Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros43Lente de aproximaciónArquitectura de la noviolencia. E...

Lente de aproximación

Arquitectura de la noviolencia. El papel del otro en la construcción del espacio común

Architecture of Nonviolence. The role of the ‘other’ in the construction of common space
Arquitetura da não-violência, o papel do outro na construção do espaço comum
Sabina Cárdenas O’Byrne y María Verónica D’Inca

Resúmenes

La arquitectura de la noviolencia es una manera de resistir a las formas arquitectónicas higienizadas y fortificadas de la ciudad de hoy e implica entender el profundo papel transformador que tiene el “otro” en la reconquista del espacio común. Este artículo propone una revisión crítica de las principales ideas asociadas a la producción del espacio: una cercana al territorio vacío, otra como resultado de los proyectos hegemónicos de ciudad y una tercera como alternativa hacia una ciudad más humana, que es la arquitectura de la noviolencia. Esta última explora maneras creativas para la producción de espacios de ciudad, desde las ideas de transformación, inclusión, solidaridad propuestas en el concepto de noviolencia. Poner la vida primero implica para el arquitecto concebir proyectos que incluyan la mirada, preferencias o desagrados del que no es igual; y para los gobiernos una oportunidad de diseñar políticas públicas con el otro, y no para el otro.

Inicio de página

Notas de la redacción

Recibido: 30.01.2016 Aceptado: 05.04.2016

Texto completo

Introducción

  • 1 El presente artículo fue realizado en el marco del Doctorado en Arquitectura de la Universidad de M (...)

1A la arquitectura, como generadora de los contenedores donde se despliega la vida, se le reclama seguridad a cualquier costo1. En aras de la seguridad, la ciudad de hoy se alza segregada, coaccionada e impuesta. Los espacios comunes donde antes se daba la interacción y el disfrute del diálogo con el otro son hoy lugares estériles y desiertos. Los modelos hegemónicos de construcción de ciudad prevalecen. Encerramiento residencial y ciudad entre muros (Caldeira, 2007), instauración de dispositivos de control (Useche, 2008), espacios fortificados (Virilio, 2012) hacen parte del repertorio arquitectónico de la ciudad de hoy. No obstante, cada vez más hay quienes apuestan por la vida y buscan alternativas a la muerte del enclaustramiento. Así, Ciudad Vital (Jacobs, 1961; The Project for Public Spaces, 2000; Ghel & Svarre, 2013) es una propuesta desde la arquitectura de transformación de ciudad, desde nociones de resistencia, transformación, vida, inclusión y solidaridad, que se encuentran en el concepto de noviolencia.

2El presente texto es una revisión crítica de las principales ideas asociadas a la producción del espacio: la primera es una noción cercana al territorio vacío; la segunda es el resultado de los proyectos hegemónicos de ciudad; y la tercera es una alternativa hacia una ciudad más humana, que es la arquitectura de la noviolencia. Esta última busca explorar maneras creativas para la producción de espacios comunes, en donde se dé el encuentro con el “otro”, como se propone en Ciudad Vital, que es hoy una salida más humana al diseño arquitectónico de los espacios.

3El trabajo se divide en cinco partes. La primera explica cómo se generan los espacios desde la necesidad del hombre de pertenecer e identificarse y cómo al hacer esto excluye al otro y genera espacios individualizados y segregados; la segunda, muestra cómo en la contemporaneidad los límites que permiten identificar los espacios se diluyen y generan “no lugares”; en la tercera se exploran las tres categorías de la producción del espacio común (Lefebvre, 1974).A saber, la absoluta, cercana a la idea de territorio vacío; la abstracta, que es producto de los proyectos hegemónicos de ciudad, y la diferenciada, que se propone como alternativa hacia una ciudad más humana, a la que se denominará arquitectura de la noviolencia; la cuarta parte incluye ejemplos de proyectos hechos bajo las consignas de vitalidad y, por último, la quinta presenta algunas reflexiones finales que permitan hablar desde la posibilidad de creación del espacio y desde la aceptación del otro. Se advierte al lector que el panorama puede entenderse como pesimista pues plantea la imposibilidad de cohabitar en la heterogeneidad y reconocer los derechos a la ciudad del otro (Lefebvre, 1974), puesto que al mismo tiempo es justamente en ese “otro” donde se abre la posibilidad de diseñar una ciudad desde la inclusión, la solidaridad y la diversidad, que son ideas asociadas a la noviolencia.

4El término noviolencia, elaborado principalmente desde la política y la filosofía (Fernández, 2013), habla acerca de una actitud pacífica que adquirieron algunos movimientos de protesta. Explica López (2013), que al considerar que las revoluciones no necesariamente están vinculadas a la violencia se empiezan a difundir otros conceptos, como el de people power o poder noviolento, que es “la capacidad humana para la resistencia, la indocilidad y la rebeldía” (p. 13). Para López, la noviolencia es una apuesta vital por la vida. En esta apuesta se reconoce la crisis, pero también se buscan alternativas de cambio. Aclara que no es pararse desde la utopía a lo que denomina un no-lugar, sino desde la posibilidad de transformación del mundo presente. Explica que tampoco se trata de una sociedad sin violencia, sino de la voluntad de una sociedad de poner primero la vida y de que, en el encuentro cotidiano, se goce de estar vivo. Es una búsqueda para vivir dignamente, que realce el encuentro con el otro y que ofrezca mayor bienestar para todos y todas, donde se entienda el bienestar desde las nociones de buen vivir, como plantean Max-Neef, Elizalde& Hopenhayn(1986).

