento en que se abandona el país natal y se llega a nuevo destino. Inmerso en un nuevo espacio social, el migrante debe redefinir su proyecto de vida, los de su familia, y la manera de afrontar las nuevas condiciones.

23Sin embargo, aunque dicha experiencia migratoria nazca de una ruptura inicial con la propia sociedad, de ella siempre algo se lleva. Con él o ella parten también las redes, los códigos culturales, el cariño, los conocimientos, las imágenes, los paisajes y por sobre todo el sentido de pertenencia e identidad. Son estos los recursos más valiosos al momento de partir y a los que se echa mano al construir la trayectoria de integración en la sociedad de acogida. En escenarios de movimiento e incertidumbre social a menudo “son inútiles los saberes y modos de subsistencia aprendidos” en la sociedad en que crecieron (Riaño, 2008: 413). Pero sean o no funcionales a la experiencia de integración, estos saberes se guardan y se cultivan como el más preciado recurso de diferenciación o simplemente de resguardo de lo propio al interior de la nueva cultura.

Willy cuenta que partió de sus tierras en busca de mejores oportunidades de trabajo, “probar suerte acá, un desafío grande”. Como muchos emigrantes, se sabe extranjero. El relato lo construye sobre esta condición y sobre la identidad de un hombre que se ha hecho solo desde que llega a Santiago. “¡Yo solo!”, exclama al final de su relato. Pero en esa soledad, hay recursos que trae de la Amazonia y que él sabrá cuidar: “Porque al extranjero nadie le regala un vaso de agua, todo depende de la forma como tú lo vivas, lo hables y te sepas desenvolver, todo te va a salir bien. Agradezco que mis padres me enseñaron buenos principios, no mentir, no robar. Unos buenos principios me llevaron a tener lo que tengo… que es el respeto, el valor y el trabajo que tengo ahora. Entonces yo mismo, yo mismo me hice valorar mi propio esfuerzo”.

24En estos términos, todo desplazamiento entendido como migración voluntaria o forzada, implica un cambio en la trayectoria de vida de los individuos y sus familias, pero por sobre todo, un permanente trabajo de la identidad (Bajoit, 1997). Abandonar el territorio de origen, las redes de apoyo y migrar hacia lugares desconocidos, tensionan y ponen a prueba no sólo la cultura del migrante entendida como la matriz de significados y costumbres en la que nació, sino también los soportes y principios identitarios que lo adscriben a ese lugar y cultura de origen.

Elder en su relato deja entrever que a la base de su partida, está el quiebre de las confianzas mutuas con los suyos. Aquellos tiempos los define como: “cuando creí en la política y la gente creía en mi”. Sin embargo, reconoce que los principios éticos que lo orientan en su integración a Chile son los que aprendió en su familia:“En toda mi familia siempre nos enseñaron que lo que es correcto es correcto y lo que es justo es justo”. Es que uno no solo tiene que recibir, yo digo que uno tiene que dar cuando puede... Así que con ese ideal hemos compatibilizado con los amigos que tengo, y de hecho, me ha permitido, también con la ayuda de ellos, salir adelante…cada día buscando estar mejor en la parte económica y también con ganas de estudiar ahora”.

25Como bien lo muestran los estudios de migración, no cualquiera está en condiciones de emprender la aventura de migrar. Quien cruza el límite que separa lo propio de lo desconocido, a menudo es aquel que se distingue del resto de su comunidad, ya sea por sus recursos –sociales, económicos, culturales– o simplemente por su capacidad de aventurarse más allá de las propias fronteras. Muchos de los migrantes traen consigo un historial de pobreza, de falta de expectativas y a veces de violencia o pérdida de un familiar o de un compañero. Pero muchos de ellos también portan la capacidad de resiliencia e inventiva para atreverse a cambiar su situación y reiniciar un proyecto de vida en una sociedad que les abre nuevas puertas y posibilidad. Lo cierto es que el inmigrante sacrifica su presente, bajo la expectativa de que constituye un periodo extraordinario y finito, que prontamente tendrá término. Este momento extraordinario vivido por el inmigrante, trae consigo una transformación en la concepción del tiempo, y nuevas configuraciones que se expresan en ámbitos como son sus condiciones de habitabilidad y su localización residencial (Correa, Scalabrini y Musset, 2013: 345).

26Aun así, la identidad y el sentido de pertenencia rara vez queda en el olvido. Los estudios sobre remesas de migrantes a sus familias, son un buen ejemplo de los puentes que estos migrantes, en especial mujeres, preservan y cuidan, con sus familias e hijos que han quedado en el lugar de origen.

