Skip to navigation – Site map

HomeNúmeros35Lente de aproximaciónCultura material y migrantes peru...

Lente de aproximación

Cultura material y migrantes peruanos en Chile: un proceso de integración desde el hogar

Cultura material e imigrantes peruanos no Chile: um processo de integração desde o lar
Material culture and Peruvian migration in Chile: an integration process from home
Macarena Bonhomme

Abstracts

This article attempts to analyze in depth the ways in which Peruvian migrants inhabit their private space from a material culture approach, through the analysis of both home possessions and food. The material culture of the home embodiesboth their experiences and migrant trajectory, and the process of integration into the host society, representing the continuum process of adjustment that they face in cultural, social and material terms. The results show that they ways in which migrants inhabit their homes are related to the process of of settling down, since through the material culture, the belonging to their two worlds, the one they came from and the one they settled into, is daily negotiated,generating the ambivalence of being here and there simultaneously. Their homes become transnational, where emerges a cultural syncretism between two worlds that coexists: Peru is symbolized by the photography and the food, both of which allow a reactualization of their belonging and cultural identity, and Chile is represented by technological artifacts, which embody their sacrificinglabour and courage, and allow them to feel part of the host society.

Top of page

Editor's notes

Recibido: 15.05.2013 Aceptado: 26.07.2013

Full text

Introducción

  • 1 Proyecto FondecytNº 1110414, “La construcción del espacio y del lugar en contextos de migración tra (...)

1El fenómeno migratorio ha sido investigado sociológica y antropológicamente desde diversas perspectivas1, dando cuenta de sus múltiples caras. Existe vasta evidencia y análisis sobre la migración en Chile, desde un enfoque de derechos y trabajo doméstico (ver Stefoni y Fernández 2011), discriminación (ver Tijoux 2011), reconfiguración de identidades (ver Thayer 2011), enclaves étnicos y transnacionalismo (Stefoni 2008), movilidad laboral (Mora y Undurraga 2013), experiencias migratorias cotidianas (ver Tijoux 2007), feminización de las migraciones y la crisis del cuidado (ver Acosta 2011), entre  muchos otros. A pesar de que también se ha investigado respecto a la integración social y laboral de migrantes en Chile, tales análisis han dejado de lado una perspectiva más vivencial y cotidiana del fenómeno migratorio que considere las experiencias y los propios procesos de integración de los y las migrantes desde la esfera privada. Es por ello que este artículo intenta explorar y analizar este vacío existente en la literatura, para abordar el lado más cotidiano e íntimo que implica el migrar, cuyo foco principal es el hogar y su cultura material como expresión y catalizador de las experiencias migratorias y procesos de integración en la sociedad receptora.

2Algunos estudios han analizado la relación entre cultura material y migración (Miller 2008b; Tolia-Kelly 2004; Tolia-Kelly 2006; Petridou 2001; Miller 2006),sin embargo, sólo pocos estudios de cultura material se han enfocado en el hogar de los y las migrantes específicamente (Bonhomme 2011; Miller 2008a; Tolia-Kelly 2004; Tolia-Kelly 2006). De esta manera, el presente artículo pretende aportar nuevos análisis en esta línea, abordando el fenómeno migratorio sur-sur, en el caso de peruanos viviendo en Santiago de Chile. Su propósito es explorar las formas en que los migrantes habitan y hacen suyo el espacio privado, a través del análisis de las posesiones del hogar y la comida, con el fin de indagar la relación que éstos tienen con sus procesos de integración a la sociedad receptora, y así desentrañar el rol del hogar en contexto migratorio.

3Todo migrante ha tomado la decisión de abandonar su lugar de origen para emprender un viaje en búsqueda de nuevas oportunidades y desafíos. Pese a las diversas formas de conexión e identificación que tienen los migrantes con sus hogares en el lugar de origen, migrar significa para todos un proceso de movimiento que implica una forma de re-habitar (Ahmed 1999) un espacio privado, dado que se crean nuevas relaciones y formas de apropiación significativa toda vez que cambia el entorno material, cultural y social que los rodea. Ahmed (1999, 343) plantea que la experiencia de migración constituye “un proceso de extrañamiento, un proceso de convertirse extraño a aquello que fue habitado como hogar… el concepto de extrañamiento [“estrangement”] implica un proceso de transición, un movimiento de un registro a otro”.Este movimiento implica muchas veces el dejar de estar rodeados por un ambiente social y material de acción que en su consistencia permitía la continuidad de la identidad (Giddens 1990: 92 en Morley y Robins 1995). De esta manera, al migrar se desarrolla una fase de ajuste y negociación, donde toda persona debe re-situarse localmente y “encontrarse” a través de la apropiación de un espacio privado donde pueda desplegar sus pertenencias y actividades cotidianas, que reemplace o reformule la sensación de hogar que tenía en su lugar de origen, y así comenzar a construir un tránsito fluido entre los mundos de origen y destino.

4Desde los años 90 se ha incrementado la llegada de migrantes provenientes de la región con un perfil migratorio de tipo laboral, especialmente peruanos(as), quienes en su mayoría migran para cubrir las necesidades básicas de sus familias (Tijoux 2007), y se concentran principalmente en Santiago (Stefoni 2011a) como centro de las actividades económicas. Desde la ley de migración de 1975 creada en periodo de dictadura, se ha constituido un marco regulatorio que pone condiciones difíciles de cumplir debido a que los y las migrantes se han insertado en empleos de baja calificación, alta rotación e inestabilidad -como el trabajo doméstico, la construcción y el comercio informal (Stefoni 2011a)-, que lleva a algunos a permanecer en el país en situación irregular y consecuentemente a perder sus derechos a servicios sociales, viajar y lograr una reunificación familiar (Stefoni 2011b). Es así como desde la sociedad receptora, se obstaculiza la posibilidad de una mayor permanencia en Chile por falta de papeles y/o promueve una inserción indocumentada que les impide generar un arraigo. Por lo tanto, para muchos el asentarse en un hogar constituye un desafío en sí mismo, el cual implica haber traspasado ciertas barreras de entrada impuestas por el país receptor, y he ahí el por qué de la relevancia que tiene el espacio privado como expresión y agente transformador de sus procesos de integración.

5En la primera parte de este artículo se realizará una breve revisión de la literatura para informar acerca del enfoque teórico conceptual en que se inserta este estudio, para luego explicar la metodología utilizada. En tercer lugar se expondrán los resultados, y finalmente se discutirán las principales conclusiones junto con propuestas para futuras políticas e investigaciones.

