Skip to navigation – Site map

HomeNúmeros8PrólogoEspiritualidad y cambio social: ¿...

Prólogo

Espiritualidad y cambio social: ¿realidades antinómicas?

Equipo Editorial

Full text

... Una isla rodeada de misterio. Sé que estamos rodeados de misterio.
A eso es a lo que yo llamo el sentido religioso del hombre, la sensación
de que estamos rodeados por un misterio impenetrable. Hoy día
tenemos el apoyo de las ciencias para comprender el sistema solar
y las galaxias: hemos asimilado miles, millones de hechos de los que
los antiguos no tenían conocimiento. No obstante, el mundo
nos resulta cada vez más incomprensible, menos transparente.
Cuanto más sabemos, más conscientes somos de nuestra ignorancia.
Toda la historia de la ciencia se compone, al fin y al cabo,
de tímidas hipótesis. Por ello hablo del sentido religioso
del hombre: de una postura religiosa frente a lo inabarcable,
lo indescifrable, de lo infinito. Aunque no sea posible
transformar este sentido en una doctrina, un catecismo, un sistema.
(Norberto Bobbio)

1En esta edición de la revista Polis –consagrada al tema de Espiritualidad y Comunidad, o Espiritualidad y Acción Social– nos propusimos confrontar la aparente antinomia que durante varias décadas del siglo pasado empujó a muchas personas a tener que optar entre el cambio personal y el cambio social, a partir de nuestra intuición o convicción que ella se ha ido disolviendo en las décadas recientes. En el pasado, esta disociación llevó a que muchas personas acogieran la perspectiva de la espiritualidad como una ideología o falsa conciencia –“la religión como el opio del pueblo”–, y que incluso fuera considerada como un obstáculo para el cambio y la transformación social. Hoy se puede reconocer cómo un gran número de individuos comprometidos con el cambio social a su vez tienen clara conciencia de la necesidad de que éste se encuentre anclado en un profundo cambio personal.

2Nos quisimos preguntar también qué diálogos se pueden establecer en este territorio de la multiculturalidad actual, entre –por un lado- los megarelatos que alimentaron la ideología del progreso durante casi más de dos siglos, a partir del surgimiento de la ciencia moderna y del fenómeno de la Ilustración ­-y que desplazaron el monopolio del rol moralizador cumplido por las distintas religiones al sustentar los valores no ya en el mandato heterónomo y la obediencia a las normas provistas por un ser superior, sino el producto de la voluntad del sujeto expresada en un contrato social al cual se liga desde el ejercicio propio de su autonomía-, y por otro lado el surgimiento de nuevos tipos de espiritualidad con características “laicas”, “agnósticas”, “híbridas” o “sincréticas”, entre otras denominaciones posibles, y que integran en su visión de mundo dimensiones referidas a la vida en común y al bien de la comunidad.

3Cabe considerar como antecedentes para esta reflexión el que hasta la década de los sesenta, en América Latina, los sectores progresistas orientados al cambio social se mostraban distanciados o indiferentes frente a los temas de espiritualidad. Las razones eran diversas. Por una parte, el concepto de espiritualidad se identificaba con el cristianismo, en particular el catolicismo; y éste a su vez, en gran parte de los países de la región, con posiciones conservadoras que se habían opuesto no sólo al socialismo en sus diversas formas, sino también a la democracia, la secularización de la sociedad, el Estado laico, a la educación pública no confesional, y a otras formas de la modernidad cultural y política; e incluso, en muchos casos, apoyó crueles dictaduras militares.

4Otra razón del distanciamiento que se produjo entre los sectores críticos y los temas de espiritualidad se basó en las diferencias entre sus concepciones sobre el hombre y la sociedad, pues la mayoría de las principales religiones nacieron en sociedades tradicionales, cuya concepción de mundo era muy distinta de la modernidad. Mientras los sectores críticos fundaban su visión de la realidad en la ciencia y la racionalidad, y veían al hombre y la sociedad como modificables de acuerdo a un proyecto; las principales religiones monoteístas se basan en libros sagrados que se supone contienen la palabra de Dios y en creencias y convicciones tradicionales. Asimismo, muchas religiones afirman una visión espiritualista del hombre, de carácter esencialista privilegiando su dimensión trascendental, y minimizando su dimensión social, su corporidad, y en el caso del cristianismo, su sensualidad y sexualidad.

5Sin embargo, en las últimas décadas, que han significado cambios históricos sin precedentes a nivel internacional y en las distintas sociedades, en el contexto de una radical crisis de modernidad o de crisis civilizatoria, y de profundas y diversificadas transformaciones culturales, las relaciones entre esos sectores sociales y culturales y la temática de la espiritualidad se han modificado sustancialmente.

6En las últimas décadas, desde los años sesenta del siglo pasado, empezó a desarrollarse en nuestras sociedades un importante movimiento de catolicismo social que asumió dos formas principales. De una parte, la socialcristiana, estimulada por parte importante del clero, basada en la Doctrina Social de la Iglesia, y en pensadores como Maritain y Mounier. De otra parte, sectores católicos, influidos por el pensamiento crítico de Marx y otros autores, se identificaron con la izquierda, se hicieron socialistas, e incluso algunos apoyaron movimientos insurreccionales. De este modo, se debilitó la conexión entre catolicismo y conservadurismo, y se generó un pensamiento y acción social católicos que asumió diversas modalidades, el cual articula religiosidad, crítica social y proyectos de transformación social. El caso paradigmático es el de la teología de la liberación, la cual ha desarrollado una concepción innovadora sobre el hombre y la sociedad con Assman, Boff, Gutiérrez, Hinkelammert, y otros autores.