Corita sabe que en Perú las oportunidades de trabajo para una mujer como ella, serían aún más difíciles y precarias que en Chile. Hoy sus ingresos le permiten enviar remesas a Perú y mantener a su hijo en Chile. A lo largo de su vida, Corita ha construido lazos sociales diversos, pero ellos en su mayoría son vínculos inactivos porque han quedado en su país de origen. Su red de amistades entre las trabajadoras de casas particulares constituye su principal red de apoyo en Chile. Entre ellos circula dinero, préstamos, y a veces cuidados para su pequeño hijo. En sus trabajos Corita ha logrado construir también redes de confianza con sus patronas, garantizando una cierta estabilidad laboral y recursos. Y aun cuando se encuentra actualmente ilegal y sin contrato de trabajo, ella ha sabido construir redes con los servicios públicos para la defensa de sus derechos y la ayuda social. Pero por sobre todo Corita ha logrado ser y sentirse una mujer independiente, capaz de decidir sobre su propia vida. Aun así, la nostalgia por lo propio, siempre la acompaña, en las fiestas de fin de año y en julio, para las fiestas patrias y los carnavales.

27Sea como sea, la experiencia que gatilla la experiencia migratoria, siempre se acompaña de la percepción variable de desarraigo. Dejar atrás la familia, los amigos y los grupos de referencia constituye una experiencia de vulnerabilidad y ruptura con el núcleo de origen. Con la partida, se rompen espacios de representaciones, identidad, cotidianidad, relaciones y tejidos sociales; dejando huellas físicas y afectivas en cada uno de quienes migran (Restrepo y Hernández, 2010).

En el relato de Willy, la añoranza por su ciudad Iquitos está siempre presente, así también la afirmación del amor a su familia y la tristeza de la lejanía. Con cariñoso esmero describe las costumbres y tradiciones de su cultura, al clima que se extraña y la alegría de vivir de hombres y mujeres de la Amazonía. “Yo soy selvático” recuerda una y otra vez; dejando claro los principios que lo diferencian de otros peruanos.

28Sin embargo, la migración así como el desplazamiento forzado, si bien contienen experiencias de vulnerabilidad y desarraigo, ellas conllevan siempre procesos de resignificación de la experiencia individual, de los modos en que se manejan y recrean las identidades, las distancias y las fronteras sociales (Riaño, 2008: 21). Junto a la experiencia migratoria y las nuevas redes sociales, nacen formas de representaciones sociales, de arraigo y, por cierto, de nuevos des-arraigos. La experiencia cultural e identitaria muta permanentemente, más allá de los movimientos migratorios.

Corita, en su relato una y otra vez, destaca las dificultades sufridas en la búsqueda de un trabajo digno, dónde no sentirse encarcelada, maltratada, explotada y discriminada. Con orgullo cuenta las distintas situaciones de discriminación, de las cuales siempre salió airosa haciendo respetar sus derechos. “Tuve atados con los vendedores chilenos, eran pura envidia. Pero yo no me quedaba atrás, tú sabiendo hablar, les tapas la boca a ellos. Si uno no sabe hablar, te agarran. Uno tampoco se debe dejar, no se debe dejar. – Ay, es que los peruanos…- ¡Pare¡, le dije yo, ¿sabe qué? cuando llueve todos se mojan, y cuando sale el sol, a todos nos da el sol, y no solamente acá hay inmigrantes, en Perú también hay chilenos. Y el gallo* se quedó callado, ya no me dijo más nada. Pero si yo me hubiera quedado callada… Para el buen entendedor pocas palabras”.

29En el nuevo espacio social y cultural, el desarraigo suele acrecentarse ante la desorientación por la pérdida de las redes sociales de origen, de la intimidad, y el silenciamiento o invisibilidad a la que son sometidos los migrantes. La discriminación y la desigualdad a su vez, acentúan la experiencia y percepción de desarraigo, y hacen más difícil la adaptación y la integración de estas personas afectando sus posibilidades de conseguir vivienda, de trabajar, de transitar por las calles y de construir amistad (Cuchumbe y Vargas, 2007; Colorado, 2008: 438).

30El desarraigo de lo propio y la discriminación, tienden a hacer más vulnerable al migrante en términos de su bienestar, pero posiblemente más sólido y comprensivo en su capacidad de control cultural (Bonfil, 1995) o de manejo en la decodificación nuevas culturas. La llegada y acceso a otros espacios, abre siempre la experiencia del migrante a una diversidad de nuevos códigos y recursos culturales, que en la sociedad de origen habrían parecido impensables: nuevas costumbres, nuevos espacios, nuevos lenguajes, nuevas formas de comunicarse. Viajar amplía el mundo y la experiencia vital, abre ventanas y oportunidades nuevas; pero a su vez, cierra y limita la posibilidad de regreso y vuelta atrás.

Corita reconoce que posiblemente no regrese a Perú, porque ella ya no es la misma. La dureza de la experiencia vivir en Chile, país fuertemente discriminador con los migrantes como ella, le ha permitido sin embargo, sentirse autónoma y capaz de decidir sobre muchos aspectos de su propia vida. Corita ha aprendido, como mujer, a ser ella misma.

