Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros29Comentarios y reseñas de librosJosé Ignacio Cases Méndez (editor...

Comentarios y reseñas de libros

José Ignacio Cases Méndez (editor), Catástrofes medioambientales. La reacción social y política, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2010, 598 p.

Luis Eduardo Thayer Correa

Notas de la redacción

 Recibido: 10.07.2011  Aceptado: 22.07.2011

Texto completo

1La sociedad del riesgo que han conceptualizado exhaustivamente sociólogos tan influyentes como Ulrich Beck, Anthony Giddens, Niklas Luhmann y Scott Lash es el referente sobre el cual el libro “Catástrofes Medioambientales. La reacción social y política” construye su eje problemático. Este es el objeto de estudio que da continuidad a los doce artículos que componen el texto, y lo que los integra en una obra coherente a pesar a de su diversidad. Estamos en este sentido ante un texto cuyas especificidades no dañan el carácter general de las conclusiones particulares que de él se desprenden, merito de los autores pero de manera especial del editor. Los trabajos que agrupa el volumen analizan los dilemas políticos y sociales que enfrentan las sociedades contemporáneas, con marcado énfasis en el caso español, ante el escenario de riesgos globales, que la sociología contemporánea ha identificado como el principal factor de transformación de las sociedades integradas en el sistema mundial.   

2La inminencia del riesgo, focalizado aquí en las crisis medio-ambientales, ha configurado un nuevo escenario que, por una parte ha puesto en jaque a las estructuras políticas e institucionales de la modernidad, y por otra, ha potenciado la emergencia de nuevos actores sociales, cuyos objetivos por contingentes y localizados que sean, trascienden la particularidad de su situación espacio-temporal. En efecto, aunque ocurran en contextos locales su frecuencia, el impacto planetario que tienen sus consecuencias agregadas y el hecho de que el progresoimpulsado por el ser humanoseaun rasgo común de las catástrofes ambientales contemporáneas, instala a los actores sociales y políticos ante a un horizonte de responsabilidad que se extiende más allá de su contingencia.  Punto que destaca el sistemático trabajo que presenta en el libro Roberto Losada. En este sentido la lectura del texto permite concluir que las demarcaciones que la modernidad impuso a la gestión política y la acción social, están siendo rebasadas por un escenario que exige nuevas formas de organización política y de articulación social, que sean capaces de atenuar con mayor contundencia que la que han tenido hasta ahora, aunque de manera siempre limitada, las consecuencias de unas crisis tan impredecibles como inminentes y omnipresentes.

3Aunque el libro se organiza en dos partes, una, “Sociedad, Riesgo y Medioambiente”en la que se agrupan trabajos dirigidos a sentar las bases conceptuales de este nuevo escenario, y otra,  “Aprendiendo de la Catástrofe” donde se exponen los resultados de investigaciones que dan cuenta de las reacciones políticas y sociales frente a crisis particulares, es posible identificar una distinción implícita de los capítulos entre los que se ocupan principalmente del problema de la gestión político-estatal de las crisis ambientales, y aquellos que ponen el énfasis en el problema de las formas de articulación de la sociedad frente las catástrofes. Complementariamente a esto se puede reconocer que el abordaje de estos problemas oscila entre una mirada normativa, con interrogantes orientadas a establecer las formas más pertinentes de gestión de las crisis y la organización social, a una lectura más analítica que busca comprender y explicar el lugar mismo que ocupan las instituciones políticas y la sociedad en este nuevo escenario de riesgos globales.  Lo anterior sitúa el texto no solo en continuidad con uno de los ejes centrales de la sociología política contemporánea, sino también lo frente a una de las dimensiones de la realidad actual menos resuelta y más difusa en términos de su gestión y gobierno, y paradojalmente, más urgente de comprender y gestionar.

La política ante la catástrofe

  • 1  Barco petrolero que naufragó en 2002 frente a la costa cantábrica y que implicó el derrame de más (...)