El hogar y sus significados

6Existen múltiples definiciones de hogar en la literatura. Algunos argumentan que corresponde a un espacio físico o nación, y otros un espacio simbólico, social o psicológico que se construye. Para Morley (2001: 425) el hogar constituye tanto el lugar físico como las ideas simbólicas que emergen con respecto a espacios de pertenencia en diferentes escalas geográficas, locales, nacionales y transnacionales. A su vez, Dupuis & Thorns (1998) y Easthope (2004),entienden el hogar como la estructura física de una vivienda a la cual los individuos le atribuyen múltiples significados profundos (emotivos, sociales o psicológicos), que tienen que ver con la permanencia y la continuidad, tanto del entorno social como material que los rodea. A grandes rasgos, comprender la conexión de las personas con sus hogares permite a su vez comprender sus relaciones sociales y emociones (Easthope 2004), que en este caso emergen de la experiencia migratoria. Es por ello que hay tantas definiciones de hogar como personas que le otorgan significado a sus espacios privados o ideas simbólicas respecto al sentido de pertenencia que adquieren allí.

“Precisamente porque el hogar es simultáneamente una locación social y física en el mundo, que potencialmente parece ofrecer a algunas personas una fuente de seguridad ontológica, un sentido de nicho y pertenencia, que refleja su persistencia en el espacio (el hogar está enraizado físicamente) y en tiempo.” (Saunders y Williams 1988: 87)

7Para Saunders y Williams (1988) el hogar constituye el espacio que refugia una vez que la persona termina de desarrollar sus actividades en el espacio público, donde se re-establecen los sistemas básicos de seguridad, en términos de Giddens (en Dupuis y Thorns 1998). Sin embargo, Clarke (2001) le otorga mayor complejidad al hogar, no entendiéndolo como una esfera privada interna que se contrapone con una esfera pública externa, sino que como un espacio que involucra un proceso complejo de proyección e interiorización del mundo que los rodea y sus relaciones con éste, similar a lo planteado por Miller (2001a) respecto a la cultura material del hogar en particular.

8Saunders y Williams (1988) además plantean que el hogar está en el centro de un complejo de relaciones sociales, constituyéndose como un “médium” entre el individuo y la sociedad, respecto a cómo el individuo entiende y se relaciona con el mundo circundante. Por otra parte, algunos autores coinciden en que el hogar es el escenario principal donde los individuos constituyen y desarrollan su identidad (Saunders y Williams 1988; Olwig 1998; Petridou 2001).

Cultura material

9El enfoque de cultura material da cuenta de cómo procesos culturales son objetificados y cómo los objetos deben ser entendidos en relación a sus contextos espaciales y sociales (Cook y Crang 1996). Permite trascender la mirada reduccionista entorno al consumo y la importancia de los objetos como “algo malo” (Woodward 2001) y que debilita la humanidad de las personas, dado que las relaciones con los objetos serían a expensas de las relaciones con los individuos (Miller 2008a). Muy por el contrario, las personas desarrollan relaciones de mayor complejidad con el mundo de los objetos que no pueden categorizarse como “consumismo”, “materialismo”, o “hedonismo” (Jackson 1999; Woodward 2001; Miller 2008a). Para Miller (2001a), las relaciones de las personas fluyen constantemente entre personas y cosas,e incluso señala que “mientras más cercanas sean nuestras relaciones con los objetos, más cercanas serán nuestras relaciones con las personas”(2008a: 1).A su vez, argumenta que las relaciones sociales existen en y a través de nuestros mundos materiales(Miller 2008a), por ende, los objetos al mediar nuestras relaciones sociales, permitirían visibilizar a sus poseedores junto con sus experiencias y relaciones.

10Los estudios de cultura material reconocen la importancia del hogar en la vida cotidiana de las personas, constituyendo un caso especial, ya que no son eminentemente privados ni públicos, sino que sus significados varían de acuerdo a la organización espacial y las relaciones sociales y familiares que emergen o se sostienen allí (Woodward2001). Es así como algunos objetos tienen una connotación más pública, ya que son símbolos de estatus, gusto o estilo, otros refieren más bien a la mantención o reconfiguración de la identidad del individuo, o bien son claves para su autoestima o relaciones familiares (Woodward 2001).

11Asimismo Miller (2001a) plantea que la cultura material en el hogar es tanto la apropiación del mundo por parte del individuo como la representación de éste en su espacio privado, y de ahí que el hogar puede ser entendido como un microcosmos (Olwig, 1998). Bajo este contexto, la cultura material y el hogar se convierten también en agentes (Miller 2001b), dado que actúan sobre el ocupante y su relación con el entorno, y por ende, ambos se moldean mutuamente en la vida cotidiana. He ahí el por qué las condiciones físicas en que se disponga una pieza o casa y los objetos que se emplazan en ella, tiene repercusión tanto en la experiencia migratoria y estabilidad en la ciudad de destino, como en los cambios que adquiere el proyecto migratorio en el futuro.

La importancia de las posesiones del hogar y la comida en contexto migratorio

“El hogar contiene los objetos más especiales: aquellos que fueron seleccionados por la persona… que crean permanencia en la vida íntima de una persona, y por ello están más involucrados en formar su identidad.” (Csikszentmihalyi y Rochberg-Halton 1999: 17).

12Las posesiones de un hogar han sido elegidas como parte de las formas de expresarse del ocupante (Miller 2008a). Y es que habitar un espacio que está rodeado de objetos que se consideran significativos, provee un sentimiento de confort y la sensación de “sentirse en casa” (Miller 2008a). Para Clarke (1998), Csikszentmihalyi y Rochberg-Halton (1999), los objetos y adquisición de materialidades en la vivienda forma parte de la constitución de identidades y su negociación con el mundo circundante. Materializar la intangibilidad de sus identidades en el hogar, no les permite sólo identificarse con el espacio, apropiándose significativamente de éste, sino también (re)establecer relaciones sociales con otros, dado que, como señala Miller (2001a), los objetos median las relaciones sociales de los individuos, y el hogar, por su parte, se convierte en una vitrina y espejo de sí mismos. Sin embargo, la decoración de un hogar y sus posesiones también moldean la identidad de sus ocupantes y sus relaciones sociales (Csikszentmihalyi y Rochberg-Halton 1999; Miller 2001b).

13La comida se puede entender como cultura material tanto por constituirse de relaciones sociales, como porque en ella subyacen mecanismos culturales y sociales que trascienden fronteras geográficas. Como señala Miller (2001a), consumir comida o prepararla, forma parte de la cultura material del hogar, ya que cristaliza significados culturales y materializa el sentido de hogar, entendiéndose éste no sólo en términos de espacio, sino como un proceso constante de creación (making home) (ver Bonhomme 2011, Dyck y Dossa 2007 y Tolia-Kelly 2004). Diversos estudios muestran que la comida adquiere un significado complejo en la experiencia migrante, ya que ésta significa y hace emerger la presencia de dos mundos sociales, culturales y geográficos (Bell & Valentine 1997 en DyckyDossa 2007; ver Bonhomme 2011 y Dyck y Dossa 2007), y a la vez reconfiguran la doble pertenencia que emerge: “la comida, entonces, no era simplemente una cuestión nutricional, sino una de negociación de pertenencia cultural” (Dyck y Dossa 2007: 696).