5La noviolencia busca deslegitimizar la violencia no solo como doctrina política, sino como práctica política. Es decir, rechaza la violencia como medio de cambio político, social o cultural y no se aceptan fines justos mediante el empleo de medios injustos (López, 2005). Mario López, en su libro Política sin violencia. La noviolencia como humanización de la política, explica que la noviolencia se presenta en tres modalidades. No violencia, separado, que haría alusión a la ausencia de violencia; la no-violencia, utilizando guion, que hablaría de los estudios historiográficos y de movimientos sociales de lucha anticolonial no armada, mientras que la tercera acepción del término, la noviolencia, como termino unido y que se utilizará en este artículo, expresa no solo “un conjunto de técnicas y procedimientos en los que se renuncia al uso de las armas y de la violencia, sino que es sobre todo un programa de tipo ético-político, social y económico de emancipación y cambio social” (Pincheira, 2010, p. 450).

6Pero, ¿qué tiene que ver la arquitectura con la noviolencia? Useche (2013) ofrece alguna luz cuando explica que mediante el análisis de la cultura hegemónica que amenaza la vida, la noviolencia propone intervenir e interpretar el mundo, para crear nuevos imaginarios colectivos. Habla metafóricamente de la necesidad de cambiar el cuenco y explica que, al cambiar el contenido cambia la forma de este contenedor. Martínez (2013) también va a recurrir a esta misma metáfora para referirse a la cultura como contenedor en el que se vierte la realidad. Tanto Useche como Martínez van a hacer alusión a esta idea de recipiente en el que se han depositado las interpretaciones, imaginarios y creencias de una sociedad. Aunque estos autores hablan desde otra disciplina, bien podrían estar haciéndolo desde la arquitectura.

7En arquitectura, al cuenco se lo denomina tipología. A través de ella se les da forma a las ciudades. La tipología es la idea detrás de la forma (Rossi, 1984). En tal caso, si se modifica la idea con la que pensamos la ciudad cambia la forma. Esta forma, que es la materialización arquitectónica de una idea, puede ser sustraída del encerramiento o de la vida. Martínez (2013) habla de una estructura abierta de ciudad como se propone en Ciudad Vital.

8Nos estamos dando cuenta de que el problema es del cuenco, no del contenido sino del contenedor, y no es fácil imaginar las formas que ha de tener este nuevo cuenco. Intuimos que ha de ser multiforme, con posibilidades de vericuetos internos y externos, con varias entradas y salidas (Martínez, p.130).

9Cambiar el contenido implica propender por los espacios donde se dé la interlocución con el otro, como ocurre en el espacio común. Alguacil (2008) plantea que es necesaria la reconquista del espacio “público” como espacio relacional y polivalente. Como lugar que tiene la capacidad de conectar y articular la ciudad, de reorganizar las funciones urbanas y de movilizar y motivar la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos. Hace un llamado a la necesidad de reocupar, transitar y compartir estos espacios.

10El espacio común no es otra cosa que las coordenadas del encuentro con el otro, interlocutores, que como afirma Useche (2008), legitiman la diferencia y dan cabida a la alteridad. Sin espacio común ningún sistema social puede sobrevivir. Sostiene el arquitecto y matemático Christopher Alexander (1977) que estos espacios físicos hacen posible que las personas estén a gusto fuera de su espacio privado y conectadas a un sistema social más amplio. En arquitectura se habla del espacio común como aquel espacio que es de todos. Sin embargo, sostiene Virilio (2012) que estos espacios hoy producen miedo. ¿Pero de dónde proviene ese miedo, sino es de tener que convivir con el “otro”, con ese diferente, que haya nacido en otro lugar, viste distinto y cuyos rasgos no se reconozcan en los propios? ¿Acaso esos otros no somos todos? A la arquitectura se le demanda la producción de esos espacios del común, pero no es claro si lo común es lo de todos o lo común está reservado a unos pocos ciudadanos y visitantes de la ciudad (Bauman Z. , 2006). Lo que sí es claro es que existe un desfase entre los valores de ‘ciudad para todos’ que anhelan los ciudadanos y las formas excluyentes e individuales que se producen en la práctica.

11Para protegerse de lo foráneo, la ciudad del miedo se materializa en la fortificación y el enclave, pero el virus del miedo se propaga: ¿y qué va a pasar cuando toque a la puerta? Ahora bien, si, como advierte Virilio (1977), toda fortaleza es eventualmente infiltrada, no queda otro camino para la arquitectura más que el de retirar las barreras y abrir las puertas, lo que implicaría cohabitar con la heterogeneidad (Bourdieu, 1999).

12Aceptar al otro, dice Mitchel (2003), incluye al drogadicto y al que toma la ciudad por casa y, a diferencia de las nociones de ‘orden y civilidad’, habrá que aceptar algo de desorden y de mugre en los espacios comunes de la ciudad. Sin embargo, ¿realmente confiamos en que los gobiernos estén dispuestos a abandonar sus proyectos hegemónicos a favor de una ciudad de todos y los arquitectos a renunciar al dominio de la estética de la ciudad para dar lugar a estéticas que no provengan del despacho? (Cárdenas & D´Inca, 2015). Más aún, estamos preparados para el retorno de esos otros a las calles, reconociéndoles su participación y derecho a la ciudad (Lefebvre, 1974).

13Desde los filósofos marxistas de los años setenta hasta las multilaterales del desarrollo adhieren a la ‘ciudad de todos, la ciudad común’, aunque “todos” y “común” signifique cosas distintas, pero esa aparente comunión por la que propenden unos y otros tiene como trasfondo la pregunta por el compartir la ciudad como propuesta frente a la violencia del confinamiento y de la fortificación, pregunta que subyace en este texto, y es acerca de si estamos preparados para producir espacios comunes que cohabiten en la diferencia o vamos a preferir morir en el resguardo de la homogeneidad. En otras palabras, ¿estamos listos para una arquitectura de la noviolencia? Advierte Auge (1992) que se “trata de todos los otros: el otro exótico que se define con respecto al ‘nosotros’ que se supone idéntico; el otro de los otros, el otro étnico o cultural, que se define con respecto a un conjunto de otros que se suponen idénticos”(p.13).De tal manera que siempre habrá otro con respecto a nosotros. Y, entonces, ¿cómo identificamos los espacios comunes?