7En las últimas tres décadas observamos una apertura significativa de las religiones y sus líderes a los problemas acuciantes de las sociedades contemporáneas. Es así que los últimos Papas han escrito encíclicas sobre el tema del desarrollo, han propuesto condonar la deuda externa de las naciones más pobres, han criticado el neoliberalismo y propuesto “una economía de la solidaridad”, entre otros aspectos. Por su parte, el Consejo Mundial de Iglesias –que reúne diversas confesiones protestantes– se ha pronunciado a favor de la paz y la justicia social en el Tercer Mundo, y han apoyado la recuperación de la democracia en países con régimen autoritario. También se han fortalecido los encuentros interreligiosos, siendo la expresión más reciente el que se ha desarrollado en el contexto del Foro Mundial de las Culturas de Barcelona 2004, del que entregamos un documento en esta edición. En el campo del budismo observamos también nuevas formas de diálogo con la modernidad. El pensamiento del Dalai Lama se ha abierto hacia la ciencia, y ha señalado que si ésta muestra que los textos budistas están equivocados, hay que aceptarlo. Incluso ha descrito el budismo como “una ciencia de la mente”. Asimismo, ha abandonado las concepciones teocráticas tradicionales y ha propuesto establecer en el Tíbet un sistema democrático. Por su parte, Trungpa Rimpoche, un importante maestro budista tibetano, ha cuestionado con agudeza el materialismo occidental y la infelicidad que produce, y ha propuesto una utopía de una sociedad de iluminados. Deisako Ikeda, un pensador budista japonés, ha analizado y cuestionado el armamentismo, el desequilibrio ambiental, los desafíos de la juventud, ha abogado por la paz y ha mostrado la profunda conexión entre el camino budista y los problemas de las sociedades contemporánea. Por ello ha dialogado con Toynbee y otros pensadores occidentales.

8Otro aspecto significativo que ha incidido en las transformaciones de la relación entre los sectores críticos y la espiritualidad, ha sido la apertura – en las últimas décadas– hacia las formas de sabiduría oriental. Los primeros estudios sistemáticos y traducciones científicas de textos de pensamiento y sabiduría oriental se remontan en Europa al siglo XIX. Schopenhauer, y posteriormente Nietzsche, y también Borges, recibieron la influencia del pensamiento budista. Sin embargo, la sabiduría oriental y sus diversas formas de pensamiento y de práctica espiritual -el budismo –en sus formas zen o tibetana, el yoga, el sufismo, el hinduismo, el taoísmo, y expresiones como el I Ching, el tai chi, la meditación trascendental, la medicina ayurvédica, entre otros-, sólo comenzaron a ser conocidos ampliamente en los años sesenta, en gran medida tras ser asumidos y difundidos por movimientos juveniles como el hippismo, los escritos de Merton, Kerouac, Ginsberg y otros, y la difusión de los textos de D. Susuki, como lo muestra el artículo de Eduardo Yentzen de este mismo número.

9En ese mismo período, se amplía el conocimiento de la psicología jungiana; corriente psicoanalítica que otorga una gran importancia al tema de la espiritualidad. Su teoría del inconsciente colectivo permitió superar los prejuicios freudianos respecto a la espiritualidad, que se expresan en su teoría de la religión, y estimular a estudiar y comprender diversas formas de saber simbólico que se manifiestan en el tarot, el budismo y otras tradiciones espirituales. A partir de los setenta, se desarrolla la psicología transpersonal, que superó el reduccionismo positivista sobre las experiencias trascendentales, que dejaron así de ser consideradas anómalas o ilusorias, y con ello surgió una psicología de la experiencia espiritual que ha alcanzado un gran desarrollo. Paralelamente, asistimos a un importante expresión de la parapsicología, la cual ha contribuido a superar los prejuicios positivistas que excluían como superticiones o ilusiones a fenómenos como la telepatía, la telekinesis, y otros fenómenos análogos.

10Simultáneamente a los procesos mencionados, asistimos a una complejización y diversificación de la temática de la espiritualidad, en un contexto de significativas transformaciones culturales, a partir de los sesenta del siglo pasado, en las cuales se debilita la identificación entre espiritualidad y conservantismo, y la experiencia de la espiritualidad se ha enriquecido asumiendo nuevas y diversas formas, las cuales no son ajenas a las mayores y más profundas experiencias espirituales. Como dice Weinstein, en su ensayo, en este mismo número: “Devoción, conocimiento, ascetismo, mística, bondad, servicio, son iguales y diversos. Los asemeja, desde luego, la separación con lo que es el sentido común en una cultura secular, hedonista, pragmática. En diversos grados, en una especie de escala que tiene su cúspide en la experiencia mística, se puede decir que en todas estas instancias se percibe la cercanía de “lo otro, lo inefable, lo que sostiene la realidad diaria, consensual”.

11Asimismo, hemos redescubierto o explicitado que la espiritualidad se expresa en la profundidad del asombro ante la vida y su carácter misterioso. Así lo muestra Jordi Pigem en su artículo en este número, “Sabemos, como señalaba Albert Schweitzer, que hemos de redescubrir el asombro ante la vida y gozar agradecidos de su misterio. Sabemos que necesitamos una nueva visión del mundo que nos lleve a superar los dualismos y a ver en cada persona y cada cultura fuentes válidas de autocomprensión, sin por ello renunciar a nuestras convicciones (ni embalsamarlas), ni a las acciones que nazcan de ellas”.