14El estudio desarrollado por Dyck y Dossa (2007)sobre mujeres migrantes en Canadá, evidencia que el consumir comida típica de la sociedad receptora, se vuelve un mecanismo simbólico de inclusión de la nueva cultura, y por tanto allí juega un rol en el proceso de integración, dado que les otorga también una sensación de estabilidad. Por otra parte, diversos estudios coinciden en que consumir comida del país de orígenes una manera de mantener su cultura (Bonhomme 2011; Dyck y Dossa 2007; Petridou 2001), y a su vez permite evocar memorias y hacerlos sentir como si estuviesen allí, proveyendo de un sentido de continuidad y estabilidad con la idealización de hogar que tienen con referencia al origen (Petridou 2001). En tal caso, la movilidad de la comida trasciende límites espaciales y es fácilmente transferida de un país a otro (Miller 2001a), y el sentido de hogar se vuelve cada vez más “portable”, movible (Rapport y Dawson 1998). La comida en este sentido permite negociar entre diferentes elementos culturales, dado que materializa una cultura y cómo las personas la entienden (Cook and Crang 1996). Tal como plantea Petridou (2001: 101), “la comida sirve como una forma material que media, objetifica y moldea entendimientos de la diferencia, y juega un rol activo en legitimar la acción”. Raman (2011), por su parte, analiza su propia experiencia como migrante en el Reino Unido, dando cuenta de los múltiples significados que adquiere la comida originaria en contexto migratorio, implicando, tanto en su producción como en su consumo, un entramado de relaciones sociales que van más allá que una mera práctica, y que a su vez materializa las relaciones de pertenencia a diversos grupos en la ciudad receptora.

Métodos

15Se realizaron entrevistas en profundidad a 14 migrantes peruanos viviendo en Chile, de los cuales 12 eran mujeres, y se dedicaban en su mayoría al trabajo doméstico, y sólo dos eran hombres, dedicados al rubro de la construcción y la peluquería, respectivamente. Las entrevistas en su mayoría se desarrollaron en sus casas o piezas, ya que tal como señala Miller (2001; 2008a), estudiar la cultura material del hogar implica dirigirse también al interior de sus viviendas, y preguntar sobre aquel mundo de objetos y las relaciones que establecen con ellos. Sin embargo, a pesar de la importancia del hogar como locus principal para desarrollar la entrevista, algunos participantes no pudieron recibirnos allí principalmente porque se sentían incómodos -debido a que vivían con otras personas que no eran de su familia, o bien porque habitaban en espacios muy pequeños. En los casos donde se tuvo acceso a los hogares, se realizaron home-tours, en los que se les pide que muestren aquellos objetos significativos que trajeron desde Perú o aquellos adquiridos en Chile.

16A todos los entrevistados se les preguntó tanto por sus pertenencias como también por el significado de hogar y sus prácticas cotidianas. Desde lo abordado por este último enfoque, emerge la importancia que adquiere la comida en sus entornos privados, lo cual llevó a considerarla como parte del presente análisis, ya que por cierto forma parte de la cultura material. A partir de las entrevistas se realizó un análisis temático narrativo (Riessman, 2008), con el fin de analizar interpretativamente las relaciones que existen entre el hogar -incluyendo la materialidad del espacio físico que lo acoge, los objetos materiales desplegados allí y la comida- y sus procesos de integración.

Resultados

La transformación de un espacio en hogar

17En primera instancia, emergió un significado común de la palabra hogar para la mayoría de los entrevistados: una familia bien constituida; similar a lo planteado por algunos autores, “sin la familia un hogar es sólo una casa” (Gilman 1980 y Leonard 1980 en Mallett 2004: 74).Sin embargo, ya avanzada la entrevista comienza el hogar a adquirir materialidad, representando también un espacio material que permite que esa unidad familiar se despliegue y mantenga, cubriendo sus necesidades básicas y otorgándoles seguridad, tranquilidad y confianza. En ese contexto, aquellos que sentían sus casas actuales como un hogar, eran quienes habían formado familia en Santiago, incluyendo dos de las entrevistadas cuyos lugares de trabajo(asesora del hogar “puertas adentro”) conformaban su hogar, principalmente porque se sentían parte de esa familia, y habían hecho “suya” la pieza. Por el contrario, aquellos que aún no tenían a su familia en Santiago, no se sentían plenos en su espacio privado y extrañaban a su familia de Perú.

18La materialidad del espacio privado permea y es permeada por el proyecto de las y los migrantes, con respecto a su permanencia o abandono del país receptor, reflejando su relación con el proceso de integración. Aquellos entrevistados que se sienten acostumbrados al país, comparten la importancia de tener un hogar y han dedicado tiempo en amoblar y decorar sus casas con aquellos elementos que consideran significativos, permitiéndoles quitarle toda impersonalidad al espacio, y marcando su imprenta personal allí. Lo definitorio para los entrevistados es tener un lugar físico donde puedan sentirse cómodos, estables, libres, con privacidad, tener espacio, y lo más importante: que lo sientan “suyo”. Aquellos que experimentaban esto último, tenían una relación positiva con la ciudad y sociedad receptora, y a su vez habían decidido vivir de forma permanente en Santiago.

19Por el contrario, las entrevistadas que dicen no acostumbrarse al país y que piensan constantemente en volver a Perú, han llegado principalmente siguiendo a sus parejas, o bien por una necesidad económica extrema que las ha llevado a viajar solas sin sus hijos. Así, no hay una decisión deliberada para venir a Chile por encarnar una nueva experiencia o un ideal, sino más bien es una decisión forzada por diversas razones. Particularmente aquellas entrevistadas que migran por amor, les ha tocado llegar a un espacio privado de tamaño reducido, construido previamente por sus parejas. En la imposibilidad de apropiarse significativamente de éste, experimentan constantemente la incomodidad por falta de privacidad y de identificación con el lugar:

“yo me siento incómoda... Como pareja uno quiere tener sus propias cosas, cocinar a nuestro gusto, dormir hasta la hora que se quiera. (…)Me gustaría tener un cuarto sola, donde yo pueda vestirme, esta es una casa de segundo piso, ellos [suegros] se quedan abajo, antes que ellos suban tengo que hacer mis cosas. Arriba están las dos camas juntas. Es un poco incómodo, todos vivimos en la misma habitación.” (Mujer 23 años)

20Se sienten extrañas en sus casas porque no les pertenecen y no tienen libertad de acción, aún menos para poner sus pertenencias y objetos significativos. Tienen que conformarse con tener cajitas del recuerdo, donde guardan con recelo sus fotos y cartas que las llenan de nostalgia y urgencia por volver. De hecho, todas ellas señalaron que quieren volver a su país porque, como dicen: “no me hallé”. Con respecto a si tenían pertenencias en sus espacios privados, algunas de las entrevistadas indican:

“No, no tengo nada [en la pieza donde vive], tengo todas mis cosas guardadas. Si tengo pena me las reservo. Tengo una foto de mi papá, la tengo en una cajita donde tengo todos mis documentos. (…) Es lo único que tengo de ellos, los conservo, recuerdos. Cuando tengo pena los veo, muchas veces no, por que me da más pena y me pongo a llorar, me entra depresión y me pongo de mal humor.” (Mujer 23 años)