La identificación de los espacios comunes significantes

14Sostiene Auge (1992) que para “pertenecer” es necesario instituir un sistema de diferenciación que inicia con distinciones de género y se despliega a todos los ámbitos familiares, políticos, sociales y culturales. Si el lugar “común” tiene rasgos que son identificatorios, relacionales e históricos sería entonces justo afirmar que para sentirse perteneciente a un lugar es necesario identificar estas relaciones que permitan recortar del mundo los espacios significantes para el grupo al que se pertenece, con el fin de crear lo que este autor llama sociedades identificadas y totalidades plenas, donde el espacio sea representativo para y del grupo.

15Arendt (1968) es enfática al decir que ninguna sociedad puede funcionar de manera adecuada sin clasificación, donde las cosas, en este caso el espacio común y el hombre, se organicen en clases y tipos. Y es igual de contundente al señalar que esa necesaria clasificación es la base de toda discriminación social. Por ejemplo, las teorías situacionales de la criminología, usadas por la arquitectura para producir formas seguras, tienen sus orígenes en la necesidad de clasificar para agruparse entre iguales y protegerse del otro, en una relación amigo-enemigo, de tal manera que estos realicen los recortes necesarios para hacer habitable su mundo, excluyendo a todo el que no “pertenezca”. Estas teorías, que sirven a la arquitectura para crear el espacio común, conciben la ciudad como lugar de vicio y degradación, y respaldan el regreso a una vida rodeada de conocidos (Wirth, 1938). Además, responde a la percepción de miedo de las clases medias y altas de protegerse del que no ven como igual (Pavarini, 2002; Mitchel, 2003).

16No pocos advierten que estas teorías producen una arquitectura de miedo e intimidación (Virilio, 1977; Mitchel, 2003; Bauman Z. , 2005; Davis, 2006). La arquitectura del miedo se manifiesta de dos maneras. La primera, en las formas de ciudad fortificadas de quienes buscan resguardo “entre muros” (Caldeira, 2007) y de la concentración de pobreza de los que quedan excluidos y marginados (Gottdiener & Ray, 2011), y la segunda, la ciudad que Bauman (2005) denomina orwelliana, de aparente “orden, dignidad y civilidad”, en una suerte de utopía de clases identificables y de funciones sociales determinadas e inamovibles en la ciudad a la que Huxley (1932) irónicamente llama “un mundo feliz”.

17En cuanto a la primera manifestación, lo común desaparece para dar paso a los jardines controlados de los conjuntos cerrados de vivienda, los parques temáticos y malls. Aquellos que defienden la ciudad amuralladaestán dispuestos a sacrificar el presente por un porvenir que desconocen. En cuanto a la segunda versión de espacio común, esteha sido ampliamente materializado en los edificios y ciudades provenientes del despacho, como la ciudad de Brasilia, con sus inmaculadas trazas. También es testigo de esta forma de producción del espacio común el urban sprawl o desarrollo de los suburbios norteamericanos, de retículas infinitas, en donde el espacio común es residuo, en el mejor de los casos, de la malla vial.

18Lo que tanto Auge (1992) como Arendt (1968) nos advierten es que son naturales en el hombre los sistemas clasificatorios que le ayuden a comprender el mundo y que en arquitectura se traduce en establecer límites entre lo habitable y lo inhóspito y entre lo propio y lo del otro. Por eso, no es de extrañarse que la arquitectura recurra a herramientas que no solo tracen los límites entre la naturaleza y lo artificial –en una primera cartografía donde se pueda distinguir lo que Augellama “la naturaleza salvaje” de la “naturaleza cultivada”­–, sino que delimiten el espacio propio del espacio de los otros, mediante la instauración de barreras físicas, como las rejas, o barreras simbólicas. Así, los espacios del común van desapareciendo y dando paso a las pequeñas parcelas de lo propio, que se alzan como barrera al miedo.

19Martínez (2010) advierte que el miedo es un regulador social que siempre ha existido como mecanismo de defensa de los seres vivos para cuidarnos, de manera individual y colectiva. Lo que sí es nuevo es la manipulación del miedo como herramienta de poder. Explica Martínez que esta es una manera de someter la diversidad y la divergencia, y en arquitectura esto solo se logra a través de la estandarización y homogeneización de la ciudad.

20El miedo se coliga con los fenómenos que fracturan la confianza sobre la que puede construirse la sociabilidad; todos ellos además están imbricados con las dificultades extraordinarias para reconocer al otro, para ensayar modos diversos de vivir la alteridad; así como con las condiciones existenciales definidas alrededor de las relaciones sociales de vecindad y solidaridad, y las formas particulares como se produce la subjetividad de los individuos para enfrentar el entorno, con sus dudas, incertidumbres y temores” (Useche, 2008, p. 6).

El espacio común desdibujado de la contemporaneidad

21Las clasificaciones con las que se producen las formas de ciudad, entre las que se encuentran los espacios comunes, habían sido claras en el sentido de que se podía distinguir a quién le pertenecía física o simbólicamente qué espacio, pero en un estado de sobremodernidad (Auge, 1992) se desdibujan los límites. El espacio sobremoderno implica una transformación del tiempo y del espacio, donde la sobrecarga de acontecimientos y superabundancia espacial del presente­–términos que acuña Auge para referirse a la ciudad de hoy­–destruyen los valores de interpretación con los que se ha construido los espacios significantes de los distintos grupos y lo que surge es una multiplicación de referencias, significados e imágenes asignables a un mismo lugar y la aceleración de eventos que se sobreponen entre sí en el mismo espacio.