4En el eje de la reacción política-estatal frente a las crisis ambientales, con la excusa de la catástrofe del Prestige1 u otras crisis de menor impacto pero de naturaleza similar, se ofrece un análisis las capacidades institucionales del Estado para gestionar la crisis y de las motivaciones que encuentran los actores políticos para reaccionar en un sentido u otro. En esta línea el trabajo comparativo de Plaz, o los de Freijeiro, Redondo, Hidalgo, Prado, Losada y el notable articulo colectivo Vanaclocha, García y Natera, realizan un análisis de las reacciones de distintos sistemas y actores políticos enfrentados a una situación de catástrofe, que permiten esclarecer parte importante de los dilemas implicados en la relación entre política y catástrofe. De paso estos trabajos constituyen un aporte sustantivo para el diseño de futuras investigaciones en este campo. En esta dirección se pueden reconocer cuatro ejes problemáticos específicos.

5El primero de ellos, que podemos situar en el campo la politología, tiene que ver con los modelos de gestión política para enfrentarlas crisis. La segmentación analítica que se realiza de la reacción de los actores políticos, redunda en la construcción de modelos que sirven tanto para el análisis de como para la evaluación de la gestión política orientada al aprendizaje y la prevención frente a futuras crisis. Hay por tanto aquí un aporte sustantivo a la investigación y al desarrollo de capacidades políticas e institucionales estratégicas para enfrentar las crisis.

6El segundo ámbito de estudio aglutinador, surge precisamente de los modelos de análisis de la gestión política. En efecto el capítulo firmado por Marcos Freijeiro, reconoce el campo de la comunicación pública como una de las dimensiones claves de la gestión gubernamental. Sin  embargo la trasciende por sus implicaciones y por la diversidad de actores implicados. En primer lugar, como reconocen Javier Redondo, Werner Plaz en su trabajo comparativo, toda vez que una catástrofe ambiental se ha desatado, la lucha por la construcción de una verdad pública que explique la crisis, constituye en un terreno de disputa corporativa y partidaria. Los medios de comunicación se ven así atenazados entre su función social informativa (y formativa) de la opinión pública, y los intereses partidarios a los que están vinculados institucionalmente. La gestión comunicativa de la información aparece en este sentido como un espacio decisivo no solo para la definición pública de la catástrofe, sino también para la imagen que definirá el papel jugado por el gobierno y el resto de actores político. Lo relevante de la argumentación es  que la imagen que se crea de la crisis, tiene una autonomía significativa respecto de la gestión y los hechos mismos. Es precisamente esto lo que hace de la comunicación un terreno propicio y atractivo para la disputa política por la apropiación  de la verdad.

7El tercer ámbito de estudio que se desarrolla con menor extensión en el libro pero es probablemente el que impacta más profundamente a la esfera política, tiene que ver con la consistencia entre el sistema político institucional enmarcado en el Estado nacional, y el campo de impacto que tienen las catástrofes ambientales. Al trascender el marco de las soberanías nacionales, las catástrofes ambientales dejan en evidencia una limitación, podríamos decir, estructural del sistema político nacional para enfrentar estas crisis. En la senda de los planteamientos de Beck, subyace aquí la idea del agotamiento de las instituciones políticas de la primera modernidad para encarar los desafíos de esta modernidad reflexiva. Esta debilidad de fondo de las instituciones políticas modernas vendría a potenciar su resquebrajamiento, ya puesto en evidencia por la crisis de representatividad cada vez más extendida en las democraciasrepresentativas occidentales. En este sentido, Freijeiro reconoce en las catástrofes una oportunidad para recuperar la alicaída credibilidad pública de estas instituciones políticas. La gestión de la catástrofe (y su presentación pública) podría en este sentido oxigenar contingentemente unas instituciones cuya confianza pública está constantemente y cada vez más bajo una justificada sospecha, y en franca decadencia.   