Es este el contexto con el que invitamos a diversos autores a participar en el conjunto de artículos contenidos en la primera sección de esta Polis, nuestro Lente de Aproximación, que apunta a diferentes aspectos de las temáticas enunciadas.

12Así, Juan José Bustamante, en “El Despertar y la felicidad en el budismo”, se basa en una aserción de Buda, aparentemente paradojal: “El budismo no es el camino a la felicidad. La felicidad es el camino”. El autor explicita el concepto de felicidad que conlleva la experiencia de sentido; de superación del sentimiento de incompletitud; de trascendencia; de unidad y superación de los opuestos y de solidaridad y armonía con los otros.

13El autor expone las cuatro nobles verdades enunciadas por Buda. La primera es la existencia frecuente del dolor y sufrimiento en la existencia humana. La segunda se refiere a las causas del dolor: la impermanencia de todo lo existente, la ignorancia, la ira y los deseos incontrolados y apegos. La tercera, es que existe un camino, y la cuarta que ese camino es el del la práctica de la meditación budista y el conocimiento de su enseñanza (dharma). “El camino de realización budista reside, fundamentalmente, en la práctica de la meditación y la contemplación, proceso en el cual se escruta nuestro interior -denominado “mente”- para ver “qué hay allí” -con el propósito de trascenderlo”. La felicidad consiste, justamente, es ir más allá de todo sufrimiento, de toda identidad, de toda fijación en el ilusorio yo, y en la realización de una existencia orientada por la compasión, solidaridad y amor a los otros y a todo ser viviente.

14En “Lo sagrado en el contexto de territorialidad” las autoras Cleonice Alexandre Le Bourlegat y María Augusta de Castilho sostienen que “el fenómeno religioso en los días actuales nos llama la atención, en función de visibles manifestaciones de ese sentimiento en grupos crecientes de individuos y de la expresiva diversificación de formas de religiosidad presentes en la sociedad”.

15El objetivo de su artículo es analizar el fenómeno de lo sagrado en el contexto de las prácticas sociales, buscando comprenderlo en sus manifestaciones espaciales y como configurador de relaciones sociales, en el proceso de construcción territorial. A través de una rápida zambullida histórica, se evalúa la expresión del pensamiento religioso en el comportamiento comunicativo con otros seres y el mundo y la resultante en la estructuración de territorios, en diferentes escalas, y de cómo el fenómeno de lo sagrado se manifiesta en el contexto de la territorialidad.

16Lucio Capalbo, en su artículo “Evolución de la conciencia humana y organizaciones sociales: una perspectiva de inspiración Bahá’í” señala que: “una globalización en las ciegas manos del capitalismo informatizado y financiero parece avanzar inexorablemente por la fatídica autopista que finaliza en el triple abismo de sus contradicciones internas, de conflictos multiplicados hasta lo inverosímil, gracias a una inequidad excluyente y deshumanizadora y, finalmente, de su manifiesta incompatibilidad con los límites ecosistémicos del planeta”.

17La Fe Bahá’í se ha pronunciado por la planetarización de la conciencia humana y a favor de la diversidad cultural, especialmente en relación a las culturas de los pueblos autóctonos; y ha cuestionado la inequidad y destructividad ambiental de los actuales procesos de globalización. Más aún, han propuesto una nueva forma de mundialización distinta a de la actual globalización: “la planetarización de la conciencia humana”, expuesta por Jaime Duhart en Polis Nº 4.

18En “La revolución del silencio”, Freddy Ehlers señala que hablar del silencio resulta un contrasentido, “deberíamos solamente guardar silencio por diez a quince minutos que es el tiempo que nos tomará leer este escrito”. Ese es el propósito fundamental de su propuesta, que pasa a explicarla racionalmente “para luego pedirles a todos quienes lean esto que la experimenten”.

19Agrega que “desde el comienzo de los tiempos, el silencio fue el estado natural de los seres, hasta que un día los de la llamada escala superior comenzaron a comunicarse hasta llegar al lenguaje humano, la expresión mayor de una especie llamada inteligente”. Postula finalmente que “si en todas las escuelas y colegios se iniciara un espacio de silencio de unos pocos minutos cada día, uno por cada año de vida, podremos ser testigos de la mayor revolución de la sociedad humana. La revolución del amor, de la paz, de la felicidad del ser verdadero”.

20Joaquín García Roca, en su texto denominado “Llevarse las raíces consigo. Ecosistema humano y espiritualidad” sostiene que “los procesos sociales en curso, especialmente la globalización socio-económica y la mundialización cultural, están cambiando no sólo las condiciones de vida y las formas de estar en el mundo, sino también las maneras de pensarlo y, sobre todo, de vivenciarlo”. Y afirma que “le atribuimos al espíritu una especie de energía inmaterial, que crea campos magnéticos a su alrededor; como la luz que causa la fotosíntesis, sin ser ella misma la planta; como la gravedad que causa la caída, sin ser ella misma la atmósfera; así el espíritu, que nadie controla ni conoce totalmente, se despliega en energía no material”.