22Esta sobrecarga y superabundancia de referencias son productoras de espacios sin significado, al no contar con el tiempo suficiente para la sedimentación de la representación del espacio en el imaginario de un grupo que lo pueda reconocer como propio, lo que ocurre con los aeropuertos y centros comerciales a los que Auge denomina no-lugares. Por otro lado, la aceleración de la historia ocasiona que diversos grupos asignen significados diferentes al mismo lugar, situación que lleva a luchar por el uso del espacio, donde uno necesariamente quedará excluido frente a otro más fuerte.

23La pérdida de representatividad en los espacios contemporáneos se reconoce como una de las grandes causantes de la inseguridad, pues es la representatividad la que permite a los colectivos apropiarse de los espacios. Si solo se cuida lo que se percibe como propio (Rau, 2005), aquellos espacios de nadie serán propicios para la violencia. Por otro lado, en los no-espacios es imposible la identificación, mucho menos la interlocución. La representatividad también señala que el espacio no es neutro, este cambia según el significado que se le atribuya.

Las categorías de la producción del espacio

Para el autor de La producción del espacio (Lefebvre, 1974), existen tres categorías con las que este se produce: (i) absoluto, (ii) abstracto y (iii) diferenciado, en las que, con excepción de la primera noción, se habla del espacio transformado.

El espacio absoluto

24El espacio absoluto es una noción próxima a la de territorio en tanto “contenedor vacío”. Soja (2000) advierte que hasta hace muy poco la concepción tradicional del espacio era la de un lugar inerte donde acontecían las tensiones sociales, políticas e históricas, como un escenario en donde la espacialidad en sí no tenía explicación causal. Es reciente el estudio del espacio como cuerpo de conocimiento investigativo independiente donde se evidencia la capacidad colectiva que se tiene para cambiar la forma de la ciudad. Los “espacios deben ser reconocidos como producto de la acción y de la intención humana colectiva y por lo tanto susceptibles de ser modificados y transformados” (Soja, 2000, p. 34). Lo que Soja explica es que el espacio tiene dos dimensiones, una de forma y otra de proceso. En su condición de proceso el espacio es capaz de originar explicación de procesos y fenómenos que en el ocurren y no es un telón de fondo.

25Milton Santos (1985), geógrafo brasilero de gran impacto en la nueva geografía latinoamericana, asegura que las categorías analíticas necesarias para analizar el espacio son: la forma, la función, los procesos y la estructura. En este sentido, alude a la inseparabilidad de estos atributos y considera que la forma es el aspecto visible de un objeto o de un conjunto de objetos que forman un patrón espacial. Así, una ciudad, un área rural y una casa son ejemplos de formas espaciales. La función es una tarea o actividad desempeñada por el hombre en la forma (objeto). Los aspectos sociales y económicos de una sociedad, en un momento dado, producen la estructura, o sea, la naturaleza histórica del espacio en que las formas y las funciones son creadas. Y, finalmente, el proceso es una acción frecuentemente continua que posee un resultado cualquiera (cambio). Si bien estos atributos inseparables se atribuyen al espacio geográfico, y no específicamente al espacio común, es evidente la línea de pensamiento coherente con la necesidad de atribuirle al espacio la idea del proceso y dinámica en el tiempo, como también la consideración de la sociedad como productora de su espacio y cómo las relaciones de poder quedan intrínsecamente plasmadas en la organización del territorio.

26Conforme a Santos, el espacio geográfico está formado por un conjunto indisociable, solidario, y también contradictorio, de sistemas de objetos y sistemas de acciones, no considerados aisladamente, pero como el cuadro único en lo cual la historia pasa” (1999,p. 51). Afirma Santos que “los objetos no tienen realidad filosófica, es decir, no permiten el conocimiento si los vemos separados de los sistemas de acciones. Los sistemas de acciones tampoco permiten el conocimiento sin los sistemas de objetos” (1999, p. 51). Es decir que si nuestra concepción de espacio tiene que ver solo con su materialización geométrica, quedan fuera de nuestro alcance reproducir espacios que contengan las acciones humanas.

27La espacialidad da cuenta no solo de la forma, sino de la marca en la geografía que deja el proceso. El espacio común, entendido en términos de proceso, da paso a las otras dos categorías, el espacio común abstracto y diferenciado, pero con materializaciones arquitectónicas opuestas.

El espacio abstracto

28El espacio común abstracto, segunda categoría del espacio para Lefebvre (1974),es producto del modelo hegemónico de ciudad donde se ha abstraído el trabajo de la vida –lo que Montaner y Muxí (2011) denominan la separación de la esfera productiva de la reproductiva–, donde la vida social pasa a ser una serie de relaciones “abstractas” y “controladas” por una idea de orden mediada por la propiedad privada donde prima los derechos de una minoría sobre la necesidad de los demás y que, en un juego de palabras, Bauman (2005) describirá como citizen-sheep, o ciudadano-oveja, a merced del otro más poderoso.

29A la descripción del espacio abstracto se le puede asignar el producto de las estrategias de Prevención del crimen mediante el diseño ambiental (Jeffery, 1977) y Espacio defendible (Newman, 1973) que ponen en el confinamiento la única salida a la seguridad de los espacios comunes de las ciudades de hoy. Los defensores de estas teorías sostienen que si bien estas estrategias implican renunciar a un “poco” de libertad –lo que iría a su vez en detrimento de la vitalidad de la ciudad–no pocos lo harían a cambio de tranquilidad (Clarke, 1997). Bauman (2005) explica que la alternativa a la falta de libertad no es la tranquilidad, sino el aburrimiento del enclaustramiento de la ciudad fortificada y señala que la pregunta es acerca de cómo eliminar el miedo escapando del tedio. Véanse los lugares de recreación controlada (malls o parque temáticos), que están lejos de permitir el desarrollo de las libertades (Diez, 2008; Muxí, 2009). Se podría ir más lejos para afirmar que las formas arquitectónicas apoyadas en estas teorías son una suerte de muerte en vida, en tanto que inhiben la posibilidad de interactuar con el otro, condición predominante en la ciudad de hoy y razón por la cual no se deberían producir espacios comunes desde el confinamiento.