“Mi mochila, mi maleta que es la rosada. Mis maletas, mis ropas que están aquí. Y nada más po, yo no tengo casi nada. Ve, todo es de él. (…) A veces como que me estresa esta pieza a veces.”(Mujer 26 años)

21En general, todos enfatizaban la importancia de ser propietarios del espacio privado y el deseo que éste se transformara en algo propio -el ideal de la “casa propia”. Esta idea de propiedad les permite sentirse “como en casa”, sentir la confianza y seguridad de vivir en algo que les pertenece-y la capacidad de heredarlo a su familia-, y no en el desarraigo. Sin embargo, como la última cita lo indica, algunos pese a no ser propietarios, igual se “sienten en casa” porque se han apropiado significativamente de su espacio privado a través del despliegue de sus bienes personales, decoración, e incluso adquisición de nuevos objetos o muebles:

“…en mi casa me siento más tranquila, feliz ahí las dos porque ya tengo mi casa propia, osea no tengo otra preocupación de que hoy estoy arrendando acá y en cualquier momento me van a botar, que se yo, que te pidan el departamento. En la casa propia no hay quien me moleste, es mi propia privacidad que tengo, así que eso. Si yo ya no estoy…queda la casa para mi hija… que ella tiene un techo donde estar (…)mira lo poco que tengo es con mi esfuerzo y que ya siento que eso es mío, con mi esfuerzo…”(Mujer 31 años)

“Como tener algo tuyo, aunque no sea tuyo propio, es como llegar a tu casa y pucha no sé te tiras a dormir qué se yo. Es como estar tranquila, algo de ti, tu espacio. (…) [En la pieza donde vivía con una amiga] no me sentía cómoda, en cambio aquí me siento cómoda porque todo esto es mío, lo agarro no más. Cocino lo que quiero, nadie me va a decir nada porque todo esto es mío. Entonces me siento más cómoda. Cosa que yo no me sentía así. Nada era mío, sólo tenía mi cama, no tenía nada más.” (Mujer 36 años)

22La materialidad del espacio resulta también fundamental, y algunos dan cuenta de su preocupación por arreglar desperfectos, agrandar la vivienda y mejorar sus instalaciones, especialmente para aquellas que ya tienen su casa propia:

“Nosotros podemos ser pobres pero hay que botar lo viejo, a mi me gusta tener mi casa linda. Me gusta siempre tener un poquito más, tener una cocina allá afuera, y me gustaría tener una pieza para ellos [hijos]. (…) Las cosas materiales no tanto, solo la tele para comunicarse, para estar al tanto. Las cosas materiales uno se puede demorar en conseguirlas, me gustaría tener mi casa, poner cerámica, ponerla más bonita, poner mis cortinas en el baño.” (Mujer 37 años)

Posesiones del hogar y comida en contexto migratorio

23El apropiarse de un espacio implica la capacidad de transformarlo en la medida de lo posible, y es ahí donde los objetos juegan un rol esencial como creadores de una cultura material que acompaña la experiencia cotidiana de las y los migrantes en la ciudad de destino, permitiendo, o en algunos casos inhibiendo, la identificación del espacio con el que lo habita. La mayoría de las casas o piezas de los entrevistados muestran un patrón común: se observan fotografías colgadas en las paredes, marcos de fotos en repisas, posters de carácter religioso –pese a que nunca fue mencionado directamente por los entrevistados como objetos significativos-, diplomas recibidos por sus hijos, o dibujos hechos por ellos.

24Los objetos decorativos que especificaron como importantes para ellos son en mayor medida parte del recuerdo que desean mantener de Perú. Los más significativos son las fotografías de su familia o familiares que viven en su país, cuya presencia es evidente, especialmente en las paredes y refrigeradores, o en marcos de fotos colocados arriba o cercanos a sus posesiones tecnológicas, como el televisor, equipo de música, microondas, etc. De esta manera, la fotografía es crucial en la creación y mantención de un hogar, ya que materializan en el entorno tanto el ideal de la familia constituida, que es justamente lo que significa hogar para ellos, como la reactualización y reproducción del origen: “Fotos, de mi familia. Son recuerdos que uno tiene de tus padres, hermanos, de los únicos que tienes que tener presentes. Te recuerdas…” (Mujer 41 años)

25A pesar de que muchas veces otro tipo de posesiones eran invisibles a sus ojos desde la cotidianeidad, en el desarrollo de las entrevistas los participantes fueron reconociendo la relevancia que ocupaban tales pertenencias en reproducir una sensación de hogar. Todos coincidieron que para que su espacio privado se transformara en un hogar, también debía tener lo necesario, “lo básico para vivir”, justamente porque la familia debía estar desplegada en un entorno material propicio e ideal. En ese contexto, los objetos que consideraban significativos eran principalmente electrodomésticos y aparatos tecnológicos, como el televisor, refrigeradores, lavadoras, equipos de música, celulares y computadores. De hecho, en las observaciones realizadas en sus hogares, llama la atención la gran predominancia que adquieren los artefactos tecnológicos, ocupando el lugar principal de las viviendas o piezas. Incluso en las piezas más pequeñas, refrigeradores o grandes plasmas limitaban el espacio. Más allá de la utilidad que pueden reportar tales artefactos, emerge también la idea de propiedad con respecto a ellos. Es decir, su tenencia es crucial, ya que simbolizan su esfuerzo y trabajo sistemático por conseguirlo.

“Trabajando con mi trabajo que estudié, ya con orgullo me voy a mi casa, qué se yo, porque mi propósito lo logré, y como te vuelvo a repetir, con mi propósito dado, contento llego a la casa como se dice, donde estoy yo, mi cama, mi televisor, mi DVD, mi cocina, mis ollas donde cocino, porque me encanta cocinar…” (Hombre 44 años)

“una tele que es mío ehh como se llama la radio que uno tiene ehh el microonda todas las cosas que uno cuida que…es mío con el propio esfuerzo que yo lo compré.”(Mujer 31 años)

26Tenerlos en su casa les permite visualizar lo que han logrado gracias a su proyecto migratorio. Esto es porque todos concuerdan que dadas las condiciones en que vivían en Perú, era difícil acceder a tales tecnologías, algo que en Chile se vuelve posible gracias a los créditos de consumo que facilitan y agilizan la opción de comprarlos –pese a que en definitiva sí tiene costos a largo plazo-: “allá una persona tiene que trabajar más de un año, pagando sus cuentas y juntando pa’ comprar un plasma, pero acá, yo en un mes lo compro” (Mujer 30 años).Parte de la experiencia de vivir en Chile implica poder disfrutar de la tecnología y apropiarse significativamente de ella, aunque principalmente, forman parte fundamental en su proceso de integración en la sociedad receptora, ya que los hace sentirse parte de ella –entendiéndola en el relato como una sociedad situada en un lugar de oportunidades y crecimiento económico. Por otra parte, la mayoría coincidía en sus ansias de llevar desde Chile estos objetos tecnológicos a sus familiares de Perú, dando cuenta que la tenencia de tales objetos les otorgaba también status social frente a sus pares connacionales.

