Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros13Prólogo¿Quién gobierna la política global?

Prólogo

¿Quién gobierna la política global?

Algunas preguntas sobre el poder
Equipo Editorial

Texto completo

 “Vivimos en tiempos de crisis, turbulencias, entropías, dislocaciones, necrosis y catástrofes, en campos de la materia, la vida y la humanidad.Estamos en un mundo marcado por la incertidumbre instalada como una constante en nuestras vidas.
Vivimos la crisis de un sistema. Los neoliberales, insisten en aplicar políticas que han devastado la naturaleza y empobrecido a los habitantes de la Tierra. El resultado es suicida. Los especialistas en medio ambiente, biosfera y ecosistemas, encuentran un silencio dramático entre los encargados de preservar el planeta.”
(Pablo González Casanova).

1Se ha dicho que estamos viviendo una situación de “caos global” (Wallerstein). Si realmente fuera así, la situación sería (casi) incomprensible. No obstante, los elementos de comprensión existen; pues si bien el caos es la máxima anomia, la cual puede mantenerse por largos períodos, éste a su vez puede generar las más diversas formas de orden ¿Cómo encontrar, entonces, los elementos ordenadores presentes en este “caos global”?

2El (supuesto) orden mundial post Guerra Fría no ha hecho sino aumentar la situación de inestabilidad global, acelerando la carrera armamentista –ahora ya no bipolar sino multipolar- y poniendo de manifiesto la agresiva competencia que existe entre las naciones industrializadas y otras que -como China- se modernizan rápidamente en pos de controlar  los recursos naturales y energéticos del planeta. Observamos así la crisis de los Estados nacionales, especialmente de los países periféricos, y la constitución de grandes bloques. Se renuncia o desmorona al multilateralismo, y se intenta crear un sistema unipolar regido por Estados Unidos. En este contexto el problema del poder se ha vuelto extremadamente complejo, desafiando nuestra capacidad de comprenderlo en todos sus aspectos. Frente a este escenario, la presente edición de Polis ha buscado intentar clarificar algunas tendencias y plantear ciertas interrogantes.

3En ese propósito, Benjamín Herrera, aporta un análisis del proceso histórico de formación de la hegemonía de los Estados Unidos de Norteamérica sobre el sistema internacional y el papel que han jugado en ella el fin de la Guerra Fría, y la instauración de un sistema económico único. El artículo de Roberto Guimaraes se pregunta por los factores que hacen posible la reproducción de este modelo de crecimiento –destacando el carácter asimétrico de la globalización- y la forma en que se beneficia con ello la estructura actual del comercio internacional, releva asimismo el papel del Estado como necesario contrapeso a las fuerzas del mercado, si es que queremos alcanzar un desarrollo sostenible. José María Tortosa nos advierte que aún dentro del contexto de hegemonía “no debe exagerarse la intensidad del poder a escala mundial”, y explora en su trabajo el caso de los Estados Unidos, donde apunta a algunas debilidades que se derivan de sus aparentes fortalezas, y discute el carácter más pluralista del poder mundial en contra de las visiones derivadas de la consideración de la hegemonía o el imperio.

4Al situarnos en el escenario de América Latina, encontramos que la modernización neoliberal ha debilitado o eliminado las funciones sociales del Estado y que éstos tienden a fortalecerse como aparatos de control social. Gilles Deleuze postula que “los centros de encierro” disciplinarios descritos por Foucault: “cárcel, hospital, fábrica, escuela, familia”, atravesarían actualmente por una crisis generalizada, representando la decadencia de la “sociedad disciplinaria”, y la transición a una “sociedad de control”. Esta se ejercería fluidamente en espacios abiertos, en forma desterritorializada, mediante los psico-fármacos, el consumo televisivo, el marketing, el endeudamiento privado y el consumo, entre otras modalidades. Pero en esta realidad paradojal que enfrentamos, reconocemos que en Latinoamérica crecen las policías, las cárceles y los aparatos judiciales, y en países como Chile y Bolivia, los presupuestos militares siguen aumentando. En ese contexto, Immanuel Wallerstein  diagnostica la desorientación de una América Latina que, dejando atrás las certezas del desarrollismo, cae en las manos de un modelo ultraliberal que prontamente muestra sus fisuras.