8Finalmente la relación entre catástrofe y política, abre un campo de estudio central para entender, al menos en parte, la lógica y el ritmo que va imponiendo la sociedad del riesgo global, a la reforma del sistema político. Varios de los trabajos presentados en el libro, pero con espacial énfasis los de Hidalgo, Freijeiro y Wences, reconocen que la  contingencia de los eventos catastróficos es lo que activa las dinámicas de reforma que contribuye a adaptar los sistemas políticos a las condiciones  que impone la sociedad del riesgo. La crisis ambiental como horizonte de posibilidad, no es suficiente para activar los mecanismos de reforma política, resulta necesaria la cristalización del riesgo en la catástrofe, para que el sistema político inicie su adaptación al nuevo entorno en el se inscribe. Esta adaptación en virtud de la contingencia catastrófica, como reconoce Plaz, a propósito del análisis comparado de los sistemas alemán y español, está fuertemente influida por la trayectoria política y la cultura institucional de cada contexto. La naturaleza de la reacción ante la crisis y la capacidad para incorporar los aprendizajes en la futura gestión de la crisis, dependerá de la trayectoria de cada sistema político y de los factores culturales, que en conjunto potencian o limitan su capacidad adaptativa.

La sociedad en la catástrofe

9Respecto del segundo gran eje del libro, al que podemos aludir como el papel de la sociedad civil frente a las crisis ambientales, el texto pone en relieve una serie de dilemas necesarios de analizar y para dilucidar el papel que tendrían que desempeñar los actores sociales en el nuevo escenario de la sociedad del riesgo. Estos dilemas se pueden agrupar en tres problemas específicos: la relación entre la sociedad y las dinámicas de producción de conocimiento experto y relevante en referencia a las catástrofes; la emergencia de nuevos contenidos subjetivos vinculados a lo que Ingelhart denominó valores postmaterialistas, cristalizados aquí en lo que maría Isabel Wences llama, sociedad civil verde; las dinámicas de articulación entre la sociedad y una agenda política de alcances transnacionales.

10Uno de los desafíos más complejos y de difícil abordaje que se plantean en el libro tiene que ver con el papel activo que se sugiere debe cumplir la sociedad civil en los procesos de producción de conocimiento relevante a la hora de definir las estrategias de gestión de las catástrofes. La tesis que plantea Iván López, y en la que coincide con Walter Plaz y María Isabel Wences, en este sentido apunta a un factor medular de la producción de conocimiento en el actual escenario de riesgos inminentes: “En este contexto, las teorías, enfoques y conceptos desarrollados hasta ahora por la ciencia se han mostrado insuficientes u obsoletos para abordar fenómenos de nuevo cuño como es el de la sostenibilidad planetaria y la globalización” (P. 194). Este diagnostico de base permite reivindicar a los actores sociales locales para generar lecturas de su propio contexto que les permita convertirse en agentes con capacidad para nutrir al conocimiento experto en términos, de definir una previsión de los riesgos relevantes y de las potenciales consecuencias derivadas de las crisis ambientales. Este planteamiento propone instalar a la sociedad civil en un rol deliberativo en la construcción de las democracias contemporáneas. En este sentido la inclusión de la sociedad en el espacio político a propósito de las crisis y riesgos medioambientales constituye una vía concreta para devolverle la legitimidad a unas instituciones desgastadas por la ya aludida crisis de representatividad que las aqueja.

11Para llevar a cabo una transformación de este tipo, resulta necesario que el proceso de producción misma del conocimiento se nutra de los objetivos y concepciones que los propios actores sociales tienen de su entorno. Esto implica por una parte que la sociedad pueda penetrar en los dispositivos de producción de conocimiento, pero por otra, que las ciencias, y en espacial las ciencias sociales desarrollen la capacidad para nutrirse de las concepciones y definiciones que una sociedad consciente de sí misma tiene de la sostenibilidad del modelo de desarrollo y como hemos visto, de los riesgos que la amenazan. Evidentemente que la inclusión de la sociedad civil en la producción del conocimiento sobre los problemas asociados al riesgo no puede eludir el problema de las desigualdades sociales. El acceso desigualitario a los recursos, las oportunidades y los beneficios del progreso tiene un correlato en la desigual distribución de los riesgos y las consecuencias de las catástrofes. Lo cual influirá en que la inclusión de los actores sociales en la producción del conocimiento, no pueda eludir los conflictos de interés provenientes de la misma estructura social.  