27El espacio se transforma en hogar no sólo gracias a los objetos que se despliegan allí o los cambios en la infraestructura (o materialidad del hogar en sí misma), sino también cuando el sentido de hogar se constituye en la acción, a través de actos performativos que en la cotidianeidad van creando continuamente la sensación de hogar a través de diversas prácticas, como es el cocinar y comer comida peruana. Muchos al hablar de hogar, comentan la importancia de tener una cocina propia donde poder preparar lo que quieran (especialmente comida peruana), otorgándoles también un sentido de pertenencia al espacio que habitan. La mayoría de los entrevistados coincide en que la comida peruana se vuelve crucial para superar la nostalgia de estar lejos y sentirse “como si” estuvieran en su país:

“yo creí que iba a ser pura comida chilena, pero después poco a poco me fueron hablaron que habían peruanos y que se podía preparar comida peruana, entonces habiendo eso no se extraña mucho eso,¿me entiende?... en nuestro caso somos de buen diente entonces, harto buen diente (…), entonces con todo aliños la comida peruana nos gusta… nos encanta eso.” (Hombre 31 años)

“hay cosas peruanas también que venden acá; yo voy a la vega y compro y digo “ya, voy hacer comida peruana acá”… y uno se imagina que está en su propio país...” (Mujer 31 años)

28Por otra parte, la mayoría de los entrevistados da cuenta que la base de sus relaciones sociales está constituida por la comida peruana, tanto en las relaciones con sus patrones, en el caso de las asesoras del hogar, como entre sus pares connacionales, con quienes se reúnen todos los fines de semana.

29También la ausencia de tales prácticas con relación al origen, conjugado con la no-apropiación significativa del hogar, conduce también a procesos de integración difíciles en la sociedad de destino. Por ejemplo, una de las entrevistadas que experimentaba tal situación de alienación con su espacio privado, ni siquiera intentaba buscar fragmentos de su mundo originario en Santiago. Insistía que no podía encontrar las mismas especias y productos para cocinar comida peruana, pese a que en Santiago hay múltiples lugares donde comprar la mayoría de los productos típicos, algo que muchas entrevistadas/os señalaron como algo a favor.

30Sin embargo, dos entrevistados dicen preferir cocinar comida chilena y no peruana, tanto porque les resulta más simple y rápido, la prefieren por su baja cantidad de aliños, o porque les permite integrar los diversos gustos de su familia, especialmente aquellos que tienen pareja chilena, hijos chilenos o hijos peruanos que viven en Chile desde niños:

“Cocino de todo, porotos con rienda, cazuela, aprendí sola. No cocino con mucho aliño, como cocinan en Perú. Me dicen que tengo buena mano para cocinar. Me gusta mucho la comida chilena. Me gustan lo porotos con riendas y mazamorra. Hago ají de gallina, arroz verde, pero a mis hijos no les gusta mucho. No le gusta el ceviche. Es una mezclita. Mi marido come de todo. Mi hija es regodeona.”(Mujer 41 años)

31De esta manera, la comida también se convierte en elemento distintivo de pertenencia e integración a la sociedad receptora, ya que aquellos que tienen una experiencia positiva en el país, además de mantener la costumbre de comer comida peruana, tienden a integrar la comida chilena a sus hábitos alimenticios.

Discusión y conclusiones

32Los resultados de esta investigación ofrecen conclusiones interesantes respecto a las formas en que los migrantes peruanos en Chile habitan y se apropian significativamente de sus espacios privados y posesiones, mostrando cómo la emergencia de una cultura material en el hogar está íntimamente relacionada con sus procesos de integración, siendo moldeada y a la vez moldeando tanto sus experiencias como los procesos de reconfiguración identitaria. Este estudio permite entender cómo en los hogares se conforma una yuxtaposición de elementos culturales que se relacionan y disocian simultáneamente, pero a su vez permiten que los y las migrantes se identifiquen de múltiples maneras con los objetos de su hogar y la comida, alineados con la complejidad que implica el proceso de reajuste y reconfiguración de identidades en contexto migratorio, y la ambivalencia de comprometerse con alguno de los dos mundos en particular. De esta manera, se genera un sincretismo cultural por medio de una continua negociación que consiste en adoptar nuevos elementos culturales, y mantener elementos culturales del origen, en un proceso de reelaboración constante (ver Bonhomme 2011). Así, los mundos de origen y destino conviven simultáneamente en la cotidianeidad y en un entramado material que los contiene, y que a su vez permite una identificación con la experiencia migratoria e integración propia del migrante.

33Una de las grandes conclusiones que revela este estudio, es justamente el rol que cumple el hogar en contexto migratorio, primero, por ser un lugar donde emerge un sincretismo cultural entre el mundo del origen y el de destino, convirtiéndose en un espacio transnacional; segundo, por mediar entre las relaciones del individuo con la sociedad de destino; tercero, porque es donde pueden constituir y reconfigurar sus identidades; y cuarto, por ser un espacio que, lejos de ser inerte, transforma y media sus reconfiguraciones identitarias y sus procesos de integración. Asimismo, tal sincretismo cultural es desentrañado en la cultura material del hogar en sí misma, particularmente en las posesiones del hogar y la comida.

34En primer lugar, en contexto migratorio el hogar es un espacio transnacional dado que le permite al migrante negociar constantemente su pertenencia dual (Bonhomme 2011; Dyck y Dossa 2007).Su carácter transnacional está dado en la medida que los vínculos con el lugar de origen se incorporan en el lugar de destino, y ambos lugares se mantienen conectados temporal y espacialmente a través de las prácticas cotidianas de los migrantes (Basch, Glick Schiller y SantzonBlanc 1992 en Stefoni 2013), y las posesiones (Tolia-Kelly 2004).El hogar como espacio transnacional, les permite principalmente estar simultáneamente aquí y allá, emergiendo un proceso de descentramiento y reterritorialización (Stefoni 2013) en el que construyen un espacio propio que identifica la ambivalencia que los migrantes sostienen con ambos mundos, resignificándolo a través de sus relaciones sociales y prácticas, de formas que trascienden fronteras. Es así como el sentido de pertenencia de los y las migrantes se negocia cotidianamente por estar aquí y allá, pero sin estar confinados dentro de tales espacios necesariamente (Bhabha 1996 en Georgiou 2006).En el hogar se desarrollan por tanto formas de ser y pertenecer a diferentes culturas dependiendo del contexto, siguiendo el argumento de Basch, Glick Schiller y SantzonBlanc (en Stefoni 2013). En este sentido, consumir artefactos tecnológicos o electrodomésticos, o comer comida chilena, no implica necesariamente que se identifiquen con la cultura y sientan una pertenencia a ella; sin embargo, comer comida peruana en el caso de los participantes sí constituye una forma de pertenecer a su cultura de origen y alude a la necesidad de adscribirse a tal identidad con el fin de mantener una continuidad y reactualizar constantemente el vínculo en la ciudad de Santiago.