5Dentro de este panorama latinoamericano, un modelo solitario es el de Cuba, con otras claridades y oscuridades. Heinz Dieterich se pregunta en su ensayo por el retraso o casi nulo avance de las ciencias sociales al interior del mundo de los socialismos históricos, centrándolo en el caso cubano. Señala al respecto que Cuba no sería sino el último representante de un modelo caduco de socialismo del siglo XX que niega la evidencia histórica.

6La realidad más universal es que los sistemas democráticos se han consolidado en las últimas décadas, y sin embargo, en este caótico escenario postmoderno éstos sufren de un creciente desprestigio y crisis de legitimidad. Contradictoriamente se espera demasiado de los nuevos presidentes, mientras la popularidad de éstos decrece al corto tiempo ¿Cómo describir y explicar esta diversidad de fenómenos sin caer en la simplificación? Para hacer aún más dificultoso descubrir las claves que permitan avanzar hacia un nuevo orden, nos encontramos con que la crisis de las democracias no sólo atañe a los supuestos países emergentes, pues, tal y como nos muestra el texto de Manuel Gárate, la ola de protestas sociales en Francia da cuenta de un nuevo tipo de discriminación y marginalización que se acrecienta en las naciones supuestamente desarrolladas, y cuya lectura  -en nuestros países- no deja de ser, a lo menos, paradojal. En clave literaria, Oscar Robledo, retrata esta misma realidad a través del comentario de una novela que trata justamente sobre le precariedad del inmigrante que vive en el París opulento de fines del siglo XX.

7Si a nivel del orden mundial aparecen múltiples contradicciones, vemos que ellas se complejizan más al incorporar al análisis el hecho de que estemos experimentando la mayor concentración de poder económico conocida. Las empresas multinacionales  pueden instalarse donde quieran exigiendo subsidios y (casi) sin pagar impuesto, y pagando salarios bajísimos. Asimismo, las organizaciones burocráticas financieras y comerciales (FMI, BM, OIC), y los tratados de libre comercio han impuesto con férrea necesidad un modelo de desarrollo y acumulación a escala mundial. Más aún, se ha creado en cada sociedad una business class que articulada a la “clase política” local ( o “nativa”) asegura la articulación de cada sociedad  a “la estrategia de la globalización” (Hinkelammert. En este escenario, el tema de la deuda externa ocupa un lugar central y constituye un desafío al desarrollo equitativo del mundo. Así lo afirman Óscar Ugarteche y Alberto Acosta en su texto sobre la deuda soberana y las posibilidades de un nuevo sistema de arbitraje. Los autores discuten la disfuncionalidad del sistema financiero internacional, reflejada con claridad en las recientes crisis de Argentina (2001) y de los mercados asiáticos (1997-98), y sostienen que la tarea principal del FMI nunca debió ser la de prestamista de última instancia, sino la de garante de condiciones justas que permitan a los países en vías de desarrollo un mejor y más justo acceso al crédito.

8Con relación a la cultura, el acceso al conocimiento y a la información, esta siendo fagocitado rápidamente por enormes conglomerados de los medios a escala global. Empresas como TimeWarner, AT&T-Liberty, Sony Corp. o Bertelsmann -en Alemania-, controlan medios tan diversos como la prensa escrita, cine, radios, cadenas de TV, compañías de cable y satélite, además del emergente mercado de la provisión de Internet. A esto se suma la concentración creciente que se está produciendo en el mercado editorial a escala global con la consecuente disminución de títulos disponibles y dominio del best-seller.  Si la información es poder y el poder es política, entonces esta está siendo controlada -de manera creciente- por grandes grupos empresariales que se integran verticalmente y ofrecen una falsa imagen publicitaria de diversidad y segmentación temática.

9Con todo, en el complejo escenario mundial actual, se constatan tendencias a la dispersión y desconcentración del poder, en el ámbito de distintas sociedades, así como a escala continental e internacional. El sueño de la unidad instaurada desde los grandes poderes se triza. Estos a la vez pierden prestigio. Las elites empresariales, políticas, religiosas, militares son obedecidas, pero cada vez menos respetadas. Las mujeres, los jóvenes, las minorías sexuales, culturales, lingüísticas, las etnias, las regiones, los pequeños países reivindican su identidad, exigen autonomía y respeto por su especificidad, frente a las tendencias homogenizadoras de los grandes poderes políticos, económicos y comunicacionales.