El espacio diferenciado

30La última categoría para Lefebvre es la del espacio diferenciado o espacio noviolento, que se produce mediante la lucha por el lugar. Este último es usado por los individuos o grupos que se lo “toman” y dan cuenta de sus derechos a utilizar la ciudad. El uso que se da al espacio hace que este sea transformado, lo cual produce espacios de representatividad del individuo o grupo.

31Se asume que el espacio común es un territorio en disputa. En Human territoriality, del geógrafo norteamericano Robert Sack (1986), se examina la territorialidad humana como la base del poder. El autor parte de la analogía entre el comportamiento animal y el comportamiento humano frente a la disputa por su territorio. La territorialidad es una estrategia de un individuo o de un grupo para alcanzar, influenciar o controlar recursos y personas a través de la delimitación y del control de áreas específicas: los territorios. En términos generales, esta delimitación se hace territorio solamente cuando sus límites son utilizados para influenciar el comportamiento de las personas a través del control de acceso de sus límites. De esa forma, los territorios poseerían diferentes niveles de permeabilidad, o de accesibilidad, a las personas, a los objetos o a los flujos de los más diferentes tipos. Sack sostiene que un área puede ser utilizada como un territorio en un momento o periodo cualquiera y perder esta calidad en otro. En otros términos, un área, para ser territorio, necesita de un esfuerzo constante para mantenerlas estrategias para influenciar y controlar el acceso a través de sus límites y cuando estas cesan el atributo territorial también cesa. Esta noción de “territorialización” se vincula con la noción de la apropiación del espacio común, la que asume como restrictiva para “algunos” y que muestra claramente las marcas de las estructuras de poder de una comunidad.

32Lefebvre (1974) sugiere que esta toma implica lucha. No es una convivencia pacífica y, mucho menos, en igualdad de condiciones. Es una disputa donde algunos dominarán el espacio sobre otros que quedarán excluidos. Por esto, pretender vivir en armonía en la diferencia es casi un imposible, porque es natural en el hombre separarse del otro y clasificarse en amigos o enemigos, pero esto va en contravía con la cohabitación con el otro, necesaria para la creación del espacio común de disfrute de todos. Y por eso es tan compleja la producción de estos espacios.

Una posibilidad para la creación del espacio común desde la aceptación del otro

33Si se reconoce que los lugares son espacios vivos y representados, habría una salida cercana a aquellos que propenden por la vitalidad, que van a proponer hacer espacios comunes que dejen entrar al otro, invitando a coexistir con la heterogeneidad (Jacobs, 1961; Virilio, 1977; The Project for Public Spaces, 2000; Ghel & Svarre, 2013).El espacio común diferenciado es heterogéneo e incluyente, propiedades que se le atribuyen a la “ciudad humana”.

34Bryant Park, en Nueva York, es un ejemplo de transformación del espacio común, donde la incorporación de grupos heterogéneos y de actividades diversas atrajo la vida pública del espacio común, convirtiéndolo en un lugar ya no solo “usado” por un grupo–el que solía hacerse en las escalinatas del parque impidiendo el paso de los demás– para convertirse en un parque de uso de todos. The Project for Public Spaces (2000), despacho responsable por esta renovación, explica que al retirar la barrera visual que formaba la escalinata, que es una modificación física menor, se permitió que diferentes grupos sociales pudieran ver la totalidad del parque y entrar a él, sin miedo. De igual manera, dinamizaron el espacio, activando los bordes del parque con puestos de café en sus esquinas, devolviéndole al parque su carácter de espacio común vital. Vale anotar que William H. Whyte (1980), fundador de PPS, fue mentor de Jacobs (1961) y pionero en reconocer la relación espacio común y vida pública, que Jacobs luego traduciría en la vitalidad de los espacios comunes. Ha sido ampliamente demostrado que la vitalidad en los espacios está relacionada con la seguridad, donde en la medida que sea mayor el número de personas que usan el espacio mejor será la actitud frente a la seguridad. Bryant Park es una invitación a incluir al otro. Allí, la presencia del otro es la que –paradójicamente- nos hará sentir más seguros.

35El Highline, en Nueva York, transforma un “no lugar” en un gran espacio común, mediante la generación de un parque lineal donde se encontraba la línea férrea en desuso. Este parque, de proporciones modestas en su ancho, permite a lo largo del recorrido la inclusión de diferentes grupos que suben y bajan de él. Sostiene Ghel (2013) que la proporción de estos espacios es similar a la de los espacios romanos que no tienen igual cuando se trata de activar la vida pública, una mirada a la Piazza Navona, en Roma, colmada de sonrisas, conversaciones y complicidad, es suficiente para devolver la confianza en el otro. Este ejemplo demuestra que cualquier no lugar puede ser en potencia un espacio vivido. En otras palabras, nos muestra el poder de resiliencia que tiene la ciudad.

36En la realidad latinoamericana es indispensable repensar al espacio público desde la perspectiva de la vivencia de la comunidad y su uso activo y no como objetos producidos y distantes de la actividad de los grupos que conforman una sociedad. Un ejemplo de ello es el caso de la utilización de un espacio residual que pertenecía a los ex ferrocarriles argentinos en una comuna del Gran Mendoza, Argentina. Una extensa franja que atravesaba el departamento fue reconvertida en ciclovía y sendero de caminantes. Una intervención lineal, que recorre barrios residenciales y que daba la espalda a este vacío, hoy es el eje vertebral de la comuna. Múltiples actividades se generan en él, desde ferias de alimentos orgánicos, de artesanos y práctica de deportes alternativos.