35En segundo lugar, como plantea Mallett (2004: 68), el hogar es una “interface vital” que permitiría en el caso de los migrantes peruanos, resolver sus dilemas de pertenencia respecto a la nueva estructura social y cultural que implica la sociedad receptora, por lo que transformar un espacio en hogar, es un proceso crucial para que tengan un proceso de integración positivo. Es en el hogar donde reconfiguran sus identidades (Saunders y Williams 1988; Olwig1998; Petridou 2001), en un proceso de tensión constante entre ambos mundos, que no necesariamente se resuelve, sino que los hace confluir simultáneamente en el espacio privado. Esto quiebra la relación simple de la identidad con los límites definidos de los dos estado-nación, el de origen y el de destino (Georgiou 2006), volviéndose cada vez más compleja, y alineándose con las experiencias migratorias cotidianas del individuo y con la transnacionalidad que adquiere el espacio privado.

36En tercer lugar, el hogar refleja, y a la vez reconfigura, los procesos de ajuste y negociación social, cultural e identitaria que comienzan a desarrollar los y las migrantes en la ciudad de destino. En contexto migratorio muchas veces se vuelve el único espacio que es susceptible de transformación y cambio por parte del migrante en una ciudad ajena, cuyas estructuras económicas, laborales, sociales y culturales son fijas y se experimentan como externas al ámbito de acción del individuo. Si la ciudad es un espacio geográfico extraño y externo, y la sociedad receptora les hacer percibir cotidianamente cómo son ajenos a ella, -a través de relaciones excluyentes o tratos discriminatorios-, el hogar les ofrece un espacio donde pueden (o no) “encontrarse”, donde no son ajenos sino parte constituyente de éste. Es en tal espacio privado donde pueden ejercer agencia, producir una diferencia, siguiendo a Giddens (2011), y es por ello que para aquellos entrevistados que llegaron jóvenes, su hogar está en Chile, porque es allí donde pudieron marcar una diferencia, formar una familia e impregnar el espacio con lo que son y quieren ser.

37Y es que el apropiarse del espacio privado implica también la posibilidad de reinventarse y crear lo que quieren ver de sí mismos, en un proceso de construcción de identidad constante (ver Hall 1996, Saunders y Williams 1988; Olwig 1998; Petridou 2001), integrando selectivamente elementos de ambas culturas que los identifican en la vida cotidiana. Similar a Turker (1994 en Mallett 2004), el hogar para los entrevistados es la expresión de su subjetividad, y es por ello que allí pueden sentir la confianza de expresar sus identidades. Apropiarse de tal entorno material permite además ser reconocidos por otros por lo que son; así, la cultura material del hogar es su forma de materializar no sólo su identidad, sino también reproducir sus relaciones sociales (Bonhomme 2011; Miller 2001a), especialmente a través de la comida. A su vez, coincidente con Clarke (2001), las aspiraciones de remodelar o hacer cambios en el hogar, como comprar cosas nuevas, realizar nuevas instalaciones o ampliaciones, dan cuenta de un proceso de interiorización y proyección que evoluciona constantemente con respecto a la sociedad de destino y el lugar en el cual se insertan. Las aspiraciones tienen que ver con el estatus, y por tanto su casa materializa y proyecta la imagen o posición imaginada o real que el individuo desea ocupar en la sociedad: “la casa objetifica la visión que tienen los ocupantes de sí mismos en los ojos de otros, y como tal, se convierte en una entidad y un proceso al cual vivir para, dar tiempo a, exhibir a” (Clarke 2001: 42).

38Sin embargo, el hogar no puede ser visto sólo como contenedor y vitrina de la identidad y proyecciones del que lo habita, ya que a su vez fue el mismo espacio el que fue reconfigurando tal identidad, las relaciones con la sociedad, los sentidos de pertenencias y los procesos de inserción.Tal como Miller (2001b) plantea, la cultura material y el hogar son agentes que influyen también en las experiencias e inserción del migrante en la sociedad receptora. Para Miller (2001b), esto se observa especialmente en aquellos casos donde existe menos opciones y poder para determinar las condiciones materiales en que las personas viven, por ejemplo por su situación de pobreza. Allí es donde “los objetos que nos rodean pueden encarnar una agencia que los hace opresivos y alienantes, y a su vez pueden ser proyectados en una forma personificada como el fantasma que nos persigue” (2001b: 120). Este es el caso-si bien no siempre relacionado directamente con la situación de pobreza-, de aquellas entrevistadas que han llegado a ocupar espacios de otros, dónde la incapacidad de transformarlos para hacerlos “suyos” y la limitación del espacio, termina haciendo de éste un infierno que difícilmente puede llamarse “hogar”, y los objetos más que proveer confort, compañía e identificación, se vuelven un estorbo. De esta manera, la materialidad de sus casas o piezas permea su experiencia migratoria y no al revés, y el migrante deja de ser agente en términos de Giddens (2011), ya que pierde la aptitud de generar una diferencia y ejercer poder en su entorno más íntimo. Como Saunders y Williams (1988: 83) explican, “los aspectos sociales y espaciales del hogar… permiten y limitan a su vez diferentes patrones de acción”. La falta de identificación con el espacio privado o la incapacidad de apropiarse de éste (por ejemplo al no tener una casa propia o un espacio que puedan definir como realmente privado), impide poder negociar cotidianamente la pertenencia e identificación con ambos mundos, que deviene en experiencias migratorias negativas, creando un sentimiento de alienación en la ciudad de destino, y que consecuentemente va aumentando las expectativas de volver al lugar de procedencia.

39Con respecto a la cultura material del hogar, ésta desentraña también el sincretismo de dos mundos que cohabitan en un mismo espacio. Perú cohabita en la fotografía, en el recuerdo, la nostalgia, y religiosidad, y Chile cohabita en el acceso a la tecnología, el desarrollo, en las oportunidades nuevas que otorga al permitirles acceder al consumo, y con ello, a la ilusión de una mejor calidad de vida. Su cultura material muestra entonces la dualidad y la ambivalencia que emerge al vivir en otro país y cultura, y refleja cómo el asentarse en un lugar ajeno al origen implica también tomar elementos culturales de allí y hacerlos propios.