12Es precisamente esto lo que nos sitúa ante el segundo problema específico vinculado a la relación sociedad civil–catástrofes ambientales. La emergencia de una conciencia ecológica, o como plantea María Isabel Wences, de una sociedad civil verde, supone la reunión de actores diferenciados en sus intereses materiales, en función de objetivos transversales. Esta condición transversal, que Werner Palz reconoce y analiza a propósito de la emergencia y extinción del movimiento gallego Nunca Mais,constituye una propiedad de los movimientos sociales que emergen a la luz de contingencia de las catástrofes ambientales. Esta particularidad cumple un papel ambiguo y paradojal en la dinámica de estos movimientos. Por una parte representa una fortaleza y un factor de vitalización del movimiento en virtud de la masividad y amplitud de la convocatoria, pero por otra, la transversalidad constituye un verdadero talón de Aquiles pues supone una fragmentación interna que limita severamente la proyección en el tiempo del movimiento y su con ello su permanencia en la esfera política. Si bien, como reconoce Wences la sociedad civil ha sido un actor clave para que en las últimas tres décadas los temas ambientalistas hayan ingresado en la agenda política, el aludido trabajo de Plaz, es contundente en mostrar que una cuestión es poner temas en la agenda y otra bien distinta es desarrollar desde la sociedad civil, una capacidad para participar directamente en la arena política y en la toma de decisiones. Es aquí donde la fragmentación interna del movimiento juega en contra de su proyección política.

13Finalmente y en directa relación con el último punto, el texto aborda desde diversos enfoques el problema de las posibilidades de articulación entre sociedad civil y Estado. En esta línea José Ignacio Cases, realiza un análisis institucional centrado en el reconocimiento constitucional que recoge la constitución Española de 1978. Desde una mirada socio-histórica Wences muestra como es que la sociedad civil verde en la medida en que ha logrado institucionalizarse, y con las limitaciones recién aludidas, ha ido poco a poco instalando el problema ambiental en la agenda política de los países industrializados. En la misma dirección, el excelente trabajo que firma el propio Cases en coautoría con Verónica Viñas, permite identificar las capacidades que los distintos actores de la sociedad civil tienen,  ante la urgente necesidad que existe para gobernar las crisis. El supuesto sobre el que trabajan Cases y Viñas es que una vez que se reconocen las capacidades que los distintos actores pueden ofrecer para gobernar las crisis, estos deben convertirse en co-responsables en sus ámbitos de influencia y gestión. Esto nos lleva a concluir que de lo que se está hablando en definitiva es, sin explicitarlo en ninguna parte del texto, de gobernanza ambiental.

14Los estudios presentados en este volumen, constituyen un aporte significativo para una comprender una dimensión central de la dinámica social contemporánea, pero también y quizás con mayor propiedad, el libro ofrece una sistematización de experiencias concretas cuya lectura representa un aporte sustantivo al aprendizaje para mejorar la gestión política frente a las catástrofes ambientales. El hecho de que los planteamientos que se formulan en estos dos sentidos están centrados en los países industrializados, con especial énfasis en Europa y más específicamente en España, en lugar de limitar su relevancia para los países con menores niveles de desarrollo, constituye una fortaleza. El libro en este sentido ofrece elementos contundentes para la reflexión en torno a la gestión de las catástrofes ambientales, y a la vez ofrece modelos para replicar las buenas experiencias, o eludir, en la medida de lo posible, las dificultades que se presentan es este tipo de contingencia a las que estamos cada vez más expuestos en virtud de nuestra propia acción sobre el mundo.

Inicio de página

Notas

1  Barco petrolero que naufragó en 2002 frente a la costa cantábrica y que implicó el derrame de más de 70.000 toneladas de crudo, en lo que se reconoce como la peor catástrofe ambiental de la historia de España.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Luis Eduardo Thayer Correa, «José Ignacio Cases Méndez (editor), Catástrofes medioambientales. La reacción social y política, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2010, 598 p.»Polis [En línea], 29 | 2011, Publicado el 02 septiembre 2011, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/2108

Inicio de página

Autor

Luis Eduardo Thayer Correa

Universidad de Los Lagos, Santiago, Chile. Email: luis.thayer@ulagos.cl

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search