21Se pregunta luego sobre “la nueva arquitectura mental y cordial, que respete ambos polos, exige vivir tanto la dependencia como la singularidad, la vinculación como la autonomía, la estructura como la libertad”; para concluir que “en la confluencia de ambos polos, nace el ecosistema humano”. La globalización –concluye– “ha abierto un nuevo contexto para la espiritualidad. Si en el siglo XX la espiritualidad tuvo que acreditarse ante el holocausto nazi, en el siglo XXI necesitará hacerlo ante el nuevo holocausto que provoca una globalización depredadora de la naturaleza y de los pueblos, que desplaza a 150 millones de personas como la espuma amarga del neoliberalismo”.

22Franz Hinkelammert, en su artículo “Plenitud y escasez: quien no quiere el cielo en la tierra, produce el infierno”, sostiene que las experiencias fundantes de las grandes religiones, como el caso del cristianismo y el budismo, en la esperanza de realizar el reino de dios en la tierra, o la sociedad de iluminados, implican como proyectos utópicos la limitación del cálculo de utilidad y la realización del bien común, de la utilidad de todos.

23La espiritualidad –nos dice– no se realiza en otro mundo. El cristianismo y las grandes tradiciones religiosas proponen “la realización del cielo en la tierra”, y el rechazo de esta posibilidad conduce a un “infierno en la tierra”. El texto es una respuesta a la tesis antiutópica –enunciada por Hölderlin, y repetida por Hayek y Popper– de que el que quiere crear el cielo en la tierra produce el infierno. Hinkelammert argumenta que el cálculo de utilidad particular es opuesto y contradictorio con la utilidad del bien común y que está destruyendo las sociedades, las personas y el ambiente. Frente a esta situación propone modificar los sistemas políticos y económicos a partir de una ética social del bien común como criterio de utilidad para todos, basado en la racionalidad de reproducción de la vida y el control y limitación del calculo de utilidad particular movido por la lógica de la maximización de ganancia y poder.

24Rodrigo Jiliberto, en “Espiritualidad, sociedad y sostenibilidad” postula que el desarrollo espiritual, vinculado a la sicología transpersonal, constituye una importante herramienta de desarrollo personal, ofreciendo un proyecto de vida bastante más integral que el derivado de la aplicación del paradigma de valores sociales dominante; y afirma que “es innegable el éxito práctico de este nuevo paradigma emergente y la revisión y acelerada adaptación a las condiciones de vida actual de una larga tradición espiritual presente en numerosas culturas”.

25Jiliberto señala que la lectura del artículo “Una espiritualidad Integral” de Ken Wilber lo motivó “a poner en limpio una serie de ideas sobre … la dimensión espiritual del cambio social, sus fuerzas motrices y su aportación a la solución de los conflictos sociales. En esta tarea postula la importancia de “distinguir los aspectos comunes y las particularidades de los fenómenos espirituales a nivel social e individual” y para hacerlo acude al filósofo español Xavier Zubiri (1898-1983). Concluye con un “epilogo personal” donde expresa que su interés en estos temas “está íntimamente relacionado con las cuestiones ecológicas y de sostenibilidad que a escala global han surgido desde hace más 30 años. Mi percepción de la raíz de esos problemas ha evolucionado en los últimos casi veinte años en que me he involucrado personalmente en su comprensión”.

26David Molineaux, titula su trabajo: “Los humanos, la espiritualidad y la evolución cósmica”, y postula allí que “cuando se habla de espiritualidad, la tendencia habitual moderna es de suponer que se trata de una cualidad específicamente humana”. Sugiere en cambio que es posible entender la espiritualidad en un sentido mucho más amplio, “como atributo esencial de todos los seres en el Universo, desde un átomo a un alerce o a una galaxia”.

27Argumenta a partir de la teoría de nacimiento del universo –el Big Bang–, proceso que según los físicos de vanguardia contiene una “precisión inconcebible”, sin la cual “no existiría nada de lo que ahora conocemos”. Ello hace afirmar a Molineaux que allí hay “algo que se asemeja a una insondable previsión, una vasta intuición de posibilidades futuras” y concluye que “el momento del nacimiento del mundo fue un evento no sólo físico sino primordialmente espiritual” y que “la mente humana y todas sus capacidades psíquicas también tuvieron su origen en este chispazo inicial”. Si el Universo está compuesto “de seres que se auto-organizan y autorregulan” –argumenta, “el mundo natural está impregnado de algo parecido a lo que en los humanos llamamos inteligencia”.

28Proclama Molineaux que “en esta época de crisis suprema, en que el antropocentrismo de una humanidad que ha adquirido inmensos poderes tecnológicos está en peligro de causar nuestra extinción como especie, la construcción de una nueva forma de relacionarnos con el planeta y sus habitantes se ha vuelto urgente e imprescindible”.

29Jordi Pigem, en su texto sobre “La insostenibilidad de una ilusión”, argumenta cómo las decisiones económicas del mundo actual están motivadas por pasiones destructivas, y realiza una propuesta de cambio a partir de la filosofía budista, la que señala que: “… hay tres venenos que envenenan nuestras vidas: codicia, hostilidad y confusión”. “Tales venenos –señala– alcanzan en nuestros días niveles sin precedentes, y a la vez colonizan el tejido mismo de nuestro mundo: codicia estructural en nuestro sistema económico, hostilidad estructural en las prácticas de muchos estados y confusión y autoengaño estructurales en mucho de lo que tomamos por ocio e información. Codicia estructural: cuentan los números, no las personas”.