31Tras la experiencia migratoria nunca se vuelve a ser el mismo. De allí la paradoja, todo arraigo en la nueva cultura, a menudo va de la mano de una mayor brecha y distancia con la cultura de origen. La experiencia de migrantes que nunca más regresan a sus países origen – sin siquiera saber bien por qué – a menudo tienen a la base esta percepción de que el retorno ya no es posible; porque ya nada volverá a ser igual. Aun así, muchos saben que a la cultura de acogida no se llega sin nada, y si la integración fue posible, ella se explica por la capacidad de resguardar esos recursos, sueños, cariños, costumbres y conocimientos que se traían de lejos. Son éstos los recursos que facilitan la construcción de ciertos principios de distinción para una integración –o una diferenciación- en la cual poder reconocerse como sujeto. Para hacerse respetar, los migrantes saben que se necesitan esos recursos traídos desde lejos, ellos pueden hacer la gran diferencia con la cultura que los acoge. En esta tensión existencial permanente cada uno deberá aprender a llevar adelante la construcción de los siempre frágiles arraigos. Arraigo sin embargo, que no garantiza mejores condiciones de vida, porque a pesar de las nuevas oportunidades laborales que ofrece la sociedad de acogida a una mujer pobre y mestiza o a un indígena de piel morena, rara vez se logra suplir la añoranza por lo propio.

La precaria integración a Chile, hace que Willy se cuestione permanentemente por el lugar donde vivir; si en esta urbe de cemento, fría, costosa, o en su natal Iquitos, cálida, tropical y familiar:“tu mente se hace un nudo después de que ya has vivido bien”. Pero “si me preguntan entre la selva y Santiago, ¿Qué es lo que me gusta más? Yo digo, la selva, pero Santiago tiene más oportunidades para manejarme mucho mejor, en todo, en estudios, en lo económico… Santiago me dio una oportunidad de trabajo”.

32Así como la movilidad y los contactos ocasionales son rasgos constitutivos que marcan la relación del extranjero con el territorio, también lo es la ausencia de vínculos permanentes y estables con el espacio. Sin embargo, es esta misma volatilidad –tal como la celebra Simmel– su gran potencial, pues es lo que le permite introducir nuevos recursos y cualidades al espacio que lo acoge en uno de sus pasos. En esta relación ambigua de distancia y proximidad con la ciudad, el extranjero fija y diseña la forma de su precaria existencia.

En relación a su país natal, Elder ha logrado mantener activo el vínculo con su gente, pese a vivir hace más de 13 años en el extranjero. No sólo viaja frecuentemente al Perú, también ha comprado un terreno “cerca de Trujillo, allá quiero hacer mi casa para cuando esté viejo irme a vivir”. Elder relata con cierto orgullo que a lo largo de su trayectoria en Chile, no solo ha sabido aprovechar las oportunidades, - “porque todo depende del desenvolvimiento de cada individuo”-, sino también ha sabido construir redes de confianza y amistad con sus patrones y empleadores: “pocos amigos, pero muchos conocidos”. Estas redes han perdurado en el tiempo y han sido ciertamente la clave de su ascendente trayectoria laboral.

Identidad del extraño y andino

33Como todo aquel que está de paso, la relación del migrante con la sociedad es siempre un ejercicio problemático. Porque el migrante circula entre espacios jurídicos, territoriales e identitarios, su figura cuestiona y desnaturaliza los consensos y las jerarquías sociales de la sociedad de origen y, por cierto, de acogida. Es esta distancia paradójica la que lo transforma en un extranjero; esto es, el que viene hoy y se queda mañana, siempre un inmigrante en potencia, para quien la proximidad y la distancia constituyen dimensiones esenciales y conflictivas en su relación con la ciudad y la sociedad (Simmel, 1908; 19).

34Si la migración es la liberación y distancia en relación a un punto en el espacio, la forma social del migrante en tanto extranjero, es siempre de distancia relativa a la sociedad que lo acoge. En este sentido, en el extranjero lo próximo está lejano, pero la cercanía y la unidad a ese mismo grupo, es siempre una posibilidad. Si se le teme al migrante es precisamente porque las relaciones con él se basan en estos rasgos generales e indiferenciados, que hablan de un extranjero como extraño y distante, más que de un individuo preciso.

35Es en este mismo sentido, que la condición del migrante mestizo e indígena en nuestras sociedades latinoamericanas, provoca respuestas y emociones contradictorias. Porque siendo cercanos – habitan entre nosotros y son tan latinoamericanos como nosotros– a ellos se los sitúa culturalmente lejos. Ellos son extraños antes que extranjeros. Figura que reactiva los viejos temores del nosotros naturalizado y convierte al migrante latinoamericano en un extraño amenazante. En un país que se desea blanco y desarrollado, enfrentarse a las evidencias del mestizaje, es enfrentarse a las evidencias de una identidad cultural latinoamericana e indígena. Dicho en otras palabras, nos enfrenta a las evidencias esencialistas de las identidades culturales construidas social y políticamente.