37En Medellín, Colombia, el Colegio Salesiano Santo Domingo Savio, implantado sobre un terreno de disputas de pandillas, logra, mediante la prolongación de su cubierta, convertir lo que antes era una zona de guerra, en una gran plataforma de skateboard y patinaje, frecuentada hoy por los adolescentes del barrio que, al haber encontrado una actividad que los unía, prefirieron dejar la violencia para darle paso al juego. El edificio es permeable, no hay rejas, no hay cámaras. No son necesarias. El colegio es abierto a todos, al anciano que pasa rumbo a la ciudad, a la señora que lleva a su hijo a pasear, al estudiante que va a aprender.

38Estas actuaciones nos invitan a resistir a que la vida en sociedad se circunscriba a los centros comerciales y zona comunes de los encerramientos residenciales y a que los espacios comunes vuelvan a ser el lugar de la huelga, el lugar del diálogo, el lugar de la resistencia.

39Resistir implica desplegar una fuerza en detrimento de otras que intentan someterla y reducirla. Es hacer uso de la potencia propia para dificultar el ejercicio de poderes de dominación y, en cambio, producir el poder de la afirmación de la vida, construyendo interacciones positivas y pasiones gozosas que irradien calor y promuevan el tejido afectivo de la sociedad. En el mundo de lo social esto se vive en el escenario de los encuentros entre seres humanos” (Useche , 2003, p. 9).

40Ahora bien, no es suficiente solo atender la forma. Para poder hacer arquitectura de la noviolencia conviene reestablecer las voces de los que han quedado marginados, para que, cuando se haga arquitectura, se haga desde el empoderamiento del otro. Es necesario que el arquitecto trabaje interactuando con los usuarios de la ciudad, y se los reconozca como actores capaces de transformar su propia realidad. Lo que implica una actitud más ética y menos impositiva por parte del arquitecto en la construcción de ciudad (Cárdenas & D´Inca, 2015).

41También es necesario que desde el urbanismo se repiensen los barrios como los espacios de formación social. Éstos deberían contar con suficientes espacios comunes para que se pueda dar el tránsito entre lo familiar y lo social, fundamental para reconstruir una ciudad bajo nociones de noviolencia (Buraglia, 1998).

42En el plano de ciudad, cuando se hable de políticas de espacios públicos se empiece por las acciones más simples, como dotar las ciudades de andenes. La ciudad humana es una en que se puede transitar libremente. Los andenes son un sistema articulador de la ciudad que permite el desplazamiento de los peatones. No se puede hablar de equidad en la ciudad hasta que todos los ciudadanos puedan caminar sin debatirse entre la vida y la muerte, entre carros. Por último, que cuando se hable de ciudades incluyentes se comience por desagregar las estadísticas para poder conocer quién es el verdadero beneficiario de las políticas urbanas. Y que estas políticas reflejen las necesidades de las mujeres en la creación de espacios comunes, pues sus necesidades son claramente distintas y complementarias a las del género masculino (Falú, 2009).

43La arquitectura de la noviolencia pone la vida primero, luego los espacios, luego los edificios, no al revés (Ghel & Svarre, 2013). La construcción de un espacio público no implica automáticamente su uso, ni su aceptación por parte de la comunidad. El espacio físico que se conforma sin tener en cuenta las dinámicas y vida de lugares un espacio que nace sin vida, es un no-lugar. La arquitectura en términos de noviolencia es una manifestación de la vida. Por lo tanto, interesa siempre empezar por lo que origina los espacios, que no es otra cosa que las personas vivas.

Reflexiones finales

44En la primera parte de este texto se mencionó que si bien es inherente al hombre, y a la arquitectura como producto de este, establecer límites y categorías que le permitan identificar su mundo. Esta parcelación implica separarse del otro, lo que impide que se generen espacios para todos. Más aún, en la contemporaneidad esos límites se desdibujan, lo que ocasiona que el espacio común pase a ser tierra de nadie o sobras de una retícula impuesta. Luego, se presentaron tres maneras de producción del espacio común: la que entiende el espacio como un contenedor vacío y las dos que conciben el espacio como proceso, pero en un caso impuesto por la traza de un arquitecto. La otra, más humana, propende por la aceptación de la vida pública del espacio común. En otras palabras, aceptar al otro. Si la noviolencia supone nuevas nociones, dimensiones e interpretaciones, por ser un concepto nuevo, en arquitectura implica una posibilidad para la creación del espacio común desde la aceptación del que no es igual. “Las propuestas de la noviolencia se hacen imprescindibles para cualquier perspectiva que busca entender y participar en lo social” (Pincheira, 2010, p. 453)

45La producción del espacio permite identificar que la generación de espacios comunes no solo es un problema de planificación, como pretenden ciertos arquitectos y urbanistas, sino de representación. Es decir, de lo que signifique un espacio para un grupo o individuo. También, que la representación implica que el espacio no es inerte, sino que tiene el potencial de ser apropiado por algún grupo, que tiene la capacidad de cambiarlo y transformarlo y, tercero, que esa producción del espacio se da mediante la lucha por el uso.

46Se está hablando de cambiar las ideas homogéneas y estériles con las que se materializa la ciudad, para dar paso a una alternativa desde la vida. Se propende por un espacio urbano, un nuevo cuenco, que sea el lugar de diálogo, de interacción social, de sentido de pertenencia, como también del desacuerdo, de la huelga, de la reflexión. Un espacio vivo.