30Frente a esta profunda crisis social y espiritual, Pigem propone, como en el budismo, “despertar”. Esto significaría: (a) hacerse conciente de la insostenibilidad del sistema económico-social actual y su destructibilidad; (b) superar de la hostilidad y agresividad al interior de las sociedad y entre ellas; (c) abandonar el culto a las abstracciones del Progreso, la ciencia, la Tecnología y el Mercado; (d) redescubrir la vida y disfrutar de su profundo misterio; y (e) redescubrir nuestra íntima conexión a los otros: “sabemos que hemos de dar a los demás lo que queremos para nosotros, y que nuestras intenciones pesan tanto como nuestras acciones, y que no hay mejor protección que la integridad. Y sabemos, como diría Gandhi, que la práctica de la satyagraha, la coherencia con la verdad que nace en cada uno de nosotros, nos abre los caminos que tengamos que andar. Esto sabemos. ¿No es suficiente?”.

31Alfredo Sfeir-Younis nos hace la siguiente propuesta, “Reconciliar la economía materialista con la espiritualidad: el gran desafío del nuevo milenio”, y argumenta que “la humanidad tiene frente a sí al menos dos grandes desafíos en este nuevo milenio: uno, reconciliar nuestro ser material con el ser espiritual, y dos, reconciliar las necesidades individuales con las necesidades colectivas.

32Sfeir-Younis apunta a que “la globalización esta guiada por valores estrictamente individuales cuando, por el contrario, la globalización es el ámbito mas claro de lo colectivo”; y agrega que “hablamos de una ‘villa global’, pero no funcionamos con valores colectivos y globales, para hacer que los que viven en dicha villa tengan posibilidades de éxito, o simplemente de sobrevivencia”. Y nos advierte luego que “este es el milenio de la globalización. Fracasar en lo global significará más guerras, conflictos armados y de otro tipo, sufrimiento, y en última instancia, significará la perdida progresiva de nuestros avances y riquezas materiales”.

33Adentrándose en su propuesta señala que “mucha gente ve a la economía como la demostración práctica de lo material. Ven a la economía y la espiritualidad como dos posiciones extremas en la vida humana. Esto es simplemente el resultado de un error del intelecto”. Concluye sosteniendo que “la evolución humana nos esta llevando cada vez mas hacia la integración de valores humanistas y espirituales en la economía”.

34Luis Weinstein, en “La espiritualidad y el yo como bases para una militancia en la vida” desarrolla la idea de que hay un terreno en que confluyen los proyectos espirituales y los de transformación social inspirados en el bien común. Sostiene que la espiritualidad –desde sus diversos referentes– es una orientación a una vida considerada superior, a un ir más allá de los límites que trae el imperio de lo trivial, de lo que empequeñece al ser humano apartándole de su dignidad, de su lugar en el ser. La política en pos de cambios sociales se encamina a que el ser humano, sin distingos, pueda expresar sus potencialidades más diferenciadas. La espiritualidad, al actualizarse, es una forma de política, una política ajena al poder contingente , un patentizar en el presente las metas últimas de los procesos de cambio que involucran el avance en humanización.

35El autor sostiene que en la actualidad se da, en el contexto de una mega crisis, el doble proceso de una vitalización y una renovación de la espiritualidad, junto con la ampliación de la política que procura el cambio social hasta incluir la temática ética, la epistemológica, la ecología, los derechos humanos, los problemas de género, la identidad cultural el sentido común, el desarrollo de la conciencia. En ese contexto, se perfila como muy importante el ir hacia una política de la vida, vertebrada en la evolución consciente y la humanización, permitiendo que se integren las vivencias espirituales de la vida cotidiana.

36Eduardo Yentzen, en “Apuntes sobre la espiritualidad contemporánea, su impacto en la modernidad occidental, y su presencia en Chile”, sostiene que en medio de la modernidad laica, y debido a su crisis, ha regresado “el sentimiento y la comprensión de la existencia de lo superior, y del ser humano como criatura al interior de un universo que lo supera”. Esto habría venido de la mano de las grandes tradiciones espirituales de la humanidad, sufismo, hinduismo, budismo, cristianismo, y también de las tradiciones chamánicas del mundo latino y norteamericano previo a la invasión europea, que regresan con su mensaje cuando las culturas hegemónicas están en un período de crisis. Ofrece el texto una distinción entre las tradiciones espirituales y las religiones, presenta un boceto de la vida y pensamiento de cinco maestros espirituales contemporáneos, y concluye con una historia personal de la espiritualidad contemporánea en Chile, sus hitos y sus principales protagonistas.

Declaración del Simposio sobre Teología Intercultural e Interreligiosa de la Liberación, celebrado dentro del Parlamento de las Religiones del Mundo, los días 11 y 12 de julio de 2004 en Barcelona.

37En su presentación se refiere a la intercomunicación que se ha producido recientemente entre las tradiciones de las teologías de la liberación y las teologías del diálogo interreligioso, y afirma que “el encuentro entre ambas tendencias está dando lugar a una teología interreligiosa e intercultural de la liberación que no se hace desde la centralidad de una sola religión o cultura, sino desde el pluralismo cultural y religioso. (…) Esta teología ha de llevar a cabo una crítica de las perversiones en que desembocan con frecuencia las religiones: fanatismo, fundamentalismo, sexismo, intolerancia, alianzas con el poder, falta de democracia interna, ausencia de libertad, trasgresión de los derechos humanos, etc”.

38El documento afirma que se debe proponer, a su vez, una ética liberadora, presente en la mayoría de las tradiciones religiosas y espirituales de la humanidad. El texto formula los principios que debieran regir esta ética, y concluye con cinco propuestas de prácticas liberadoras.