36Comprender como nuestros vecinos latinoamericanos se convierten, al asentarse en nuestras tierras, en extraños y enemigos internos, exige revisar las categorías y los estereotipos que operan cotidianamente entre la gente del lugar. Los extraños, lo son justamente porque no encajan en el lugar donde deberían encajar, y de aquí la extrema irritación que ellos producen. Los extraños y temidos – mestizos, morenos o indígenas -son los excluidos de las categorías– blancas y europeas - que organizan el orden social (Beck, 2002).

37Sabemos que cuando la marca de la exclusión se lleva en el cuerpo y rostro, la necesidad de desprenderse del estigma, puede llevar a maniobras y estrategias desesperadas de negación de aquello que los aleja de la sociedad de destino y el mercado de trabajo. La atenuación de los rasgos físicos que denuncian el origen o nacionalidad, la transformación del modo de hablar, la incorporación y exacerbación de prácticas y actitudes valoradas como el esfuerzo y la honradez, son parte de estas estrategias para revertir el rechazo y la estigmatización. Cuando ser reconocido como “peruano” o “selvático” se homologa a sumisión y subalternidad, trasvestirse puede ser el camino para hacer de sí mismo un nativo o un trabajador ideal a la sociedad blanca y al mercado laboral.

Willy aprendió rápidamente a hablar como chileno incorporando los modismos del país. Su relato a ratos se llena de chilenismos que dejan claro su esfuerzo por integrarse a la sociedad chilena. Sin embargo, ni aun así, en su trabajo, a menudo recibe las peores tareas, aquellas que ningún chileno haría, señala. Cuando busca explicaciones al trato discriminatorio acude a la historia, “por la Guerra del Pacífico a nosotros nos tienen como marginados”. Paradojalmente, ese mismo lenguaje plagado de chilenismos, también le ha causado más de un malentendido y agresión por parte de otros peruanos.

38La racialización de la relación con el migrante, entendida como naturalización de los rasgos indígenas y sus conductas (flojos, borrachos, ladrones), posibilita “situar” al migrante en una posición de subordinación y dominación en relación al mercado y la sociedad en su conjunto.

39Vecino fronterizo, el migrante peruano representa también las disputas limítrofes que han acompañado la pasada y reciente historia entre ambos países. En este sentido, la racialización de la relación con el migrante, es siempre un ejercicio de discriminación históricamente situada. La categoría del extraño entonces, se confunde con la categoría del enemigo interno. Peruanos y bolivianos son parte de nuestra historia, pero de un modo particular: es la distancia y la rivalidad en la proximidad. Extraños que son nuestros vecinos, pero no son como nosotros. Doble provocación, ellos participan de nuestra historia y de nuestro territorio, pero no obedecen a los estereotipos de blancura racial. La sola existencia y presencia del indígena peruano, refuta la naturalidad de las fronteras y los estereotipos a partir de los cuales la sociedad chilena ha construido el orden social. Estos extraños son una evidencia molesta de los límites y de los fundamentos naturales aparentemente claros, por los cuales la pertenencia y las identidades se expresan en el Estado nacional.

40Porque los extraños son la personificación de la exclusión, la relatividad de la rareza es una condición que los acompaña siempre. ¿Lejos de dónde? En la historia de Willy, el peruano selvático es calumniado como extraño por peruanos serranos, pero también por los chilenos que no lo reconocen plenamente peruano. Esta inversión muestra la relatividad del extraño, pero también hace evidente que los extraños no son el contraconcepto de la “gente del lugar”. Los extraños son gente del lugar (vecinos) y son a la vez, en ciertos aspectos ajenos al lugar (a veces desde la perspectiva de los suyos, a veces desde la perspectiva de los nativos del lugar). Y aquí radica la irritación que ellos provocan, los extraños no son sólo extranjeros. Los extraños, porque no encajan fácilmente en ninguna de las categorías establecidas, niegan o tensionan la validez misma de las oposiciones aceptadas. Desmienten el carácter “natural” de las oposiciones, y dejan en evidencia que la naturalidad de orden local es artificial y convencional.

Para Corita, las experiencias de discriminación y maltrato se repiten con su hijo chileno: “El peruano”, como le gritan los compañeros en la escuela. Corita suele hablarle para que no niegue ni se avergüence de sus raíces peruanas, afirmando la disputa histórica: “Yo le he dicho, tú tienes una mamá peruana, tú no tienes por qué sentirte mal. Y mejor que seas peruano porque el peruano es mejor que el chileno”.