40Los objetos tecnológicos, más allá de su utilidad, reflejan la idea de posesión que le da confianza en sí mismo y status al migrante, entre los pares y sus familias en el país de origen. Es por ello que desearían llevarse o regalar tales objetos a sus familiares en Perú, no sólo para mejorar su calidad de vida, sino también porque encapsulan la idea de propiedad que prueba que se está logrando el sueño. El hecho de que estos objetos se conviertan en propios simboliza el esfuerzo de haberlo comprado gracias a su trabajo sacrificado en Chile, y hace que el objeto materialice su identidad y carácter migrante, representando lo que son y quieren ser, es decir, migrantes esforzados que aprovechan las oportunidades que el país les ofrece, y he ahí la importancia que adquieren en reconfigurar sus identidades. Esta idea de propiedad se corresponde con lo que concluye Thayer acerca de migrantes en Chile (2011), ya que como el autor plantea, los migrantes se reconocen como productores sociales, y en este sentido -vinculándolo con los resultados del presente estudio-, al asociar los artefactos tecnológicos con el concepto de sacrificio, el bien consumido formaría parte de sus “productos”, si bien producidos indirectamente. Así, tal artefacto no sólo materializaría un vínculo de pertenencia e identificación con la sociedad receptora por el trabajo sacrificado que lo hizo posible, sino también materializa el vínculo con sus pares connacionales y migrantes, puesto que, como plantea Thayer (2011), es la condición social de inmigrantes y el sacrificio que comparten lo que generaría una identificación con otros migrantes, y no así la reproducción de la cultura de origen en términos comunitarios. También tener una “casa propia” provee (o supone proveer)de una seguridad ontológica para los entrevistados (Saunders 1984, 1986 en Dupuis & Thorns 1998), otorgándoles un sentido de pertenencia (Mallett 2004) e identificación con el nuevo entorno social y material que los acoge, así como también con la ciudad receptora.

41En el sentido performativo de Butler (1990) –entendiendo en este caso el hogar no como algo previamente determinado, sino que se constituye en la acción-, la comida demostró ser parte importante de la cultura material que emerge dentro del hogar, que les permite “performar” su peruanidad, es decir, reactualizar su sentido de pertenencia a la cultura de origen una vez localizados en la ciudad de destino. Este sentido de pertenencia que marca su “peruanidad” en el espacio privado, se vuelve parte constituyente para los entrevistados de “sentirse como en casa”, por ende, también se vuelve fundamental en sus procesos de inserción en la sociedad de destino, similar al estudio de Petridou (2001). Además, les permite materializar sus identidades “en el estar haciendo [o creando]” (Fortier 2000, p.133).Entonces el hogar no es sólo contenedor o un espacio que refugia, sino que se vuelve “un espacio físico que es vivido –un espacio que es una expresión de significados sociales e identidades” (Wardaugh 1999:95 en Mallett 2004: 80). El consumir comida peruana o chilena permite que el hogar sea un espacio de práctica identitaria, en términos de Cook & Crang (1996), construyendo significado y adquiriendo un valor que va más allá de su mero consumo. Específicamente la comida peruana al mantener la continuidad con sus costumbres y revitalizar su cultura, materializa y reproduce al mismo tiempo las relaciones sociales en el contexto migratorio, extendiéndolas fuera de los límites privados del hogar propio, aunque siempre trasladándose al hogar de otros.

42Este estudio permite contribuir a la discusión respecto a las consecuencias que tiene el habitar y construir un hogar en un contexto migratorio de precariedad laboral y económica. Muchos peruanos que ya han hecho de Chile su hogar, ven limitadas sus posibilidades de acceso a una mejor calidad de vida, haciendo de su proyecto migratorio una experiencia negativa. Esto es muchas veces, y entre otros múltiples factores, porque no han tenido la posibilidad de apropiarse significativamente de su espacio privado, simplemente por no contar con las condiciones económicas y legales para ello. Así, dentro del contexto de la nueva ley migratoria enviada al Congreso, es crucial que ésta se adecue a la realidad y necesidades de los y las migrantes, con el fin de generar un intercambio y tránsito fluido entre fronteras y se cumpla efectivamente el derecho humano de toda persona a migrar. Es por ello que a la luz de los resultados, dada la importancia que toma la materialidad del hogar en contexto migratorio, es fundamental garantizar mayores oportunidades para acceder a subsidios habitacionales, garantizar el acceso a viviendas con condiciones materiales de calidad y también contribuir a la erradicación de situaciones de hacinamiento. De esta manera, las y los migrantes podrán ser integrados como ciudadanos reales y no de segunda clase, teniendo acceso a un entorno material de calidad, que lejos de ser alienante, consideren propio, para así crear algo nuevo que sientan les pertenece y los identifica.

43Consciente de las limitaciones del presente estudio, vinculadas tanto a la capacidad de acceder a algunos hogares como a la información restringida provista por las entrevistas, futuras investigaciones podrían extender y profundizar el proceso de integración de migrantes a la sociedad de destino desde una mirada etnográfica respecto a la construcción de hogar y la reconstrucción de identidad, tomando en cuenta a su vez cómo en tales procesos la sociedad receptora afecta como limitante o posibilitadora. A su vez, es interesante dar cuenta en qué medida los sentidos de pertenencia a una comunidad de origen juegan un rol en la cultura material del hogar y la elección de ciertos objetos, y cómo éstos pueden ser fundamentales para generar tal vínculo de pertenencia.

Top of page

Bibliography

Acosta, Elaine (2011), “Valorar Los Cuidados Al Estudiar Las Migraciones: La Crisis Del Trabajo de Cuidado y La Feminización de La Inmigración En Chile”, en Carolina Stefoni (ed.) Mujeres Inmigrantes En Chile: ¿Mano de Obra o Trabajadoras Con Derechos?, 193–228, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Santiago.

Ahmed, Sara (1999), “Home and Away: Narratives of Migration and Estrangement”, en International Journal of Cultural Studies 2 (3): 329–347.

Bonhomme, Macarena (2011),Chilean Women Making Home in London.Tesis de Magister en Culturay Sociedad, Departamento de Sociología, London School of Economics and Political Science, Londres.

Butler, Judith (1990), Gender Trouble: Feminism and the subversion of identity, Routledge, Nueva York.

Clarke, Alison (1998), “Window Shopping at Home: Classifieds, Catalogues and New Consumer Skills”, en Daniel Miller (ed.) Material Cultures: Why some things matter, 73–99, UCL Press, Londres.

Ídem (2001), “The Aesthetics of Social Aspiration.” En Daniel Miller (ed.) Home Possessions: Material Culture Behind Closed Doors, 23–45,Berg,Oxford.

Cook, Ian, y Crang,Philip (1996), “The World on a Plate: Culinary Culture, Displacement and Geographical Knowledges”, en Journal of Material Culture 1 (2): 131–153. doi:10.1177/135918359600100201.

Csikszentmihalyi, Mihaly, y Rochberg-Halton, Eugene (1999),The Meaning of Things: Domestic Symbols and the Self, University Press,Cambridge.

Dupuis, Ann, y Thorns, David C. (1998), “Home, Home Ownership and the Search for Ontological Secutiry”, en The Sociological Review 46 (1): 24–47. doi:10.1111/1467-954X.00088.

Dyck, Isabel, y Dossa, Parin (2007), “Place, Health and Home: Gender and Migration in the Constitution of Healthy Space”, en Health & Place 13: 691–701. doi:10.1016/j.healthplace.2006.10.004.

Easthope, Hazel (2004), “A Place Called Home” en Housing, Theory and Society 21 (3): 128–138.

Fortier, Anne-Marie (2000), Migrant Belongings: Memory, Space, Identity. Berg,Oxford.