47Si bien, a estas arquitecturas noviolentas, o visiones de ciudad humana, se les hace resistencia, pues implican la renuncia a la higienización, homogeneización, estandarización y esterilización de los espacios de ciudad, cada vez hay más ejemplos, como el Bryant Park, el Highline, la ciclorruta mendocina o el colegio en los cerros nororientales de Medellín, que entienden lo común desde la inclusión del otro.

48Si lo común implica cuidar la vitalidad de los espacios, pero para ello necesitamos del otro a quien le tenemos miedo, cómo hacemos espacios sin separarnos de quien nos garantiza que el espacio común sobreviva. Se tendrá, entonces, que pensar en una arquitectura de noviolencia, “sin ya distinguir mis aguas de las suyas y, por lo tanto, sin que me sienta extraño o ajeno gracias a la magia que se produce cuando desaparecen las fronteras que separan lo mío de lo tuyo, lo nuestro de lo de ellos” (Martínez, 2010, p. 64). La salida es la ciudad humana, pero esta implica dar un salto de fe en busca de formas que nos permitan cohabitar con el otro. Martínez (2010) sostiene que la noviolencia es un salto al vacío que si bien está lleno de incertidumbres también es un reconstructor de esperanzas, puesto que es una reflexión desde la vida y no desde la muerte.

49El documento preparativo para el Séptimo Foro Urbano Mundial, en Medellín, 2014, decía que todos tenemos derecho a la ciudad. Equidad entendida como igualdad de oportunidades del uso y disfrute de la ciudad así como de oportunidades de trabajo y desarrollo personal. Sin embargo, aunque la visión optimista de las multilaterales está lejos del filósofo marxista que acuña el término, de lo que no cabe duda es de que a la muerte en vida que proporciona el confinamiento habrá que encararla compartiendo la ciudad con el otro, aunque esto nos produzca miedo. Mirar al otro y saber que solo en tensión con él habrá un retorno a la hospitalidad, a la solidaridad, a la colaboración, al disfrute, a la vitalidad, a lo común, y a una arquitectura que se construya desde la noviolencia.

50En esta línea de pensamiento, la evolución del concepto de hábitat proclamado por UN-Hábitat se basa en la afirmación de que todos los hombres tienen derecho a un nivel de vida adecuado y a una mejora continua en sus condiciones de vida, entre las cuales se incluye el acceso a espacios públicos.

51Si la gran miseria es vivir con el que no es idéntico, la fortuna es que en la enfermedad también está la cura. La invitación es a vacunarse contra el miedo y quizás construir una ciudad menos aséptica y más receptiva. Que la diferencia no radique únicamente en sus formas, sino en la vida pública que generan los proyectos. Que la resiliencia consista en prestar menos atención a la novedad, para darle más importancia a la manera en que nos relacionamos con el lugar. La arquitectura de la noviolencia implica quizás tomar menos fotos de los sitios visitados, para estar más presente en lo cotidiano. Que la arquitectura no confunda eficacia con valor de la edificación o capacidad funcional del espacio. Así como López (2005) habla de que la eficacia política no ha de medirse por lo que obtenga, sino por cómo se consigue, la arquitectura de la noviolencia no se medirá por la forma, sino por lo que produce como espacio. Equivaldría a decir que el edificio no se mide por la resultante de su envoltorio, sino por la vida que genera en torno suyo.

52Pero esta forma de relacionarnos con la vida pública desde la esfera profesional o académica del arquitecto es un desafío enorme. Desde los ámbitos de la formación disciplinar implica mirar el proceso proyectual, que es visto solo desde el ángulo que nos da el despacho, y girar hacia una forma de llegar al proyecto que incluya la mirada y las preferencias o desagrados del otro. Esto implica innovar en la forma de concebir los proyectos, incluyendo nuevas metodologías de trabajo.

53Incluir nuevas miradas ajenas al quehacer profesional es posible pensarlo si también, desde el ámbito educativo- académico somos capaces de formar arquitectos sensibles a las necesidades ajenas, y no maravillados en las propias creaciones. Es dentro de los ámbitos formativos que el cambio debe arraigarse.

54Desde la esfera pública también es la concepción de la política urbana la que debe incluir estas miradas, lo que redunda en que el cambio en la forma de concebir los espacios comunes es fundamental para asegurar una transformación en ellos. Y este cambio en su concepción necesariamente implica un cambio de paradigma metodológico en el proyecto urbano.

55Un poco de tolerancia no es un precio alto a favor de recuperar las calles, de usar las plazas y, en últimas, de vivir la ciudad, para que lo común en la ciudad no sea privilegio de unos pocos. Esta es la arquitectura de la resistencia, esta es la arquitectura de la noviolencia, que se hace con el otro y no para el otro.

Inicio de página

Bibliografía

Alexander, C. (1977), A pattern language: Towns, Buildings, Constructions.Center for Environmental Structure.

Alguacil, J. (2008), Espacio público y espacio político. La ciudad como el lugar de las estrategias de participación. Revista Polis Latinoamericana Vol 7 Num 22, Santiago, 199-223.

Arendt, H. (1968), Introduction. Walter Benjamin 1892- 1940. En W. Benjamin, Illuminations (págs. 1-55). Schocken books, New York.

Auge, M. (1992), Los no-lugares. Espacios del Anonimato. Una antropologia de la Sobremodernidad. Editorial Gedisa S.A., Barcelona.

Bauman, Z. (2005), Liquid Life. Polity Press, Cambridge.

Ídem. (2006). Liquid Fear. Polity Press, Cambridge.

Bourdieu, P. (1999), The weight of the world social suffering in contemporary society. Stanford University Press (first printed 1993), Stanford.