41Por las contradicciones que encarnan, los extraños demuestran una y otra vez que el mundo también podría ser diferente. Los extraños despiertan nuevos mundos y fantasías (“piensan que los selváticos somos calientes”, dice nuestro entrevistado). En Willy, se conjuga el selvático como extranjero que accede a posiciones que se le reconocen en tanto tal; y también de extraño, que tensiona e interroga las categorías de extranjero peruano, incluso al interior de la propia comunidad de peruanos. Los extraños están determinados no tan sólo por el hecho de estar delimitados por los otros; están determinados mucho más por el hecho que tensionan y a veces revientan por dentro todas las categorías duales del orden social. Los extraños no son ni enemigos ni amigos; ni nativos ni extranjeros; son raros (Beck, 2002).

42El comportamiento de los extraños refiere estereotipadamente a las características desindividualizadas del colectivo de peruanos o bolivianos, pero rara vez a los motivos, a las circunstancias y a la historia individual de la persona. “Aquí está lleno de peruanos sucios y mal educados, pero mi vecina peruana es distinta, nada en contra de ella”, decía una vecina chilena asentada en un barrio de migrantes latinoamericanos. Esta definición ambivalente del extraño presupone que la gente del lugar tiene su espacio dentro del orden social, pero dentro de él los extraños y raros son excluidos.

43Esta imagen negativa de los migrantes ha llevado a la sociedad y a los estados a reforzar aún más la exclusión sobre ellos, llegando incluso a situarlos en “un no-lugar, en un no-ser-sujetos de derechos, en la desnudez de su condición como seres humanos” (Colorado, 2008: 420). De allí que las miradas sobre el futuro permanezcan atravesadas por la nostalgia, por la discrepancia entre el anhelo de retornar y la imposibilidad o postergación para hacerlo (Meertens, 2006).

Pese a que nunca le ha faltado trabajo, Corita percibe que en Chile no ha podido ascender socialmente y mejorar sus condiciones de vida. La falta de redes de apoyo que le permitan el acceso a nuevos y mejores recursos le ha impedido irse de la pequeña habitación que arrienda como allegada en una población de Santiago que ella percibe peligrosa. Corita nunca ha regresado a Perú; más que una decisión, ella se ha ido quedando. A pesar de la nostalgia, algo en ella la detiene en ese regreso. “Siempre digo que me voy, me voy, me voy… Todos me preguntan allá en el Perú que cuándo es que voy a ir. Pero no sé, después…”.

44Identidades migratorias que transitan entre las adscripciones/arraigos a la sociedad de origen y también a la sociedad que los recibe. Son siempre identidades borrosas, inciertas y removidas de sus raíces. Pareciera ser que una vez que se parte, una vez que se migra, las identidades se enriquecen de contactos y recursos, de oportunidades, de nuevos horizontes, pero eso mismo las vuelve más volátiles e inciertas en sus adscripciones. Sin embargo, en esa misma volatilidad e incertidumbre, nace y se incuba un proceso de reflexividad transnacional, un ejercicio de pregunta por el sí mismo. Moverse es desnaturalizar las propias categorías, aprender a “testear” los límites y las fronteras a través de los cuales habrá que aprender a navegar sin perderse a sí mismo. Es el caso de Corita, en su intuición que en el deseo de autonomía, el regreso ya no es posible; o el de Willy, que deberá lidiar de manera cotidiana con el deseo de ser parte de la sociedad de acogida, pero sin perder su raíz y orgullo selvático; o Elder, que en cada vínculo, construye prolija y disciplinadamente un amigo, un ser querido.

45Los espacios transnacionales permiten justamente este complejo proceso de (de)construcción de redes, afectos e identidades. La experiencia migratoria y transfronteriza es siempre la puesta en escena de estas identidades a través del espacio y del tiempo; y en esta puesta en escena, la desnaturalización de las propias categorías de origen, siempre se verán cuestionadas y transformadas. Metafóricamente, diríamos que se viaja para no regresar.

En Elder, la pregunta por el retorno siempre está presente: “Yo pienso regresar, pero capaz que las circunstancias digan otra cosa porque ya teniendo hijos, siempre es más difícil. Él crecerá aquí, estudiará aquí, tendrá sus amigos aquí, se casará aquí. Entonces si me voy solo… ¿Qué haría yo solo allá?”

Ni tan lejos ni tan cerca

46Las historias de migrantes nos enseñan que las fronteras del Estado Nación, se construyeron y aun se construyen sobre la base de sentidos de pertenencia vulnerables desde uno y otro lado. De ahí que el trabajo del des-arraigo como experiencia vital, nos sitúe en la pregunta por el problema de la soberanía, no tanto como la disyuntiva de la diversidad y la identidad, sino como la capacidad de incidir y decidir en la conformación de estados naciones en cuyo seno, la diversidad de culturas sea posible.