La sección “Cartografías para el futuro” presenta los trabajos de María Teresa Pozzoli y Luis Razeto.

39María Teresa Pozzoli, en “La utopía de las playas de Saturno (socio-psicología, epistemología y emoción de las utopías)”, realiza “un ejercicio de conectar la utopía con la emoción”, para lo cual revisa las condiciones que han derivado en el descreimiento de las utopías, a la vez que los valores que dotan de identidad a los sujetos que las adoptan.

40La autora postula la necesidad de reformular la concepción del fenómeno del poder y de sus prácticas, y argumenta sobre la trascendencia que la tarea educativa tiene para re-encantar de utopías a las nuevas generaciones. También aporta, en el aspecto epistemológico de las utopías, la importancia del autoconocimiento, del personaje del ‘loco’ y de la creatividad, como oportunidades de flexibilización para la construcción de nuevas epistemes. Finalmente –en una licencia poética – ubica a las utopías en un lugar imaginario: “las playas de Saturno”.

41Luis Razeto M., en su texto “Espiritualidad y acción social: entre el verticalismo y el horizontalismo”, construye una cartografía del desarrollo espiritual. Comienza apuntando a que “la cuestión de las relaciones entre la búsqueda espiritual y el enraizamiento histórico y social de la acción humana, ha inquietado desde siempre a las personas que anhelan vivir con plenitud de sentido su propia existencia”, y agrega luego que todas las religiones han buscado alguna forma de integración y síntesis entre ambas dimensiones, siendo tal vez la formulación más destacada aquella que postula unificar el amor a Dios y el amor al próximo. Aborda luego el tema de  “una formulación analítica de aquél nexo (…) que debiéramos construir cada uno en una síntesis personal, entre la búsqueda de trascendencia, de Dios y de la Verdad, y la acción histórica y social, englobando en este aspecto la economía, la política, la ciencia, la lucha por la justicia, la libertad, la paz y la solidaridad entre los hombres”.

42Agrega que: “siguiendo la tradición de las grandes religiones, nos proponemos reflexionar en torno a dos afirmaciones complementarias, cuya unidad nos importa fundamentar analíticamente: «No hay acción social auténtica sin espiritualidad; no hay verdadera espiritualidad sin acción social consecuente”.

La sección “Propuestas y avances de investigación” nos abre una variedad de temas que responden a las orientaciones académicas de nuestra universidad.

43El artículo “Qué significa responsabilidad personal bajo una dictadura” de Arturo Klenner expone las ideas centrales del artículo homónimo de la filósofa alemana Hannah Arendt, donde responde a la controversia que desencadenó su obra Eichmann en Jerusalén, en la cual analizó el juicio al dirigente nazi Adolf Eichmann realizado en dicha ciudad. Dicho enjuiciamiento se inició el 23 de mayo de 1960, por orden de David Ben Gurión, entonces Primer Ministro del Estado de Israel. El resultado del proceso judicial fue la condena a muerte de uno de los ejecutores de la así llamada “solución final del problema judío”, eufemismo relativo al exterminio de este pueblo en la Alemania nazi.

44El texto destaca, entre otros temas, el análisis de lo que Arendt denominó “la teoría de la ruedecilla en el engranaje”, la “inmigración interior” y la “cuestión del mal menor”. La primera cuestión alude a la fórmula exculpatoria que se resumen en la oración: “si yo no lo hubiera hecho, lo habría hecho otro”. La segunda, es la forma en que Arendt describe la actitud de quienes ocuparon cargos en el régimen de Hitler, y en la posguerra proclamaron a los cuatro vientos, que siempre se “opusieron interiormente” a él. La tercera, se refiere a la ácida crítica que dirige a los que sostenían que, de no haber mediado la intervención de Hitler en Europa, el mal podría haber sido mayor. A lo que argumenta que: “el mal del Tercer Reich finalmente devino tan atroz que ni con la mejor voluntad se lo podía calificar de mal menor” y que: “la tolerancia del mal menor se utiliza conscientemente para acostumbrar a los funcionarios, como también a la población en general, a aceptar el mal en sí”.

45El artículo de Patricio Orellana: “Probidad y corrupción en Chile. El punto de quiebre” es un análisis crítico sobre los procesos de corrupción de las élites políticas chilenas, desde la dictadura militar hasta el presente. Basándose en diversos estudios históricos, el autor afirma que con anterioridad a dicho período hubo “una larga historia de probidad pública”, en la cual los casos de corrupción fueron esporádicos, y todos los gobernantes dieron ejemplo de integridad. Esto se rompe, y se produce el “punto de quiebre de la tradicional probidad chilena con la dictadura militar, en la cual se crean las condiciones para encubrir el proceso naciente de corrupción, lo que permite su desarrollo amparado por la impunidad. Pinochet es el primer caso en Chile de un mandatario que se enriquece en el poder”. La democracia postautoritaria, de acuerdo a su análisis, asume esta herencia de corrupción y la desarrolla. Estos hechos han sido denunciados por las asociaciones de funcionarios y sindicatos, difundidos por los medios de comunicación, y de este modo se han hecho públicos.