10Surgen grupos: juveniles, barriales, religiosos, musicales, tribus urbanas, grupos, sectas. Cada vez más se habla y se siente la necesidad del desarrollo local, la descentralización, la participación, el fortalecimiento de los sujetos y su “empoderamiento”. David Barkin y Mara Rosas nos aportan la mirada de quienes han estudiado las formas tradicionales y nuevas de organización comunitaria en América Latina, y las posibilidades que de ellas surgen como una alternativa de desarrollo armónico, incluso dentro del contexto de un capitalismo global en expansión.

11Álvaro Márquez-Fernández señala que son justamente las prácticas éticas ciudadanas las que están demostrando que “el desarrollo económico y político del Estado debería ir a la par con el cumplimiento de principios o normas de moralidad pública y nos recuerda que el ideal griego de la “res publica” todavía compromete al Estado moderno con la práctica de valores éticos, sin los cuales la gobernabilidad de la sociedad se hace mucho más conflictiva. Joan Martínez Alier presenta una tipología de conflictos acerca del uso de recursos naturales y de la contaminación, buscando mostrar que “los conflictos ecológico-distributivos pueden ser explicados e incluso previstos por (...) indicadores físicos de (in)sustentabilidad”.

12Ahora bien, sabemos que la pregunta por el poder no es sólo la pregunta por quién gobierna, lo cual es siempre (relativamente) opaco, y cuál es su legitimidad, siempre discutible; es también y sobre todo el de cómo y para quién se gobierna, qué imagen de sociedad y de mundo globalizado se está (estamos) construyendo. Contribuye a clarificarlo el trabajo de Franz Hinkelammert, que recupera la trayectoria de la modernidad a partir del mito de Prometeo, proveniente de la Grecia clásica, y que fuera transformado desde fines  de la Edad Media -especialmente a partir del Renacimiento-, en uno de los grandes mitos de la modernidad, y que constituye el espacio mítico de todas las utopías de la modernidad desde la Utopía de Tomás Moro, pero también, según el autor, aparece en los grandes pensamientos críticos de la modernidad burguesa, lo que aporta una clave para comprender el pensamiento utópico de Marx.

13Una atmósfera de pérdida de sentido, de opacidad, de miseria presente y de riqueza de posibilidades -como dice Gortz- envuelve la globalización en que vivimos ¿Cómo se relacionan los problemas de las estructuras de poder con los de las ”subjetividades vulneradas”, con el profundo sentimiento de ser “humillados y ofendidos” (Dostowesky) que muchos experimentan (tamos)? En esta línea de interrogantes, el artículo de Franck Bracho aporta el relato de los pormenores del reciente Foro Social Mundial, realizado en la ciudad de Caracas, Venezuela, donde revela su preocupación por la intervención gubernamental de la administración chavista en un evento cuya máxima es justamente la independencia y la autogestión de las organizaciones que le dan forma; en tanto Pablo Razeto apunta a las subjetividades, y advierte que una conciencia ecológica que acríticamente presente un “holismo difuso” corre el peligro de no aclarar precisamente las razones por las cuales los individuos deben ser moralmente protegidos, y debilitar el estatus moral de éstos, propiciando un peligroso antihumanismo encubierto.

14Finalmente, el texto de José Manuel Naredo cuestiona la idea de un proyecto globalizante de ciudadanos supuestamente libres e iguales, y nos invita a reflexionar sobre los límites del individualismo posesivo y a revalorar algunas nociones (tachadas de primitivas) sobre comunidades y derechos grupales, llegando a la formulación de una nueva ética ecológica y solidaria; mientras que Enrique Leff propone un retorno hacia la pregunta esencial de cómo habitar mejor el mundo y no únicamente conocerlo para controlarlo, relevando la necesidad de una ética y política de la vida anclada en las relaciones de otredad, y en la autonomía y la diferencia como sus principios fundantes.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Equipo Editorial, «¿Quién gobierna la política global?»Polis [En línea], 13 | 2006, Publicado el 13 agosto 2012, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/5293

Inicio de página

Derechos de autor

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search