47Las evidencias de fundamentalismos identitarios y prácticas xenofóbicas al interior de nuestros estados, en tiempos en los que las comunicaciones entre culturan crecen, parecieran nacer de este déficit en el ejercicio de soberanía en territorios multiculturales. Ciertamente, cada una de estas prácticas culturales y discriminatorias se enmarcan en lógicas y conflictos de intereses diversos. De allí que las respuestas no puedan ser únicas ni normativas. El ejercicio de soberanía exige justamente, la capacidad de situar histórica y culturalmente, cada una de las respuestas. Porque las poblaciones y las culturas se mueven, tanto como las identidades, la construcción de soberanía pide también imaginación para reinventar creativamente respuestas pertinentes. La soberanía multicultural exige dar cabida a las configuraciones culturales como espacios de tramas simbólicas compartidas, horizontes de posibilidades, pero reconociendo las desigualdades construidas históricamente (Grimson, 2011). La soberanía así comprendida, impide los esencialismos culturales, y se abre al reconocimiento de la heterogeneidad siempre contextualizada y siempre conflictiva.

48Las migraciones y las comunicaciones hacen impensable hablar de culturas contenidas en un territorio. Las personas se desplazan con sus significados, y los significados también encuentran las formas de desplazarse, asentarse, transformarse, travestirse y reorganizarse. Las fronteras son porosas, tanto entre culturas como al interior de ellas. Sin embargo, ello no evita que los fundamentalismos culturales, como preservadores de “nuestra pureza” tomen lugar al interior de nuestras sociedades. Retórica de exclusión que exalta la nacionalidad como cultura, y a su vez prerrequisito de ciudadanía; y que transforma a los extranjeros culturalmente diferentes en enemigos internos que socavan el ideario de la nación. Si la identidad se lleva en la sangre, como marca indeleble, si no cambia aunque cambien los espacios y las historias, si la frontera persigue a sus sujetos, la fronteras termina por naturalizarse (Grimson, 2011). De allí entonces, que entre el miedo a la contaminación y las políticas de apartheid y segregación, exista un solo paso.

49Pero sabemos que en el mundo contemporáneo, las culturas y las identidades no están delimitadas grupal ni territorialmente. En tanto matrices de significados y sentidos de adscripción, ellas son el fundamento de la acción y a aquello por lo que los actores se enfrentan, se alían o negocian. En estos términos, sabemos que los migrantes no permanecen pasivos ante los estigmas que se le atribuyen, sino que construyen identificaciones y sentidos en tensión y oposición con los significados hegemónicos y excluyentes. La diversidad cultural es histórica, y por ende, también sus distinciones y conflictos. Ir a estas vidas de fronteras permite mostrar su historicidad, su mutua contaminación y por cierto sus luchas de poder, de exclusión y desigualdad. Hay fronteras culturales, de significados que permean prácticas y costumbres, y hay fronteras identitarias, de sentimientos de pertenencias. Las prácticas culturales y de sentido cruzan fronteras, las identificaciones las reproducen y refuerzan. Estos habitantes fronterizos que son los migrantes, son inevitablemente agentes de su propia historia, aunque las circunstancias no las hayan elegido y la frontera, condicione su imaginación. Incorporarlos a la comprensión de los Estados nacionales, es comprender los sentidos prácticos de la nacionalidad para los distintos actores.

50Barth (1976) ya señaló que cruzar una frontera no implica desdibujarla. Asi como el vínculo no implica entendimiento, la comunicación entre dos grupos puede ser el proceso que les permita distinguirse más férreamente el uno del otro. Algunos procesos de diferenciación identitaria son un modo de articulación y expresión de crecientes desigualdades estructurales. Hay diferencia por desigualdad cuando el lenguaje de las identificaciones utiliza la sintaxis de la exclusión (selvático, serrano…). Sin embargo, las identidades territoriales nacen, se crean y se transforman en fuente de poder y de control cultural, cuando los territorios que las cobijan son capaces, por su porosidad, alimentar y ensanchar –en el conflicto- “el campo de lo posible”. La porosidad del territorio y su condición de translocalidad, esto es, de vaso comunicante es una condición a la construcción de las identidades, a la imaginación y a la posibilidad cierta de realización de la vita activa (Arendt 1961; 1983:46).

51Los movimientos de culturas, capital y trabajo existen desde que los viajes inauguran la búsqueda de nuevos horizontes. Pero se viaja para regresar, decía Rilke. Los espacios recorridos así como generan nuevas prácticas culturales, nuevas identidades, alteridades, poderes, culturas y conocimientos, también reorientan el camino de regreso y relectura de lo propio. En antropología el viaje y el desplazamiento han sido leídos desde los lazos y tensiones que se construyen con el lugar de acogida y el lugar de origen; el problema es el des-arraigo, la multilocalidad y la polifonía como recursos en la construcción de soberanías que se hacen en el movimiento y la transgresión a la mirada única.