46Se produce así una extraña situación que Orellana denomina “un proceso esquizofrénico, por una parte se registra probidad en los negocios públicos internacionales y por otra, corrupción en las operaciones públicas nacionales”. Por ello, es que Chile aparece en los estudios especializados como un país de bajo nivel de corrupción. Orellana muestra que en los más de trescientos casos que han llegado a los tribunales, hay muy pocos condenados y, en general, a penas leves, lo que lo lleva a afirmar que, tal como en los casos de delitos por derechos humanos, habrá impunidad. Ello se debe, en importante medida, al hecho de que “la Concertación como la derecha consideran a la corrupción como funcional al sistema de gobernar; las únicas esperanzas de cambio radican en una catarsis social como expresión del hastío social”.

47El texto de Horacio Riquelme, “Etica médica y derechos humanos en América del Sur. La gestión de médicos y psicólogos bajo el “estado de excepción” en Argentina, Chile y Uruguay”, expone cómo las condiciones de miedo, provocado por la guerra psicológica contra la propia población en los tres países, situaron a menudo la praxis profesional en áreas de conflicto entre derechos humanos y ética profesional, en un contexto de amenazas institucionales y administrativas y de exigencias del aparato represivo estatal. Argumenta que durante ese período se dio una estrategia de subyugación por el miedo, homogénea para los tres países, basada en cuatro líneas de acción confluentes entre sí: a) la “desaparición” de opositores al régimen; b) la tortura sistemática; c) la sincronización de los medios de comunicación masiva; y d) el exilio o desplazamiento forzado de grupos sociales o políticos.

48Algunos miembros de estas profesiones –señala Riquelme– pusieron sus conocimientos a disposición del sistema coercitivo, mientras que otros buscaron vías de oposición o de hacer público el maltrato a los derechos humanos. Basado en investigaciones de campo y documentales, el artículo muestra tanto cómo la ética profesional fue dañada por diversos profesionales, como asimismo el conjunto de acciones que fueron emprendidas en su defensa y restitución.

49Cierra esta sección el trabajo de Jorge Iván Vergara, Rolf Foerster y Hans Gundermann, “Más acá de la legalidad. La CONADI, la ley indígena y el pueblo mapuche (1989-2004)”. El texto es un avance de un proyecto de investigación de Fondecyt, y constituye un análisis del proceso político de formulación y aplicación de la ley indígena 19.253 en Chile. Su análisis muestra las dificultades surgidas en la formulación e implementación de los acuerdos entre las organizaciones indígenas y la actual coalición de Gobierno. Los autores indican los puntos de tensión en la implementación de la legislación vigente y del funcionamiento de la institucionalidad indigenista creada por ella. 

50Afirman los autores la existencia de una crisis de legitimidad de la política indígena, que tiene dos aspectos interrelacionados: la pérdida de representatividad de los dirigentes indígenas aliados al gobierno, y la consiguiente disminución del apoyo de sus pueblos a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), aunque ésta sigue siendo el principal referente gubernamental respecto a la temática. El debate se polariza entre los críticos conservadores de la Conadi y la ley indígena, y los movimientos indígenas anti-institucionales sin que, de acuerdo a lo planteado por los autores, se vislumbre una solución política para el conflicto Estado-indígenas, en particular en el caso mapuche.

La sección “Bosquejos para una nueva episteme” la integran los textos de Carl Sauer y de Miguel Martínez.

51El artículo de Carl O. Sauer “Introducción a la Geografía Histórica” es traducido y presentado por Guillermo Castro, quien señala que “esta traducción se hizo con un doble propósito. En primer lugar, poner a disposición de los estudiantes latinoamericanos de nuestro campo un fragmento más de la obra de Carl O. Sauer (1889 - 1975), sin duda, uno de los grandes humanistas del siglo XX, y un protagonista destacado en el proceso de creación de las condiciones de cultura y conocimiento que abrieron paso a la formación del saber ambiental de nuestro tiempo. Y en segundo, contribuir al desarrollo de ese proceso de formación en América Latina, ampliando los espacios de diálogo y colaboración entre los campos de la historia ambiental y de la geografía histórica”.

52Cabe consignar que este es un texto de 1940. Entre sus conclusiones, Sauer señala que “el geógrafo humano tiene la obligación de hacer de los procesos culturales la base de su pensamiento y de su observación. Su curiosidad está dirigida a las circunstancias bajo las cuales grupos de culturas han divergido de otras, o han sido asimiladas por otras. La mayor parte de la historia del hombre ha consistido en la diferenciación de cultura, y en reconvergencias. No podemos señalar una cultura humana uniforme ni siquiera en el Paleolítico. La Torre de Babel es casi tan antigua como el hombre. (…) Temo que las ciencias sociales más teóricas –como la economía– probablemente pierden de vista esta verdad. En este país (EEUU), parece que estamos dispuestos a olvidar esto porque sucede que somos parte de una cultura enormemente vigorosa y ampliamente difundida, tan confiada en sí misma que se inclina a mirar otras maneras distintas como si ignorante o estúpidas. El aterrador impacto del moderno mundo Occidental, sin embargo, no cancela la verdad de que el la historia del hombre ha sido marcadamente pluralista, y que no existen leyes generales de la sociedad, sino únicamente acuerdos culturales. No nos ocupamos de la Cultura, sino de culturas.

53Miguel Martínez, en su artículo titulado “El proceso de nuestro conocer postula un nuevo paradigma epistémico” nos señala que “estamos no sólo ante una crisis de los fundamentos del conocimiento científico, sino también del filosófico, y, en general, ante una crisis de los fundamentos del pensamiento. Una crisis que genera incertidumbre en las cosas fundamentales que afectan al ser humano. Y esto, precisa y paradójicamente, en un momento en que la explosión y el volumen de los conocimientos parecieran no tener límites.” En su artículo Martínez se refiere a las dos principales orientaciones epistemológicas respecto del conocimiento: la teoría del positivismo lógico y la interpretacion hermeneútico dialéctica; ya que son ambas las que “en la práctica, tienen más vida en los ámbitos académicos y las que signan las vías alternas metodológicas a emplear.”