Georgiou, Myria (2006), Diaspora, Identity and the Media: Diasporic Transnationalism and Mediated Spatialities, Hampton Press Cresskill, Nueva Jersey.

Giddens, Anthony (2011), La Constitución de La Sociedad: Bases Para La Teoría de La Estructuración. 2da ed. Amorrortu,Buenos Aires.

Hall, Stuart (1996), “Introduction: Who Needs ‘Identity’?”, en Stuart Hall y Paul Du Gay (eds.) Questions of Cultural Identity, 1–17,Sage,Londres.

Jackson, Peter (1999), “Commodity Cultures: The Traffic in Things”, en Transactions of the Institute of British Geographers, New Series 24 (1): 95–108.

Mallett, Shelley (2004), “Understanding Home: a Critical Review of the Literature”, en The Sociological Review 52 (1) (Febrero): 62–89. doi:10.1111/j.1467-954X.2004.00442.x.

Miller, Daniel (2001a), “Behind Closed Doors”, en Daniel Miller (ed.) Home Possessions: Material Culture Behind Closed Doors, 1–19, Berg, Oxford.

Ídem (2001b), “Possessions”, en Daniel Miller (ed.)Home Possessions: Material Culture Behind Closed Doors, 107–121, Berg, Oxford.

Ídem (2006), “Things That Bright Up the Place” enHome Cultures 3 (3): 235–249.doi:10.2752/174063106779090712.

Ídem (2008a), The Confort of  Things, Polity Press, Cambridge.

Ídem (2008b), “Migration, Material Culture and Tragedy: Four Moments in Caribbean Migration” en Mobilities 3 (3) (Noviembre): 397–413. doi:10.1080/17450100802376712.

Mora, Claudia, y Undurraga, Eduardo (2013), “Racialisation of Immigrants at Work: Labour Mobility and Segmentation of Peruvian Migrants in Chile”, en Bulletin of Latin American Research: 1–17 (publicación en línea).

Morley, David (2001), “Belongings : Place, Space and Identity in a Mediated World”, en European Journal of Cultural Studies 4 (4): 425–448. doi:10.1177/136754940100400404.

Olwig, Karen Fog (1998), “Epilogue: Contested Homes: Home-making and the Making of Anthropology”, en Nigel Rapport y Andrew Dawson (eds.) Migrants of Identity: Perceptions of Home in a World of Movement, 225–236, Berg, Oxford.

Petridou, Elia (2001), “The Taste of Home”, en Daniel Miller(ed.) Home Possessions: Material Culture Behind Closed Doors, 87–104, Berg, Oxford.

Raman, Parvathi (2011), “‘Me in Place, and the Place in Me’: A Migrant’s Tale of Food, Home and Belonging”, en Food, Culture & Society 14 (2): 165.180. doi:10.2752/175174411X12893984828674.

Rapport, Nigel, y Dawson, Andrew (1998), “Home and Movement: A Polemic”, en Nigel Rapport y Andrew Dawson (eds.) Migrants of Identity: Perceptions of Home in a World of Movement, 19–38, Berg, Oxford.

Riessman, Catherine Kohler (2008), Narrative Methods for the Human Sciences, Sage, Los Angeles.

Saunders, Peter, y Williams,Peter (1988), “The Constitution of the Home: Towards a Research Agenda”, en Housing Studies 3 (2): 81–93.

Stefoni, Carolina (2008), “Gastronomía Peruana en Las Calles de Santiago y La Construcción de Espacios Transnacionales y Territorios”, en Susana Novick (ed.) Las Migraciones En América Latina: Políticas, Culturas y Estrategias, 211–228,CLACSO, Buenos Aires. http://biblioteca.clacso.edu.ar//ar/libros/grupos/novick/novick.pdf.

Ídem (2011a), “Perfil Migratorio de Chile”, OIM, Santiago.

Ídem (2011b), “Ley y Política Migratoria En Chile: La Ambivalencia En La Comprensión Del Migrante”, en Bela Feldman-Bianco, Liliana Rivera Sánchez, Carolina Stefoni, and Marta Villa Martínez (eds.) La Construcción Social Del Sujeto Migrante En América Latina: Prácticas, Representaciones y Categorías, CLACSO, FLACSO, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Quito.

Ídem (2013), “Perspectiva Transnacional En Los Estudios Migratorios. Revisión Del Concepto y Nuevos Alcances Para La Investigación”, en Francisca Márquez, Walter Imilan y Carolina Stefoni (eds.) Migrantes peruanos en Santiago de Chile: Capital social y Desarrollo Humano, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Santiago (por publicar).

Stefoni, Carolina, and Rosario Fernández (2011), “Mujeres Inmigrantes En El Trabajo Doméstico: Entre El Servilismo y Los Derechos”, en Carolina Stefoni (ed.) Mujeres Inmigrantes En Chile: ¿Mano de Obra o Trabajadoras Con Derechos?, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Santiago.

Thayer, Eduardo (2011), “Trabajo y Género: La Condición Social de Inmigrante Como Referente Para La Definición de La Identidad”, en Carolina Stefoni (ed.) Mujeres Inmigrantes En Chile: ¿Mano de Obra o Trabajadoras Con Derechos?, 73–108, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Santiago.

Tijoux, María Emilia (2007), “Peruanas inmigrantes en Santiago. Un arte cotidiano de la lucha por la vida”, en Polis Revista Latinoamericana (18) (Diciembre 23). http://polis.revues.org/4185.

Ídem (2011), “Negando Al ‘Otro’: El Constante Sufrimiento de Los Inmigrantes Peruanos En Chile”, en Carolina Stefoni (ed.) Mujeres Inmigrantes En Chile: ¿Mano de Obra o Trabajadoras Con Derechos?, 15–42, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Santiago.

Tolia-Kelly, Divya (2004), “Locating Processes of Identification: Studying the Precipitates of Re-memorythroughArtefacts in the British Asian Home”, enTransactions of the Institute of British Geographers 29 (3): 314–329.

Ídem (2006), “Mobility/stability: British Asian Cultures of `landscape and Englishness’”, enEnvironment and Planning A 38: 341–358. doi:10.1068/a37276.

Woodward, Ian (2001), “Domestic Objects and the Taste Epiphany: A Resource for Consumption Methodology”, enJournal of Material Culture 6 (2): 115–136. doi:10.1177/135918350100600201.

Top of page

Notes

1 Proyecto FondecytNº 1110414, “La construcción del espacio y del lugar en contextos de migración trasnacional. Espacios públicos y privados de la migración peruana en Chile”,Desarrollado en la Universidad Alberto Hurtado por la investigadora Carolina Stefoni. Santiago, Chile.

Top of page

References

Electronic reference

Macarena Bonhomme, “Cultura material y migrantes peruanos en Chile: un proceso de integración desde el hogar”Polis [Online], 35 | 2013, Online since 13 October 2013, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/9258

Top of page

About the author

Macarena Bonhomme

Universidad Alberto Hurtado, Santiago, Chile. E-mail: macarenabonhomme@gmail.com

Top of page

Copyright

The text and other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search