52En estas experiencias, no sólo se crean redes y experiencias transnacionales, sino que también los horizontes de experiencia locales y personales se rompen y se alteran por dentro. Nadie vuelve a ser el mismo, los modos de vida de las localidades que se llenan de remesas una vez al mes, de regalos las navidades, de llamadas los días domingos, de estéticas y relatos lejanos, se abren a nuevos imaginarios y recursos. Las localidades que vieron partir a sus hijos e hijas, también se transforman, generando conflictos y nuevas fronteras en su interior. No es extraño entonces, que algunos se atrevan a seguir a sus seres queridos en este viaje. Las propias identidades e incluso los significados colectivos ya no podrán salvaguardar de la partida de algunos en busca de esas nuevas promesas. La figura del migrante habla de una nueva forma de construir identidades y colectividades, aun cuando la soledad y la nostalgia a menudo sean parte de la experiencia y del relato de cada uno; pero el riesgo y la aventura, parecen más prometedores que quedarse anclado en el propio terruño. La construcción social de nuestras sociedades latinoamericanas ya no puede limitarse a la comprensión cultural e identitaria de un círculo social cercado. La definición de quienes somos, por tanto, deviene particularmente compleja. La comprensión de los relatos de migrantes ilustra con claridad hasta qué punto comprender a los otros es condición necesaria para comprender la propia sociedad en que vivimos.

53En este escenario, la construcción del migrante se politiza en un doble sentido. Por un lado, desde el control de las fronteras imaginadas y sus movimientos; y por otro, de la figura del extranjero burocráticamente construido como un enemigo interno. Discurso político que se asienta en nuestras sociedades y que hace de la diferencia cultural la legitimación de las políticas de seguridad del Estado. De allí que los Estados- nación modernos, acusen a los inmigrantes de poner en crisis la soberanía moderna al romper la continuidad entre nacimiento y nacionalidad (Beck, 2007). De esa sospecha a la discriminación como despojamiento de todo valor político, hay un solo paso.

Inicio de página

Bibliografía

Arfuch, L. (2002), El concepto biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.

Bajoit, G. (1997), Contribution a une sociologie du sujet. L´Harmattan, France.

Barth, F. (1969), Grupos y límites étnicos. La organización social de la diferencia de la cultura, Universitetsforlaget, Oslo.

Beck, U. (2007), Cómo los vecinos se convierten en judíos. La construcción política del extraño en una era de modernidad reflexiva, Papers 84, pp. 47-66.

Bonfil, G. (1995), “Lo propio y lo ajeno: una aproximación al problema del control cultural”. En: Stavenhagen, R. La cultura popular, FCE, México, pp.79-86.

Bhugra, D. y M. A. Becker (2005), Inmigración, desarraigo cultural e identidad cultural, En: World Psychiatry (Ed Esp) 3:1, pp. april, 18-24

Colorado, M. (2008), “Sufrimiento social y salud de las personas desplazadas y refugiadas”, En: Riaño y Villa (Ed.). Poniendo tierra de por medio. Migración forzada de colombianos en Colombia, Ecuador y Canadá, Corporación Región, Medellín, pp.419-465.

Correa, J.J. (2012), La voz del desarraigo. Historias de vida de refugiadas y refugiados colombianos en Santiago de Chile, Tesis Maestría, U. Academia de Humanismo Cristiano, Santiago, Chile.

Correa, V., I. Bortolotto y A. Musset (eds.) (2013), Geografía de la espera. Migrar, habitar y trabajar en la ciudad de Santiago, Chile. 1990-2012. Fundación Scalabrini-Uqbar Editores, Santiago de Chile.

Cuchumbe, N. y J.Vargas (2007), “Reflexiones sobre el sentido y génesis del desplazamiento forzado en Colombia”, En: Rev. Universitas humanística, n°65, enero-junio, Bogotá, pp.67-89.

Elizalde, A., L. E. Thayer y M. G. Córdova (2013), “Migraciones sur-sur: paradojas globales y promesas locales”, En: Polis, Revista Latinoamericana N°35, Migraciones sur-sur: Paradojas globales y promesas locales, [En línea], 35 | 2013, Publicado el 15 octubre 2013, consultado el 28 febrero 2015. URL: http://polis.revues.org/9375

Esteban, A. (2002), “El desarraigo como vivencia del exilio y de la globalización”, En: Les Cahiers ALHIM, n°5, http://alhim.revues.org/708.

Grinberg L. y R. Grinberg (1984), Psicoanálisis de la migración y el exilio, Ed.Alianza, Madrid.

Grimson, A. (2011), Los límites de la cultura. Crítica de las teorías de la identidad. Ed. Siglo XXI, Buenos Aires.

Ídem (1999), Relatos de la diferencia y la igualdad. Los bolivianos en Buenos Aires, Eudeba: Buenos Aires, Argentina.