54El autor concluye señalando que “la epistemología actual ha ido logrando una serie de metas que pueden formar ya un conjunto de postulados generales, de alto nivel, que parecen irrenunciablesy que pudieran presentarse como los rieles de la Nueva Ciencia. Estos postulados, o principios básicos, relacionándolos con sus autores y proponentes, pudieran tomar la forma siguiente: toda observación es relativa al punto de vista del observador (Einstein); toda observación se hace desdeuna teoría (Hanson); toda observación afecta al fenómeno observado (Heisenberg); no existen hechos, sólo interpretaciones (Nietzsche); estamos condenados al significado (Merleau-Ponty); ningún lenguaje consistente puedecontenerlos medios necesarios para definir su propia semántica(Tarski); ninguna ciencia está capacitada para demostrar científicamente su propia base (Descartes); ningún sistema matemático puedeprobar los axiomasen que se basa (Gödel); en el lenguaje jugamos juegos con palabras que usamos de acuerdo a reglas convencionales (Wittgenstein); la pregunta ¿qué es la ciencia? no tiene una respuesta científica (Morin). Estas ideas matrices conforman una plataforma y una base lógica conceptual para asentar todo proceso racional con pretensión “científica”, pero coliden con los parámetros de la racionalidad científica clásica tradicional y postulan un Nuevo Paradigma Epistémico.”

55La sección “Comentarios y reseñas de libros” la abre el trabajo de José Ábalos sobre el libro “Geografía Profesional en Chile: Una Visión Retrospectiva Desde el Siglo XXI”, cuyo autor es Oscar Roberto Liendo Palma, y que forma parte de la Colección Estudios Profesionales, Universidad Bolivariana.

56Ábalos destaca en nuestro país no hay abundancia de referencias bibliográficas que permitan acercarse al tema, y que “fue necesario recopilar y estudiar un sinnúmero de documentos, artículos, memorias y tesis de grado de maestros, profesores de Geografía y colegas geógrafos. Esta actividad confirmó la importancia y visión que tuvieron los antiguos maestros y profesores de Geografía en la creación de nuestra profesión”.

57El texto de Liendo -siguiendo la reseña de Ábalos- recorre las motivaciones que llevaron al autor a la elaboración del libro, las exigencias del trabajo de investigación y recopilación, los orígenes y desarrollo de la disciplina, las principales etapas en el desarrollo de la Geografía Profesional, una breve historia de las actividades realizadas por el Colegio de Geógrafos de Chile que apoyan y ayudan a la consolidación y reconocimiento de la profesión, algunas características de la Geografía y los Geógrafos Chilenos, y concluye valorando el aporte de la Geografía Española

58“Sin miedo a la muerte. Una mirada budista sobre el encuentro con la muerte” de Judith L. Leaf, es reseñado por Gustavo A. Jiménez Lagos. El autor nos cuenta que “en Estados Unidos y Europa occidental, hace por lo menos dos décadas que existen movimientos espirituales y médicos de ayuda a personas con enfermedades terminales, donde una pionera fue la psiquiatra suiza-estadounidense Elizabeth Kübler Ross, quien “hace unas tres décadas, ayudó a generaciones de médicos y estudiantes internos de medicina, enfermeras y personal auxiliar, a ayudar a morir en paz”, y que “sus libros traducidos a varios idiomas son clásicos en la tanatología moderna”. Luego Jiménez se refiere a cómo “en las diversas tradiciones de la sabiduría oriental hay una concepción y aceptación más abierta del morir: en el hinduismo, el taoísmo, y particularmente en el budismo, la muerte es concebida como un tránsito, casi como un cambio de ropaje del cuerpo denso hacia otras vida o hacia un renacer”, y concluye con una visión más profunda de la muerte desde el budismo tibetano. Todo esto y más –señala- está en el libro Sin miedo a la muerte, que presenta “una mirada distinta, práctica, de una hermosa persona, Judy Leaf, meditante y maestra de meditación que ha dedicado casi dos décadas a asistir, participar, apoyar y estar con moribundos”.

59La sección se completa con la presentación del libro “Historias del desierto: arqueología del norte de Chile”, de Mario Rivera, reseñado por Víctor Lucero Soto, quien explica que el libro corresponde a una detallada síntesis comprensiva de la arqueología del área. Explica que el libro de Rivera establece una secuencia cultural que surge hace 10.000 años antes de Cristo, y propone una periodificación que permite una visión secuencial y explicativa del desarrollo de las comunidades prehistóricas, las que pasa a sintetizar y constituye el cuerpo principal de la reseña. Concluye Lucero afirmando que “el desarrollo cultural prehispánico del norte de nuestro país queda claramente explicado y detallado en este libro” y que “la síntesis y sistematización de los datos constituye un valioso antecedente para investigadores y estudiantes que deseen introducirse a la interesante arqueología del desierto”.

Top of page

References

Electronic reference

Equipo Editorial, “Espiritualidad y cambio social: ¿realidades antinómicas?”Polis [Online], 8 | 2004, Online since 03 September 2012, connection on 16 April 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/5954

Top of page

About the author

Equipo Editorial

By this author

Top of page

Copyright

The text and other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search