Buraglia, P. (10 de 1998), El barrio desde una perspectiva socio espacial. Hacia una redefinición del concepto. Obtenido de Barrio taller: http://www.barriotaller.org

Caldeira, T. (2007), Ciudad de Muros, Primera edición en español. Gedeisa Editorial, Barcelona.

Cárdenas, S., & D´Inca, M. V. (2015), ¿Qué significa Buen Vivir en los asentamientos irregulares de América Latina? Polis Revista Latinoamericana N 40, Santiago, 1-14.

Clarke, R. (1997), Situational Crime Prevention, Successful Case Studies. Second edition. School of Criminal Justice Rutgers University published by Harrow and Heston, New York.

Davis, M. (2006), Planet of Slums. Verso Books, London.

Diez, F. (2008), Crisis de Autenticidad. Cambios en los modos de producción de la arquitectura argentina. Summa +libros, Buenos Aires.

Falú, A. (2009), Violencia y discriminación en las ciudades. En A. Falú, G. Tamayo, S. Chiarotti, C. Moser, R. Burgess, L. Zanotta , L. Rainero, Mujeres en la ciudad. De violencias y Derechos. (págs. 15-37), Red Mujer y Hábitat de América Latina. Ediciones SUR, Santiago de Chile.

Fernández, M. H. (2013), Introducción a la paz y no-violencia. Vectores de investigación, Vol 7 N 7, 9-10.

Ghel, J., & Svarre, B. (2013), How to study public life. Island Press, Washington.

Gottdiener, M., & Ray, H. (2011), The New Urban Sociology, Fourth Edition. Westview Press a member of Perseus Book Group, Philadelphia.

Huxley, A. (1932), Brave New World. HarperCollins Publishers Inc., Londres.

Jacobs, J. (1961), The Death and Life of Great American Cities. Vintage Books a Division of Random House, Inc., New York.

Jeffery, R. (1977), Crime Prevention through environmental design. Second Edition. Sage Publications, Inc., California.

Lefebvre, H. (1974), The production of space. Blackwell publishing, Oxford.

López , M. (2005), Dinámicas y técnicas de la acción noviolenta. Una aproximación. Polisemia Num 1, 139-159.

Ídem. (2013), Introducción a la no-violencia. Vectores de investigación, Vol 7 Num 7, 12-21.

Martínez, C. E. (2010), La Noviolencia y nuevas formas de leer a Jesus. Polisemia Num 10, 63-74.

Ídem. (2013), La cultura emergente de la noviolencia y la crisis de la civilización. Vectores de investigación Vol 7 Num 7, 147-168.

Max-Neef, M., Elizalde, A., & Hopenhayn, M. (1986), Desarrollo a escala humana - una opción para el futuro. Development Dialogue CEPAUR and Dag Hammarskjold Foundation.

Mitchel, D. (2003), The right to the city: social justice and the fight for public space. The Gulford Press, New York.

Montaner, J. M., & Muxí, Z. (2011), Usos del tiempo y la ciudad. Ajuntamiento de Barcelona, 3-85.

Muxí, Z. (2009), La arquitectura de la ciudad global. Nobuko, Buenos Aires.

Newman, O. (1973), Defensible Space Crime Prevention through Urban Design. Collier Books A Divisin of Macbillan Publishing Co., Inc., Nueva York

Pavarini, M. (2002), Control y dominacion: teorias criminologicas burguesas y proyecto hegemonico. Siglo veintiuno editores, Buenos Aires.

Pincheira, I. (2010), Política sin violencia. La noviolencia como humanización de la política de Mario López Martínez. Polis Revista Polis Latinoamericana Vol 9 Num 26, Santiago, 449-453.

Rau, M. (2005), Prevención del crimen mediante el diseño ambiental en Latinoamérica. Un llamado de acción ambiental comunitaria. En L. Dammert, & G. Paulsen, Ciudad y Seguridad en América Latina (págs. 85-100). FLACSO-Chile, Santiago de Chile.

Rossi, A. (1984), The architecture of the city. Opposition books, Nueva York.

Soja, E. W. (2000), Postmetropolis. Critical studies of cities and regions. Blackwell publishing.

The Project for Public Spaces (2000), How to Turn a Place Around: A Handbook for Creating Successful Public Spaces. Project for Public Spaces, Inc., New York

Useche , O. (2003), La potencia creativa de la resistencia a la guerra. Polis Revista Latinoamericana Num 6, Santiago, 1-18.

Ídem (2008), Miedo, seguridad y resistencias: el miedo como articulación política de la negatividad. Polis Revista Latinoamericana Num 19, Santiago, 2-22.

Ídem (2013), Resistencias sociales y noviolencia. Aportes para una interpretación desde la micropolitica del acontecimiento. Vectores de investigación Vol 7 Num 7, 75-102.

Virilio, P. (1977), Speed and Politics translated by Marc Polizzotti. Semiotext(e), Los Angeles.

Ídem (2012), The administration of fear. Semiotext(e) intervention series 10, Cambridge.

Whyte, W. (1980), The Social Life of Small Urban Spaces. Projects for Public Space, New York.

Wirth, L. (1938), Urbanism as a Way of Life. The American Journal of Sociology, Vol 44 Num 1, 1-24.

Inicio de página

Notas

1 El presente artículo fue realizado en el marco del Doctorado en Arquitectura de la Universidad de Mendoza, Argentina.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Sabina Cárdenas O’Byrne y María Verónica D’Inca, «Arquitectura de la noviolencia. El papel del otro en la construcción del espacio común»Polis [En línea], 43 | 2016, Publicado el 09 junio 2016, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/11614

Inicio de página

Autores

Sabina Cárdenas O’Byrne

Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia. Email: sabinac@javerianacali.edu.co

Artículos del mismo autor

María Verónica D’Inca

Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Email: sabinac@javerianacali.edu.co

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search