Hall, S. (2003), “¿Quién necesita identidad, En: Hall, S. y P.Du Gay, Cuestiones de identidad cultural, Amorrortu Editores, Buenos Aires.

Halpern, G. (2005), “Neoliberalismo y migración: Paraguayos en Argentina de los noventa”, En: Revista Política y Cultura, nº 23, primavera, pp.67 – 82, México.

Hernández, C.M. (2012), “Relaciones e identidades sociales de los estudiantes profesionales colombianos en Buenos Aires”, En: http://www.revistacienciasociales.cl/archivos/revista28/pdf/rcs28_art07.pdf

Lahoz, S. (2011), “Atribuciones y estrategias identitarias de las migrantes peruanas en Chile”, En: C.Stefoni (ed.), Mujeres inmigrantes en Chile. ¿Mano de obra o trabajadoras con derechos?, Ed. U.Alberto Hurtado, Santiago, pp.109 – 148.

Lube Guizardi, M. y Garcés, A. (2012), “Mujeres peruanas en las regiones del norte de Chile: Apuntes preliminares para la investigación”, En: Estudios atacameños. [online]. 2012, n.44 [citado 2015-04-06], pp. 5-34. Disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432012000200002&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0718-1043.

Madero I. y C. Mora (2011), “Capital Social e Inclusión Laboral. Una aproximación a las trayectorias de ascendencia laboral de migrantes Peruanos en Chile”, En: Polis. Revista Latinoamericana 29, Capital y capital social, Santiago. [En línea], 29 | 2011, Publicado el 06 abril 2012, consultado el 19 febrero 2015. URL: http://polis.revues.org/1954; DOI: 10.4000/polis.1954.

Márquez, F. (2012), “La ciudad: de movimientos, fronteras y extranjeros”, En: Márquez, F. (ed.) La ciudad de Georg Simmel. Lecturas contemporáneas, Ed. U. Alberto Hurtado, Santiago.

Ídem (2013), “De territorios, fronteras e inmigrantes. Representaciones translocales. La Chimba. Santiago de Chile”. En: Chungara. Revista de Antropología Chilena. Vol. 45. Nº 2, pp. 321- 332.

Meertens, D. (2006), “Género, desplazamiento forzado y migración. Un ejercicio comparativo en movilidad y proyectos de vida”, En: Cátedra Manuel Ancízar. Colombia: Migraciones, transnacionalismo y desplazamiento, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, pp. 430-442.

Restrepo, O. y A. Hernández (2010), La ruptura familiar en Bogotá. En: Revista Migraciones Forzadas, n° 34, marzo.

Simmel, G. (1908/1977), El extranjero, En: Estudio sobre las formas de socialización. Editorial Alianza, Madrid.

Stefoni, C. y R. Fernández (2011), “Mujeres inmigrantes en el trabajo doméstico. Entre el servilismo y los derechos”, En: C. Stefoni (ed.), Mujeres inmigrantes en Chile. ¿Mano de obra o trabajadoras con derechos?, Ed. U. Alberto Hurtado, Santiago, pp.43-72.

Thayer, E. (2011), “Trabajo y género: La condición social de inmigrante como referente para la definición de la identidad”, En: C. Stefoni (ed.), Mujeres inmigrantes en Chile. ¿Mano de obra o trabajadoras con derechos?, Ed. U. Alberto Hurtado, Santiago, pp.73-107.

Tijoux, M.E. (2011) “Negando al otro. El constante sufrimiento de los inmigrants peruanos en Chile”, En: C. Stefoni (ed.), Mujeres inmigrantes en Chile. ¿Mano de obra o trabajadoras con derechos?, Ed. U. Alberto Hurtado, Santiago, pp.15-41.

Todorov, T. (2008), El miedo a los bárbaros, Ed. Gutenberg, Barcelona.

Torres O. y A. Garcés (2013), Representaciones sociales de migrantes peruanos sobre su proceso de integración en la ciudad de Santiago de Chile, En: Polis. Revista Latinoamericana, N°35, Migraciones sur-sur: Paradojas globales y promesas locales, Santiago. [En línea], 35 | 2013, Publicado el 14 octubre 2013, consultado el 12 marzo 2015. URL: http://polis.revues.org/9351; DOI:10.4000/polis.935.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Francisca Márquez y Juan José Correa, «Identidades, arraigos y soberanías. Migración peruana en Santiago de Chile»Polis [En línea], 42 | 2015, Publicado el 03 marzo 2016, consultado el 16 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/11316

Inicio de página

Autores

Francisca Márquez

Universidad Alberto Hurtado, Santiago, Chile. Email: fmarquez@uahurtado.cl

Artículos del mismo autor

Juan José Correa

Universidad Alberto Hurtado, Santiago, Chile. Email: correa.juanjo@gmail.com

Inicio de página

Derechos de autor

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search